essay espol sistemas de conversion de energia

5
Name: Juan Palomino Date: 07/09/2015 Essay Energy convertion systems What would be the possible impacts of the climate change in the Ecuadorian electric system, both in the generation and demand sides; considering the future demand with the use of induction cookers? Como ya se sabe y no es un tema actual el hecho del Calentamiento global en el mundo, y vale la pena el comentar sobre las consecuencias que habrá en nuestro país. No solo habrá efectos ecológicos o daños sobre el ambiente, también existirán variaciones a considerar sobre el tema energético. En el último año se ha hablado bastante sobre el gran cambio en la matriz energética, con la que se desea aprovechar recursos naturales y tratar de hacer a un lado lo que es el uso de los combustibles fósiles, y quitar los subsidios del GLP, que son un gasto anual de 500 millones de dólares. Para empezar este análisis sobre los posibles efectos, primero se hablaran un poco sobre la demanda energética actual y de la demanda a futuro. El cambio climático traerá consigo un aumento de temperatura en el ecuador, lo que conllevará a los usuarios a buscar métodos para conseguir el confort deseado. Las maneras más comunes serían el de utilizar el aire acondicionado, ventiladores o tomarse enumeradas duchas al día. Todas estas acciones vienen acompañadas con un aumento en el consumo eléctrico. Si evaluamos esto, nos percataríamos que, de manera nacional, existiría un incremento muy considerable en la demanda eléctrica del país, y teniendo en cuenta que en un futuro muy próximo existirá el uso de las cocinas de inducción, veremos que existirá una demanda muy alta por la electricidad. De un estudio realizado por la Politécnica Saleciana [1], se estimó que la demanda eléctrica del país aumentará un 36.66% para el 2017, teniendo como pico de demanda 6921.51 [MW], considerando solo el cambio de cocinas de inducción por cocinas a gas.

Upload: ronnie-delgado

Post on 12-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

What would be the possible impacts of the climate change in the Ecuadorian electric system, both in the generation and demand sides; considering the future demand with the use of induction cookers?

TRANSCRIPT

Page 1: Essay espol sistemas de conversion de energia

Name: Juan Palomino

Date: 07/09/2015

Essay Energy convertion systems

What would be the possible impacts of the climate change in the Ecuadorian electric system, both in the generation and demand sides; considering the future demand with the use of induction cookers?

Como ya se sabe y no es un tema actual el hecho del Calentamiento global en el mundo, y vale la pena el comentar sobre las consecuencias que habrá en nuestro país. No solo habrá efectos ecológicos o daños sobre el ambiente, también existirán variaciones a considerar sobre el tema energético.

En el último año se ha hablado bastante sobre el gran cambio en la matriz energética, con la que se desea aprovechar recursos naturales y tratar de hacer a un lado lo que es el uso de los combustibles fósiles, y quitar los subsidios del GLP, que son un gasto anual de 500 millones de dólares.

Para empezar este análisis sobre los posibles efectos, primero se hablaran un poco sobre la demanda energética actual y de la demanda a futuro.

El cambio climático traerá consigo un aumento de temperatura en el ecuador, lo que conllevará a los usuarios a buscar métodos para conseguir el confort deseado. Las maneras más comunes serían el de utilizar el aire acondicionado, ventiladores o tomarse enumeradas duchas al día. Todas estas acciones vienen acompañadas con un aumento en el consumo eléctrico. Si evaluamos esto, nos percataríamos que, de manera nacional, existiría un incremento muy considerable en la demanda eléctrica del país, y teniendo en cuenta que en un futuro muy próximo existirá el uso de las cocinas de inducción, veremos que existirá una demanda muy alta por la electricidad. De un estudio realizado por la Politécnica Saleciana [1], se estimó que la demanda eléctrica del país aumentará un 36.66% para el 2017, teniendo como pico de demanda 6921.51 [MW], considerando solo el cambio de cocinas de inducción por cocinas a gas.

Las cuestiones que enseguida aparecen serian si el Estado está en condiciones para satisfacer esta futura demanda, o si tiene proyectos que mejoraran la generación eléctrica en el país. Según la pagina web del gobierno donde exponen temas sobre energía [2], se puede observar que el país tiene como objetivos construir centrales de generación de energía alrededor de todo el territorio nacional, realizando estudios geográficos y análisis de eficiencias para una optima ubicación, y saber en qué tipo de central energética conviene invertir. De dichos proyectos ya existen centrales en funcionamiento como por ejemplo la central eólica de Villonaco con una capacidad de 16.5 MW.

Lo que más llama la atención es la inversión que ha habido en lo que son las centrales hidroeléctricas, principalmente la de Cocacodo Sinclair, conocida como el proyecto emblema, ya que es la central que cuenta con una mayor aportación a la generación de electricidad, con una potencia nominal de 1500 MW. Con esto podemos reacomodar la pregunta que se realizo

Page 2: Essay espol sistemas de conversion de energia

anteriormente. ¿El gobierno podrá satisfacer la futura demanda energética del país con las nuevas centrales energéticas que están por ser inauguradas en los próximos años? Según el estudio realizado por Politécnica salesiana [1] la potencia instalada en el ecuador en el año 2012 fue de 5080,33 [MW], y para el 2017 será de 8501,14[MW]. Cabe recalcar que para los cálculos realizados no se tomaron en cuenta los efectos del efecto invernadero.

