estados de la federación y el distrito federal

48
Materia: Derecho Constitucional Profesor: Jaime Miguel Moreno Garavilla Integrantes del grupo: Razo Rosas Luis Atzayacatl Sánchez Alquicira Carolina Tapia Castro Alma Tapia García Alejandro

Upload: wich-os-kelsen

Post on 21-Nov-2014

7.458 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Estados de la federación y el distrito federal

Materia: Derecho Constitucional

Profesor: Jaime Miguel Moreno Garavilla

Integrantes del grupo:Razo Rosas Luis Atzayacatl Sánchez Alquicira Carolina

Tapia Castro AlmaTapia García Alejandro

Page 2: Estados de la federación y el distrito federal
Page 3: Estados de la federación y el distrito federal

Concepto y naturaleza Concepto y naturaleza jurídica de los Estados jurídica de los Estados Miembros de la unión.Miembros de la unión.

**Art. 40 Constitucional**Art. 40 Constitucional

****El Estado Federal Mexicano se El Estado Federal Mexicano se distingue porque los estados que lo distingue porque los estados que lo integran conservan la facultad de integran conservan la facultad de revisar su ley suprema y legislar revisar su ley suprema y legislar todo lo relativo a la materia local.todo lo relativo a la materia local.

**Las entidades poseen Las entidades poseen personalidad jurídica propia.personalidad jurídica propia.

Page 4: Estados de la federación y el distrito federal

Primacía de la Constitución Federal Primacía de la Constitución Federal Sobre las Constituciones Locales .Sobre las Constituciones Locales .

””principio de supremacía de principio de supremacía de la constitución federal “la constitución federal “

De acuerdo con el articulo De acuerdo con el articulo 133 constitucional, se 133 constitucional, se considera ley suprema considera ley suprema dicha constitución, las leyes dicha constitución, las leyes que emanen del Congreso de que emanen del Congreso de la Unión y los tratados la Unión y los tratados internacionales , asimismo, internacionales , asimismo, los jueces de los estados los jueces de los estados deben arreglarse a lo que la deben arreglarse a lo que la Ley Fundamental dispone , a Ley Fundamental dispone , a pesar de que alguna pesar de que alguna constitución pueda contener constitución pueda contener disposiciones contrarias.disposiciones contrarias.

Page 5: Estados de la federación y el distrito federal

{{

*Articulo 116 *Articulo 116 Constitucional.Constitucional.según el articulo 116 el según el articulo 116 el poder publico de los poder publico de los Estados se dividirá para Estados se dividirá para su ejercicio en ejecutivo, su ejercicio en ejecutivo, legislativo y judicial y legislativo y judicial y no podrán reunirse dos no podrán reunirse dos o mas de estos poderes o mas de estos poderes en una sola persona o en una sola persona o corporación , ni corporación , ni depositarse el legislativo depositarse el legislativo en un solo individuo.en un solo individuo.Los poderes de los Los poderes de los estados se organizaran estados se organizaran conforme a la conforme a la constitución de cada constitución de cada uno de ellos con sujeción uno de ellos con sujeción a las siguientes normas a las siguientes normas : :

Bases constitucionales para la Bases constitucionales para la integración de las legislaturas de los integración de las legislaturas de los

EstadosEstados

Page 6: Estados de la federación y el distrito federal

Poder EjecutivoPoder Ejecutivo En cuanto al poder ejecutivo de cada Estado la En cuanto al poder ejecutivo de cada Estado la

fracción I del articulo 116 dispone que este se fracción I del articulo 116 dispone que este se deposita en un solo individuo llamado gobernador, los deposita en un solo individuo llamado gobernador, los gobernadores de los Estados no podrán durar en su gobernadores de los Estados no podrán durar en su cargo mas de seis años .cargo mas de seis años .

Los gobernadores de los Estados cuyo origen sea la Los gobernadores de los Estados cuyo origen sea la elección popular, ordinaria o extraordinaria en elección popular, ordinaria o extraordinaria en ningún caso y por ningún motivo podrán volver a ningún caso y por ningún motivo podrán volver a ocupar ese cargoocupar ese cargo

Respecto a los requisitos para ocupar el cargo, se Respecto a los requisitos para ocupar el cargo, se menciona que solo podrá ser gobernador menciona que solo podrá ser gobernador constitucional de un Estado un ciudadano mexicano constitucional de un Estado un ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de el o con residencia por nacimiento y nativo de el o con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de la elección anteriores al día de la elección

Page 7: Estados de la federación y el distrito federal

{{

Poder LegislativoPoder Legislativo

De acuerdo con la fracción II del referido articulo De acuerdo con la fracción II del referido articulo constitucional, el numero de representantes en las constitucional, el numero de representantes en las legislaturas de los estados será proporcional al de legislaturas de los estados será proporcional al de habitantes de cada uno .habitantes de cada uno .Las legislaturas de los Estados se integran con Las legislaturas de los Estados se integran con diputados según los principios de mayoría relativa y diputados según los principios de mayoría relativa y de representación proporcional, en los términos que de representación proporcional, en los términos que señalen sus leyes.señalen sus leyes.

