espectro electromagnetico

4
TEMA: ESPECTRO ELECTROMAGNETICO. Banda Abreviatur a Frecuencia y longitud de onda (aire) Ejemplos de uso Muy baja frecuencia VLF 3–30 kHz 100 km – 10 km Radio ayuda, señales de tiempo, comunicación submarina, pulsómetros inalámbricos, Geofísica Baja frecuencia LF 30–300 kHz 10 km – 1 km Radio ayuda, señales de tiempo, radiodifusión en AM (onda larga) (Europa y partes de Ásia), RFID,Radioafición Frecuencia media MF 300–3000 kHz 1 km – 100 m Radiodifusión en AM (onda media), Radioafición, Balizamiento de Aludes Alta frecuencia HF 3–30 MHz 100 m – 10 m Radiodifusión en Onda corta, Banda ciudadana y radio afición, Comunicaciones de aviación sobre el horizonte,RFID, Radar, Comunicaciones ALE, Comunicación cuasi-vertical (NVIS), Telefonía móvil y marina Muy alta frecuencia VHF 30–300 MHz 10 m – 1 m FM, Televisión, Comunicaciones con aviones a la vista entre tierra-avión y avión-avión, Telefonía móvil marítima y terrestre,

Upload: lauren-stewart

Post on 20-Feb-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aplicaciones de las ondas electromagneticas

TRANSCRIPT

Page 1: ESPECTRO ELECTROMAGNETICO

TEMA: ESPECTRO ELECTROMAGNETICO.

Banda Abreviatura

Frecuencia

y

longitud de onda (aire)

Ejemplos de uso

Muy baja frecuencia VLF3–30 kHz

100 km – 10 km

Radio ayuda, señales de tiempo, comunicación

submarina, pulsómetros inalámbricos, Geofísica

Baja frecuencia LF30–300 kHz

10 km – 1 km

Radio ayuda, señales de tiempo, radiodifusión

en AM (onda larga) (Europa y partes de

Ásia), RFID,Radioafición

Frecuencia media MF300–3000 kHz

1 km – 100 m

Radiodifusión en AM (onda media), Radioafición,

Balizamiento de Aludes

Alta frecuencia HF3–30 MHz

100 m – 10 m

Radiodifusión en Onda corta, Banda ciudadana y radio

afición, Comunicaciones de aviación sobre el

horizonte,RFID, Radar,

Comunicaciones ALE, Comunicación cuasi-vertical

(NVIS), Telefonía móvil y marina

Muy alta frecuencia VHF30–300 MHz

10 m – 1 m

FM, Televisión, Comunicaciones con aviones a la vista

entre tierra-avión y avión-avión, Telefonía móvil

marítima y terrestre, Radioaficionados, Radio

meteorológica

Ultra alta frecuencia UHF 300–3000 MHz

1 m – 100 mm

Televisión, Hornos microondas, Comunicaciones por

microondas, Radioastronomía, Telefonía móvil, Redes

inalámbricas, Bluetooth, ZigBee, GPS, Comunicaciones

Page 2: ESPECTRO ELECTROMAGNETICO

uno a uno como FRS y GMRS, Radioafición

Super alta frecuencia SHF3–30 GHz

100 mm – 10 mm

Radioastronomía, Comunicaciones por

microondas, Redes

inalámbricas, radares modernos, Comunicaciones por

satélite, Televisión por satélite, DBS, Radioafición

Frecuencia extremadamente

altaEHF

30–300 GHz

10 mm – 1 mm

Radioastronomía, Transmisión por microondas de alta

frecuencia, Teledetección, Radioafición, armas de

microondas, Escaner de ondas milimétricas

CONCEPTOS.

BANDA DE FRECUENCIA. VLF.

La designación VLF (Very Low Frequency, Frecuencia Muy Baja) se usa para denominar a la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 3 kHz a 30 kHz (longitudes de onda de 100 a 10 Km.).

CARACTERÍSTICAS DE LA BANDA DE FRECUENCIA. VLF.

En esta banda se produce la propagación por onda de superficie con baja atenuación y permite realizar enlaces de radio a gran distancia. Como inconveniente cabe destacar el escaso ancho de banda disponible, y la baja eficiencia de las antenas a tan bajas frecuencias.

BANDA DE FRECUENCIA L.F

Baja frecuencia o LF (del inglés, iniciales de Low Frequency) se refiere a la banda del espectro electromagnético, y más particularmente a la banda de radiofrecuencia, que ocupa el rango de frecuencias entre 30 kHz y 300 kHz. También es conocida como onda larga.

En esta banda operan sistemas de ayuda a la navegación aérea y marítima, como los radio faros o las radio balizas, así como sistemas de radiodifusión.

BANDA DE FRECUENCIA M.F

La Onda Media (OM), a veces denominada también Frecuencia Media (MF), (del inglés, Medium Frecuency) es la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 300 kHz a 3 MHz. El principal uso de esta banda esta normalizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para el servicio de radiodifusión sonora terrestre, quien especifica por ejemplo para la Región 2 (las américas) la banda comprendida entre 535KHz-1605KHz. Recientes ampliaciones han añadido la sub-banda 1605.5KHz-1705 KHz

BANDA DE FRECUENCIA H.F

Page 3: ESPECTRO ELECTROMAGNETICO

HF del inglés High Frequency (o altas frecuencias) o SW, son las siglas utilizadas para referirse a la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 3 MHz a 30 MHz A partir de los 50 MHz encontramos frecuencias asignadas, según los países, a la televisión comercial; son los canales llamados "bajos" del 2 al 13. También hay canales de televisión en UHF.

BANDA DE FRECUENCIA VHF

A partir de los 50 MHz encontramos frecuencias asignadas, según los países, a la televisión comercial; las bandas de frecuencia VHF.

Entre los 88 y los 108 MHz encontramos frecuencias asignadas a las radios comerciales en Frecuencia Modulada o FM. Se la llama "FM de banda ancha" porque para que el sonido tenga buena calidad, es preciso aumentar el ancho de banda.

BANDA DE FRECUENCIA UHF.

UHF (siglas del inglés Ultra High Frequency, ‘frecuencia ultra alta’) es una banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 300 MHz a 3 GHz. En esta banda se produce la propagación por onda espacial troposférica, con una atenuación adicional máxima de 1 dB si existe despejamiento de la primera zona de Fresnel.

BANDA DE FRECUENCIA SHF.

SHF (siglas del inglés: Super High Frequency, frecuencia super alta) es una banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 3 GHz a 30 GHz. También es conocida como la banda centimétrica con un rango de frecuencias de entre 10 a 1 centímetro.

BANDA DE FRECUENCIA EHF.

Frecuencia extremadamente alta o EHF (del inglés extremely high frequency) es la banda de frecuencias más alta en la gama de las radiofrecuencias. Comprende las frecuencias de 30 a 300 gigahercios. Esta banda tiene una longitud de onda de uno a diez milímetros, por lo que también se le da el nombre de banda u onda milimétrica.

BIBLIOGRAFIA:

www.radioespectro.bandasde frecuencia.com