estimacion de contenido de humedad de la vegetacion

105
ESTIMACION DE CONTENIDO DE HUMEDAD DE LA VEGETACION MEDIANTE RADIOMETRIA DE CAMPO Trabajo de investigación presentado por: PATRICK VAUGHAN MARTÍN-MATEO bajo la dirección del Dr. EMILIO CHUVIECO SALINERO, Catedrático de Análisis Geográfico Regional, Departamento de Geografía, Universidad de Alcalá PROGRAMA DE DOCTORADO EN GEOGRAFÍA DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Alcalá de Henares, julio de 2001

Upload: others

Post on 16-Oct-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESTIMACION DE CONTENIDO DE HUMEDAD DE LA VEGETACION MEDIANTE RADIOMETRIA DE

CAMPO

Trabajo de investigación presentado por:

PATRICK VAUGHAN MARTÍN-MATEO bajo la dirección del Dr. EMILIO CHUVIECO SALINERO, Catedrático de Análisis Geográfico Regional, Departamento de Geografía, Universidad de Alcalá

PROGRAMA DE DOCTORADO EN GEOGRAFÍA

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Alcalá de Henares, julio de 2001

2

1.INTRODUCCCION 6 2. REVISION BIBLIOGRAFICA 9 2.1 PRINCIPIOS BASICOS DE MEDICION RADIOMETRICA 9

2.1.1 DEFINICIÓN 9

2.1.2 MEDIDAS DE REFLECTIVIDAD 10

2.1.3 REGLAS BÁSICAS PARA LA MEDIDA DEL BRF

Y MEDICIONES CON RADIÓMETRO EN GENERAL 13

2.1.4 CALIBRACION Y BLANCOS DE REFERENCIA 14

2.1.5 INSTRUMENTOS DE MEDIDA 15

2.2 PROTOCOLO GENERAL DE MEDICIONES 15

2.2.1 CONOCIMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS 15

2.2.2 FACTORES FISICOS QUE AFECTAN A LA RADIOMETRIA

DE CAMPO 17

2.2.2.1 La fuente de luminosidad 17

2.2.2.2 El efecto atmosférico y aerosoles 18

2.2.2.3 Fuentes de irradiancia secundarias: irradiancia difusa 19

o scattering radiación de fondo o background radiance.

2.2.2.4 Conclusión 20

2.3 PROTOCOLO ESPECIFICO DE MEDICIONES:

LA RADIOMETRIA APLICADA AL ESTUDIO DE LA HUMEDAD

DE LA VEGETACION 21

2.3.1. ESTIMACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD EN

LAS PLANTAS A PARTIR DE LA TELEDETECCIÓN 21

2.3.2. RANGOS ESPECTRALES ASOCIADOS CON EL

CONTENIDO DE AGUA 22

2.3.3. TECNICAS DE MEDICION DE VEGETACIÓN 25

3

2.3.3.1. Perspectiva general 25

2.3.3.2. Factores biofísicos que influyen en la reflectividad 26

2.3.3.2.1 Características de los doseles: LAI, LAD y SAD 27

2.3.3.2.2 Modelos de Simulación de reflectividad 27

2.3.3.3 Las bibliotecas espectrales 29

2 METODOLOGIA 33

2.1 OBJETIVOS 33

2.2 DESCRIPCION GENERAL DE LA METODOLOGIA 33

2.3 FASE 1: PREPARACIÓN, DISEÑO Y PRUEBAS DEL

LABORATORIO DE RADIOMETRÍA 36

2.3.1 CONTROL DE REFLECTIVIDAD DIFUSA Y DE FONDO 37

2.3.2. FASE 1: PRUEBAS DE ILUMINACIÓN, CALIBRADO Y

COMPORTAMIENTO DEL RADIÓMETRO GER 2600 42

2.3.2.3. Fase 1.1 Tiempos de encendido del radiómetro. 44

2.3.2.4. Fase 1.2 Tiempo transcurrido entre mediciones tomando

un mismo blanco de referencia 45

2.3.2.5. Fase 1.3 Tiempos de encendido de la lampara 46

2.3.2.6. Fase 1.1 Temperatura ambiente dentro de la caja 46

2.4. FASE 2: MEDICIÓN DE ESPECIES VEGETALES

EN LABORATORIO 46

2.4.1. Fase 2 Diseño experimental y mediciones de muestras

de especies vegetales en laboratorio 46

2.4.1.1 Bandeja extraíble para muestras 47

2.4.1.2 Cadencia de medición 48

2.4.1.3 Contenido de Humedad: FMC, conservación y

desecación 49

2.4.1.4 Especies medidas 51

2.4.1.5. Conclusión: Protocolo de mediciones

de laboratorio 52

4

2.4.2. Fase 3-14 Diseño experimental y mediciones de muestras

de especies vegetales en exteriores y campo 53

2.4.2.1 Iluminación 53

2.4.2.1 Reflectividad de Fondo y Difusa 54

3 RESULTADOS 55

3.1 RESULTADOS DE FASE 1: PRUEBAS DE ILUMINACIÓN,

CALIBRADO Y COMPORTAMIENTO DEL RADIÓMETRO

GER 2600 55

3.1.1. FASE 1.1 TIEMPOS DE ENCENDIDO DEL

RADIÓMETRO 55

3.1.2. FASE 1.2 TIEMPO TRANSCURRIDO ENTRE

MEDICIONES TOMANDO UN MISMO BLANCO

DE REFERENCIA 57

3.1.3 FASE 1.3 TIEMPOS DE ENCENDIDO DE LA

LÁMPARA 58

3.1.4 FASE 1.4 TEMPERATURA AMBIENTE DENTRO

DE LA CAJA 60

3.2 RESULTADOS DE FASE 2: DISEÑO EXPERIMENTAL Y

MEDICIONES DE MUESTRAS DE ESPECIES VEGETALES EN

LABORATORIO 61

3.2.1. DISEÑO EXPERIMENTAL: BANDEJA EXTRAÍBLE

PARA MUESTRAS 61

3.2.2 CARACTERÍSTICAS COMUNES ENTRE ESPECIES Y ENTRE

MEDICIONES 65

3.2.3 DIFERENCIAS ENTRE ESPECIES ENTRE MEDICIONES 66

3.2.3.1 Reflectividad total 66

3.2.3.2 Signaturas espectrales según FMC 67

3.2.3.3 Ratios de pérdida de humedad 68

3.2.4 CORRELACIONES ENTRE HUMEDAD DE LA VEGETACIÓN

Y SU REFLECTIVIDAD 70

3.2.4.1 FMC 70

3.2.4.2 RWC –FMC relativo 73

5

3.3 RESULTADOS DE FASE 3-5 DISEÑO EXPERIMENTAL Y

MEDICIONES DE MUESTRAS DE ESPECIES VEGETALES EN

EXTERIORES Y CAMPO 74

3.3.1 ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE REFLECTIVIDADES

DE EXTERIORES Y DE LABORATORIO 78

3.3.1.1 Mediciones de laboratorio y fase 3:

El efecto de iluminación en la reflectividad 78

3.3.1.2 Fase 3,4 y 5: el efecto de radiación de fondo y difusa 81

3.3.2 CORRELACIONES ENTRE HUMEDAD DE LA VEGETACIÓN

Y SU REFLECTIVIDAD:FMC- FMC REL 86

3.4. ANALISIS COMPARATIVO ENTRE MEDICIONES TOTALES

Y BANDAS DE SENSORES ESPACIALES E INDICES DE

VEGETACIÓN DERIVADOS 91

3.4.1 CONVERSION A BANDAS: LA RESPUESTA RELATIVA 91

3.4.2 LANDSAT TM: CONVERSIÓN Y CORRELACIONES 91

4. CONCLUSIONES 96

4.1 CONCLUSIONES GENERALES 96

4.2 CONCLUSIONES ESPECIFICAS 97

4.2.1 METODOLÓGICAS 97

4.2.1.1 Diseño Experimental: Fase 1 y 2 97

4.2.1.2 Diseño Experimental: Fases 3-5 98

4.2.1.3 Resultados de estimación de humedad:

Correlaciones entre Reflectividad y FMC 99

4.3 LINEAS FUTURAS DE EXPERIMENTACION 99

5 BIBLIOGRAFIA 101

6

1.INTRODUCCCION

La teledetección ha mostrado ya en numerosos campos de aplicación sus posibilidades

para obtener información de gran calidad para la mejor gestión del medio ambiente y los

recursos naturales (Barret y Curtis 1992). Entre sus propiedades más importantes para el

estudio de las cubiertas vegetales cabe citar la observación cíclica que proporcionan, la

transmisión de datos en tiempo real, la información sobre regiones no visibles del

espectro, la visión sinóptica, su cobertura exhaustiva del territorio y el formato digital

de los datos (Chuvieco 1996).

De estas propiedades, uno de los aspectos clave en este trabajo es el de la información

en regiones no visibles del espectro. En este caso esta fuente de información se ha

aplicado al estudio de variaciones en la humedad de la vegetación. Las plantas están

sujetas a constantes variaciones ambientales, ya sea por cambios en las condiciones

meteorológicas, fenológicas, edafológicas, o biológicas. Una de las hipótesis de este

trabajo es que estos cambios pueden ser detectados a través de variaciones en la

reflectividad de las plantas, especialmente en las hojas. La naturaleza de estos cambios

es variada y se puede explicar en una doble vertiente: primeramente una vertical, es

decir, el simple aumento o disminución de la señal en una serie de bandas y en segundo

lugar, una horizontal que señala como las variaciones verticales se desplazan en el

espectro electromagnético (LLewelyn y Curran 1999)

Numerosos estudios se han llevado a cabo para estudiar la respuesta espectral de plantas

sometidas a condiciones tensión hídrica (para lo que se usará el anglicismo estrés). Las

condiciones de estrés son variadas pero basta englobarlas en dos grandes grupos: estrés

hídrico y estrés químico o contaminante. En este segundo grupo se intenta reproducir

las condiciones de las plantas afectadas por agentes químicos normalmente nocivos y

suele aplicarse a condiciones urbanas, como por ejemplo, exceso de CO2 atmosférico

(Malthus y Young 1999), el fenómeno de la lluvia ácida, o agrícolas (Steven, et al.

1990) (efectos de pesticidas, herbicidas, etc.).

En el caso de este trabajo, el estrés hídrico será el único tenido en consideración. La

importancia de ahondar en la detección de síntomas de escasez de agua en la planta o

7

pequeñas variaciones de estrés hídrico, ha sido puesta de manifiesto en numerosas

campos, especialmente en aquellos relacionados con el estudio de riesgo de incendios

forestales (Desbois, et al. 1997) y, con el crecimiento y productividad de especies agro-

forestales (Denore, et al. 1999).

Naturalmente, el estudio del efecto del contenido de agua sobre la reflectividad de la

vegetación presenta cierta complicación debido a gran número de factores o variables

que participan en el resultado de la reflectividad medida. Estos factores se pueden

dividir en dos grupos. El más evidente es el relacionado con la fisiología de las distintas

especies vegetales, (Asner 1998), que les hacen responder de maneras dispares a las

condiciones de escasez hídrica. Es necesario por tanto, delimitar el ámbito vegetal que

se va a estudiar y de este modo el número de especies que se consideren representativas.

El segundo grupo de variables es común a toda medición, ya sea de vegetación o no.

Consisten en todos aquellos factores no biológicos, es decir principalmente físicos,

atmosféricos e instrumentales, que influyen en las mediciones de reflectividad de un

objeto de estudio dado, en este caso la vegetación y que se detallaran más adelante

(Milton 1987; Salisbury 1999)

Además de las inversiones realizadas en la obtención y en la difusión de las imágenes

de satélite, una parte fundamental dentro del proceso de análisis de información es el

trabajo de campo o verificación sobre el terreno (ground truthing) que, aunque menos

espectacular, es igualmente necesario para cotejar la información recibida con la

realidad. Las imágenes de satélite necesitan estar acompañadas de mediciones de campo

sobre las mismas áreas que ha abarcado el sensor espacial, con el fin de poder explicar

los resultados anómalos de los análisis de información. Para ello es necesario contar con

los medios necesarios, fundamentalmente bases de datos de referencia, como puedan ser

bibliotecas espectrales exhaustivas. Una de las tareas esenciales menos trabajadas

dentro del estudio de la superficie terrestre por medio de la teledetección, es por tanto,

el trabajo de campo.

La información que recibimos del sensor espacial está sujeta a distorsiones geométricas

y radiométricas. Las distorsiones geométricas son hoy en día solventables con relativa

facilidad, gracias a programas de tratamiento digital de imágenes Las distorsiones

radiométricas son provocadas principalmente por el ruido atmosférico y desajustes de

8

calibración en el sensor, siendo estos últimos constantes y, por tanto, más sencillos de

corregir. En cambio, el ruido atmosférico al tratarse principalmente de aerosoles y vapor

de agua, es variable en el tiempo y el espacio. Para el estudio de esta fuente de

distorsión se requiere llevar a cabo mediciones de campo con sensores afines al

espacial, en las que debido a la corta distancia entre sensor y objetivo, el efecto del

ruido atmosférico es mínimo. La consiguiente comparación entre la señal que percibe el

sensor terrestre y la del sensor espacial, es la clave para efectuar estas correcciones.

En consonancia con el desequilibrio mencionado, gran parte de los trabajos relativos a

la medición radiometría de especies no siempre están acompañados de una metodología

adecuada. En la mayor parte de los casos los autores llevan a cabo experimentos o bien

en laboratorio o bien directamente sobre las plantas en campo.

Así pues, el primer objetivo concreto de este trabajo consiste en aplicar una metodología

experimental que pueda controlar y cuantificar el máximo número de estas variables y

aplicar estos conocimientos al estudio del estrés hídrico de especies mediterráneas. El

objetivo que subyace y que deberá ser abordado en posteriores investigaciones, es lograr

reducir los problemas técnicos que existen a la hora de comparar la señal radiométrica

de la vegetación que perciben los sensores espaciales y el estado real de esa vegetación.

La revisión bibliográfica que a continuación se presenta trata primeramente de las

técnicas de medición en radiometría de campo y laboratorio. En segundo lugar, el

trabajo se centrará en la aplicación de estas medidas al estudio del estado hídrico de la

vegetación.

Eliminado: relata

9

2. REVISION BIBLIOGRAFICA

2 .1 PRINCIPIOS BASICOS DE MEDICION RADIOMETRICA

2.1.1 DEFINICION

La mayoría de autores a la hora de referirse a mediciones con radiómetro en el

ámbito que nos ocupa, hablan por defecto de radiometría de campo (Milton 1987;

Aldakheel y Danson 1997; Curtiss y Goetz 1999; Salisbury 1999). Naturalmente el

concepto es extensible a la radiometría de laboratorio siempre y cuando se procuren

reproducir en el laboratorio parte de las variables físicas que ocurren en el campo.

Puesto que puede haber confusión entre lo que implica las mediciones en el campo,

resulta conveniente introducir un termino intermedio: radiometría de exteriores. Se

restringiría así el concepto de radiometría de campo como mediciones sobre objetivos

en su medio natural, que resulta mucho más preciso. En el caso de vegetación implica

que las plantas que se miden deben estar en condiciones naturales. En adelante, se

hablará de la radiometría de campo por ser la que más variables incluye, pero hay que

tener en cuenta que existen otros estadios de uso de radiometría, que, según el tipo de

estudio, pueden ser tan válidos o más que la radiometría de campo estrictamente

hablando.

Así pues, la radiometría de campo se puede definir como la medida de la reflectividad

espectral (relación entre el flujo incidente y el reflejado por una superficie) de cualquier

superficie en su entorno natural, llevando a cabo implícito el estudio de las

interrelaciones entre las características espectrales de la misma y sus atributos biofísicos

(Milton, et al. 1995). Quizá una definición más escueta pero más amplia sería la

medición cuantitativa de radiancia, irradiancia, reflectividad o transmisividad sobre el

terreno (Curtiss y Goetz 1999). En el caso que nos ocupa, se trata de una técnica de

medición de reflectividad que se restringe al espectro solar, de 0,3 a 3,0 ∝m,

aproximadamente. Normalmente es una técnica pasiva, es decir que procede de un foco

externo, habitualmente la radiación solar. Es la fuente de energía que origina la

reflectividad.

Con formato: Numeración yviñetas

Eliminado: μ

10

Tradicionalmente, las funciones principales de la radiometría de campo han sido servir

como nexo de unión entre las medidas de laboratorio y las medidas tomadas por

sensores a bordo de aviones y satélites, siendo muy útil para su calibrado. Sin embargo,

ha adquirido además una importancia en si misma por su precisión, la relativa fiabilidad

y abundancia de información que genera y ha dado lugar a numerosas ramificaciones de

explotación de datos.

Es útil para explorar las bandas espectrales y el intervalo temporal óptimos, para

estudiar fenómenos por medio de Teledetección. Es una herramienta básica para el

desarrollo, perfeccionamiento y comprobación de modelos de reflectividad que

relacionan atributos biofísicos con datos espectrales. Por ejemplo, la búsqueda de una

relación entre la pérdida de humedad y la reflectividad.

2.1.2 MEDIDAS DE REFLECTIVIDAD

Cualquier superficie modifica el campo radiativo de tal manera que la interacción de la

radiación global procedente del sol, tanto directa como difusa, con la superficie

determina una radiación ascendente, reflejada y otra radiación difundida, así como una

radiación absorbida por la cubierta. Existe otra radiación ascendente, fruto de la

absorción y posterior emisión, pero esta reemisión se produce a una mayor longitud de

onda, superior a 2500nm y, por tanto, fuera de nuestro intervalo de estudio. La relación

entre la radiación incidente y la radiación reflejada constituye, como antes se ha

señalado, la reflectividad.

La reflectividad que percibe un radiómetro en mediciones de campo, depende también

de la rugosidad del objeto al que esta enfocado. Conviene considerar que las superficies

naturales no son, salvo excepciones, lambertianas (ver figura 1.1), es decir que no

reflejan uniformemente en todas las direcciones, con lo que la distribución de la

radiancia presenta una fuerte dependencia del ángulo de incidencia y el de observación.

Desde un sensor colocado en un satélite, se puede asumir un comportamiento

lambertiano, ya que la señal es una mezcla de cubiertas situadas en diferentes posiciones

en un píxel de mucha menor resolución (mayor tamaño).

11

Figura 1.1 Esquema de reflector lambertiano (Chuvieco 1990)

La mencionada dependencia angular se define en función de los siguientes factores (ver

figura 2):

• Ángulo de incidencia del flujo, θi, respecto a la normal de la superficie.

• Ángulo acimutal, φi, del plano de incidencia con respecto al norte geográfico

• Ángulo de observación, θr, respecto a la normal a la superficie.

• Ángulo acimutal, φr, del plano de reflexión , respecto a la dirección de referencia.

• Ángulo sólido, Ωi, formado por la fuente de radiación en un punto de la superficie.

• El ángulo sólido, Ωr, formado por el IFOV (Instantaneous Field Of View o campo

de visión instantánea)del sensor en el mismo punto de la superficie.

Figura 1.2. Parámetros geométricos que intervienen en la reflexión de la radiación (Milton 1987)

Si se ignora la radiación difundida por la atmósfera (aproximación válida en días

completamente claros) la radiación está confinada en estrechos ángulos sólidos,

Con formato: Numeración yviñetas

12

quedando caracterizada por la Función de Distribución de Reflectividad Bidireccional

(BRDF):

),(dE),(dL),;,(f

ii

rrrrii φθ

φθ=φθφθ

donde dL es la radiancia reflejada en una dirección (θr, φr) y dE la irradiancia de un haz

bien colimado que incide en la superficie con una dirección dada (θi, φi). El problema

está sobre todo en la dificultad para obtener valores exactos y precisos de dE, además de

ser por otra parte infinitesimal. Es decir, por un lado, no se pueden considerar

superficies lambertianas y, por otro, para poder calcular exactamente la reflectividad

hay que considerar un valor muy preciso de la irradiancia solar.

La solución para medir la reflectividad bidireccional es medir la radiación reflejada por

una superficie que sea perfectamente difusora (lambertiana) y completamente

reflectante (reflector perfecto), bajo las mismas condiciones de iluminación y

observación que la medida de la superficie en estudio. Esta superficie se denomina

normalmente panel o blanco de referencia. De esta manera se define el Factor de

Reflectividad Bidireccional, BRF:

),;,(K),(dL),(dL

),;,(R rriirr

*rr

rrii φθφθφθφθ

=φθφθ

donde dL es la radiancia de la superficie en estudio, dL* la del blanco y K es un factor

de corrección debido a la imposibilidad de disponer de un blanco perfecto.

El BRF sirve para obtener el BRDF siempre que se cumplan los siguientes supuestos:

• El campo de observación del sensor, FOV (Field Of View), sea < 20º.

• El blanco cubra todo el FOV.

• El sensor tenga una respuesta lineal con cambios en el flujo incidente.

• Las propiedades reflectantes del blanco son conocidas e invariables a lo largo del

curso del experimento.

• No haya cambios de iluminación entre la medida del blanco y la superficie de

estudio.

Con formato: Numeración yviñetas

13

• Se ignoren los efectos de dispersión de la atmósfera, se supone que se realiza la

medida en ausencia de luz difusa.

Normalmente los cuatro primeros supuestos se cumplen siempre, pero las dos últimas

no se cumplen nunca debido a que las condiciones de iluminación no son constantes

debido a corrientes de partículas y nubes de altura no visibles (Milton 1987), para lo que

habrá que realizar varias medidas con el menor tiempo transcurrido entre la medida del

blanco y de la superficie en estudio. En el caso en que pasara una nube enfrente del sol

la medida no sería válida.

2.1.3 REGLAS BÁSICAS PARA LA MEDIDA DEL BRF Y MEDICIONES CON RADIÓMETRO EN GENERAL

• Conviene usar un trípode para fijar el sensor, con lo que queda controlada la

geometría de la interacción.

• El sensor debe estar como mínimo a una altura de 1m sobre la superficie (aunque

son aconsejables 2 m), ya que si no el campo de visión será demasiado pequeño.

• Orientar el sensor siempre en la misma posición respecto al sol, salvo cuando se

pretenda estudiar la influencia del acimut solar.

• También la posición relativa del resto del equipo de medida, incluido el operario,

debe ser la misma, para mantener los posibles errores constantes.

• Comprobar que el panel de referencia cubre perfectamente el FOV.

• Comprobar que el equipo experimental no proyecta sombras sobre la superficie de

medida. Es conveniente realizar medidas simultáneas de radiación solar.

• El operador debe ocupar la posición opuesta a la dirección de la incidencia de la

radiación solar y es preferiblemente vestir de negro, ya que sino se introduce un

mayor error debido a la radiación difusa incidente en la superficie de medida.

