estado dde aalerta yy mmovilización continuamos een llucha · se entregará el cd con la...

16
DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386 C C U U I I D D E E M M O O S S L L A A V V I I D D A A . . U U S S E E M M O O S S L L O O S S E E L L E E M M E E N N T T O O S S D D E E S S E E G G U U R R I I D D A A D D www.electrumluzyfuerza.com.ar E- mail: [email protected] Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado NÚMERO 1283 16 DE MAYO de 2014 El Consejo Directivo declaró el Estado de Alerta y Movilización y resolvió con- vocar a Reunión Conjunta de CD y CGD para el próximo lunes 19 a las 9 hs. y a Asamblea General Extraordinaria el miércoles 21 a las 9 hs (ver pág 8 y 9) Estado d de A Alerta y y M Movilización Continuamos e en l lucha El Consejo Directivo concurrió a Construcción de Redes, donde además había compañeros de otros sectores, para brindar un informe sobre las gestiones reali- zadas y sobre la necesidad de profundizar la lucha. Por este motivo se ha convo- cado al CGD y a la Asamblea General CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA El Consejo Directivo convoca a Asamblea General Extraordinaria para el día miércoles 21 de mayo de 2014 a las 9:00 hs. para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1-Lectura del acta anterior. 2-Informe de la Secretaría General. 3-Designar dos afiliados presentes para suscribir el acta de la asamblea. La modalidad del abandono de tareas será: Sin afectación al servicio. Interior a las 08:00 horas. Capital a las 08:30 horas. CORDOBA, 13 DE MAYO DE 2014 Mario Sariago Gabriel Suárez Secretario Organización y Actas Secretario General CONVOCATORIA Convocatoria a Reunión Conjunta Consejo Directivo y Cuerpo de Delegados. Día Lunes 19 de Mayo de 2014 a las 09:00 horas en nuestra Sede Gremial (Los Delegados marcarán la salida con el Código 12) ORDEN DEL DÍA 1- Lectura del Acta Anterior. 2- Informe de la Secretaría General. Córdoba, 13 de Mayo de 2014 Mario Sariago Gabriel Suárez Secretario Organización y Actas Secretario General Natalicio de Evita El 7 de mayo de 1919, nacía María Eva Duarte de Perón. Cuando falleció a los 33 años, ya se había conver- tido en la mujer más relevante de Argentina. Fue la esposa del Gral. Juan Domingo Perón y prefirió ser llamada Evita por su pueblo Natalicio de Agustín Tosco El 22 de mayo de 1930, nacía Agustín José Tosco Fue nuestro máximo con- ductor y se constituyó en ejemplo de dirigente sindi- cal para todos los trabaja- dores argentinos y del mundo. 1283 - 16 de mayo 2014 :Electrum 15/05/14 21:07 Página 1

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estado dde AAlerta yy MMovilización Continuamos een llucha · Se entregará el CD con la biblio-grafía para el curso. En la Segunda parte un integrante del equipo del Programa Jóvenes

DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080

PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386

CCUUIIDDEEMMOOSS LLAA VVIIDDAA.. UUSSEEMMOOSS LLOOSS EELLEEMMEENNTTOOSS DDEE SSEEGGUURRIIDDAADD

www.electrumluzyfuerza.com.ar E- mail: [email protected]

Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado

NÚMERO

128316 DE MAYO de 2014

El Consejo Directivo declaró el Estado de Alerta y Movilización y resolvió con-vocar a Reunión Conjunta de CD y CGD para el próximo lunes 19 a las 9 hs. ya Asamblea General Extraordinaria el miércoles 21 a las 9 hs (ver pág 8 y 9)

Estado dde AAlerta yy MMovilizaciónContinuamos een llucha

El Consejo Directivo concurrió a Construcción de Redes, donde además habíacompañeros de otros sectores, para brindar un informe sobre las gestiones reali-zadas y sobre la necesidad de profundizar la lucha. Por este motivo se ha convo-

cado al CGD y a la Asamblea General

CONVOCATORIAASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

El Consejo Directivo convoca a Asamblea GeneralExtraordinaria para el día miércoles 21 de mayo de 2014a las 9:00 hs. para tratar el siguiente:

ORDEN DEL DIA

1-Lectura del acta anterior.2-Informe de la Secretaría General.3-Designar dos afiliados presentes para suscribir el actade la asamblea.

La modalidad del abandono de tareas será:Sin afectación al servicio.Interior a las 08:00 horas.Capital a las 08:30 horas.

CORDOBA, 13 DE MAYO DE 2014

Mario Sariago Gabriel SuárezSecretario Organización y Actas Secretario General

CONVOCATORIA

Convocatoria a Reunión Conjunta Consejo Directivo y Cuerpo de Delegados.

Día Lunes 19 de Mayo de 2014a las 09:00 horas en nuestra Sede Gremial

(Los Delegados marcarán la salida con el Código 12)

ORDEN DEL DÍA

1- Lectura del Acta Anterior.2- Informe de la Secretaría General.

Córdoba, 13 de Mayo de 2014

Mario Sariago Gabriel SuárezSecretario Organización y Actas Secretario General

Natalicio de EvitaEl 7 de mayo de 1919,nacía María Eva Duartede Perón.Cuando falleció a los 33años, ya se había conver-tido en la mujer másrelevante de Argentina.Fue la esposa del Gral.Juan Domingo Perón yprefirió ser llamadaEvita por su pueblo

Natalicio de Agustín ToscoEl 22 de mayo de 1930,nacía Agustín José ToscoFue nuestro máximo con-ductor y se constituyó enejemplo de dirigente sindi-cal para todos los trabaja-dores argentinos y delmundo.

1283 - 16 de mayo 2014 :Electrum 15/05/14 21:07 Página 1

Page 2: Estado dde AAlerta yy MMovilización Continuamos een llucha · Se entregará el CD con la biblio-grafía para el curso. En la Segunda parte un integrante del equipo del Programa Jóvenes

PÁGINA 2 / 16 DE MAYO DE 2014 / ELECTRUM 1283 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SUBCOMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

A cuarenta años del asesinato delCura Villero, Carlos Mugica, desde laSub Comisión de Derechos Humanosqueremos recordarlo, a través deescritos y frases que ya fueron publi-cadas, pero entendemos que hoysigue vigente su pensamiento, ya lavez queremos destacar que si bien eshoy otro el escenario a nivel nacional

y regional, debemos tener prendida la llama de justicia e inclusión social por la queCarlos Mugica entregó su vida.El 11 de mayo de 1974 El padre Carlos Mugica moría acribillado a balazos por miem-bros de la Triple A cuando salía de la Iglesia Francisco Solano, donde acababa de cele-brar una misa. Todo el barrio lloró hasta hacer más intransitables las calles de barro.A nadie se le ocurrió canonizarlo porque se sabe, el Vaticano está para otra cosa, lossantos y beatos de la banca vaticana no son como Mugica, sino como Escrivá deBalaguer. El “cura villero” adhirió incondicionalmente al Movimiento de Sacerdotespor el Tercer Mundo y luchó incansablemente por mejorar las condiciones de vida dela gente humilde.Carlos no estaba preparado para matar pero tenía claro que estaba dispuesto a morirpor su gente. Hay preguntas cortas que exigen respuestas largas, como explicaba el papa Pío XII.Mataron al padre Mugica porque sabían que su muerte provocaría una conmoción, yapostaban al caos que se cierne como una tormenta sobre la inmensa mayoría de losargentinos, que ya se habían quedado afónicos reclamando paz y libertad para traba-jar.Creíamos que habíamos perdido la capacidad de asombro ante el purgatorio cotidia-no de bombas, secuestros, torturas, asesinatos.La lista no toleraba excepciones. Incluso fueron asesinadas mujeres y secuestradosniños.Pero algo faltaba: Nunca se había asesinado a un sacerdote.¿Por qué conmovió tanto su muerte? El padre Mugica tenía “ángel” o carisma. Sehacía querer. Incluso por sus enemigos. Era de temperamento apasionado, “calen-tón”, como se dice en la calle, del que se embala rápidamente. Pero embestía de fren-te. A cara limpia. Sin más armas que su crucifijo y su manera combativa de entendersu sacerdocio. Fue muchas veces arbitrario, injusto. Lo reconoció. Tan rápido para laequivocación como para la rectificación. Pero en todos los casos de buena fe, sin malaconciencia, sin especular. Seguía siendo “Carlitos”.El que en lugar de defender a los pobres vivía a su lado, predicaba con el ejemplo. Se

habló mucho de su dormitorio en undúplex de la calle Gelly y Obes, encasa de sus padres, pero era más fácilencontrarlo a cualquier hora del día yde la noche en su capilla del barrioComunicaciones, detrás de Retiro, consus “villeros”. Incluso lo asesinaron enMataderos, al salir de misa, y cuandoel padre Jorge Vernazza le dio laextremaunción las últimas palabras del sacerdote asesinado fueron: “AHORA MASQUE NUNCA DEBEMOS ESTAR UNIDOS JUNTO AL PUEBLO”¿Era un político o un sacerdote? Un sacerdote. Y por eso lo mataron. Cuando se leplanteó la disyuntiva de optar entre la política y su sacerdocio, siempre eligió los hábi-tos. Por eso rechazó la candidatura a diputado que le ofreció el FREJULI. El libro quepublicó el año anterior a su asesinato se titulaba “Peronismo y Cristianismo”, peroaunque su toma de posición política fue clara en todo momento, también fue igual-mente clara su decisión de mantenerse como sacerdote. Alguna vez estuvo preso,pero nunca fue sancionado por la jerarquía religiosa.

Oración del Padre Mugica“Señor: Perdóname por haberme acostumbrado a ver que los chicos parezcan tenerocho años y tengan trece.Señor: perdóname por haberme acostumbrado a chapotear en el barro. Yo me puedoir, ellos no.Señor: perdóname por haber aprendido a soportar el olor de aguas servidas, de lasque puedo no sufrir, ellos no.Señor: perdóname por encender la luz y olvidarme que ellos no pueden hacerlo.Señor: Yo puedo hacer huelga de hambre y ellos no, porque nadie puede hacer huel-ga con su propia hambre.Señor: perdóname por decirles ‘no sólo de pan vive el hombre’ y no luchar con todopara que rescaten su pan.Señor: quiero quererlos por ellos y no por mí.Señor: quiero morir por ellos, ayúdame a vivir para ellos.Señor: quiero estar con ellos a la hora de la luz.”

“Nada ni nadie me impedirá servir a Jesucristo y a su Iglesia, luchando junto a lospobres por su Liberación. Si el Señor me concede el privilegio, que no merezco, deperder la vida en esta empresa, estoy a su disposición” C.M.

Carlos MMugicaUn CCura ddel PPueblo qque

dio ssu VVida ppor eel PPueblo

Espacio ppara llaMemoria CCampo

de lla RRiberaCurso: ““Jóvenes yyMemoria CCórdoba.Recordamos ppara

el FFuturo.”Este curso viene desarrollándose desde el año 2011 en el Espaciopara la Memoria Campo de la Ribera y tiene como objetivo princi-pal que los/as jóvenes tomen la palabra y cuenten la(s) historia(s),investiguen sobre sus realidades/problemáticas y elaboren un pro-ducto para compartir con otros/as. Este curso busca promover en los/as jóvenes el sentido y la valora-ción crítica del pasado como parte del proceso de construcción desu identidad y de su afiliación a la sociedad que pertenecen, en elmarco del proceso de profundización de la democracia.Se busca el fortalecimiento de la Escuela como institución dondepueden encontrarse las distintas generaciones para construir lamemoria colectiva y garantizar su transmisión a las generacionesfuturas.La investigación y la memoria colectiva están pensadas desde dos ejes: autoritarismoy democracia.El curso tiene puntaje docente de la Red Provincial de Formación Docente Continua yes gratuito. Esta dirigido a los/as docentes, directivos/as, preceptores/as, integrantesde gabinetes psicopedagógicos, coordinadores de curso del Nivel Medio (tanto delCiclo básico, como de ciclo orientado). También podrán inscribirse docentes de NivelTerciario, del Programa de Inclusión y Terminalidad (PIT) y coordinadores de losCentros de Actividades Juveniles (CAJ).La modalidad es semipresencial. 6 encuentros presenciales: 5 capacitaciones docentesy 1 evaluación. (Dentro de las capacitaciones docentes, 2 de los encuentros están dise-ñados para que asistan los/as jóvenes que integran los equipos de investigación juntoa los/as docentes.) Para más detalle ver cronograma adjunto.

PRIMER ENCUENTRO PRESENCIALFecha : Sábado 17/05/14Horario: 9 a 15hsLugar: Espacio para la Memoria Campo de la RiberaContenidos (6 hs. reloj): En la primera parte del encuentro el equipo de coordinación del curso presentará lascondiciones de cursado y características del mismo. Se entregará el CD con la biblio-grafía para el curso.En la Segunda parte un integrante del equipo del Programa Jóvenes y Memoria de LaPlata desarrollará las temáticas: La Última Dictadura Cívico Militar. Transmisión yenseñanza. Historia, Educación y Memoria. También se trabajará en la modalidadtaller sobre experiencias concretas y proyectos ya realizados de Jóvenes.Capacitadora responsable: Sandra Raggio, Samanta Salvatori.

