estados financieros 2018 31 de enero jurisdicciÓn … financieros/1. estados financieros... · por...

13
JL RISOICCON ESPECIAL PARA LA PAZ ESTADOS FINANCIEROS 2018 31 DE ENERO JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ-JEP

Upload: lamngoc

Post on 02-Mar-2019

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

JL RISOICCON ESPECIAL PARA LA PAZ

ESTADOS FINANCIEROS 2018 31 DE ENERO

JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ-JEP

EL SECRETARIO EJECUTIVO, EL SUBDIRECTOR FINANCIERO Y LA CONTADORA

CERTIFICAN

Que los saldos presentados en los Estados Financieros a 31 de Enero de 2018 de la Jurisdicción Especial para la Paz fueron tomados fielmente de los libros de contabilidad, llevados conforme al Marco Normativo para Entidades de Gobierno del Régimen de Contabilidad Pública.

La presente se expide en Bogotá D.C., a los trece (13) días del mes de Abril de

2018.

NÉSTOR RAÚL CORREA HENAO LEONAR FABIO GÓMEZ GIRALD Secretario Ejecutivo Su bdirector Financiero

ADRIANA LORENA GUZMÁN MOLANO Contadora Pública T.P. 106861-T

JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ

ESTADO DE RESULTADOS

Del ial 31 de Enero de 2018 (Cifras en pesos

Cód CUENTAS Nota Enero de 2018

INGRESOS 473.620.847,00

47 OPERACION ES INTERINSTITUCIONALES 5 473.620.847,00 4705 Fondc's Recibidos 473.620.847,00

GASTOS 694.573.270,00

51 DE ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN 6 694.573.270,00 5101 SueldDs y Salarios 330.330.790,00

r5103 Contibuciones Efectivas 158.692.942,00

5107 Prestaciones sociales 205.549.538,00

EXCEDENTE (DÉFICIT) DEL EJERCICIO -220.952.423,00

)LEONA, NESTOR RAUL CORREA HENAO DO FABIO GOMEZ GIRALDO ADRIANA LORENA GUZMAN MOLANO

Secretario Ejecutivo ibdirector Financiero Contadora

T.P,106861 -T

JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

A 31 de Enero de 2018

(Cifras en pesos

Cód ACTIVO Nota Enero 2018 Cód PASIVO Nota

CORRIENTE 0,00 CORRIENTE

11 Efectivo y equivalentes al efectivo 1 0,00 24 Cuentas por Pagar 2

1110 Depósitos en Instituciones Financieras 0,00 2424 Descuentos de nómina

2436 Retención en la fuente e impuesto de timbre

25 Beneficios a los empleados 3

2511 Beneficios a los empleados acorto plazo

TOTAL PASIVO

PATRIMONIO

31 Patrimonio de las entidades de gobierno 4

3105 Capital fiscal

3110 Resultado del ejercicio

TOTAL PATRIMONIO

TOTAL ACTIVO

0,00 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

Enero 2018

261.411.311,00

102.718.35 9,00

56.641.3( 3,00

46.077.056,00

158.692.92,00

158.692 .9,00

261.411.3O00

-40.458.878,00

-220.952.423,00

-261.411.30(,00

),00

NESTOR RAULCORREA HENAO

__1. E \0T 0 OFABIOGÓMEZGILD

ADRIANA LORENA GUZMÁN MOL*NC

Secretario Ejecutivo

Subdirector Financiero

Contadora

T.19 .106861 -T

J. -L- OCCRJN ESPECIAL PASA LA FAZ

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de Enero de 2018

a. NOTAS DE CARÁCTER GENERAL

1. NATURALEZA JURÍDICA, ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONES DE COMETIDO ESTATAL.

Mediante Acto Legislativo No. 01 deI 4 de abril de 2017 se creó la Jurisdicción Especial para la Paz-JEP. La entidad está sujeta a un régimen legal propio, con autonomía administrativa, presupuestal y técnica.

La JEP administra justicia de manera transitoria y autónoma y conoce de manera preferente sobre todas las demás jurisdicciones y de forma exclusiva de las conductas cometidas con anterioridad al 1 de diciembre de 2016, por causa, con ocasión o en relación directa o indirecta con el conflicto armado, por quienes participaron en el mismo, en especial respecto a conductas consideradas graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario o graves violaciones de los Derechos Humanos.

La JEP cumple con el deber del Estado colombiano de investigar, esclarecer, perseguir ., juzgar y sancionar las graves violaciones a los derechos humanos y las graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DHI) que tuvieron lugar en el contexto y en razón del conflicto armado.

Estructura Orgánica

La JEP está compuesta por:

1. Tres Salas de Justicia:

• Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad de Determinación de los Hechos y Conductas

IC) nih).

JuRSOICCÓN ESPECIAL PAPA LA PAZ

• Sala de Definición de Situaciones Jurídicas • Sala de Amnistía o Indulto.

