especial de universidades

20

Upload: la-patria

Post on 18-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Publicación especial del mundo de universidades de LA PATRIA

TRANSCRIPT

Las carreras con mayor proyecciónLas profesiones más demandadas por las empresas (en orden de importancia):u Administración de Empresasu Mercadeou Ingeniería de Sistemas u Adminsitración de Negocios Internacio-

nalesu Economía u Ingenieria Industrial u Administración Financiera u Gastronomía u Contaduría u Ingeniería Civil u Publicidad

u Psicología u Comunicación Digital

Las vacantes que más se ofrecen: u Ingeniero u Coordinador u Analista u Gerente u Práctica profesional u Director u Jefe de Área u Asesor

Áreas que más demandan profesionales:u Ventas

u Comercialu Alimentos y Bebidas u Recursos Humanos u Mercadeou Construcciónu Administración u Docencia u Ingenieríau Finanzas u Salud u Diseño u Banca y Servicios Financieros u Servicio al Clienteu Tecnologías de Informaciónu Informáticau Contabilidad

Universidades | La PaTria | ManizaLes

Cuando Diana Pineda se graduó como bachiller no sabía qué estudiar, por lo que se inscribió a la carre-ra que, según sus amigos y

familiares, “tenía más campo de acción”: Ingeniería de Sistemas. Al terminar el pri-mer semestre y perder la mitad de las ma-terias decidió estudiar otra profesión que no tuviera nada que ver con matemáticas, por lo que se inscribió en Artes Plásticas. A mitad de semestre se dio cuenta de que aunque le gustaban algunas asignaturas no era a lo que quería dedicarse. Terminó las materias que estaba viendo. Sin embar-go, ese tiempo le sirvió para pensar en qué era buena y aunque perdió tiempo y sus padres dinero, finalmente la muchacha se decidió por Comunicación Social, carrera que se acomodaba más a su perfil.

Si le suena parecida esta historia no se extrañe, pues la ausencia de orientación

Director Nicolás Restrepo Escobar

Editor de NoticiasFernando Alonso Ramírez

TextosDiana Lorena Gutiérrez Pineda

FotosArchivo LA PAtRiA, Cortesía e internet

PublicidadDepartamento Comercial

LA PAtRiA

Gerente Comercial Jorge Hernán Botero Restrepo

AutoediciónEfraín Henao Cardona -

LA PAtRiA - 2012

‘a la carrera’No elija4 ¿Qué le gusta hacer?4 ¿Qué habilidades tiene?4 identifique las carreras afines a su perfil.4 Prescinda de las opiniones de familiares y amigos.4 Compare las opciones de carrera y de universidades que hay.4 tenga en cuenta precios y pénsum.4 Revise el perfil profesional: es el que habla de los cargos o

empleos que podrá desempeñar. -Conozca los niveles salariales y la proyección de cada carrera.

Fíjese en esto antes de elegir carrera:

profesional es una de las principales cau-sas de deserción estudiantil.

Cuando el estudiante dice: “no era lo mío”, no solo pierde él por desorientado sino también los padres o quienes paguen el estudio. Por eso, hay que estar conven-cido de lo que se quiere estudiar y tener en cuenta para qué se es bueno.

Así que antes de elegir una carrera lo más importante es visualizar su futuro, ya que además del gusto por la profesión es necesario que conozca el mercado laboral y su panorama dentro de él.

Si aún no ha definido qué estudiar, o se siente como Diana: “en el lugar equivoca-do”, puede tener en cuenta investigaciones como esta, realizada por Trabajando.com y Universia, que revela los profesionales que requiere el mercado colombiano. El estudio tuvo como base un promedio de 10 mil vacantes mensuales, publicadas en todos los portales de empleo de la Comu-nidad Laboral en Colombia entre el 2010 y el 2011.

Escoger la profesión no es tarea fácil, pues de su decisión depende su futuro en todos los aspectos, tanto económico, como profesional y hasta su plan de vida.

4 octubre 13 de 2012

6 octubre 13 de 2012

Universidades | La PaTria | ManizaLes

Para hacer un posgrado en el exterior hay que planear e investigar las mejores op-ciones con tiempo.

Lo primero es hacer un listado de los programas y las institu-ciones en el mundo en donde le gustaría inscribirse hasta que encuentre el perfecto para usted.

Este proceso le lleva de uno a dos años antes de la fecha para comenzar a estudiar. Debe tener en cuenta que es importante manejar el idioma del país donde va a es-tudiar.

Pasos para tomar la mejor decisión

1. Defina sus metas: si tiene claras las metas de su educación y su carrera le será más fácil la relación entre estas y em-prender su camino. Las universidades del mundo ofrecen muchos programas. Debe escoger el tipo de estudio y la ciudad que más se adapten a lo que usted quiere.

2. Hay centros de información y asesoría en educación internacional. Los encuentra en entidades como Icetex, Colciencias, las universidades y Colfutu-ro, entre otras, que brindan información a quienes desean estudiar en el exterior.

3. Haga una lista de los posibles pro-gramas para que identifique las universi-dades que ofrecen lo que usted busca. Hoy en día toda institución educativa tiene si-tio web. Allí encuentra todo lo relacionado con dicha institución. Trate de que sea una universidad acreditada.

4. Decida. Envíe su solicitud a la que más se acomoda a su perfil y comience su posgrado.

u Sitios web y buscadores en Internet. u Uso de materiales de referencia para localizar institu-

ciones que sean adecuadas para usted. u Fuentes de asistencia financiera. u Costos de las universidades. u Sistemas educativos. u Requisitos para presentar la solicitud. u Elaboración de sus solicitudes.