• Se ha de medir, en la medida de lo posible, el panel de referencia en la misma

posición y distancia que la superficie de interés. Por ejemplo desde un montaje tipo

grúa se puede introducir un error de hasta 15 %.

• Es conveniente llevar un cuaderno de campo en el que se debe registrar información

relacionada con: hora y localización de las medidas, condiciones del cielo,

descripción del montaje experimental, tiempo que transcurre entre la medida del

blanco y de la superficie, etc. Cuanta más información, mejor.

14

• Es conveniente realizar fotografías, tanto del montaje experimental como de la

superficie de medida.

2.1.4 CALIBRACION Y BLANCOS DE REFERENCIA

Como no existen superficies perfectamente difusoras ni completamente reflectantes los

blancos se han de calibrar (de ahí el factor K del BRF). Comúnmente se ha utilizado un

panel de aluminio recubierto de un material altamente reflectante, como el sulfato de

Bario (BaSO4) o el halon (PTFE, polytetrafluoroetileno), pero ninguno de ellos tiene

unos valores tan altos de reflectividad difusa como el Spectralon (entre 93,9 y 99,4 % de

reflectividad según longitud de onda) fabricado por el laboratorio Labsphere privado

que tiene además las ventajas de ser químicamente inerte y fácilmente lavable (figura

1.3). Finalmente existen autores que prefieren utilizar un panel de referencia gris

perfecto para la medición de objetivos muy oscuros, argumentando que los errores

podrían ser menores (Duggin y Philipson 1982).

Figura 1.3 Curva de reflectividad hemisférica del blanco de referencia Spectralon (fuente:

www.labsphere.com).

Con formato: Numeración yviñetas

15

2.1.5 INSTRUMENTOS DE MEDIDA

Los radiómetros pueden ser de dos tipos, espectrorradiómetros (o espectrómetros), con

sensores que miden espectros continuos y radiómetros (o radiómetros de filtro), cuyos

sensores miden un número predeterminado de bandas. La diferencia está en que la

energía llega al sensor en los espectrorradiómetros a través de un prisma o rejilla

difractaria, variándose la posición del prisma o la apertura de la rejilla se consigue un

espectro continuo. Los radiómetros poseen filtros que permiten el paso de energía de

una determinada longitud de onda, con lo que el número de bandas espectrales que

diferencia el sensor está en función del número de filtros.

Esto explicaría el número de bandas pero no su anchura, ni el intervalo entre ellas. Esta

rejilla, por tanto, dispersa el espectro electromagnético para poder medir las

intensidades relativas de distintas longitudes de onda. Al rotar la rejilla escanea el

espectro que ha pasado por una abertura que aísla intervalos del espectro para su

medición individualizada por medio de un detector. De la anchura de esta abertura

dependerá el intervalo de muestreo espectral.

La diferencia entre unos y otros hoy en día en la práctica es muy poca, ya que los

llamados radiómetros multibanda permiten obtener espectros prácticamente continuos.

2.2. PROTOCOLO GENERAL DE MEDICIONES

2.2.1 CONOCIMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS

Aunque pueda parecer bastante obvio, conocer bien las características técnicas de los

instrumentos que se utiliza es una parte fundamental previa a todo proceso de

mediciones de radiometría de campo. Es importante saber cómo reacciona el

instrumento a los diferentes factores que a primera vista puedan parecer triviales, pero

que, de no tenerse en cuenta, inciden en los resultados de forma incontrolada. Sorprende

a menudo la ligereza con la que algunos usuarios comienzan a hacer mediciones

directamente en el campo sin haber hecho las pruebas y comprobaciones necesarias en

situaciones controladas de laboratorio (Salisbury 1999). Por tanto, la experimentación

con los instrumentos dará al usuario unas pautas que tendrá que adaptar a la

metodología de trabajo que, en este caso, llamaremos protocolo de medición. La

mayoría de las comprobaciones que se enumeran a continuación, pueden descubrirse

16

con relativa facilidad, sin embargo, la reparación en sí conviene llevarla a cabo en un

laboratorio especializado (normalmente en la fábrica).

No se abordara con excesivo detalle cada una de las variables y comprobaciones que

deben llevarse a cabo, pero conviene mencionar las más importantes:

• El tiempo de encendido del radiómetro, puede alterar la precisión de la medición.

Para mediciones muy exactas algunos fabricante aconsejan encender el radiómetro

de 30 a 120 minutos antes de cada medición. Esto plantea problemas prácticos de

uso de baterías, pero al menos es una variable que conviene tener en cuenta.

• Linealidad de la Respuesta. Es importante comprobar que la respuesta espectral a un

blanco de referencia es lo más lineal posible a lo largo del espectro. Por ejemplo, el

blanco de mejores prestaciones actualmente usado, el Spectralon, a pesar de tener

una reflectividad cercana al 100% en la mayor parte del VIS y SWIR, ni es

totalmente blanco ni su reflectividad es constante a lo largo del rango 400nm –

2500nm. Por ejemplo, en las bandas del 2150nm puede llegar sólo al 94% de

reflectividad (ver figura 1.3) Es, por tanto, otro factor a tener en cuenta, sobre todo

en estos rangos del espectro.

• Exactitud de longitud de onda. Los espectrorradiómetros pueden desajustarse con

cierta facilidad si reciben golpes o similar. Una de las consecuencias de estos

desajustes es que las reflectividades que recoge no se corresponden con las

longitudes de onda adecuadas. Para corregir este defecto existen materiales como el

poliéster o la kaolinita con cambios bruscos de reflectividad en longitudes de onda

conocidas y que sirven para llevar a cabo este tipo de comprobaciones.

• Campo de visión (FOV) Aunque las instrucciones puedan asegurar un campo de x

grados (bien en forma de circulo o de elipse), a menudo hay que comprobarlo,

puesto que el FOV puede ser ligeramente superior al indicado, e incluso puede

haber mínimas desviaciones. Un método manual de comprobarlo consiste en situar

objetivos de reflectancia contrastada en los supuestos bordes del FOV y analizar los

resultados a medida que lo desplazamos, para ir delimitando su área de influencia.

Es especialmente necesario hacer este tipo de comprobación cuando se usan cables

17

de fibra óptica, por el peligro de desalineación de los cables conectados a los

diferentes detectores (Vaughan, et al. 2000).

• Tolerancia de temperatura y humedad ambiente. En el caso mediterráneo el peligro

está en el exceso de calor ambiental. La mayoría de radiómetros no son operativos a

temperaturas superiores a 40º- 45º C, con lo que hay que procurar mantener el

instrumento a menor temperatura utilizando todo tipo de protecciones y aislantes.

• Las fuentes de iluminación. Puesto que la mayoría de las comprobaciones

mencionadas han de llevarse a cabo en laboratorios donde la fuente de iluminación

es artificial, conviene conocer las opciones. Así por ejemplo, hay que tener en

cuenta las distorsiones fuertes en la región del azul de las lamparas con filamento de

tungsteno incandescente, las distorsiones en el rango espectral de 2200nm a 2500nm

de las de corriente alterna. Para evitarlas se suele recomendar una lámpara de cuarzo

halógeno de 500W. Es necesario también comprobar variaciones de reflectividad en

un mismo objetivo dependiendo del tiempo que lleve encendida la lámpara. A

menudo hay que buscar un punto de equilibrio para no provocar un recalentamiento

excesivo de los instrumentos y de las muestras, sobre todo en el caso de la

vegetación.

• Archivo de datos. Es importante llevar un recuento de las mediciones que se han

llevado a cabo y, sobre todo, un cuaderno de anotaciones durante la medición. En

este cuaderno deben figurar todos los detalles del tipo de medición en si (lugar con

coordenadas si es preciso, fecha, operario) la iluminación (si es cambiante anotando

los cambios en cada medición), datos instrumentales (panel de calibración,

radiómetro, óptica aplicada) y además datos correspondientes a cada medición

(hora, número de archivo original y el procesado, objetivo y comentarios).

2.2.2 FACTORES FISICOS QUE AFECTAN A LA RADIOMETRIA DE CAMPO

En este apartado se hará mención de aquellos factores que intervienen en todo proceso

de medición. Se hará referencia principalmente a la radiometría de campo propiamente

dicha, dado que reúne el mayor número de factores y variables. Sin embargo, es

Eliminado: ¶¶¶a

18

necesario incluir factores propios de estadios intermedios de medición como son los de

laboratorio y exteriores.

Las mediciones en el campo, como ya se mencionó, suelen tener como uno de sus

objetivos hacer de vínculo o calibrado con mediciones de sensores aerotransportados o

espaciales. Por tanto, deben hacerse, en la medida de lo posible, de forma simultanea a

la toma de la imagen. Dado que las imágenes recogen la reflectividad de numerosas

superficies terrestres, lo habitual es realizar mediciones de todas aquellas superficies

que tienen más interés. Sin embargo, a falta de disponer de numerosos radiómetros y

abundante personal especializado, normalmente se ha de tomar mediciones de distintas

superficies en un reducido arco de tiempo (justo antes, durante o después de la pasada

del satélite o avión), que a menudo limita el número de mediciones a realizar. Este arco

puede ser mayor o menor dependiendo en parte de una serie de variables de entorno que

a continuación se detallan.

2.2.2.1 La fuente de luminosidad

La Fuente de Irradiancia primaria, naturalmente es el Sol. Se han llevado cabo

numerosos estudios de las variaciones de irradiancia solar y de las emisiones térmicas

de la superficie de los objetivos. Sin embargo, la mayor parte de estos efectos tienen

lugar en longitudes de onda superiores a 3000nm, con lo que apenas afecta al rango

espectral que se analiza en este trabajo.

Los aspectos más relevantes relacionados con la iluminación a la hora de hacer

mediciones son el ángulo de elevación solar, la pureza de la misma (efectos

atmosféricos y aerosoles) y los tipos de radiación solar que recibe el objetivo, ya sea

directa, indirecta o difusa.

En cuanto al ángulo de elevación solar, la mayor parte de los autores destacan la

necesidad de que sea lo más vertical posible con un máximo de 30º a 45º de inclinación

sobre la vertical. Esto reduce, por un lado, el grosor de las capas atmosféricas que

alteran la fuente de iluminación, reduce también el posible efecto de sombreado en el

objetivo y finalmente se asemeja más al ángulo de inclinación solar que percibe el

sensor espacial o aerotransportado. Así pues la fuente de iluminación es normalmente

valida para dos horas antes y después del mediodía, pudiendo ampliarse o reducirse este

arco en función de la estación del año.

19

En el caso de mediciones de laboratorio se utiliza la iluminación artificial, que aporta

una serie de ventajas principalmente un mayor control de la geometría de la iluminación

y visualización, independencia meteorológica y estacional y mediciones de reflectividad

precisas en bandas donde la absorción atmosférica es importante (Curtiss y Goetz 1999)

2.2.2.2 El efecto atmosférico y aerosoles

No parece necesario abundar demasiado en un área bastante estudiada y que sería más

propia de trabajos de principios físicos de teledetección, aunque quizá sea preciso dar

recordar que la atmósfera tiene principalmente tres efectos: dispersión de la radiación

solar, absorción de ésta y emisión al reflejar parte de esta radiación. Como es sabido, el

vapor de agua es el factor que más modifica la radiación solar (Gao y Goetz 1990).

Por otro lado, gases como el dióxido de carbono tienen importantes efectos de

transmisividad en el rango de los 2000-2200nm (Curtiss y Goetz 1999). Existen otra

serie de gases que pueden influir a la hora de realizar correcciones atmosféricas como

son el Ozono, Monóxido de Carbono, Metano y Oxido Nitroso.

En cuanto a su incidencia sobre la radiometría de campo hay que tener en cuenta varios

aspectos. Primeramente se trata de condiciones muy cambiantes en espacios de tiempo

cortos, especialmente para el vapor de agua. Por ello hay que minimizar el tiempo

transcurrido entre la medición de referencia y la del objetivo, ya que en cuestión de

segundos puede haber variaciones de hasta 5% de radiación solar media en días

aparentemente despejados, debido a cirros en altas capas de la atmósfera que son

invisibles a la vista (Duggin y Philipson 1982). En segundo lugar, en un sentido más

global, hay que procurar que el periodo de mediciones que se va a comparar con la

pasada del sensor aerotransportado o espacial, sea lo más reducida posible.

Evidentemente existen numerosas aplicaciones de corrección atmosférica por el efecto

de las nubes. En cualquier caso, siempre da lugar a un margen de error difícil de

cuantificar, en parte por el aumento de la radiación difusa sobre los objetivos, que

aumenta la iluminación en zonas de sombra y reduce el contraste entre superficies

(Custiss y Ustin 1988). Dadas las condiciones climáticas bastante favorables de nuestra

latitud es necesario entrar en mayor detalle en este aspecto y al poder perfectamente

restringir las mediciones a días despejados con ausencia casi total de vapor de agua ya

sea en forma de nubes, neblina, calima, etc. También es conveniente atender a la pureza

del aire en zonas próximas a grandes ciudades o fábricas por el efecto mencionado de

20

los aerosoles. Una manera eficaz de medir efectos de este tipo es sencillamente llevar un

control sobre los niveles de reflectividad a lo largo de la sesión de medición y

comprobar posibles variaciones.

2.2.2.3 Fuentes de irradiancia secundarias: irradiancia difusa

o scattering, radiación de fondo o background radiance.

La atenuación de la irradiancia viene acompañada de lo que se conoce como dispersión

(scattering) y que contribuye en cierta medida a la iluminación de la superficie de

interés a modo de fuente secundaria de iluminación. Esta iluminación es espectralmente

bastante diferente de la radiación solar directa. Tiene un efecto distorsionador

importante especialmente en el azul, pero va perdiendo influencia a lo largo del visible e

IRC y, al llegar al SWIR, el efecto es apenas perceptible (Salisbury 1999). Así pues,

dado que el principal rango de atención es el SWIR, conviene tener en cuenta este

efecto si bien no parece que tenga un peso excesivamente importante.

La Radiación de Fondo es un término traducido del inglés background radiance, que

viene a comprender la radiación (reflectividad y transmisividad) proveniente de objetos

que están debajo y alrededor de la superficie de interés. Como es natural depende en

gran parte del tipo de entorno en que se esta midiendo. Así, por ejemplo, en claros de

bosques de coníferas se ha encontrado que contribuye hasta un 20% de la radiancia total

que recibe un objeto y en longitudes de onda de 750-1200nm siendo aun mayor (25%)

en longitudes de onda más cortas. También influye la rugosidad del objetivo ya que

cuanto mayor sea, más radiación difusa percibirá (Curtiss y Goetz 1999).

2.2.2.4 Conclusión Existen además factores de menor trascendencia a priori como el viento, que apenas

incide en el proceso de medición excepto en casos concretos como por ejemplo: que

altere o mueva el objetivo, cambiando su geometría (vegetación), o bien alterando

rugosidad de superficies como laminas de agua, levantando polvo en el aire lo cual sus

partículas distorsionan la señal radiométrica.

En definitiva, hay una serie de variables instrumentales y de entorno que influyen en

mayor o menor medida a la hora de realizar mediciones. Lo importante es, primero,

conocerlas, segundo, evitarlas en la medida de lo posible y tercero, corregirlas o tenerlas

en cuenta a la hora de analizar los datos obtenidos y de establecer un margen de error

21

adecuado a las circunstancias en que se han realizado las mediciones. Estos tres pasos,

bastante lógicos, no se suelen tener en cuenta, normalmente por desconocimiento y se

suele aceptar los resultados de obtenidos a partir de mediciones sin cuestionar su validez

relativa..

2.3 PROTOCOLO ESPECIFICO DE MEDICIONES: LA RADIOMETRIA

APLICADA AL ESTUDIO DE LA HUMEDAD DE LA VEGETACION

2.3.1. ESTIMACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD EN LAS PLANTAS A

PARTIR DE LA TELEDETECCIÓN

El contenido de agua en las plantas es uno de los aspectos críticos de su desarrollo

fisiológico y resulta un parámetro clave para determinar condiciones de estrés hídrico.

Como se mencionó anteriormente, la estimación de esta variable mediante teledetección

resulta de gran utilidad para la predicción de rendimientos agrícolas, abordar

estimaciones de evapotranspiración regional y determinar condiciones de riesgo de

incendios, entre otros. La humedad disponible en la planta influye directamente en el

crecimiento celular, la transpiración y la fotosíntesis.

Para que dicha estimación sea posible, resulta preciso estudiar con detalle los efectos del

agua en la reflectividad de la hoja y de la planta, de cara a aislar las bandas más

sensibles a la observación remota y determinar niveles de afectación críticos.

Las variaciones del contenido de humedad de las plantas y en última instancia del estrés

hídrico, provocan cambios fisiológicos y anatómicos de distinta naturaleza según las

especies. La carencia de agua lleva consigo una reducción en la transpiración de la

planta, lo que implica un aumento de la temperatura de las hojas, pues la

evapotranspiración libera calor a la atmósfera. Además, al reducirse el agua disponible,

la planta intenta reducir la transpiración cerrando las estomas, lo que causa una menor

absorción de CO2 , un deterioro de la estructura de los tejidos, una reducción de la

fotosíntesis y, en última instancia, una menor productividad (Hale y Orcutt 1987).

22

Algunos de los cambios que experimentan las plantas por variaciones de su humedad,

son perceptibles mediante sensores remotos, ya que implican una modificación de la

radiancia reflejada o emitida por la planta. La falta de agua implica modificaciones en el

color de las hojas o en su morfología, como el rizado y enrollado o la caída de las

hojas, así como en su temperatura. El problema estriba en si esas modificaciones del

comportamiento espectral de la planta son suficientemente nítidas, de tal forma que

permitan discriminar el contenido de agua de otros factores, como la contribución del

suelo, de la morfología de la planta o de la atmósfera. Sobre este punto ha habido

diversas posturas en los últimos años. Algunos autores concluyen que el contenido de

agua no supone una modificación sensible de la reflectividad (Hunt y Rock 1989;

Cohen 1991), mientras otros obtienen buenas correlaciones en estudios empíricos

(Westman y Price 1988; Cibula, et al. 1992). Sí parece haber mayor acuerdo sobre el

efecto de la humedad en la temperatura de las hojas (Jackson 1986; Moran, et al. 1994).

A continuación se analizarán con mayor detalle los argumentos de unos y de otros. El

estudio se centrará en las longitudes de onda ópticas (entre 0,4 y 2,5 micrómetros), que

en definitiva es el rango de los espectrorradiómetros más especializados en esta materia,

incluyendo los utilizados para este trabajo.

2.3.2. RANGOS ESPECTRALES ASOCIADOS CON EL CONTENIDO DE AGUA

Hasta el momento, los análisis de reflectividad se han venido realizado de muy diversas

maneras. Son más abundantes los análisis en laboratorio para hojas individuales

(Thomas, et al. 1971; Bowman 1989; Cohen 1991), aunque también existen estudios de

laboratorio con grupos de hojas (Ripple 1986). La radiometría de campo también se ha

empleado en varios estudios (Everitt y Nixon 1986; Cibula, et al. 1992). Como anticipo

a la metodología que se detallará más adelante, cabe señalar que la utilización de

bandejas con hojas que se propone puede servir de puente de unión para comparar los

resultados de la radiometría de campo y del análisis de hojas individuales (Ripple

1986). Además, esta metodología es más cercana a lo que finalmente observa el satélite,

ya que se asemeja en mayor medida al efecto de la cobertura.

Las bandas clave de absorción de agua en este rango del espectro son en torno a

1450nm por un lado y a 1950nm por otro. Las hojas bien hidratadas tienen una

estructura interna en líneas generales más esponjosa. Por tanto, tienen mayor número de

23

cavidades estomatales y espacios intercelulares que dispersan la radiación recibida en

mayor medida que si esta estructura celular estuviera más compacta y fina debido a

estrés hídrico.

Brevemente se analiza el efecto de la variación en el contenido de humedad sobre la

respuesta espectral de distintas especies:

Visible (VIS): Como es sabido, las hojas absorben la mayor parte de la energía

incidente en las bandas visibles (400 – 700 nm). La baja reflectividad en el azul y el rojo

se atribuye normalmente a la absorción por la clorofila y otros pigmentos accesorios. La

clorofila, los carotenos y las xantofilas absorben radiación a 445 nm, pero sólo la

clorofila absorbe en el rojo (alrededor de 645 nm) (Gates et al., 1965). La mayor

reflectividad del verde se produce por una carencia relativa de absorción por estos

pigmentos, lo que proporciona el color verde de las plantas que percibe nuestra vista.

Este comportamiento puede estar enmascarado por contenido de agua (Thomas, et al.

1971), debido a que su reflectividad en el VIS es más alta, entre otras razones por la

dispersión Rayleigh (Gates 1980). Es decir, la pérdida de agua provoca la actuación de

dos factores en direcciones contrarias, aumenta la reflectividad, por un lado, por la

pérdida de funcionalidad de la clorofila y disminuye, por otro, al disminuir el propio

contenido de humedad. Según domine uno u otro factor, por el tipo de estudio y por el

tipo de hoja, se produce una tendencia u otra, aunque lo más normal es un ligero

aumento (Everitt y Nixon 1986; Carter 1991) o el mantenimiento prácticamente

constante de la reflectividad con la pérdida de la humedad en esta región espectral

(Bowman, 1989; Hunt y Rock, 1989).

Infrarrojo cercano (IRC): La alta reflectividad de la vegetación en esta banda del

espectro se ha asociado tradicionalmente al estado de vigor de la planta, la proporción

de cobertura verde y su buen estado foliar. Al modificarse el contenido de agua de la

planta se producen dos efectos que, si bien son patentes en las demás bandas del óptico,

aquí son especialmente cruciales. Por un lado, las modificaciones en la reflectividad

debidas al propio contenido de agua; por otro, las debidas a la pérdida de vigor vegetal

que implica el deterioro hídrico de la planta: senescencia, pérdida de área foliar,

deterioro de la estructura, que afectan principalmente a la planta en su conjunto. Se

puede decir que el contenido de agua per se implica una ligera reducción de la

24

reflectividad, luego en el IRC la hoja seca tenderá a presentar un mayor reflectividad

que la húmeda. Por el contrario, la planta en su conjunto deteriora su actividad

fisiológica al llegar a extremos de tensión hídrica, implicando en esos casos una notable

reducción de la reflectividad en esa banda. Conviene tener en cuenta que la alta

reflectividad de las hojas en el IRC (entre 700 y 1300 nm) se debe a su estructura

celular interna (Knipling 1970). Al irse perdiendo agua en las hojas, hay más superficies

de contacto entre paredes de celdas húmedas y cavidades de aire intercelulares, por lo

que tienden a aumentarse las reflexiones y refracciones múltiples (Vogelman y Björn

1984), incrementándose, aunque ligeramente, la reflectividad. Más aún, cuando las

hojas se acercan a la pérdida total de humedad la reflectividad es incluso mayor debido

a que el índice de refracción de los materiales celulares secos es mayor que el de las

células hidratadas (Carter, 1991). Este efecto se ha comprobado en análisis de

laboratorios sobre hojas aisladas de Agave deserti (Hunt, et al. 1987), Quercus

agricolia, Picea Pungens, Liquidambar styraciflu y Glycine max (Hunt y Rock, 1989).

