esfuerzo diciembre 2014

36
“Y el Verbo se hizo CARNE...” (Jn. 1, 14) Diciembre 2014

Upload: de-hermosillo-seminario

Post on 06-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Boletín mensual "ESFUERZO" de la Obra de las Vocaciones . Año 76, Diciembre 2014, Edición #832 Fundado el 25 de Diciembre de 1938 El principal objetivo de este boletín es promover la oración por las Vocaciones, al igual que quien lo recibe se convierte en Socio o Socia de la Obra de las Vocaciones: comprometiéndose a orar por el Seminario, conocerlo a través del mismo Esfuerzo y apoyar con una beca mensual a nuestro Seminario Mayor de Hermosillo.

TRANSCRIPT

Page 1: Esfuerzo diciembre 2014

“Y el Verbo se hizo CARNE...”(Jn. 1, 14)

Diciembre2014

Page 2: Esfuerzo diciembre 2014

Año 76, DICIEMBRE 2014, Edición #832Fundado el 25 de Diciembre de 1938

BOLETÍN MENSUAL “ESFUERZO” DE LA OBRA POR LAS VOCACIONES

EDITADO EN EL SEMINARIO MAYOR DE HERMOSILLO A. P. 583, C.P. 83000 HERMOSILLO, SON, MÉXICO. TELÉFONOS: 2.16.42.42 Y 2.50.71.61.

IMPRESO EN LOS TALLERES DE CINCO MINUTOS DE ORACIÓN, MAGDALENA, SONORA.

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales: De Hermosillo Seminario @SeminarioHillo

y en nuestra página de internet: www.seminariohermosillo.com

“Y el verbo se hizo CARNE...(Jn.1,14)”

Director:Pbro. Daniel Millán Lanz

Coordinador:Pbro. Benjamín H. Amaya Portillo

Grupo Editorial:Pbro. Benjamín H. Amaya Portillo

Diseño:Lic. Diana Carolina Ruiz Vázquez

Promoción:Sem. José Carlos Martínez Clark

Administración:Lic. Jessica Portillo Ytuarte

¿Desea hacer su aportación bancaria a la Obra por las Vocaciones Sacerdotales?

BANCO SANTANDER CUENTA:Arquidiócesis de Hermosillo A. R.

65 50 25 23 967

En la portada: La custodia de nuestra capilla sobre el altar.

En la contraportada:Los jóvenes que asistieron al

Retiro Vocacional de septiembre

DIRECTORIO

Page 3: Esfuerzo diciembre 2014

4

5

20

22

24

26

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

28

31

33

34

35

Carta EditorialPbro. Daniel Millán Lanz

Estos días en el SeminarioSeminaristas Iván Estrada, III de Filosofía

El Evangelio MeditadoSem. Tobías Arellano Jiménez, III de Teología Inquietud Vocacional Sem. Ricardo Noriega Valenzuela, II de Filosofía

El taller del MaestroSem. Emanuel Ramírez Pereyra, I de Filosofía

Pared de los RecuerdosSem. Isidoro Rodríguez Arroyo, IV de Teología

Yo soy socia de la ObraSem. Javier Cuevas Ríos, I de Filosofía

¡Conócelas!Sem. Heriberto Pérez Genesta, II de Filosofía

¿Sabías que?Sem. Víctor Adán De la Cruz C., II de Filosofía

Muro de Oracióny aniversarios de vida y sacerdotales

Aniversarios de viday sacerdotales

CONTENIDO

Page 4: Esfuerzo diciembre 2014

Que alegría estar en contacto con ustedes queridas socias de la Obra de las vocaciones en este último mes del

año. Reciban un saludo cordial deseando que la paz que proviene del Niño que viene a salvarnos colme toda su vida.

Entramos con mucho entusiasmo al cierre de este año 2014 y hay, al menos, dos fechas que no podemos pasar desaper-cibidas: la celebración tan especial para nosotros los mexi-canos que es la fiesta de la Virgen de Guadalupe y la Navi-dad, fiesta en la que celebramos que Dios se hace humano

como nosotros y viene a salvarnos.

El cerro del Tepeyac se viste de gala pues Juan Diego es testigo de la aparición de nuestra Madre Santísima y le pide que le construya un templo. Después de tanto tiempo el compromiso aún está latente, seguimos llamados a hacer de nuestra nación el espacio en donde el Reino de Dios se siga haciendo presen-te, donde los valores del Evangelio de Jesucristo se vivan con claridad. Hoy es urgente que quienes nos decimos cristianos y guadalupanos pongamos manos a la obra para que en nuestro México se ponga fin a tantas situaciones desfavorables y antievangélicas.