Page 8: Estados de la federación y el distrito federal

{{

Poder JudicialPoder JudicialLa fracción III del articulo 116 constitucional establece La fracción III del articulo 116 constitucional establece que el poder judicial de los estados se ejercerá por los que el poder judicial de los estados se ejercerá por los tribunales que establezcan las constituciones tribunales que establezcan las constituciones respectivasrespectivasLa independencia de los magistrados y jueces en el La independencia de los magistrados y jueces en el ejercicio de sus funciones deberá estar garantizada ejercicio de sus funciones deberá estar garantizada por las constituciones y las leyes orgánicas de los por las constituciones y las leyes orgánicas de los estados las cuales establecerán las condiciones para estados las cuales establecerán las condiciones para el ingreso , formación y permanencia de quienes sirvan el ingreso , formación y permanencia de quienes sirvan a los poderes judiciales de los Estados . a los poderes judiciales de los Estados .Los nombramientos de los magistrados y jueces Los nombramientos de los magistrados y jueces integrantes de los poderes judiciales locales serán integrantes de los poderes judiciales locales serán hechos preferentemente entre aquellas personas que hechos preferentemente entre aquellas personas que hayan prestado sus servicios con eficiencia en la hayan prestado sus servicios con eficiencia en la administración de justicia o que lo merezcan por su administración de justicia o que lo merezcan por su honorabilidad, competencia y antecedentes en otras honorabilidad, competencia y antecedentes en otras ramas de la profesión jurídica.ramas de la profesión jurídica.

Page 9: Estados de la federación y el distrito federal

{{

Previsión Constitucional del Tribunal Previsión Constitucional del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de lo Contencioso Administrativo

Art. 116 fracción V: Art. 116 fracción V: Las Constituciones y leyes de los Estados podrán Las Constituciones y leyes de los Estados podrán instituir Tribunales de lo Contencioso – Administrativo instituir Tribunales de lo Contencioso – Administrativo dotados de plena autonomía para dictar sus fallos, dotados de plena autonomía para dictar sus fallos, que tengan a su cargo dirimir las controversias que se que tengan a su cargo dirimir las controversias que se susciten entre la Administración Publica Estatal y los susciten entre la Administración Publica Estatal y los particulares, estableciendo las normas para su particulares, estableciendo las normas para su organización, su funcionamiento , el procedimiento y organización, su funcionamiento , el procedimiento y los recursos contra sus resoluciones.los recursos contra sus resoluciones.

Page 10: Estados de la federación y el distrito federal

Resolución de los conflictos Resolución de los conflictos entre un Estado y sus entre un Estado y sus

trabajadores.trabajadores.

Hay dos tipos de conflictos:Hay dos tipos de conflictos:Políticos y Jurisdiccionales.Políticos y Jurisdiccionales. Las Primeras las resuelve el Las Primeras las resuelve el

Senado solo cuando algún Senado solo cuando algún poder lo solicite. (Art.76.VI poder lo solicite. (Art.76.VI Const.)Const.)

Los segundos los resuelve el Los segundos los resuelve el Pleno de la SCJN, mediante Pleno de la SCJN, mediante controversia Constitucional. controversia Constitucional. (Art. 105-I Const.)(Art. 105-I Const.)

Page 11: Estados de la federación y el distrito federal

Convenios sobre obras y Convenios sobre obras y prestaciones de servicios entre los prestaciones de servicios entre los

Estados y Municipios.Estados y Municipios.

El Artículo 116 fracción IV El Artículo 116 fracción IV dice que las elecciones de dice que las elecciones de gobernadores, miembros gobernadores, miembros de las legislatura y los de las legislatura y los integrantes del integrantes del ayuntamiento se realicen ayuntamiento se realicen por sufragio universal, por sufragio universal, libre y secreto.libre y secreto.

Fijar los plazos y términos Fijar los plazos y términos para impugnarlas.para impugnarlas.

Page 12: Estados de la federación y el distrito federal

LimiLimitaciones y Prohibiciones taciones y Prohibiciones que la Constitución impone a los que la Constitución impone a los

Estados.Estados. No poder cambiar la forma No poder cambiar la forma

de gobierno ni la división de gobierno ni la división territorial o sea Municipio territorial o sea Municipio (Art. 115 Const.)(Art. 115 Const.)

Respetar la integración del Respetar la integración del Ayuntamiento y P. Ayuntamiento y P. Municipal. (Art. 115-I Municipal. (Art. 115-I Const.)Const.)

Deben acatar la división de Deben acatar la división de los poderes en Ejecutivo, los poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial. (Art. Legislativo y Judicial. (Art. 116 Const.)116 Const.)

No reelección de No reelección de gobernadores y 6 años al gobernadores y 6 años al cargo (Art. 116-I y 130-d)cargo (Art. 116-I y 130-d)

El número de diputados El número de diputados locales no puede ser menor locales no puede ser menor a 7, 9, y 11 dependiendo la a 7, 9, y 11 dependiendo la población. (Art. 116-II)población. (Art. 116-II)

El Ejecutivo Federal tiene El Ejecutivo Federal tiene el mando de la fuerza el mando de la fuerza pública en donde resida pública en donde resida habitual o transitoriamente habitual o transitoriamente (Art. 115-VII)(Art. 115-VII)

No pueden enjuiciar a No pueden enjuiciar a funcionarios federales sin funcionarios federales sin declaratoria de procedencia declaratoria de procedencia (Art. 111)(Art. 111)