1283 - 16 de mayo 2014 :Electrum 15/05/14 21:07 Página 2

Page 3: Estado dde AAlerta yy MMovilización Continuamos een llucha · Se entregará el CD con la biblio-grafía para el curso. En la Segunda parte un integrante del equipo del Programa Jóvenes

ELECTRUM 1283 / 16 DE MAYO DE 2014 / PÁGINA 3SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SUBCOMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

Staff

1º Miembro Titular: Oscar Roldán, 2º Miembro Titular: Néstor Zarza3º Miembro Titular: Susana Altamirano1º Miembro Suplente: Adolfo Torres2º Miembro Suplente: Claudio D. López 3º Miembro Suplente: Ana Cristina Cerda

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

Dirección periodística: Gabriel Suarez, Jorge Molina Herrera, Dante Maldonado

Producción periodística y Diagramación: Adriana Leguizamón - [email protected]

RedacciónMaria Julia Disandro

Auxiliar de Redacción:Marivé Perachino

Secretario General: Gabriel Suárez, Secretario Adjunto: Jorge Molina Herrera, Secretario Gremial: Rodolfo Bonetto, 1º Subsec. Gremial:Walter Daher, 2º Subsec. Gremial: Claudio Lucero, Secretario de Organización y Actas: Mario Sariago, Sub. Secretario de Organización yActas: Daniel Ahumada, Secretario de Finanzas y Administración: Fernando Navarro, Sub. Secretario de Finanzas: Daniel Lozano, Sub.Secretario de Administración: Ramón E. Cerezo, Secretario de Prensa y Propaganda: Dante Maldonado, Sub. Secretario de Prensa yPropaganda: Pedro Porlan, Secretario de Previsión social: Daniel Tapia, Sub. Secretario de Previsión social: María del Valle Rupil, Secretariode Política energética: Mario Grzicich, Sub. Secretario de Política energética: Roberto Oliva Reyes, Secretario de Turismo y Cultura: ArturoG. Figueroa, Sub. Secretario de Turismo y Cultura: Héctor G.Romero, Secretario de Acción Social y Deportes: Luis Pereyra, Sub. Secretariode Acción Social y Deportes: Carlos Maldonado, Sub. Secretario de Obra Social: Raúl Fernández, Secretario de Vivienda y Obras: JuanMuñoz, Sub. Secretario de Vivienda y Obras: Marcos Lezcano, 1º Vocal Titular: SalvadorAdamo, 2º Vocal Titular: Carlos Vaca, 3º Vocal Titular:Néstor Acuña, 4º Vocal Titular: Cristian L. Uguolini, 5º Vocal Titular: Luis E. Calderón, 6º Vocal Titular: Luis Ponce, 7º Vocal Titular: LeonardoRojas, 8º Vocal Titular: Jorge Parejo, 9º Vocal Titular: Cintia Falcón, 10º Vocal Titular: José Rufeil, 1º Vocal Suplente: Julio Nieto, 2º VocalSuplente: Carlos Alberto Díaz, 3º Vocal Suplente: Mercedes Galván, 4º Vocal Suplente: Sabrina Pereyra, 5º Vocal Suplente: Adrián M. Leiva

CONSEJO DIRECTIVO DEL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

El próximo jueves 22 de mayoEl casamiento de Romeo y Julieta, BrasilTemática: la pasión por el fútbol que divide a la sociedad. Es la historia de Shakespearepero traída a estos tiempos y la división de los Montesco y los Capuletto es por el fút-bol.Invitados: Gastón Turús y Gonzalo Klusener, jugadores

Viernes 30 de mayoCopa Hombre Nuevo, Córdoba, ArgentinaTemática: copa internacional entre equipos obreros llegados de distintos lugares deArgentina, Brasil, Chile e Inglaterra.Invitados: el Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza deCórdoba Gabriel Suárez, el Secretario General de SUOEM RubénDaniele y Mónica Nielsen, presidenta del Club Atlético Che Guevara,de Colonia Caroya.

Entrá para ver la programación en http://cinemundialdefutbol.blogspot.com.ar/

Jornada Inaugural del ciclo de cine - debateEn el pasado Eléctrum dábamos cuenta del inicio de este nuevo ciclo, que se desarrollaen el Salón “Lorenzo Racero” del 3° piso de nuestro gremio, organizado por elSindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, el Club Atlético Belgrano y el periodista MarianoSaravia, quien también organizó junto a nosotros el ciclo de cine “Genocidio. La abe-rración humana”. “Cine Mundial” está auspiciado por los Servicios de Radio y Televisión de la UNC y elSUOEM, y fue declarado “de Interés Cultural” por el Ministerio de Cultura de la Nación.También adhiere el Foro Sindical por los Derechos Humanos de Córdoba.En la apertura y luego del saludo del coordinador de nuestra Subcomisión de DerechosHumanos compañero Alfredo Seydell, Mariano Saravia explicó la importancia quetiene “poner el fútbol en debate, aprovechando la pasión que despierta el mundial defútbol de Brasil. En este caso, estamos convencidos de que el fútbol es mucho más queun deporte, es una de las expresiones culturales más populares de nuestra sociedad.Contrariamente a los que consideran que es sólo pan y circo o el nuevo opio de los pue-blos, el fútbol puede ser un ámbito también de reflexión y una usina política, cultural,sindical y social en general. El fútbol es un espejo de la vida misma, sobre todo para unpueblo tan politizado y tan futbolero como el nuestro.”Posteriormente y antes de dar inicio a la película “Los últimos proletarios del fútbol”compartió con los presentes los textos que publicamos a continuación:

Alejandro Dolina: Instrucciones para elegir en un picado (del libro Crónicas del Ángel Gris)Cuando un grupo de amigos no enrolados en ningún equipo, se reúnen para jugar,tiene lugar una emocionante ceremonia destinada a establecer quiénes integrarán losdos bandos. Generalmente dos jugadores se enfrentan en un sorteo o pisada y luego cada uno deellos elige alternadamente a cada uno de sus compañeros. Se supone que los más diestros serán elegidos en los primeros turnos, quedando parael final los troncos. Pocos han reparado en el contenido dramático de estos lances. El hombre que estáesperando ser elegido vive una situación que rara vez se da en la vida: sabrá de unmodo brutal y exacto en qué medida lo aceptan o lo rechazan. Sin eufemismos, cono-cerá su verdadera posición en el grupo. A lo largo de los años, muchos futbolistasadvierten su decadencia, conforme su elección sea cada vez más demorada. Manuel Mandeb, que casi siempre oficiaba de elector, observó que sus decisiones nosiempre recaían sobre los más hábiles. En un principio se creyó poseedor de vaya a saberqué sutilezas de orden técnico, que le hacían preferir compañeros que reunían… ciertascualidades. Pero un día comprendió que lo que en verdad deseaba, era jugar con sus amigos másqueridos. Por eso elegía siempre a los que estaban más cerca de su corazón, aunque nofueran los más capaces. El criterio de Mandeb parece apenas sentimental, pero es también estratégico: unojuega mejor con sus amigos. Ellos serán generosos, lo ayudarán, lo comprenderán, loalentarán y lo perdonarán. Un equipo de hombres (y mujeres) que se respetan y se quieren es invencible. Y si nolo es, más vale compartir la derrota con los amigos, que la victoria con los extraños olos indeseables.

Eduardo Galeano:¿El opio de los pue-blos? (Del libro El fútbola Sol y Sombra).En qué se parece elfútbol a Dios? En ladevoción que letienen muchos cre-yentes y en la des-confianza que letienen muchosintelectuales.En 1880, enLondres, RudyardKipling se burlódel fútbol y de “lasalmas pequeñasque pueden sersaciadas por losembarrados idiotasque lo juegan”. Unsiglo después, enBuenos Aires,Jorge Luis Borgesfue más que sutil:dictó una confe-rencia sobre eltema de la inmor-talidad el mismodía, y a la misma hora, que la selección argentina estaba disputando su primer partidoen el Mundial del ‘78.El desprecio de muchos intelectuales conservadores se funda en la certeza de que laidolatría de la pelota es la superstición que el pueblo merece. Poseída por el fútbol, laplebe piensa con los pies, que es lo suyo, y en ese goce subalterno se realiza. El instintoanimal se impone a la razón humana, la ignorancia aplasta a la Cultura, y así la chusmatiene lo que quiere.En cambio, muchos intelectuales de izquierda descalifican al fútbol porque castra a lasmasas y desvía su energía revolucionaria. Pan y circo, circo sin pan: hipnotizados por lapelota, que ejerce una perversa fascinación, los obreros atrofian su conciencia y sedejan llevar como un rebaño por sus enemigos de clase.Cuando el fútbol dejó de ser cosas de ingleses y de ricos, en el Río de la Plata nacieronlos primeros clubes populares, organizados en los talleres de los ferrocarriles y en losastilleros de los puertos. En aquel entonces, algunos dirigentes anarquistas y socialistasdenunciaron esta maquinación de la burguesía destinada a evitar las huelgas y enmas-carar las contradicciones sociales. La difusión del fútbol en el mundo era el resultadode una maniobra imperialista para mantener en la edad infantil a los pueblos oprimi-dos.Sin embargo, el club Argentinos Juniors nació llamándose Mártires de Chicago, enhomenaje a los obreros anarquistas ahorcados un primero de mayo, y fue un primerode mayo el día elegido para dar nacimiento al club Chacarita, bautizado en una biblio-teca anarquista de Buenos Aires. En aquellos primeros años del siglo, no faltaron inte-lectuales de izquierda que celebraron al fútbol en lugar de repudiarlo como anestesiade la conciencia. Entre ellos, el marxista italiano Antonio Gramsci, que elogió “estereino de la lealtad humana ejercida al aire libre”.Luego de proyectarse la película se dio inicio al debate con Pablo Iván de BelgranoCultura, y Jorge Franceschi, vicepresidente del Club Atlético Belgrano.

Ayer se Proyectó “The Other Chelsea”Al cierre de esta edición se desarrollaba la segunda jornada del ciclo, con la proyecciónde la película “TheOther Chelsea”, más actual que nunca, ya que nos encontramos atres días de la proclamación de la independencia de la flamante República Popular deDonetsk, y la película pinta desde el fútbol este conflicto, ya que refleja cómo la iden-tidad de esta región del este de Ucrania, está dada por la lengua y cultura rusa, por eltrabajo en las minas de carbón y por el fanatismo por el club de fútbol ShakhtarDonetsk. El panel de debate estaba compuesto por Ángel Stival y Eduardo Eschoyez.

Nuevo Ciclo de Cine Debate“Cine Mundial” Fútbol, Sociedad y Cultura

1283 - 16 de mayo 2014 :Electrum 15/05/14 21:07 Página 3

Page 4: Estado dde AAlerta yy MMovilización Continuamos een llucha · Se entregará el CD con la biblio-grafía para el curso. En la Segunda parte un integrante del equipo del Programa Jóvenes

PÁGINA 4 / 16 DE MAYO DE 2014 / ELECTRUM 1283 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

GREMIALES

El Centro Preventivo de Salud Ocupacional (CEPSO) cuenta con seis com-pañeros y compañeras que tienen como objetivo, generar espacios detrabajo saludables. Por este motivo, el equipo de CEPSO asiste a com-pañeros que puedan estar atravesando una situación de crisis, sea en lofamiliar o en lo laboral y de esta manera actuar como facilitadores paraque estos compañeros o compañeras pueda integrarse y no pierdan laposibilidad de continuar en su sector de trabajo o que por el problemaque atraviesan, generen un riesgo en su puesto de trabajo.Trabajan con problemas de violencia familiar, adicciones, violencia enlos sectores de trabajo, etc.., esto en cuanto a la asistencia individual.También concurren a los distintos sectores de trabajo para brindar ase-soramiento y contención a los grupos de trabajo donde pueda haberproblemas de acoso laboral o desentendimiento entre los compañeros,siempre con el objetivo de generar un espacio de trabajo saludabledonde todos podamos cumplir nuestra tarea de la mejor manera posi-ble.

La forma de trabajo apunta a la inclusión del compañero o compañera,evitando por todos los medios posibles su exclusión. Por eso en varioscasos recomendamos que el compañero o la compañera sean reinserta-dos en su puesto de trabajo, por lo que es un contrasentido que desdeun estamento superior se indique el apartamiento, ya que de estamanera estos compañeros/as quedarán con carpeta prolongada, algu-nas hasta de un año sin poder reintegrarse a su puesto de trabajo.El que se impida que el compañero/a se reinserte en su sector de trabajo, en principio perjudica las dos puntas, en primer lugar perjudica a los trabajadores porque atenta contrala salud de ellos ya que no es fácil lidiar con la exclusión y el apartamiento de su sector de trabajo, sabiendo que no pueden volver a su lugar de trabajo y tener que explicarlea su hijo por qué cobra sueldo sin trabajar, esto genera todo un deterioro en la salud del trabajador. Pero además en la otra punta genera un deterioro económico a la empresaporque es un trabajador que no está brindando su servicio pero se le está pagando sueldo. Además genera problemas en la atmósfera laboral en el sector, genera conflictoentre los compañeros y genera ausentismo. Podemos afirmar que si se persistiera en esta política de exclusión, se continuará generando un gran ausentismo.Consultando con los integrantes del CEPSO, tomamos conocimiento que tienen problemas con los vehículos, con el horario liberado, falta de personal administrativo. En elCEPSO no trabajan bien, trabajan muy bien, esto se puede demostrar dialogando con algún compañero que haya sido asistido para ser atendido por este equipo. El CEPSO no debe ser considerado como un apagador de incendios, sino como un equipo preparado para solucionar problemas de fondo que permitan que los espacios de tra-bajo sean saludables. Dos cosas tienen que quedar claro, para que este equipo funcione hace falta cosas que las tienen todos los sectores e inclusive hay sectores que no las necesitan tanto y quetienen otra responsabilidad, ni mejor ni peor, otra. Ante la certeza de que esta forma de trabajo no es comprendida por la Gerencia de Gestión de Personal y Mejora continua, los trabajadores y trabajadoras del CEPSO con elaval sindical, iniciaron un estado de Asamblea Permanente, no obstante se comprometieron a continuar con el examen de ingreso de los nuevos trabajadores, al igual que con-tinuar con la atención a los compañeros que están muy mal.Con respecto a los exámenes debemos aclarar que el equipo del CEPSO, utiliza la metodología de no calificar como “No Apto”, sino hacer una recomendación sobre la tareaque podría desempeñar el ingresante en caso que se considerara que no posee aptitud para trabajar con riesgo eléctrico, por ejemplo.

