espacios publicos_accesos-disposicion de mesas-barras

Upload: arquitectura1cerv

Post on 14-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Espacios Publicos_accesos-disposicion de Mesas-barras

    1/16

    ESPACIO PBLICO

    -accesos/disposiciones espaciales en bares-Universidad deMendoza

    Profesor Titular:Arq. JorgeGonella

    Profesores

    Adjuntos:Arq. CarolinaMarioliArq. CesarTissera

    Igarza, Santiago Ayudante Alumno ARQ. 1 - 2013

  • 7/27/2019 Espacios Publicos_accesos-disposicion de Mesas-barras

    2/16

    BAR

    Bar

    Localcomercial

    donde sedesarrolla unaactividadgastronmica yal expendio debebidasalcohlicas yno alcohlicas.

    -definicin-

    Igarza, Santiago Ayudante Alumno ARQ. 1 - 2013

    -BAR (del ingls bar = barra).

    El elemento caracterstico de un bar, y tambin aqul que le da sunombre, es la barra o mostrador, que es un pequeo muro ms omenos a la altura del pecho sobre el que descansa una tabla dondelos clientes reciben las consumiciones.

    La barra del bar divide el local en dos partes: por un lado, lazonapblica, donde los clientes permanecen junto a la barra, de pie o

    sentados en taburetes o banquetas altas; detrs de la barra, en lazona privada, permanece la persona encargada de servirles laconsumicin (o "el consumo"), comnmente conocido comocamarero. De ese mismo lado de la barra se alojan, separados portanto del alcance de los clientes, los diversos muebles, aparatos yutensilios necesarios para dar el servicio, entre los cuales podemosencontrar, habitualmente, la caja registradora, una o ms cmaras

    frigorficas para almacenar las bebidas, estanteras para colocar lasbotellas de licor, los zumos y los vasos, jarras u otros recipientesdonde se sirve la bebida y los aperitivos, la mquina de hacer caf,el fregadero, etc.-

  • 7/27/2019 Espacios Publicos_accesos-disposicion de Mesas-barras

    3/16

    BAR

    Espaciosde uso entremesas

    Espacionecesario paralos comensalesy el camarero.

    Espacio mnimode circulacin:45cm.

    -espacios de uso-

    Igarza, Santiago Ayudante Alumno ARQ. 1 - 2013

  • 7/27/2019 Espacios Publicos_accesos-disposicion de Mesas-barras

    4/16

    BAR -espacios de uso-

    Igarza, Santiago Ayudante Alumno ARQ. 1 - 2013

    Espaciosde uso conbarra

    intermediaEspacionecesario paralos comensalesy el camarero.

    Espacio mnimode uso: 50cm.Espacio mnimodentro debarra: 110cm.

  • 7/27/2019 Espacios Publicos_accesos-disposicion de Mesas-barras

    5/16

    BAR -espacios de uso en barras-

    Igarza, Santiago Ayudante Alumno ARQ. 1 - 2013

    Espaciosde usoen una barra

    Espacionecesario paralos el desarrollodentro y fuerade la barra

    Espacio mnimode uso dentrode la barra:1,10m.

    Espacio mnimode barra deservicio: 0,75m.

    Espacio mnimoentrecomensalesfuera de barra:0,65m.

  • 7/27/2019 Espacios Publicos_accesos-disposicion de Mesas-barras

    6/16

    BAR -espacios de uso en barras-

    Igarza, Santiago Ayudante Alumno ARQ. 1 - 2013

    Espaciosde usoen una barra

    Espacionecesario paralos el desarrollodentro y fuerade la barra

    Altura mnimode uso de labarra: 0,85m0,90m

    Altura mnimade servicio:0,25m

    Altura mnimade asiento:0,80m0,85m

    Ancho mnimode barra para

    comensal:0,40m0,50m.

  • 7/27/2019 Espacios Publicos_accesos-disposicion de Mesas-barras

    7/16

    BAR -medidas de mesas-

    Igarza, Santiago Ayudante Alumno ARQ. 1 - 2013

    Medidas demesas y sillas

    Las medidasvarandependiendola cantidad decomensales yforma de lamesa.