Estudie unpostgradoen el exterior

En un centro de información lo asesoran sobre:

8 octubre 13 de 2012

Semillerosles abren las puertas a los bachilleres

Universidades | La PaTria | ManizaLes

El programa de Semille-ros es una experiencia que le permite a más de 200 jóvenes, que aún cursan sus estu-

dios de secundaria, ingresar a la edu-cación superior, matricular una mate-ria del plan de estudios de la carrera de su preferencia y vivir durante un se-mestre la metodología, los contenidos, las evaluaciones y todo lo que sucede en las aulas de la Universidad Autóno-ma, de Manizales (UAM).

Según el decano de la Facultad de Estudios Sociales y Empresariales de la UAM, Javier Londoño, “los jó-venes de Semilleros son privilegia-dos, ya que tienen la posibilidad de interactuar con la vida universitaria y afianzar su decisión acerca de la carrera que han seleccionado para su proyecto de vida”.

Los acerca a los procesos de formación

El programa no tiene ningún cos-

to para los estudiantes, reciben una certificación oficial por su participa-ción en las clases y en caso de apro-bar todos los contenidos y haber cumplido cabalmente su asistencia, esta asignatura será validada en el momento de su ingreso formal a la Universidad como parte de su plan de estudios.

En la pasada cohorte se oferta-ron cuatro cursos en las facultades de Ingeniería y Estudios Sociales y Empresariales. Los aspirantes a los diferentes programas acadé-micos de la UAM tendrán la opción de acercarse a los proyectos de for-mación profesional que tienen en mente y asegurarse de las decisio-nes que tomarán sobre su proyecto de vida.

Para el director académico de la institución de educación superior, Iván Escobar Escobar, lo más im-portante es “ayudar a los jóvenes a tomar una buena decisión en sus vidas y garantizar que aquello que elijan estudiar les mueva el cora-zón y los haga felices”.

9octubre 13 de 2012

OPiNAN ALGuNOs EsTuDiANTEs DE COLEGiOs quE yA EsTáN EN EL PROGRAmA sEmiLLEROs

1. ¿Cómo se enteró del programa de semilleros?

2. ¿Cuál es la carrera de su preferencia?

3. ¿Porqué le parece interesante ser parte de los semilleros?

daniel Osorio Jiménezseminario redentoristas

1. Me enteré del programa porque fueron a promocio-narlo al colegio y nos ofrecieron esta oportunidad.

2. Quiero estudiar Ingeniería y por eso elegí la asigna-tura de Ingenio UAM.

3. Llegar con más experiencia a la Universidad, ver qué materias vamos a ver cuando ingresemos a la Universidad.

daniela saraza escandónGimnasio Los Cerezos

1. En el colegio nos hablaron de esta oportunidad y me pareció interesante.

2. Quiero estudiar Administración de Empresas y Eco-nomía, cursar las dos carreras.

3. Uno tiene que saber cómo es la universidad, que es distinta al colegio y es bueno para no llegar el primer día despistado.

Mateo villegassemenor

1. En el colegio nos hablaron del programa.

2. Escogí Ingeniería Biomédica, porque creo que es una carrera con un gran campo de acción y que puede ser útil social y económicamente.

3. Conocer qué tal es la carrera, saber si es lo que quiero realmente.

Mariana sánchezdivina Providencia

1. Por la sicóloga del colegio que siempre se mantiene el tanto de este tipo de oportunidades tan importantes para nosotras.

2. Ingeniería Industrial.

3. Pienso que nosotras salimos muy ‘sanas’ del colegio, por eso me quise meter a Semilleros, para saber si es lo mío o no y confiar en mis propósitos.

10 octubre 13 de 2012

Universidades | La PaTria | ManizaLes

Aprender un segundo idioma dejó de ser un pasatiempo o un gusto para convertirse en una necesidad cada vez más evidente.

No importa la opción de vida que usted elija. Tecnólogo, profesional o indepen-diente deben comunicarse con el mundo externo para ser productivos, por lo tanto aprender, ya sea inglés, francés o chino está solo en sus manos si lo que quiere es triunfar.

Por ejemplo, el inglés es una necesidad porque ya se habla en casi todo el mundo y por eso es llamado el idioma universal, pues es el idioma oficial del mundo globa-lizado, lo cual tiene implicaciones sobre todo en el mundo laboral, de los negocios y la tecnología.

Este idioma nació en Europa y se desa-rrolló en Gran Bretaña. Más de 400 mi-llones de personas lo tienen como lengua materna, además es la segunda lengua en importantes naciones.

La necesidad

de tener más

de un

idiomaY aunque Inglaterra y los Estados Uni-

dos son las potencias en donde más se habla los demás países del mundo se han visto en la necesidad de incluirlo como par-te del complemento educativo dentro de las instituciones, pues para acceder a ciertos puestos laborales, es imprescindible ha-blar inglés. Está demostrado que las per-sonas que lo dominan ganan un 30% más de salario, que aquellas que no lo manejan.

Así que aprenderlo puede ser la diferen-cia entre cerrar o no un negocio, conseguir o no un puesto laboral y ganar un mejor salario. Además la mayoría de los textos científicos y muchos libros están escritos en este idioma, sin hablar de las nuevas tecnologías y los manuales de los aparatos electrónicos.