No pueden celebrar No pueden celebrar tratados o coalición entre tratados o coalición entre otro estado o potencia otro estado o potencia extranjera (117-I)extranjera (117-I)

Page 13: Estados de la federación y el distrito federal

No puede prohibir la No puede prohibir la entrada o salida de entrada o salida de mercancía de su estado mercancía de su estado (117- V)(117- V)

Prohibido contraer Prohibido contraer directa o indirectamente directa o indirectamente obligaciones o obligaciones o empréstitos con otras empréstitos con otras naciones y casi con naciones y casi con cualquiera a menos que cualquiera a menos que sea para obra pública sea para obra pública (117.VIII)(117.VIII)

Page 14: Estados de la federación y el distrito federal

La Garantía FederalLa Garantía Federal La garantía federal, ósea  la La garantía federal, ósea  la

protección  que la federación  protección  que la federación  debe otorgar a las entidades  debe otorgar a las entidades  federativas  esta consignada  federativas  esta consignada  en el articulo  119  el que en el articulo  119  el que establece  dos hipótesis:establece  dos hipótesis:

  1.- los poderes de la unión  1.- los poderes de la unión  tienen la obligación  de tienen la obligación  de proteger  a las entidades proteger  a las entidades federativas  contra toda  federativas  contra toda  invasión  o violencia exterior ; invasión  o violencia exterior ; yy

2.- la misma protección  les 2.- la misma protección  les otorgara  la federación  en los otorgara  la federación  en los casos  de sublevación  o casos  de sublevación  o conflicto interior, si esta conflicto interior, si esta ayuda  le es solicitada  por la ayuda  le es solicitada  por la legislatura  local  o por el legislatura  local  o por el ejecutivo  cuando  el congreso  ejecutivo  cuando  el congreso  del Estado  no se encuentre  del Estado  no se encuentre  reunido.reunido.

Page 15: Estados de la federación y el distrito federal

Control de los Tribunales Control de los Tribunales Federales sobre las Federales sobre las actuaciones de los actuaciones de los

Estados.Estados.

El Consejo de la El Consejo de la Judicatura Federal Judicatura Federal es el encargado de es el encargado de sancionar a los sancionar a los Jueces de Distrito y Jueces de Distrito y Magistrados de Magistrados de Circuito. A solicitud Circuito. A solicitud de la autoridad de la autoridad judicial que judicial que conozca el caso.conozca el caso.

Page 16: Estados de la federación y el distrito federal

Mandato.Mandato. Periodo establecido por la ley en el que los gobernadores Periodo establecido por la ley en el que los gobernadores

de las entidades federativas desempeñan su cargo.de las entidades federativas desempeñan su cargo.

Duración.Duración. La Constitución Federal estable un limite para el ejercicio La Constitución Federal estable un limite para el ejercicio

del cargo en relación con el tiempo.del cargo en relación con el tiempo. Artículo 116 fracción I:Artículo 116 fracción I:““I. Los gobernadores de los estados no podrán durar en su I. Los gobernadores de los estados no podrán durar en su

cargo más de seis años”.cargo más de seis años”.

Designación.Designación. Se realizara por elección directa y dará autonomía a las Se realizara por elección directa y dará autonomía a las

entidades para que estas regulen sus propias leyes entidades para que estas regulen sus propias leyes electorales .electorales .

Fundamentado n el artículo 116 constitucional. Fundamentado n el artículo 116 constitucional. “ “La elección de los gobernadores de los estados y de las La elección de los gobernadores de los estados y de las

Legislaturas Locales será directa y en los términos que Legislaturas Locales será directa y en los términos que dispongan las leyes electorales respectivas”.dispongan las leyes electorales respectivas”.

Duración y forma de Duración y forma de designación del mandato.designación del mandato.

Page 17: Estados de la federación y el distrito federal

No-reelección.No-reelección.Es uno de los principios jurídico-políticos de mayor Es uno de los principios jurídico-políticos de mayor

importancia en el sistema político mexicano.importancia en el sistema político mexicano. Problema.Problema.Principio que rige de manera relativa. Lo que Principio que rige de manera relativa. Lo que

muestra el artículo 116 constitucional:muestra el artículo 116 constitucional:““Los gobernadores de los Estados, cuyo origen Los gobernadores de los Estados, cuyo origen sea la elección popular, ordinaria o sea la elección popular, ordinaria o extraordinaria, en ningún caso y por ningún extraordinaria, en ningún caso y por ningún motivo podrán volver a ocupar ese cargo, ni aun motivo podrán volver a ocupar ese cargo, ni aun con el carácter de interinos, provisionales, con el carácter de interinos, provisionales, sustitutos o encargados del despacho.sustitutos o encargados del despacho.Nunca podrán ser electos para el período Nunca podrán ser electos para el período inmediato…” inmediato…”

El problema de la no-El problema de la no-reelección de los reelección de los

estados. estados.

Page 18: Estados de la federación y el distrito federal

Facultad de senado que, se ejercitará solo cuando:Facultad de senado que, se ejercitará solo cuando: Desaparezcan lo poderes de la entidad federativa.Desaparezcan lo poderes de la entidad federativa. Cuando la Constitución local no lo prevea.Cuando la Constitución local no lo prevea.