Con diciembre también llega la fiesta de la Navidad, donde celebramos que Dios viene a salvarnos, el Verbo de Dios se hace carne y pone su morada entre nosotros (Jn. 1, 14), y con ello nos llega una fuerte invitación a vivir ver-daderamente como humanos, como nos dice el Papa Francisco en la homilía de la Misa de medianoche del 2013: “La gracia que ha aparecido en el mun-do es Jesús, nacido de María Virgen, Dios y hombre verdadero. Ha venido a nuestra historia, ha compartido nuestro camino. Ha venido para librarnos de las tinieblas y darnos la luz. En Él ha aparecido la gracia, la misericordia, la ternura del Padre: Jesús es el Amor hecho carne. No es solamente un maestro de sabiduría, no es un ideal al que tendemos y del que nos sabemos por fuer-za distantes, es el sentido de la vida y de la historia que ha puesto su tienda entre nosotros”. Grandes palabras que nos recuerdan el verdadero significado de la Navidad.

Que disfruten la lectura de su boletín ESFUERZO y que tengan una muy feliz navidad y próspero 2015, que en estas fechas, y siempre, puedan experimen-tar la cercanía, el amor, la misericordia y providencia del Niño que viene a salvarnos.

Gracias por su apoyo y oraciones, nos seguimos encomendando. Dios les bendiga.

4

EDITORIAL

Pbro. DanielMillán Lanz

Page 5: Esfuerzo diciembre 2014

¿Ya conocías el interior del Santísimo de nuestra Capilla?. Es un lugar que visitamos con mucha frecuencia para estar en la presencia del Señor, para meditar, reflexionar y poner en sus manos nuestra vocación.

5

ESTOS DÍAS EN EL

SEMINARIO

Page 6: Esfuerzo diciembre 2014

El seminarista Víctor Gallegos (II Teología) y el Padre Oscar Lugo, durante la convivencia deportiva que tuvimos con los jóvenes del equipo de futbol del Instituto Irlandés, en el marco de la semana vocacional que celebraron.

La fotografía oficial: Después de haber compartido la cancha en este en-cuentro amistoso de futbol, los sacerdotes, seminaristas y los jóvenes del Instituto Irlandés nos regalan esta fotografía para recordar este partido.

6

Sem. Marcos Oswaldo Rivera Paredes, I de Teología

ESTOS DÍAS EN EL

SEMINARIO

Page 7: Esfuerzo diciembre 2014

En medio campo, durante una de las jugadas del partido de futbol, el semi-narista Gabriel Ruiz (I Teología) y de espaldas Víctor Gallegos (II Teología).

En esta imagen, muy simpático nuestro hermano Christian Gallegos (I Filo-sofía), en una foto en la que se aprecia el interior del camión del seminario.

7

Page 8: Esfuerzo diciembre 2014

El pasado 29 de octubre en punto de las 6:00 de la tarde, en la Catedral de Nuestra Sra. de la Asunción, se llevaron a cabo las tan esperadas Ordenaciones Diaconales de nuestros hermanos: Ricardo Silva Encinas, Pablo Ruiz Pantaleón, Jorge Luis Núñez Mendoza y Gerardo Camacho Ponce.

Frente a nuestro Arzobispo Don José Ulises Macías y a nuestro Obispo emérito don Carlos Quintero, los candidatos al orden diaconal, en el mo-mento en que se presentan ante la comunidad y se hace el interrogatorio para ser admitidos al orden Sagrado.

8

Foto: LDG. Diana Carolina Ruiz Vázquez

DE ORDENACIONES

DIACONALES

Page 9: Esfuerzo diciembre 2014

Los hoy diáconos de rodillas mientras nuestro pastor, don José Ulises hace la oración consecratoria por los ordenandos.

