esquema para elaborar trabajos de investigaciÓn · 2019. 9. 16. · la numeración de páginas...

39
ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CARRERA: MEDICINA SEMESTRE. 10MO

Upload: others

Post on 13-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

CARRERA: MEDICINA SEMESTRE. 10MO

Page 2: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

CARATULA

Logo de la Universidad, Nombre de la Universidad, Sede, Nombre de la Carrera

Título del documento

Tipo de trabajo (Proyecto de Investigación Científica de 10mo Semestre

Nombre y Apellido de los estudiantes, Nombre del docente de la asignatura

Ciudad , mes y año

Page 3: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

ELEMENTO DEL TRABAJO DESCRIPCIÓN

CAPÍTULO 1

TÍTULO DEL CAPÍTULO

Times New Roman n° 14, Negrita. Mayúsculas. Interlineado: 1.5, sin Sangría. Alineación: Centrada. Espacio entre párrafos: Automático.

1. SUBTÍTULOS CON UN DÍGITO Times New Roman n° 12. Negrita. Mayúsculas. Interlineado: 1.5, sin Sangría. Alineación: Izquierda. Espacio entre párrafos: Automático.

1.1. Subtítulos con dos Dígitos Times New Roman n° 12. Negrita. Altas y bajas (mayúsculas iniciales). Interlineado: 1.5. Alineación: Izquierda. Espacio entre párrafos: Automático.

1.1.1. Subtítulos con tres Dígitos Times New Roman n° 12. Negrita. Cursiva. Altas y bajas (mayúsculas iniciales). Interlineado: 1.5, sin Sangría. Alineación: Izquierda. Espacio entre párrafos: Automático.

1.1.1.1. Subtítulos con cuatro Dígitos Times New Roman n° 12. Sin Negrita.Cursiva. Altas y bajas (mayúsculas iniciales). Interlineado: 1.5, sin Sangría. Alineación: Izquierda. Espacio entre párrafos: Automático.

Texto normal del contenido Times New Roman n° 12. Interlineado: 1.5, sin Sangría. Alineación: justificada. Espacio entre párrafos: Automático.

Este texto no lleva cursivas sino solo en los casos en los que se mencione títulos de obras o se use palabras en otros idiomas.

Texto cita larga, texto cita larga, texto

cita larga, texto cita larga, texto cita

larga, texto cita larga, texto cita larga.

(AUTOR. Año: Pág.).

(Las citas breves y paráfrasis siguen el formato de texto normal de contenido)

Times New Roman n° 12. Interlineado: sencillo. Sangría Izquierda: 2.5 cm. Alineación: justificada. Espacio entre párrafos: Automático.

Este texto lleva cursivas y subrayados solamente si en original está escrito así.

Títulos de tablas y figuras:

TABLA N° X. TÍTULO

Times New Roman n° 12. Negrita. MAYÚSCULAS. Interlineado: sencillo. Sin sangría. Alineación: Centrada. Espacio entre párrafos: 0.

Elementos internos de tablas y figuras:

TÍTULOS

INTERNOS

TÍTULOS

INTERNOS Textos de contenido de tablas, Textos de contenido de tablas, Textos de contenido de tablas, Textos de contenido de tablas.

Textos de contenido de tablas, Textos de contenido de tablas, Textos de contenido de tablas, Textos de contenido de tablas.

Elaboración propia en base a López, 2001:12

Títulos internos:

Times New Roman n° 12. Negrita. MAYÚSCULAS. Interlineado: sencillo. Sangría izquierda y derecha C/u de 0.1 cm. Alineación: Centrada. Espacio entre párrafos: 0.

Textos de contenido de cuados:

Times New Roman n° 12. Interlineado: sencillo. Sangría izquierda y derecha C/u de 0.1 cm. Alineación: justificada. Espacio entre párrafos: 0.

Textos de la consignación de la fuente al final del contenido de cuados:

Times New Roman n° 12. Interlineado: sencillo. Sin sangría. Alineación: centrada. Espacio entre párrafos: 0.

OTROS SUBTÍTULOS:

ÍNDICE

LISTA DE REFERENCIAS DE CITAS

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

Los subtítulos correspondientes a ÍNDICE, BIBLIOGRAFÍA y ANEXOS siguen el formato de subtítulos con un dígito:

Times New Roman n° 12. Negrita. Mayúsculas. Interlineado: 1.5, sin Sangría. Alineación: Izquierda. Espacio entre párrafos: Automático.