Fundamentado en el articulo 76 fracción V Fundamentado en el articulo 76 fracción V constitucional.constitucional.

Nombramiento del Nombramiento del Gobernador provisional Gobernador provisional por la Cámara de por la Cámara de Legisladores.Legisladores.

Page 19: Estados de la federación y el distrito federal

Distrito Federal.Distrito Federal. Entidad federativa que forma parte del territorio nacional.Entidad federativa que forma parte del territorio nacional. Circunscripción territorial, sirve como sede o lugar de residencia de Circunscripción territorial, sirve como sede o lugar de residencia de

los poderes u órganos de gobierno federal. los poderes u órganos de gobierno federal.

• El artículo 44 constitucional prevé el traslado de, dicha El artículo 44 constitucional prevé el traslado de, dicha circunscripción que, es facultad del Congreso de la Unión. circunscripción que, es facultad del Congreso de la Unión.

• Implicaría cambios constitucionales como:Implicaría cambios constitucionales como: 1. La aparición del Estado del Valle de México, al trasladarse los 1. La aparición del Estado del Valle de México, al trasladarse los

poderes federales.poderes federales. En este punto se reformara el artículo 43 de la Constitución para En este punto se reformara el artículo 43 de la Constitución para

que el Estado del Valle de México aparezca como entidad que el Estado del Valle de México aparezca como entidad federativa; además de modificar el artículo 44 para asentar en que federativa; además de modificar el artículo 44 para asentar en que territorio será cede de los poderes federales. territorio será cede de los poderes federales.

2. Alteración de los límites del Estado del Valle de México, en relación 2. Alteración de los límites del Estado del Valle de México, en relación al actual D.F. Modificación al actual D.F. Modificación

3. Modificación geográfica del estado en donde se concentraría el 3. Modificación geográfica del estado en donde se concentraría el actual D.F. Art. 45actual D.F. Art. 45

Consecuencias constitucionales Consecuencias constitucionales del posible cambio de residencia del posible cambio de residencia

de los Poderes Federales.de los Poderes Federales.

Page 20: Estados de la federación y el distrito federal

Es el conjunto de órganos de los estados que tienen a su cargo el ejercicio Es el conjunto de órganos de los estados que tienen a su cargo el ejercicio de la función jurisdiccional en asuntos que son de competencia:de la función jurisdiccional en asuntos que son de competencia:1. Local o estatal: aplicación de leyes expedidas por los órganos 1. Local o estatal: aplicación de leyes expedidas por los órganos legislativos de los estados.legislativos de los estados.2. concurrente: controversias sobre la aplicación de las leyes federales.2. concurrente: controversias sobre la aplicación de las leyes federales.3. auxiliar: juicios de amparo, promovidos contra actos de jueces locales. 3. auxiliar: juicios de amparo, promovidos contra actos de jueces locales.

La Constitución Federal en el ámbito del Poder Judicial de las entidades La Constitución Federal en el ámbito del Poder Judicial de las entidades federativas en el artículo 116 fracción III se establece:federativas en el artículo 116 fracción III se establece:

1. 1. Autonomía Autonomía para organizar a los tribunales, a los funcionarios que para organizar a los tribunales, a los funcionarios que integran dichos tribunales y la duración para ejercer su cargo.integran dichos tribunales y la duración para ejercer su cargo.Los estados tienen la facultad para demarcar la competencia de sus Los estados tienen la facultad para demarcar la competencia de sus propios tribunales, con excepción en materia laboral.propios tribunales, con excepción en materia laboral.

2. regula algunos principios que debe cumplir dicho poder respecto a sus 2. regula algunos principios que debe cumplir dicho poder respecto a sus funcionarios como:funcionarios como:

Requisitos.Requisitos. La forma en la que se debe suscitar el nombramiento de los funcionarios.La forma en la que se debe suscitar el nombramiento de los funcionarios.

Por otra parte, el artículo 23 de la Constitución Federal reglamenta que, Por otra parte, el artículo 23 de la Constitución Federal reglamenta que, ningún juicio debe tener más de tres instancias.ningún juicio debe tener más de tres instancias.

Sistema Judicial de los Sistema Judicial de los estados.estados.

Page 21: Estados de la federación y el distrito federal

El Tribunal Superior de Justicia o Supremo Tribunal de El Tribunal Superior de Justicia o Supremo Tribunal de Justicia, es el órgano superior que constituye al Justicia, es el órgano superior que constituye al Sistema Judicial de los estados. Sistema Judicial de los estados.

Se integra por:Se integra por:1.1. Juzgados del fuero común como salas del tribunal Juzgados del fuero común como salas del tribunal

superior, la materia puede ser civil, familiar y penal.superior, la materia puede ser civil, familiar y penal.2.2. Salas superiores. Integran por juzgados, cada Salas superiores. Integran por juzgados, cada

juzgado conoce de su materia. Tienen salas integradas juzgado conoce de su materia. Tienen salas integradas por 3 magistrados y son superiores jerárquicos de los por 3 magistrados y son superiores jerárquicos de los juzgados y puedes apelar las decisiones del juzgado.juzgados y puedes apelar las decisiones del juzgado.