Otros autores no observan cambios significativos en esta banda (Carter, 1991), mientras

un tercer grupo detecta una reducción de la reflectividad, comprobada para hojas de

pino y secoya (Westman y Price, 1988). Esta disminución parece más claramente debida

a los efectos secundarios de la pérdida en el contenido de humedad.

Infrarrojo medio óptico, que en adelante estará referido con el acrónimo inglés

procedente del término short wave infrared (SWIR): La polémica sobre el efecto del

contenido de agua en la reflectividad del IRC se desvanece en la región del medio (entre

1600 y 2400 nm), ya que aquí es unánime la observación de una relación inversa entre

contenido de agua y reflectividad. Los efectos se observan tanto para una hoja (Ripple,

1986; Hunt y Rock, 1989; Cohen, 1991b), como para el conjunto de la planta (Tucker

1980; Jackson y Ezra 1985); Westman y Price, 1988). La respuesta de la vegetación en

estas longitudes de onda está dominada por la fuerte absorción del agua.

25

2.3.3. TECNICAS DE MEDICION DE VEGETACIÓN

2.3.3.1. Perspectiva general

Existe abundante literatura acerca de mediciones de vegetación con radiómetros, en los

que las plantas se ven sometidas a estrés hídrico. Como se ha visto, los experimentos

van desde la medición en laboratorio de una simple hoja (Gausman y Allen 1973;

Gausman 1974), hasta mediciones en el campo de doseles arbustivos o arbóreos(Guyot,

et al. 1989). Por supuesto, cada tipo de medición tiene sus ventajas e inconvenientes.

Así, las mediciones de laboratorio, llevadas a cabo con cierto criterio, dan resultados

muy claros, en donde las pocas variables que intervienen pueden ser fácilmente

controladas y estudiados. En contrapartida, estos análisis pueden tacharse de estar poco

conectados con las condiciones que se darían en el campo. Las mediciones de campo, si

bien subsanan este defecto, tienen tal número de variables que intervienen en la señal

radiométrica, que se cuestiona la validez de estos experimentos, sobre todo si los

resultados se quieren extrapolar a cubiertas vegetales similares en otras áreas distintas a

la zona de mediciones.

Sin embargo, son escasos los trabajos en los que las mediciones se han llevado a cabo

en fases controladas, comenzando con experimentos de laboratorio que luego se

intentan trasladar al campo, en condiciones reales, usando siempre las mismas especies

vegetales (Vaughan, et al. 2000). Este tipo de experimentos son realmente necesarios

para poder interpretar correctamente la señal radiométrica que se obtiene en cada caso.

En los casos excepcionales en que se realizan primero mediciones de laboratorio sobre

una especie que luego se mide en el campo (Aldakheel y Danson 1997), los

procedimientos experimentales muestran lagunas que luego se traducen en resultados

inesperados o de magnitudes inciertas. Esto a menudo se debe a que el gran número de

variables que intervienen en los cambios de reflectividad, inciden de manera indirecta

sin que el investigador pueda calcular su influencia. En numerosas ocasiones esto se

pasa por alto y en el mejor de los casos se reconoce que estos cambios, si bien en gran

parte se deben a variaciones en el contenido de agua en las plantas, pueden estar

provocadas por la influencia de otras variables que no han podido ser controladas.

26

En este sentido, una de las innovaciones de este trabajo consiste en extender las fases de

medición (del laboratorio al campo), de forma que las variables que intervienen en la

fase final, se hayan cuantificado una a una.

2.3.3.2. Factores biofísicos que influyen en la reflectividad

Tradicionalmente la medición radiométrica de especies vegetales ha tenido dos niveles:

primero, la medición de hojas individuales y, segundo, la medición del dosel de una o

varias plantas. En el primer caso se suele medir en un laboratorio y la hoja ha sido

arrancada de la planta, aunque hay casos de mediciones de hojas individuales todavía

ligadas a la planta madre. Las diferencias entre la cantidad y peso de las variables que

intervienen o no en ambos tipos de mediciones son notables. Consecuentemente, a

menudo es habitual en muchos autores obtener resultados bastante satisfactorios con

hojas individuales pero no así a nivel de dosel, dada la dificultad en cuantificar y

controlar el aumento considerable de variables que intervienen en el segundo caso

Es este trabajo se verá como es necesario realizar una serie de pasos entre la medición

de hojas individuales y la medición del dosel, que consiste (parcialmente) en medir

grupos de hojas en bandejas o soportes similares. Es una técnica poco utilizada pero que

puede ser servir de nexo entre ambos niveles. En este apartado se hará mención a las

variables biofísicas más importantes que intervienen en las mediciones de especies

vegetales.

Además de los factores físicos mencionados anteriormente, la reflectividad del dosel es

el resultado del efecto de dispersión de fotones que producen las hojas, los tallos y el

suelo. La reflectividad del suelo esta en función de su contenido de humedad, la textura

de la superficie y su composición mineral (Asner, et al. 1998). La dispersión de

radiación foliar esta principalmente determinadas por sus características químicas y

estructurales entre la que se incluyen: el contenido de clorofila, contenido de agua,

concentración de elementos estructurales del carbono (por ejemplo lignito y celulosa) y

otros pigmentos biológicamente activos (Gates, et al. 1965). La dispersión por efecto de

los tallos esta influida por su rugosidad, elementos de carbono y su humedad. La suma

de todos estos factores tendrá mayor o menos trascendencia dependiendo de los niveles

de área e inclinación foliar y de los tallos, así como de lo compactados que estos se

encuentren (Asner, et al. 1998). En el caso de mediciones de doseles vegetales sobre

27

suelo, algunos autores advierten del peligro de confundir absorciones minerales con

absorciones de componentes de la vegetación no fotosintética, es decir, lignito, celulosa

y nitrógeno (Clark, et al. 1990).

2.3.3.2.1 Características de los doseles: LAI, LAD y SAD

Para hablar de área foliar, normalmente se cuantifica utilizándose el término índice de

área foliar o LAI, que es el acrónimo del ingles leaf área index. Viene a ser la relación

entre el área total de las superficies de las hojas con relación al área total del dosel. Así,

se obtiene una idea bastante precisa del nivel de superposición foliar con las

consiguientes relaciones de reflectividad y transmisividad que conlleva. Como ejemplo

práctico una acacia africana con un dosel de 25m2 puede tener la misma área foliar que

un ciprés de 2m2 de dosel. Hay que tener en cuenta en estos términos que la medición se

realiza normalmente desde la vertical de las especies vegetales, por tanto, lo que cuenta

es la disposición del dosel en este sentido. Siguiendo con este mismo ejemplo, las

mismas propiedades de reflectividad y transmisividad no serán las mismas en plantas

cuyas hojas son normalmente horizontales, que en aquellas que suelen tener un ángulo

de inclinación más acentuado llegando extremos como en las acículas de una conífera.

Este factor se llama habitualmente LAD (leaf angle distribution) o ángulo de

distribución foliar. En función de las inclinaciones medias de sus hojas, los doseles se

han clasificado en cinco grupos cada cual con un arco de unos 18º de inclinación. En

estudios recientes más avanzados, también se ha tenido en cuenta el papel de los tallos y

ramas delgadas (stems) con lo que el término se translada a SAD (stem angle

distribution).

2.3.3.2.2 Modelos de Simulación de reflectividad

Se ha señalado cómo la reflectividad de una hoja es el resultado de la influencia de una

serie de variables y que la reflectividad de un dosel de hojas supone añadir una cantidad

mayor de variables. Debido a esto, diversos autores han intentado simular la influencia

de cada una de estas variables en lo que se ha llamado modelos de reflectividad.

Los resultados suelen tener bastante precisión a nivel de hojas individuales donde las

variables básicas se reducen a: geometría (ángulo) de visualización, ángulo de

iluminación y las propiedades ópticas de la planta mencionadas anteriormente, entre las

que esta el contenido de agua, la estructura de la hoja y la concentración de elementos

28

bioquímicos. El modelo pionero a nivel de hojas individuales es el PROSPECT

(Jacquemoud 1993).

La descripción detallada de los modelos de reflectividad existentes excede el ámbito de

este trabajo. Sin embargo, parece conveniente hacer mencionar de modo somero los más

habituales y resaltar el hecho de que utilizan curvas espectrales de vegetación medidas

con radiómetro para su entrenamiento y la validación de los resultados.

En el caso de modelos para doseles existe una mayor complicación del calculo de pesos

en las variables adicionales. Por ello los autores han distinguido entre dos tipos de

modelos para doseles: el turbid medium model (modelo del medio traslucido-turbio) y el

radiative transfer model (modelos de transferencia de radiación). El primero es más

sencillo y a menudo se lleva a cabo como una fase anterior al segundo. Así, en el caso

del turbid medium model se parte de un supuesto hipotético de que las hojas están

flotando en una especie de “gelatina” transparente (sin ningún tipo de soporte sólido) y

opcionalmente puede estar descansando sobre una base continua que influye a modo de

reflectividad de fondo. Las variables más importantes que se suman a este modelo son

la reflectividad conjunta de las hojas teniendo en cuenta su nivel de transmisividad y

que depende en gran parte de LAI y del LID. El ejemplos pionero más representativo de

estos modelos es el SAIL, desarrollado por Jacquemoud (1995) y posteriormente

perfeccionado por otros autores.

As pues, hasta ahora se ignoran dos elementos bastante obvios como por un lado son la

presencia y efecto de tallos y ramas (y en consecuencia el SAD) y por otro el efecto de

sombreado de tallos, ramas y hojas tanto de ese dosel como de los que le rodean. Estas

variables son las que se tienen en cuenta en el radiative transfer model. Los modelos

más nuevos simulan además la interacción de la energía solar con la superficie de la

planta y el suelo aportando un vínculo importante entre la estructura del dosel, la

bioquímica y el modelo radiative transfer (Jacquemoud, et al. 1995).

Dado que la reflectividad de una planta puede ser mecánicamente modelada (al menos a

priori), se puede estimar los atributos biofísicos (en el caso del turbid medium model) y

los atributos estructurales (radiative transfer models) que han dado lugar a la

reflectividad del dosel, por medio de sensores remotos (Asner, et al. 1998). Este proceso

se llama modelado inverso y continúa ofreciendo aplicaciones de sumo interés

(Rowland, et al. 2000). La trascendencia de estos modelos, por tanto, esta en la

29

posibilidad (quizá aun remota) de estimar las variables mencionadas (entre ellas el

contenido de agua) a partir de sensores remotos. Naturalmente, como en todo modelo,

es necesario un largo entrenamiento para sopesar la influencia de estas variables, trabajo

que habría que aplicar individualmente a casi todas las especies que se quieran modelar.

En esta labor naturalmente la radiometría de campo y laboratorio juega un papel

trascendental.

2.3.3.3 Las bibliotecas espectrales

Otro de los objetivos principales de la radiometría de campo es la contribución a la

separación espectral de superficies o, en este caso, de especies o grupos de especies

vegetales.. En el área que nos ocupa, la medición radiométrica sobre el terreno de

especies vegetales concretas aporta gran parte de la información necesaria para llevar a

cabo esta tarea, ya que se obtienen reflectividades concretas asignables a unas

determinadas especies. Esto es lo se conoce como signatura espectral. Cuantas más

mediciones se lleven acabo sobre diferentes especies, mayor es la capacidad de

clasificación entre coberturas vegetales, tanto en el ámbito de número de especies, como

de densidad de las mismas. Todas estas mediciones formarían lo que se conoce como

una librería o biblioteca espectral.

La teledetección tiene un importante potencial en labores de control y análisis de la

vegetación. Puede aportar metodologías que economicen la cartografía de la vegetación,

aportar evaluaciones concretas de sus condiciones medioambientales y detectar cambios

de mejora o degradación de la cubierta vegetal. En estudios de la cubierta terrestre, el

número de cubiertas a discriminar es bastante extenso, con lo que es inevitable que la

separación espectral de algunas pueda ser difícil. Para facilitar esta tarea, la gran

cantidad de bandas que recoge un espectroradiometro y la estrechez de las mismas

contribuye notablemente a la discriminación espectral de las cubiertas vegetales.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de los píxeles no se componen de un sólo tipo

de cubierta, sino que son resultado de una mezcla de las mismas. Se han desarrollado

diversas herramientas para su interpretación, en la que la información hiperespectral

permite llevar a cabo análisis más sofisticados utilizando modelos de mezclas

espectrales. Estos modelos están diseñados para buscar la composición fractal de los

píxeles partir de espectros de referencia (Ustin, et al. 1998). Estos espectros de

30

referencia se obtienen de librerías espectrales como las que se obtendrán a partir en este

trabajo.

Como se mencionó anteriormente, además de tareas de clasificación de coberturas

vegetales, el papel de las librerías espectrales es fundamental para el estudio de factores

medioambientales que afectan a la vegetación. Determinadas condiciones ecológicas o

agentes nocivos que afectan a la estructura del dosel vegetal o a la composición de las

hojas, también determinará cambios en las curvas de reflectividad de la vegetación y,

por tanto, será susceptible de ser analizado mediante teledetección. En general, el efecto

de agentes nocivos sobre la vegetación, se traduce en una disminución en la diferencia

de reflectividad entre el infrarrojo cercano y el visible, en cambios en el verdor de las

plantas, en pérdida de área foliar en el dosel, así como cambios en contenido de agua y

niveles de pigmentación.

En definitiva, la adquisición de mediciones de campo y su articulación en librerías

espectrales es fundamental para:

• Calibrar la reflectividad de la imagen con la reflectividad de la superficie terrestre.

• Proporcionar una base de datos para el entrenamiento y validación de las imágenes

• Proporcionar información acerca de las signaturas espectrales de las especies en el

área de interés y acerca de las variaciones y cambios espectrales que pueden

esperarse en las imágenes.

• Servir como base de entrada de algoritmos y redes neuronales utilizados en técnicas

de clasificación de coberturas.

Actualmente, apenas existen librerías espectrales disponibles. Una de las pocas librerías

de libre acceso es la del Servicio Geológico Estadounidense(USGS), que si bien cuenta

con más de 500 espectros de materiales geológicos, sólo cuenta con 16 especies

vegetales, que evidentemente son americanas y apenas pueden ser extrapolables a

nuestro entorno. Por otro lado, son mediciones en rangos espectrales limitados (hasta el

infrarrojo cercano) con anchuras de bandas considerables y realizadas en condiciones de

medición desconocidas. La unión de esta librería espectral con la John Hopkins Spectral

Library y la del Jet Propulsion Laboratory ha dado lugar una de las mayores bibliotecas

31

espectrales actualmente disponibles, la biblioteca ASTER (www.asterweb.jpl.nasa.gov)

con 1796 tipos de cubiertas analizadas, pero de las que sólo cuatro son vegetales.

La Universidad de California Davis tiene otra biblioteca espectral, más ecléctica que la

anterior, ya que además utiliza diferentes espectrorradiómetros para medir distintas

especies.

En el ámbito europeo la escasez de bibliotecas es incluso más aguda. La Universidad de

Rotterdam tienen una biblioteca con algunas especies de cultivos intensivos de

holandeses como el tulipán. Probablemente, la librería mejor estructurada es la obtenida

en el marco del proyecto STORMS: Silvicultural Techniques Offering Risk Minimising

Strategies (http://storms.cnig.pt/). Se trata de una librería espectral llevada a cabo en el

norte de Portugal y centrada en mediciones de todas las superficies y cubiertas que

puedan tener alguna influencia en el riesgo de incendios forestales. Sin embargo, es un

trabajo que adolece de ciertos inconvenientes como es el hecho de llevar a cabo

mediciones con diferentes radiómetros de características distintas y de rangos

espectrales limitados. Una vez más, se trata de una librería espectral centrada en un área

de estudio concreto con lo que la variedad de especies es reducida (cinco especies

arbóreas y ocho de matorral).

El EPFS de la National Environment Resource Center en Gran Bretaña tiene publicada

una biblioteca espectral a modo didáctico de unas ocho especies, aunque la información

todavía no está disponible. Por otro lado, existen bibliotecas espectrales de varios

proyectos (PARABOLA y CUReT) centrados en el área de la reflectividad

bidireccional, que utilizan escasa variedad de cubiertas vegetales, siempre buscando la

homogeneidad de las especies y en la textura del dosel (pastizales y cultivos

principalmente).

En España no se puede hablar de bibliotecas espectrales disponibles. Si bien numerosos

equipos de investigación han hecho mediciones sobre coberturas vegetales (Gilabert

1991), en todas las ocasiones se ha tratado de un pequeño número de especies para un

área muy concreta (Moreno, et al. 1992). En ningún caso está disponible esta

información en formato digital.

Uno de los pocos casos conocidos de bibliotecas espectrales exhaustivas es el llevado a

cabo por Dar Roberts de la Universidad de California (Santa Bárbara). En él, se han

recogido reflectividades de todas las especies del ecosistema de chaparral

californiano(Roberts, et al. 1998), con objeto de hacer una clasificación de coberturas

32

vegetales para la cartografía y estudio de combustibles de cara a estimar peligros de

incendios. Esta es una aplicación muy interesante, ya que puede ser válida para otro tipo

de estudios como es el del estrés hídrico en las plantas (Steven, et al. 1990), o pérdidas

de vigor debido a gases tóxicos de la atmósfera (Malthus y Young 1999)

Desgraciadamente, no es un ámbito completamente afín al nuestro y la información no

esta disponible.

Por tanto, el panorama en cuanto a bibliotecas espectrales es un tanto escaso, ecléctico,

inaccesible incompleto y poco operativo, tanto por la poca relevancia del número y tipo

de especies medidas, como por la escasez de información respecto a las condiciones y

procedimientos de medición.

33

2 METODOLOGIA

2.1. OBJETIVOS

Uno de los objetivos principales de este trabajo es, precisamente, el desarrollo de una

metodología que permita obtener unos resultados de precisión aceptable en las

mediciones radiométricas que sirva para aportar conclusiones fiables. Esta metodología

está basada en un protocolo de medición que debe ser uniforme y sistemático metódico.

Como antes se mencionó, los defectos más comunes en mediciones radiométricas

proceden de la falta de un conocimiento suficiente de las variables que intervienen en

los resultados. Por tanto, el criterio que prevalece en esta metodología es el de

desarrollar un protocolo de medición aplicado a series de experimentos que estén

encaminados a incluir una a una las variables más condicionantes en la radiometría de

campo. Los objetivos más relevantes de este proceso son:

• Obtener resultados técnicamente precisos y fiables. Esto implica que las condiciones

de medición y el estado de los instrumentos sean adecuadas.

• Obtener resultados comparables. Es fundamental que haya una coherencia en las

mediciones que permita el estudio de resultados a dos niveles: primero entre

especies vegetales usando una misma técnica de medición y, segundo, entre técnicas

de medición sobre una misma especie.

• Poder cuantificar la influencia de las variables biofísicas, para desarrollar un futuro

protocolo de mediciones más completo, que facilite la tarea de medición e indique

los factores más críticos a tener en cuenta.

2.2. DESCRIPCION GENERAL DE LA METODOLOGIA

La figura 2.1 muestra la sucesión de fases de experimentos. Es preciso aclarar que en

este trabajo, solamente se han realizado las primeras cinco fases. Sin embargo, para

poder ofrecer una visión de conjunto de toda la metodología que se pretende realizar a

largo plazo, se ha optado por incluir las restantes fases en este apartado. Se detalla las

variables principales que caracterizan cada una de estas fases. Además, cada fase se

corresponde a grandes rasgos con una figura que ilustra de modo sinóptico lo más

34

esencial de la fase mediante un sencillo croquis (figura 2.2). Normalmente se puede

concluir que una fase suele comprender una serie de experimentos y estudios: lectura,

planificación, montaje, pruebas y mediciones definitivas sobre una o varios objetivos.

Como descripción general, los experimentos y fases han procurado seguir una línea

metódica de progresión en la dificultad hasta llegar a una situación análoga a las

circunstancias en las que observa un sensor aerotransportado o espacial. Esta progresión

se aplica primeramente a la ubicación de las mediciones en sí. Así se pasa de las

condiciones de medición de laboratorio estables –iluminación constante artificial,

ausencia de viento, temperaturas ambiente semi-constantes- a mediciones en exteriores,

donde estos elementos son más variables. El segundo factor –quizá uno de los más

importantes e innovadores- es el del control de los dos tipos de reflectividad “ajenas” al

objetivo propiamente dicho. En este campo se va alternando y eliminado el control

sobre la reflectividad difusa y la reflectividad de fondo. Finalmente, las áreas

observadas pasan de ser una superficie con cierta sencillez como es la arena –

relativamente lambertiana e inerte- a otras de mayor complejidad, como la vegetación

viva, con lo que eso implica en cuanto a sus propiedades biofísicas. Esta vegetación esta

artificialmente alineada, escogida y agrupada. Por tanto, la fase final deberá presentar

un dosel vegetal en estado natural.

Distancia al Objetivo

Control de Reflectividad Fase Lugar

1,3 m 5 m R de Fondo R. Difusa Tipo de Objetivo

1 Laboratorio 4 4 4 Bandeja + arena 2 Laboratorio 4 4 4 Bandeja + vegetación 3 Exteriores 4 4 4 Bandeja + vegetación 4 Exteriores 4 4 Bandeja + vegetación 5 Exteriores 4 Bandeja + vegetación 6 Exteriores 4 4 4 Bandeja + vegetación 7 Exteriores 4 4 Bandeja + vegetación 8 Exteriores 4 Bandeja + vegetación 9 Campo 4 4 4 Dosel vegetal 10 Campo 4 4 Dosel vegetal 11 Campo 4 Dosel vegetal 12 Campo 4 4 4 Dosel vegetal 13 Campo 4 4 Dosel vegetal 14 Campo 4 Dosel vegetal

Figura 2.1

35

FASE 1-2 (Laboratorio) FASE 3

FASE 4 FASE 5

FASE 6 FASE 7

36

FASE 8 FASE 12 ( 9 )

FASE 13 (10) FASE 14 (11)

Figura 2.2. Fases de la metodología. Las fases entre paréntesis 9,10 y 11 equivalen a las fases 12,13 y 14,

respectivamente, midiéndose a 1,30 metros de altura.