En Manizales, por ejemplo, hay mu-chos colegios bilingües y en la mayoría de las universidades dictan el idioma como parte de las asignaturas de cada carrera. Sitios especializados en el idioma como El Centro Colomboamericano y diferentes universidades que ofrecen diplomados en dicha lengua son la oferta para aprenderlo.

¬ Diseño de Modas (8-Sem)¬ Diseño Grá�co (8-Sem)¬ Comunicación Audiovisual y Multimedios (8-Sem)¬ T. P. en Gastronomía (4-Sem)

¬ Derecho (10-Sem)¬ Ciencias Políticas (8-Sem)¬ Ingeniería de Alimentos (10-Sem)

¬ Administración de Negocios Internacionales (8-Sem)¬ Mercadeo y Publicidad (8-Sem)¬ Administración Financiera (8-Sem)

PROGRAMAS

¬ Optometría (10-Sem Programa acreditado)¬ Enfermería (8-Sem Programa acreditado)¬ Auxiliar en Enfermería (3-Sem)¬ T. P. en Estética Cosmetológica (4-Sem)¬ Fisioterapia (8-Sem)¬ Instrumentación Quirúrgica (8-Sem)¬ Terapia Respiratoria (8-Sem doble titulación a �sioterapia)

ABIERTASABIERTASABIERTASInscripcionesABIERTASInscripciones

www.funandi.edu.coMAYORES INFORMES:

Linea gratuita nacional: 018000180099PBX: (6) 3255992 Exts: 105-133-156Fundación Universitaria del Área Andina Calle 24 No. 8-55 Pereira / Risaralda

Ingeniería de Alimentos (10 sem.)

Ciencias Políticas

Se un líder formado para la toma de decisiones, estudia Ciencias Políticas en la Fundación Universitaria del Área Andina, carrera profesional en 8 semestres que te prepara como agente de cambio en el manejo los asuntos públicos.

Título que OtorgaPolitólogo / PolitólogaRegistro Cali�cadoNo 1282 de 10 de febrero de 2012

(8 sem.)

Dirige la trasformación de materias primas de consumo humano en nuevos productos, optimizando la conservación y perdurabilidad de las propiedades de los alimentos para facilitar los procesos de almacenamiento, trasporte y comercialización que contribuyan en mejorar la seguridad alimentaria y la e�ciencia en la producción.

Título que OtorgaIngeniero de AlimentosRegistro Cali�cadoNo 1155 de 13 marzo 2007

Administración Financiera (8 sem.)

Sé un líder o emprendedor en la dirección de planes de desarrollo para las organizaciones y entidades con capacidad para ejecutar los proyectos de inversión, �nanciación y la maximización de valor generando progreso sostenido para su comunidad, región o país.

Título que OtorgaAdministrador FinancieroRegistro Cali�cadoNo 11013de 10 de fseptiembre de 2012

12 octubre 13 de 2012

Universidades | La PaTria

Un crédito educativo es un instrumento financiero y social que beneficia a estudiantes y familias que no cuentan con recursos económicos para estudiar.

Es la mejor inversión para el estudiante. Permite acceder a la educación superior, por lo tanto, tener

mejores oportunidades laborales a futuro.El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Téc-

nicos en el Exterior (Icetex) estructuró desde comienzos de este año un nuevo sistema de pagos de los créditos educativos que se encuentran en amortización, con el fin de adaptarlos a la situación laboral real de sus beneficiarios.

El anuncio lo hizo la presidenta de la entidad, Marta Lucía Villegas Botero, quien manifestó que a partir del segundo se-mestre de 2012 los beneficiarios podrán solicitar la modifica-ción del valor de la cuota mensual si el porcentaje de esta tiene una alta incidencia en su salario. De esta manera, el Icetex reforma su sistema tradicional de repago para dar paso a una cuota esca-lonada que alivie la carga de la cuota en el ingreso del beneficiario.

Todo esto, porque el Icetex identificó una serie de factores por los

Nuevo sistema de pagos para deudores del ICETEX

Las líneas de crédito educativo del Icetex se dividen en: Estu-dios técnicos, tecnológicos o universitarios, Líneas especia-les, Posgrados (en el país y en el exterior), Créditos para edu-cación continua en el exterior y otros beneficios adicionales como el crédito Mi Primer Computador y el Programa Social de Idiomas Sin Fronteras. Todas a media-no y largo plazo y en algunas circunstancias con o sin deu-dor solidario.Más informes en la carrera 23 No. 25-61, oficina 1204, edifi-cio Don Pedro, o en la página www.icetex.gov.co

cuales a sus usuarios se les dificulta responder adecuadamente con los compromisos de reembolso oportuno de su crédito, en-contrando que en muchas ocasiones el porcentaje de las primeras cuotas tienen un peso alto en sus salarios, teniendo en cuenta que el promedio de enganche del recién egresado está en $1.400.000.

El Icetex además de otorgar un crédito educativo con ventajas excepcionales como largo plazo para el reembolso, tasa preferen-cial de solo el IPC en época de estudios para estratos 1, 2 y 3, subsidio de sostenimiento para jóvenes pertenecientes al Sisbén Versión III, también facilita al nuevo profesional, la cancelación de su obligación con planes acordes con sus capacidades económicas.

La cuota escalonadaEs un sistema de amortización que se adapta a la capacidad

de pago del deudor, de acuerdo con el comportamiento esperado de los salarios los cuales son estimados con base en la informa-ción del Observatorio Laboral para la Educación del Ministerio de Educación Nacional.