Autoridades que lo conforman :Autoridades que lo conforman : Jueces de paz y Jueces de primera instancia.Jueces de paz y Jueces de primera instancia. Magistrados de Sala Regional, Magistrados de Sala Magistrados de Sala Regional, Magistrados de Sala

de Tribunal Superior y Magistrados de Tribunal de Tribunal Superior y Magistrados de Tribunal Constitucional.Constitucional.

Consejeros del Consejo de la Judicatura.Consejeros del Consejo de la Judicatura. Secretarios de juzgado de paz, Secretarios de juzgado Secretarios de juzgado de paz, Secretarios de juzgado

de primera instancia y Secretarios de Sala de Tribunal de primera instancia y Secretarios de Sala de Tribunal Superior. Superior.

Actuario o equivalente de juzgado de paz, Actuario o Actuario o equivalente de juzgado de paz, Actuario o equivalente de juzgado de primera instancia y equivalente de juzgado de primera instancia y Actuario o equivalente de Sala de Tribunal Superior.Actuario o equivalente de Sala de Tribunal Superior.Tribunal Superior de Tribunal Superior de

Justicia.Justicia.

Page 22: Estados de la federación y el distrito federal

Los estados miembros de la federación son Los estados miembros de la federación son autónomos autónomos (poder jurídico limitado) ya que, (poder jurídico limitado) ya que, pueden crear sus propias leyes, sin rebasar el pueden crear sus propias leyes, sin rebasar el marco de limitaciones, prohibiciones y marco de limitaciones, prohibiciones y obligaciones que le atribuye la Constitución. obligaciones que le atribuye la Constitución.

La estructura normativa interna de los estados La estructura normativa interna de los estados miembros, deriva del art. 133 “supremacía miembros, deriva del art. 133 “supremacía constitucional”.constitucional”.

1. constitución Federal1. constitución Federal2. leyes federales y Tratados Internacionales.2. leyes federales y Tratados Internacionales.3. Reglamentos Federales.3. Reglamentos Federales.4. Constituciones locales.4. Constituciones locales.5. leyes locales. 5. leyes locales. ENTIDADES ENTIDADES

FEDERATIVASFEDERATIVAS6. reglamentos locales.6. reglamentos locales. Control de Control de

constitucionalidad por constitucionalidad por entidades federativas.entidades federativas.

Page 23: Estados de la federación y el distrito federal

Magistrados.Magistrados. Funcionarios judiciales de rango superior.Funcionarios judiciales de rango superior. Integran al poder judicial.Integran al poder judicial. Revisan actuaciones de autoridades inferiores.Revisan actuaciones de autoridades inferiores. Interpretan de forma recta y justa la legislación vigente. Interpretan de forma recta y justa la legislación vigente.

El art. 116 constitucional regula hechos relevantes sobre estos El art. 116 constitucional regula hechos relevantes sobre estos funcionarios:funcionarios:

Independencia.Independencia.El Congreso local fijara constitucionalmente el ingreso, formación y El Congreso local fijara constitucionalmente el ingreso, formación y permanencia .permanencia .

Nombramiento.Nombramiento. Se realizara por:Se realizara por:

““personas que hayan prestado sus personas que hayan prestado sus servicios con eficiencia y probidad en la servicios con eficiencia y probidad en la administración de justicia o que lo administración de justicia o que lo merezcan por su honorabilidad, merezcan por su honorabilidad, competencia y antecedentes en otras competencia y antecedentes en otras ramas de la profesión jurídica”ramas de la profesión jurídica”

el nombramiento de los magistrados lo el nombramiento de los magistrados lo hace el gobernador de cada entidad hace el gobernador de cada entidad federativa.federativa.

Nombramiento, duración, Nombramiento, duración, independencia e independencia e inamovilidad de los inamovilidad de los magistrados.magistrados.

Page 24: Estados de la federación y el distrito federal

Duración del cargo.Duración del cargo.La duración de su cargo va a ser La duración de su cargo va a ser determinado por cada Constitución Local.determinado por cada Constitución Local.

Inamovilidad.Inamovilidad.La inamovilidad versa sobre su reelección. La inamovilidad versa sobre su reelección.

Page 25: Estados de la federación y el distrito federal

Jueces de primera instancia.Jueces de primera instancia.Tienen la facultad de admitir o desechar el recurso Tienen la facultad de admitir o desechar el recurso de apelación que la parte afectada interpone.de apelación que la parte afectada interpone.

Nombramiento art. 116 constitucional.Nombramiento art. 116 constitucional.““Los nombramientos de los magistrados y jueces Los nombramientos de los magistrados y jueces integrantes de los Poderes Judiciales Locales serán integrantes de los Poderes Judiciales Locales serán hechos preferentemente entre aquellas personas hechos preferentemente entre aquellas personas que hayan prestado sus servicios con eficiencia y que hayan prestado sus servicios con eficiencia y probidad en la administración de justicia o que lo probidad en la administración de justicia o que lo merezcan por su honorabilidad, competencia y merezcan por su honorabilidad, competencia y antecedentes en otras ramas de la profesión antecedentes en otras ramas de la profesión jurídica.”jurídica.”

   Nombramiento de Nombramiento de

jueces de primera jueces de primera instancia. instancia.

Page 26: Estados de la federación y el distrito federal

Tribunal de lo Contencioso Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Administrativo. Resuelve controversias Resuelve controversias entre Administración Pública Estatal y los entre Administración Pública Estatal y los particulares.particulares.