2.3. FASE 1: PREPARACIÓN, DISEÑO Y PRUEBAS DE LABORATORIO

El primer paso para llevar a cabo este trabajo ha sido sencillamente el poder contar con

una instalación adaptada convenientemente a las características que requiere la

espectroradiometría de laboratorio. Además de servir de lugar de almacenamiento de

instrumentos, las mediciones de laboratorio son de gran importancia porque constituyen

la base experimental en la que los primeros resultados pueden ser analizados

previamente a las campañas de medición. La fiabilidad de las mediciones en

37

condiciones estables, las ventajas logísticas y el simple ahorro de tiempo que aporta,

merece un esfuerzo en su diseño.

El objetivo último de un laboratorio de radiometría es poder hacer mediciones en

condiciones controladas. Si bien existe abundante literatura que explica dos factores

más importantes (Milton 2001) que afectan a la señal radiométrica a través de

experimentos en laboratorios radiométricos, apenas hay nada publicado acerca del

laboratorio en sí. Por tanto, la mayor parte de la información obtenida en este sentido ha

sido mediante preguntas directas (por correo electrónico, normalmente) a técnicos e

investigadores y, como no, visitando los laboratorios y obteniendo información in situ.

Sin duda, el laboratorio más completo visitado ha sido el del Departamento de

Geografía de la Universidad de Southampton (Reino Unido) que actúa como sede del

EPFS (Equipment Pool of Field Spectroscopy) de la National Environment Resource

Center. Se trata de un laboratorio de pruebas que, además, presta equipos radiométricos

a otros centros. Esta segunda competencia obliga forzosamente a una función docente

(para evitar el mal uso de los aparatos) de la que se extrajeron numerosas conclusiones.

Como característica común los laboratorios han de tener control principalmente sobre

dos factores clave: la iluminación y la reflectividad de fondo y difusa.

2.3.1 CONTROL DE REFLECTIVIDAD DIFUSA Y DE FONDO

Si lo que se pretende obtener es la señal radiometría de un objetivo concreto, es

necesario evitar interferencias de reflectividad de otros objetos más o menos próximos.

Para ello, es necesario contar con superficies que absorban la máxima radiancia posible.

Hay dos métodos habitualmente usados para llevar a cabo esta tarea y ambos tienen en

común que el material usado ha de tener una baja reflectividad en todo el rango óptico,

y, especialmente, en el IRC y SWIR.

El primero, que es el caso del EPFS (ver figura 2.3), consiste en pintar de negro todas

las superficies cercanas (paredes, ventanas, techo, interruptores de la luz, etc.). Para

ello, se ha venido usando un producto llamado Nextrel® de la casa 3M, una pintura

negro mate que originalmente era usado para cubrir escenarios de espectáculo.

Lamentablemente, el producto dejo de fabricarse en 1999 y ningún laboratorio británico

conocía otra solución.

38

La segunda opción (Laboratorio de la Universidad de Salford R.U.) consiste en tapizar y

poner cortinas en el área circundante con una tela llamada Cordelen®. Además de ser

difícil de conseguir, es un material que, al igual que su homónimo norteamericano,

Texflon® de Labsphere, presenta un cierto riesgo. Como el mismo fabricante advierte,

existe el peligro de que los micro-filamentos de la tela pueden introducirse en los

aparatos de medición en sí, provocando averías difíciles de reparar.

Figura 2.3 Laboratorio de radiometría de la NERC-EPFS, Dep. Geografía, Universidad de Southampton.

En la imagen un radiómetro Fieldspec FR (con cable de fibra óptica), bandeja con hojas de roble

(Quercus robur) y lámpara 500W de corriente DC, sobre tejido CordelenTM.

Con la ayuda y sugerencias de personal cualificado del Departamento de Geografía

(UAH), teniendo en cuenta la baja reflectividad del carbón, se probó una nueva

alternativa que consistía en usar papel carbón, cuyas ventajas eran ser moldeable, fácil

de encontrar y relativamente económico. Se probaron dos tipos de papel carbón: uno

mate y otro con un cierto brillo. Si bien el segundo alcanzaba los niveles de

reflectividad puntuales más bajos, tiene ciertos picos en torno al 4% en el IRC. El mate,

por el contrario mantiene una línea más constante y siempre por debajo del 2,5 %. Se ha

optado por este último.

Era necesaria adherir estas láminas de papel carbón a una superficie de cierta rigidez,

fácilmente manejable y moldeable, relativamente económica y bastante ligera para

39

facilitar su transporte y una colocación rápida. Por ello, se descartaron maderas y

contrachapados y se optó por paneles de espuma de poliuretano de 5mm de grosor. Con

este material se fabricó una estructura a modo de caja grande que acogiese las muestras

de material que iban a medirse y el radiómetro (ver figura 2.4). Asimismo, se incluyó

una abertura por donde asomase la lámpara -que aporta la iluminación artificial de las

mediciones- dejando su carcasa principal fuera de la caja. Esto era necesario dadas las

altas temperaturas que alcanzan estas lámparas y sirve para evitar el sobrecalentamiento

del espacio interior de la caja que afectaría al comportamiento del radiómetro y al de

las muestras de vegetación provocando una desecación demasiado rápida (Curtiss y

Goetz 1999), así como efectos negativos en el combado y deterioro del poliuretano.

40

Figura 2.4. Laboratorio de radiometría del Dep. de Geografía de la Universidad de Alcalá. En la imagen

superior se observa (de izda. a dcha.) el trípode, la caja con el radiómetro GER 2600 sobresaliendo y las

portillas abiertas, el ordenador portátil. Imagen inferior: detalle de la abertura para la lámpara y portilla

superior abierta para comprobar el FOV del radiómetro GER 2600.

Como ejemplo de la importancia de diseñar un medio adecuado para la obtención de

resultados fiables, se explica, a continuación, un sencillo detalle técnico que, en este

caso, no fue hallado en los laboratorios visitados:

Existía la dificultad añadida de introducir y sacar muestras y el blanco de

referencia de la caja y dada la importancia de que estas se efectúen en el mínimo

tiempo posible (Milton 1987), se construye una bandeja móvil permanente sobre

raíles que saliese y entrase de la caja a través de una portilla a ras de suelo. Sobre

esta bandeja móvil se situaron cuatro topes fijos donde se encaja alternativamente

el blanco de referencia y una bandeja extraíble, algo menor, que soporta el material

a medir. Este detalle tiene su importancia. Como se explicará más adelante, antes

de cada medición es necesario calibrar el radiómetro usando un blanco de

referencia. Luego, se coloca la muestra a medir debajo del radiómetro y se toma

una medición. Si se quieren tomar varias mediciones de una misma muestra, hay

que alternar estas dos acciones consecutivamente.

En mediciones en exteriores normalmente se deja la muestra en un lugar fijo y se coloca

el blanco de referencia encima de la muestra cuando hay que calibrar el radiómetro.

41

Esto no afecta al principio básico de medición, que exige que la distancia del radiómetro

al blanco de referencia y al objetivo sea igual, ya que dada la enorme distancia a la que

está el Sol, una diferencia de centímetros es despreciable. Sin embargo, en un

laboratorio es un principio que hay que observar con atención e, inevitablemente, el

trasiego de alternar blanco y muestra acaba en variaciones de la posición de la muestra

con respecto al FOV del radiómetro. Por tanto, las sucesivas curvas espectrales

mostrarán variaciones en parte debidas a este movimiento y en parte a cambios

intrínsecos de la muestra como pueda ser la pérdida de humedad, deterioro celular, etc.

Como ya se indicó anteriormente, es necesario evitar en la medida de lo posible obtener

curvas espectrales atribuibles a varios factores.

Así pues, la combinación de bandeja móvil, topes y bandeja estándar extraíble permiten

sacar las bandejas con las muestras de forma que la posición y el FOV de la muestra con

respecto al radiómetro no varían, descartando así variaciones de señal radiométrica

debido a alteraciones de posición.

La experiencia indicaba cómo las bandejas extraíbles habían de ser reemplazadas a

menudo por el deterioro que sufrían, sobre todo, por suciedad que atenúa las

propiedades del papel carbón. Por ello, se diseñó un modelo de bandeja de tamaño

estándar acorde con cuatro criterios:

• Debía encajar en los topes de la bandeja móvil

• Que el FOV del radiómetro debería quedar centrado sobre la bandeja, que cubriera

una superficie y cantidad de hojas representativa, pero dejando unos márgenes de

confianza suficientes para que no hubiese interferencia del negro de los bordes, ya

que la elipse que define el FOV en radiómetros de este tipo no es nítida sino que

tiene un cierto margen de variación (Curtiss y Goetz 1999; Salisbury 1999)

• Contar con un tamaño manejable y en el que no requiriese demasiado tiempo

colocar las muestras de vegetación para evitar al máximo su deterioro antes de las

mediciones.

• Que el soporte fuese relativamente rígido pero lo suficientemente transpirable como

para no impedir la evaporación de humedad o su acumulación en sectores centrales

de la bandeja (Vaughan, et al. 2000). Para ello, el cartón corriente de cajas de

embalaje era más que apto.

42

El resultado, por tanto, ha sido una caja prácticamente cerrada de la radiación de la

habitación en la que se encuentra y forrada en su interior de láminas de papel carbón

que también se aplicaron a las bandejas mencionadas. De esta manera, las únicas

superficies que podían emitir ruido en forma de radiancia difusa o de fondo eran:

• el pequeño sector de radiómetro que asomaba con su sección de trípode, que al estar

a la misma altura de las lentes no parece tener demasiada influencia.

• los estrechos márgenes en el vano de la lámpara y la lámpara en sí, que por otra

parte, eran necesarios por las razones comentadas.

En conjunto, el montaje experimental que se ve en la figura 2.4 consiste en un

radiómetro que mide la reflectividad verticalmente (ángulo de observación 90º),

tomando, antes de cada medida, la reflectividad de un blanco de referencia

rigurosamente calibrado. El radiómetro está montado sobre un trípode de aluminio

Manfrotto con un brazo extensible horizontal, que le permite sobresalir del eje del

trípode. Del otro extremo del brazo cuelga una bolsa que contiene dos baterías (una

auxiliar) conectadas al radiómetro. Un ordenador portátil, conectado al radiómetro,

contiene un programa de software compatible con Windows que gestiona el proceso de

medición y almacena la información recogida. Finalmente, una lámpara halógena de

1000W apunta al FOV en un ángulo de 45º, equidistante de la bandeja al radiómetro.

Hay autores que recomiendan ángulos menores de unos 30º (Curtiss y Goetz 1999), si

bien no parecen enfatizar la exactitud del mismo y parece más bien una medida

orientativa. Otros autores como Gilabert -Dep. Termodinámica Universidad de

Valencia- (comunicación personal) optan por 45º. David Emery –EPFS- (comunicación

personal) también se inclina por los 45º en el caso de medición de hojas puesto que

reduce el posible efecto especular en hojas con cierto brillo (tipo acebo).

2.3.2. FASE 1: PRUEBAS DE ILUMINACIÓN, CALIBRADO Y

COMPORTAMIENTO DEL RADIÓMETRO GER 2600

El radiómetro utilizado en la totalidad de los experimentos es un GER 2600, con las

especificaciones técnicas que se pueden observar en la figura 2.5.

43

CARACTERISTICAS TECNICAS DEL RADIOMETRO GER 2600 Rango Espectral 350 nm a 2500 nm Canales 640 Aberturas Lineales

(1) 512 Si (1) 128 PbS

Anchuras de Banda

1,5 nm: 350 nm a 1050 nm 11,5 nm: 1050nm a 2500 nm

Tiempo de escaneado

50 ms y superior (selecionable)

FOV

3° standard, 10° opcional 23° opcional con fibra óptica

Repetitividad de longitud de onda +0,1 nm Radiancia de Ruido Equivalente

(a una velocidad de integración de 0,5 segundos) 400 nm: 6,2 x 10-9W · cm-2 ·nm-1· sr-1 700 nm: 3,1 x 10-9W · cm-2 ·nm-1· sr-1 900 nm: 9,3 x 10-9 W · cm-2 ·nm-1 · sr-1 1500 nm: 9,0 x 10-9 W · cm-2 ·nm-1 · sr-1 2200 nm: 9,0 x 10-9 W · cm-2 ·nm-1 · sr-1

Niveles Máximos de Radiancia

(a 13 milisegundos de tiempo de integración): 700 nm: 1,5 x 10-4W · cm-2 ·nm-1· sr-1

Exactitud de calibrado radiométrico

(Según NIST) 400nm : ± 5% 700nm : ± 4% 1000nm : ± 5% 2200nm : ± 7%

Corrección Dark Current UV-IRC –SWIR: automática Promedio Espectral seleccionable Humedad Relativa 10 a 90% Temperatura -10° a 50°C Mira Láser

Figura 2.5

El objetivo en esta fase era conocer, mediante alteraciones de las curvas espectrales

recogidas por el radiómetro, sus reacciones a variaciones en los siguientes factores:

• tiempos de encendido del radiómetro

• tiempo transcurrido entre mediciones tomando un mismo blanco de referencia

• tiempos de encendido de la lámpara

• temperatura ambiente dentro de la caja.

La información obtenida en esta fase no sólo debe mostrar los factores más importantes

a tener en cuenta para elaborar un protocolo de mediciones adecuado, sino también debe

dar una noción precisa de la repetitividad de las mediciones (Salisbury 1999). Es éste un

concepto tan sencillo como importante de cara a poder comparar mediciones, obedece a

44

la pregunta de si se obtiene los mismos resultados en condiciones idénticas pero

mediciones separadas. El resultado es clave para entender la precisión intrínseca del

instrumento y los márgenes de error inevitables que se pueden esperar.

Por tanto, se tratan de pruebas de calibrado y comportamiento para las que era necesario

un objetivo constante que tuviese las siguientes características:

• Que fuese relativamente lambertiano, ya que en fases siguientes se haría pruebas

alterando ligeramente el ángulo de incidencia de la lámpara y una superficie con

rasgos especulares podría producir resultados con variaciones arbitrariamente

anómalas.

• Que fuese inerte y resistente sometido a variaciones de temperaturas.

• Que tuviese una signatura espectral conocida.

Se optó, en este caso, por usar arena de material de construcción de grano relativamente

fino y se colocó en una bandeja extraíble en cantidad suficiente para cubrir totalmente el

fondo.

2.3.2.3. Fase 1.1 Tiempos de encendido del radiómetro.

Algunos autores señalan que ciertos instrumentos radiométricos registran alteraciones

en función del tiempo transcurrido desde su encendido. En algunos, casos como es para

el modelo Fieldspec FR, de características y prestaciones similares al GER 2600 se

sugieren iniciar las mediciones entre 30 y 60 minutos desde su encendido, para que las

mediciones sean uniformes (Salisbury 1999). Esto tiene bastantes inconvenientes, sobre

todo, en cuanto a la duración de las fases preparatorias y a problemas de baterías, que

podría complicar los experimentos en el campo.

Así pues, el primer experimento consistió en medir el objetivo (arena) inmediatamente

después de encender el radiómetro (tras calibrarlo con el blanco de referencia) y seguir

haciendo mediciones en intervalos de 10 minutos, sin apagar nunca el radiómetro, hasta

llegar a las 2 horas. Para evitar alteraciones debidas a la iluminación, la lámpara ya

había sido encendida una hora antes, con lo cual los filamentos de tungsteno estaban en

su máximo nivel de irradiación. La bandeja de arena también se había preparado el día

anterior y desecada en un horno a 40º C para evitar efectos de pérdida de humedad. Se

45

colocó en su posición, bajo el FOV, a la vez que se encendió la lámpara para que

mantuviera una temperatura y humedad uniforme. Además, entre mediciones, se abatió

la parte superior de la caja y se abrió la portilla de la bandeja móvil, para ventilar la caja

y evitar un recalentamiento progresivo de los instrumentos y de la temperatura ambiente

que pudiese influir en alguna medida. Hay que recordar que el fabricante asegura una

precisión de calibrado de ±5% (VIS), ±4% (IRC) y ±6% (SWIR) siempre que la

temperatura ambiente este entre 10ºC y 30ºC, aunque en teoría, puede soportar

temperaturas de 45º

2.3.2.4. Fase 1.2 Tiempo transcurrido entre mediciones tomando

un mismo blanco de referencia

Como se ha explicado, antes de cada medición es necesario calibrar el radiómetro con

un panel de referencia que, en este caso, es un blanco Spectralon de los laboratorios

Labsphere ( www.labsphere.com ). Según el manual de instrucciones, no es necesario

tomar más que una referencia por cada tipo de muestra que se mide, a no ser que

cambien drásticamente las condiciones del entorno.

Las instrucciones del fabricante contradicen las sugerencias recibidas en laboratorios de

radiometría y en las pruebas de algunos autores que señalan que el radiómetro puede

descalibrarse en pequeña medida en cuestión de segundos o minutos debido a cambios

sutiles en el vapor de agua atmosférico, e incluso puede haber pequeñas variaciones en

cuestión de milisegundos (Milton 1987).

Así pues, era necesario aclarar este aspecto, aunque no se tratara de un experimento en

exteriores. Se tomó una sola medición del blanco de referencia al comienzo y, a partir

de ahí, se fueron tomando mediciones de la arena cada 5 minutos, hasta llegar a los 120

minutos. Se mantuvieron las mismas condiciones de iluminación y ventilación que en el

anterior experimento, con un periodo de precalentamiento del radiómetro de 30

minutos.

Algunos autores han experimentado con un GER3700, es decir, el modelo

inmediatamente superior al usado en este trabajo y han encontrado errores de

calibración aleatorios que impedían aplicar un coeficiente de corrección (Buntzen

1996).

46

2.3.2.5. Fase 1.3 Tiempos de encendido de la lampara

Los técnicos recomiendan que las lámparas estén precalentadas antes de cada medición.

Sin embargo, no se encontraron especificaciones para saber con exactitud de cuánto

tiempo necesita ni qué margen de variación puede suponer. Así pues, el radiómetro fue

precalentado durante una hora y cada medición (en intervalos de 5 minutos) era

precedida de una calibración. La lámpara se encendió pocos segundos antes de la

primera medición. El experimento se realizó con las condiciones de ventilación

mencionadas.

2.3.2.6. Fase 1.1 Temperatura ambiente dentro de la caja

Durante el experimento en Fase 1A2, una de las últimas mediciones se realizó sin el

sistema de ventilación mencionado, para comprobar en un estadio avanzado del

experimento (pasados 75 minutos) si una temperatura excesiva afectaba (y en qué

medida) a las tendencias espectrales de las curvas. La temperatura máxima alcanzada

fue de 34ºC.

2.4. FASE 2: MEDICIÓN DE ESPECIES VEGETALES

2.4.1. Fase 2 Diseño experimental y mediciones de muestras de especies vegetales en laboratorio

El objetivo de esta fase es obtener una relación de curvas espectrales como resultado de

mediciones de vegetación a medida que ésta va perdiendo humedad. En esta fase el

interés esta centrado sobre las hojas en sí, dejando para fases posteriores mediciones en

las que intervienen otras partes de la planta como el tallo y las ramas. Como ya se ha

comentado, el nivel de mediciones de hojas individuales ya ha sido explorado y es de

sumo interés la medición de varias capas de hojas como paso previo a la medición de un

dosel vegetal. El nexo entre estos dos niveles viene dado por la interrelación de

radiación entre las diferentes capas (reflectividad, transmisividad, reflectividad

acumulada y absorción) (Guyot, et al. 1989; Gobron, et al. 1997).

Era necesario conocer el contenido de humedad de la muestra en el momento de cada

medición para poder más adelante analizar la relación entre esta y la curva espectral.

47

2.4.1.1 Bandeja extraíble para muestras

La experiencia acumulada (Chuvieco, et al. 1999; Riaño, et al. 1999; Riaño, et al. 2000;

Vaughan, et al. 2000) muestra que a medida que va perdiendo humedad, el deterioro en

la estructura celular reduce el tamaño de las hojas y, en la mayoría de las especies, se

produce un rizamiento de las hojas. Esto tiene varias consecuencias negativas de cara a

los resultados:

La disminución del área en fases avanzadas de desecación hace que se produzcan

huecos entre las hojas en los que el fondo de la bandeja es visible. Por tanto, la

reflectividad resultante tiene inevitablemente un componente no foliar de reflectividad

de fondo, que es preciso eliminar.

El rizamiento produce un sombreado (especialmente con ángulo de iluminación de 45º)

de la misma hoja con respecto a sí misma y a las adyacentes. Además, implica la

medición tanto del haz como del envés de la hoja, que tienen un comportamiento

espectralmente distinto.

Para evitar estos efectos, se ha utilizado una bandeja de cartón (transpirable), cubierta

de papel carbón. Las hojas han sido colocadas de modo ordenado con el haz mirando

hacia el radiómetro ( LID = 0º-5º, tipo horizontal), en cuatro capas (LAI = 4),

alternando su disposición de cada capa de forma que quedaran entrecruzadas. Una vez

colocadas las cuatro capas, se ataron cuatro cordeles finos teñidos de papel carbón, en

sentido perpendicular a la línea de disposición de las hojas. De esta manera, los cordeles

permiten evitar en gran medida el rizamiento y, por tanto, el sombreado y además

mantienen intacta la geometría de las hojas durante todo el experimento (ver figura 2.6).

48

Figura 2.6 bandejas de roble albar (izquierda) y romero (derecha), tras su secado completo.

La importancia de un sistema tan sencillo es obvia: permite controlar tres variables a

cambio de una muy pequeña alteración de la señal, debido al uso de los cordeles. Esta

alteración, al ser constante en todas las mediciones, puede ser filtrada fácilmente,

teniendo como referencia la medición inicial con y sin los cordeles. Los resultados

muestran que es tan imperceptible esta aportación, comparada con los márgenes de error

aleatorio del instrumento en sí, que no merece la pena efectuar este filtrado. El sistema

de cordeles originalmente partió de la sugerencia de David Emery (EPFS) -aunque la

idea original era usar cable de cobre- y, también, como resultado de varias pruebas poco

fructíferas: mallas de plástico (alteraban la geometría, de difícil manejo), paneles de

cristal (acumulaban vapor y filtraban reflectividad, etc.).

2.4.1.2. Cadencia de medición

Las alternativas a priori para decidir la cadencia de medición, eran o bien atender a

períodos de tiempo fijos (es decir hacer mediciones cada x minutos) o por ratio de

pérdida de peso de la muestra. Tras varios experimentos, se optó por atender a la

segunda, debido a que la pérdida de peso en la bandeja era mucho más acelerada en las

49

los estadios iniciales de desecación, con lo cual una cadencia marcada por períodos de

tiempo daría lugar a una escasez de datos en fases iniciales o a una redundancia de

información en fases en que la planta es prácticamente un combustible muerto y su

reflectividad por tanto, uniforme.

2.4.1.3. Contenido de Humedad: FMC, conservación y desecación

Los métodos seguidos para expresar el contenido de humedad de las muestras han sido

el FMC (Fuel Moisture Content), uno de los más utilizados en el ámbito forestal y que

se ha aplicado a numerosos estudios de riesgo de incendio.