Sem. Rubén Palacios (Año Pastoral) en el servicio de monitor durante la celebración de la Ordenación diaconal, seguidamente se van marcando cada una de las partes del rito: Anunciando en este momento uno de los momentos en los que toda la Iglesia ora por los ordenandos…

9

Page 10: Esfuerzo diciembre 2014

10

Sem. Marcos OswaldoRivera Paredes, I de Teología

ESTOS DÍAS deORDENACIONES

DIACONALES

Page 11: Esfuerzo diciembre 2014

este momento anteriormente anunciado por el monitor, en el que los candi-datos al orden diaconal, se postran como signo de entrega y confianza a Dios, como signo también de confianza en la Iglesia que ora por ellos y como signo de humildad ante tan gran don recibido. De frente hacia atrás (Diác. Gerardo Camacho, Diác. Jorge Núñez, Diác. Pablo Ruiz y Díac. Ri-cardo Silva). Sigamos orando por ellos para que el Señor siga fortaleciendo la respuesta al llamado que se ha concretado en la Vocación Sacerdotal.

11

Page 12: Esfuerzo diciembre 2014

Sem. Gabriel Ruiz (I Teología) durante el momento en el que postrados los candidatos al orden, se pide la intercesión de los santos para que oren por los ordenandos, un momento en que toda la Iglesia triunfante se une en oración con nosotros, Iglesia militante.

Ya ordenados diáconos, inician su servicio ante el Altar, a lado del Obispo, aquí durante la presentación de las ofrendas, los diáconos Gerardo Ca-macho y Ricardo Silva acompañan a nuestro Arzobispo quien presidió la Celebración de Ordenación diaconal.

12

Foto: LDG. Diana Carolina Ruiz Vázquez

ESTOS DÍAS EN EL

SEMINARIO

Page 13: Esfuerzo diciembre 2014

El Coro del Seminario dirigido por el P. Daniel Millán Lanz durante la Ordenación Diaconal. El Coro del Seminario está compuesto por varios seminaristas y laicos que también participan en otros coros de nuestra Igle-sia e instituciones.

Una de las integrantes del Coro del Seminario, como solista durante la celebración de Ordenación Diaconal. Al fondo: fieles que acompañaron a los nuevos Diáconos en su ordenación.

13

Page 14: Esfuerzo diciembre 2014

14

Sem. Marcos OswaldoRivera Paredes, I de TeologíaFoto: Sem. Erick Benjamín

Domínguez Duarte

ESTOS DÍAS deORDENACIONES

DIACONALES

Page 15: Esfuerzo diciembre 2014

aquí están los nuevos diáconos: acompañados por nuestro Arzobispo Don José Ulises (al centro), nuestro Obispo emérito Don Carlos Quintero y el P. Manuel Campa García. Nuestros nuevos Diáconos (de izquierda a dere-cha): Diác. Jorge Luis Núñez, Diác. Gerardo Camacho, Diác. Pablo Ruiz y Diác. Ricardo Silva. #Oremosporlasvocaciones

15

Page 16: Esfuerzo diciembre 2014

La presencia del Seminario en el Congreso Eucarístico se hizo notar. Aquí nuestros seminaristas en la Celebración Eucarística durante la homilía.

El pasado 25 y 26 de octubre, en el Centro de Usos Múltiples (C.U.M) se llevó a cabo el Congreso Eucarístico. En la foto el momento en que se dan la bendición con el Santísimo sacramento. Al fondo el cartel con el que se dio promoción al Congreso.

16

Sem. Marcos Oswaldo Rivera Paredes, I de Teología

ESTOS DÍAS EN EL

SEMINARIO

Page 17: Esfuerzo diciembre 2014

Durante una de las Celebraciones Eucarísticas de la Jornada del Congreso Eucarístico 2014 el P. Erik Urías Ibarra coordinador junto con otros sacer-dotes del evento Diocesano.

17

Page 18: Esfuerzo diciembre 2014

Otra reta: Esperando el saque de balón del otro equipo, el P. Benjamín Amaya (Formador del Curso Introductorio), Sem. Daniel Roldán (Curso In-troductorio) y el P. Fidel Munguía (Profesor en el Curso Introductorio).

Convivencia deportiva con motivo del día de Don Carlos Quintero, Obispo emérito: En la cancha, de espaldas con las manos hacia el balón, el P. An-tonio García Beltrán, al fondo y con gorra el P. Oscar Lugo (Formador del Seminario Mayor), a la izquierda el Sem. Eduardo Ayala (I Filosofía).

18

Sem. Marcos Oswaldo Rivera Paredes, I de Teología

ESTOS DÍAS de

CONVIVENCIA

Page 19: Esfuerzo diciembre 2014

Como el motivo principal de esta convivencia es la celebración del día de san Carlos Borromeo (patrono de Don Carlos), aquí tenemos al celebrado con un rico pastel que compartimos.