El compañero José Ceballos Soria, representante Sindical en la Comisión de Higiene,Seguridad y Medicina del Trabajo, informa sobre gestiones realizadas en las últimassemanas

Mesa de entradasEn el Sector Mesa de Entradas, tomaron conocimiento de un proyecto de reforma delas instalaciones. Concretamente llegó a sus manos un croquis con reformas en el queentre otros detalles, se incorpora un espacio para el público, aparentemente resig-nando espacio para el normal desempeño de sus funciones. Por este motivo, a soli-citud de los compañeros, concurrió al sector el Representante Sindical de la Comisiónde Higiene, Seguridad y Medicina del Trabajo José Ceballos Soria, quien tras ser infor-mado por los compañeros, verificó algunos aspectos como las posibilidades ergonó-micas, la salida de emergencia y otros aspectos que indicaban que quienes hicieron elproyecto o anteproyecto, debieran conocer las sugerencias de los compañeros del sec-tor. Finalmente acordaron que el compañero Ceballos Soria entreviste a los respon-sables de la decisión de reformar el espacio físico de Mesa de Entradas, a losefectos de lograr una real mejora de las instalaciones que sea beneficiosa tanto parael público como para los trabajadores, considerando los criterios de los propios com-pañeros del sector.

Señalización de riesgo eléctricoDespués de reclamar insistentemente sobre la necesidad de señalizar convenientemente los lugares en que las instalaciones implican riesgo eléctrico o de otro tipo, el Sector deSeguridad Industrial preparó cartelería de distintos tipos, incluso carteles que indican la prohibición de fumar. Por este motivo, se solicita a las distintas divisiones de la empresa,que, de acuerdo a sus necesidades, soliciten la provisión de dichos carteles a la división Seguridad Industrial

Uniformes femeninos y ropa de trabajoDespués de innumerables gestiones, finalmente se logró que la empresa, además de proveer las telas, abonara a cada trabajadora el dinero suficiente para la confección de suuniforme. En cuanto a la ropa de trabajo, está previsto que la misma comience a ser entregada a partir del mes de junio

Calzado de seguridadEntre nuestros compañeros, hay muchos de contextura fornida que requiere talles especiales para su ropa de trabajo. Un caso especial es la de calzado nº 45, particularmenteborceguíes. El 5 de marzo se efectuó la solicitud de adquisición de un par de borceguíes nº 45 para reemplazo de otro par totalmente destruido de un compañero. Hasta lafecha no se ha logrado conseguir un proveedor por lo que dicho compañero debe realizar su tarea calzado con zapatillas. Realmente esta situación debe ser considerada muyespecialmente por la empresaSe recuerda a los compañeros la obligatoriedad de utilizar los elementos de seguridad

Comisión de Higiene, Seguridad y Medicina del Trabajo

El CEPSO en estado de asamblea permanente

El equipo del CEPSO con la periodista de ELECTRUM

El compañero José Ceballos Soria reunido con compañeros y compañeras de Mesa de Entradas

1283 - 16 de mayo 2014 :Electrum 15/05/14 21:07 Página 4

Page 5: Estado dde AAlerta yy MMovilización Continuamos een llucha · Se entregará el CD con la biblio-grafía para el curso. En la Segunda parte un integrante del equipo del Programa Jóvenes

ELECTRUM 1283 / 16 DE MAYO DE 2014 /PÁGINA 5 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

En la Cámara Federal deApelaciones de Córdoba seencuentra el amparo que inter-puso el Dr. Miguel RodríguezVillafañe, en contra de la mane-ra ilegal como se les aplica la Leyde Impuesto a las Ganancias alos empleados y jubilados, abar-cados por los gremios que agru-pan a los empleados de laAdministración Federal deIngresos Públicos (Afip), PúblicosProvinciales, de Luz y Fuerza –deCórdoba y Regional–, PersonalSuperior de Empresa Provincialde Energía de Córdoba (Epec),Magisterio de EnseñanzaTécnica, Empleados Municipalesde Córdoba y del Poder Judicialprovincial.Dicho amparo se inició en sep-tiembre de 2013 y el fallo de pri-mera instancia se dictó a finesde diciembre de dicho año, porel Dr. Alejandro SánchezFreytes, no haciendo lugar alplanteo. El Dr. Villafañe apelódicho fallo inadecuado e injusto,ante la Cámara Federal deApelaciones de Córdoba y losprimeros días de febrero de2014, ya se encontraba el expe-diente en ese tribunal.Luego del dictamen favorable del Fiscal de la CámaraDr. Alberto Lozada, sobre la procedencia y legitimi-dad del amparo colectivo de clase deducido, al avocar-se a la causa, el Camarista Federal Dr. Abel SánchezTorres sostuvo que entendía que le cabía excusarse deintervenir en el caso “por razones de decoro y delica-deza”, ya que los magistrados no abonan el impuestoa las ganancias, lo que le producía un “impedimentomoral subjetivo” para resolver el caso. Después de esto, y por los mismos fundamentos dedecoro, se apartaron los Dres. Luis Roberto Rueda yJosé Maria Pérez Villalobos. Sometida la cuestión aotros magistrados federales de segunda instancia, se

han apartado también los Dres. Fabián Asís y CarlosLascano.Desde el 13 de mayo ha quedado la cuestión a decidir,respecto de los apartamientos de los cinco camaristasantes referidos, en manos de los Dres. JuliánFalcucci, Ignacio Vélez Funes y José VicenteMuscará.Más allá de la postura de decoro que adopten losmagistrados, preocupa el hecho que, la forma ilegalcomo se calcula el impuesto a las ganancias todos losmeses produce un gran perjuicio, lo que se agrava, queya se lleve cuatro meses en la Cámara, un mes más deltiempo que transcurrió el trámite del amparo en pri-mera instancia, y sin embargo, todavía no están defini-dos los jueces que tienen que avocarse a la causa y

decidir sobre los planteosque se han efectuado en elamparo colectivo que inter-puse.El decoro de los jueces, sibien es respetable, no puedeser una causal más de dila-ción, como está sucediendo,para que se resuelva la cues-tión de gravedad que signifi-ca la quita injusta, ilegal yconfiscatoria, de gran partedel salario a la clase trabaja-dora y a los jubilados, por laindebida aplicación delimpuesto a las ganancias.Aún más, resulta grave tam-bién pensar que, si se recha-zara las cinco excusacionesefectuadas hasta el momen-to, los Camaristas que se sin-tieran afectados por ello,apelaran dichas resolucionesante la Corte Suprema deJusticia de la Nación, paramantener su postura de excu-sarse en el caso. Ello nospodría traer una demoraextra de por lo menos, 9 a 11meses, para sólo saber quiénse va a ocupar de decidir enel amparo. Todo lo que, en sí

mismo, es un absurdo inconstitucional, que afecta laurgencia con la que se espera la Justicia, en verdad yderecho, en el caso planteado, que además al ser unamparo debe dársele un trámite procesal sumarísimo.La mayor discriminación que existe en nuestro país enel Poder Judicial es la demora en definir las cuestionessometidas a su consideración, porque el paso del tiem-po, sólo beneficia a los poderosos y perjudica siemprea los más débiles. Estamos ante una maniobra dilatoria que afectaen forma directa los intereses de los trabajado-res, por lo que nuestro sindicato procura aunarfuerzas con los restantes gremios afectados, paraaccionar enérgicamente ante la Justicia Federal.

Nuestro sindicato ha participado enmúltiples actividades para reclamar porla injusta aplicación del impuesto a lasganancias sobre el salario de los traba-jadores. Hemos protagonizado movili-zaciones y jornadas de paro en conjuntocon las restantes organizaciones sindica-les de Córdoba y con la CGT Nacional. Además, también realizamos unRecurso de Amparo Colectivo. El miér-coles 11 de setiembre de 2013, el con-junto del Movimiento Obrero deCórdoba presentó un Recurso deAmparo Colectivo patrocinado por elDr. Miguel Rodríguez Villafañe. Dichoamparo se había interpuesto en contrade la manera como se les aplica la Leyde Impuesto a las Ganancias a losempleados y jubilados, abarcados porlos gremios que agrupan a los emplea-dos de la Administración Federal deIngresos Públicos (Afip), PúblicosProvinciales, de Luz y Fuerza –deCórdoba y Regional–, Personal Superiorde Empresa Provincial de Energía deCórdoba (Epec), Magisterio deEnseñanza Técnica, EmpleadosMunicipales de Córdoba y del PoderJudicial provincial. La herramienta con la cual se debería

calcular el impuesto a las ganancias, esel RIPE (remuneración imponible pro-medio de trabajadores estables) por loque según esta norma, deberían apor-tar a ganancias quienes ganaban ensetiembre del 2013, la suma de 31.000pesos y a partir de allí recién aplicar laescala legal. Imaginemos cuánto ten-dríamos que ganar hoy, si se hubieraaplicado el RIPE, para aportar ganan-cias con el ritmo inflacionario que tene-mos este año.Al Amparo Colectivo lo firmaron lossecretarios generales de las dos CGT yde CTA. Por nuestro sindicato firmónuestro Secretario General GabrielSuárez, pese a que nuestro Gremio yaha definido de que el salario no esganancia. Pero fue fundamentalsumarnos al conjunto de las organiza-ciones sindicales.Desde aquel 11 de setiembre, el trámitejudicial avanzó favorablemente hastaque por una maniobra dilatoria dealgunos jueces, permanece estancadoen espera de una resolución. A conti-nuación publicamos una nota confec-cionada con el aporte del Dr. MiguelRodríguez Villafañe

Los Secretarios Generales junto al Dr. Rodríguez Villafañe, presentan el Recurso de Amparo Colectivo en Tribunales Federales el 11 de setiembre de 2013

Impuesto a las Ganancias Injusta aplicación sobre el salario de los trabajadores

Movilización Lucifuercista contra el impuesto a las ganancias

Decoros dde JJueces qque ddemoran rresolver la iilegitimidad ddel ccálculo ddel iimpuesto aa llas gganancias

1283 - 16 de mayo 2014 :Electrum 15/05/14 21:07 Página 5

Page 6: Estado dde AAlerta yy MMovilización Continuamos een llucha · Se entregará el CD con la biblio-grafía para el curso. En la Segunda parte un integrante del equipo del Programa Jóvenes

PÁGINA 6 / 16 DE MAYO DE 2014 / ELECTRUM 1283 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE POLÍTICA ENERGÉTICA

Muchos lectores se habrán hecho la pregunta del título y pocas veces han recibido “lamisma res-puesta”. Es que existen distintas teorías, algunas muy avanzadas, que hacen dela CAPACITACION una capacidad llena de elementos algo herméticos, cerrados, no fácilespara quién no pertenezca a la especialidad. Algo idéntico ocurre con la EDUCACION, conla CULTURA, con la DIDACTICA.Y esto habla de la riqueza de eso que llamamos CAPACITACION.

En líneas generales hay que distinguir la CAPACITACION en una empresa -que no siemprepuede sacar a un hombre de su puesto de trabajo- de la CAPACITACION EN ESCUELASTECNI-CAS, por ejemplo, a dónde se va a “trabajar” precisamente en prácticas y teorías de diversasdisciplinas. Muchas veces es más conveniente la capacitación en equipos e instalacionesespeciales, en horas de trabajo. Nótese esto: EN HORAS DE TRABAJO. Ello implica unainversión de “HORAS-HOMBRES” que no se haría en una empresa chica, por aquello deque los cálculos financieros mandan sobre los planes de capacitación. En suma, haciendoaquel distingo, conviene aclarar ahora que las técnicas del aprendizaje y la psicología ense-ñan a “aprender a aprender” pero es el análisis económico-financiero el que dirá si es posi-ble enseñar. Concretamente: ¿PARA QUÈ ENSEÑAR? ¿PARA QUÉ CAPACITAR? ¿PARA QUÉAPRENDER?

LA CAPACITACION ES UN AGENTE DE CAMBIO: Una capacitación con objetivos muyclaros, siempre apuntará al “CAMBIO” -y por ello algunos “miedos” al respecto-. El “cam-bio” se operará, primeramente, en la persona capacitada -será mejor en todo sentido-, yluego, en el grupo trabajador -será más coherente, más eficiente- y posteriormente en todala empresa, la que será más moderna, actualizada, rentable y productiva.

Para que el “cambio” se produzca serán necesarios objetivos tan claros como sean posi-bles, apuntando al adiestramiento, pero también a la resolución de problemas en situaciónde trabajo y, por último, para introducir innovaciones y más altos niveles de desempeñogeneral. De los tres grupos de objetivos, el último es el más delicado y el más ambicioso enuna empresa moderna.

Para poder fijar los objetivos hacen falta algunos pasos previos.

ALGUNOS PASOS PREVIOS: Antes que otra cosa se hace necesario responder a unaserie de preguntas y hallarles respuestas precisas. Por ejemplo: ¿A quiénes vamos a capaci-tar? ¿En qué los vamos a capacitar? ¿Qué condiciones previas tiene “ese hombre” parapoder aprovechar “este curso de capacitación”? ¿Para cubrir qué puesto de trabajo, voy acapacitar a “este hombre”? ¿Lo capacitaré aquí, en la empresa, o en algún otro lado exter-no a la empresa? ¿Si lo capacito a “este hombre resuelvo algún problema especial de laempresa? ¿Lo capacito sólo para que mejore su desempeño? ¿Lo capacitaré para esamáquina muy nueva que hemos comprado y aún no llegó al país?