El FMC considera la vegetación como combustible potencial. Así pues, el contenido de

humedad de cada muestra analizada se determinó utilizando la siguiente expresión:

100*P

PP(%)FMCs

sf⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛ −=

donde Pf es el peso fresco de la muestra (el medido en cada adquisición) y Ps es el peso

seco, es decir, el obtenido al final del proceso de desecación de la muestra. El resultado

se expresa en tanto por ciento de peso seco.

En gran parte de los estudios reseñados, el contenido de humedad de la planta no se

calcula en función del peso seco, sino del peso para un máximo contenido de humedad.

Es el denominado contenido relativo de agua (RWC, Relative Water Content), que se

define como:

100*PPPP(%)RWC

ssat

sf⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛−−

=

donde Pf es el peso fresco, Ps es el peso seco y Psat es el peso saturado (con la máxima

humedad posible). Se ha utilizado el FMC, en lugar del RWC, por dos razones. Por un

lado, resulta una medida más ajustada a la aplicación última de este trabajo, ya que en la

literatura relacionada con incendios se pretende estimar el contenido absoluto de agua,

más que la relación con un máximo de acogida teórico (Viegas, et al. 1990; Desbois, et

al. 1997). Por otro lado, la determinación del FMC es más operativa, ya que calcular el

50

peso saturado implica, o bien sumergir las hojas en agua durante varias horas,

escurrirlas y secar la superficie (Carter, 1991), para evitar incluir el agua exterior; o

mantener las hojas cubiertas durante 24 h con papel absorbente humedecido en un

frigorífico (Hunt y Rock, 1989) lo que resulta muy complicado cuando las muestras se

toman regularmente y sobre áreas extensas. Además, algunas especies como la jara

pringosa (Cistus ladanifer), pierden propiedades en este proceso (pérdida de aceites por

disolución), que alteran sensiblemente sus características espectrales y la velocidad de

pérdida de humedad y deterioro celular (Chuvieco, et al. 1999)

En cualquier caso, dado que gran parte del interés de este trabajo está centrado en

estudiar los cambios de reflectividad por pérdida de humedad en la vegetación, interesa

que la diferencia entre el % de FMC entre la primera y última medición sea el máximo

posible. Para ello, es necesario que el tiempo transcurrido entre la recogida de la

muestra y su medición sea el mínimo. Esto depende en gran medida de la ubicación de

las muestras: si están cerca se transportan directamente a la bandeja; si no, tienen que

permanecer en una nevera portátil con hielo y agua, para mantener una temperatura

fresca y cierta humedad, sin llegar a estar en contacto directo con las muestras.

Como se ha mencionado, la mayoría de especies pierden humedad a mayor velocidad en

los primeros estadios de desecación. Por ello, al comienzo basta con dejar transcurrir

cortos periodos de tiempo (de 5 a 10 minutos) dejando la bandeja con muestras a

temperatura ambiente. El peso neto de las cuatro capas de hojas utilizadas en la

medición naturalmente varía con cada especie, pero normalmente está en torno a 70-120

gramos. Por ello se considera, tras los resultados en anteriores experimentos, que una

pérdida de peso mayor o igual a un gramo, es suficientemente significativa y se debe

realizar una nueva medición. Esta desecación “natural” tiene ciertas ventajas frente a

métodos de desecación artificial mediante estufas o similares. Primeramente, es difícil

establecer una temperatura de estufa adecuada para secar la especie sin cocerla , lo que

Curtis (1999) llama sample cooking. Esto tiene consecuencias difícilmente

cuantificables, como pueden ser deterioros forzados en los pigmentos y estructura

celular que puede resultar en curvas espectrales anómalas, especialmente en rangos del

IRC y VIS. Por ello, se decidió hacer uso de la estufa sólo en fases avanzadas de

desecación. Como dato indicativo y normalizador conviene anotar que se introdujeron

las bandejas en la estufa (a 50º C) cuando la pérdida de humedad era menor a un gramo

51

transcurridos 45 minutos a temperatura ambiente. Cuando la pérdida de peso era menor

a un gramo transcurridos 60 minutos en la estufa, se consideraba la muestra totalmente

seca, y tras hacer una última medición, el proceso concluía.

2.4.1.4. Especies medidas

Como se ha mencionado, gran parte de los trabajos de radiometría se centra en dos tipos

de ámbitos: el forestal y el agrícola. En ambos casos, muchos proyectos de

investigación tienen como objeto especies vegetales de cierta homogeneidad en su

cobertura y disposición. En el caso agrícola, por ejemplo, son abundantes estudios de

alfalfa y sobre todo remolacha (Danson y Rowland 1999) y en el ámbito forestal los

estudios más prolíficos suelen incluir especies de coníferas (ProyectoBOREAS).

Existen, en menor medida, trabajos sobre vegetación arbustiva de sabana (Asner, et al.

1998) y de especies Mediterráneas, aunque los estudios más completos suelen abarcar

(Blackburn y Steele 1999) especies del ámbito Californiano ((Ustin, et al. 1998)

(Roberts, et al. 1998).

Por tanto, la elección de especies mediterráneas del ámbito español, si bien aporta un

enfoque innovador, no está exenta de dificultad añadida, ya que al estar adaptadas a

periodos de sequedad estival, suelen ser menos frondosas con hojas más estrechas y

pequeñas. Este rasgo a menudo complica el cálculo de LAI, la recolección y disposición

de especies en bandejas y las mediciones de dosel vegetal, donde la influencia de la

reflectividad de fondo (suelo y hojarasca) y la de los tallos y ramas juegan un papel más

trascendente.

Las especies escogidas para este trabajo son en gran parte aquellas encontradas en el

principal área de estudio del Departamento: el Parque Nacional de Cabañeros, ya que

reúne una variedad de especies de bosque mediterráneo significativas. Si bien se han

hecho pruebas con especies arbóreas del parque (Quercus faginea y Quercus

pyrenaica), la mayor parte de los experimentos se han llevado a cabo con muestras de

pasto y las cuatro especies arbustivas predominantes: jara pringosa (Cistus ladanifer),

romero (Rosmarinus oficinalis), brezo (Erica australis) y labiérnago (Phillyrea

angustifolia). Entre éstas, los experimentos más abundantes se han llevado a cabo con

52

romero y jara dado la existencia de estas especies en puntos cercanos al laboratorio, lo

cual reduce el tiempo de desecación entre la recogida de muestras y la medición.

2.4.1.5. Conclusión: Protocolo de mediciones de laboratorio

La tabla de la figura 2.7 muestra los principios más importantes detallados

anteriormente en forma de breve protocolo de mediciones, cuyo interés esta en la visión

sinóptica del proceso de medición en orden cronológico. Naturalmente, hay lugar a

pequeñas variaciones dependiendo de la laboriosidad o dificultad de medir determinadas

especies.

PROTOCOLO DE MEDICIÓN DE VEGETACIÓN EN LABORATORIO Tiempo aprox. (min.)

Radiómetro Bandeja/Muestras Iluminación temperatura Estadio

1) Preparación bandejas y cordeles 2) Recogida de muestras lejanas: guardar en nevera (opción A)

Previo

0’ Arrancar PC 15’ Encender radiómetro 2) Recogida de muestras

cercanas (opción B)

30’ Detección de errores de calibración. Pruebas de linearidad de blanco

Colocación muestras en bandeja

50’ Encender lámpara Ventilación

Montaje

60’ Calibración: (medida del blanco de referencia)

62’ Medida de muestra Cerrar caja 64’ Muestra extraída y secado

natural (opción A) o secado estufa (opción B)

Ventilación

(Según caso)

Apagar Instrumentos: Radiómetro, lámpara, PC, estufa

Medición (repetir)

Figura 2.7

53

2.4.2. Fase 3-5 Diseño experimental y mediciones de muestras de especies vegetales

en exteriores y campo

Dado que el objetivo global en esta sección es hacer una transición paulatina y

sistemática de condiciones de laboratorio a condiciones de campo, la mayor parte de los

procedimientos enumerados en los apartados anteriores son aplicables a las mediciones

en exteriores. Por tanto, se enumerarán a continuación los procedimientos nuevos

utilizados y las variables nuevas que intervendrán en el proceso de medición.

2.4.2.1 Iluminación

La variable más importante que interviene en este tipo de radiometría es la iluminación

solar. Teniendo en cuenta los aspectos mencionados en la revisión bibliográfica, las

mediciones sólo se llevaron a cabo en días totalmente despejados, tanto de nubes como

de neblinas, calimas, etc., incluso de estelas de vapor de agua cercanas dejadas por

aviones reactores (Gilabert, comunicación personal). El criterio de ángulo de elevación

solar, en concordancia con los experimentos de laboratorio, ha sido medir con ángulos

superiores a los 45º, que implica medir en las horas centrales del día. Teniendo en

cuenta la duración variable de horas de luz e inclinación solar a lo largo del año, este

criterio parece más preciso a aquél que se basa en admitir unas horas concretas del día

con unas ciertos márgenes antes y después de las 12 del mediodía. Para ello, utiliza una

vara que se coloca verticalmente en el exterior y sólo se mide cuando la longitud de la

sombra que proyecta es igual o inferior a la longitud de la vara.

Se ha tenido en cuenta que las temperaturas no sólo pueden alcanzar niveles superiores

a los recomendados por el fabricante (40º-45º C), sino que son cambiantes desde el

comienzo de las mediciones (temperaturas más frescas) a las primeras horas de la tarde.

Por ello, se ha recubierto el radiómetro de una carcasa de polietileno, un aislante

térmico de altas prestaciones, dejando las aberturas mínimas necesarias (lentes,

interruptores, puertos y conectores).

54

2.4.2.1 Reflectividad de Fondo y Difusa

La transición mencionada comienza con una réplica de la caja utilizada en el laboratorio

en la que se han eliminado las paredes por las que debe entrar la radiación solar

(“techo”) y la pared lateral donde asomaba la lámpara.

El control de estas variables consta de tres fases (ver figuras 2.2 y 3.19 a 3.22):

Control de reflectividad difusa y de fondo, manteniendo tres paneles negros laterales y

el panel negro de suelo, sobre el que se coloca la bandeja con las muestras vegetales.

Control de reflectividad de fondo. Se eliminan los paneles laterales dejando solamente

el del suelo.

Condiciones reales. Se eliminan todos los paneles y se sitúa la bandeja sobre suelo

desnudo. El suelo es de tipo arenoso con alto componente de arcilla, lo cual presenta

una superficie relativamente lambertiana que deberá mostrar una reflectividad

relativamente uniforme a lo largo de los experimentos.

Esta técnica de control de reflectividad es uno de los aspectos más innovadores de este

trabajo.

55

3 RESULTADOS

A continuación se expondrá una relación de los resultados obtenidos en los

experimentos que componen las fases mencionadas en el capítulo anterior. Se ha tratado

de seguir el mismo orden para poder cubrir todos los aspectos mencionados de forma

clara.

3.1 RESULTADOS DE FASE 1: PRUEBAS DE ILUMINACIÓN, CALIBRADO Y

COMPORTAMIENTO DEL RADIÓMETRO GER 2600

Como se mencionó anteriormente, se trata de comprobar variables físicas

instrumentales, utilizando siempre una única bandeja de arena de grano fino, que es el

denominador común de esta fase.

3.1.1. FASE 1.1 TIEMPOS DE ENCENDIDO DEL RADIÓMETRO

Como ya se comentó en el capítulo de metodología, una de la pruebas esenciales para

entender el comportamiento del radiómetro es hacer mediciones en condiciones

uniformes para comprobar la magnitud de las posibles variaciones en las reflectividades

recogidas. Para ello, la fuente de iluminación debe mantenerse constante, por lo que se

encendió la lámpara 30 minutos antes de las mediciones. Se efectuaron siete mediciones

dejando encendido el radiómetro entre mediciones para comprobar diferencias entre las

mediciones en frío y con el radiómetro caliente a diferentes temperaturas..

Las mediciones no parecen mostrar a priori grandes variaciones, como se aprecia en la

figura 3.1. En un análisis más detallado, se comprueba que las desviaciones típicas

máximas y mínimas en la secuencia temporal de mediciones son de 0,69 % y 0,09 %,

respectivamente. Sólo hay nueve bandas que superen el 0,5% de desviación típica en la

reflectividad, de las cuales ocho están en rangos del espectro extremos: mayores de

2420 nm (cuatro) y menores de 405nm.. Como se observa en la figura 3.2, tampoco

parece haber una correlación significativa entre el tiempo que lleva encendido el

radiómetro ni una tendencia hacia una mayor o menor reflectividad, excepto una vez

más en sectores extremos del espectro y en bandas muy puntuales.

56

Reflectividad de arena en función del tiempo de calentamiento del radiometro

0

10

20

30

40

50

60

70

400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000 2200 2400

longitud de onda

% re

flect

ivid

ad

1:30min2:30min3:30min5min10min15min30min

Figura 3.1

Variaciones de reflectividad durante el calentamiento del radiometro

0

0.5

1

1.5

2

2.5

400 900 1400 1900 2400

Longitud de onda

% R

efle

ctiv

idad

-1

-0.6

-0.2

0.2

0.6

1

R P

ears

on

Desviación típica

R Pearson

Lineal de lasmedias de lasdiferenciasLineal (Desviacióntípica)

Figura 3.2

57

3.1.2. FASE 1.2 TIEMPO TRANSCURRIDO ENTRE MEDICIONES TOMANDO UN

MISMO BLANCO DE REFERENCIA

Como se recordará, el manual de instrucciones del radiómetro aseguraba que éste

apenas se descalibraba a lo largo de las mediciones, siempre y cuando las condiciones

de generales (sobre todo de iluminación) permaneciesen constantes. En esta fase, se

trató de comprobar este punto. Para ello, se calibró el radiómetro una sola vez con una

medición del blanco de referencia y las siguientes mediciones se realizaron sobre la

misma bandeja de arena sin moverla durante todo el experimento. Tanto el radiómetro

como la lámpara que, como en el experimento anterior se había encendido 30 minutos

antes de iniciar la medición, permanecieron encendidos durante el proceso.

Variaciones de % reflectividad a medida que se calienta el radiometro y tomando con solo una calibración inicial

10

20

30

40

50

60

70

400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000 2200 2400

wavelength

% re

flect

ivid

ad

15101520253045607590105120

Minutos

Figura 3.3

En este caso las variaciones, aunque no muy significativas, son mayores en el

experimento anterior. Como se observa en la figura 3.3, las variaciones se mantienen

bastante uniformes a lo largo del IRC y SWIR, siendo menores en el VIS. Las

diferencias de reflectividad (figura 3.4) se mantienen por debajo de 3% excepto en una

banda, de nuevo en el extremo del espectro (2494nm). . Tampoco en este caso, parece

haber una relación entre el tiempo transcurrido desde el calibrado y un aumento o

disminución en la reflectividad, con lo cual parece que el efecto de descalibrado es

aleatorio.

58

Variaciones de reflectividad debidas al descalibrado del radiómetro

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

400 800 1200 1600 2000 2400

Longitud de onda

% R

efle

ctiv

idad

-1

-0.6

-0.2

0.2

0.6

1

R P

ears

on

Desviación típica

Maximas diferenciasde reflectividad

R Pearson

Figura 3.4

A lo largo del SWIR, sí que se observan aumentos y disminuciones en los cambios de

reflectividad que coinciden con los clásicos picos y valles de las dos principales

ventanas atmosféricas de esta región. Este rasgo podría corroborar las observaciones de

algunos autores (Milton 1987) de la alta influencia del vapor de agua en una distancia

tan pequeña como es 1,30 metros. Esta fuente de variaciones en las ventanas

atmosféricas se sumaría, en todo caso, al efecto de descalibrado intrínseco del

instrumento. En las bandas donde el vapor de agua tiene un papel mayor, las diferencias

de reflectividad parecen atenuadas.

3.1.3 FASE 1.3 TIEMPOS DE ENCENDIDO DE LA LÁMPARA

Los técnicos de laboratorio consultados durante la fase de preparación de este trabajo

aconsejan precalentar la lámpara antes de iniciar las mediciones. Sin embargo, no

precisaron cuanto tiempo era necesario, ya que en gran parte depende del tipo de

lámpara utilizado. En este caso, se fueron llevando a cabo mediciones desde los 30

59

segundos posteriores al encendido de la lámpara. El radiómetro se mantenía encendido

durante todo el proceso con un precalentamiento de 10 minutos.

Variaciones de reflectividad en función del calentamiento de la lámpara

0

10

20

30

40

50

60

70

400 800 1200 1600 2000 2400

Longitud de onda

% R

efle

ctiv

idad

0.51251015306090

Minutos

Figura 3.5

Una observación somera de la figura 3.5 demuestra como, en este caso, parece haber

una agrupamiento de curvas uniforme en el VIS que al llegar al IRC se divide en dos

grupos compactos de curvas espectrales claramente diferenciados. Por un lado, está el

grupo compuesto por las curvas de 30 segundos y 1 minuto y, por otro, está el resto,

donde apenas hay lugar a diferenciación interna. . De nuevo, se observa en el SWIR la

influencia de los rangos más afectados por el vapor de agua en los que las diferencias se

atenúan con respecto a las ventanas atmosféricas.

60

Variaciones de reflectividad en función del calentamiento de la lámara

0

1

2

3

4

5

6

7

400 800 1200 1600 2000 2400

Longitud de onda

% R

efle

ctiv

idad

-1

-0.6

-0.2

0.2

0.6

1

R Pe

arso

n Desviacióntípica

Maximasdiferencias dereflectividadR Pearson

Figura 3.6

No parece haber una correlación excesivamente clara entre el calentamiento de la

lámpara y la reflectividad a partir de las curvas de los 2 minutos. En cambio, sí que hay

una cierta tendencia marcada, si se tiene en cuenta las dos mediciones iniciales (figura

3.6). Parece, por tanto, que a partir de un calentamiento de 2 minutos, la señal se

mantiene relativamente estable.

3.1.4 FASE 1.4 TEMPERATURA AMBIENTE DENTRO DE LA CAJA

Los resultados obtenidos en este apartado debe tomarse con cierta precaución, ya que no

se ha podido conseguir que la única la variable independiente sea la temperatura. Esto

se debe a que la temperatura dentro de la caja aumenta con el calentamiento de la

lámpara que, como se ha visto en el apartado anterior, es una variable de peso en sí

misma. La importancia de la temperatura ambiente está en su influencia en el

descalibrado del radiómetro. Utilizando un radiómetro de prestaciones algo superiores

(GER 3700) autores como Buntzen (Buntzen 1996) no obtuvieron mediciones fiables a

partir de los 30ºC, aunque el fabricante asegura que puede soportar temperaturas de

50ºC. Por tanto, se optó por hacer una prueba dentro del experimento de descalibrado

del radiómetro, tomando una medición en una fase intermedia-tardía (minuto 75 de 120

61

en total), en la que no se efectuó la ventilación necesaria (apertura de paneles de la

caja), con lo que la temperatura durante esta medición subió hasta los 38º. Como se

aprecia en la figura 3.3, la curva de 75 minutos sí que destaca sobre las demás,

especialmente en la región de la segunda ventana atmosférica del SWIR y las bandas

que forman el valle anterior (1900nm-2150nm). Sin embargo, las diferencias máximas

con respecto al grueso de curvas espectrales apenas supera el 2% de reflectividad.

3.2 RESULTADOS DE LA FASE 2: DISEÑO EXPERIMENTAL Y

MEDICIONES DE MUESTRAS DE ESPECIES VEGETALES EN

LABORATORIO

3.2.1. DISEÑO EXPERIMENTAL: BANDEJA EXTRAÍBLE PARA MUESTRAS

A continuación, se mostrarán una serie de resultados encaminados a determinar la

importancia de un diseño experimental adecuado que, en este caso, se centra en el

soporte y disposición del objetivo a medir. Los resultados fueron obtenidos utilizando

varias bandejas extraíbles con dos características comunes: la superficie base era cartón

con una lámina de papel carbón y sobre la que se colocó una misma especie vegetal: la

jara pringosa o Cistus ladanifer.

En la figura 3.7, se observa el resultado de una medición sobre una bandeja en la que

sólo había de dos a tres capas de hojas. Durante la medición, el efecto más notable fue

la pérdida de cobertura de la superficie foliar y el consiguiente aumento de la superficie

visible de la bandeja, a medida que el secado era más intenso. Al llegar a 0% de FMC,

las hojas se agruparon manualmente de forma que no dejara verse el fondo de la bandeja

y se situó el FOV directamente sobre esta zona para hacer una última medición. Las

diferencias entre esta medición de jara seca agrupada y la de jara igualmente seca (0%)

pero dispersa, son muy notables a lo largo del espectro pero, especialmente, en el IRC y

SWIR. El efecto de absorción del negro de la bandeja es fuerte, con lo que atenúa la

intensidad de reflectividad. Teniendo en cuenta experimentos posteriores, así como la

literatura publicada al respecto, las flechas del gráfico intentan mostrar, de forma

aproximada, dónde hubieran estado situadas las curvas de reflectividad de no haber sido

por la influencia de la reflectividad de fondo del negro.

62

0

10

20

30

40

50

60

400 579 757 928 1277 1786 2282

Longitud de onda (nm)

Ref

lect

ivid

ad (%

)

154

132

67

62

0

0

Efecto del suelo

Contenido de humedad (FMC) y el efecto de la pérdida de cobertura y rizamiento de hojas

FMC

Figura 3.7

En un intento posterior por controlar este efecto y, además, asegurar una sujeción firme

de las hojas, se optó por prensar las hojas entre la bandeja y una plancha de cristal.

Como se ve en la figura 3.8, el resultado, si bien no ofrece dudas en cuanto al efecto

nulo de reflectividad de fondo de la bandeja, no parece adecuado en cuanto a la pérdida

de contenido de humedad. El cristal impide la evaporación normal de la hoja con lo que

las pérdidas de humedad son escasas y se sitúan en los extremos de la bandeja. Se puede

comprobar cómo la reflectividad en el SWIR apenas varía para distintos contenidos de

humedad.

63

% Reflectividad para valores de FMC de jara (Cistus ladanifer) utilizando una bandeja de cristal

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000 2200 2400

longitud de onda

% r

efle

ctiv

idad

1381241119884705839251470

Figura 3.8

Finalmente, la figura 3.9 muestra el resultado de mediciones llevadas a cabo con el

protocolo y diseño experimental descrito en la metodología. Basta una sencilla

comparación visual con los dos experimentos anteriores para comprobar la magnitud del

error que puede derivarse de una medición poco cuidada.