Previsión constitucional (art. 116 Previsión constitucional (art. 116 fracción V).fracción V). Facultad de las entidades.Facultad de las entidades. Constan con autonomía.Constan con autonomía.

dictan sus propios fallos.dictan sus propios fallos. Organización, funcionamiento, procedimiento y Organización, funcionamiento, procedimiento y

recursos contra sus resoluciones, con propia recursos contra sus resoluciones, con propia normatividad.normatividad.

Previsión Previsión constitucional del constitucional del Tribunal de lo Tribunal de lo Contencioso Contencioso Administrativo.Administrativo.

Page 27: Estados de la federación y el distrito federal
Page 28: Estados de la federación y el distrito federal

El Distrito Federal tiene su naturaleza en el articulo El Distrito Federal tiene su naturaleza en el articulo 122 de la CPEUM.122 de la CPEUM.

El Distrito Federal es sede de los poderes de la unión y El Distrito Federal es sede de los poderes de la unión y capital de los Estados Unidos Mexicanos. capital de los Estados Unidos Mexicanos.

Se compone del territorio que actualmSe compone del territorio que actualmente tiene el cual ente tiene el cual fue acordadofue acordado en diciembre de 1898 por el congreso. en diciembre de 1898 por el congreso.

En caso de que los Poderes FederaleEn caso de que los Poderes Federales se trasladen a s se trasladen a otro lugar seotro lugar se erigirá en estado del Valle de México erigirá en estado del Valle de México..

NATURALEZANATURALEZA

Page 29: Estados de la federación y el distrito federal

El Distrito Federal es parte integrante de la Federación El Distrito Federal es parte integrante de la Federación junto con los treinta y un estados que la integran.junto con los treinta y un estados que la integran.

Así el articulo 44 de la Constitución define al Distrito Así el articulo 44 de la Constitución define al Distrito Federal de la siguiente manera:Federal de la siguiente manera:

““La Ciudad de México es el Distrito Federal, sede de los La Ciudad de México es el Distrito Federal, sede de los Poderes de la Unión y Capital de los Estado Unidos Poderes de la Unión y Capital de los Estado Unidos Mexicanos. Se compondrá del territorio que actualmente Mexicanos. Se compondrá del territorio que actualmente tiene y en el caso de que los poderes Federales se tiene y en el caso de que los poderes Federales se trasladen a otro lugar, se erigirá en el Estado del Valle trasladen a otro lugar, se erigirá en el Estado del Valle de México con los limites y extensión que le asigne el de México con los limites y extensión que le asigne el Congreso General.”Congreso General.”

Page 30: Estados de la federación y el distrito federal
Page 31: Estados de la federación y el distrito federal

Expedir el Estatuto del Distrito Federal.Expedir el Estatuto del Distrito Federal.Debe aprobar anualmente los montos de endeudamiento Debe aprobar anualmente los montos de endeudamiento que serán incluidos en la ley de ingresos del distrito que serán incluidos en la ley de ingresos del distrito federal conforme a lo dispuesto de la ley general de deuda federal conforme a lo dispuesto de la ley general de deuda publica (Articulo 122, A, III ). publica (Articulo 122, A, III ). Legislar en lo relativo al Distrito Federal, con excepción Legislar en lo relativo al Distrito Federal, con excepción de materias expresamente conferidas a la Asamblea de materias expresamente conferidas a la Asamblea Legislativa (Articulo 122, A, I ).Legislativa (Articulo 122, A, I ).Debe dictar las disposiciones generales que aseguren el Debe dictar las disposiciones generales que aseguren el funcionamiento de los Poderes de la Unión en el ámbito funcionamiento de los Poderes de la Unión en el ámbito del Distrito Federal (Articulo 122, A, IV).del Distrito Federal (Articulo 122, A, IV).

FACULTADES DEL FACULTADES DEL CONGRESO DE LA CONGRESO DE LA

UNIÓNUNIÓN

Page 32: Estados de la federación y el distrito federal

Proponer al Senado al nuevo Jefe de Gobierno del Proponer al Senado al nuevo Jefe de Gobierno del Distrito Federal, cuando haya habido destitución del Distrito Federal, cuando haya habido destitución del anterior.(Articulo 122, B, II)anterior.(Articulo 122, B, II)

Le corresponde el mando de la fuerza pública del Le corresponde el mando de la fuerza pública del Distrito Federal y la designación del servidor publico Distrito Federal y la designación del servidor publico que la tenga a su cargo, a propuesta del jefe de que la tenga a su cargo, a propuesta del jefe de gobierno. El servidor público que tenga el mando de gobierno. El servidor público que tenga el mando de la fuerza pública, podrá ser removido libremente por la fuerza pública, podrá ser removido libremente por el presidente a solicitud del jefe de gobierno.el presidente a solicitud del jefe de gobierno.

Aprobar el nombramiento o remoción que haga el Jefe Aprobar el nombramiento o remoción que haga el Jefe de Gobierno del Procurador General de Justicia del de Gobierno del Procurador General de Justicia del Distrito Federal.Distrito Federal.