Felicidades a Don Carlos en este día. Sigamos orando por nuestros Sa-cerdotes, especialmente por quienes han dejado huella con su servicio y ministerio: pidamos especialmente por Don Carlos para que el Señor siga siendo luz para su vida.

19

Page 20: Esfuerzo diciembre 2014

20

¡NUEVA!Por: Sem. Juan Carlos

Tapia Córdova, II de Teología

MEDITACIÓN DELEVANGELIOIII Domingo del Tiempo de Adviento- Ciclo B

Lectura del santo evangelio según San Juan 1, 6-8.19-28

Page 21: Esfuerzo diciembre 2014

Con gran ale-gría, los salu-

do a todos uste-des quienes, mes tras mes, reciben con caridad nues-tra revista. Así pues, toca en esta ocasión, compar-

tir una reflexión de Jn. 1, 6-8.19-28.

Recordemos que estamos en adviento; ya antes hemos logrado escuchar de Juan el Bautista en este tiempo. Pero, ¿quién es él? ¿Cuál es su papel dentro de la vida de Jesús? ¿Por qué la liturgia nos lo presenta aquí? Definitivamente, los cuatro evange-lios le dan un lugar especial. Todo el contexto en el que se desenvolvió lo apuntaban de tal forma que se inició a creer en Juan como el cristo, como Moisés y Elías. Sin embargo, él mismo nos afirma: “yo soy la voz”.

Juan nos da muestra de hu-mildad. Este reconocerse, es a la vez, un reconocimiento de la acción de Dios en su vida: es tener bien claro para qué está aquí. Me atrevo a in-terpretar que ese “yo soy” es la viva presencia de Dios: como lo expresaba él cuando Moises le preguntó su nom-bre. Por otra parte, el decir “la voz” es la misión. Juan es la voz de Dios que nos invita a algo en concreto. ¿Tú quién eres y cuál es tu misión?

El ser instrumento de Dios lle-va a que otros puedan alcanzar y co-nocer su acción. Juan vine a ser testigo y, para que a través de él, otros puedan creer. Su testimonio es de la Luz: de aquél que viene a dar una nueva vida, llena de abundancia, sin limitaciones, que no caduca y que todos deseamos,

es la vida plena: la eterna.

¿Por qué bautizas? Es la pre-gunta que le hacen a Juan. El ser testigo lo lleva a elevar su voz para despertar a la gente, que nuevamente pase por entre las aguas (como cuando Moisés cruzo al pueblo), para así librarse de todo aquello que los ate a iniciar con la nueva vida en Jesús. Juan bautizaba para dar testimonio ¿Qué es lo que ha-ces para cumplir tu misión?

Estamos en adviento y casi es próximo el nacimiento de Jesús. Juan, no es más que esa voz que hoy en día sigue resonando. ¡¡¡No hay que des-perdiciar la oportunidad!!! No sólo hay que convertirnos, hay también que ser testigos y promotores de una vida verdadera que a todo ser humano le permitirá quitarse las ataduras

Sin embargo, nuestra misión nos ha de mover a estar abiertos a la salvación. El tiempo está por termi-nar. ¿Qué esperas? La navidad es una oportunidad nueva de renacer junto a Jesús a una vida plena.

Pidamos a Jesús, que en este su nacimiento, podamos estar abiertos a acogerlo en nuestra vida, dada por él mismo desde nuestra concepción, para así ser plenos, pues el amor habi-ta entre nosotros.

Muy feliz navidad y próspero año nuevo. Dios los bendiga y con-ceda grandes momentos familiares y comunitarios al vivir estos misterios.

21

Page 22: Esfuerzo diciembre 2014

Jorge Luis Núñez MendozaMe sentí muy feliz y contento, por el llamado que el Señor me ha hecho por amor a servirle en este estilo de vida. Espero ser ese humilde servi-dor que nuestra Iglesia necesita. Aprovecho para agradecer su ora-ción y cariño durante mi formación en el Seminario, los sigo invitando a que sigan orando por mi en esta nueva etapa, para que pueda seguir respondiendo fielmente y con amor ahora como diácono, llevando siempre una palabra de esperanza a aquél que lo necesite.