El Tribunal para la Paz con cuatro secciones:

• Sección de primera instancia para casos de reconocimiento • Sección de primera instancia en casos de no reconocimiento • Sección de revisión

• Sección de apelación

Una Unidad de Investigación y Acusación

Una Secretaría Ejecutiva

Misión ..

Administramos justicia orientada a garantizar los derechos de las víctimas y a establecer las responsabilidades de quenes participaron del conflicto armado colombiano; bajo criterios de justicia transicional autónoma y restaurativa, seguridad jurídica, eficiencia, transparencia y rendición de cuentas;

contribuyendo de esta manera a la reconciliación y a la consolidación de una paz estable y duradera.

Visión

En el año 2032 la Jurisdicción Especial para la Paz será un referente internacional de justicia transicional y restaurativa con un enfoque humano, destacada por su eficacia, eficiencia y transparencia; reconocida por su

búsqueda de la verdad de los hechos cometidos en el marco del conflicto armado interno y la restauración de sus víctimas, generando confianza en los colombianos; y destacada por su aporte a la justicia, la reconciliación y la Paz.

- . -

Objetivos Misionales

Implementar un Sistema de Justicia Transicional a través de mecanismos confiables que desarrollen de manera efectiva los ejes de verdad, justicia, reparación y no repetición; que contribuyan a garantizar los derechos a las víctimas y la plena seguridad jurídica a quienes intervinieron en el conflicto armado colombiano y se acogen a la JEP.

Desarrollar internamente las instancias judiciales y administrativas, a través de herramientas de toma de decisiones efectivas que permitan a la JEP el cumplimiento de sus fines y consolidarse como mecanismo de justicia transicional.

Generar confianza y credibilidad en la sociedad, las víctimas y quienes intervinieron del conflicto armado, impartiendo justicia y comunicando de manera efectiva su gestión; propiciando una participación activa de estos actores en la reconciliación y la consolidación de la Paz.

Consolidar espacios de articulación interinstitucional con las instancias del Sistema integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición, la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación y demás instancias que contribuyen a la implementación del acuerdo de paz y la normativa que lo desarrolla, optimizando la gestión y resultados de la JEP.

II. APLICACIÓN DEL MARCO NORMATIVO PARA ENTIDADES DE GOBIERNO

Para el proceso de reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos, la JEP aplica el Marco Normativo para Entidades de Gobierno, incorporado en el Régimen de Contabilidad Pública mediante Resolución No. 533 de 2015 y sus modificaciones.

- ) L,'Jd L OT)t4)

u- r

Proceso de convergencia al Marco Normativo para Entidades de Gobierno

Dentro del proceso de convergencia al Marco Normativo para Entidades de Gobierno, la JEP realizó la determinación de los saldos iniciales a 1 de enero de

2018. En este sentido, se generaron comprobantes por los siguientes aspectos, de acuerdo con la tipología de registros establecidos por la Contaduría General de la Nación mediante Resolución 706 de 2016:

• Reclasificación del resultado (déficit) del ejercicio al capital fiscal a

través del comprobante de ajuste de errores y reclasificaciones, definido por la Contaduría General de la Nación para el registro de las

reclasificaciones definidas en aplicación del Régimen de Contabilidad Pública precedente, diferente de las generadas por el proceso de convergencia.

• Reclasificación de los saldos del pasivo y del patrimonio por el cambio del Catálogo General de Cuentas versión 2007.15 y sus modificaciones, al establecido mediante la Resolución 620 de 2015 y sus modificaciones, utilizando el comprobante de reclasificaciones por convergencia, definido por la Contaduría General de la Nación para el traslado de

concepto anterior a una nueva codificación sin diferencia de valor.

iii. POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES

Aplicación de Normas, Procedimientos y Políticas Contables

Para la preparación y presentación de los Estados Financieros, la JEP aplica las normas, procedimientos y políticas contables definidas en el Marco Normativo para Entidades de Gobierno, con el propósito de garantizar la relevancia, representación fiel, verificabilidad, comprensibilidad y comparabilidad de la información. Por tanto, para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los activos, pasivos, ingresos y gastos se aplican los criterios,

«

aja J1JR: DICCIÓN ESPECIAL PAF1A LA

políticas contables, normas y procedimientos definidos en el citado Marco Normativo.

Libros de Contabilidad, Comprobantes y Documentos Soporte

La JEP se encuentra incluida dentro del ámbito de aplicación del Sistema Integrado de Información Financiera--SIIF Nación, sistema que se constituye en la fuente válida para la generación de la información contable, los libros de contabilidad, informes, reportes, consultas y estados financieros. El artículo 2.9.1.1.2. del Decreto 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, define el SllF Nación como "un sistema que coordina, integra, centraliza y estandariza la gestión financiera pública nacional, con el fin de propiciar una mayor eficiencia y seguridad en el uso de los recursos del Presupuesto General de la Nación y de brindar información oportuna y confiable".

