escuela: espacio de paz se busca una experiencia motivadora para el estudiante, facilitando la...

8
ESCUELA:ESPACIO DE PAZ Institución Educativa El Carmen Responsables: Docentes de la I.E. Sede Alto Caparrosa Oporapa H.

Upload: oscar-fuentes-rivero

Post on 03-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela: espacio de paz Se busca una experiencia motivadora para el estudiante, facilitando la integración de nuevos conocimientos, mediados por las

ESCUELA:ESPACIO DE PAZ

Institución Educativa El Carmen

Responsables: Docentes de la I.E.

Sede Alto Caparrosa Oporapa H.

Page 2: Escuela: espacio de paz Se busca una experiencia motivadora para el estudiante, facilitando la integración de nuevos conocimientos, mediados por las

Escuela: espacio de paz

Page 3: Escuela: espacio de paz Se busca una experiencia motivadora para el estudiante, facilitando la integración de nuevos conocimientos, mediados por las

Se busca una experiencia motivadora para el

estudiante, facilitando la integración de nuevos

conocimientos, mediados por las interacción con

sus compañeros, sus vivencias en su entorno

social.

Escuela: espacio de paz

Page 4: Escuela: espacio de paz Se busca una experiencia motivadora para el estudiante, facilitando la integración de nuevos conocimientos, mediados por las

OBJETIVO:

Objetivos:General

EspecíficosAnalizar el concepto de: paz, conflicto, valores, violencia y entorno social.

Reflexionar sobre los valores personales y sociales.

Internalizar los valores en los niños través del quehacer diario, para que puedan aplicarlos en la vida cotidiana, que aprendan a convivir, compartir, discernir, respetar y hacer respetar sus derechos.

Generar espacios de reflexión e intercambio de experiencias entre los estudiantes.

Page 5: Escuela: espacio de paz Se busca una experiencia motivadora para el estudiante, facilitando la integración de nuevos conocimientos, mediados por las

Para lograr la paz debemos actuar , erradicando el

resentimiento y el odio del corazón de todos los niños.

Desde nuestro entorno, hogar, trabajo , barrio debemos tomar la iniciativa de promoción de valores que ayuden a construir la paz para hacer tejido social.

Escuela: espacio de

paz

La paz se logra practicando los

valores, internalizarlos ,

haciéndolos parte de nuestra

vida.

Amándono

sjustic

ia

La paz se logra educando en la familia, en la escuela, donde se aprende a convivir.

Debemos ser portadores de

un mensaje de amor, de

amistad, de solidaridad,

comprensión, respeto,

Honestidad y responsables

de la construcción de la paz

toleranciasolidaridad

Page 6: Escuela: espacio de paz Se busca una experiencia motivadora para el estudiante, facilitando la integración de nuevos conocimientos, mediados por las

Lectura inicial reflexiva de textos e imágenes para despertar el interés del niño permitiendo confrontar conocimientos previos que él tiene.

Le muestra al estudiante su realidad e invita a vivir los valores, a actuar en su vida cotidiana de acuerdo con sus competencias ciudadanas.

Esta actividad proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante pueda rechazar situaciones de injusticia, violencia y las consecuencias negativas para la sociedad.

Finalizando este trabajo se busca que los menores participantes, estén en posibilidad de aplicar lo aprendido  en la escuela, en su vida diaria como garantía para lograr la paz a través de la práctica de valores humanos que nos unen y que se soportan en un conjunto de normas legales o derechos, establecidas por acuerdo mutuo.

La estructura del texto es la siguiente:Escuela: espacio de

paz.1. Reflexión

Page 7: Escuela: espacio de paz Se busca una experiencia motivadora para el estudiante, facilitando la integración de nuevos conocimientos, mediados por las

Luego de reflexionar sobre las actitudes adecuadas en los diferentes contextos, se conceptualiza el valor o tema trabajado y se revisa la escala personal de valores.

2. CONCEPTUALIZACIÓN

Page 8: Escuela: espacio de paz Se busca una experiencia motivadora para el estudiante, facilitando la integración de nuevos conocimientos, mediados por las

3. COMPROMISO PERSONAL Finalmente se da un testimonio, donde se presenta

un caso real, contado por un estudiante que lo haya vivido y que tenga que ver con el valor que se está trabajando.

El estudiante tiene un espacio para reflexionar y hacer un compromiso, con el propósito asumir el cambio.

Referencias.

Para una cultura de paz y no violencia 2000

Martínez, F. (2003): El libro de texto como medio

didáctico. En Cabero, J.;