Pablo Ruiz PantaleónMe sentí muy feliz y contento, un gran gozo, por este llamado, muy agradecido con Dios, porque me ha invitado el Señor Jesucristo a participar de su Diaconado, para servir a los demás, para hacer algo extraordinario en la vida ordinaria, como nuestro Señor Je-sucristo en su vida, yo espero co-rresponder a las gracias de Dios, espero servir, pues el servicio es parte importante del diaconado, y llevar el evangelio de Jesús al pueblo de Dios.

22

INQUIETUD VOCACIONALPor: Sem. Javier Ulisés Navarro Núñez,

I de Filosofía

Page 23: Esfuerzo diciembre 2014

Gerardo Camacho PonceLes comparto mis sentimientos en este proceso que he vivido en estos días de mi ordenación Diaconal. Me sentí muy amado por Dios, experimenté los brazos misericordiosos de Él, una gran alegría para la Iglesia, para mí, una gran alegría para compartir con la co-munidad. En estos días han sido días de muchas experiencias emocionales: miedo, alegría, compromiso y pido que todo esto sea para mayor gloria de Dios. No olvides querida socia que esta alegría es fruto de tu oración y de tu colaboración para nuestra forma-ción. Sigamos orando al dueño de la mies para que envíe más trabajadores. Que Dios te bendiga.

Ricardo Silva EncinasEs una mezcla de emociones: ale-gría felicidad, cierto temor tam-bién, pero sobre todo en estas emociones reina la confianza en el Señor, en el que me ha llama-do para este ministerio, una con-fianza puesta en Él, en su amor, una confianza que debe perdurar para siempre. El Diaconado es el servicio para los que lo necesitan: los desdichados, los huérfanos, las viudas, como viene en los hechos de los apóstoles; eso es el diaco-nado para mí, y creo que duran-te el tiempo que Dios me permita ejercer el diaconado, es así como debo enfocarlo, un servicio a las personas, aquellas personas que más necesitan del amor de Dios.

23

Page 24: Esfuerzo diciembre 2014

24

¡NUEVA!Por: Sem. Emanuel Ramírez

Pereyra, I Filosofía

El taller delMAESTRO

Page 25: Esfuerzo diciembre 2014

Estimadas socias y socios de la

Obra de las Voca-ciones, encanta-do por esta nueva oportunidad de compartir con us-tedes les envío un abrazo entrañable y pido que la gra-

cia y la paz de Dios continúen presentes en sus vidas.

Según el texto del artículo pasado, hoy vamos a exponer el primero de los mé-todos de oración que viene a ser para nosotros una experiencia de encuentro con el Señor. Se trata del método lla-mado Lectio Divina. Este método, quizá muy conocido por algunos, más que un método de lectura de la Biblia, es un modo de asumir la espiritualidad, es hacer de la Palabra escrita el alimento diario para la fe.

La Lectio Divina, como medio para la experiencia de Dios a partir de la es-critura, no se agota en el texto escrito, en sí, sino que partiendo del texto se busca al Señor, para encontrarlo vivo y presente en su palabra escrita. Para esto, el método se presenta en cinco pasos, como son:

- La lectura (¿qué dice el texto?) donde se lee de forma atenta y pausada la Palabra escrita del Señor, se busca conocer lo que dice y transmite el pasaje, sin esto es imposible hacer la me-ditación o la contemplación, como tampoco actuar.

- La meditación (¿qué nos dice el texto?) es ir más allá de lo que se ha escuchado en la lectura, es buscar la riqueza que encierra, es descubrir el mensaje actual,

vivo y comprometedor que el Señor nos transmite por medio de su Palabra, es abrirse a la ac-ción de Dios.

- La oración (¿qué le digo al Señor sobre…?) es un recurso que se propone para que a par-tir del texto leído y meditado se le pida, o se le agradezca al Señor por lo que se crea más conveniente.

- La contemplación (¿qué me hace decirle al señor?) es donde la persona está metida en el mundo de Dios, en sí mis-ma es la oración más profunda y personal donde no existen reglas, donde todo es gracia y don, es conocer vivencialmen-te al Señor, es un anticipo de la eternidad.

- El actuar (¿qué va a cam-biar…?) es hacer vida aquello que fue reflexionado y rezado, si de verdad hubo encuentro de corazón a corazón con el Se-ñor, no se puede seguir siendo el mismo.

Es necesario aclarar que estos pasos son medios y no fin, de ahí que se les debe seguir como ayuda, pero no ser rígidos en su utilización, todo depende de la situación.

