escuela primaria francisco marquez clave 14 epr0258x, turno vespertino (0)(1) ciclo escolar 2010...

3
REPORTE PERSONALIZADO DE RESULTADOS ACADÉMICOS EXÁMENES NACIONALES PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LOS MAESTROS EN SERVICIO CICLO ESCOLAR 2010-2011 Estimado Maestro GOMEZ MARTINEZ JOSE La Secretaría de Educación Pública (SEP) está convencida de que las maestras y maestros de educación básica realizan aprendizajes cotidianos al reflexionar sobre los resultados de la enseñanza, al analizar los procedimientos didácticos, al observar cómo y en qué condiciones aprenden sus alumnos; al comunicarse con otros docentes y en el contacto con la literatura especializada. La Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio (DGFCMS), tiene entre sus propósitos, fomentar el crecimiento académico y promover el óptimo quehacer docente, ofertando propuestas académicas de calidad, desarrolladas e implementadas por instituciones de educación superior y formadoras de docentes, que buscan impactar positivamente en los saberes de las maestras y maestros de educación básica en servicio y contribuir con ello a mejorar el desempeño de las y los alumnos de educación básica de nuestro país. Queremos expresarle por este medio, que esta Dirección General le hace patente su reconocimiento por ser un docente que se interesa en su desarrollo profesional, emprendiendo acciones que le permitan ofrecer una educación de calidad a las niñas, niños y adolescentes que asisten a su escuela. Como es de su conocimiento desde hace 15 años, los Exámenes Nacionales para la Actualización de los Maestros en Servicio, son un ejercicio de evaluación que brinda a las y los sustentantes, la oportunidad de reflexionar sobre su práctica docente, los conocimientos adquiridos en su desarrollo profesional y en su proceso de profesionalización. Los Exámenes Nacionales forman parte de un proceso de aprendizaje, donde la intensión central es brindarle información objetiva y de utilidad para la toma de decisiones en cuanto a las áreas de oportunidad detectadas a partir del resultado obtenido en su evaluación. En ese sentido, informo a Usted que de acuerdo con los registros del proceso de evaluación, que obran en poder de esta Dirección General para el ciclo escolar 2010-2011, sustento el Examen Nacional: PB14 "Enseñar matemáticas en educación primaria." obteniendo un nivel de dominio: INSUFICIENTE . A continuación presentamos una tabla de contenidos que describe el desempeño alcanzado en cada una de las subáreas que se evaluaron en el Examen Nacional:

Upload: froylan-angel-hernandez-ochoa

Post on 26-Jun-2015

99 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela primaria francisco marquez clave 14 epr0258x, turno vespertino (0)(1) ciclo escolar 2010 2011 (jose gomez martinez) (rfc gomj590906p16) (curp gomj590906hjcmrs00)

REPORTE PERSONALIZADO DE RESULTADOS ACADÉMICOS

EXÁMENES NACIONALES PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LOS MAESTROS EN SERVICIO

CICLO ESCOLAR 2010-2011

Estimado Maestro GOMEZ MARTINEZ JOSE

La Secretaría de Educación Pública (SEP) está convencida de que las maestras y maestros de educación básica realizan aprendizajes cotidianos al reflexionar sobre los resultados de la enseñanza, al analizar los procedimientos didácticos, al observar cómo y en qué condiciones aprenden sus alumnos; al comunicarse con otros docentes y en el contacto con la literatura especializada.

La Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio (DGFCMS), tiene entre sus propósitos, fomentar el crecimiento académico y promover el óptimo quehacer docente, ofertando propuestas académicas de calidad, desarrolladas e implementadas por instituciones de educación superior y formadoras de docentes, que buscan impactar positivamente en los saberes de las maestras y maestros de educación básica en servicio y contribuir con ello a mejorar el desempeño de las y los alumnos de educación básica de nuestro país.

Queremos expresarle por este medio, que esta Dirección General le hace patente su reconocimiento por ser un docente que se interesa en su desarrollo profesional, emprendiendo acciones que le permitan ofrecer una educación de calidad a las niñas, niños y adolescentes que asisten a su escuela.

Como es de su conocimiento desde hace 15 años, los Exámenes Nacionales para la Actualización de los Maestros en Servicio, son un ejercicio de evaluación que brinda a las y los sustentantes, la oportunidad de reflexionar sobre su práctica docente, los conocimientos adquiridos en su desarrollo profesional y en su proceso de profesionalización.