Las preguntas pueden ser muchísimas más, pero todas buscan establecer la realidadactual de cada agente o grupo de trabajo de un mismo tipo y las características futuras quese espera de un hombre o de un grupo. Nada fácil, sobre todo en una empresa que superelos mil trabajadores, un “PUNTO CERO”. Un “Kilómetro Cero”. Fijado este punto, es cuan-do deben fijarse los objetivos. Tarea, a su vez, nada sencilla.

LOS OBJETIVOS: Por definición llamamos “OBJETIVOS” a un estado de cosas al que pre-tendemos llegar, pero que siempre estará allá lejos, inalcanzable, siempre habrá un trechopor recorrer. Los objetivos son intemporales, no se miden ni con el reloj ni con el calendario,pero otra cosa son las “METAS”, pasos intermedios entre el “Kilómetro Cero” y el“Objetivo”, que sí deben fijarse en términos de Tiempo. A veces se confunden “METAS”con “OBJETIVOS”, pero eso es lo de menos, la dificultad está en fijar bien los “OBJETIVOS”.Un ejemplo será útil.

Supongamos que un grupo de trabajo no ha logrado hacer el trabajo bien. Supongamosque un hombre no ha logrado llenar las condiciones mínimas requeridas por el puesto queocupa. Los objetivos aquí son bastantes sencillos de fijar; para el primer caso el objetivo sehabrá cumplido cuando el grupo trabaje bien; en el segundo, cuando el hombre haya lle-nado las condiciones mínimas. La cuestión se complica cuando hay que fijar objetivos parainnumerables grupos de trabajoEntonces habrá que decir: VAMOS A CAPACITAR A QUIENES TRABAJAN EN MEDIDORES YESTOS SON LOS PROGRAMAS DE CURSOS, CURSILLOS, CONFERENCIAS; etc.

Vamos a capacitar a quienes trabajan en MANIOBRAS con A.T. y éste es el programa,etc.

La consecución de resultados supone una estrecha vigilancia, un seguimiento y supervi-sión efectivos. Y éste es otro problema. No se trata de tomar exámenes, se trata deobservar resultados concretos en el trabajo. Y esto no lo puede hacer el instructor,esto debe hacerlo el Supervisor, el Jefe, porque Jefes y Supervisores son la “MANO DERE-CHA” de la CAPACITACION y, muchas veces, los mejores capacitadores, los mejores instruc-tores. De hecho todo Jefe debiera estar capacitado para capacitar y existen innumerablescursos para ello en los tiempos que corren.

CONCLUSION: Si el lector, desde hoy, oyera preguntar: ¿PARA QUÉ CAPACITAR?, bienpuede responder, escuetamente, que para lograr el “CAMBIO” y, luego agregar quenada es fácil en materia técnica y que las técnicas de capacitación no son las más sencillasentre las difíciles, como erróneamente se cree.

Es curioso: desde la cuna nos estamos capacitando para VIVIR, pero cuando llega elmomento de trabajar creemos que ya no necesitamos más. La verdad es que el hombredebe capacitarse todos los días, hasta que se jubile. Y una vez jubilado, capacitarse tambiénpara saber qué hacer, con el tiempo de ocio, que de pronto se le aparece como un juguetenuevo cuyo funcionamiento no siempre es tan claro.......

Prórroga Becas:Inscripciones AbiertasHasta el día 31 de mayo

La Comisión Mixta de Becas, informa que se encuentran abierta las ins-cripciones de postulantes a becas para hijos de empleados, jubilados ypensionados, Art. 29 y 30 del Convenio Colectivo de Trabajo.Correspondiente al año lectivo 2014Las solicitudes podrán ser requeridas en el Edificio de la AdministraciónCentral de la Epec.tablada N 350 – Div.Medicina del Trabajo 3 piso(compañero Alberto Dalio). O al Tribunal Paritario Capital 2 piso of.208(compañera Jimena Moresi) y en el Sindicato de Luz y Fuerza deCórdoba Dean Funes 672, Secretaria General - 2º piso (compañero JoséMaría Britos)A la misma presentación deberá adjuntarle fotocopias, de: constanciade alumno regular, libreta de calificaciones y documentos titular yalumnos. Estas inscripciones permanecerán abiertas hasta el día 31 demayo del corriente año en curso.}

La CCapacitación, ¿¿para qqué?

La foto corresponde a Mantenimiento de Líneas Aéreas. Ante la falta de perso-nal, debe considerarse la posibilidad de capacitar en el mismo lugar de trabajo

1283 - 16 de mayo 2014 :Electrum 15/05/14 21:07 Página 6

Page 7: Estado dde AAlerta yy MMovilización Continuamos een llucha · Se entregará el CD con la biblio-grafía para el curso. En la Segunda parte un integrante del equipo del Programa Jóvenes

ELECTRUM 1283 / 16 DE MAYO DE 2014 / PÁGINA 7SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

MOVIMIENTO OBRERO

A lo largo de la historia elsindicalismo argentinosiempre ha luchado por lasjustas reivindicaciones delos trabajadores. La opiniónpública conoce sobrada-mente nuestras peticiones,muchas de ellas trasciendennuestro propio interés y seconvierten en inquietudescomunes.Somos concientes que lasverdaderas soluciones paranuestros reclamos no seencuentran en aisladas yparciales medidas repara-doras, sino en el conjuntode políticas económico-sociales que generen traba-jo digno, impulsen la realpotencialidad del campo yel desarrollo industrial entodo el territorio nacional;dando respuestas efectivasal evidente deterioro fiscal,el desempleo de los jóve-nes, a la ausencia de inver-siones y el déficit comercialexterno de la industria,asignaturas pendientes querepresentan una gravosa hipoteca para los años veni-deros.

Naturalmente esas soluciones no llegarán por el cami-no adoptado del ajuste interno ni devaluando nuestrotrabajo y el de nuestros activos en dólares. ¿Quién sebeneficia con las últimas medidas económicas?: acaso aun puñado de empresas monopólicas mayoritariamen-te extranjeras dedicadas a la extracción de materias pri-mas o al sector financiero? Al mismo tiempo observamos con preocupación a losequipos económicos que rodean a los dirigentes políti-cos tanto en el oficialismo como en la propia oposición,porque hay mucho cerebro “formateado” por un siste-ma, que nos ha llevado a la decadencia de los últimoscuarenta años. Así se hace difícil vislumbrar el futuro.Entonces vale preguntarse: ¿dónde están los heterodo-xos serios, los industriales con vocación nacional, losdirigentes capaces de trascender la coyuntura política,el congreso partidario que nos llevará al desarrollo?En este contexto diga lo que diga la estadística oficial,con datos poco confiables, la desocupación amenazacomo ya vemos en los cierres de plantas industriales, enla disminución de turnos laborables y en la suspensiónde miles de trabajadores. Nos asomamos a un panora-ma sombrío donde los jóvenes ya afectados por el ajus-

te ven que al abuelo de la familia la jubilación no lealcanza, que sus padres no hallan solución a los proble-mas de salud en el hospital público y que sus hijos noencuentran plaza en la escuela. Son estas las verdaderas causas las que promueven eldesánimo de la sociedad argentina; el gran A.Jauretche decía: “Nada grande se puede hacer sinalegría”

¿Qué hacer? De nada sirve imitar al avestruz los proble-mas hay que enfrentarlos y encontrar las solucionesacordes al interés de las grandes mayorías.

Ya lo adelantamos en Mar del Plata y lo repetimos.Para nosotros la falta de seguridad ha dejado deser un problema del oficialismo o de la oposición.Si no damos los pasos para garantizar la seguridad ali-mentaria, la del trabajo, la de la educación y la vivien-da; y se combate a la pobreza, ésta seguirá afectando alos millones de argentinos que conviven dentro de ella. Si se quiere luchar contra el flagelo del narcotráfico porqué no se investiga el derrotero de las sustancias quími-cas al mismo tiempo que se destruyen los bunkers; ¿noes más concreto anunciar una estrategia de mayor con-trol sobre puertos, fronteras y aeropuertos?; ¿No esmejor un gran acuerdo nacional en la materia?; segura-

mente no se podrá evi-tar todo pero sería unabuena señal.

Lo decimos desde laconvicción, la inseguri-dad perfora todos losestamentos socialespero son los trabajado-res, los pobres y losexcluidos los que pade-cen el drama de otraforma y los que paganel mayor precio porquede esa situación se des-entienden el entrama-do policial y el PoderJudicial. Cada vez haymás patrulleros ycámaras de seguridaden los barrios de lasclases más pudientesmientras cada vezmenos se protege a losvecinos de las barriadasdonde el Estado apare-ce casi exclusivamenteen función represivahaciendo de la juven-tud pobre el sospecho-so de cualquier delito

por simple portación de rostro. No se confunda nadie, no es bala y represión loque estamos pidiendo.“Un Estado que no puede o sabe proteger a sus

ciudadanos, pierde el rumbo y comienza a hipote-car el presente y el futuro de la Nación”.¿Cómo no va haber desánimo en el pueblo? con menosproducción industrial es inevitable la pobreza, con másinflación no tendremos mayor seguridad, es en lapobreza donde nacen todas las inseguridades.Por eso es urgente promover cambios, cambios quesean posibles y necesarios para el futuro. La CGT aspira a proyectar esos cambios en el escenarionacional, sin embargo está claro que para abordarlosprimero tenemos que asumirlo y no parece ser la volun-tad de un gobierno encerrado en su propio laberinto.Por estas razones la CGT reitera su llamado a toda laciudadanía, sin banderas políticas ni encuadramientos,sólo con la convicción de que alguien escuche este cla-mor popular.

Argentina, 14 de mayo del 2014.

CONSEJO DIRECTIVOCGT RA

CGT RRODRÍGUEZ PPEÑAReunión ddel SSecretariado een nnuestra ssede ssindical

Movilización dde lla CCGT aa PPlaza dde MMayoEl ddesánimo dde llos aargentinos

El martes 13, en horas de la tarde, se llevó a cabo la reunión delSecretariado de la CGT Nacional y Popular Rodríguez Peña.Durante la misma analizó la problemática de algunos gremiosque estamos afectados por la ley 10078 y por el impuesto a lasganancias. Después de debatir extensamente las distintas posiciones, seresolvió pasar a cuarto intermedio para el lunes próximo en elmismo horario. El tema para tratar después de este cuarto inter-medio, será determinar qué medidas deberemos tomar en con-junto para continuar luchando por la derogación de lo estable-cido en la ley 10078 que difiere por seis meses el aumento a losjubilados provinciales, y contra la injusta aplicación del impuestoa las ganancias sobre nuestros salarios.También se resolvió manifestar la adhesión a la movilización aPlaza de Mayo de la CGT Nacional.Al respecto, transcribimos el documento que se leyó al términode la mencionada movilización que se concretó con éxito el pasa-do miércoles 14 de mayo.

1283 - 16 de mayo 2014 :Electrum 15/05/14 21:07 Página 7

Page 8: Estado dde AAlerta yy MMovilización Continuamos een llucha · Se entregará el CD con la biblio-grafía para el curso. En la Segunda parte un integrante del equipo del Programa Jóvenes

PÁGINA 8 / 16 DE MAYO DE 2014 / ELECTRUM 1283 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GENERAL

Al Sr. Titular de la AdministraciónFederal de Ingresos Públicos (AFIP)Dr. Ricardo Daniel Echegaray————————s/d————————