Reflectividad de jara (Cistus ladanifer ) para distintos valores de FMC

0

10

20

30

40

50

60

400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000 2200 2400

longitud de onda

% re

flect

ivid

ad

142.1131.6118.9102.678.448.925.316.36.30.0

FMC

FMC

64

Figura 3.9

Reflectividad de Rebollo (Quercus pyrenaica) para distintos valores de FMC

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

400 900 1400 1900 2400

Longitud de onda

% R

efle

ctiv

idad

38.535.433.732.117.312.78.20.0

Figura 3.10

Reflectividad de brezo (Erica australis ) para distintos valores de FMC

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

400 800 1200 1600 2000 2400

longitud de onda

% R

efle

ctiv

idad 78.47

72.9554.2647.8310.618.375.230

FMC

Figura 3.11

FMC

65

Reflectividad de Roble albar (Quercus petrea) a distintos niveles de FMC

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

400 800 1200 1600 2000 2400

Longitud de onda

% R

efle

ctiv

idad

38.536.234.332.117.316.312.70.0

FMC

Figura 3.12

3.2.2 CARACTERÍSTICAS COMUNES ENTRE ESPECIES Y ENTRE

MEDICIONES

A continuación, se detallarán los resultados obtenidos con mediciones realizadas sobre

distintas especies vegetales representativas del ámbito mediterráneo. Por motivos

logísticos, la mayoría de mediciones a lo largo de este trabajo se han centrado en dos

especies arbustivas típicamente mediterráneas: jara pringosa (Cistus ladanifer) y romero

(Rosmarinus oficinalis). Sin embargo, en esta fase de mediciones de laboratorio, se han

efectuado mediciones en otras especies tomando muestras del Parque Nacional de

Cabañeros. Como se comentó, se ha procurado evitar la pérdida de humedad de la

planta desde el momento de su recolección en el Parque hasta su medición en el

laboratorio (mediante el uso de nevera, hielo y agua), si bien hay una pérdida de

humedad inevitable en este proceso. Debido a esto y, a que a partir de ciertos niveles

bajos de FMC la planta se considera como combustible muerto, algunos gráficos sólo

muestran las curvas espectrales correspondientes a las primeras mediciones, que en

definitiva, son las que tienen mayor interés en el ámbito de este trabajo.

66

A este nivel, se pueden extraer unas conclusiones preliminares basadas en un análisis

visual entre los gráficos presentados (figuras 3.9 a 3.12). Primeramente, se puede

comprobar las variaciones desiguales a lo largo del espectro. En el VIS, las diferencias

en las curvas son de escasa magnitud y presentan un aspecto confuso y variable. En el

IRC, las diferencias son mucho más marcadas, si bien parece haber importantes

variaciones entre especies. Este rasgo responde a las diferencias normales entre especies

en su velocidad y magnitud de deterioro de estructura celular y pérdida de pigmentos,

sobre todo de clorofila. Especies como la jara, que cuenta con aceites en la superficie de

las hojas, tienen naturalmente defensas distintas si no superiores a especies quizá menos

adaptables al estrés hídrico como pueda ser el quejigo o el rebollo.

En el SWIR, se aprecian de forma mucho más clara y sistemática los efectos de pérdida

de humedad. Las curvas presentan un cierto paralelismo en su trayectoria, tienen una

separación y un escalonamiento marcado, que hace presagiar resultados más

interesantes a la hora de correlacionar humedad y reflectividad, como se verá más

adelante. Como contrapartida, otra característica común en este rango es el ligero ruido

que comienza a aparecer a partir de los 2100nm y que se debe a las interferencias que

causa el hecho de que la lámpara sea de corriente alterna. Aunque este ruido se puede

filtrar fácilmente, se ha preferido mantener los datos originales, ya que todo filtro es una

alteración en sí mismo de la señal obtenida y, por otro lado, como se verá más adelante,

no parece afectar en gran medida la bondad de estas correlaciones, en comparación con

la ventana atmosférica del SWIR de 1500nm a 1800nm.

3.2.3 DIFERENCIAS ENTRE ESPECIES ENTRE MEDICIONES

3.2.3.1 Reflectividad total

Aunque existen diferencias notables entre porcentajes de humedad, no parece viable un

análisis comparativo entre reflectividades totales en las especies mostradas, en este

estadio. La razón es que en el momento de recolección las especies tenían niveles de

FMC variables, muy probablemente distintos de su máximo nivel posible. Esta fase de

análisis se hará más adelante teniendo en cuenta el nivel máximo de turgencia de las

especies basado en niveles de FMC de series históricas de datos.

67

3.2.3.2 Signaturas espectrales según FMC

Otro enfoque de análisis entre especies consiste en comparar sus curvas espectrales a

niveles de FMC similares. Es éste un término muy relativo, ya que la signatura de una

especie depende de casi todas las variables biofísicas que se han ido mencionando a lo

largo de este trabajo. Así por ejemplo, la signatura espectral típica de una especie puede

variar notablemente en función de su LAI, contenido de agua, etc. y puede ser muy

similar a otras signaturas de otras especies en unas condiciones concretas. Como

ejemplo, algunos autores han tenido en cuenta teniendo la absorción debido a la

clorofila en el VIS para elaborar algoritmos de comparación de curvas espectrales

encaminados a discriminar curvas de diferentes especies (Clark, et al. 1990). Teniendo

en cuenta el control sobre todas estas variables llevado a cabo en este trabajo, se pueden

hacer estas diferenciaciones, comparando curvas de similar contenido de humedad.

Signaturas espectrales de distintas especies en valores de FMC similares

0

10

20

30

40

50

60

70

80

400 800 1200 1600 2000 2400

Longitud de onda

% R

efle

ctiv

idad

Q. pyrenaica (38.5%)Q. pyrenaica (34.3%)Q. petrea (34.6%)Cistus l.(38.4%)

Figura 3.13

Así, en la figura 3.13, son perfectamente comparables las signaturas espectrales del

roble albar y el rebollo cuando tienen niveles de FMC de 34,6% y 34,3%

respectivamente. Lo mismo se puede aplicar al caso del rebollo y la jara en sus

correspondientes niveles de FMC, en torno a 38%. Para las signaturas espectrales de

este emparejamiento último era de esperar características bien diferenciadas dadas las

68

diferencias de género tan importantes. Por ejemplo, cabe esperar que la menor

reflectividad de la jara en el IRC, comparada con las especies de roble, esté muy

relacionada con la presencia de aceites (el láudano) propios de la superficie de sus

hojas, que altera o atenúa la señal de contenido de clorofila.

En cambio, el emparejamiento de las dos especies de roble, si bien no muestra tanta

variación, sí que presenta diferencias suficientes para separar sus signaturas espectrales.

3.2.3.3 Ratios de pérdida de humedad Otro aspecto que resulta de interés es la velocidad a la que algunas especies pierden

humedad y su incidencia sobre su comportamiento espectral. Como se comentó en el

apartado de cadencia de mediciones, el procedimiento para decidir cuándo hay que

tomar una medición está en función de la pérdida de peso de la vegetación. En las

primeras mediciones, basta con dejar la bandeja en reposo a temperatura ambiente para

que la evaporación de la humedad haga que la bandeja vaya perdiendo peso. Una vez

que la muestra llega a cierto nivel de sequedad, es necesario indroducirla en una estufa

para que termine de perder toda su humedad. Esta última fase no resulta tan

significativa dado que se está forzando artificialmente un proceso que a temperatura

ambiente hubiera tardado varios días o semanas.

En cambio, la velocidad de pérdida de humedad a temperatura ambiente da una serie de

indicaciones que pueden ser útiles para conocer:

• La preparación de una especie para soportar condiciones de estrés hídrico

• Los velocidad a la que pierde humedad en los rangos de FMC más representativos

para aplicaciones forestales (por ejemplo riesgo de incendio) o agrícolas (por

ejemplo el umbral de estrés hídrico para la recuperación de cultivos).

69

Relación entre tiempos de secado y pérdida de FMC

0.020.040.060.080.0

100.0120.0140.0160.0

0 100 200 300 400

minutos

FMC romero

jara

Figura 3.14

En la figura 3.14, se muestra la pérdida de estadios iniciales de FMC en una serie de

especies mejor y peor adaptadas a esta circunstancia. Las curvas que describen las

especies pueden ser indicativas de la operatividad de futuras correlaciones entre FMC y

reflectividad. Esta circunstancia puede ser todavía más importante, sobre todo si se

pretende utilizar imágenes de satélite como fuente de información, ya que dados los

filtros que requiere su aplicación, se necesitará cadencias de pérdidas de FMC más

paulatinas para obtener correlaciones significativas. Así, una especie que al ser sometida

a condiciones de estrés hídrico, pierda la mayor parte de FMC en los estadios iniciales y

luego mantenga unas pérdidas poco cuantiosas durante el resto del proceso, tendrá a

priori correlaciones menos significativas que una especie que pierda FMC, a un ritmo

más constante.

70

3.2.4 CORRELACIONES ENTRE HUMEDAD DE LA VEGETACIÓN Y SU REFLECTIVIDAD

En esta sección se analizarán los resultados obtenidos tras correlacionar las mediciones

de reflectividad de laboratorio con dos indicadores de humedad de la vegetación: el

FMC y el FMC relativo (FMCrel).

3.2.4.1 FMC

Primero se correlacionaron las reflectividades de todas la especies (figura 3.15). A

primera vista pueda parecer algo confuso en algunas zonas y, en cierto sentido, ésta es

la intención al aunar tantos datos. En ciertos rangos del espectro, se puede apreciar con

bastante claridad el comportamiento del conjunto de las especies en general. Esta visión

de conjunto es quizá la más interesante, ya que uno de los objetivos principales en este

trabajo es analizar las bandas que mejor se correlacionan con el conjunto de las especies

mediterráneas escogidas.

Correlaciones entre FMC y reflectividad de especies medidas en laboratorio

-1

-0.8

-0.6

-0.4

-0.2

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

400 800 1200 1600 2000 2400

Longitud de onda

r Pea

rson

Romero Rebollo R. Albar JaraTODOS

Figura 3.15

Así, en el VIS se observan tendencias muy dispares en todas las especies, especialmente

en el azul. La pérdida de verdor de algunas especies da correlaciones más sostenidas en

71

la banda del verde, aunque sólo en algunas especies y de modo tanto positivo como

negativo. En el IRC existen algunas correlaciones positivas bastante significativas, pero

que de nuevo sólo se corresponden a algunas especies, especialmente la jara. Dado que

el factor más determinante en esta región del espectro parece ser el deterioro de la

estructura celular de la hoja, se pueden deducir en este caso cuales son las especies cuyo

ritmo de deterioro sea más lento. En este sentido puede resultar interesante compararlo

con los gráficos del apartado anterior para observar la relación FMC-tiempo-

reflectividad en IRC. En cualquier caso, el deterioro celular es una consecuencia parcial

del estrés hídrico, con lo que el IRC mostraría este fenómeno como variable derivada.

Promedio y desviación típica de correlaciones entre FMC y reflectividad para todas las especies

-1

-0.8

-0.6-0.4

-0.2

0

0.2

0.40.6

0.8

1

400 800 1200 1600 2000 2400

Longitud de onda

r Pea

rson

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

Promedio

Desviacióntípica

Figura 3.16

En el SWIR la primera impresión es que todas las curvas convergen en mayor o menor

medida expresando una correlación inversa muy marcada. A partir de los 1340nm las

correlaciones superan el 0,9 (salvo una excepción de 0,88) hasta los 2400nm. Por tanto,

la tendencia es también sostenida hasta llegar a las bandas extremas donde en algunos

casos concretos hay niveles mediocres que pueden tener su causa en distorsiones

debidas a efecto de la corriente alterna de la iluminación o a posibles descalibrados en el

radiómetro en sí. De forma más clara, en la figura 3.16, se puede apreciar como el

72

SWIR parece, sin lugar a dudas, el rango más apropiado para estimar el FMC del

conjunto de las especies frente a las restantes regiones del espectro.

Merece mención destacada la correlación de todas las especies con sus respectivos

niveles FMC. A pesar de que en el VIS e IRC las correlaciones sean mediocres, debido

a las diferencias entre especie mencionadas, en el SWIR las correlaciones mejoran

notablemente, superando 0,8 (r Pearson) en la mayor parte del rango. Como era de

esperar, son correlaciones peores que cualquiera de las obtenidas de forma individual

con el resto de las especies. Con toda probabilidad esta diferencia se debe a las

diferencias entre especies en el ratio de variación de reflectividad con respecto a pérdida

de humedad, como se puede observar en la figura 3.17.

Regresión lineal para la banda 1380 nm en varias especies

R2 = 0.9707

R2 = 0.9822

R2 = 0.9327

R2 = 0.9222

0

20

40

60

80

100

120

140

0 50 100 150% Reflectividad

% F

MC Romero

Rebollo

R. AlbarJara

Figura 3.17

Son estos resultados muy buenos, pero no hay que perder de vista las condiciones tan

controladas en las que han sido hechas las mediciones y es de esperar que a medida que

las fases se acerquen a una medición de dosel vegetal en el campo, las correlaciones

empeorarán.

Algunos autores (LLewelyn y Curran 1999) han hecho diferentes estudios sobre el uso

de la región limítrofe entre el rojo y el IRC, llamándolo la red edge. Dependiendo del

73

desplazamiento de la banda en donde termine el “valle” del rojo y empiece el “pico” del

IRC, se pueden obtener algunas correlaciones buenas con el estado fenológico de la

planta, su deterioro celular y otros indicativos de estrés debido a agentes contaminantes.

Este efecto se puede relacionar parcialmente también con el estrés hídrico pero presenta

algunos inconvenientes. El más importante es que el radiómetro tiene que estar

calibrado a un nivel de exactitud y precisión difícil de alcanzar y, sobre todo, de

mantener, teniendo en cuenta las variaciones tan sensibles en las que se basan estos

cálculos. Gran parte de la motivación que ha llevado a algunos autores a buscar

relaciones entre estrés hídrico y reflectividad en rangos del espectro del VIS e IRC, ha

sido sencillamente la escasez de sensores de alta y media resolución espacial que

incluían bandas en el SWIR.

3.2.4.2 RWC –FMC relativo

Tal y como se explica en el capítulo anterior, otro método de evaluar el contenido de

humedad es el RWC o contenido de agua relativo. En la fórmula descrita para hallar el

RWC, se utiliza el concepto de peso de la muestra en su estado de máxima turgencia. En

este caso, debido a las dificultades, a los inconvenientes y a la dudosa utilidad del

RWC, se ha sustituido en algunas especies por el valor del FMC más alto de series

históricas en cinco años de recogida de muestras en terreno. El inconveniente es que

este porcentaje de FMC posiblemente no sea el máximo de turgencia que pueda

alcanzar la planta en condiciones de extrema humedad y temperatura favorables durante

un largo periodo de tiempo. Sin embargo, es posible que sea un valor mucho más

realista en cuanto a que se trata de datos empíricos y su aplicación puede ser de más

utilidad para estudios de riesgo de incendio.

74

Correlaciones entre FMCrel y reflectividad de algunas especies medidas en laboratorio

-1

-0.8

-0.6

-0.4

-0.2

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

400 800 1200 1600 2000 2400

Longitud de onda

r Pea

rson

Romero Rebollo R. Albar JaraTodas

Figura 3.19

Se han escogido algunas especies significativas para comprobar en qué medida el

FMCrel varía los resultados. Como se aprecia en la figura 3.18, las diferencias respecto

a los resultados usando el FMC, como era de esperar, son mínimas a nivel individual de

especies. Sin embargo, sí que varían notablemente en su conjunto, con respecto a la

figura 3.15. En este caso, los resultados de correlacionar los FMCrel de todas las

especies y su reflectividad son muy discretos. Parece, por tanto, que las diferencias de

FMC tan abultadas entre los máximos históricos de FMC y los niveles de FMC que

realmente presentaban las especies durante las mediciones, influyen de modo notable en

este caso.

3.3 RESULTADOS DE FASE 3-5 DISEÑO EXPERIMENTAL Y MEDICIONES

DE MUESTRAS DE ESPECIES VEGETALES EN EXTERIORES Y CAMPO

En este apartado, se analizan los resultados obtenidos de la medición de dos especies, el

romero y la jara, en exteriores. Las mediciones se realizaron en un patio rodeado de

edificios de ladrillo de dos plantas. El suelo es de una grava fina sobre arena y en

general bastante uniforme (ver figuras 3.19 a 3.22). En el caso de la jara se llevaron a

cabo las mediciones correspondientes a las fases 3 y 4, en la que mediante paneles

75

cubiertos de papel carbón se controla la reflectividad difusa y la de fondo. En el caso del

romero, además, se ha llegado hasta la fase 5, en la que, junto a los anteriores controles,

se mide la bandeja de hojas sobre suelo desnudo (grava). En las figuras 3.20-3.22 se

puede observar la transición entre las fases mencionadas.

Durante las mediciones se ha procurado alternar metódicamente las fases, es decir,

usando primeramente paneles verticales y horizontales y, en segundo lugar, usando sólo

los horizontales. Además, en el caso del romero, se han hecho mediciones sin paneles.

Esta transición se ha hecho en un mismo experimento con lapsos de tiempo de uno o

dos minutos entre cada fase hasta completar una serie. De esta forma, en una serie, la

misma bandeja ha sido medida usando el protocolo de la fase 3, 4 y 5 (en el caso del

romero) y todo en un periodo de unos 5-6 minutos, de forma que la pérdida de humedad

entre fases era prácticamente nula.

Figura 3.19

76

Figura 3.20

Figura 3.21

77

Figura 3.22

78

3.3.1 ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE REFLECTIVIDADES DE EXTERIORES

Y DE LABORATORIO

3.3.1.1 Mediciones de laboratorio y fase 3: El efecto de iluminación en la

reflectividad

Una de las variables críticas en el paso de la fase 2 de laboratorio, a las fases restantes

en exteriores, es el cambio de iluminación artificial a iluminación solar. En líneas

generales, la primera consecuencia es una cierta diferencia de porcentaje de

reflectividad a favor de las mediciones en exteriores sobre una misma especie. Hay que

tener en cuenta que se ha procurado reproducir la caja negra del laboratorio con una caja

de materiales iguales pero abierta en dos lados para que entre la luz del sol. Es posible,

hasta cierto punto que, además de radiación solar directa, haya penetrado por estos lados

radiación difusa pero, además de ser algo inevitable, no parece que haya podido ser de

suficiente relevancia.

Reflectividad de jara en niveles de FMC similares para laboratorio y exteriores con control de reflectividad

0

10

20

30

40

50

60

70

400 800 1200 1600 2000 2400longitud de onda

% re

flect

ivid

ad

Max 107RD,RF 103RD,RF 75RD,RF 65Max 142Lab 103Lab 78Lab 72

FMC

Figura 3.23

El gráfico de la figura 3.23, muestra en tonos azulados la reflectividad de romero y jara

medida en laboratorio, frente a la medición en exteriores, en tonos cálidos, con control

de reflectividad de fondo y difusa. Se ha procurado emparejar las mediciones con

79

niveles de FMC iguales o similares, excepto las de máximo FMC, que varían más entre

experimentos (182% y 142% en exteriores y 135% y 103% en laboratorio para romero y

jara respectivamente), pero que tienen un interés aparte. Aquí a simple vista las

diferencias de reflectividad son claras. Una de las repercusiones está en el rango del

VIS, donde se aprecia mejor las diferencias de reflectividad (especialmente en el verde)

en las mediciones de exterior, comparado con las de laboratorio donde son mínimas

Posiblemente la mayor radiación solar contribuya a que el radiómetro discrimine mejor

entre niveles de verdor. También se observan diferentes inclinaciones en las curvas

entre el azul y el verde.

En el extremo opuesto del espectro, continúa habiendo bastante ruido en longitudes a

partir de 2400nm. Al contrario que en las mediciones de laboratorio, la causa

evidentemente no puede ser debido a la corriente alterna eléctrica, como apuntaba

Emery (comunicación personal), ya que la iluminación es solar. Por ello, teniendo en

cuenta el extremo del rango en el que se encuentra, cabe creer que se trata de una

distorsión por la proximidad del infrarrojo medio que, debido a las altas temperaturas

durante la medición, aumentó la emitancia de las superficies medidas (ley de Planck).

Las mediciones llevadas a cabo en laboratorio del EPFS, utilizando un radiómetro ASD

Fieldspec FR y con un diseño experimental similar, descartan que este tipo de ruido se

deba al estado defectuoso de este tipo de radiómetros (Vaughan, et al. 2000).

En el rango del IRC se observan dos fenómenos. Por un lado, en el caso del romero, en

el rango de 900nm a 1100nm en las mediciones de laboratorio, la correlación entre

FMC y reflectividad es positiva y total, mientras que en la medición de exteriores no es

significativa. En el caso de la jara ocurre lo contrario, aunque correlaciones

significativas entre 700nm y 900nm en mediciones de laboratorio. Por otro lado, se

aprecia, en el caso del romero, un descenso drástico de la reflectividad en la medición

de exteriores de reflectividades en niveles de FMC más secos (en este caso 63%). Por

tanto, parece que el deterioro celular también queda mejor reflejado con iluminación

solar, a no ser que la velocidad de deterioro haya podido influir de alguna manera. En el

caso de la jara, no se produce este fenómeno a este nivel. Por tanto, el IRC, como ya se

anticipaba, es una región espectral cuyos resultados dependen mucho de la especie

vegetal que se mida. .

80

Diferencias de % reflectividad de romero medido en laboratorio y en exteriores con control de reflectividad

-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

400 800 1200 1600 2000 2400longitud de onda

% re

flect

ivid

ad Max1037565media

FMC

Figura 3.24

Las diferencias de reflectividad entre ambas fases se pueden apreciar mejor en el gráfico

de la figura 3.24, donde se han hecho cuatro emparejamientos de niveles de FMC

similares (criterio anterior), entre las mediciones de laboratorio y la de exteriores. Los

valores positivos muestran superior reflectividad en mediciones de exteriores y los

negativos, lo contrario.

En el rango del visible la media de diferencia de reflectividad del romero es de 3,5% y,

aunque en las bandas del azul hay valores negativos, en general los valores son

superiores en la medición de exteriores. Esta es la tendencia en el resto del espectro.

Así, en el IRC la media es de 5,1%, a pesar de las diferencias negativas en el rango

de700nm a 900nm ya mencionadas. En el SWIR, la media es de 7,6 % y se mantiene

relativamente estable en las dos ventanas atmosféricas, con un fuerte incremento hacia

el extremo de la primera ventana (1900nm) y un descenso acusado en las bandas

limítrofes con el IRC (1380nm). No se aprecian relaciones significativas entre niveles

de FMC y diferencias de reflectividad, en el caso del romero. En cambio, en el de la

jara, la relación es prácticamente constante a lo largo del espectro, de forma que en

valores altos de FMC la diferencia es siempre positiva, mientras en valores de FMC

bajos comienza a ser negativa.