Se podría estimar que el calentamiento global produciría sequias en los ríos del País, lo cual afectaría directamente a la generación eléctrica por parte de las hidroeléctricas. En Chile ya han tenido una gran disminución en generación eléctrica por parte de las centrales hidroeléctricas en los últimos años, la más crítica fue en el 2013 con una disminución del 59% [3]. Utilizando este valor, y recalculando, la potencia instalada en el Ecuador para el 2017, se obtiene un valor de potencia instalada de 6325,55 [MW], y comparándola con el pico de demanda estimado para el 2017 se ve claramente que para el escenario planteado, no se podrá abastecer al país con energía eléctrica.

Podemos concluir indicando que el país se encuentra en una transición total respecto a la manera en como genera y demanda energía eléctrica, uno puede suponer muchos escenarios, unos en donde la demanda será abastecida sin problemas, y otros donde surgen problemas críticos de abastecimiento. Si no se puede generar la más electricidad, se podría tartar de disminuir el consumo.

Se puede dar como recomendación a los usuarios del sector residencial e industrial, que tienen como opción la de optar por passive solar cooling design como manera de reducir el consumo energético, y aumentar la eficiencia energética. Que ya hablando a escala nacional, si existiría una disminución considerable de demanda eléctrica.

[1]http://www.iner.ec/congreso/images/documentos/11.15_Impacto_de_la_implementaci%C3%B3n_masiva_de_la_cocina_de_inducci%C3%B3n_Serrano.pdf

[2]http://www.energia.gob.ec/proyectos-emblematicos-2/

[3]http://www.latercera.com/noticia/portada/2013/01/653-501816-9-sequia-golpea-a-hidroelectricas-anotan-menor-aporte-de-energia-en-12-anos.shtml

Page 3: Essay espol sistemas de conversion de energia

As is known and is not a current theme the fact of global warming in the world, and worth commenting on the consequences that will be in our country. Not only will ecological impact or damage to the environment, there will also be variations to consider about the energy issue.In the last year we have talked enough about the great change in the energy matrix, with which you want to take advantage of natural resources and try to put aside what is the use of fossil fuels, and remove subsidies LPG, which They are an annual expenditure of $ 500 million.To begin this analysis of the possible effects, first talk a little about the current energy demand and future demand.Climate change will bring an increase in temperature in Ecuador, which will lead users to find ways to achieve the desired comfort. The most common ways would be to use the air conditioning, fans or taking showers a day listed. All these actions are accompanied with an increase in power consumption. If we evaluate this, we percataríamos that, on a national basis, there would be a considerable increase in electricity demand in the country, and considering that in the very near future there will be the use of induction cookers, we see that there will be a very high demand by electricity. A study by the Saleciana [1] Polytechnic, it was estimated that the country's electricity demand will increase by 36.66% in 2017, with the peak demand 6921.51 [MW], considering only the change of induction cookers for gas cookers .The issues would soon appear if the state is able to meet this future demand, or if you have projects that improve power generation in the country. According to the website of the government which expose issues of energy [2], we can see that the country aims to build central power generation around the country, doing geographical surveys and analysis of efficiencies for optimal location, and know what type of power stations should invest. Of these projects are already operating plants such as wind power plant with a capacity Villonaco 16.5 MW.What is most striking is the investment that has been in what are hydropower, mainly from Cocacodo Sinclair, known as the emblem project because it is the center which has a greater contribution to the generation of electricity, a nominal power of 1500 MW. With this we can rearrange the question that was done previously. Does the government can meet future energy demands with new energy power plants that are to be opened in the coming years? According to the study by Salesian Polytechnic [1] installed capacity in Ecuador in 2012 was 5080.33 [MW], and 2017 will be 8501.14 [MW]. It should be noted that the calculations did not take into account the effects of the greenhouse effect.One could estimate that global warming would produce droughts in the country's rivers, which would directly affect the power generation by hydroelectric plants. In Chile have already had a great decrease in electricity generation from hydropower plants in recent years, the criticism was in 2013 with a decrease of 59% [3]. Using this value and recalculating, the installed power in Ecuador in 2017, a value of installed capacity of 6325.55 [MW] is obtained and compared with peak demand estimated for 2017 it is clear that for the stage raised, you can not supply the country with electricity.We conclude stating that the country is in full transition with regard to the way in which generates demand and electric power, one can assume many scenarios, one where demand will be supplied smoothly, and others where critical supply problems arise. If you can not generate more electricity, tartar could reduce consumption.It can give a recommendation for users of residential and industrial sector, with an option to

Page 4: Essay espol sistemas de conversion de energia

opt solar passive cooling design as a way to reduce energy consumption and increase energy efficiency. Already talking nationally, if there was a significant decrease in electricity demand.