De nuestra mayor consideración:En nombre y representación de los SINDICATO REGIONAL DE LUZ Y FUERZA, SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CORDOBA y el SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO, vienen a trasladarle una preocupación cada vez más crecien-te de nuestros compañeros afiliados Activos y Jubilados, por el impacto cada vez más fuertemente negativo que sobre los salarios de bolsillo de los trabajadores que representamos tiene el IMPUESTO A LAS GANANCIAS de la CuartaCategoría, solicitando asimismo la intervención de AFIP en la cuestión, y ofreciendo para ello toda la colaboración para que en forma conjunta, cuenten con la información precisa sobre qué rubros que no son HABITUALES Y PERMA-NENTES deberían quedar exentos de la imposición de dicho gravamen. No escapa a vuestro conocimiento que dicho gravamen tiene hoy una incidencia geométricamente creciente a medida que el ingreso es mayor y no actualizar en la misma medida los mínimos no imponibles, hecho que desde años seviene registrando, pero que hoy se hace más evidente aún por circunstancias que queremos sean de su conocimiento a fin de poder encontrar una solución.La actual situación se origina en la necesidad de operar todo el sistema eléctrico Provincial y Nacional a su máxima capacidad para poder satisfacer la creciente demanda que el mercado energético argentino requiere desde la crisis del2001, agravada en forma progresiva por el incremento sustancial del consumo debido al aumento poblacional y de la actividad general por el crecimiento operado en nuestro país.Es así que nuestros compañeros deben realizar horarios extraordinarios, cumplir con turnos más extensos, y más frecuentes para que las máquinas puedan seguir operando dentro de los límites de seguridad técnica requerida, para ellono sólo se debe permanecer más tiempo, sino que debe además redoblarse la atención en la operación y en el mantenimiento en las redes eléctricas, como así también en todas las oficinas comerciales, muchas de ellas en zonas geo-gráficamente desfavorables, y así con este esfuerzo evitar limitar el desarrollo económico de nuestro país y el bienestar de nuestros compatriotas.Ese mayor tiempo, esfuerzo y dedicación se ve reconocido por rubros convencionales que luego son tomados como parte del salario a los fines del impuesto a las ganancias. Estos ingresos no son mayores ganancias, son un mayor pagopor mayores prestaciones en cantidad y calidad, y tampoco son constantes y permanentes, sino que son producto de ese momento y de dichas circunstancias.Es nuestra intención que este apoyo laboral comprometido se traduzca en un reconocimiento económico proporcional al mismo, y no sea distorsionado por el impuesto mencionado resultando mínimamente reflejado en el SALARIOque llega al bolsillo de nuestros compañeros cada fin de mes.Cuesta a partir de esta realidad, mantener esta fuerte adhesión y compromiso por parte de nuestros afiliados, cuando ven que su mayor trabajo no se ve reflejado en sus bolsillos, producto de la metodología de cálculo de dichoimpuesto, que como consecuencia de un mayor esfuerzo por tareas realizadas en situación de emergencia, y QUE NO SON NORMALES y HABITUALES, arrastra a la ilógica situación de percibir un salario de bolsillo menor al que hubiesepercibido de no realizar estas tareas extraordinarias. Entendemos que una solución concreta y razonable para corregir esta injusta situación es que se dicte un instrumento legal que excluya del monto sujeto a ganancias aquellosrubros que no son NORMALES y HABITUALES, y que en nuestro caso es la “BONIFICACION ANUAL por EFICIENCIA”. A título de ejemplo, la “Bonificación Anual por Eficiencia” (BAE) constituye un rubro que no es mensual, permanente, etc. sino que se abona bajo determinadas condiciones que establece el CCT (art. 78).Asimismo esta bonificación se calcula sobre las remuneración que la “. . . Empresa pague a sus trabajadores en forma habitual y continúa...”, pero la obligatoriedad de prestación de servicio, por el carácter esencial que el mismo tiene,donde no existe otra posibilidad que la de cumplir la labor por la que se le retribuye, genera el pago de la “sobreasignación Art. 15- punto 7 — inc a, b y c) CCT”, “turnos de guardia”, “horas extras”, etc. etc. Todo lo cual determinaque la BAE se calcule también sobre estos rubros, lo que de manera alguna pueden ser considerados normales y habituales.El reclamo formulado registra un antecedente que, en términos generales, fuera materia de legislación similar ante el conflicto suscitado con los trabajadores Petroleros, donde además se manifestó con claridad que “LOS DERECHOSDE LOS TRABAJADORES, RECLAMADOS Y OBTENIDOS DENTRO DE LA LEY, NO CONSTITUYEN NI UN BENEFICIO NI UN PRIVILEGIO”.Se trata de hacer justicia y de evitar que los trabajadores no tengan otra opción que negarse a la realización del trabajo antes mencionado, con el consiguiente perjuicio para los usuarios y para los procesos productivos que dependandel suministro ELÉCTRICO.Luz y Fuerza ha dado muestra inequívoca de cooperación para que el servicio eléctrico acompañe el modelo productivo e impulse su crecimiento, como un motor imprescindible del país. Por ultimo nuestra doctrina es clara: “EL TRA-BAJO ESUN DERECHO Y NUNCA UNA MERCANCIA”, esperamos sea entendida.Sabiendo de su real comprensión del problema, y con la convicción de que en conjunto encontraremos una solución al mismo, saludamos a Ud. con nuestra mayor estima de trabajadores organizados.

Los Sindicatos de Luz y Fuerza de Córdoba, Regional y Río Cuarto, mantuvimos una reunión con elDiputado Nacional Dr. Héctor Recalde. En dicha reunión le planteamos la inquietud que tenemoscomo gremio, por impacto altamente negativo del impuesto a las ganancias sobre nuestros salarios.Además procuramos interiorizarnos sobre los distintos proyectos de ley que existen en el Congreso entorno a ganancias que ameritan distintos análisis. Cabe recordar que nosotros pretendemos una modificación de la Ley Tributaria Argentina porqueentendemos que si se disminuyera el aporte de los trabajadores por impuesto a las ganancias, el estadodeberá compensar esta merma aplicando dicho impuesto a los sectores que pese a ganar cifras exorbi-tantes, con la actual legislación están eximidos, lo que constituye una gran inequidad ya que hacencaer todo el peso solamente sobre los trabajadores debidamente registrados y con salarios totalmenteen blanco. Pero observamos que este tema continuará dilatándose y que solamente habrá una nuevamodificación de la base mínima no imponible, que como no es actualizada debidamente como lo esta-blece la misma legislación vigente, continuaremos siendo afectados considerablemente. Tambiénadvertimos que la gran cantidad de proyectos de ley sobre ganancias, no tienen un criterio uniformecomo para que puedan unificarse y facilitar su tratamiento, aun considerando que el oficialismo tienemayoría propia.Planteamos que es necesario que, si no va a haber una modificación de la ley tributaria argentina, porlo menos identificar elementos esenciales como el caso de nuestra bonificación anual por eficiencia uotros ítems, que sean exceptuados de la aplicación del impuesto. Le preguntamos al Dr. Recalde si algu-na otra organización sindical tiene algún beneficio como el nuestro y que no tenga que tributar. Surespuesta es que no existe ningún ítems similar y que el impuesto a las ganancias los engloba a todos,por lo que no habría posibilidades de zafar en este tema. Nos explicó que se está tratando de esta-blecer en el Congreso un mecanismo que pueda alivianar este inconveniente sabiendo que no va ahaber una modificación de la ley tributaria argentina. Nosotros entonces, reafirmamos la presentaciónque haremos al presidente del AFIP para individualizar nuestra problemática en virtud de que la boni-

ficación anual por eficiencia es producto de lo permanente en el 100% del cobro pero si existe una san-ción se transforma en no permanente, por lo tanto no debería tributarse por un premio que como con-trapartida tiene una obligatoriedad de cumplimiento de un reglamento basado en la eficiencia enEPEC. Estamos analizando todas las aristas para la discusión, además nos movilizamos, hacemos presentacio-nes judiciales, realizamos gestiones con los Diputados Nacionales y tenemos previsto pedir una reu-nión con los Legisladores de la provincia de Córdoba para que unifiquen un criterio con relación a laley tributaria argentina. Nuestra idea es la de plantearlo más adelante y además no descartamosimpulsar este tema en el seno de nuestra Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza(FATLYF) para que se analice una definición concreta desde el campo gremial que nos involucre porlo menos a todos los lucifuercistas, porque lamentablemente ante la atomización de representaciónque hay en el movimiento obrero argentino, pese a que a todos les terminará afectando ganancias,cuando llega la hora de movilizar ninguno se pone de acuerdo. Creemos que esto va a seguir, aún másteniendo por delante un año electoral y no sabemos qué horizonte nos espera, cuando Argentinatenga un nuevo presidente ¿van a seguir teniendo esta metodología? ¿se aplicará una mejor? ¿Unapeor? Este es un tema que los dirigentes sindicales debemos replantarnos para unificar criterios comunes quehace a la defensa de clase que es la de los laburantes. Debemos levantar nuevamente las banderas dedefensa del salario, porque son banderas nuestras y no de los sectores políticos, aunque tengamos quehablar con los políticos para saber dónde estamos parados. Lo que se avizora con respecto a la subadel mínimo no imponible, es que no será la solución para todos los trabajadores, será un aliciente solopara un grupo de trabajadores.

Gabriel SuárezSecretario General

Reunión con el Diputado Nacional Recalde y solicitud a la AFIP

Nota a elevar a la AFIP que consensuáramos los tres sindicatos de Luz y Fuerza de Córdoba, de Río cuarto y Regional

Reunión en Buenos Aires: el Subsecretario Gremial de Luz y Fuerza Regional Rubén Bergesio, el Diputado Nacional Dr Héctor Recalde, el Secretario Gral. delSindicato de Luz y Fuera de Río 4º Julio Cesar Chávez, el Subsecretario Gral. de Luz y Fuerza Regional Máximo Brisuela y nuestro Secretario General Gabriel Suárez

1283 - 16 de mayo 2014 :Electrum 15/05/14 21:08 Página 8

Page 9: Estado dde AAlerta yy MMovilización Continuamos een llucha · Se entregará el CD con la biblio-grafía para el curso. En la Segunda parte un integrante del equipo del Programa Jóvenes

ELECTRUM 1283 / 16 DE MAYO DE 2014 / PÁGINA 9SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

Continuidad del plan de luchaImpuesto a las GananciasEl problema que el impuesto a las ganancias pro-voca en la economía de las familias de los trabaja-dores, continúa siendo uno de los principales pro-blemas que padecemos. Somos concientes de quela solución depende del gobierno nacional y quepara lograr que lo solucione, es necesario un plande lucha a nivel nacional. Pero lamentablementeen la nación el movimiento obrero está sumamen-te fragmentado. Somos concientes también quesolamente desde nuestro sindicato la tarea es tre-mendamente difícil. Ya logramos movilizarnos envarias oportunidades en conjunto con el movi-miento obrero de Córdoba, porque a nivel provin-cial, sí hemos logrado unirnos en la acción como leexige el momento que estamos transitando parapoder defender los derechos de la clase trabajado-ra. También iniciamos un recurso de amparo colectivocon el patrocinio del Dr. Miguel RodríguezVillafañe (ver pág 5) que actualmente está enespera ante el indecoroso apartamiento de varios jueces.El martes 13 se reunió el Consejo Directivo para analizar la continuidad del plan de lucha por el temadel impuesto a las ganancias. Además, en dicha reunión se analizó el problema de las tercerizaciones,el necesario ingreso de nuevos trabajadores y la defensa de nuestros derechos previsionales.Después de evaluar el informe del Secretario General con respecto a todas las gestiones realizadas endistintos ámbitos por el tema de ganancias, se resolvió convocar a Reunión Conjunta de ConsejoDirectivo y Cuerpo General de Delegados para el día lunes 19 de mayo a las 9.00 hs y a AsambleaGeneral Extraordinaria para el día miércoles 21 de mayo a las 9.00 hs. con el objetivo de profundizarun plan de lucha.

Ingreso de personalCuando planteamos el ingreso de personal, también estamos planteando la eliminación de las tareastercerizadas que le corresponde realizar a los trabajadores de EPEC. Así como algunos medios deprensa interesadamente cuestionan que ingresen nuevos trabajadores a EPEC a través de nuestraBolsa de Trabajo, deberían informar también que la falta de ingreso de nuevos trabajadores, traeaparejado el pretexto de algunos funcionarios de EPEC para hacer contrataciones a terceros queresultan siempre más costosas para EPEC por una parte y por otra parte implica que estas empresasprivadas, utilizan trabajadores mal pagos y con menor capacidad profesional que la que tenemos lostrabajadores de EPEC, con el agravante que los dueños de estas empresas se quedan la mayor partede las elevadas facturaciones y ni siquiera les proveen a sus trabajadores los elementos de seguridadque corresponde. Nosotros sabemos que la actividad eléctrica está en constante crecimiento y que permanentementetenemos riesgo eléctrico y que una equivocación puede llegar a costar la vida, por lo que peleamos fuertemente contra las tercerizaciones ya que los trabajos en EPEC se debenrealizar con la mano de obra propia de la EPEC. Tras la difusión de nuestra resolución de convocatoria de Reunión Conjunta CD-CGD para el próximo lunes 19 a las 9 hs. y de Asamblea General Extraordinaria para el próximomiércoles 21 a las 9 hs, tomó estado público nuestro reclamo para que continúe el plan de ingreso de personal. Algunos de estos medios, intencionadamente difundieron lanoticia -con cierta malicia- quizás con el objetivo de buscar un enfrentamiento entre la población y los trabajadores de EPEC. Ante todos los medios de prensa que nos consul-taron, explicamos lo que corresponde, por lo que les pedimos a los compañeros, que no deben sentirse golpeados, ni amedrentados por la posición de algunos medios de prensa,especialmente por la tapa de un matutino que tituló “Luz y Fuerza logra cargos hereditarios y exige más”, lo que sin ninguna duda busca provocar un enfrentamiento con lasociedad en virtud de lo que claramente establece nuestro Convenio 165/75. Sobre todo en este mes del Cordobazo, tenemos que tener la fortaleza y la firmeza para seguirdefendiendo nuestros derechos. Aprovechamos la requisitoria de los distintos medios que nos consultaron, para dejar bien aclarado ante la opinión pública, que el 50 % de los ingresos que se dan en EPEC, enlo que hace a la Bolsa de Trabajo, se cubren con compañeros y compañeras que cuentan con la capacidad requerida para el cubrimiento de cada cargo. Queremos que esténtranquilos los compañeros frente al planteamiento de algunos medios que dejaron trascender que el ingreso de personal de nuestra Bolsa de Trabajo se hace con algún tipo delimitación de conocimientos técnicos en la actividad que desarrollamos. Frente a esta afirmación que prácticamente es una difamación, aclaramos que desde nuestra organiza-ción sindical hemos elevado listados con postulantes con perfil técnico a consideración de la empresa para que ellos mismos produzcan el ingreso de estos compañeros. Estodemuestra claramente que nuestra organización sindical, siempre ha estado adelantada a estas necesidades de mano de obra de EPEC. Además no hay que olvidarse que des-pués el compañero ingresa a EPEC con la categoría inicial y que para cubrir vacantes debe cumplir con el art. 18 del Convenio Colectivo de Trabajo, que es una norma que esta-blece las condiciones necesarias para ello. Este artículo hace referencia a la antigüedad, a la capacidad y a la idoneidad. Además no debemos olvidarnos que EPEC cuentacon el Centro de Formación Profesional (nuestra querida Escuelita) que imparte todos los conocimientos necesarios para que nosotros tengamos un buen desempeño en eldesarrollo de nuestras tareas. Estas apreciaciones -creemos que intencionadamente equivocadas- juegan con la capacidad intelectual de los hijos de los trabajadores. Muchosde los hijos de nuestros compañeros que ingresaron por la Bolsa de Trabajo, actualmente son profesionales brillantes e incluso ocupan cargos gerenciales para los que estánplenamente capacitados. En esta etapa de nuevos ingresos de trabajadores, este directorio y el ministerio, han producido el ingreso de trabajadores con perfil técnico. Nuestra Bolsa de Trabajo permite que nuestros afiliados de alguna manera direccionen la educación de sus hijos para que puedan estar preparados para cumplir funciones enla empresa.