Es decir que la primera cuota que debe amortizar un benefi-ciario de crédito educativo, recién egresado, será inferior que en el sistema actual de cuota constante y el crecimiento de dicha cuota será igual al del ingreso estimado.

Por ejemplo: El saldo de la deuda en el momento de iniciar la amortización es de $20 millones. El valor de la cuota en el sistema actual es de $277 mil, que representa el 19% del salario inicial estimado del usuario; con la implementación del nuevo sistema, la primera cuota será de $192 mil, cuya incidencia en el ingreso estimado será de 13%, con lo cual se alivia la carga de la cuota para el usuario.

Con el nuevo método de pagos la proporción del ingreso que el usuario destina para cubrir la obligación es constante, para el ejemplo descrito se espera que el usuario comprometa el 13% de sus ingresos.

13octubre 13 de 2012

COrPOraCión UniversiTaria reMinGTOn | ManizaLes

La Corporación Universita-ria Remington viene desa-rrollando y aplicando un innovador esquema de for-mación virtual en donde se

complementan la educación a distancia con la presencial. El modelo pedagógico de la universidad y el aporte investigativo docente, han permitido interactuar con el estudiante de una manera íntegra y pro-ductiva, con el propósito de optimizar los espacios de tiempo en formación, ver-sus sus compromisos extra académicos. Trabajos, evaluaciones, sustentaciones, consultas, talleres y ensayos, entre otras, son muchas de las opciones por las que nuestros estudiantes pueden optar para virtualizar su formación.

Toda la información a la que se le está dando este tratamiento virtual es absolu-tamente garantizada y regulada bajo los más altos estándares de calidad en edu-cación. La virtualidad se ha convertido de-finitivamente en una de las herramientas más importantes para complementar una educación ágil y dinámica sin abandonar la esencia de los contenidos y la eficacia del acompañamiento en el modelo tutorial de la Corporación Universitaria Remington.

VirtualmenteTrayectoria de una carrera

El programa Técnico en Investigación Judicial del American Business School se sigue consolidando a un ritmo vertigino-so, esta carrera insignia en la institución y pionera en Manizales, por casi 30 años, y que ha logrado aportarle a la sociedad y a varios estamentos del Estado, más de 3 mil técnicos graduados, cuenta hoy con la firma de reconocidos convenios inte-rinstitucionales que fortalecen día a día el desarrollo de la formación de nuestros Técnicos en Investigación Judicial.

Hoy queremos resaltar precisamente el último de ellos celebrado con la DIJIN de la Policía Nacional. Se trata de un acuerdo pedagógico para vivir una de las experien-cias más emocionantes para los amantes de la criminalística. Se trata del nuevo La-boratorio Regional de Policía Científica y Criminalística que desde ya se encuentra a disposición de todos nuestros alumnos de Investigación Judicial. Allí van a encontrar lo más avanzado en materia de Balística Forense, Dactiloscopia Forense, Documen-

tología y Grafología; Fotografía y video, Planimetría y retrato hablado, entre otras. La idea que se tiene con la firma de este

convenio es la de integrar los módulos de formación con las visitas a este laboratorio.

a distancia

14 octubre 13 de 2012

Universidades | La PaTria | ManizaLes

Ocho programas virtuales de formación para el tra-bajo son la nueva alterna-tiva de capacitación que el SENA está promocionan-

do desde el mes pasado. Esta oferta consta de programas tec-

nológicos en Gestión Logística, Gestión de Mercados, Negociación Internacional, Guianza Turística, Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, y Producción de Multimedia; además de las especializa-ciones tecnológicas en Gestión de Bases de Datos y Diseño de Videojuegos.

De los ocho programas seis son tec-nólogos, con una duración de dos años, y dos especializaciones tecnológicas, con una duración de seis meses.

Cabe aclarar que ningún programa de

Formación virtual titulada

“Esta es una gran oportunidad para que los colombianos se formen desde su hogar. Los aprendices harán contactos –a nivel nacio-nal– en su área y tendrán disponibilidad per-manente de los equipos de instructores, gestores de aprendices y el equipo adminis-trativo de su centro de formación para apo-yar el proceso formativo”, enfatizó Chaves.El pasado 25 y 26 de septiembre se realiza-ron las primeras inscripciones en el sitio web www.sena.edu.co.Los aspirantes que queden seleccionados se convocarán a matrículas hoy. La inducción será el 24 de este mes.“Es importante que los futuros aprendices conozcan que existen unos mitos sobre la formación con modalidad virtual. Se dice que es más fácil, pero se requiere compro-miso, disciplina y esfuerzo por comprender y cumplir con la entrega de productos reque-ridos por el tutor”, destacó Janeth Adriana Mariño, coordinadora del Grupo de Admi-nistración Educativa.Sobre el mito de una menor disposición de tiempo para la formación virtual, Mariño ex-plicó que “es el mismo tiempo que se nece-sita para otra modalidad; el aprendiz es el responsable de organizarlo correctamente para generar hábitos que favorezcan su ca-pacitación”.Por su parte, frente al mito de que la forma-ción virtual es de menor calidad Claudia Pa-tricia Forero Londoño enfatizó en que “el SE-NA diseñó las actividades de tal forma que se garantiza al aprendiz que cuenta las he-rramientas suficientes para adquirir todas las competencias, independientemente de la modalidad de formación que utilice”.

