espectro electromagnético y radianes

11
Regional Distrito Capital Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información TITULACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO DE HARDWARE MODULO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DEL HARDWARE CÓDIGO: 40055

Upload: jhonmelendez15gmailcom

Post on 06-Jun-2015

5.765 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Espectro electromagnético y radianes

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

TITULACIÓNTÉCNICO PROFESIONAL EN

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

MODULOMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DEL HARDWARE

CÓDIGO: 40055

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENACentro de gestión de mercados, logística y TI

Bogotá DC 2008

Page 2: Espectro electromagnético y radianes

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Espectro electromagnético y radianes

Centro Gestión Comercial y MercadeoPrograma de Teleinformática

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENACentro de gestión de mercados, logística y TI

Bogotá DC 2008

Page 3: Espectro electromagnético y radianes

Control del DocumentoNombre Cargo Dependencia Firma Fecha

Autores Jhon Meléndez López Alumno

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

25-04-08

RevisiónJhon Pérez

Instructor

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

Page 4: Espectro electromagnético y radianes

OBJETIVOS:

Conocer la forma correcta en que pasa los grados a radianes.

Saber la definición del Espectro Electromagnetico.

Page 5: Espectro electromagnético y radianes

ESPECTRO ELECTROMAGNETICO:

Es un conjunto de ondas que van desde las ondas con mayor longitud como "Las

ondas de radio" hasta los que tienen menor longitud como los "Los rayos Gamma."

Es importante anotar que las ondas con mayor longitud de onda tienen menor

frecuencia y viceversa.

Las características propias de cada tipo de onda no solo es su longitud de onda,

sino también su frecuencia y energía.

El espectro electromagnético se divide en:  (empezando de con la que tiene mayor

longitud de onda)

La tabla siguiente muestra el espectro electromagnético, con sus longitudes

de onda, frecuencias y energías de fotón:

Longitud de onda (m) Frecuencia (Hz) Energía (J)

Rayos gamma < 10 pm >30.0 EHz >20·10-15 J

Rayos X < 10 nm >30.0 PHz >20·10-18 J

Ultravioleta Extremo < 200 nm >1.5 PHz >993·10-21 J

Ultravioleta Cercano < 380 nm >789 THz >523·10-21 J

Luz Visible < 780 nm >384 THz >255·10-21 J

Infrarrojo Cercano < 2.5 µm >120 THz >79.·10-21 J

Infrarrojo Medio < 50 µm >6.00 THz >4·10-21 J

Infrarrojo Lejano/submilimétrico

< 1 mm >300 GHz >200·10-24 J

Microondas < 30 cm >1.0 GHz >2·10-24 J

Ultra Alta Frecuencia Radio <1 m >300 MHz >20·10-24 J

Page 6: Espectro electromagnético y radianes

Muy Alta Frecuencia Radio <10 m >30 MHz >200·10-24 J

Onda Corta Radio <180 m >1.7 MHz >1.13·10-27 J

Onda Media Radio <650 m >650 kHz >43.1·10-27 J

Onda Larga Radio <10 km >30 kHz >200·10-27 J

Muy Baja Frecuencia Radio >10 km <30 kHz <200·10-27 J

← Las ondas de radio (espectro radial): Se utilizan no sólo para llevar música, sino también para transportar la señal de televisión y los teléfonos celulares.

Este este espectro abarca desde las ondas de:

- Muy Baja Frecuencia (VLF): para enlaces de radio a gran distancia

- Frecuencias Bajas (LF): para enlaces de radio a gran distancia, especialmente en

la navegación marítima y aérea

- Frecuencias Medias (MF): son ondas utilizadas en la radio difusión

- Alta Frecuencia (HF): para comunicaciones a media y larga distancia

- Frecuencias Muy Altas (VHF): se utilizan en Televisión y radio en FM, entre otros

- Ultra Alta Frecuencia (UHF): se utilizan en Televisión, radio comunicación

- Frecuencia Superaltas (SHF): se utilizan en sistemas de radar, radio

comunicación

- Frecuencia Extra Altas (EHF): se utilizan en sistemas de radar, radio

comunicación

Nota: UHF, SHF y EHF abarcan un rango de frecuencias que comprende las

microondas y los rayos infrarrojos.

Las microondas: Las microondas tienen longitud de onda del orden de los

centímetros. En los microondas domésticos se utilizan las longitudes de onda

mayores. Longitudes de onda menores se utilizan en radares. También se utilizan

para enviar información de un lugar a otro

Los rayos infrarrojos Rayos no visibles, muy útiles pues son irradiados por los

cuerpos dependiendo de su temperatura. Sus aplicaciones son muchas,

incluyendo su utilidad en los controles remotos muy conocidos por todos.

Luz visible: Ver La Luz: características y estructura

Page 7: Espectro electromagnético y radianes

Los Rayos Ultravioleta: Estos rayos se dividen en 3 grupos: Cercano, Lejano y

Extremo que se diferencian a parte de su frecuencia por la cantidad de energía

que transmiten. La que más energía transmite es: Los rayos Ultravioleta Extremo

(EUV)

Los rayos X: Estos rayos de menor longitud de onda que los rayos ultravioleta

tiene mas energía (la energía aumenta con el aumento de la frecuencia)  Se

comporta más como una partícula que como una onda. Son muy utilizados en el

área de la medicina ya que las diferentes partes del cuerpo por su diferente

densidad absorben mas o menos esta radiación, pudiendo verse un ejemplo en las

placas de rayos X que todos conocemos.

Los rayos Gamma: Estas ondas son generadas por átomos reactivos y en

explosiones nucleares. Estos rayos pueden matar las células y en medicina son

utilizadas para matar células cancerosas

 RADIANES-ANGULOS:

La tabla muestra la conversión de los ángulos más comunes.

Grados   0° 30° 45° 60° 90° 180° 270° 360°

Radianes 0 π/6 π/4 π/3 π/2 π 3π/2 2π

Conversión de radianes a grados

Si 6.2832 radianes equivalen a 360 grados y 3.1416 radianes equivalen

a 180 grados, 1 radian será igual a 180 entre su equivalencia en

radianes (3.1416), esto es igual a 57.2956 grados.

1 radian = 180 / 3.1416 = 57.2956º

La formula para convertir x radianes a grados sería:

x * ( 180 / 3.1416 )

Conversión de grados a radianes

La formula para convertir x grados a radianes sería:

x * ( 3.1416 / 180 )

Page 8: Espectro electromagnético y radianes

Para cambiar radianes a grados y grados a radianes usamos las siguientes fórmulas:

Radianes a grados Grados a radianes

1800

1800

Page 9: Espectro electromagnético y radianes

CONCLUSIONES:

Los radianes son solamente una representación de los grados en una circunferencia.

El espectro electromagnetico es un conjunto de ondas que tiene en cuenta su procedencia los tipos de onda que se producen.