Nuestros Derechos Previsionales

En la reunión del Consejo Directivo hemos tratado también el tema de nuestros derechos previsionales y hemos asumido el compromiso de profundizar la lucha, tal como laúltima Asamblea lo determinó, para salir a pelear con más fuerza para que se modifique la situación totalmente injusta que determina la ley 10078 que prorroga por seis mesesel aumento a nuestros trabajadores pasivos. Este diferimiento provoca que el aumento salarial al momento de su cobro medio año después, queda totalmente desactualizadopor la elevada inflación y además provoca un desacople económico en la familia de nuestros compañeros jubilados. Es imposible que el compañero pasivo que es el que másconsume medicamentos, que es el que más inconvenientes tiene ya que en muchos casos sigue siendo el sostenimiento de la familia, hoy pueda contar con una recuperacióneconómica que le permita vivir dignamente. Es por ello que nos movilizaremos nuevamente en defensa de nuestros compañeros pasivos, exigiendo la eliminación de la 10078.Tenemos como base para este reclamo, el informe del balance de la propia Caja de Jubilaciones que pone en evidencia que es factible dejar sin efecto el diferimiento o por lomenos reducirlo. También reclamamos por la plena vigencia de la ley 8024 original, aunque con una actualización que impida las jubilaciones de privilegio que se produjeron.

GeneraciónEstaba prevista una reunión en la Central Dean Funes con la participación del Secretario de Energía de la provincia. Esta reunión se suspendió, postergándose para la semanaque viene. Oportunamente se ampliará la información con todos los temas que se vienen tratando sobre la optimización de nuestro Parque de Generación.

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez brinda su informe al consejodirectivo. A su lado el Secretario Adjunto

Jorge Molina Herrera

El Consejo Directivo resolvió convocar a Reunión Conjunta el lunes 19 de mayo alas 9 hs y a asamblea General Extraordinaria el miércoles 21 de mayo a las 9 hs.

1283 - 16 de mayo 2014 :Electrum 15/05/14 21:08 Página 9

Page 10: Estado dde AAlerta yy MMovilización Continuamos een llucha · Se entregará el CD con la biblio-grafía para el curso. En la Segunda parte un integrante del equipo del Programa Jóvenes

PÁGINA 10 / 16 DE MAYO DE 2014 / ELECTRUM 1283 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

El martes 6, en Córdoba, paran los meta-lúrgicos por 24 horas contra la actitud delos empresarios de mantener las “quitaszonales”. La Cámara de IndustrialesMetalúrgicos de Córdoba plantea que lasquitas zonales se efectúan para mantenerla posición competitiva de la industriametalúrgica local en el mercado nacional,y que esta quita se compensa con el sába-do inglés (pago de 48 horas semanales por44 trabajadas efectivamente). Se corre untrascendido que el gobierno de Onganíadispusiera la desaparición de las quitaszonales y la derogación del sábado inglés.

El miércoles 7, el Sindicato de Luz y Fuerzade Córdoba censuró con virulencia la reu-nión de gobernadores en Alta Graciacomo expresión de un “neocorporativismotrasnochado”. Criticó la gestión del gober-nador Caballero y destacó los distintosconflictos obreros, en especial los delTransporte Automotor, Metalúrgicos yMecánicos.

La Reunión de Alta Gracia y losConflictos Populares

Los “Consejos Asesores” de la RevoluciónArgentina

El gobierno de la Revolución Argentinahabía llamado a una promocionada reu-nión en la localidad de Alta Gracia queluego se hizo en forma cerrada sin accesoa lo que en ella trataban los detentadoresdel poder. Los objetivos de la llamadarevolución eran los hechos por la quedebían plasmarse transitando tres tiempospara así lograr la estabilidad y eliminar elenemigo:

1 - Tiempo económico: buscaría destrabarel desarrollo industrial, facilitando la acu-mulación de los sectores modernos. Estosal disminuir los costos operativos, consti-tuirían un aparato productivo más eficien-te, acabando la inflación y recurrentesciclos depresivos.

2 - Tiempo social: una vez alcanzado el pri-mero se buscaría redistribuir la riqueza,superando el carácter regresivo e inevita-ble de la etapa anterior y eliminando con-flictos sociales.

3 - Tiempo político: en última instancia delplan se llegaría a la apertura democráticapara la sociedad en el marco de un incóg-nito sistema institucional distinto al vigen-te hasta 1966 sin antinomias de peronistasvs antiperonistas.

Este es el análisis que desdenuestro gremio realizaba a tra-vés del Electrum Nº 218 del vier-

nes 9 de mayo de 1969 y quepinta de modo elocuente las cir-cunstancias por la que atravesa-

ba la sociedad argentina:Córdoba acaba de asistir a dos clases deexteriorizaciones de muy distinto signoque pueden tomarse coma los polosopuestos de un mismo proceso; una, laaparatosa y hermético reunión de “gober-nadores” celebrada en Alta Gracia; la otra,los graves conflictos y problemas socialesque han aflorado con inusitada fuerzoesta semana.Un gobierno que se maneja con circularesde obligatorio acatamiento y avasalla

inconsultamentelas legislacionesprovinciales; quepone y quita“gobernadores” yque regula a suantojo la prácticade los derechosesenciales de loshabitantes, nonecesita deConferencias for-malistas paraseguir imponiendosu política dictato-rial, máxime cuan-do en las mismas se vedo rigurosamente elacceso o la prensa y no existe ningunaposibilidad de discusión pública de lostemas que hacen al interés nacional.Lo opinión popular ha advertido de mane-ra sobrada lo finalidad puramente propa-gandística de esta nueva convención defuncionarios y se pregunta porqué no lahan realizado en el ámbito de VillaQuinteros o Villa Ocampo, (Son dos loca-lidades donde se han producidohechos de evidencia patética a causade la desocupación y la miseria por laque pasan sus habitantes) en el senode cualquiera de los muchas regionesdonde la llamada Revolución Argentina seidentifica claramente con el signo de lasollas populares que ha reimplantado elhambre y la desocupación de poblacionesenteras. ¿Porqué no va allí Onganía y lesofrece la “participación”? (Se evidenciauna pregunta cargada de profundaironía)Es así, en suma, que la escenografía mon-tado en Alta Gracia solo tiene por objetocatapultar el lanzamiento de nuevos“Consejos Asesores” e institucionalizar unneocorporahvismo trasnochado cuyoensayo piloto en Córdoba es desde elcomienzo un estrepitoso fracaso acompa-ñado de la repulsa de toda la población.Paralelamente, se busca apuntalar lo des-prestigiada Administración Caballero (Esel gobernador civil que ha puesto ladistadura en Córdoba) esto y se persisteen el ampuloso lenguaje de la falsa parti-cipación que no engaña a nadie mientrasse margina totalmente al pueblo del irre-nunciable y soberano papel que le compe-te.Mientras tanto la adversión a la dictaduraes cada día más abierta y sostenida; unclima generado por las propias aberracio-nes del régimen que lo han obligado ya alanzar la versión de aplicar la ley de movi-lización civil para ahogar por vía del temorel trasfondo de oposición y agitacióncolectivas contra el situacionismo. Es difí-cil, sin embargo, que se puedan reprimirmás de lo que se ha hecho las libertadesciviles y en particular los derechos del pue-blo trabajador. Es difícil que puedan estre-charse más las limitaciones socio-económi-cas que agobian a los sectores humildes. Esdifícil que se les pueda quitar más a quie-nes ya no tienen nada, como es el caso demillares de familias que laboraban en losingenios tucumanos; de los trabajadoresde los obrajes del Chaco y del norte deSanto Fe; como las familias segregadas demuchos regiones que emigran sin esperan-za por lo falta de pan y trabajo y que sehan convertido en parias en su propiopaís.

En este interregno que torna insostenibley más aun indefendible bajo cualquierargumentación la posición del gobiernopor sus reiterados fracasos, se echa manode otro falso alternativa llamada a desem-bocar en una frustración aún mayor, comoes la voz de mando para la integracióncoactiva de los Consejos Asesores en losniveles provincial y municipal. Bien cono-cemos porque la experiencia de Córdobalo ratifico plenamente, que los miembrosde esos Consejos, designados a dedo, norepresentan más que a sus propios y mez-quinos intereses de círculo, correspondien-tes en su casi totalidad -ejemplo deCórdoba- o los factores más rancios y eco-nómicamente fuertes. A más, como se haconfesado, sus facultades no van más alládel cargo “honorífico”: ni legislan niresuelven sobre nada; solo pueden emitirSUGERENCIAS en base a los ternas que ladictadura les indique (léase directivas).De ese engendro a la verdadera participa-ción del pueblo a través del ejercicio desus derechos constitucionales, media unabismo que en vez de acortarse se profun-dizo más cuando se pretende burlarloscon remedos tales como los “ConsejosAsesores”.La soledad y aburrimiento del dictador ysus acólitos en Alta Gracia se habrá com-pensado en estos días con la informaciónsobre los hechos que acontecían a escasos30 kilómetros patentizando el clima deinjusticia e inseguridad en que se debatenlos sectores sociales, y la consiguientereacción de los mismos para luchar por susderechos y su dignidad. El paro de los tra-bajadores del transporte urbano decididosa enfrentar el más vergonzoso régimen deexplotación obrera; la lucha de los meta-lúrgicos de Córdoba en defensa de sussalarios legales que la reaccionaria Cámarapatronal (lo misma que integra el ConsejoAsesor), les niega prepotentemente; elabandono de la Planta IKA-Renault porparte de miles de mecánicos a raíz delgrave accidente a un trabajador comoconsecuencia de inhumanos métodos deproducción incentivada que ponen enpeligro permanente la integridad físicodel personal; la inquietud provocada anteel anuncio de la inminente anulación delrégimen provincial sobre Sábado Inglés,una legislación avanzada que rige encinco provincias argentinos desde hacemás de 30 años y que Onganía se proponeabrogar de un plumazo.Habrá advertido el régimen que Córdobano es ya tampoco lugar propicio para urdirtruculencias bajo la calma chicha de losárboles. Como no son propicios el norte, elsur, ni los pueblos o ciudades allí dondeexistan masas asalariadas que padecen

toda suerte de humillaciones económicas ypostergaciones sociales desatadas por estapolítica.No han sido gratas al Pueblo ni a la ClaseTrabajadora de Córdoba, por cierto, estaspresencias que albergó el suntuoso perí-metro del Sierras Hotel. El Pueblo anhelalibrarse de ellas y de lo que las mismasrepresentan y confía en que está próximoel fin de esta experiencia sombría y regre-siva que dura ya tres años, para asumir surol protagónico en demanda de la sobera-nía, el progreso y la liberación de nuestrapatria.

El jueves 8 de mayo, en la Editorial de “LaVoz del Interior” criticando la línea de“participación” impulsada por el gobiernode Onganía y reclamando la plena vigen-cia del sistema democrático, del parlamen-to y de las elecciones. Sostiene que “elpueblo argentino está maduro para […]manejarse a sí mismo, sin tutores ni hom-bres providenciales”.

Como forma de incrementar más la crispa-ción de los sectores del trabajo y la pro-ducción el viernes 9, el ministro deEconomía de la Nación, Adalberto KriegerVasena, anunció importantes aumentosde precio de la nafta y de las tarifas ferro-viarias.

Ante tal panorama y por los conflictos quedesatan las medidas de la dictadura, laUTA se declara en estado de alerta y auto-riza a la Junta Ejecutiva a fijar el día y lahora del paro.

No hay descanso del fin de semana paralos gremios en permanente estado deAsamblea, el sábado 10, el Congreso deDelegados de la UOM Córdoba decidióefectuar un paro de 48 horas por el con-flicto en torno a las “quitas zonales”, acumplirse los días 15 y 16 de mayo.

La actitud del gobierno se endurece y ellunes 12 de mayo, da sanción por el PoderEjecutivo Nacional la Ley 18.204, unifi-cando la jornada laboral de 48 horassemanales. En los hechos esto significó laderogación de la Ley Provincial 3.546 queestablecía el sábado inglés.

La respuesta es un paro de 24 horas en laplanta de matrices de IKA Renault, en pro-testa por la actitud persecutoria de laempresa en las relaciones laborales. Esemismo lunes la UTA programó un paro detransporte urbano de pasajeros por 48horas para los días 15 y 16 de mayo.

En el próximo Electrum seguiremos desa-rrollando los hechos de esta fecha históri-ca de mayo.

Camino al Cordobazo (II) UN MAYO DE CRISPACIONES

A 45 años de la movilización histórica ocurrida en nuestraciudad de Córdoba ofrecemos este sucesión de echos duran-te el mes que culminaría con la protesta social más significa-tiva en la historia local.

1283 - 16 de mayo 2014 :Electrum 15/05/14 21:08 Página 10

Page 11: Estado dde AAlerta yy MMovilización Continuamos een llucha · Se entregará el CD con la biblio-grafía para el curso. En la Segunda parte un integrante del equipo del Programa Jóvenes

ELECTRUM 1283 / 16 DE MAYO DE 2014 / PÁGINA 11SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

19 de mayo de 2014:Se inaugurarán una serie de Exposi ciones de Fotografías en UNC, EPEC y

en el hall de Luz y Fuerza.