A su vez, el artículo 2.9.1.1.5 del citado Decreto establece la obligatoriedad de la utilización del sistema en los siguientes términos: "Las entidades y órganos ejecutores del Presupuesto General de la Nación, las Direcciones Generales del Presupuesto Público Nacional y de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Contaduría General de la Nación, o quienes hagan sus veces, deberán efectuar y registrar en el SIIF Nación las operaciones y la información asociada con su área de negocio, dentro del horario establecido, conforme con los instructivos que para el efecto expida el Administrador del Sistema".

La totalidad de los hechos económicos se encuentran respaldados en los documentos soportes idóneos susceptibles de verificación y comprobación. Estos se clasifican, organizan y archivan de acuerdo con las tablas de retención documental establecidas para tal efecto.

-

J RSDCCtON ESPECIAL PA

b. NOTAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO

ACTIVO

NOTA 1. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO. Corresponde a depósitos en instituciones financieras. Está conformado por la cuenta corriente No. 3186861804 de Bancolombia, a través de la cual la Dirección del Tesoro realiza los traspasos a pagadur tende - e ago de estos y CC'CCIC

asociados con la nómina.

Movmntos Movmeto Código Descipdón Saldo Inidal Débfto Crédto Sdoina

EFECTIVO Y

EQUIVALENTES AL 11 EFECTIVO 0,00 58.694.378 58.694.378 0,00

DEPÓSITOS EN

INSTITUCIONES 1110 FINANCIERAS 0,00 58.694.378,00 58.694.378,00 0,00

111005 Cuenta corriente 0,00 58.694.378,00 58.694.378,00 0,00

PASIVO

NOTA 2. CUENTAS POR PAGAR. Corresponde a descuentos de nómina y retenciones en la fuente por rentas de trabajo.

j ~~ p JURtSOCOÓN ESPECIAL PARA LA

24 - CUENTAS POR PAGAR 102 71i3,00

[2424 DSCUEÑTOS DE ?OMIIA 5664L3O3DDO

242401 Aportes a fondos pensionales 27.188.9441 00

242402 Aportes a seguridad social en salud 20.920.4807 00

242413

Cuentas de ahorro para el fomento de la construcción

(afc) 8.531.879,00

243 RETECÓ EN LA FUENTE E iMPUESTO DE TMR - 46O77000

243615 Rentas de trabajo 46.077.056,00

243615001 Retenido 46.077.0561 00

NOTA 3. BENERCOS A LOS EMPLEADOS. Corresponde al reconocimiento de las retribuciones a los empleados a corto plazo.

25 BENEFOS A LOS EMPLEADOS 15LW42, 2511 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A CORTO PLAZO 158.692.942 1 00

251111 Aportes a riesgos laborales 35.469.2001 00

251122 Aportes a fondos pensiona les - empleador 58.488.4741 00 251123 Aportes a seguridad social en salud - empleador 43.307.768,00

251124 :jj a cajas de compensación familiar 21.427.500,00

(cmi).

JtJRiD1ÇCI3N ESPECIAL PARA LA AZ

PATRIMONIO

NOTA 4. El saldo presentado en el capital fiscal corresponde al resultado (déficit) a 31 de diciembre de 2017, el cual fue trasladado a 1 de enero de 2018.

31 PATM0NO DE LATIIDADES DE GOER1O 2610811.31)1OO

3105 CAPITAL FISCAL - 40.458.878 7 00

310506 Capital fiscal -40.458.878,00

3110 Resultado del ejercicio - 220.952.423,00 311002 Pérdida o déficit del ejercicio -220.952.423,00

INGRESOS

NOTA S. FONDOS RECIBIDOS. Corresponde a tos fondos recibidos de la Dirección del Tesoro para atender el pago de las obligaciones contraídas por la JEP, de acuerdo con el presupuesto de gastos asignado para la vigencia 2018.

.__i.!!!03 473 6C4OÓ 1 47 OPEMao NES ÜTE RSTTUCOÍALES 87382O847OO 4705 FONDOS RECIBIDOS 473.620.847,00 470508 lFuncionamiento 473.620.847100

.JJSfllC!Ó FSPCAL PARA _A PAZ

GASTOS

NOTA 6. DE ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN. Corresponde al reconocimiento de los gastos por retribuciones a los empleados: sueldos y salarios, contribuciones efectivas y prestaciones sociales.

DADMSTRACÓYOPEAOÓN 58$7327000 5101 SUELDOS Y SALAROS 333307O,O0 510101 Sueldos 131.412.287,00 510105 Gastos de representación 76.717.895,00 510119 Bonificaciones 122.200581 00 5103

21.427.500,00 510302 Aportes a cajas de compensación familiar 510303 Cotizaciones a seguridad social en salud 43.307.768 1 00 510305 Cotizaciones a riesgos laborales 35.469.200,00 510306 Cotizaciones a entidades administradoras del 31.763.992 1 00 510307 régimen de ahorro individual 26724.482,00 5107 PRSYACOES SOCALES 20538933800 510790 --lOtras primas 205.549.538,00