estrategia nacional para la prevención y el control del sobrepeso, la obesidad y la diabetes

16
Estrategia Nacional Estrategia Nacional para la Prevención y el para la Prevención y el Control Control del Sobrepeso, la del Sobrepeso, la Obesidad Obesidad y la Diabetes y la Diabetes Marzo, 2014

Upload: saul

Post on 20-Jan-2016

57 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes. Marzo, 2014. Problemática. El sobrepeso y la obesidad son el principal factor de riesgo para desarrollar diabetes, enfermedades del corazón y tumores malignos. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategia Nacional  para la Prevención y el Control  del Sobrepeso, la Obesidad  y la Diabetes

Estrategia Nacional Estrategia Nacional para la Prevención y el Control para la Prevención y el Control

del Sobrepeso, la Obesidad del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetesy la Diabetes

Marzo, 2014

Page 2: Estrategia Nacional  para la Prevención y el Control  del Sobrepeso, la Obesidad  y la Diabetes

Problemática

• El sobrepeso y la obesidad son el principal factor de riesgo para desarrollar diabetes, enfermedades del corazón y tumores malignos.

• Es uno de los retos más importantes de la Salud Pública (OMS 2010).

• México ocupa el segundo lugar en obesidad en la población general y el cuarto en la infantil (OCDE 2011).

• Se estima que 90% de los casos de diabetes mellitus tipo 2 son atribuibles al sobrepeso y la obesidad (OMS 2012).

• La enfermedad, discapacidad y muerte prematura por enfermedades asociadas a la obesidad y el sobrepeso, representan altos costos para la economía de país.

• Por primera vez en la historia visualizamos un escenario en donde las futuras generaciones vean reducida la esperanza de vida.

Page 3: Estrategia Nacional  para la Prevención y el Control  del Sobrepeso, la Obesidad  y la Diabetes

Fuente: Partida BV. La transición demográfica y el proceso de envejecimiento en México. La transición demográfica en México, 2004

100

95

90

85

80

75

70

65

60

55

50

45

40

35

30

25

20

15

5

01.2 1.0 0.8 0.6 0.4 0.2 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2

Edad

Población (millones)

Hombres Mujeres

Transición DemográficaTransición Demográfica

Page 4: Estrategia Nacional  para la Prevención y el Control  del Sobrepeso, la Obesidad  y la Diabetes

Total de defunciones 2012 =

602,354

Primeras cuatro causas de muerte =

305,331 (50.7%)

Todas las demás =

297,023 (49.3%)

Principales Causas de Defunción en México

Enfermedades del

Corazón109,309

Enfermedades del

Corazón109,309

Diabetes85,055

Diabetes85,055

Tumores Malignos

73,240

Tumores Malignos

73,240

Accidentes37,727

Accidentes37,727 Enfermedades

del Hígado33,310

Enfermedades del Hígado

33,310

Enfermedades Cerebro

Vasculares31,905

Enfermedades Cerebro

Vasculares31,905

Agresiones25,967

Agresiones25,967

EPOC18,532EPOC

18,532

Neumonía15,734

Neumonía15,734

Afec.Peri

natales14,391

Afec.Peri

natales14,391

Influenza682

Influenza682

Page 5: Estrategia Nacional  para la Prevención y el Control  del Sobrepeso, la Obesidad  y la Diabetes