27 de mayo de 201419 hs. Salón Lorenzo Racero

Apertura a cargo del Sec. Gral. de Luz y Fuerza, con la presencia del Ing.Simone, Presidente de la EPEC y el Dr. Diego Tatián, Decano de la

Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC

Mesa de debate y reflexión bajo el tÌtulo“CRONISTAS CUENTAN SU MIRADA”

Los Panelistas integran la “Asociación Civil 29 Testigos de la Historia”

Juan Carlos Toledo. Periodista.- Ernesto Ponsati Periodista - OscarBeguan Reportero gráfico - Carlos Olivera Camarógrafo, y Guillermo

Galimdez, integrante de Fundación UNESUR.

Homenaje a los Compañeros Agustín Tosco, Elpidio Torres, Atilio López,Tomás Di Toffino, con la presencia y palabras de sus hijos

Moderador: Claudia Carlevaris

22 hs. Salón Auditorio Agustín Tosco Actuación del grupo Jauría. Homenaje a la gesta del Cordobazo y al

Compañero Agustín Tosco

28 de mayo de 201419 hs. Salón Lorenzo Racero

Mesa de debate y reflexión bajo el título: “EL CORDOBAZO EN LA HISTORIA”

Con la asistencia y opinión de la Dra. Mónica Gordillo, Historiadora, elLic. Esteban Dómina, Historiador, el Dr. Carlos Azocar, Abogado labora-

lista, el Sr. Antonio Medina, Gremialista.Moderador: Mariano Saravia.

21 hs. Salón Lorenzo RaceroActuación de la Agrupación Coral Contra Coro al Resto

22 hs. Hall de Luz y FuerzaEl Balet Esencia de mi pueblo ofrecerá el “El Cordobazo, la calle

nos une”, espectáculo presentado en el Festival de Cosquín en 2012 ylogrando un notable impacto en el público.

29 de mayo de 201419 hs. Salón Lorenzo Racero

Presentación del Libro Tosco, de Alejandro Finzi. Con Alejandro Finzi. Escritor. Juan Maldonado, Editor. Denise Delprat,

Traductora.Moderador: Dardo Alzogaray

21 hs. Salón Auditorio Agustín Tosco Presentación de la obra de teatro Tosco,

puesta en escena del grupo Zeppelin, dirigido por Jorge Villegas

30 de mayo de 201421 hs. Salón Auditorio Agustín Tosco

Presentación de la obra de teatro Tosco, puesta en escena del grupoZeppelin, dirigido por Jorge Villegas

Conmemoración del 45º Aniversario del Cordobazo

Organizado por Luz y Fuerza y la Facultada de FilosofÌa y Humanidades de la UNC

Programa de actividades

1283 - 16 de mayo 2014 :Electrum 15/05/14 21:09 Página 11

Page 12: Estado dde AAlerta yy MMovilización Continuamos een llucha · Se entregará el CD con la biblio-grafía para el curso. En la Segunda parte un integrante del equipo del Programa Jóvenes

PÁGINA 12 / 16 DE MAYO DE 2014 / ELECTRUM 1283 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL Y DEPORTES

Campeonato AArgentino OOscar SSmithUna ggran ooportunidad ppara lla CConfraternidad LLucifuercista

En la edición de este año del CampeonatoArgentino Oscar Smith, se dio la circunstan-cia especial de que participaron los cuaren-ta y un sindicatos que integramos la FATLYFy que a nuestro sindicato le correspondióorganizar una de las sedes de la etapa clasi-ficatoria en la que recibimos a los sindicatosRegional, el de Rosario y el de Rufino. Enaquella oportunidad, en el inicio de laetapa clasificatoria en nuestro Campo deDeportes de Guiñazú, estuvieron presentesnuestro Secretario General Gabriel Suárez yel Secretario Adjunto Jorge MolinaHerrera, quienes dieron la bienvenida a loscompañeros de los otros sindicatos.Nuestro sindicato participó en Fútbol 5 enlas categorías Libre y Veteranos + 38 y enPaddle y Bowling tanto Masculino comoFemenino. En aquel 22 de marzo logramosla clasificación en Fútbol CategoríaVeteranos + 38 para participar en los octa-vos de final en Mar del Plata.Esta instancia del campeonato se desarrollóel jueves 8 de mayo, oportunidad en quepor sorteo nos tocó jugar contra el repre-sentativo del Sindicato de Luz y Fuerza deMisiones quienes nos ganaron por 4 a 2. ElSindicato de Luz y Fuerza de Misiones pasóa disputar los cuartos de final, la semifinaly la final el sábado 10 de mayo consagrán-dose Campeón de la categoría + 38. Pese aque nuestros compañeros fueron elimina-dos en octavos de final, nos queda la satis-facción de haber jugado con muchacorrección, un buen partido frente a unexcelente equipo de fútbol que despuésdemostró que fue el mejor de todos.El otro rubro del Campeonato Nacional fueel Truco que se disputó en su totalidadsolamente en Mar del Plata. También par-ticipamos con los compañeros HugoPereyra y Hugo Sánchez quienes tuvieronun buen desempeño ganando varias parti-das pero finalmente fueron eliminados.Tengo que resaltar que en este campeona-to nacional, participan trabajadores de Luzy Fuerza de todo el país, por lo que es unaexcelente oportunidad para compartir jor-nadas de gran camaradería, en las que tomamos contactodirecto con compañeros de los otros sindicatos teniendo laoportunidad de compartir vivencias, experiencias labora-les y debatir sobre temas gremiales y sociales que se danen distinta medida a lo largo y a lo ancho del país. Estecampeonato logra realmente el contacto directo de repre-sentantes deportivos de los trabajadores de todos los sin-dicatos que se constituyen en caja de resonancia del restode sus compañeros.Después de la competencia, el sábado 10 se realizó la des-pedida a todas las delegaciones. En esa oportunidad elSecretario General Julio Ieraci y el Secretario deOrganización e Interior Luis Ferreyra que es quien estuvoa cargo de la organización de este campeonato, fueron losencargados de despedir a todas las delegaciones. Pornuestra parte agradecimos todas las atenciones recibidas ymanifestamos nuestro deseo de que este tipo de torneosque unen a la familia de Luz y Fuerza continúen por elaporte a la confraternidad. También felicitamos a LuisFerreyra por la excelente organización del evento. A suvez nuestros compañeros quedaron muy conformes por laexperiencia vivida. Después se hizo un servicio de lunch de despedida, en el que nos entremezclamostodos los lucifuercistas en distintas mesas, oportunidad en que también nos inter-cambiamos camisetas. En nuestra participación en los últimos años, cada vez conocemos más y más compa-ñeros fortaleciendo la unidad de los trabajadores de Luz y Fuerza de todo el paísEn mi nombre y en el de Carlos Maldonado, agradecemos y felicitamos el excelentecomportamiento de todos los jugadores que participaron y de todos los compañerosque colaboraron en oportunidad de la etapa clasificatoria en nuestro Campo deDeportes de Guiñazú. También agradecemos a nuestro Consejo Directivo por elesfuerzo realizado para la organización de nuestra sede clasificatoria y el viaje a Mardel Plata y a Unión Eléctrica por los espacios facilitados en Villa Revol, especialmentea Rubén Catoira. No fue fácil pero el trabajo dio sus frutos.

Luis PereyraSecretario de Acción Social y Deportes

Paddle Masculino: Yusef Badrán (Construcción de Redes) y Juan Pablo Busano(Centro de Control) junto a la red con los compañeros del sindicato hermano

El Técnico Luis Pereyra reúne a los jugadores para planificar el partido

Acto de despedida en Mar del Plata

Luz y Fuerza de Córdoba (categoría +38)Parados: El Kinesiólogo Mario, Carlos Maldonado (Subsecretario de Acción Social y Deportes), Gustavo Vives, Hugo

Villegas, Carlos Mercado, Jorge Palacios, Fabián Bainotti, el profe Pitu (PF) y Marcos PereyraAgachados: Franco Ferraro, Cristian Herrera, Luis Martínez, Daniel Lezcano, Walter Daher y Luis Pereyra (Director Técnico y

Secretario de Acción Social y Deportes)

1283 - 16 de mayo 2014 :Electrum 15/05/14 21:09 Página 12

Page 13: Estado dde AAlerta yy MMovilización Continuamos een llucha · Se entregará el CD con la biblio-grafía para el curso. En la Segunda parte un integrante del equipo del Programa Jóvenes

ELECTRUM 1283 / 16 DE MAYO DE 2014 / PÁGINA 13SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

Caminata aalas CCuevas

de OOngamira

El sábado 26 de abril, el GrupoCaminatas Aire Puro que coordinan loscompañeros Osvaldo Bustos, Víctor Sosa,Marcelo Federico y Francisco García, con-cretaron con todo éxito y entusiasmo, lasegunda caminata del año. En el ELEC-TRUM anterior nos referimos a esta cami-nata, durante la cual se entregó unadonación a la Escuela Rural MarianoMoreno, pero nos faltó espacio parafotos muy buenas, por lo que las publica-

mos en este número.

La escuelita

Marcelo Federico, etrega de un presente al director del museo Deodoro Roca, junto a Osvaldo Bustos y Francisco Garcia Optaron por quitarse las zapatillas y cruzar descalzos

Explicación por parte del guía sobre las estalactitas en una de las cuevas

Comenzando la caminata hacia la escuelita con Victor Sosa al frente

Panorámica de la Calavera, al fondo se ve el cerro Colchiqui

Foto grupal junto a la directora de la escuela rural Mariano Moreno

1283 - 16 de mayo 2014 :Electrum 15/05/14 21:09 Página 13

Page 14: Estado dde AAlerta yy MMovilización Continuamos een llucha · Se entregará el CD con la biblio-grafía para el curso. En la Segunda parte un integrante del equipo del Programa Jóvenes

PÁGINA 14 / 16 DE MAYO DE 2014 / ELECTRUM 1283 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

OBRA SOCIAL

COBERTURA DEL VIAJERO

En caso de que el afiliado viaje a más de 100 km, dis-pondrá de la cobertura médica que brinda Universal

Asistance “Asistencia del Viajero” Se debe llamar al tel.: 011-43237700 ó al 0800-999-

6400Es imprescindible presentar carnet de la Obra Social

y documento de identidad

URGENCIAS MÉDICAS Y TRASLADOS

Como se debe manejar el afiliado ante una emergenciaEmergencia médica: se trata de cuadros que en general ponen en peligro lavida del paciente; debido a la importancia o a la gravedad de afección, se

deben tomar acciones y decisiones médicas en forma inmediata.Urgencia médica: requiere de asistencia médica en un lapso reducido de tiem-

po, en el que no se pone en peligro la vida ni la evolución de la afección, esdecir, se dispone de más tiempo para tratar o derivar al paciente.

URGENCIAS MÉDICAS – EMERGENCIAS MÉDICAS - VISITA MÉDICA DOMICILIARIAServicio prestado las 24 horas, todos los días del año, sin cargo alguno PARAMEDIC: Obispo Trejo

650 Te.: 0351-4201700 – 810-999-0911

Farmanexus II: Nuevo Servicio de reserva de medicación para

tratamientos crónicos

Farmanexus II acompaña cada día más a los afiliados, en esta oportunidadtenemos el agrado de informarles sobre un nuevo servicio de reserva demedicación para tratamientos crónicos.Este nuevo servicio, cuenta con 100 líneas rotativas para que los afiliadosreserven su medicación en el horario de lunes a viernes de 8 a 20hs.En qué consiste? A través de un Call Center, los afiliados podrán comunicarsepara reservar su medicación acordando día de retiro en farmacia. Dicho ser-vicio es opcional, asimismo quienes lo prefieran, pueden retirar su medica-ción como lo hacen habitualmente.Este servicio les permitirá simplificar el tiempo de espera en farmacia, comu-nicándose al Nro. de teléfono pueden reservar y acordar cuándo pasarán abuscar la medicación lo que es más cómodo y ágil.Se hizo la reserva por teléfono, luego? En el momento de reservar se les indicala fecha para retirar la medicación (siempre será posterior a las 72hs hábilesde realizado el llamado), deben concurrir a la farmacia e indicar que realiza-ron una reserva de medicación; de esta manera se les entregará su paquete. Por favor, tener en cuenta que transcurridos 7 días corridos de la fecha acor-dada para retirar la medicación el paquete será desarmado en caso de noretirarlo

Teléfono reserva de Medicación, tratamientos crónicos:0810-345- FARMA (3276)

Lunes a Viernes de 8 a 20hs

SU RECLAMO ES IMPORTANTE, LO NECESITAMOS PARA MEJORAR.NO SOLO LO DIGA, ESCRIBALO. POR CUALQUIER INCONVENIENTE EN SU TRAMITE EN LA

OBRA SOCIAL POR FAVOR COMUINICARSE CON LA SECRETARIA DE ACCION SOCIAL YDEPORTES : Cro. LUIS PEREYRA O CARLOS MALDONADO

CENTRO DE SALUD AGUSTÍN TOSCOTURNOS TE: 0351-4257767 / 0800-888-3202

Servicios de Guardia General

Clínica Sucre Santa Rosa 770 Te. 446 6800Clínica Romagosa Deán Funes 429 Te. 570 5000Clín. Priv. Vélez Sarsfield Nac. Unidas 984 Te. 443 2222Hospital Italiano Roma 550 Te. 410 6500Sanatorio del Salvador Gral. Deheza 582 Te. 452 8888

Servicios de Guardia por Especialidad Guardia Pedíatrica

Clínica Del Sol Chacabuco 705 Te. 568 0600Clin. Reina Fabiola Oncativo 1248 Te. 414 2100(de 8 a 20 1º Piso – Despues 20 hs. Guardia General)

Guardia de Salud MentalClinica Saint Michell Sgda. Familia 221 Te. 484 6512

Guardia de Cardiología – ACVClín. Priv. Velez Sarsfield Naciones Unidas 984 Te. 443 2222

Atención Programa Unidad Coronaria (Con derivación Obra Social – Paramedic)

Clín. Reina Fabiola (UCCO) Oncativo 1246 Te. 414 2180Guardia Pasiva de Traumatología

Clínica de la Familia 25 de Mayo 881 Te. 425 1010Guardia de Oftalmología - 24 horas

Clínica de Ojos Romagosa Dean Funes 429 Te. 421 1333De 8 a 20 hs.