Los Exámenes Nacionales forman parte de un proceso de aprendizaje, donde la intensión central es brindarle información objetiva y de utilidad para la toma de decisiones en cuanto a las áreas de oportunidad detectadas a partir del resultado obtenido en su evaluación.

En ese sentido, informo a Usted que de acuerdo con los registros del proceso de evaluación, que obran en poder de esta Dirección General para el ciclo escolar 2010-2011, sustento el Examen Nacional: PB14 "Enseñar matemáticas en educación primaria." obteniendo un nivel de dominio: INSUFICIENTE .

A continuación presentamos una tabla de contenidos que describe el desempeño alcanzado en cada una de las subáreas que se evaluaron en el Examen Nacional:

Page 2: Escuela primaria francisco marquez clave 14 epr0258x, turno vespertino (0)(1) ciclo escolar 2010 2011 (jose gomez martinez) (rfc gomj590906p16) (curp gomj590906hjcmrs00)

Área Subárea % de reactivos con respuesta correctas

% de reactivos con respuesta incorrectas

Competencias Didácticas

La planeación y evaluación para favorecer competencias matemáticas 61.54 % 38.46 %

Estrategias para favorecer el desarrollo de competencias matemáticas 60.00 % 40.00 %

Competencias disciplinarias

El enfoque, propósitos y competencias en la enseñanza de las matemáticas

44.44 % 55.56 %

Organización y secuencia de los contenidos 60.00 % 40.00 %

Contenidos disciplinarios 64.29 % 35.71 %

Referentes de la Educación Básica

Enfoque por competencias 75.00 % 25.00 %

Reforma integral de la educación básica 56.25 % 43.75 %

Recomendamos analizar este informe de resultados junto con su asesor u otros colegas de su plantel o zona escolar, y posteriormente utilice los servicios de los Centros de Maestros, a fin de que, en forma conjunta, se construyan estrategias de estudio individual y en colectivo que respondan a sus requerimientos de desarrollo profesional.

Con la finalidad de orientarle con respecto a la oferta que integra el Catálogo Nacional de Formación Continua del ciclo escolar 2011-2012, le informo sobre las siguientes opciones académicas cuyos contenidos pueden ayudarle a continuar con su proceso de profesionalización:

Titulo Tipo de

Propuesta Institución Destinatarios

Fortalecimiento de competencias para la enseñanza de las Matemáticas.

Diplomado Instituto Superior de Investigación y Docencia para el Magisterio (ISIDM).

Maestras y Maestros frente a grupo y Asesores Técnico-Pedagógicos.

El desarrollo de habilidades para facilitar el aprendizaje de las Matemáticas.

Curso Centro de Actualización del Magisterio de Cd. Guzmán, Jalisco

Maestras y Maestros frente a grupo y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Educación Matemática. Curso Instituto Consorcio Clavijero. Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Estrategias para la enseñanza efectiva de las Matemáticas.

Diplomado Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

La ciencia en tu escuela. Módulo de Matemáticas 1.

Curso Academia Mexicana de Ciencias. Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

La ciencia en tu escuela. Módulo de Matemáticas 2.

Curso Academia Mexicana de Ciencias. Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

La ciencia en tu escuela. Diplomado con énfasis en matemáticas.

Diplomado Academia Mexicana de Ciencias. Maestras y Maestros frente a grupo y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Enseñanza de las matemáticas. Diplomado Instituto Universitario Puebla. Maestras y Maestros frente a grupo, Directivos Escolares y Asesores Técnico-Pedagógicos.

Para conocer más acerca de las opciones que integran el Catálogo Nacional de Formación Continua y Superación Profesional 2011-2012, lo invitamos a consultar nuestra página electrónica:

Page 3: Escuela primaria francisco marquez clave 14 epr0258x, turno vespertino (0)(1) ciclo escolar 2010 2011 (jose gomez martinez) (rfc gomj590906p16) (curp gomj590906hjcmrs00)

http://formacioncontinua.sep.gob.mx/sites/CatalogoNacional/CatalogoNacional2011-2012_301111.pdf

También le invitamos a visitar su Centro de Maestros más cercano y/o al Área de Formación Continua en su Entidad Federativa, para obtener información sobre las opciones formativas que se ofertan en su entidad.