estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud

19
ESTADISTICAS DE CASUALIDAD, DISTRIBUCION Y FRECUENCIA DE LA MORTALIDAD Y MORBILIDAD EN SALUD. Gerardo Dorantes villaverde. Edgar Daniel Hidalgo Cruz. Maria Fernanda Priego cruz..

Upload: adriana-fernandez-silva

Post on 08-Jul-2015

110 views

Category:

Services


3 download

DESCRIPTION

diapositivas de EPIDEMIOLOGIA realizadas por alumnos de NUTRICION de la Universidad Mundo MAYA de VILLAHERMOSA TABACO

TRANSCRIPT

Page 1: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud

ESTADISTICAS DE CASUALIDAD, DISTRIBUCION Y FRECUENCIA DE LA

MORTALIDAD Y MORBILIDAD EN SALUD.

Gerardo Dorantes villaverde.

Edgar Daniel Hidalgo Cruz.

Maria Fernanda Priego cruz..

Page 2: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud

MORBILIDAD

• es un término de uso médico y científico y sirve para señalar la cantidad de personas o individuos considerados enfermos o víctimas de una enfermedad en un espacio y tiempo determinados.

¿QUE ES?

Es un dato estadístico de altísima importancia para poder comprender la evolución y avance o retroceso de una enfermedad, así también como las razones de su surgimiento y las posibles soluciones.

Page 3: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud

FORMAS DE MEDIR LA MORBILIDAD:

• 1. Proporción de personas enfermas.

• 2.Enfermedades experimentadas por esas personas. (periodos o brotes)

• 3. Duración de la enfermedad. ( Días, Semanas)

Page 4: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud

CLASIFICACION DE LAS CAUSAS DE DEFUNCIÓN.

Page 5: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES

(CIE)

• CLASIFICACIÓN

permite la conversión de los términos diagnósticos y de otros problemas de salud, de

palabras a códigos alfanuméricos que facilitan su almacenamiento y posterior

recuperación para el análisis de la información..

• PROPOSITO

es permitir el registro sistemático, el análisis, la interpretación y la comparación de los datos de

mortalidad y morbilidad recolectados en diferentes países o áreas, y en diferentes momentos.

• USO SE LIMITÓ A CLASIFICAR LAS CAUSAS DE MORTALIDAD

Page 6: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud
Page 7: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud

ESTRUCTURA • Su estructura indica que para todos los propósitos prácticos y

epidemiológicos, los datos estadísticos relativos a las enfermedades debieran agruparse de la manera siguiente:

Enfermedades constitucionales o generales.

Enfermedades epidémicas

Enfermedades localizadas ordenadas por sitios.

Enfermedades del desarrollo.

Traumatismos.

Page 8: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud

MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD

POR DEFUNCIÓN

Page 9: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud

• La mortalidad es una categoría de naturaleza estrictamente poblacional

La mortalidad puede estimarse para todos o algunos grupos de edad, para uno o ambos sexos y para una, varias o todas las enfermedades. La mortalidad se clasifica de la siguiente manera:

• a) general

• b) específica.

Page 10: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud

• La mortalidad general es el volumen de muertes ocurridas por todas las causas de enfermedad, en todos los grupos de edad y para ambos sexos puede ser cruda o ajustada

La mortalidad cruda expresa la relación que existe entre el volumen de muertes ocurridas en un periodo dado y el tamaño de la población en la que éstas se presentaron.

la mortalidad ajustada (o estandarizada) expresa esta relación pero considera las posibles diferencias en la estructura por edad, sexo.

GENERAL

Page 11: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud

FORMULA

Page 12: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud

ESPECIFICA

Cuando existen razones para suponer que la mortalidad puede variar entre los distintos subgrupos de la población ésta se divide para su estudio.

Cada una de las medidas obtenidas de esta manera adopta su nombre según la fracción poblacional que se reporte. Por ejemplo, si las tasas de mortalidad se calculan para los diferentes grupos de edad, serán denominadas tasas de mortalidad por edad

Page 13: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud

FORMULA

Page 14: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud

INDICADORES DE RIESGO Y SIGNIFICANCIA ESTADISTICA.

Page 15: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud
Page 16: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud

INDICADORES DE RIESGO

• ¿Qué es una chance u Odds?

• Esta medida es diferente de una proporción y corresponde a una razón entre la probabilidad de experimentar un evento en relación con la probabilidad de no experimentarlo. Es, en suma, un cuociente de dos probabilidades.

Page 17: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud

SIGNIFICACIÓN ESTADÍSTICA

• El considerar el término significativo implica utilizar términos comparativos de dos hipótesis. Los test de hipótesis son test de significación estadística que cuantifican hasta que punto la variabilidad de la muestra puede ser responsable de los resultados de un estudio en particular.

• La Ho (hipótesis nula) representa la afirmación de que no hay asociación entre las dos variables estudiadas y la Ha (hipótesis alternativa) afirma que hay algún grado de relación o asociación entre las dos variables.

Page 18: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud

EJEMPLO

• Disponemos de 2 tratamientos ( A y B). El tratamiento A lo reciben 25 pacientes y el tratamiento B otros 25 pacientes. 15 pacientes responden favorablemente al tratamiento A y 20 al tratamiento B. ¿Existe diferencia significativa entre ambos tratamientos?

Page 19: Estadisticas de casualidad, distribucion y frecuencia de la mortalidad y morbilidad en salud

GRACIAS