“Requiere compromiso, disciplina y esfuerzo”

El sENA cuenta con oferta de programas virtuales para el trabajo, una alternativa de capacitación para quienes requieren flexibilidad en el tiempo y lugar de formación.

formación en el SENA tiene costo para los aprendices.

El director de Formación Profesional Integral, Germán Chaves, afirmó que “los aprendices virtuales desarrollarán competencias para desempeñarse exito-samente en la aldea global y encontrarán permanentemente materiales novedosos e innovadores para ser revisados online y

offline”. También aseguró que quienes eli-jan esta modalidad de estudio “dedicarán menos tiempo a la movilización y más a su formación”.

Ambientes virtuales de aprendizaje

Para Claudia Patricia Forero Londoño, profesional del grupo de Innovación de la

15octubre 13 de 2012

Formación y Líder Nacional de Formación Virtual SENA, la modalidad virtual es una respuesta a la evolución mundial. “Las exi-gencias laborales, las condiciones de movi-lidad, la familia, exigen que optimicemos el tiempo y este tipo de educación hace que el aprendiz SENA pueda organizar los mo-mentos de estudio en horarios y lugares que le favorezcan; a su vez, una persona que se forma en ambientes virtuales de aprendizaje, aprende a gestionar informa-ción en la red, a seleccionarla y clasificarla de forma ágil, desarrolla hábitos y discipli-na que no dependen de un agente externo, sino de su intención propia de formación.

Forero Londoño señaló que los estu-diantes van a tener los mismos beneficios de los actuales aprendices del Sena en cuanto a prácticas y oportunidades labo-rales. “Independientemente de la modali-dad de formación de un aprendiz, el SENA trabaja permanentemente para que todos tengan capacidades y competencias que les haga competitivos en el mercado laboral”, puntualizó.

Los programas que hayEl Tecnólogo en Análisis y Desarrollo

de Sistemas de Información, capacitará personas aptas para desarrollar software que apoye la mejora de los sistemas pro-ductivos empresariales en los sectores de comercio, industria y servicios.

Con el programa Tecnólogo en Gestión de Mercados, los aprendices estarán en ca-pacidad de elaborar diagnósticos de mer-cado, diseños de información de mercados y diagnosticar la ubicación de negocios para servicios especializados.

Los egresados del Tecnólogo en Gestión Logística serán trabajadores innovadores y con capacidad creativa, que contribuirán a la competitividad del país en los diferen-tes sectores productivos de clase mundial.

El turismo constituye el tercer renglón de exportaciones en Colombia; es así como el Tecnólogo en Guianza Turística formará talento humano con capacidad de traba-jar en equipo e interactuar con diferentes sectores de la sociedad. Este programa se realizará en modalidad A Distancia (clases virtuales y presenciales).

A través del Tecnólogo en Negociación Internacional se articulan tres componen-tes: la tecnología, la pedagogía y la comuni-cación, en el marco de una actitud crítica para el proceso de negociación internacio-nal.

El programa Tecnólogo en Producción de Multimedia preparará personas idó-neas para el manejo de las herramientas y tecnologías de la información y las comuni-caciones, con el fin de transmitir informa-ción de forma amena, creativa y dinámica.

La especialización tecnológica en Ges-tión de Bases de Datos se enfoca en formar mano de obra calificada para procesar es-tadísticas, datos e informaciones de fácil y organizado acceso por parte de los usua-rios de una organización.

Por su parte, la especialización tecnoló-gica en Diseño de Videojuegos busca la for-mación de personas con altas capacidades laborales y profesionales que actúen como agentes para la promoción del desarrollo tecnológico del país.

16 octubre 13 de 2012

La importancia de la

Universidades | La PaTria | ManizaLes

La labor de investigación en las universidades es vital para la productividad y el progreso tanto de cada ins-titución, como del país en

general.Estas (las investigaciones) generan inte-

rés en docentes y estudiantes, pues al pro-ducirse más material científico se ayuda a la productividad de cada profesión y al reconocimiento de la misma.

Por ejemplo, con los encuentros de semilleros de investigación de las univer-sidades se reúnen propuestas que con-tribuyen en la formación y se socializan experiencias investigativas y de innovación

Las universidades co-lombianas con más investigación son la Nacional, Los Andes, la de Antioquia y la del Valle.

investigaciónen las universidades

que se llevan a cabo en las universidades.Estos espacios son importantes porque

se seleccionan propuestas que represen-tan al departamento en encuentros regio-nales y nacionales y se conocen ponentes

de proyectos de varias instituciones.Para María del Carmen Vergara Quin-

tero, coordinadora de la Unidad de Inves-tigación-UAM,

“la investigación en las universidades tiene dos áreas muy importantes, una la formación del espacio científico y la conso-

lidación de una cultura de la ciencia, la tec-nología y la innovación, y otra la relación con el entorno: cómo lograr que nuestras investigaciones impacten y transformen la realidad”. Según ella, “allí se genera un puente para lograr transformar el conoci-miento y usarlo”.

La investigadora cuenta que “en Caldas hay cinco universidades que hacen inves-tigación: la Un iversi -d a d de C a lda s ,

17octubre 13 de 2012

que cuenta con 59 grupos de investigación; la Universidad de Manizales, tiene 25; la Nacional, 25; la Autónoma, 16; la Católica, 11, y ESAP, un grupo de innovación. Es decir, que en Caldas hay un total de 137 grupos de investigación, mientras que en Colombia son 6.240 grupos.