81

En cualquier caso, son diferencias mucho menores (medias de 1,9, 6,2 y 0,7 para VIS,

IRC y SWIR respectivamente) que en el caso del romero, con lo que haría falta analizar

estas diferencias con más especies, para poder observar un comportamiento general más

representativo.

Lo que sí se observa en ambos casos son los descensos y ascensos bruscos de diferencia

de reflectividad en los entornos de las ventanas atmosféricos. Estos picos

probablemente estén asociados con las diferencias de vapor de agua en el aire a la hora

de hacer las mediciones. El entorno del laboratorio, al estar prácticamente cerrado y en

un sótano es posible que tenga más humedad y, por tanto, el efecto del vapor de agua en

las ventanas atmosféricas sea más acusado.

3.3.1.2 Fase 3,4 y 5: el efecto de radiación de fondo y difusa

En este apartado se comentará los resultados correspondientes a la medición de romero

en exteriores usando el diseño experimental correspondiente a las fases 3, 4 y 5. El

planteamiento general es comparar las mediciones al ir retirando paneles cubiertos de

papel carbón, para analizar la influencia de la reflectividad difusa (RD) y de fondo (RF).

Figura 3.25

82

En el gráfico de la figura 3.25, se puede observar una selección de reflectividades de

romero con el mismo FMC en las que se alternan mediciones usando estos paneles para

controlar la reflectividad difusa y de fondo (RD, RF), seguido de mediciones que sólo

controla la reflectividad de fondo (RF) y, finalmente, mediciones en las que se han

retirado todos los paneles y, por tanto, no hay control sobre dichas reflectividades (S).

En último este caso, la bandeja de hojas está colocada directamente sobre la grava fina

del suelo.

La primera impresión que ofrece el gráfico es una disparidad entre, por un lado, el nivel

alto y medio de FMC y, por otro, el nivel bajo (0% FMC). Esta disparidad no sólo se

manifiesta en las reflectividades en sí, sino en las diferencias de reflectividad entre

mediciones de igual FMC con los tres controles de reflectividad (RD-RF, RF y S). Las

curvas de 0% FMC (en tonos cálidos) están prácticamente solapadas a lo largo del

espectro mientras que los otros dos valores de FMC presentan variaciones mucho más

notables.

Para analizar estas variaciones en mayor detalle, en la figura 3.26, se han restado las

reflectividades correspondientes a la fase 3 (control de RD y RF) a las de la fase 4

(control de RF sólo), con objeto de medir el efecto de la RD.

Diferencias de % reflectividad entre mediciones con control de RD+RF (fase 3) y mediciones sólo con control de RF (fase 4) para muestras de

romero medido en exteriores

-5

-2.5

0

2.5

5

400 800 1200 1600 2000 2400longitud de onda

% re

flect

ivid

ad 157.1131.428.60.0media

FMCreflectividad fase 4>fase 3

reflectividad fase 4<fase 3

Figura 3.26

83

Se puede observar en este gráfico diferencias muy pequeñas en el visible que aumentan

considerablemente en el IRC y se estabilizan en las ventanas atmosféricas de SWIR, con

altibajos notables en las bandas limítrofes. De nuevo, la segunda ventana atmosférica

refleja el ruido que se comentó en el apartado anterior, especialmente hacia el final del

espectro. La media entre las restas parece estar ligeramente en valores positivos en casi

todo el espectro lo que indica una mayor reflectividad global del romero cuando sólo se

controla la RF. Sin embargo, observando las curvas no se aprecia una tendencia

generalizada clara con respecto a valores de FMC.

Diferencias de % reflectividad entre mediciones con control de RF (fase 4) y mediciones sin control de RF (fase 5) para muestras de romero

medido en exteriores

-5

-2.5

0

2.5

5

400 800 1200 1600 2000 2400longitud de onda

% re

flect

ivid

ad 157.1131.428.60.0media

FMCreflectividad fase 5>fase 4

reflectividad fase 5<fase 4

Figura 3.27

De la misma forma el gráfico de la figura 3.27, muestra las variaciones equivalentes a la

resta de reflectividades sobre suelo desnudo (S) y las que tiene control de RF. Las

diferencias con respecto al apartado anterior son primeramente una cierta

descompensación entre los valores negativos sobre los positivos, especialmente en el

IRC, lo que implica una mayor reflectividad del romero con control de RF que cuando

se mide sobre suelo desnudo. En cambio, en el SWIR las variaciones se sitúan de forma

más compensada con diferencias de porcentaje de reflectividad muy pequeñas. En el

VIS las diferencias apenas se producen y mantienen una uniformidad superior a la

encontrada en el gráfico anterior. De nuevo, tampoco parece haber una relación clara

entre el nivel de FMC y la diferencia de reflectividad como se puede apreciar en el

84

gráfico de la figura 3.28. Las correlaciones no son muy claras aunque los valores

parecen estabilizarse en torno a las ventanas atmosféricas de SWIR.

Correlaciones entre FMC y diferencia de % reflectividad para fase 3, 4 y 5. Medias de las diferencias

-2

-1.5

-1

-0.5

0

0.5

1

1.5

2

400 800 1200 1600 2000 2400longitud de onda

% re

flect

ivid

ad

-1

-0.8

-0.6

-0.4

-0.2

00.2

0.4

0.6

0.8

1

r Pea

rson

mediaRF-S

mediaRD-RF

FMC y(RD-RF)

FMC y(RF-S)

Figura 3.28

85

La tabla siguiente (figura 3.29) muestra un resumen estadístico de los datos

mencionados.

RESULTADOS ESTADÍSTICOS DE FASES 3,4 y 5 PARA MEDICIONES DE ROMERO EN EXTERIORES FMC Diferencia %

reflectividad Coef. Correlación entre FMC-Diferencia % reflectividad para:

157,1 0,36 131,4 1,29 28,6 -0,82 0,0 0,16

Diferencia fase 4-fase 3 todas bandas

TOTAL 0,24 157,1 -1,23 131,4 0,16 28,6 -0,74 0,0 -0,52

Diferencia fase 5-fase 4 todas bandas

TOTAL -0,58

Todas las mediciones en todas las bandas 0,29

157,1 1,27 131,4 1,47 28,6 -0,91

Diferencia fase 4-fase 3 en SWIR

0,0 0,35 157,1 0,04 131,4 0,39 28,6 -0,48

Diferencia fase 5-fase 4 en SWIR

0,0 -0,49

Todas las mediciones en SWIR 0,67

Medias por rangos espectrales visible 0,04 IRC 0,31 SWIR 0,54

Diferencia fase 4-fase 3

TOTAL 0,29 visible -0,07 IRC -1,27 SWIR -0,14

Diferencia fase 5-fase 4

TOTAL -0,49

Figura 3.29

La hipótesis de partida era que, en líneas generales aumentaría la reflectividad, ya que

el radiómetro percibiría radiación no sólo de las hojas sino también, aunque lógicamente

en menor medida, del suelo alrededor de la bandeja. Como se aprecia en la figura 3.25,

la reflectividad del suelo es, en la mayor parte del espectro superior a la del romero, por

tanto, cualquier influencia proveniente del suelo debería aumentar la reflectividad

percibida por el sensor, con la excepción de rangos altos de IRC, donde es menor la

respuesta del suelo. Por tanto, en este caso, su influencia le restaría radiancia al conjunto

vegetación-suelo. Para comprobar esto, se intentó correlacionar, por un lado, las restas

86

de las reflectividades de la medición con control de RF de las que no tenían control (S)

y, por otro lado, una resta de le reflectividad con control de RF y la reflectividad del

suelo. Los resultados dan valores poco significativos en gran parte por tipo de objetivo

que se está midiendo, es decir, una bandeja con hojas bastante agrupadas donde la

reflectividad de

fondo apenas interviene.

3.3.2 CORRELACIONES ENTRE HUMEDAD DE LA VEGETACIÓN Y SU REFLECTIVIDAD:FMC- FMCrel

En este apartado, se tratará la segunda parte de otro de los aspectos más importantes de

este trabajo, que consiste en analizar el contenido de humedad a través de las bandas

espectrales más óptimas para esta tarea. Primeramente, se relatarán los resultados

obtenidos en la medición de romero en exteriores en sus tres fases, para pasar a

relacionar estos resultados con los obtenidos el laboratorio y, finalmente, se expondrá la

equivalencia de estos resultados en cuanto a FMCrel.

Correlaciones entre FMC y reflectividad de romero medidas en exteriores con control de RF y RD, con sólo RF y sin control (S)

-1-0.8-0.6

-0.4-0.2

00.20.4

0.60.8

1

400 800 1200 1600 2000 2400

Longitud de onda

r Pe

arso

n

0

10

20

30

40

50

60

70

% re

flect

ivid

ad

RD, RFRFSFMC 182

Figura 3.30

El gráfico de la figura 3.30, representa las correlaciones entre FMC y cada una de las

mediciones de romero en exteriores, es decir, las mediciones con control de RD y RF,

las de RD y las mediciones sobre la bandeja de hojas con fondo de suelo desnudo.

87

Además, se ha incluido una curva espectral de % reflectividad del romero, en este caso

con un FMC de 182, para poder compararla de forma ágil con estas correlaciones en

relación con las principales regiones de espectro óptico, ventanas atmosféricas, etc. El

primer rasgo a destacar es la proximidad de las curvas en casi todas las bandas, con

algunas excepciones: el red edge (680nm), el borde superior de IRC (1140nm a

1300nm) y, en menor medida, la parte central de la primera ventana atmosférica del

SWIR (1715nm). En el resto de las bandas, las correlaciones están prácticamente

solapadas y no se observa un orden ascendente o descendente claro entre ellas. Las

correlaciones entre ellas son muy similares. Haciendo una media de cada una (tras

convertir los valores negativos en positivos), se obtiene que la media general para todas

las bandas, que, como se aprecia en la tabla 3.31, muestran valores similares con una

ligera mejoría en los resultados de las mediciones con control de reflectividad difusa.

Medias de correlaciones FMC - % reflectividad

Control de RD + RF

Control de RD

Sin control RD + RF

VIS 0,843 0,809 0,823 IRC 0,768 0,806 0,788 SWIR 0,901 0,905 0,886 Todas las Bandas 0,837 0,840 0,832

Figura 3.31

Teniendo en cuenta que se trata de un único experimento con una sola especie, es

arriesgado sacar conclusiones, pero no deja de ser significativo, primero, la igualdad

entre resultados y, segundo, el orden de resultados. En un principio, la hipótesis

indicaba más posibilidades de que las mediciones sin control de reflectividad difusa ni

de fondo podrían producir resultados peores, lo cual en cierta medida es así, pero no con

unos márgenes tan estrechos. Tampoco se podía sospechar la enorme igualdad entre las

mediciones restantes y, en todo caso, los resultados esperados apuntaban a una cierta

superioridad en correlaciones para mediciones con control de RF y RD y no al revés.

El segundo aspecto a destacar son las altas correlaciones en regiones del espectro que no

dan buenos resultados globales en mediciones de laboratorio. Primeramente, hay que

destacar las altas correlaciones en el VIS y no sólo en el verde. No dejan de ser

88

significativos estos resultados, que no guardan relación directa con el contenido de agua

de las hojas. El contenido de clorofila, del que depende en gran medida la reflectividad

en el verde, ciertamente varía indirectamente con el del contenido de agua, puesto que el

estrés hídrico afecta la senescencia de la planta. En cualquier caso, las variaciones en %

de reflectividad en el verde y en el VIS en general son tan sutiles que lo hacen poco

viable y operativo como indicador indirecto de estrés hídrico, puesto que requeriría unas

precisiones de calibrado e instrumentales muy superiores a las disponibles. En segundo

lugar, el IRC muestra unas correlaciones positivas bastante altas en el primer tercio de

bandas de esta región espectral (700nm a 900nm aprox.). Este hecho no es del todo

sorprendente puesto que otras especies medidas en laboratorio, como la jara, también

muestran altas correlaciones en estas bandas. Se comentaba en apartados anteriores que

era una región muy dependiente del tipo de especies que se miden y quizás del tipo e

intensidad de secado. Por lo tanto no parecía una región fiable en un contexto

globalizador de varias especies. Lo que sí resulta interesante en este caso es que, como

se aprecia en el gráfico de la figura 3.32, la medición realizada en laboratorio a la

misma especie, presenta correlaciones muy pobres comparadas con las de exteriores.

Hay que recordar que es la misma especie (romero) recogida en el mismo área, en la

misma bandeja, en cantidades similares, con un lapso de tiempo de sólo 13 días entre

experimentos, usando el mismo radiómetro y, sobre todo, con un sistema de secado

igual, en el que prevalece el secado natural excepto en el último 10% de las mediciones,

en el que se usa una estufa. De nuevo, parece necesario realizar más experimentos de

este tipo para cotejar resultados.

89

Comparación entre correlaciones de FMC y reflectividad de algunas especies medidas en laboratorio y la media de las tres mediciones de exteriores (RD+RF, RF,S) de romero

-1-0.8-0.6-0.4-0.2

00.20.40.60.8

1

400 800 1200 1600 2000 2400

Longitud de onda

r Pe

arso

n

Lab romeroMedia exteriores (romero)

Lab- JaraLab rebollo

Figura 3.32

Finalmente, quedan por analizar los resultados en el SWIR, que una vez más presenta la

mejores correlaciones, lo hace de forma más uniforme a lo largo de esta región y

también con diferencias poco significativas entre las tres fases. Son correlaciones

negativas bastante altas en las dos ventanas atmosféricas y en la zona de absorción de

vapor de agua que las limita. Esto supone una cierta ventaja en cuanto a que no afecta

en gran medida pequeñas variaciones en humedad atmosférica, lo cual facilitaría la

comparación entre mediciones realizadas en días distintos (y, por tanto, con humedades

probablemente diferentes) y la posibilidad de realizar mediciones a lo largo de días

soleados, teniendo en cuenta las variaciones de humedad entre las mediciones matinales

y las de las primeras horas de la tarde.

En función de los resultados dentro del SWIR, pueden distinguirse tres sub-regiones. En

primer lugar las bandas limítrofes con el IRC, donde las correlaciones son pobres. En

segundo lugar, las zonas de absorción de vapor de agua donde las correlaciones son

muy altas: superiores a 0,95 en la primera (en torno a 1480 nm) y superiores a 0,9 en la

segunda (en torno a 1975nm). Por último, estarían las dos ventanas atmosféricas, con

valores superiores a 0,8 excepto en dos de las bandas centrales de la primera (1707nm y

1719nm). En la segunda ventana, el ruido reflejado en las mediciones de % reflectividad

no parece haber afectado a la bondad de las correlaciones, incluso presenta una media

ligeramente superior a la primera ventana, excepto a partir de 2400nm.

90

Sin embargo, en un análisis banda a banda de las diez que obtienen mejores

correlaciones globales en el SWIR, siete pertenecen a la primera ventana (incluidas las

cuatro mejores). El gráfico de la figura 3.33 muestra la regresión lineal de la banda con

correlación más alta en las tres fases del experimento.

Regresión lineal para la banda 1513nm en la fase 3

y = -11.614x + 400.3R2 = 0.9458

0

50

100

150

200

0 10 20 30 40% Reflectividad

FMC Romero

fase 3

línea detendencia

Regresión lineal para la banda 1513nm en fase 5

y = -12.012x + 390R2 = 0.9319

0

50

100

150

200

0 10 20 30 40% Reflectividad

FMC Romero

fase 5

tendencialineal

Figura 3.33

Los resultados pueden compararse con aquellos obtenidos en el laboratorio (figura

3.17) y se observa que estos son, en líneas generales, más uniformes. La media de

correlaciones del romero medido en laboratorio es algo superior (0,94) y no parece

afectada por el ruido a partir de los 2400nm, lo cual contribuye a ratificar la teoría de la

influencia de la temperatura en este ruido, en detrimento del efecto de la corriente

alterna.

91

Finalmente, se ha calculado el FMCrel para las mismas mediciones y se han hallado

prácticamente las mismas correlaciones que con el FMC. Por tanto, no afecta en

absoluto a los resultados las modificaciones en el nivel de FMC con el que se

correlaciona, ya que en el caso del romero si el máximo de FMC medido era de 182 %,

su equivalente de FMCrel era de 43 %.

3.4. ANALISIS COMPARATIVO ENTRE MEDICIONES Y BANDAS DE

SENSORES ESPACIALES E INDICES DE VEGETACIÓN DERIVADOS

3.4.1 CONVERSIÓN A BANDAS: LA RESPUESTA RELATIVA

Una primera aproximación para poder comenzar a relacionar las mediciones

radiométricas de laboratorio y exteriores con las imágenes de satélite, es adaptar la

disparidad en la anchura de las bandas entre los sensores espaciales y los radiómetros de

campo. Naturalmente, esto suele hacerse llevando a cabo una transformación en la que

las bandas del radiómetro se adaptan a las del sensor espacial, dado que los radiómetros

normalmente registran un mayor número de bandas y con una anchura bastante menor,

que las que ofrecen la mayor parte de las imágenes de satélite. Para ello, las compañías

que gestionan estas imágenes publican tablas con para convertir bandas hiperespectrales

a las bandas de sensor espacial teniendo en cuenta la respuesta relativa en estas bandas.

3.4.2 LANDSAT TM: CONVERSIÓN Y CORRELACIONES

Como ejemplo se ha escogido el sensor Thematic Mapper (TM) a bordo del satélite

Landsat, por tener bandas en el SWIR y unas de las series históricas de imágenes más

importantes. En la figura 3.35, se puede observar la respuesta relativa de las bandas del

TM. Esta conversión se ha llevado a cabo con las mediciones de varias especies de

laboratorio. También se han extraído los índices de vegetación más significativos a

partir de estas bandas: NDVI- Normalised Difference Vegetation Index (Rouse et

al.1973), NDII5 y NDII7 (Hunt y Rock 1986), SAVI –Soil Adjusted Vegetation

Index(Huete 1988)y GEMI Global Environment Monitoring Index (Pinty y Verstraete

1992).

92

La conversión de las bandas del radiómetro a las del TM se llevó a cabo en tres fases.

Primero, mediante promedios se adaptaron las 640 bandas del radiómetro a la relación

de 150 bandas y sus correspondientes respuestas relativas publicadas en Internet. En

segundo lugar, se multiplicaron las nuevas 150 bandas adaptadas del radiómetro por su

correspondiente respuesta relativa. Finalmente, se convirtieron estas 150 bandas en las

seis bandas TM de interés, hallando el cociente entre la suma de estas multiplicaciones

y la suma de las respuestas relativas en los rangos espectrales correspondientes a cada

una de la seis bandas TM de interés.

Respuesta relativa espectral de las bandas del sensor TM de Landsat

00.10.20.30.40.50.60.70.80.9

1

400 900 1400 1900 2400

longitud de onda

resp

uest

a re

lativ

a Banda 1

Banda 2

Banda 3

Banda 4

Banda 5

Banda 7

Figura 3.35 Fuente: elaboración propia a partir de datos publicados en

http://ltpwww.gsfc.nasa.gov/LANDSAT/IAS_RAD_TESTS/RSR/data.html

Como puede apreciarse en la figura 3.35, no todas las longitudes de onda dentro de una

banda tienen el mismo peso. Por tanto, a la hora de convertir los valores de reflectividad

de las bandas del radiómetro hay que tener en cuenta su equivalencia, en forma de

respuesta relativa, en las bandas TM. Además, se observa que las bandas del visible

están parcialmente solapadas en sus extremos, si bien este solapamiento ocurre cuando

la respuesta relativa es baja.

93

En primer lugar, se ha convertido a bandas TM las reflectividades de las especies

medidas en laboratorio y se han correlacionado con sus respectivos valores de FMC.

Como se observa en la figura 3.36, hay un contraste importante entre los resultados

correspondientes a bandas del SWIR (Bandas 5 y 7) y el resto de bandas. En el VIS hay

cierta disparidad dependiente de la especie, hasta el punto en que varían entre

correlaciones negativas y positivas. En el IRC la tendencia es positiva, con

correlaciones pobres excepto para la jara. La banda del IRC del Landsat TM sólo tiene

respuestas relativas entre 760nm y 900nm, que en realidad es algo menos de la mitad

del rango espectral completo del IRC. Sin embargo, es este rango escogido dentro del

IRC, es el que mejores correlaciones da con FMC en las especies que se han

mencionado, mientras el rango de 1000nm a 1300nm, normalmente, da peores

correlaciones. En las dos bandas del SWIR (5 y 7), de nuevo, las correlaciones son altas

en todas las especies. Las bandas 5 y 7 corresponden a las dos ventanas a atmosféricas

de esta región en rangos de 1550nm a 1750nm y 2080nm a 2350nm, respectivamente.

Tampoco en este caso, el ruido observado en las curvas de reflectividad de la segunda

ventana parece haber afectado a las correlaciones.

Correlaciones entre FMC y las reflectividades de las especies transformadas en bandas Landsat TM e Indices de Vegetación, a

partir de mediciones de laboratorio

-1

-0.8

-0.6

-0.4

-0.2

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

r Pea

rson

Romero

Rebollo

Jara

R. Albar

Todas

B1 B2 B3 B4 B5 B7 NDVI NDII5 NDII7 SAVI GEMI

Figura 3.36

94

Los índices de vegetación que aplican la reflectividad en las dos bandas del SWIR, es

decir, el NDII5 y NDII7, respectivamente, muestran unas correlaciones análogas a las de

las bandas comentadas, sólo que convirtiéndolas en positivas. Los demás índices

utilizan reflectividades en las bandas 3 y 4, con lo que los resultados no son tan altos ni

tan consistentes. Sin embargo, es importante subrayar que en todos los casos mejoran

visiblemente las correlaciones obtenidas con las bandas 3 y 4 de forma separada. Son

llamativas las bajas correlaciones de todas las especies conjuntamente, con sus

respectivos FMC.

Correlaciones entre FMC y las reflectividades de las especies transformadas en bandas Landsat TM e Indices de Vegetación, para

romero de labotatorio y exteriores

-1

-0.8

-0.6

-0.4

-0.2

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

r Pea

rson

RomeroRD,RF

Romero RD

Romero S

Romero Lab

TodosRomero

B1 B2 B3 B4 B5 B7 NDVI NDII5 NDII7 SAVI GEMI

Figura 3.37

Esta conversión a bandas TM también se ha aplicado a la línea de experimentos

llevados a cabo en laboratorio y exteriores para el caso concreto del romero. Como se

puede apreciar en la figura 3.37, las diferencias entre los resultados obtenidos en cada

una de las fases de mediciones en exteriores son muy similares, al pasar a bandas TM, a

las de sus bandas originales del radiómetro (figura 3.30). Sin embargo, es llamativo el

caso de las bandas del visible tomando todas las mediciones de romero de laboratorio y

exteriores, en las que las correlaciones son inusualmente altas. No parece probable que

este caso pueda ser extrapolable a otras especies y habría que realizar más mediciones

para ver si esta tendencia es consistente.