OTROS SUBTÍTULOS:

ÍNDICE

LISTA DE REFERENCIAS DE CITAS

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

Los subtítulos correspondientes a ÍNDICE, BIBLIOGRAFÍA y ANEXOS siguen el formato de subtítulos con un dígito:

Times New Roman n° 12. Negrita. Mayúsculas. Interlineado: 1.5, sin Sangría. Alineación: Izquierda. Espacio entre párrafos: Automático.

El texto del desarrollo de estos subtítulos, sigue el formato del texto normal de contenido:

Times New Roman n° 12. Interlineado: 1.5, sin Sangría. Alineación: justificada. Espacio entre párrafos: Automático.

Numeración de Páginas

1

La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos.

El formato es: Parte inferior de la página, Times New Roman n° 12. Alineación: centrada.

Para hacerlo de forma automática en Word, debes ingresar a la opción Insertar (de la barrada de herramientas) y ahí activar la opción Número de página.

Formato del cuerpo del trabajo

Lisarazú Borda, R. (2017). Guía de elaboración de Trabajos Académicos. Cochabamba, Bolivia. Pág. 84 y 85

Page 4: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

ÍNDICE GENERAL

Page 5: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

1. INTRODUCCIÓN

Al iniciar el trabajo puede escribirse una introducción en borrador para utilizarla como una guía en la realización de la investigación y redacción del trabajo; sin embargo la verdadera introducción siempre se escribe luego de terminar la investigación y haber redactado el desarrollo o informe del trabajo.

Page 6: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

Introducción es: 1. Una presentación de las piezas claves del trabajo. 2. Una orientación para el lector.

Incluye: - Antecedentes (brevemente) - Planteamiento del problema - Justificación - Objetivo de la investigación - Contexto de la investigación Es importante que se comente la utilidad del estudio para el campo profesional

Page 7: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos
Page 8: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

ANTECEDENTES

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN

Page 9: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

OBJETIVO

CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN (Lugar)

Page 10: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

2. ANTECEDENTES

Información de la revisión de trabajos previos Conocer lo que se ha investigado con respecto a un tema ayuda a:

1. No investigar sobre algún

tema o aspecto del mismo que ya se investigó

2. Estructurar más

formalmente la idea de

investigación

3. seleccionar la perspectiva desde la cual se abordará

el tema de investigación.

Generalmente las ideas de investigación son inespecíficas o vagas y deben traducirse en problemas específicos y concretos, para esto se necesita de una revisión bibliográfica acerca del tema a investigar.

Page 11: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos
Page 12: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

Cita breve – Página 36 de la guía

MARCO TEÓRICO

Page 13: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

Página 36

Page 14: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

Cita larga Página 38

Page 15: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

Página 38

Page 16: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

Paráfrasis

Es una cita indirecta por que no se copia el texto, sino debes expresar la idea del autor original en tus palabras.

• Parafraseando a (Apellido del autor) • En ideas de (Apellido del autor) • Desde las apreciaciones de (Apellido del

autor) • Siguiendo la lógica de (Apellido del autor)

En el estilo APA al final de la paráfrasis se utiliza Cf. (Confrontar con…), así se reconoce el final.

Página 44

Page 17: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos
Page 18: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

Uso de Tablas y Figuras

Page 19: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

Si la tabla o gráfica es de su autoría

poner: Elaboración propia,

2019

Si la tabla o gráfica es de un autor y

ustedes la modificaron:

Elaboración propia en base a Mattos,

2019: en línea

Page 20: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

11. RESULTADOS

Una vez que los datos se han codificados y limpiados de posibles errores, se hace un procesamiento de estos utilizando programas de computación.

Page 21: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

Formas de reportar resultados:

No repetir el mismo resultado usando diferentes medios, deben elegir el más pertinente para mostrar cada resultado. Si utilizan cuestionarios en el trabajo NO DEBEN PRESENTAR UNA GRÁFICA POR PREGUNTA, los resultados deben presentarse tomando en cuenta los objetivos específicos.

Page 22: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

Tablas e imágenes

TABLA Nº1. TÍTULO FIGURA Nº1. TÍTULO

Page 23: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

No presentar los mismos resultados en varios formatos diferentes.

Escrito: El 55 % de los pacientes con VIH/SIDA desarrolla neumonía por Mycobacterium tuberculosis y el otro 45 % por Pneumocystis jirovecii

1

Pneumocystis jirovecii

Mycobacterium tuberculosis

Pneumocystis jirovecii

Mycobacterium tuberculosis

2 3

Page 24: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

Los resultados son producto del análisis de los datos. No se incluyen conclusiones ni sugerencias, es decir solo se describen los hallazgos.