Vergara Quintero afirma que Caldas no es ni siquiera el 10 % del total del país. “Es el 2,8%. Tenemos una capacidad instalada como región pero todavía no somos fuertes en investigación.

“En Colombia hay 16.123 investigado-res registrados, de los cuales 3.905 tienen nivel doctorado, de esos, 164 son del De-partamento”, señala. Lo que quiere decir, según ella que estamos en una baja pro-porción. Sin embargo, considera que en Caldas hay una capacidad instalada que permite responder a las necesidades. “Vale la pena hacer esfuerzos para que se conso-liden fondos que fomenten la formación de doctorados”, agrega.

Por la investigación se calificaEs tan importante la investigación que

incluso es uno de los puntos a evaluar por los QS University Rankings quienes califi-can las 250 mejores instituciones en Amé-rica Latina con base en criterios como la calidad de la investigación y el número de publicaciones, la presencia virtual de las universidades, el porcentaje de docentes con doctorado, el número de estudiantes por docente y la reputación de la institu-ción.

El último estudio, por ejemplo, con un total de 34 universidades en el top 250, Co-lombia se ubica como tercera potencia de

la región, por detrás de Brasil (65) y Méxi-co (46), y por encima de Chile (30) y Argen-tina (26), según QS University Rankigs en su segunda edición para Latinoamérica.

En dicha evaluación, Los Andes ocupó el sexto lugar, mientras que la Universidad Nacional de Colombia, la segunda mejor clasificada del país, se ubicó en la posición número 12, la Javeriana en el puesto 23, la de Antioquia en el 26, la del Rosario en el 47 y la del Valle en el 44. Cabe destacar que entre las 100 mejores del continente figuran 12 universidades colombianas.

Las que promueven Para que la investigación se mantenga

y sea uno de los pilares en la educación es-tán instituciones como el Observatorio Co-lombiano de Ciencia y Tecnología (OcyT), que contribuyen al conocimiento cuantita-tivo y cualitativo del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación (SNCTI) mediante la producción de estadísticas e indicadores. Ellos apoyan los procesos estratégicos de planificación y toma de decisiones a través de una interpretación integral de la dinámica de la ciencia, la tec-nología, y la innovación.

El OcyT elabora y t ransf iere metodologías de medición a los diferen-tes actores del SNCTI y da cuenta sobre la generación y adaptación del conocimiento en el país.

Por su parte, Colciencias, la entidad pública promotora y financiadora del de-sarrollo científico y tecnológico, es la insti-tución llamada a ejercer el liderazgo en la concepción, constitución y promoción del Observatorio.

Las universidades cada año reciben un aporte para sus procesos de investigación.

18 octubre 13 de 2012

Estas son algunas de las universidades que hacen parte de esta zona del país.

Universidades del

Corporación Universitaria remington

Programas:• Contaduría Pública• Administración de Negocios Interna-

cionales• Administración de sistemas• Tecnología en Gestión Pública • Tecnología en Gestión Logística • Tecnología en Gestión Agroindustrial• Tecnología en Contaduría y Tributaria• Técnica Profesional en Turismo• Técnica Profesional en Secretariado

Ejecutivo

Calle 22 nº 21-14 Teléfono: (6) 8828373Manizales - Caldas www.uniremington.edu.co

Universidad nacional de Colombia sede Manizales

Programas:• Administración de Empresas • Administración de Sistemas Informáti-

cos• Arquitectura• Gestión Cultural y Comunicativa• Ingeniería Civil• Ingeniería Eléctrica• Ingeniería Electrónica• Ingeniería Industrial• Ingeniería Física• Ingeniería Química• Matemáticas

Carrera 27 nº 64-60 Teléfono: (6) 8879309Manizales - Caldas www.manizalesunal.edu.co

Fundación Universitaria Luis amigóProgramas:

• Administración de Empresas con Énfa-sis en Economía Solidaria

• Licenciatura en Educación Básica• Matemáticas• Tecnología e Informática• Licenciatura en Educación Preescolar

CaLdas• Licenciatura en pedagogía Reeducativa• Licenciatura en Filosofía • Licenciatura en Teología

Carrera 22 nº 67a-49 Teléfonos (6) 8815540 - 8815541Manizales - Caldas www.funlam.edu.co

Universidad autónoma de ManizalesProgramas:

• Administración de Empresas• Ciencia Política• Gobierno y Relaciones Internacionales• Diseño de Modas• Diseño Industrial• Economía con Énfasis Empresarial• Tecnología con Énfasis en Gestión de

Empresas Agroindustriales• Tecnología en Gestión de Negocios• Fisioterapia• Odontología• Ingeniería Industrial• Ingeniería Biomédica• Ingeniería Electrónica• Ingeniería Mecánica• Ingeniería de Sistemas• Tecnología en Automatización Indus-

trial• Tecnología en Mecánica Industrial• Tecnología en Análisis y Programación

de Sistemas de Información• Tecnología en Atención Prehospitalaria

antigua estación del Ferrocarril

Programa edupol:• Tecnología en Gestión de Negocios• Tecnología en Gestión Agropecuaria• Tecnología en Gestión de Negocios con

Énfasis en Turismo• Tecnología en Análisis y Programación

de Sistemas de Informática• Tecnología en Gestión Contable y Fi-

nanciera

Teléfonos (6) 8727272 - 8810450 Manizales - Caldaswww.autonoma.edu.co

Universidad Católica de Manizales Programas:

• Bacteriología• Enfermería • Ingeniería Ambiental• Ingeniería Telemática• Ingeniería Industrial• Tecnología en Informática• Tecnología en Documentación y Archi-

vística• Tecnología en Informática Aplicada• Técnico Profesional en Informática Em-

presarial• Publicidad• Administración Turística• Arquitectura• Licenciatura en Educación Religiosa• Licenciatura en Matemáticas• Licenciatura en tecnología e informática

Carrera 23 nº 60 -63 Teléfono (6) 8782900Manizales - Caldas www.ucm.edu.co

Universidad de CaldasProgramas:

• Artes Plásticas• Diseño Visual • Filosofía y Letras • Licenciatura en Filosofía y Letras • Licenciatura en Artes Escénicas con

Énfasis en Teatro• Licenciatura en Lenguas Modernas • Licenciatura en Música • Administración de Empresas Agrope-

cuarias• Ingeniería Agronómica • Medicina Veterinaria y Zootecnia• Tecnología en electrónica• Biología• Geología • Licenciatura en Biología y Química• Ingeniería Mecatrónica• Tecnología en Finanzas • Tecnología en Administración Judicial • Antropología • Derecho• Desarrollo Familiar• Sociología • Trabajo Social• Licenciatura en Ciencias Sociales• Técnico Profesional en Operación de

Sistemas de Salud• Tecnología en Sistemas con Énfasis en

Salud • Tecnología en Regencia de Farmacia• Licenciatura En Educación Básica Con

Énfasis En Educación Física, Recrea-ción Y Deportes

• Medicina• Tecnología en Sistemas informáticos• Ingeniería de Alimentos• Ingeniería de Sistemas y Computación

Calle 65 nº 26-10 Teléfono (6) 8781500 Manizales - Caldas www.ucaldas.edu.co

Universidad de ManizalesProgramas:

• Administración de Empresas• Contaduría Pública• Economía• Mercadeo Nacional e Internacional• Tecnología en Gestión Comercial de

Servicios en Salud• Técnico en Atención a Usuarios de la

Salud• Ingeniería de Sistemas y Telecomuni-

caciones• Tecnología informática • Derecho• Medicina• Comunicación Social y Periodismo• Psicología• Licenciatura en Educación con Énfasis

en Inglés

Carrera 9 nº 19-03 Teléfono (6) 8879680 Manizales - Caldas www.umanizales.edu.co

Universidad santo tomásProgramas

• Administración Ambiental y de los re-cursos naturales

• Administración de Empresas • Administración de Empresas Agrope-

cuarias• Administración de Sistemas Informá-

ticos• Ingeniería en Informática • Licenciatura en Artes Plásticas y Visua-

les• Licenciatura en Biología con Enfasis en

Educación Ambiental • Licenciatura en Educación Básica con

énfasis en Humanidades y Lengua Cas-tellana

• Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas

• Licenciatura en Educación Preescolar• Licenciatura en Filosofía, Ética y Valo-

res Humanos• Licenciatura en Filosofía, pensamiento

Político y Económico• Licenciatura en Filosofía y Educación

Religiosa• Licenciatura en Informática Educativa • Licenciatura en Lengua Extranjera In-

glés cod. Snies 51648 • Licenciatura en Lengua Castellana y

Literatura• Licenciatura en Teología• Tecnología Agropecuaria • Tecnología en Admon. de Empresas de

Economía Solidaria • * Tecnología en Logística de Operacio-

nes • Tecnología en Recursos Naturales Re-

novables• Zootecnia

Centro de atención Universitaria Manizales dirección: carrera 24 # 53a-27 / teléfo-nos: 8812010 - 8812494 Correo electrónico: [email protected] Línea gratuita nacional: 01 8000 11 11 80 - [email protected]íganos en facebook: ustadistanciaWww.Ustadistancia.edu.Co

eje cafetero

19octubre 13 de 2012

Universidad del Quindío Programas:

• Ingeniería Civil• Ingeniería Electrónica• Ingeniería de Sistemas• Topografía• Tecnología en Obras Civiles• Profesionalización en Administración

de Empresas Agropecuarias• Ingeniería de alimentos• Tecnología Agropecuaria• Tecnología Agroindustrial• Tecnología Química de Productos Ve-

getales• Facultad de Ciencias Básicas y Tecno-

logía• Química• Biología• Física• Matemáticas• Tecnología Electrónica• Filosofía• Gerontología• Comunicación Social y Periodismo• Trabajo Social• Ciencia de la Información y la Documen-

tación

Fundación Universitaria del Área andina

Programas:• Gastronomía• Comunicación Audiovisual y Multime-

dios• Enfermería• Derecho• Diseño de Modas• Diseño Gráfico• Fisioterapia• Instrumentación Quirurgica• Mercadeo y Publicidad• Administración de Negocios Interna-

cionales• Optometría• Técnico Profesional En Gastronomía• Auxiliar de Enfermería• Técnico Profesional En Estética Cosme-

tológica• Técnico Profesional En Producción de

Alimentos• Tecnología en Radiología• Producción de Alimentos

Calle 24 nº 8-55 Teléfono (6) 3255992Pereira - risaralda www.funandi.edu.co

Universidad LibreProgramas:

• Derecho • Trabajo Social• Sociología• Ingeniería Civil• Ingeniería Comercial• Ingeniería de Sistemas• Ingeniería Financiera• Administración de Empresas • Economía• Contaduría

risaraLdaCalle 40 nº 7-30 Teléfono: (6) 3155600Pereira - risaralda www.unilibrepereira.edu-co