Clínica de Ojos Santa Lucia Santa Rosa 1185 Te. 421 5543S.O.F. (Dra. Vargas) Avellaneda 330 Te. 421 7910

Guardia de Odontológica Inst. Odont. Garden Independencia 244 Te. 569 4868

Obra Social del Pers. de Luz y Fuerza de CórdobaNuevos Prestadores - Pediatria - Obstetrícia

CLINICA DEL SOL Derqui 225 ó Chacabuco 705 - Te. 568 0600

Guardia Pediátrica 24 hs. (No requiere presentación de ordenes ni autorización). Derivaciones a especialidades pediátricas (Neurología, Gastroenterología, Nefrología,etc.) con orden de derivación que se retira en la Obra Social. Internaciones de Urgencia y Programadas Neonatologicas y Pediátricas y Obstétricas.

CLINICA REINA FABIOLA - LA NATIVIDAD Oncativo 1248 1º Piso - Te. 414-2100

Guardia Pediátrica 24 hs. (No requiere presentación de ordenes ni autorización). Derivaciones a especialidades pediátricas (Neurología, Gastroenterología, Nefrología,etc.) con orden de derivación que se retira en la Obra Social. Internaciones de Urgencia y Programadas Neonatologicas y Pediátricas.

CENTRO DE SALUD AGUSTÍN TOSCO

Solicitar turnos telefónicamente a: Te.: 0351-4257767 / 684214633 – 4238027 – 4241384 - 0800-888-3202 - de 8:30 a 16 hs.

Personalmente en: Avda. General Paz 282 2º Piso de 8:30 a 19:30 hs.

El Centro Odontológico GARDEN ha dispuesto paraoptimizar y mejorar la atención telefónica, líneas

exclusivas para nuestros afiliados: Te.: 570 7057 Te.: 570 7059

Estas líneas funcionarán en los horarios correspon-dientes al Centro Odontológico Garden General Paz

de Lunes a Viernes de 8:30 a 20:30 hs. Continúanvigentes las líneas del Centro de Atención Telefónica

569 4848/9 y las líneas de Guardia 5694868/9. Recordamos que la Guardia Odontológica funciona las 24 hs. en Independencia 244.

CENTRO ODONTOLOGICO GARDENLINEAS TELEFONICAS EXCLUSIVAS PARA LUZ Y FUERZA DE CORDOBA

1283 - 16 de mayo 2014 :Electrum 15/05/14 21:09 Página 14

Page 15: Estado dde AAlerta yy MMovilización Continuamos een llucha · Se entregará el CD con la biblio-grafía para el curso. En la Segunda parte un integrante del equipo del Programa Jóvenes

ELECTRUM 1283 / 16 DE MAYO DE 2014 / PÁGINA 15SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL Y DEPORTES

SUBCOMISIÓN DE PESCA

Tercer ParcialPejerrey Embarcado Lago San Roque

Se comunica que continúan abiertas las inscripciones para el tercer Parcial delaño, que tendrá la modalidad de pejerrey embarcado y se realizará en el LagoSan Roque. Se partirá desde el Club Deportivo Central Córdoba y se desarro-llará en el horario aproximado de 9:30 hs. a 13:30hs. Como en todos los par-ciales habrá 5 categorías A, B, Jubilados, Cadetes e Invitados. En este parcialestará en juego la copa correspondiente a la Secretaría Administrativa.

Para participar

-Solicitamos la colaboración de los pescadores para que estén presentes lomás temprano posible-Llevar para aquellos botes que tengan motor, matafuego, balde de achique,salvavidas y silbato-Carnet de pesca correspondiente a la temporada 2014-05-15

ImportanteA las 8:00 hs, tenemos que estar en el embarcado para que a las 8:30 hs par-tamos hacia las boyas. Los pescadores que no estén en horario no podrán participar del concurso.

Reiteramos a los pescadores que será OBLIGATORIO la presentación del carnetde pesca en todos los parciales embarcados, para lo cual tienen que dirigirsea la Federación de Caza y Pesca (Entre Ríos 1929) o en la casa de pesca “ElCanario Pescador”.

Documentación a presentar:Clave Fiscal (no es necesario tramitar una nueva si recuerda la del año anterior).Impuestos de rentas inmobiliario del año 2013.Fotocopia de Titulo del Automotor.Resumen de Caja de Ahorro al 31/12/2013.Fotocopia de cualquier otro bien a declarar (Acciones, Bonos, Plazos fijo, etc.) al31/12/2013.Liquidación de haberes al 31/12/2013.

La presentación para la declaración de Bienes Personales vence el 30/06/2014. En casode que los bienes superen el monto de $305.000.- deberá abonar el impuesto. De haberrealizado algún pago en el 2013, traer comprobantes.

IMPUESTO A LAS GANANCIASDocumentación a presentar:

Clave Fiscal (no es necesario tramitar una nueva si recuerda la del año anterior).Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento).Cuotas de medicina Prepaga o aportes complementarios a la obra social.Seguros de Vida.Gastos de sepelio.Prestamos hipotecarios.Facturas de gastos médicos y/o paramédicos no reembolsados por la Obra Social.Recibos de lo abonado al empleado de servicio doméstico.Recibo de lo abonado en el exterior.Donaciones

EL COSTO DEL SERVICIO SERA DE $250.- A DESCONTAR EN DOS CUOTAS.

PARA PODER REALIZAR LAS DECLARACIONES CORRESPONDIENTES DEBERA PRESENTARLA DOCUMENTACION REQUERIDA COMPLETA

DECLARACION DE BIENES PERSONALES

SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN Y ACTAS

2º FECHA A JUGARSE MAÑANA SÁBADO 17

VETE + 45LUZ Y FUERZA “B” VS ALMIR. BROWN 14:30 PARQUE CAPITAL VS DEP. ANDRES 14:30 DEAN FUNES VS LOS AMIGOS 14:30 LUZ Y FZA “C” VS CASA CONTI 17:30 LA PLAZA VS LA UNION 19:00

VETE + 509 DE JULIO VS FRATERNIDAD 12:45 UNIONY AMIST. VS PALADINI 12:45 LUZ Y FZA “D” VS AMERICA 16:00 EST. AZUL VS LUZ Y FZA “A” 16:00 UNIONV.C. “A” VS SUE 16:00 GRAL. BUSTOS VS ALIANZA PUEY. 17:30 MANCHESTER VS MUNICIPALIDAD 17:30 COPC VS ARG. FLORES 19:00 RANCAGUA VS ESP. SANTO 19:00 LIBRE PANAMERICANO

Se informa a todos los Delegados de los equipos que participarán en el CampeonatoConfraternidad, en la categoría “Libres/seniors”, que en la reunión que se llevó acabo el pasado lunes 12, se resolvió, a pedido de algunos equipos, que el certamencomience el viernes 23 de mayo. Se recuerda a los delegados de los equipos partici-pantes que deberán presentar, sin excepción, la “Lista de buena fe” con la respectivafoto 4x4 de cada jugador. Así también se les reiteró a los delegados de los equiposque de no concurrir a las reuniones de la Subcomisión de fútbol, serán excluidos delcertamen.Se convoca a todos los delegados para la próxima reunión del lunes 19 de mayo a las19:30 hs, oportunidad en que se sorteará el fixture del certamen, para lo cual deberánestar todos presentes en la reunión. Además se resolvió continuar este fin de semanacon las actividades de preparación, con diversos partidos amistosos:

FútbolCategoría Libres/Seniors

XLIV Campeonato Confraternidad de Fútbol

Partidos para el viernes 16 ESTUDIANTES Vs. SAN AGUSTÍN - 20 hs GUARDIA ESTE Vs. GUARDIA SUR - 20 hs SEA Vs. DEPEND. ANDRÉS - 20 hs MED. Y CONEX. Vs. ALMACENES - 21:30 hs. CONSTR. REDES Vs. GUARDIA NORTE - 21:30 hs ESPÍRITU SANTO Vs. MUNICIPALIDAD - 21:30 hs.

CATEGORÍA VETERANOS XIV TORNEO “OFICIAL” DE FÚTBOL

Resultados de la 1ª fecha

LA UNION 2 LUZ Y FZA “C” 4PARQUE CAPITAL 7 LA PLAZA 0LOS AMIGOS 1 DEP. ANDRES 4

CASA CONTI 1 ALTE BROWN 3DEAN FUNES P LUZ Y FZA “B” PLUZ Y FZA “A” 2 FRATERNIDAD 3PALADINI 2 SUE 3AMERICA1 9 DE JULIO 4MANCHESTER 3 LUZ Y FZA “D” 4ALIANZA PUEY. 1 EST. AZUL 3UNION Y AMIST. 1 ESPIRITU SANTO 0RANCAGUA 1 ARG FLORES 1PANAMERICANO 1 MUNICIPALIDAD 0UNION V.C. “A” 1 GRAL BUSTOS 1

TABLA DE POSICIONES

VETE + 45

PARQUE CAPITAL 3DEP. ANDRES 3LUZ Y FZA “C” 3ALTE. BROWN 3LA UNION 1CASA CONTI 1LOS AMIGOS 1LA PLAZA 1DEAN FUNES -LUZ Y FZA “B” -

VETE + 50

9 DE JULIO 3ESTR. AZUL 3LUZ Y FZA “D” 3FRATERNIDAD 3SUE 3PANAMERICANO 3UNION Y AMISTAD 3PALADINI 2UNION V.C. “A” 2GRAL BUSTOS 2ARG FLORES 2RANCAGUA 2MANCHESTER 1LUZ Y FZA “A” 1MUNICIPALIDAD 1ESPIRITU SANTO 1AMERICA 1ALIANZA P. 1COPC -

1283 - 16 de mayo 2014 :Electrum 15/05/14 21:09 Página 15

Page 16: Estado dde AAlerta yy MMovilización Continuamos een llucha · Se entregará el CD con la biblio-grafía para el curso. En la Segunda parte un integrante del equipo del Programa Jóvenes

El 22 de abril cumplió 80 años nuestro compa-ñero jubilado Dionisio Gómez que trabajaraen la guardia de Argüello, en SEA, en las E.T.Norte y Sur y finalmente en el Centro deControl donde se jubiló en 1992.Además, el 14 de mayo ha cumplido cincuen-ta años de afiliado al Sindicato de Luz yFuerza de Córdoba. Colaboró muchos añosen el Campo de Deportes de Guiñazú. Aligual que cientos de compañeros, participóen todas las medidas de fuerza del Gremio,en el Cordobazo y en el Viborazo.

cumpleaños Espacio coordinado por las compañeras Mónica Jara y Marian JaraSe debe enviar información y fotos a [email protected] antes

de los días martes de cada semana

PÁGINA 16 / 16 DE MAYO DE 2014 / ELECTRUM 1283 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

17 DE MAYOGroeting, Lina Div. Medicina LaboralRojas, Sergio Control y Gestión de Obras

18 DE MAYOFernández, José Aldo Redes Alta TensionGiraudo, Augusto Distrito Villa Allende

19 DE MAYODescalzo Arana, Auditoria General

Destefanis, Marcos Control de ObrasCufre, Laureano Cont. Clientes Comunes

20 DE MAYOSueldo, Lilian Gabriela Mesa de Entradas

Aramburu, Miseno Recursos InformáticosBarrios, Norma Gerencia ComercialSosa, Pablo Alfredo Perdidas No TécnicasSánchez, Luis E. Mant.Eléctrico

Toniutti, Darío Div. Transformadores

21 DE MAYOOliva, Carlos Alfredo Div. SeguridadAlmada, Mauro Const. de RedesIgarzabal, Facundo Mant. EléctricoPalacios Fraga, Christian Med. y Conex.Zona CentroQuinteros, Sergio D. Distrito Villa Allende

22 DE MAYORodas , Armando Mant.EléctricoFernández, JorgeDiv. Seguros Generales

23 DE MAYOCarranza, German Subg. Distribución Merlo, Pablo Alberto Distrito Malagueño

Emiliana Pradolin El 7 de mayo cumplió años Emiliana Pradolin que trabaja en Liquidación deHaberes. Sus compañeros la saludamos muy especialmente a la vez que le

deseamos muchas felicidades

Tránsito GómezEn la Central Dean Funes trabajó ungran compañero, Tránsito KetchumGómez. Se destacó por su espíritu cola-borador, especialmente en el área deldeporte donde aun después de habersejubilado, siempre colaboraba en la orga-nización de los torneos de fútbol. Nosha dejado esta semana, pero siempre lorecordaremos.

Jorge ÑañezEl miércoles 14cumplió años

nuestro compa-ñero Jorge

Ñañez que tra-baja en

Mantenimientode Redes. Suscompañeros de

trabajo y sudelegado Marco

Courroux, ledesean muchas

felicidades

Dionisio Gómez

Darío ToniuttiCristian Palacios Fraga Germán Carranza Jorge Fernández Lilian Sueldo

1283 - 16 de mayo 2014 :Electrum 15/05/14 21:09 Página 16