Espero que este modo de oración les sea de mucha ayuda, que puedan abrir sus corazones, y así descubrir la presencia de Dios en sus vidas. Me despido de ustedes, invitándolas a aplicar el méto-do con el evangelio del Domingo 1° de Adviento: Marcos 13,33-37

25

Page 26: Esfuerzo diciembre 2014

Por: Sem. Isidoro Rodríguez Arroyo , IV de Teología.

Otra ocasión para compartir con nuestr@s querid@s soci@s de la Obra, una pequeña parte de cómo el Seminario vive uno de los momentos con más significado... La navidad. En la imagen de arriba, foto del recuerdo de la

pastorela del año ? en la que aparecen de izq. a der.: Sem. Isidoro Rodríguez y otros compañeros que ya no estan entre nosotros.

26

Page 27: Esfuerzo diciembre 2014

Año con año, los conciertos navideños organizados por el P. Daniel Millán, Gloria en el Portal, dejan huella entre la comunidad. En esta imagen el coro del Seminario en el

año 2008, dirigidos por el entonces Seminarista Vinicio Félix

Toda una obra de arte. Sin duda en el Seminario descubrimos y desarrollamos diversos talentos y habilidades. Se elaboró este bello portal realizado por nuestros

hermanos: P. Santiago Robles, Sem. isidoro Rodriguez, Sem Julián Hoyos entre otros

27

Page 28: Esfuerzo diciembre 2014

Un frater-no saludo

para todos us-tedes herma-nos y herma-nas, que con su espíritu de caridad sostie-nen nuestra vo-

cación. Hoy como siempre les informo de buenas noticias que rodean a nuestra diócesis. No-ticias que con alegría les diré a todos ustedes socios y socias del seminario, pilares de oración por amor a todos los sacerdotes y se-minaristas.

El pasado 4 de noviembre nuestras socias y socios de la obra de las vocaciones en bene-ficio de nuestra diócesis, visita-ron una vez más nuestra casa de formación; con una inmensa ale-gría las recibimos en los brazos de la hermandad que nos une en Cristo Jesús; vivimos como fami-lia en ese día un momento frente a Jesús Eucaristía, con el Señor de Señores, el amor que llena hasta lo más profundo del cora-zón. Con la compañía del padre Daniel Millán Lanz, director del curso introductorio, que cálida-mente nos mostró un Jesús que ama y ama mucho a todos sus hermanos.

La Palabra de Dios se hizo presente, con la cita: Jn 6, 9-15 “la multiplicación de los panes” donde Jesús iluminó todo nuestro corazón. Nuestro Señor habló en ese momento, diciéndonos que poniendo en sus manos nuestras vidas podemos alimentar a mu-chísima gente, confiando en su persona podemos hacer mucho, lo único que debemos hacer es abandonarnos en sus manos. Nuestras socias y socios de las vocaciones se encontraron con Jesús, renovando con toda esta vivencia su relación con Dios.

Después de este momento nues-tros hermanos y hermanas pasa-ron al salón donde estaban las revistas del ESFUERZO y el AMI-GOS, con el objetivo de apoyar a nuestro seminario y con ello a nuestros futuros sacerdotes, re-partiéndolas estas revistas en sus comunidades con mucho amor.

Es difícil no agradecer todo lo que hacen por nosotros sus se-minaristas, sin ustedes que son el pueblo que nos sostiene no podríamos seguir, puesto que re-presentan para nosotros la mano de Dios sobre el corazón de cada uno de nosotros. Así nos despe-dimos de ustedes hermanos y hermanas esperando que Dios bendiga sus corazones todos los días, nos veremos muy pronto.

28

Yo soy SOCIAPor: Sem. Javier Fdo. Cuevas Ríos

I Filosofía

Page 29: Esfuerzo diciembre 2014

Imagen de la pasada Hora Santa que el P. Daniel Millán dirigió. Sin duda fue un momento de reflexión en el Dios nos habló por medio de la Palabra. El mensaje que el P. Daniel compartió con nuestras socias y socios de la pasada junta fue sobre la multiplicación de los panes.

Una bella imagen que nuestro hermano José Carlos Martínez de I de teología cap-turó para compartirles el momento de reflexión que vivimos el mes pasado. En la imagen aparecen nuestras socias Lupita y Margarita Moreno (hermanas) detrás las socias Martha Beatríz Santamaría y Soila Espinoza.