Ejes

Rec

tore

s

Incrementar la conciencia pública e individual sobre la

obesidad y su asociación con las ENT

Incrementar la conciencia pública e individual sobre la

obesidad y su asociación con las ENT

Orientar el SNS hacia la detección temprana

Orientar el SNS hacia la detección temprana

Resolver y controlar en el primer contacto

Resolver y controlar en el primer contacto

Desacelerar el incremento de la prevalencia de Sobrepeso,

Obesidad y ENT

Desacelerar el incremento de la prevalencia de Sobrepeso,

Obesidad y ENT

La Salud en Todas las PolíticasDeterminantes Sociales de la Salud

Atención médica

Regulación sanitaria y Política fiscal

Vigilancia epidemiológica

Promoción de la salud y comunicación educativa

Prevención

Calidad y acceso efectivo

Etiquetado

Medidas fiscales

1

2

3In

vesti

gaci

ón y

Evi

denc

ia C

ientí

fica

Inve

stiga

ción

y E

vide

ncia

Cie

ntífic

aCo

rres

pons

abili

dad

Corr

espo

nsab

ilida

dTr

ansv

ersa

lidad

Tran

sver

salid

adIn

ters

ecto

rialid

adIn

ters

ecto

rialid

adEv

alua

ción

Eval

uaci

ónRe

ndic

ión

de c

uent

asRe

ndic

ión

de c

uent

as

Publicidad

Estrategia NacionalPilares y ejes estratégicos

Page 6: Estrategia Nacional  para la Prevención y el Control  del Sobrepeso, la Obesidad  y la Diabetes

Mejorar los niveles de bienestar de la población y

contribuir a la sustentabilidad del desarrollo nacional al

desacelerar el incremento en la prevalencia de sobrepeso

y obesidad en los mexicanos, a fin de revertir la epidemia

de las enfermedades no transmisibles, particularmente la

diabetes mellitus tipo 2, a través de intervenciones de

salud pública, un modelo integral de atención médica y

políticas públicas intersectoriales.

Objetivo

Page 7: Estrategia Nacional  para la Prevención y el Control  del Sobrepeso, la Obesidad  y la Diabetes

• Campaña de comunicación social “Chécate, mídete, muévete”.

• Programa “Alimentación y actividad física”

• Actualización de criterios nutrimentales para expendio y distribución de alimentos y bebidas en escuelas del Sistema Educativo Nacional

• Eliminación de alimentos preparados en el refrigerio

• Consumo de alimentos naturales (Verduras y frutas)

• Consumo de agua simple potable

Avances en Salud PúblicaPromoción de la Salud

Page 8: Estrategia Nacional  para la Prevención y el Control  del Sobrepeso, la Obesidad  y la Diabetes

• Elaboración de materiales educativos sobre alimentación correcta, activación física y consumos de agua simple potable

Once folletos Cinco manuales Tres guías

• Unidades móviles de promoción de la salud Colima Hidalgo

Avances en Salud PúblicaPromoción de la Salud

Diez carteles Dos materiales lúdicos de apoyo Dos libros informativos

Page 9: Estrategia Nacional  para la Prevención y el Control  del Sobrepeso, la Obesidad  y la Diabetes

• Alianzas con diversas asociaciones civiles y sector privado para promover actividad física “Queremos mexicanos activos”

“Dar la vuelta” en bicicleta

World Economic Forum

Mc Donald’s

Nestlé

Avances en Salud PúblicaPromoción de la Salud

Page 10: Estrategia Nacional  para la Prevención y el Control  del Sobrepeso, la Obesidad  y la Diabetes

• Programa “Elige estar bien contigo”

• Objetivo: Impactar positivamente en los estilos de vida de la población a través de la promoción de la alimentación correcta y la activación física.

• Avances en la instrumentación:

Información sobre alimentación correcta y activación físicaProgramas de Televisión, cápsulas informativas y testimoniales en los diversos canales de Televisa.Difusión del Programa en diversos espacios.

Avances en Salud PúblicaPromoción de la Salud

Page 11: Estrategia Nacional  para la Prevención y el Control  del Sobrepeso, la Obesidad  y la Diabetes

• OMENT: Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles• Objetivos:• Conocer el comportamiento y carga de estos padecimientos

en México• Brindar información al público usuario y tomadores de

decisiones para la evaluación y desarrollo de políticas públicas.