Iniciativa de leyes ante el Congreso de la Unión, Iniciativa de leyes ante el Congreso de la Unión, respecto al Distrito Federal y proveer en la esfera respecto al Distrito Federal y proveer en la esfera administrativa a la exacta observancia de las leyes administrativa a la exacta observancia de las leyes que expida el Congreso de la Unión respecto del que expida el Congreso de la Unión respecto del Distrito Federal (Articulo 122, B,I y IV).Distrito Federal (Articulo 122, B,I y IV).

Enviar anualmente al Congreso de la Unión la Enviar anualmente al Congreso de la Unión la propuesta de los montos de endeudamiento propuesta de los montos de endeudamiento necesarios para el financiamiento del presupuesto de necesarios para el financiamiento del presupuesto de egresos del Distrito Federal así como el informe sobre egresos del Distrito Federal así como el informe sobre el ejercicio de tal deuda (Articulo 122, B,III y 73 el ejercicio de tal deuda (Articulo 122, B,III y 73 fracción VIII).fracción VIII).

FACULTADES DEL FACULTADES DEL PRESIDENTE DE LA PRESIDENTE DE LA

REPÚBLICAREPÚBLICA

Page 33: Estados de la federación y el distrito federal
Page 34: Estados de la federación y el distrito federal

JEFE DE GOBIERNO JEFE DE GOBIERNO

El Jefe de Gobierno es El Jefe de Gobierno es electo mediante voto electo mediante voto directo lo que le otorga directo lo que le otorga mayor legitimidad mayor legitimidad democrática como democrática como órgano de gobierno y de órgano de gobierno y de representación política. representación política.

Ejercerá su cargo Ejercerá su cargo durante seis años como durante seis años como ocurre en los ocurre en los gobernadores de las gobernadores de las demás Entidades demás Entidades Federativas. Federativas.

Page 35: Estados de la federación y el distrito federal

REQUISITOS DE REQUISITOS DE ELECTIVIDAD ELECTIVIDAD : :

TENER UNA RESIDENCIA EFECTIVA DE TRES AÑOS TENER UNA RESIDENCIA EFECTIVA DE TRES AÑOS INMEDIATAMENTE ANTERIORES AL DIA DE LA INMEDIATAMENTE ANTERIORES AL DIA DE LA ELECCION SI ES ORIGINARIO DEL DISTRITO FEDERAL.ELECCION SI ES ORIGINARIO DEL DISTRITO FEDERAL.O 5 ININTERRUMPIDOS PARA LOS NACIDOS EN OTRA O 5 ININTERRUMPIDOS PARA LOS NACIDOS EN OTRA ENTIDAD. ENTIDAD. TENER CUANDO MENOS TREINTA AÑOS CUMPLIDOS TENER CUANDO MENOS TREINTA AÑOS CUMPLIDOS AL DIA DE LA ELECCION. AL DIA DE LA ELECCION. NO HABER DESEMPEÑADO ANTERIORMENTE EL NO HABER DESEMPEÑADO ANTERIORMENTE EL CARGO DE JEFE DE GOBIERNO CON CUALQUIER CARGO DE JEFE DE GOBIERNO CON CUALQUIER CARÁCTER.CARÁCTER.

Page 36: Estados de la federación y el distrito federal

INTEGRACIÓN INTEGRACIÓN Se integra con el numero de diputados electos según los Se integra con el numero de diputados electos según los principios de mayoría relativa y representación principios de mayoría relativa y representación proporcional mediante el sistema de listas votadas en una proporcional mediante el sistema de listas votadas en una circunscripción plurinominal.circunscripción plurinominal.Los diputados a la asamblea legislativa serán elegidos Los diputados a la asamblea legislativa serán elegidos cada tres años por voto universal, libre, directo y secreto cada tres años por voto universal, libre, directo y secreto con los términos que disponga la ley.con los términos que disponga la ley.

ASAMBLEA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL LEGISLATIVA DEL

DISTRITO FEDERALDISTRITO FEDERAL

Page 37: Estados de la federación y el distrito federal

Expedir su Ley Orgánica, la que será enviada al jefe de Expedir su Ley Orgánica, la que será enviada al jefe de gobierno del Distrito Federal para el solo efecto de que gobierno del Distrito Federal para el solo efecto de que ordene su publicación ordene su publicación

   Revisar la Cuenta Publica del año anterior, por conducto Revisar la Cuenta Publica del año anterior, por conducto

de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea LegislativaLegislativa

   Nombrar a quien deba sustituir en caNombrar a quien deba sustituir en caso de falta so de falta

absoluta, al jefe absoluta, al jefe de gobierno del D.F. de gobierno del D.F.   

FACULTADESFACULTADES

Page 38: Estados de la federación y el distrito federal

El Órgano JudicialEl Órgano Judicial

El artículo 122 El artículo 122 establece que son lo establece que son lo pueden ser movidos pueden ser movidos de su cargo por altas de su cargo por altas de los servidores de los servidores públicos.públicos.

Su conformacion y Su conformacion y requisitos se requisitos se establecen en los 122 establecen en los 122 Const. Y 80 del Const. Y 80 del Estatuto de Gobierno.Estatuto de Gobierno.

Page 39: Estados de la federación y el distrito federal

Tribunal Superior de Tribunal Superior de Justicia del Distrito Justicia del Distrito

Federal.Federal.