29

Page 30: Esfuerzo diciembre 2014

Estas son algunas imágenes de la pasada Reunión de Socias de Hermosillo. El ca-riño de nuestras socias es tan cercano que en esta foto se puede ver. Nos sentimos muy alegres de recibirlas mes con mes en nuestra casa.

¡Cómo no alegrarnos de verlas!. Muy sonrientes aparecen las socias de la Parro-quia de San Francisco de Asís a la izquierda, en el centro las socias del Centro de Santa Rosa de Lima. Atrás y a la derecha las socias del Templo Expiatorio quienes acaban de integrarse al proyecto de la Obra. ¡Bienvenidas!

30

Page 31: Esfuerzo diciembre 2014

“SOY IRMA GARCÍA DE HOYOS

Pertenece a la Parroquia de “La Santa Cruz” en Hermosi-llo.Tiene 10 años de socia.

Es mamá de nuestro hermano de IV de Teología, Julián Hoyos. Irma se en-teró de la existencia de la Obra de las vocaciones cuando su hijo entró al seminario y su deseo de apoyarlo la motivó para integrarse a nuestra Obra.Nos comparte que para ella ha sido una experiencia sumamente fortifican-te, el pedirle a nuestro Señor por más vocaciones al sacerdocio, por las que ya están en formación en nuestra casa y por los que ya se encuentran en el presbiterio. Eso la ha motivado mucho. También el entregar nuestro boletín y la revista “Amigos” en su comunidad le ha fascinado, porque siente que con eso se arrojan semillas, que esperamos que caigan en buena tierra y decidan darle una respuesta generosa a Dios.Irma nos dice que le gustaría que la Obra de las Vocaciones creciera más, por la gran necesidad que hay de llevar nuestro boletín y la revista “Ami-gos” a todas las personas. Se muestra interesada por las personas que no han podido tener acceso a ellos. Nos comparte que hay ocasiones que ha regalado algunos “Amigos” y le satisface mucho la emoción que muestran los niños al recibirla. También nos recuerda que hay muchas personas que no conocen nuestro boletín, ni nuestra casa de formación, por ello consi-dera que es muy importante que el “Esfuerzo” y el “Amigos” se encuentre en todas las parroquias y hogares posibles de nuestra Diócesis.Por último, Irma agradece el espacio que el seminario les brinda a las madres de familia. Sin embargo, nosotros estamos más agradecidos con ella por involucrarse con nuestra Pastoral Vocacional con la promoción de nuestro boletín.

“¡Muchas gracias Irma! ¡Dios te siga bendiciendo!”

Queridos hermanas y hermanos de la Obra de las Vocaciones y de la Diócesis

de Hermosillo, aquí estamos nuevamente para compartir esta sección con ustedes, en la que les presentamos a las personas que tan amablemente nos han apoyado con su oración y la promoción de nues-tros boletines “Esfuerzo” y “Amigos”.

¡CONÓCELAS!Por: Sem. Heriberto Pérez Genesta,

II de Filosofía

Page 32: Esfuerzo diciembre 2014
Page 33: Esfuerzo diciembre 2014

¿Sabías que... el primero de diciembre, el seminario cumple 126 años de estar en sonora? Y desde entonces seguimos aquí.

¿Sabías que... cada 3 de di-ciembre celebramos a san Francis-co Javier? Es patrono del seminario y ese día no hay clases, hacemos convivencia deportiva con los sa-cerdotes de la diócesis.

¿Sabías que... en la antigua Roma la Navidad estaba dedicada al dios sol? Por esta razón se tomo esta fecha ya que Cristo es el sol naciente que vence las tinieblas del pecado.

¿Sabías que... San Francisco Javier fue un gran evangelizador de Asia? Por esta gran labor, a la que todos estamos llamados, es un modelo a seguir para todos los encargados de llevar la buena nueva.

¿Sabías que... una de las se-des del seminario fue Magdalena de Kino? Esto debido a la persecu-ción cristera de los años 30.

¿Sabías que... la ubicación actual de la casa tiene 53 años? Ya que durante mucho tiempo estuvo en donde hoy se encuentra el Ins-tituto Kino. Cuando era seminario se le llamaba la Parcela.

