estrategias y orientaciones para contar cuentos en voz alta a los niños

4
Estrategias y orientaciones para contar cuentos en voz alta a los niños Contar un cuento no es tan fácil como parece. No es cuestión de limitarse a narrar unos hechos por muy fantásticos que sean. Si queremos mantener la atención de los que nos escuchan debemos lograr que no solo escuchen el cuento, sino que sean capaces de “vivirlo” mientras se lo contamos, y para ello os explicaremos una serie de estrategias que podéis seguir para convertiros en todos unos grandes narradores. A la hora de decidir qué vamos a contar, tenemos varias opciones para elegir. Podemos: - inventarnos un cuento - contar un cuento que nos sepamos - contar otra cosa, ya sea una anécdota, un acontecimiento, etc. Lo más habitual es contar un cuento que nos sepamos, o aprendernos un cuento para contar, pero cualquiera de las otras opciones son perfectas. Como si decidimos inventarlo, lo importante es que lo hagamos y que al explicárselo hagamos felices

Upload: rayen-mansilla-garcia

Post on 09-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Estrategias y Orientaciones Para Contar Cuentos en Voz Alta a Los Niños

TRANSCRIPT

Estrategias y orientaciones para contar cuentos en voz alta a los nios

Estrategias y orientaciones para contar cuentos en voz alta a los nios

Contar un cuento no es tan fcil como parece. No es cuestin de limitarse a narrar unos hechos por muy fantsticos que sean. Si queremos mantener la atencin de los que nos escuchan debemos lograr que no solo escuchen el cuento, sino que sean capaces de vivirlo mientras se lo contamos, y para ello os explicaremos una serie de estrategias que podis seguir para convertiros en todos unos grandes narradores.

A la hora de decidir qu vamos a contar, tenemos varias opciones para elegir. Podemos:

- inventarnos un cuento- contar un cuento que nos sepamos- contar otra cosa, ya sea una ancdota, un acontecimiento, etc.

Lo ms habitual es contar un cuento que nos sepamos, o aprendernos un cuento para contar, pero cualquiera de las otras opciones son perfectas. Como si decidimos inventarlo, lo importante es que lo hagamos y que al explicrselo hagamos felices durante un ratito a los nios (y posiblemente mayores) que nos escuchan, que hagamos volar su imaginacin y soar despiertos.

Si lo que vamos a hacer es buscar un cuento para contar, recomendamos buscarlos entre los cuentos de tradicin oral. Estos cuentos se han formado pasando de generacin en generacin de forma oral, por lo que tienen una estructura perfecta para ser contados. Son claros y directos, con mucha accin, sin detenerse en descripciones o detalles que puedan distraer de la historia. Los cuentos tradicionales son cuentos diseados para contar.

Para poder contar un cuento, es importante que nos guste, que nos mueva algo por dentro. Que nos haga mucha gracia, o mucho miedo. Pero que nos diga algo. Hay personas a quienes los cuentos tradicionales no les gustan porque les parecen violentos o machistas. Si un cuento no te gusta, no lo cuentes. Escoge otro.Varios factores son imprescindibles:- que queramos contar cuentos, si no nos sentimos animados con esta idea mejor no intentarlo, por que el entusiasmo es clave.- que el nio quiera escuchar, si no est predispuesto en ese momento, mejor no empezar . Hemos de buscar el momento idneo, un buen momento en que los nios estn receptivos.- y, que te guste lo que cuentas, o que te de mucho miedo, o mucha risa, o mucha pena que lo que vayas a contar te mueva por dentro, que te llegue de verdad, que conecte contigo. De esta manera podrs transmitir emociones.Una vez hemos decidido que cuento narraremos y lo hemos aprendido, hemos encontrado un momento idneo, y los nios estn receptivos, hemos de ponernos manos a la obra.

Solo hemos de poner en una coctelera un poquito de magia, un poquito de misterio, un poquito de capacidad de actuacin y mucho mucho entusiasmo. Si vosotros disfrutis del cuento y de vuestra propia actuacin, sin duda alguna haris disfrutar a quien os escuche.No hagis preguntas cuando acabis el cuento. No vais a valorar nada, el nico objetivo es pasar un rato agradable.No utilicis ilustraciones que acompaen vuestra narracin. La actividad consiste en contar, no en leer, por lo que para llevarla a cabo no tendremos ningn libro ni soporte visual delante. Queremos una comunicacin profunda, por lo que no nos interesan los intermediarios. Por otra parte, cuando el nio escucha una historia, su cerebro trabaja creando sus propias imgenes, y desarrollando as su capacidad de abstraccin. Si presentamos imgenes, el cerebro no puede elaborar las suyas.Si en algn momento os parece que la atencin decae, cread intriga preguntando por ejemplo sabis qu pas?, y preguntas similares.

Si tenis en cuenta estas orientaciones, os convertiris en unos profes muy cuentistas. Disfrutadlo!!