El tribunal funciona igual que la SCJN donde sesiona en pleno y en sala,. El pleno es el órgano máximo del Tribunal Superior y se integra por todos los magistrados. Uno de ellos será el presidente.Los magistrados son propuestos por el Jefe de Gobierno, y aprobados por la Asamblea Legislativa, duran en su cargo 6 años al terminar son inamovibles y solo pueden ser removidos por irresponsabilidades de los servidores públicos.Necesitan los mismos requisitos para ser Ministro

Page 40: Estados de la federación y el distrito federal

Jueces de paz y cívicosJueces de paz y cívicos

Los jueces de paz Los jueces de paz conocen de cuatias conocen de cuatias menores y se dividen menores y se dividen por materias en civil y por materias en civil y penal.penal.

Los jueces de paz solo Los jueces de paz solo conocen de faltas conocen de faltas civicas como son: Beber civicas como son: Beber en la vía pública, orinar en la vía pública, orinar en lugares inadecuados en lugares inadecuados o alterar el orden o alterar el orden público sus penas van público sus penas van de los 30 días de salario de los 30 días de salario minimo o las 36 horas minimo o las 36 horas de arresto. Establecido de arresto. Establecido en el art. 122 const.en el art. 122 const.

Page 41: Estados de la federación y el distrito federal

La administración publica La administración publica del DFdel DF

Tiene su base constitucional en la Base Tercera Tiene su base constitucional en la Base Tercera del Art. 122 Const.del Art. 122 Const.

La Administración Pública es centralizada, La Administración Pública es centralizada, desconcentrada y paraestatal.desconcentrada y paraestatal.

La administración centralizada la encabeza el La administración centralizada la encabeza el jefe de Gobierno, Las Secretarias, La jefe de Gobierno, Las Secretarias, La Procuraduria Genral de la Republica, La Procuraduria Genral de la Republica, La Oficialia Mayor, La Contraloria General del DF, Oficialia Mayor, La Contraloria General del DF, y la Consejeria Jurídica y de Servicios Legales.y la Consejeria Jurídica y de Servicios Legales.

La administracion descentralizada la encabeza La administracion descentralizada la encabeza los Jefes Delegacionales y los organos los Jefes Delegacionales y los organos administrativos que determine el Jefe de administrativos que determine el Jefe de GobiernoGobierno

Page 42: Estados de la federación y el distrito federal

GOBIERNO

Secretarías

Consejería Jurídica y de Servicios Legales Titular: Lic. Leticia Bonifaz Alfonzo Dirección: Plaza de la Constitución No. 2 Piso 2, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc C.P. 06068 Sitio web: http://www.consejeria.df.gob.mx/

Contraloría General del D.F. Titular: Lic. José Ricardo García Saínz Lavista Dirección: Av. Juárez # 92, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06040 Sitio web: http://www.contraloria.df.gob.mx/

Oficialía Mayor Titular: Lic. Adrián Michel Espino Dirección: Plaza de la Constitución No. 1, Primer Piso, Col. Centro. Del. Cuauhtémoc. C.P. 06080 Sitio web: http://www.om.df.gob.mx/

Procuraduría General de Justicia Titular: Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa Dirección: Gabriel Hernández No. 56, Col. Doctores, C.P. 06720 Sitio web: http://www.pgjdf.gob.mx/

Redes sociales:

Secretaría de Cultura Titular: C. Elena Cepeda de León Dirección: Av. La Paz No. 26, 5to. piso, Col. Chimalistac. Sitio web: http://www.cultura.df.gob.mx/

Redes sociales:

Secretaría de Desarrollo Económico Titular: Lic. Laura Velazquez Alzúa Dirección: Av. Cuauhtémoc No. 898, 3er. piso, Col. Narvarte, Del. Benito Juárez. C.P. 03020 Sitio web: http://www.sedeco.df.gob.mx/

Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades Titular: María Rosa Márquez Cabrera

Page 43: Estados de la federación y el distrito federal

{{

Comisiones Comisiones MetropolitanasMetropolitanas

Page 44: Estados de la federación y el distrito federal

Jefe DelegacionalJefe Delegacional

Page 45: Estados de la federación y el distrito federal

Organimos AutónomosOrganimos Autónomos

Instituto Electoral del Instituto Electoral del Distrito Federal.Distrito Federal.

Page 46: Estados de la federación y el distrito federal

Comisión de Derechos Comisión de Derechos Humanos del DF.Humanos del DF.

Page 47: Estados de la federación y el distrito federal

Procuraduría General Procuraduría General de Justicia del DF.de Justicia del DF.

Page 48: Estados de la federación y el distrito federal

TENA RAMIREZ Felipe, Derecho Constitucional Mexicano, trigésima novena edición, Porrúa, México, 2007.

SANCHEZ BRINGAS Enrique, Derecho Constitucional, novena edición, Porrúa, México, 2003.

GOMEZ LARA Cipriano, Teoría del Proceso, novena edición. OXFORD.

IGNACIO BURGOA, Derecho Constitucional Mexicano, séptima edición, Porrúa, México, 1989.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS, Diccionario Jurídico Mexicano P-Z, tercera edición, Porrúa, México, 1989.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS, Diccionario Jurídico Mexicano I-O, tercera edición, Porrúa, México, 1989.

López Betancourt, Eduardo , Derecho Costitucional Mexicano, octava edición, Porrúa, 2004.

Bibliografía.Bibliografía.