espastica

2
ESPASTICA FLACIDA ATAXICA HIPOCINETICA HIPERCINETICA RAPIDA HIPERCINETICA LENTA ETIOLOGIA Ave, tec, tu, infección, enfermedades neurodesgenerativ a Ave de tronco, tec , tu, infecciones (poliomelitis), MG, guilian barre Ave cerebeloso, enfermedad desmielinizante, tu, infección, enf. Multisistemica, OPCA (atrofia olibopontocerebel osa Enf de parkinson, lesiones vasculares en ganglios basales parkinsonismo Corea Infecciones ----------------- ---------------- Balismo Síndrome de gilles tourettes Distonia (nucleo lenticular) Atetosis Discinecias tardías ( neuroletidos) LOCALIZACION Motoneurona sup. (1) *compromiso bilateral— paralisis pseudobulbar Neurona motora inferior (2) Sitema cerebeloso Sistema extrapiramidal Sistema extrapiramidal GB Sistema extrapiramidal CONDICION NEUROLOGICA Lesión 1° motoneurona: .Parálisis espástica .Hiperrreflexia .Babinski .Signo navaja .Clonus .Dism.rango mov. .Lentitud mov. Lesión de 2° motoneurona .Paralisis flácida .Hipotonía .Hiporreflexia .Atrofia muscular .Fasciculaciones Hipotonía (hemisferio) Se afecta marcha y oculomotilidad (vermis) . velocidad reducida . desplazamientos lentos e irregular . aumento base sustentación . dismetria Bradikinesia Rigides Temblor en reposo Rueda dentada Limitación rango de movimiento Movimientos involuntarios rapidos Tono muscular variable Movimientos lentos retorcidos Movimientos involuntarios hipertonia CARAC PERCEPTUALES FONACION Voz forzada Vos estrangulada Voz aspera Tono bajo Voz soplada Intensidad débil Tiende aser de predominio aspero Monotonalidad Monointensidad Hipofonia Voz aspera Excesivas variaciones de intencidad Voz aspera Voz forzada estrangulada Monotonalidad monointensidad RESONANCIA Hipernasalidad grado variable Hipernasalidad Emisión nasal Escape de aire Episodios de hipernasalidad RESPIRACION Fuelle respiratorio insuficiente Incordinacion fonorespiratoria Emisión frases Incordinacion fonorespiratoria Incordinacion fonorespiratoria Incordinacion respiratoria y fonorespiratoria Incordinacion fonorespiratoria

Upload: jazmin-isabel-aravena

Post on 12-Apr-2015

39 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESPASTICA

ESPASTICA FLACIDA ATAXICA HIPOCINETICA HIPERCINETICA RAPIDA

HIPERCINETICA LENTA

ETIOLOGIA Ave, tec, tu, infección, enfermedades neurodesgenerativa

Ave de tronco, tec , tu, infecciones (poliomelitis), MG, guilian barre

Ave cerebeloso, enfermedad desmielinizante, tu, infección, enf. Multisistemica, OPCA (atrofia olibopontocerebelosa

Enf de parkinson, lesiones vasculares en ganglios basalesparkinsonismo

CoreaInfecciones---------------------------------BalismoSíndrome de gilles tourettes

Distonia (nucleo lenticular) AtetosisDiscinecias tardías ( neuroletidos)

LOCALIZACION Motoneurona sup. (1)*compromiso bilateral—paralisis pseudobulbar

Neurona motora inferior (2)

Sitema cerebeloso Sistema extrapiramidal Sistema extrapiramidal GB

Sistema extrapiramidal

CONDICION NEUROLOGICA

Lesión 1° motoneurona:.Parálisis espástica.Hiperrreflexia.Babinski.Signo navaja.Clonus.Dism.rango mov..Lentitud mov.

Lesión de 2° motoneurona.Paralisis flácida.Hipotonía.Hiporreflexia.Atrofia muscular.Fasciculaciones

Hipotonía (hemisferio)Se afecta marcha y oculomotilidad (vermis). velocidad reducida. desplazamientos lentos e irregular. aumento base sustentación. dismetria

BradikinesiaRigidesTemblor en reposoRueda dentadaLimitación rango de movimiento

Movimientos involuntarios rapidosTono muscular variable

Movimientos lentos retorcidosMovimientos involuntarioshipertonia

CARAC PERCEPTUALESFONACION Voz forzada

Vos estranguladaVoz asperaTono bajo

Voz sopladaIntensidad débil

Tiende aser de predominio aspero

MonotonalidadMonointensidadHipofonia

Voz asperaExcesivas variaciones de intencidad

Voz asperaVoz forzada estranguladaMonotonalidadmonointensidad

RESONANCIA Hipernasalidad grado variable

HipernasalidadEmisión nasalEscape de aire

Episodios de hipernasalidad

RESPIRACION Fuelle respiratorio insuficienteIncoordinación fonorespiratoriaEmisión frases cortas

Incordinacion fonorespiratoriaEmisión frases cortasEscape fuelle espiratorioAfeccion musc espiratoria

Incordinacion fonorespiratoria

Incordinacion fonorespiratoria

Incordinacion respiratoria y fonorespiratoria

Incordinacion fonorespiratoria

ARTICULACION Imprecisión consonánticaVocales se mantienen

Imprecisión consonánticaImpresicion vocalica

Quiebres articulatorios irregularesImpresicion consonántica y vocalica (prolongación de fonemas)

Impresicion consonántica Imprecisiones consonánticasDistorcion de vocalers

Impresicion consonánticaQuiebres articulatorios irregularesDistorcion vocalicas

PROSODIA Lentitud en el hablamonotonía

Monotonía Velocidad habla afectada

Exceso e igual acentuación, habla disprosodica con énfasis en determinadas silabas, prolongación de fonemas, habla escandida

Palilalia

*micrografia

Velocidad variableMonotoníaIntervalos prolongadosSilencios inapropiados

Habla monotona

*paralisis pseudo bulbar : disartria ,disfagia, labilidad emocional