    Medida mnimade mesa: 60cm

  • 7/27/2019 Espacios Publicos_accesos-disposicion de Mesas-barras

    8/16

    BAR -disposiciones de mesas-

    Igarza, Santiago Ayudante Alumno ARQ. 1 - 2013

    Medidas demesas enparalelo

    Medida mnimade uso:2,45m x 2,20m

    Medida mnimaentre mesas:1,35m

    Medida mnimaentre mesascon pasillo:

    1,80m

    Medida mnimaentre mesa ypared: 45cm

    Los pilarespueden situarseen el centro deun grupo demesas o en las

    esquinas de lasmesas.

    MESAS 85cm x 85cm

  • 7/27/2019 Espacios Publicos_accesos-disposicion de Mesas-barras

    9/16

    BAR -disposiciones de mesas-

    Igarza, Santiago Ayudante Alumno ARQ. 1 - 2013

    Medidas demesas endiagonal

    Medida mnimade uso:1,95m x 1,70m

    Medida mnimaentre mesas:1,00m

    Medida mnimaentre mesascon pasillo:

    1,00m

    Medida mnimaentre mesa ypared: 15cm

    Medida mnimaentre mesaesquinera ypared: 35cm

    Los pilarespueden situarseen el centro deun grupo demesas o en lasesquinas de lasmesas.

    MESAS 85cm x 85cm

  • 7/27/2019 Espacios Publicos_accesos-disposicion de Mesas-barras

    10/16

    BAR -disposiciones de mesas-

    Igarza, Santiago Ayudante Alumno ARQ. 1 - 2013

    Medidas demesasredondas

    Medida mnimade uso:1,60m x 1,25m

    Medida mnimaentre mesas:0,65m

    Medida mnimaentre mesascon pasillo:

    1,30m

    Medida mnimaentre mesa ypared: 30cm

    Medida mnimaentre mesaesquinera ypared: 37cm

    Los pilarespueden situarseen el centro deun grupo demesas o en lasesquinas de lasmesas.

    MESAS 60cm x 60cm

  • 7/27/2019 Espacios Publicos_accesos-disposicion de Mesas-barras

    11/16

    BAR -disposiciones de cocinas-

    Igarza, Santiago Ayudante Alumno ARQ. 1 - 2013

    Disposicionesde cocinas

    Estrategias de

    ordenamientode cocinassegn espaciofsicodisponible.

    Medidas demesasredondas

    Cocinas lineales:

    Cocinas con dos bancos de trabajo:

    Cocinas en L o en U:

    Cocinas con una isla:

    La distribucin de cocina ms sencilla consiste en slo un banco de trabajo apoyado en unapared. Es ideal para espacios largos y estrechos, o bien para la pared de una vivienda olocal donde la cocina puede ocultarse tras una corredera o convertirse en foco de atencin.Lo ideal es que exista espacio de trabajo a ambos lados del f regadero y el horno. Laheladera debera colocarse en uno de los extremos ya que slo necesita una mesada a unode los lados.

    El fregadero, el lavavajillas y el horno deberan estar situados en el mismo lado de la cocina.La heladera debera estar colocada en la pared contraria. Las mesadas deberan estarseparadas al menos 1,20m para proporcionar el espacio suficiente para ms de un usuario; sise disea la cocina para un slo usuario, el espacio entre mesadas puede reducirse a 0,95m.Si se decide acceder a otras habitaciones a travs de la cocina, esta distribucin no esrecomendable.

    En estas distribuciones las mesadas y los electrodomsticos se disponen a lo largo de dos otres paredes. Puede funcionar tanto en espacios pequeos como grandes, sin embargo, enlas habitaciones ms grandes el tringulo de trabajo debera mantenerse dentro de losparmetros ptimos de 3,60m a 6,70m. Uno de los extremos de la L o la U suele utilizarse paracomidas informales; lo mejor es disear una mesada ms alta para separar la zona decocinado con la de comedor.

    Una zona de trabajo central proporciona espacio de trabajo extra para preparar la comida

    o bien para cocinarla, dependiendo de las preferencias del cocinero. De todas lasdistribuciones, esta es la que ms alienta la socializacin en la cocina. Se le saca mayorpartido en espacios grandes que permiten la existencia de espacios suficientes entre lasmesadas y la isla. Es la cocina ms recomendable para restoranes y bares.