Universidad Tecnológica de Pereira Programas:• Administración del Medio Ambiente• Química Industrial• Ciencias del Deporte y la Recreación• Medicina• Técnica Profesional en Procesos del Tu-

rismo Sostenible - Ciclos Propedéuticos• Tecnología Eléctrica• Tecnología Industrial• Tecnología Mecánica• Tecnología Química• Artes Visuales• Licenciatura en Comunicación e Infor-

mática Educativa• Licenciatura en Música• Licenciatura en Pedagogía Infantil• Licenciatura Enseñanza de la Lengua

Inglesa• Licenciatura en Español y Literatura• Licenciatura en Etnoeducación y Desa-

rrollo Comunitario• Licenciatura en Filosofía• Licenciatura en Matemáticas y Física• Ingeniería de Sistemas y Computación• Ingeniería Eléctrica• Ingeniería Industrial• Ingeniería Mecánica• Ingeniería Física• Ingeniería Mecánica• Ingeniería Industrial• Ingeniería Electrónica• Ingeniería de Sistemas y Computación• Ingeniería en Mecatrónica• Medicina Veterinaria y Zootecnia• Administración del Turismo Sostenible

• Profesional en Mecatrónica• Tecnología en Atención Prehospitalaría• Tecnología en Mecatrónica

vereda La Julita Teléfono (6) 3137300Pereira - risaralda www.utp.edu.co

Universidad antonio nariñoProgramas:

• Enfermería • Medicina • Odontología• Optometría• Ingeniería Ambiental• Ingeniería Biomédica • Ingeniería Civil • Ingeniería de Materiales • Ingeniería de Sistemas y Computación• Ingeniería de Telecomunicaciones• Ingeniería Electromecánica• Ingeniería Electrónica • Ingeniería en Automatización Industrial • Ingenieria Industrial • Ingeniería Mecánica • Ingeniería de Sistemas • Ingeniería Electromecánica• Administración de Empresas• Comercio Internacional • Contaduría Pública • Económia • Hotelería y Turismo Ecológico • Administración de Empresas • Administración de Empresas de Servicios • Administración de Empresas Turísticas • Comercio Internacional • Licenciatura en Ciencias Sociales • Licenciatura en Educación Artística con

Énfasis en Danzas y Teatro • Licenciatura en Lengua Castellana e

Inglés • Licenciatura en Matemáticas • Licenciatura en Química y Educación

Ambiental

QUindÍO

• Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática

• Licenciatura en Educación Preescolar con Énfasis en Inglés

• Comunicación Digital • Derecho • Psicología • Terapias Psicosociales • Medicina Veterinaria• Zootecnia • Arquitectura• Bellas Artes• Diseño Gráfico • Diseño Industrial• Música

Calle 17 nº 26-41 Teléfono: (6) 3212147Pereira - risaralda www.uan.edu.co

Universidad Católica Popular de risaralda

Programas:• Arquitectura • Diseño Industrial • Comunicación social y periodismo • Licenciatura en Educación Religiosa • Psicología• Administración de empresas• Economía • Negocios Internacionales • Tecnología en Mercadeo • Tecnología en Gestión de Calidad • Tecnología en Logística • Ingeniería de Sistemas y Telecomuni-

caciones • Tecnología en Sistemas • Tecnología en Sistemas con Énfasis y

Software y Bases de Datos Carrera 21 nº 49 - 95 av. de las américas Teléfono (6) 3124000 Pereira - risaralda

• Contaduría Pública• Financiera• Administración de Negocios• Economía• Medicina• Enfermería• Salud Ocupacional• Lenguas Modernas• Biología y Educación Ambiental• Español y Literatura• Licenciatura en Educación Física y De-

portes• Licenciatura en Matemáticas• Licenciatura en Ciencias Sociales con

Énfasis en Básica Primaria• Licenciatura en Pedagogía Infantil

Carrera 15 Calle 12 n Teléfono (6) 7460100armenia - Quindío www.uniquindio.edu.co

Universidad La Gran Colombia Programas:

• Educación• Derecho • Arquitectura

• Ingeniería Agroindustrial• Ingeniería de Sistemas• Administración de Empresas• Contaduría Pública• Economía

Carrera 14 nº 7-46 Teléfono: (6) 7460400armenia - Quindíowww.ugca.edu.co

escuela de administración y Mercadotecnia del Quindío

Programas:• Administración de Empresas • Administración de Negocios Interna-

cionales • Hotelería y Turismo • Contaduría• Ingeniería de Software • Ingeniería Industrial • Ingeniería Mecatrónica • Publicidad • Diseño Gráfico

avenida Bolívar nº 3-11 Teléfono: (6)7451101armenia - Quindío www.eam.edu.co

Universidad santo Tomás Programas:

• Administración de Empresas • Administración Ambiental • Licenciatura en Filosofía y Lengua Cas-

tellana • Licenciatura en Preescolar• Licenciatura en Educación Básica

Carrera 15 nº 5n-07 Teléfono: (6) 7451008armenia - Quindío www.ustadistancia.edu.co

Universidad antonio nariñoProgramas:

• Administración de Empresas• Comercio Internacional• Hotelería y Turismo Ecológico• Ingeniería Electromecánica• Ingeniería de Siatemas• Ingeniería Electrónica• Ingeniería Industrial• Licenciatura en Educación Básica• Tecnología en Electromecánica

avenida Bolívar nº49 norte-30 Teléfono (6) 7494981armenia - Quindío www.uan.edu.co