• Estrategias Estatales para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes • Se emitirá el primer diagnóstico en el primer trimestre del 2014

Avances en Salud PúblicaOMENT

Page 12: Estrategia Nacional  para la Prevención y el Control  del Sobrepeso, la Obesidad  y la Diabetes

Avances Atención MédicaRedes de Excelencia en Obesidad y Diabetes

Fortalecimiento de la referencia y contra

referencia de pacientes

PoblaciPoblación total ón total residenresiden

te:te:3,874,33,874,3

1616

PoblaciPoblación total ón total residenresiden

te:te:3,874,33,874,3

1616

Población Población total total

residente residente afiliada al afiliada al

Seguro Seguro Popular:Popular:

1,380,1861,380,186

Población Población total total

residente residente afiliada al afiliada al

Seguro Seguro Popular:Popular:

1,380,1861,380,186

Población de Población de 20 años y 20 años y

más afiliada más afiliada al Seguro al Seguro PopularPopular

794,068794,068

Población de Población de 20 años y 20 años y

más afiliada más afiliada al Seguro al Seguro PopularPopular

794,068794,068

En el área

geográfica de

influencia de los 67 centros

de salud:

13entidades

67centrosde salud

290consultorios

12UNEMES

1,636Personal de salud

Page 13: Estrategia Nacional  para la Prevención y el Control  del Sobrepeso, la Obesidad  y la Diabetes

Avances en Regulación Sanitaria y Política Fiscal

• Reformas al Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios publicado en el DOF el 14 de Febrero de 2014.

Valores nutrimentales en el etiquetado frontal de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas

Sello de Calidad Nutricional de alimentos con densidad calórica media o baja

Restricción en la publicidad en televisión abierta, televisión restringida y salas de exhibición cinematográfica, sobre la existencia, calidad y características de los alimentos y bebidas no alcohólicas.

Page 14: Estrategia Nacional  para la Prevención y el Control  del Sobrepeso, la Obesidad  y la Diabetes

Acuerdos de la CONAGO (Ixtapan de la Sal, Febrero 14) Dar su apoyo a la elaboración, implementación y conclusión de las estrategias estatales para el combate del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.

Garantizar el abasto de medicamentos e insumos que aseguren una atención médica de calidad, dirigida a la detección temprana y al control de la diabetes.

Promover y mantener espacios públicos seguros para la convivencia y práctica deportiva en las comunidades y colonias.

Garantizar el suministro de agua potable para bebederos en las escuelas de nivel básico y medio del estado.

Promover legislaciones estatales y locales que coadyuven con las tareas de regulación sanitaria, promoción de la salud y atención médica del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.

Avances en Política Pública

Page 15: Estrategia Nacional  para la Prevención y el Control  del Sobrepeso, la Obesidad  y la Diabetes

Pasos a seguir

• A partir de la elaboración de Estrategias Estatales, implementación de la Estrategia en los Niveles Estatal y Municipal

Promoción de la Salud

• Fomentar una alimentación saludable, activación física y consumo de agua potable en el ambiente laboral

• Promover el suministro de agua potable en escuelas y municipios

• Realizar Campañas dirigidas a responsabilizar a los padres de familia sobre la alimentación de sus hijos

• Diseño de menús para el programa de escuelas de tiempo completo

• Incrementar el consumo diario de verduras y frutas aumentando su disponibilidad y accesibilidad y promover su consumo

Page 16: Estrategia Nacional  para la Prevención y el Control  del Sobrepeso, la Obesidad  y la Diabetes

Pasos a seguir

Atención Médica

•Implantación y extensión de redes de excelencia en obesidad y diabetes en todo el país.

•Incorporación de tecnologías en 12 entidades federativas: empoderar al paciente

•Garantizar abasto oportuno y suficiente de insumos y medicamentos en unidades de salud

•Fortalecer el primer nivel de atención sustentado en incorporación de sistemas y expediente clínico electrónico (Referencia – Contrarreferencia)

•Sistematizar la administración de farmacias en UNEMES.