33

¿Sabías Que?Por: Sem.Víctor Adán De La Cruz

Cabrales, II Filosofía

Page 34: Esfuerzo diciembre 2014

Paul Portugal LagardaJosé Luis Álvarez

Féliz OmarMaría del Carmen

Brenda Sofía QuinteroLucía Torres

Fco. Peralta, Miguel y Alonso Espinoza. Martín Montaño.

Ramona MedinaJesus Castillo Galindo

Jorge Terán y Socorro PeraltaJosé de Jesús Quiñonez

Marco Antonio ValenzuelaRomán ValenzuelaRafael Valenzuela

Rosa López de Valenzuela

Especialmente por el reciente fallecimiento de la mamá de nues-

tra cocinera Ana Delia apodada cariñosamente como la “Lili”:

Doña Amanda, quien colaboró por años trabajando en nuestra Casa.

Descanse en Paz.

Cariñosamente pedimos por la pronta recuperación de nuestras

socias:Adriana Aguayo

Magdalena de FuentesAlicia Cortéz

Por el Esposo de la Socia de Ali-cia Redondo de Valle

Noé ArvayoNubia Villa

Rosalva Córdovalolita CarbajalMartha Beatriz

Jesús María VicencioEmilia MurrietaGenaro Cejudo

Jesús Martínez PeraltaMaría Luisa Moreno

Ma. del Carmen EspinozaFrancisca EspinozaOfelia Coronado.

Por los enfermos de dengue.Por los enfermos de ébola.

DIFUNTOS: SALUD:

CONOCE A...San Nicolás de BariFiesta: 6 de Diciembre

Nació en Parara, en la región de Licia (actualmente den-

tro del territorio de Turquía) en una familia adinerada y desde niño se destacó por su carácter

34

Page 35: Esfuerzo diciembre 2014

Sem.Tobías Arellano Jiménez(III de Teología)

Pbro. Jesús Fco. Juárez DuránFormador del Seminario Mayor

Sem. José Carlos Martínez Clark(I de Teología)

03

30

13

Pbro. Moisés Villegas R. (1957)Pbro. Antonio García B. (1996)Pbro. Martin G. Hernández M. (1998)Pbro. Martin Everardo Peralta P. (1998)Pbro. Edmundo Cruz M. (1998)Pbro. Prisciliano Peraza G. (1998)Pbro. Felipe de Jesús Zaragoza O. (1998)Pbro. Abraham Hernández L. (1990)Pbro. Fco. J.Salcido Contreras (1988)Pbro. Valenzuela Olaje Cristóbal (1993)Pbro. Eduardo López C. (1996)

Pbro. Víctor Hugo Serrano G. (1996) Pbro. Juan Fco. Salcido Williams (1999)Pbro. Efrén García E. (2002)Pbro. R. Rodolfo Borbón G.(2003)Pbro. M.Antonio Hurtado P. (2003)Pbro. Alberto Meléndez N. (2003)Pbro. Manuel Campa G. (1979)Pbro. Eduardo Contreras C. (1979)Pbro. Toruga Bojórquez Sixto (1979)Pbro. Rene Octavio Contreras R. (1983)Pbro. José Celestino Durázo A. (1983)

piadoso y generoso. Sus padres, fervorosos cristianos, lo educa-ron en la fe. Después de la muer-te de sus padres Nicolás heredó una gran fortuna que puso al servicio de los necesitados, se-gún la biografía escrita por San Metodio, arzobispo de Constan-tinopla. San Nicolás es honrado

como patrón en los siguientes lugares: Rusia; Nápoles y Sici-lia, Italia; Campen, Holanda; Freiburg en Suiza; Lorena; la Diócesis de Liège; también en ciudades de Alemania, Austria y Bélgica. En diferentes lugares es patrón de marineros, mercan-tes, panaderos, niños y viajeros.

35

AniversariosDiciembre

Sacerdotales0101010101010103030303

0303030303031616162027

Page 36: Esfuerzo diciembre 2014

Nuevos Diáconos

Oh Jesús, Pastor eterno de las almas, dígnate a mirar con ojos de misericordia a esta porción

de tu grey amada.

Señor, necesitamos mayor número de sacerdo-tes, multiplica las vocaciones y santifica más y más a nuestros sacerdotes, te lo pedimos por la inmaculada virgen María de Guadalupe, tu

Dulce y Santa madre.

Oh Jesús, danos muchos y santos sacerdotes según tu corazón y todas las vocaciones que la

iglesia necesita.

Amén.

Oración por las Vocaciones Sacerdotales

36