  • 7/27/2019 Espacios Publicos_accesos-disposicion de Mesas-barras

    12/16

    ACCESOS -escaleras-

    Igarza, Santiago Ayudante Alumno ARQ. 1 - 2013

    Escaleras

    Nocionesbsicas de

    diseo deescalerassegnpendientegenerada por 2huellas y unacontrahuella.

    Si la huella (b) tiene menos de 26cm,el peldao debe tener un solape de3cm.

    La relacin de huella y contrahuellano puede variar a lo largo de la l neade huella.

    La escalera ptima tiene una relacin 17/29.

    Longitud de paso:2 contrahuellas + una huella = aprox. 62,5cm.Altura de baranda mnima: 0,90mCantidad mxima de escalones sin descanso: 18Ancho mnimo de descanso: 1,00m

  • 7/27/2019 Espacios Publicos_accesos-disposicion de Mesas-barras

    13/16

    Ancho mnimo de escaleras paraen la que puedan cruzarse dospersonas: 1,25m.

    ACCESOS -escaleras-

    Igarza, Santiago Ayudante Alumno ARQ. 1 - 2013

    Medidasmnimas decirculacin

    Medida mnimade uso: 1,00m

    Ancho mnimo de escaleras paraen la que puedan cruzarse trespersonas: 1,875m.

    Si la huella (b) tiene menos de 26cm, el peldao debe tener un solape de 3cm.

  • 7/27/2019 Espacios Publicos_accesos-disposicion de Mesas-barras

    14/16

    ACCESOS -escaleras-

    Igarza, Santiago Ayudante Alumno ARQ. 1 - 2013

    Descansos deescaleras

    La disposicin

    de descansoen escalerasaumenta lasuperficie enplanta de lamisma.

    Las escalerasde tres tramosno sonrecomendables

    Las escaleras con descansos intermedios ocupan una superficie iguala la de una escalera rectilnea + un descansouna contrahuella. Esnecesario intercalar un descanso cuando el desnivel entre pisos esmayor o igual a 2,75m.

    Las escaleras sin descanso intermedio ocupan prcticamente la misma superficie en planta, conindependencia de su forma; su recorrido desde la salida de un tramo hasta el arranque de otropuede acotarse considerablemente girando los peldaos.

    Las escaleras de tres tramosson caras, poco funcionales yocupan mucho espacio.

  • 7/27/2019 Espacios Publicos_accesos-disposicion de Mesas-barras

    15/16

    ACCESOS -escaleras-

    Igarza, Santiago Ayudante Alumno ARQ. 1 - 2013

    Descansos deescaleras

    La disposicin

    de descansoen escalerasaumenta lasuperficie enplanta de lamisma.

    Las escalerasde tres tramosno sonrecomendables

    Las escaleras con descansos intermedios ocupan una superficie iguala la de una escalera rectilnea + un descansouna contrahuella. Esnecesario intercalar un descanso cuando el desnivel entre pisos esmayor o igual a 2,75m.

    Las escaleras sin descanso intermedio ocupan prcticamente la misma superficie en planta, conindependencia de su forma; su recorrido desde la salida de un tramo hasta el arranque de otropuede acotarse considerablemente girando los peldaos.

    Las escaleras de tres tramosson caras, poco funcionales yocupan mucho espacio.

  • 7/27/2019 Espacios Publicos_accesos-disposicion de Mesas-barras

    16/16

    ANLISIS DE LA FORMA

    -bibliografa-Universidad deMendoza

    Profesor Titular:Arq. JorgeGonella

    Profesores

    Adjuntos:Arq. CarolinaMarioliArq. CesarTissera

    Igarza, Santiago Ayudante Alumno ARQ. 1 - 2013

    NEUFERT, El Arte de Proyectar Arquitectura - Ernest Neufert 1936. (Edicin 1991)

    PANERO, Las Dimensiones Humanas en los Espacios Interionres (EstndaresAntropomtricos) - Julius Panero y Martn Zelnik 1979. (Edicin 1996)

    COLOR, ESPACIO Y ESTILO, Detalles para diseadores de interiores - Grimley, Chris yLove, Mimi 2009 (Edicin 2009)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Bar - 17/10/2013 - Wikipedia

    Apuntes de Clases - 2010/2011/2012/2013