estatuto de autonomia de canarias

6
ESTATUTO DE AUTONOMIA DE CANARIAS

Upload: airam

Post on 03-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen estatuto de autonomía de canarias.

TRANSCRIPT

Page 1: ESTATUTO DE AUTONOMIA DE CANARIAS

ESTATUTO DE AUTONOMIA DE CANARIAS

Page 2: ESTATUTO DE AUTONOMIA DE CANARIAS

ESTATUTO DE AUTONOMIA DE CANARIAS

AMBITO TERRITORIAL La 7 islas más las islas de Alegranza, la Graciosa, lobos y Montaña Clara,

Roque del Este y Roque del Oeste. CAPITALIDAD Compartida entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. La Sede del Presidente del Gobierno alternará entre ambas capitales `por

periodos legislativos. El Vicepresidente residirá en sede distinta a la del presidente. PARLAMENTO El Parlamento canario tiene su sede en Santa Cruz de Tenerife BANDERA DE CANARIAS Está formada por tres franjas iguales en sentido vertical, cuyos colores son

a partir del asta blanco, azul y amarillo

Page 3: ESTATUTO DE AUTONOMIA DE CANARIAS

PARLAMENTO DE CANARIAS SITEMA ELECTORAL Y COMPOSICIÓN Diputados autonómicos elegidos por sufragio universal, directo igual, libre y

secreto, por el sistema proporcional El número de diputados nos será inferior a cincuenta ni superior a sesenta (en

actualidad son 60) CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL Y MANDATO Cada isla elige los siguientes diputados; Gran Canaria: 15; Tenerife: 15; Lanzarote:

8; La Palma; 8; Fuerteventura: 7; Gomera: 4 y el Hierro: 3; La duración del mandato será de cuatro años FUNCIONAMIENTO DEL PARLAMENTO El parlamento funciona en pleno con los 60 diputados y en comisiones cuando se

reúnen un grupo representante de los distintos grupos. FUNCIONES Ejerce la función legislativa; aprueba los presupuestos; designa los senadores

representantes de la C.A.; interpone los recursos de insconstitucinalidad

Page 4: ESTATUTO DE AUTONOMIA DE CANARIAS

EL GOBIERNO DE CANARIAS FUNCIONES Y COMPOSICIÓN Funciones: Ejerce funciones ejecutivas y administrativas, la potestad reglamentaria; la

planificación de la política Regional y la interposición del Recurso de Inconstitucionalidad.

Composición: Presidente, Vicepresidente y Consejeros. El número de miembros del Gobierno no excederá de once.; El Presidente y Vicepresidente deben ostentar la condición de diputado

ELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL PRESIDENTE Elección: El Parlamento de Canarias elegirá de entre sus miembros al Presidente; para

ser elegido en primera votación necesita mayoría absoluta; 48 horas mas tarde bastara la mayoría simple. Si no se obtiene en sucesivas reuniones al cabo de dos meses se convocarán nuevas elecciones.

Nombramiento: Una vez elegido el Presidente es nombrado pro el REY CUESTION DE CONFIANZA Y MOCIÓN DE CENSURA La cuestión de confianza necesita mayoría simple para ser ganada La moción de censura necesita para ser presentada de un 15% de los miembros del

parlamento, la inclusión de un candidato alternativo y obtener mayoría absoluta

Page 5: ESTATUTO DE AUTONOMIA DE CANARIAS

CONSEJOS ASESORES Y AUDIENCIA DE CUENTAS

CONSEJO CONSULTIVO Órgano supremo consultivo de Canarias. Dictamina sobre la adecuación a

la Constitución y al Estatuto de Autonomía de lso proyectos y proposiciones de ley

CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL Constituido por representantes de las Administraciones Insulares y

territoriales, así como de las organizaciones profesionales, empresariales y económicas de Canarias

AUDIENCIA DE CUENTAS Depende del parlamento de Canarias Realiza funciones de fiscalización externa de la gestión económica y

financiera del sector público canario.

Page 6: ESTATUTO DE AUTONOMIA DE CANARIAS

REGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL DE CANARIAS (REF)

• Reconocido por la Constitución y el Estatuto de Autonomía de Canarias y por la Unión Europea, sólo podrá ser modificado previo informe del Parlamento Canario

CARÁCTERISTICAS EL REF Ventajas de la imposición indirecta: Menor presión fiscal que la media

española en la imposición indirecta: 7% del IGIC frente al 21 % de IVA en España); y exenciones del ITP y AJD para determinadas operaciones

Incentivos económicos y fiscales: como la Reserva Para Inversiones en Canarias (RIC) que permite reducir la base imponible hasta un 90% de los beneficios no distribuidos en la liquidación de los impuestos cumpliendo determinados requisitos.

Creación de una Zona Especial Canaria: han de cumplir determinados requisitos en materia de inversión y creación de puestos de trabajo y la principal ventaja fiscal es que tributa al 4% en el Impuesto sobre sociedades frente al 30% del tipo medio en españa