Page 25: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

Resultados del 1er objetivo especifico Resultados del 2do objetivo especifico Resultados del 3er objetivo especifico……

PRESENTAR:

PROHIBIDO PRESENTAR 1 RESULTADO POR CADA PREGUNTA DE LA ENCUESTA QUE UTILICEN

Page 26: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos
Page 27: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos
Page 28: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

Se examina e interpreta los resultados obtenidos utilizando el marco conceptual de referencia (conceptos desarrollados en el marco teórico) Explica los resultados y los compara con otros estudios o conocimientos previos

12. DISCUSIÓN

DISCUSIÓN

Explica los resultados inesperados

Destaca la importancia y significado de todo el estudio

Comenta las limitaciones de la investigación

Señalar si nuestros resultados coinciden o no con los de la literatura

Page 29: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos
Page 30: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

RESULTADO

COMPARACIÓN CON OTROS ESTUDIOS, SI COINICIDEN O NO

Page 31: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO

LIMITACIONES

SIGNIFICADO DEL ESTUDIO

Page 32: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

Errores más comunes al escribir la discusión : - Repetir partes de la introducción - Solo repetir resultados - Formulaciones ajenas al tema de investigación

Page 33: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

13. CONCLUSIONES

Se expresan en párrafos cortos: 1. Son breves, concisos y se refieren a un solo punto tratado en la

investigación 2. Presentan ordenadamente los resultados obtenidos y sintetizan la

esencia de la investigación Se debe redactar una conclusión para cada objetivo específico y una conclusión final que corresponda al objetivo general.

Page 34: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

La diferencia entre Discusión y Conclusión

Discusión Conclusión

Aporta elementos nuevos

No agrega elementos nuevos

Compara contrasta los resultados con otros resultados

No compara los resultados con ningún estudio

Presenta líneas de investigación futuras

Presenta el cierra de la investigación

Page 35: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

14. RECOMENDACIONES

NUEVAS PREGUNTAS

NUEVOS INSTRUMENTOS

CONGRUENTES CON LOS HALLAZGOS

Page 36: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

15. LISTA DE REFERENCIAS FORMATO APA

FUENTE FORMATO BÁSICO EJEMPLO

LIBRO

Apellidos, A. A., Apellido, B. B., Apellido,

C.C. (Año). Título en cursivas. (Edición).

Ciudad, País: Editorial

Ñaupas Paitán, H., Mejía Mejía, E., Novoa Ramírez, E.,

et al. (2014). Metodología de la investigación:

Cuantitativa, Cualitativa y Redacción de la Tesis.  (4 ed).

Bogotá, Colombia: Ediciones de la U.

INTERNET

Apellidos, Inicial del Nombre. (Año). Título

en cursivas. (Edición). Ciudad, País:

Editorial

Barriga, O., Enriquez, G. (2003). La Presentación del

Objeto de Estudio. Reflexiones desde la práctica

docente. Chile. Recuperado de

http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/17/bar

riga.htm (Fecha de Consulta 25/11/2018).

ARTÍCULOS

Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C.

C. (Fecha). Título del artículo. Nombre de

la revista, volumen (número), pp-pp

Tuszynsky, J., Brown, J., Crawford, E., Carpenter, E., Nip,

M., Dicon, J., y otros. (2005). Simulaciones de dinámica

molecular de la estructura de tubulina y cálculos de

propiedades electrostáticas de microtúbulos. Modelo

matemático y computacional, 41(10), 1055-1070.

Lisarazu Borda, R. (2017). Guía de elaboración de Trabajos Académicos. (Sección de descargas de la página de la UPAL)

Page 37: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

16. BIBLIOGRAFÍA

Son fuentes que no han sido citadas pero que han servido como guía para entender algunos aspectos del tema, se encuentran al final del reporte y están ordenadas alfabéticamente

GUÍA DE TRABAJOS PARA ELABORAR TRABAJOS ACADÉMICOS

Páginas 61 -76

Page 38: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos

17. ANEXOS

Son utilizados para describir con mayor profundidad ciertos materiales, sin distraer la lectura del texto principal de la investigación

Cuestionarios

Procedimientos de toma de muestras

Fotografías

Page 39: ESQUEMA PARA ELABORAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN · 2019. 9. 16. · La numeración de páginas inicia en la Introducción y culmina en la última página de la Bibliografía o Anexos