estrategias jurÍdicas - dificultades

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 ESTRATEGIAS JURDICAS - DIFICULTADES

    1/6

    CAOI Per

    PREGUNTAS

    EXTER

    NAS

    I

    I

    IN

    TERNAS

    Una limitacin es el lenguaje (ingls) para acceso de lderes a comits ONU y otros mecanismos.

    Entre los resultados obtenidos con la estrategia se mencionan: Recomendaciones del CERD para

    Per (2009); Recomendaciones del CERD para Ecuador (2012); Informes sobre justicia propia,

    derecho a la consulta previa y derecho al desarrollo en la regin andina existen resultados

    esperados (retos) que por el momento no se han alcanzado totalmente? Cules?

    Equipo de apoyo inestable (depende de dinmica de las organizaciones nacionales) que no permite

    dar continuidad a los procesos.

  • 7/28/2019 ESTRATEGIAS JURDICAS - DIFICULTADES

    2/6

    OPIT Paraguay

    Trasgresin de derechos colectivos de los Ayoreo Totobiegosode

    Baja capacidad de interlocucin y participacin indgena en iniciativas de la regin

    Carencias de apoyo, como de procedimientos legales y tcnicos adecuados, para la elaboracin

    participativa de un Plan de Vida

    Ausencia de capacitacin y formacin de la poblacin Ayoreo Totobiegosode, con enfoque

    intercultural, para el manejo integrado de su Patrimonio en el contexto de una nueva dinmica de

    arraigo en sus tierras ancestrales y de creciente presin antrpica sobre las mismas, condiciona

    adversamente sus posibilidades de autogestin para la mejora sostenible de su calidad de vida.

    Avance de la frontera agropecuaria y la permanencia de muy dbiles, o inexistentes, medidas de

    proteccin ambiental

    Insuficientes recursos humanos, materiales, financieros y tcnicos para incrementar las capacidades

    de las comunidades Ayoreo Totobiegosode en la Vigilancia Comunitaria para proteccin y control de

    su Patrimonio Natural y Cultural.

    I

    I

    INTERNAS

    EXTERNAS

  • 7/28/2019 ESTRATEGIAS JURDICAS - DIFICULTADES

    3/6

    FAPI Paraguay

    La pobreza extrema que hace que a veces la cohesin social no sea la adecuada.

    La presin de las ONGs conservacionista que presionan a las comunidades.

    La ausencia del Estado.

    Los empresarios del agronegocio.

    Los problemas internos dentro de la asociacin que a veces desacelera los procesos internos.

    I

    I

    INTERNAS

    EXTERNAS

  • 7/28/2019 ESTRATEGIAS JURDICAS - DIFICULTADES

    4/6

    CHEVRON - TEXACO Ecuador

    Las influencias polticas internas y externas

    Las influencias polticas internas y externas

    Falta de recursos econmicos

    I

    I

    IN

    TERNAS

    Durante la fase probatoria contbamos con el apoyo de un bufete de abogados norteamericanos,

    quienes asumieron la totalidad de los costos del litigio en Ecuador. Hubiera sido imposible que las

    comunidades los asuman, pero resultaron mnimos en comparacin con lo que se vendra. El

    levantamiento de fondos hoy en da ocupa gran parte del tiempo de nuestro trabajo, y se convierte

    en la mayor amenaza para nuestra operatividad.

    EXTER

    NAS

    PREGUNTAS

    Fase probatoria: cmo se lograron los recursos necesarios en esta etapa? (peritajes, anlisis

    qumicos...)

    Chevron dispone y utuliza amplios recursos econmicos para atacar y destruir a toda persona u

    organizacin que haya prestado su ayuda a nuestra causa.

    Chevron ha intentado forzar la participacin del Gobierno de varias maneras: funcionarios amigos de

    la empresa, sobornos, demanda de arbitraje internacional, amenazando con suprimir el ATPDA al

    Ecuador.

  • 7/28/2019 ESTRATEGIAS JURDICAS - DIFICULTADES

    5/6

    INREDH Ecuador

    Equipos de trabajo reducidos, no se puede abordar todos los casos interesantes Presupuestos limitados para estos temas

    Racismo en instancias gubernamentales y de justicia

    Debilidad en las organizaciones de base

    Falta de credibilidad en sus propias instituciones

    Falta de credibilidad de organismos financistas en trabajos innovadores

    I

    I

    INTERNAS

    EXTERNAS

  • 7/28/2019 ESTRATEGIAS JURDICAS - DIFICULTADES

    6/6

    OBSERVATORIO CIUDADANO Chile

    Se ha logrado avanzar hacia una jurisprudencia que reconoce la obligatoriedad del Derecho a la

    Consulta, pero siguen existiendo diversas trabas para avanzar en la implementacin de los dems

    derechos de los Pueblos Indgenas (participacin, Tierras y Territorios, Recursos Naturales,

    Autonoma)

    I

    I

    INTERNAS

    EXTERNAS

    El marco Institucional chileno, que desconoce completamente los derechos de la ciudadana y en

    especial de los Pueblos Indgenas.

    Falta de cohesin que ha existido, tanto para participar en la elaboracin y realizacin de

    estrategias jurdico judiciales, cmo en la movilizacin social necesaria.