estrategias r y k

2
Estrategias r y K Característi ca r estrategas K estrategas Tiempo de vida Corto. Generalmente inferior al año. Largo, más de un año. Mortalidad Episodios catastróficos de gran mortalidad afectando a todos los individuos. Independiente de la densidad. Presentan curvas de supervivencia tipo III. Depende de la densidad de la población. Las curvas de supervivencia son de tipo II ó III. Población Muy variable en el tiempo y muy inferior a la capacidad de carga del medio. Muy constante y próxima al equilibrio y al límite de carga. Competencia intraespecíf ica e interespecíf ica Variable y, en general, poco intensa. Muy intensa. Adaptación a... Variaciones ambientales frecuentes e impredecibles o especies no bien adaptadas al medio que ocupan. Colonizadores. Climas variables. Condiciones muy constantes y predecibles. La selección favorece... Desarrollo rápido Madurez precoz Reproducción única Elevado potencial biótico Pequeño tamaño Descendencia numerosa Desarrollo lento Madurez retrasada Reproducción cíclica Capacidad competitiva y eficacia Mayor tamaño Descendencia poco numerosa y cuidado de la prole

Upload: rue-aliaga

Post on 24-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

estrategias r y k

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias r y K

Estrategias r y K

Característica

r estrategas K estrategas

Tiempo de vida

Corto. Generalmente inferior al año.

Largo, más de un año.

Mortalidad Episodios catastróficos de gran mortalidad afectando a todos los individuos. Independiente de la densidad.Presentan curvas de supervivencia tipo III.

Depende de la densidad de la población. Las curvas de supervivencia son de tipo II ó III.

Población Muy variable en el tiempo y muy inferior a la capacidad de carga del medio.

Muy constante y próxima al equilibrio y al límite de carga.

Competenciaintraespecífica e interespecífica

Variable y, en general, poco intensa.

Muy intensa.

Adaptación a...

Variaciones ambientales frecuentes e impredecibles o especies no bien adaptadas al medio que ocupan. Colonizadores. Climas variables.

Condiciones muy constantes y predecibles.

La selección favorece...

Desarrollo rápidoMadurez precozReproducción únicaElevado potencial bióticoPequeño tamañoDescendencia numerosa

Desarrollo lentoMadurez retrasadaReproducción cíclicaCapacidad competitiva y eficaciaMayor tamañoDescendencia poco numerosa y cuidado de la prole

 

Page 2: Estrategias r y K