esquema "la ciencia en la actualidad"

3

Click here to load reader

Upload: patry

Post on 27-May-2015

15.012 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"

La ciencia en el mundo contemporáneo.

Gracias a la ciencia propiamente dicha podemos comprender muchos de los fenómenos naturales que suceden a nuestro alrededor, y los cambios que tienen lugar en nuestro tiempo. Las teorías y modelos cinéticos –como la evolución de las especies, el átomo, la célula, el Big Bang—nos permiten conocer el universo.

Las grandes teorías científicas actúan como punto de referencia para muchos de los planteamientos filosóficos que rigen el mundo moderno, e influyen en la opinión que la sociedad tiene sobre temas tan trascendentales como nuestro origen y el del universo, la naturaleza de la materia de la que estamos hechos, o la relación que los seres humanos guardamos con el resto de seres vivos que habitan el planeta.

La ciencia nos permite predecir el futuro (saber que tiempo va a hacer mañana, cuándo y cuánto subirá la marea, etc.). Esto es algo fascinante y en muchos casos resultaría imposible sin la ayuda de un ordenador. La comprensión científica de la naturaleza es la base de una buena parte de la tecnología, pero al mismo tiempo, la tecnología esta en la base de muchos hallazgos científicos.

Se trata de la Gran Ciencia, una nueva forma de organizar la investigación científica y que resulta inseparable de la tecnología.

El camino del conocimiento científico.

Hoy en día se habla aún del método científico, creado por Kart Pooper. En la descripción de este método por el propio autor se decía que ante la observación de un fenómeno desconocido, nuevo o inexplicable, los científicos formulan hipótesis que puedan explicar lo observado. A continuación, deducen una o más predicciones o consecuencias de la hipótesis, y diseñan experimentos para comprobar si se cumplen o no. Por último, corroboran los datos de los experimentos. Si no pueden corroborarlos, formulan nuevas hipótesis y repiten el método. Para Pooper, la ciencia avanza porque viven en un estado de permanente revolución y derrocamiento de hipótesis.

Algunos sociólogos e historiadores han comprobado que los científicos rara vez cumplen al pie de la letra el método científico descrito por Pooper. Sobre esto habló alguna vez Kuhn, el cual se dio cuenta de que tanto en el pasado como en la actualidad, los científicos son muy reacios a modificar las grandes teorías que han tenido éxito. De este modo, las teorías se convierten en paradigmas. A partir de aquí, solo cuando se acumulan los experimentos y observaciones con resultados contrarios al paradigma, aquellos científicos con mayores dosis de espíritu crítico comienzan a buscar una nueva teoría, que se convierte en el nuevo paradigma si consiguen demostrarla. De este modo, el conocimiento científico avanza de paradigma en paradigma y de generación en generación.

Page 2: Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"

A partir de los años ochenta del siglo pasado, muchos pensadores aseguraron que factores como la influencia profesional, el acceso a fuentes de financiación, la disponibilidad de puestos de trabajo o pertenencia a los consejos de redacción de las revistas científicas más importantes, determinan en gran medida el tipo de hipótesis y de ciencia que los científicos están dispuestos a plantear. En esto también influye la aparición de nuevas técnicas e instrumentos y la influencia de la industria y los gobiernos. Por otro lado, la comunidad científica, con sus congresos, publicaciones y sociedades, desempeña un papel fundamental en la creación de ciencia, que ha dejado de ser un proceso individual para convertirse en un proceso colectivo.

Pese a que el factor humano desempeña un papel muy importante en el método científico, la ciencia continúa siendo el mecanismo más eficaz para crear conocimiento. La principal razón para que esto sea así es que los científicos someten sus afirmaciones e hipótesis a una verificación experimental muy rigurosa. Además, una vez publicados, los resultados experimentales de los científicos se ven sometidos a la crítica y verificación de toda la comunidad.