95

Correlaciones entre FMC y las especies medidas en laboratorio y exteriores usando bandas TM e índices de vegetación

Romero (lab)

Romero RD,RF

Romero RD

Romero S

Rebollo Jara R. Albar Todas (lab)

Todas

Banda1 0,26 0,91 0,89 0,90 -0,18 0,43 -0,85 -0,25 0,49 Banda2 0,41 0,92 0,92 0,93 -0,67 0,54 -0,94 -0,40 0,61 Banda3 -0,52 0,69 0,60 0,65 -0,73 -0,79 -0,83 -0,44 0,45 Banda4 0,51 0,92 0,94 0,92 0,72 0,93 0,54 -0,05 0,09 Banda5 -0,97 -0,91 -0,91 -0,88 -0,93 -0,99 -0,99 -0,08 -0,42 Banda7 -0,97 -0,94 -0,94 -0,93 -0,93 -0,99 -0,99 -0,17 -0,45 NDVI 0,67 0,86 0,90 0,91 0,85 0,89 0,87 0,47 -0,15 NDII5 0,97 0,97 0,98 0,98 0,97 0,98 0,99 0,03 0,53 NDII7 0,97 0,96 0,97 0,97 0,96 0,97 0,98 0,18 0,57 SAVI 0,65 0,90 0,93 0,93 0,88 0,91 0,89 0,16 -0,06 GEMI 0,61 0,91 0,94 0,93 0,88 0,92 0,88 0,04 0,06

Figura 3.38

En resumen, como se puede observar en la tabla de la figura 3.38, las bandas del SWIR

y los índices de vegetación que las incluyen dan los valores más altos y consistentes

para el conjunto de especies medidas y es más independiente de que sean mediciones de

laboratorio o de exteriores. Los otros índices de vegetación (SAVI y GEMI) mejoran

considerablemente las correlaciones de las bandas que incluyen, pero no mantienen

valores altos constantes entre especies. Finalmente, la conversión de bandas del

radiómetro a bandas TM parece mejorar en general las correlaciones con el FMC,

excepto en el cómputo global de las mediciones de laboratorio. Es llamativa la mejora

general que se produce en la banda 4. Esto es sin duda, debido a que el sensor TM sólo

tiene en cuenta las longitudes de onda del IRC que generalmente mejor correlacionan

con el FMC, en vez de la totalidad de este rango espectral.

96

4. CONCLUSIONES

4.1 CONCLUSIONES GENERALES

En relación con los objetivos planteados al comienzo del trabajo, cabe recordar que se

trataba de establecer, primeramente, una base sólida y metódica en mediciones

radiométricas de especies vegetales y, en segundo lugar, aplicar una metodología de

estas mediciones a la estimación de contenido de humedad de estas especies.

En cuanto a la primera parte, se ha cumplido de forma bastante satisfactoria el objetivo

de obtener resultados técnicamente precisos y fiables. La metodología y el protocolo de

mediciones desarrollados han permitido llevar a cabo una serie de experimentos cuyos

resultados han podido ser comparados y analizados entre sí, optimizando la cantidad de

información obtenida y la fiabilidad de la misma.

En segundo lugar, mediante la metodología propuesta se ha logrado una primera

aproximación al estudio de variables físicas (principalmente, reflectividad de fondo y

difusa y temperatura) y biofísicas (pérdida de humedad de vegetación) implicadas en los

objetivos, de cara a conocer su influencia en la transición entre mediciones controladas

de laboratorio y en exteriores. El estudio comparativo entre especies propuesto sólo se

ha podido llevar a cabo en la fase de mediciones de laboratorio, con lo que queda

pendiente su aplicación en mediciones en exteriores y, finalmente, en el campo. En

cuanto a la vertiente de estudio de técnicas de medición sobre una misma especie, los

datos obtenidos hasta ahora necesitan aplicarse a otras especies para confirmar el

resultado de las observaciones.

Los resultados en cuanto a la estimación del contenido de humedad de la vegetación

presentan correlaciones muy altas con la reflectividad en el SWIR para especies

vegetales individuales y altas para el conjunto de especies.

97

4.2 CONCLUSIONES ESPECÍFICAS

4.2.1 METODOLÓGICAS

4.2.1.1 Diseño Experimental: Fase 1 y 2

Las pruebas de la fase 1 (iluminación, calibrado y comportamiento del radiómetro GER

2600) han resultado ser bastante útiles, no sólo por su contribución trascendental en la

obtención de mediciones fiables y precisas, sino sobre todo desde el punto de vista

práctico. Aunque existan bastantes similitudes técnicas en los instrumentos usados por

los laboratorios visitados y los trabajos anteriores mencionados, es importante llevar a

cabo este tipo de pruebas para conocer el comportamiento de los instrumentos que se

manejan. Así, por ejemplo, el tiempo y la importancia que algunos técnicos otorgan al

calentamiento previo del radiómetro, parece excesiva, al menos en el caso concreto del

GER2600 utilizado. El hecho de no precisar una hora para esta labor, ahorra bastante

tiempo, solventa problemas técnicos (batería, recalentamiento del radiómetro) y permite

realizar más mediciones.

Una vez controlados los factores medidos en las pruebas efectuadas en la Fase 1, apenas

hubo diferencias entre mediciones, lo que da cierta fiabilidad a las mediciones de

laboratorio. Por tanto, siempre que se aplique un protocolo sistemático, el margen de

error debe permanecer bajo. Esto da validez al radiómetro propiamente dicho y a los

experimentos de laboratorio, en cuanto al control de los factores físicos e instrumentales

que afectan a las mediciones.

En la práctica totalidad de los resultados de los experimentos se ha podido observar

cierto nivel de ruido en las curvas espectrales, comenzando aproximadamente a partir de

las bandas de 2400nm, acentuándose a partir de 2480 nm hasta 2500nm. El ruido ha

sido mayor en mediciones de exteriores, con lo que es improbable que el hallado en las

de laboratorio sea atribuible al efecto de la corriente alterna de la lámpara. Lo más

probable es que se deba a las altas temperaturas ambiente presentes en ambas fases. Se

podría aplicar un filtro corrector a los datos originales, aunque es una práctica poco

recomendable por ser una adulteración añadida de la señal radiométrica y en último

caso no parece afectar la bondad de los resultados.

98

El sistema de bandejas con hojas primeramente ha permitido agilizar el proceso de

medición. Este aspecto es importante ya que en un corto espacio de tiempo se puede

medir una misma bandeja con distintas variables sin que apenas pierda humedad.

También ha permitido cierta homogeneidad en las cantidades, composición y

presentación del hojas para llevar a cabo mediciones entre especies vegetales distintas.

4.2.1.2 Diseño Experimental: Fases 3-5

Como se recordará, estas fases correspondían a las mediciones en exteriores controlando

la influencia de la reflectividad difusa y de fondo. El diseño experimental, desde el

punto de vista operativo y mecánico ha sido bastante positivo, aunque ha requerido una

cierta inversión de tiempo, tanto en la preparación como en las mediciones, que quizá

sólo se amortice con campañas de medición más extensas.

Desde el punto de vista de los resultados obtenidos, hay que destacar la relativa eficacia

de la medición de los efectos de radiación difusa y de fondo, que se esperaban más

pronunciados. El efecto de la reflectividad difusa ha sido mayor que la de fondo en

términos absolutos, aunque, como se ha visto después, no ha supuesto diferencias

notables en correlaciones con FMC, donde, en todo caso, el factor de reflectividad de

fondo ha empeorado ligeramente estas correlaciones. No se ha comprobado ninguna

relación entre la reflectividad difusa y de fondo y el nivel de FMC de la muestra

medida. En general, parece que los efectos de estas dos reflectividades se acentúan en el

IRC, son débiles en el VIS y mantienen cierta estabilidad en el SWIR. Estas diferencias

son más pronunciadas al comparar mediciones de laboratorio con las de exteriores con

control de ambas reflectividades, aunque es necesario verificar estas diferencias

haciendo un experimento con la misma especie y muestra y tiempos casi paralelos. En

mediciones futuras es de esperar que se puedan cuantificar con más seguridad la

influencia de la reflectividad difusa y de fondo, para poder llegar a prescindir de estas

fases de medición.

99

4.2.1.3 Resultados de estimación de humedad: Correlaciones entre Reflectividad y

FMC

En general, las correlaciones entre cada especie y el FMC han dado resultados bastante

satisfactorios, aunque dentro de los márgenes esperados. Esto incluye correlaciones

entre la misma especie en experimentos distintos con niveles de FMC distintos, como es

el caso de las mediciones de romero en laboratorio y en exteriores. Sin duda, el rango

espectral en el que mejores resultados se han obtenido ha sido el SWIR, tanto por las

altas correlaciones como por su consistencia en todas las especies medidas. En parte de

las mediciones de romero en exteriores, la reflectividad de la segunda ventana

atmosférica del SWIR (2100nm-2400nm) correlacionaba ligeramente mejor con el FMC

que la primera ventana. Sin embargo, la ausencia de ruido en ésta y su mayor

uniformidad en diferencias entre RD y RF la hacen en muchos aspectos preferible a la

segunda ventana, sobre todo de cara a modelar y calcular transiciones entre fases.

En casos aislados, el VIS y el IRC también han aportado resultados interesantes,

especialmente tras convertir las bandas del radiómetro a bandas TM. Sin embargo, no

parecen reunir las condiciones necesarias que se han observado en el SWIR.

Las correlaciones con el FMCrel tomando todas las especies, han sido muy inferiores a

las del FMC, probablemente por las diferencias en porcentajes de humedad, en general

casos, bastante considerables. Por ello es muy probable que las correlaciones con el

RWC (cuyos valores no distarían mucho de los del FMCrel) fueran también muy

similares a los obtenidos con el FMCrel.

Las correlaciones conjuntas entre reflectividades de especies y FMC han sido bastante

aceptables en el SWIR, aunque siempre inferiores a las correlaciones a nivel individual

de cada especie. La causa principal parece radicar en la disparidad en la reflectividad a

distintos niveles de FMC y, posiblemente, tenga una relación fuerte con la velocidad de

pérdida de humedad en cada especie. La conversión a bandas TM muestra, en cambio,

resultados muy pobres en este sentido y, dada su importancia, es un área que necesitará

ser estudiada con detenimiento.

4.3 LINEAS FUTURAS DE EXPERIMENTACION

Una vez se han sentado unas bases metodológicas relativamente estables y un protocolo

de medición concreto, las líneas generales de investigación futura pueden dividirse en

100

dos. Primeramente, habría que afianzar el terreno explorado hasta el momento para

verificar empíricamente los resultados obtenidos y despejar y cuantificar las

incertidumbres expresadas en los apartados anteriores. Entre estas tareas, la más

importante a priori es optimizar la correlación entre la reflectividad de grupos de

especies vegetales y su humedad.

En segundo lugar, es necesario proseguir con la medición de especies vegetales de

forma escalonada y metódica hasta llegar a la medición de doseles vegetales en

condiciones naturales. Para ello, puede servir de referencia la tabla siguiente, que es una

continuación de la tabla de la figura 3.39, donde se puede observar el aumento en la

distancia al objetivo y la inclusión del dosel vegetal. Para las mediciones del dosel

vegetal habrá que tener en cuanta en LAI, LAD y SAD, de forma mucho más precisa y

también el nivel de agrupamiento de las hojas.

Distancia al Objetivo

Control de Reflectividad Fase Lugar

1,3 m 5 m R de Fondo R. Difusa Tipo de Objetivo

1 Laboratorio 4 4 4 Bandeja + arena 2 Laboratorio 4 4 4 Bandeja + vegetación 3 Exteriores 4 4 4 Bandeja + vegetación 4 Exteriores 4 4 Bandeja + vegetación 5 Exteriores 4 Bandeja + vegetación 6 Exteriores 4 4 4 Bandeja + vegetación 7 Exteriores 4 4 Bandeja + vegetación 8 Exteriores 4 Bandeja + vegetación 9 Campo 4 4 4 Dosel vegetal 10 Campo 4 4 Dosel vegetal 11 Campo 4 Dosel vegetal 12 Campo 4 4 4 Dosel vegetal 13 Campo 4 4 Dosel vegetal 14 Campo 4 Dosel vegetal

Figura 3.39. Previsión de fases de experimentación

Finalmente, queda por explorar la aplicación de modelos de reflectividad a las especies

medidas. De igual forma que en las fases de mediciones, ha de comenzarse con modelos

sencillos para hojas individuales y continuar hasta trabajar con en modelos complejos

de dosel vegetal. La tarea crítica en este campo sería, primero, la inversión de los

modelos para estimar contenido de humedad a partir de datos de reflectividad y,

segundo, su aplicación a imágenes de satélite.

101

5 BIBLIOGRAFIA

Aldakheel, Y. Y. y F. M. Danson (1997). Spectral reflectance of dehydrating leaves:

measurements and modelling. International Journal of Remote Sensing 18: 3683-3690.

Asner, G., et al. (1998). Heterogeneity of savanna canopy structure and function from

imaging spectrometry and inverse modeling. Ecological Applications.

Asner, G. P. (1998). Biophysical and biochemical sources of variability in canopy

reflectance. Remote Sensing of Environment 64: 234-253.

Barret, E. C. y L. F. Curtis (1992). Introduction to Environmental Remote Sensing.

London, Chapman & Hall.

Blackburn, G. A. y C. M. Steele (1999). Towards the remote sensing of matorral

vegetation physiology: Relationships between spectral reflectance, pigment, and

biophysical characteristics of semiarid bushland canopies. Remote Sensing of

Environment 70: 278-292.

Bowman, W. D. (1989). The relationship between leaf water status, gas exchange, and

spectral reflectance in cotton leaves. Remote Sensing of Environment 30: 249-255.

Buntzen, R. R. (1996). Analytical Spectral Devices FieldSpec Radiometric Calibration

for Tower I: SITAC in-house report., Analytical Spectral Devices.

Carter, G. A. (1991). Primary and secondary effects of water content on the spectral

reflectance of leaves. American Journal of Botany 78: 916-924.

Chuvieco, E. (1990). Fundamentos de Teledetección Espacial. Madrid, Rialp.

Chuvieco, E. (1996). Fundamentos de Teledetección Espacial. Madrid, Rialp.

Chuvieco, E., et al. (1999). Remote sensing estimation of fuel moisture content. 19th

EARSeL Symposium on Remote Sensing in the 21st Century: Economic and

environmental Applications, Valladolid, AA Balkema, Rotterdam.

Cibula, W. G., et al. (1992). Response of Thematic Mapper bands to plant water stress.

International Journal Remote Sensing 13: 1869-80.

Clark, R., et al. (1990). Material Absorption Band Depth Mapping of Imaging

Spectrometer Data Using a Complete Band Shape Least-Squares Fit with Library

Reference Spectra. Proceedings of the Second Airborne Visible/Infrared Imaging

Spectrometer (AVIRIS) Workshop, JPL Publication.

Cohen, W. B. (1991). Response of vegetation indices to changes in three measures of

leaf water stress. Photogrammetric Engineering and Remote Sensing 57(2): 195-202.

102

Cohen, W. B. (1991). Temporal versus spatial variation in leaf reflectance under

changing water stress conditions. International Journal of Remote Sensing 12: 1865-

1876.

Curtiss, B. y A. Goetz (1999). Fiel Spectrometry: Techniques and Instrumentation.

Fieldspec User's Guide, Analytical Spectral Devices, Inc.: 52-81.

Danson, F. M. y C. S. Rowland (1999). Neural Networks to Estimate Crop Biophysical

Properties. RSS 99 Earth Ovservation, Cardiff, Remote Sensing Society.

Denore, B., et al. (1999). Estimation of cereal yields combining crop growth models

and remotely sensed vegetation indices. 19th EARSeL Symposium on Remote Sensing

in the 21st Century: Economic and environmental Applications, Valladolid, AA

Balkema, Rotterdam.

Desbois, N., et al. (1997). Protocol for fuel moisture content measurements. A review of

remote sensing methods for the study of large wildland fires. E. Chuvieco. Alcalá de

Henares, Departamento de Geografía, Universidad de Alcalá: 61-72.

Duggin, M. J. y W. R. Philipson (1982). Field measurement of reflectance: some major

considerations. Applied Optics 21: 2833-2840.

Everitt, J. H. y P. R. Nixon (1986). Canopy Reflectance of two drought-stressed shrubs.

Photogrammetric Engineering and Remote Sensing 52(8): 1189-1192.

Gao, B. C. y A. F. H. Goetz (1990). Column atmospheric water vapour retirevals from

airborne imaging spectrometer data. Journal of Geophysical Research-Atmosphere 95:

3549-3564.

Gates, D. M. (1980). Biophysical Ecology. New York - Heidelberg - Berlin, Springer-

Verlag.

Gates, D. M., et al. (1965). Spectral properties of plants. Applied Optics 4: 11-20.

Gausman, H. W. (1974). Leaf reflectance of near-infrared. Photogrammetric

Engineering 40: 183-191.

Gausman, H. W. y W. A. Allen (1973). Optical parameters of leaves of 30 plant species.

Plant Physiology. 52: 57-62.

Gilabert, M. A. (1991). Indices de Vegetación. La Teledetección en el seguimiento de

los fenómenos naturales. Recursos renovables: Agricultura. S. y. M. Gandía, J.

Valencia, Universitat de Valencia. Departamento de Termodinàmica: 285-294.

Gobron, N., et al. (1997). A semidiscrete model for the scattering of light by vegetation.

Journal of Geophysical Research 120(8): 9431-9447.

103

Guyot, G., et al. (1989). Factors affecting the spectral response of forest canopies: a

review. Geocarto International 4: 3-18.

Hale, M. y D. M. Orcutt (1987). The Physiology of Plants Under Stress. New York,

John Wiley & Sons.

Hunt, E. R. y B. N. Rock (1989). Detection of changes in leaf water content using near

and middle-infrared reflectances. Remote Sensing of Environment 30: 43-54.

Hunt, E. R., et al. (1987). Measurement of leaf relative water content by infrared

reflectance. Remote Sensing of Environment 22: 429-435.

Jackson, R. D. (1986). Remote sensing of biotic and abiotic plant stress. Ann. Rev.

Phytopathology 24: 265-287.

Jackson, R. D. y C. E. Ezra (1985). Spectral response of cotton to suddenly induced

water stress. International Journal Remote Sensing 6: 177-185.

Jacquemoud, S. (1993). Inversion of the PROSPECT+SAIL canopy reflectance model

from AVIRIS equivalent spectra: theoretical study. Remote Sensing of Environment 44:

281-292.

Jacquemoud, et al. (1995). Extraction of vegetation biophysical parameters by inversion

of the PROSPECT+SAIL model on sugar beet canopy reflectance data: application to

TM and AVIRIS sensors. Remote Sensing of Environment 52: 163-172.

Knipling, E. B. (1970). Physical and Physiological basis for the reflectance of visible

and near-infrared radiation from vegetation. Remote Sensing of Environment 1: 155-

159.

LLewelyn, G. y P. Curran (1999). Understanding Grassland Red-Edge. RSS 99 Earth

Observation, Cardiff, Remote Sensing Society.

Malthus, T. y C. Young (1999). Remotely Sensing Stress in Street Trees. RSS 99 Earth

Observation, Cardiff, Remote Sensing Society.

Milton, E. (2001). Methods in Field Spectroscopy. www.soton.ac.uk/epfs, Department

of Geography, University of Southampton.

Milton, E. J. (1987). Principles of field spectroscopy. International Journal of Remote

Sensing 8: 1807-1827.

Milton, E. J., et al. (1995). Advances in field spectroscopy. Advances in Environmental

Remote Sensing. F. M. Danson y S. E. Plummer. Chichester, John Wiley: 9-32.

Moran, M. S., et al. (1994). “Estimating crop water deficit using the relation between

surface-air temperature and spectral vegetation index. Remote Sensing of Environment

49: 246-263.

104

Moreno, F., et al. (1992). El paisaje rural a vista de satélite: propuesta de trabajo

práctico en el suroeste de la Comunidad de Madrid. Serie Geográfica 2: 113-120.

Riaño, D., et al. (1999). Estimación del contenido de humedad en la Jara (Cistus

Ladanifer) a partir de radiometría de laboratorio. Teledetección. Avances y

Aplicaciones. S. Castaño y A. Quintanilla. Albacete, Asociación Española de

Teledetección - Papeles de la Diputación de Albacete: 92-95.

Riaño, D., et al. (2000). Bases para estimar el contenido de humedad en plantas

mediterráneas a partir de radiometría de teledetección. Mediterránea. Serie de estudios

biológicos: 27-33.

Ripple, W. J. (1986). Spectral reflectance relationships to leaf water stress.

Photogrammetric Engineering and Remote Sensing 52: 1669-1675.

Roberts, D. et al. (1998). Mapping chaparral in the Santa Monica Mountains using

multiple endmembers spectral mixture models. Remote Sensing of Environment 65:

267-279.

Rowland, C. S., et al. (2000). Retrieval of forest LAI using neural network inversion

methods and GeoSAIL. Remote Sensing Society Annual Conference: Adding Value

to Remotely Sensed Data, Leicester, Remote Sensing Society.

Salisbury, J. W. (1999). Spectral Measurements Field Guide, Defense Technology

Information Center.

Steven, M. D., et al. (1990). High-Spectral Resolution Indices for Crop Stress.

Applications of remote sensing in Agriculture. M. D. Steven y J. A. Clark. London,

Butterworths: 209-227.

Thomas, J. R., et al. (1971). Estimating leaf water content by reflectance measurements.

Agronomy Journal 63: 845-847.

Tucker, C. J. (1980). Remote sensing of leaf water content in the near infrared. Remote

Sensing of Environment 10: 23-32.

Ustin, S. L., et al. (1998). Estimating canopy water content of chaparral shrubs using

optical methods. Remote Sensing of Environment 65: 280-291.

Vaughan, P., et al. (2000). Remote sensing applications in laboratory fuel moisture

content estimation. 26th Annual Conference of the Remote Sensing Society, Leicester,

Remote Sensing Society.

Viegas, D. X., et al. (1990). Characteristics of some forest fuels and their relation to the

occurrence of fires. International Conference of Forest Fire Research, Coimbra.

105

Vogelman, T. C. y L. O. Björn (1984). Measurement of light gradients and espectral

regime in plant tissue with a fiber optic probe. Physiologia Plantarum 60: 361-68.

Westman, W. E. y C. V. Price (1988). Spectral changes in conifers subjected to air

pollution and water stress: experimental studies. IEEE Transactions on Geoscience and

Remote Sensing 26: 11-20.