estructura de los compuestos orgánicos

Upload: yulieth-elizabeth-carrasquero-senior

Post on 06-Oct-2015

131 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía práctica de ejercicios estructura y propiedades físicas (punto de ebullición, punto de fusión y solubilidad) de compuestos orgánicos.

TRANSCRIPT

  • Br. Yulieth Carrasquero Pgina 1

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

    FRANCISCO DE MIRANDA

    REA DE TECNOLOGA

    PROGRAMA DE INGENIERA QUMICA

    DEPARTAMENTO DE QUMICA

    PREPARADURAS QUMICA ORGNICA I UNIDAD I: ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTOS ORGNICOS

    1. IDENTIFICACIN DE GRUPOS FUNCIONALES

    1.1) Rodee con un crculo los grupos funcionales de las siguientes estructuras:

    a) d)

    b)

    e)

    c)

    1.2) Muchos compuestos naturales contienen ms de un grupo funcional. Identifique

    los grupos funcionales presentes en los siguientes compuestos:

    a) La penicilina es un antibitico natural.

    b) La dopamina es el neurotransmisor cuya deficiencia se manifiesta en la

    enfermedad de Parkinson.

    c) La tiroxina es la principal hormona de la tiroides.

    d) La testosterona es una hormona sexual masculina.

  • Br. Yulieth Carrasquero Pgina 2

    2. FRMULAS ESTRUCTURALES

    2.1) Para las siguientes estructuras de Lewis represente las frmulas estructurales

    condensadas y lineoangulares correspondientes:

    H H H H

    a) HCCOCCH

    H H H H

    H H

    b) HCCOH

    H H

    H O H H

    c) HCC CH

    H H H

    H H

    d) H C N C H

    H H H

    H H H H

    e) H C C C C H

    H H H H

    H

    f) H C C N

    H

    H O

    g) H C C O H

    H

    H H H H

    h) HCCC CCCH

    H H H H

    H H H O

    i) HCCCCH

    H H H

    NOTA: Recuerde que en la frmula estructural condensada no se muestran todos

    los enlaces individuales. En estas estructuras cada tomo central se representa

    junto a los tomos a los que esta enlazado. Los tomos enlazados a un tomo

    central con frecuencia se escriben a continuacin del tomo central (CH3CH3 en

    lugar de H3C CH3). Adems si hay dos o ms grupos idnticos, se puede utilizar

    un parntesis y un subndice para representar a todos estos grupos. Los electrones

    no enlazantes raramente se muestran en esta estructura.

    2.2) Represente la frmula estructural semidesarrollada y lineoangular para las

    siguientes frmulas estructurales condensadas:

    a) CH3(CH2)3CH(CH3)2

    b) (CH3)2CHCH2Cl

    c) CH3CH2COCH2CH2

    d) CH3CH2CHO

    e) CH3CH2Cl

    f) CH3COCN

    g) (CH3)3CCOOH

    h) (CH3CH2)2CO

    i) CH3C(Ph)CHCH3

    j) CH2CHCH2Br

  • Br. Yulieth Carrasquero Pgina 3

    2.3) Represente las frmulas estructurales condensadas correspondientes a las

    siguientes estructuras lineoangulares:

    a)

    b)

    c)

    d)

    e)

    f)

    g)

    h)

    i)

    j)

    k)

    NOTA: Se debe tomar en cuenta que en las frmulas estructurales lineoangulares

    no se simbolizan los tomos de hidrgeno, pero es de suponer que cada tomo de

    carbono posee la cantidad suficiente de tomos de hidrgeno para que el total de

    sus enlaces sea cuatro.

    3. HIBRIDACIN

    3.1) Prediga la hibridacin, geometra y ngulos de enlace en todos los tomos a

    excepcin del hidrgeno.

    a) 2-buteno (CH3CH = CHCH3)

  • Br. Yulieth Carrasquero Pgina 4

    b) CH2 = NCH3

    c) Etileno (CH2 = CH2)

    d) Acetileno (CH= CH)

    e) Acetaldehdo (CH3CHO)

    f) Acetonitrilo (CH3 C = N: )

    g) Dixido de carbono (CO2)

    h) ter dimetlico (CH3-O-CH3)

    i) Cianuro de hidrgeno (HCN)

    j) Trimetilamina (CH3)3N

    k) Ozono (O3)

    l) Propileno (CH3CH=CH2)

    4. ISOMERA

    4.1) Cul de los compuestos siguientes tiene isomera cis-trans? Represente los

    ismeros cis y trans de los compuestos que tengan isomera geomtrica.

    a) CHF=CHF

    b) F2C=CH2

    c) CH2=CH-CH2-CH3

    d) CHCH3

    e) CHCHCH3

    f)

    CHCH3

    4.2) Establezca la relacin que hay entre los pares de estructuras siguientes. Las

    posibles relaciones son las siguientes:

    1) mismo compuesto

    2) ismeros constitucionales

    3) ismeros cis-trans

    4) no ismeros

    a) b)

  • Br. Yulieth Carrasquero Pgina 5

    c)

    d) CH3CH2CHCH2CH3 y CH3CH2CHCH2CH2CH3

    CH2CH3 CH3

    e) f)

    g)

    f)

    g)

    h)

    i) j)

    5. PROPIEDADES FSICAS

    5.1) Para los siguientes compuestos de diferentes familias prediga el orden decreciente

    de acuerdo al criterio que se pida y explique el porqu de dicho orden:

    a) Propano (CH3CH2CH3), ter dimetlico (CH3OCH3) y alcohol etlico (CH3CH2OH);

    de acuerdo a su punto de ebullicin.

    b) Compuestos del inciso (a); de acuerdo a su punto de fusin.

  • Br. Yulieth Carrasquero Pgina 6

    c) Compuestos de inciso (a); de acuerdo a su solubilidad en agua.

    d) Butano (CH3CH2CH2CH3), 1-buteno (CH2 = CHCH2CH3) y 1-clorobutano

    (CH3CH2CH2CH2Cl); de acuerdo a su punto de ebullicin.

    e) Compuestos del inciso (d); de acuerdo a su solubilidad en agua.

    f) 2-hexanona (CH3COCH2CH2CH2CH3) y 2-hexanol (CH3CHOHCH2CH2CH2CH3); de

    acuerdo a su punto de ebullicin.

    g) Clorociclohexano (CH2(CH2)4CHCl), ciclohexanol (CH2(CH2)4CHOH y 4-

    metilciclohexanol (CH2CH2CHClCHOH); de acuerdo a su solubilidad en agua.

    5.2) Para los siguientes compuestos pertenecientes a la misma familia, prediga el

    orden creciente de acuerdo al criterio que se pida y explique el porqu de dicho orden:

    a) Hexano (CH3(CH2)4CH3) , octano (CH3(CH2)6CH3) y decano(CH3(CH2)8CH3) ;

    de acuerdo a su punto de ebullicin.

    b) Octano, (CH3)3C C(CH3)3 y CH3CH2C(CH3)2CH2CH2CH3; de acuerdo a su

    punto de ebullicin.

    c) Compuestos del inciso (b); de acuerdo a su punto de fusin.

    Br

    d) Bromuro de isopropilo (CH3CHCH3), bromuro de sec-butilo

    Br

    (CH3CHCH2CH3), y bromuro de n-butilo (CH3CH2CH2CH2Br),; de acuerdo a su

    punto de fusin.

    e) Compuestos del inciso (d); de acuerdo a su punto de ebullicin.

    f) Cloruro de isopropilo y bromuro de terc-butilo; de acuerdo a su punto de

    ebullicin.

    g) 1-hexanol y ciclohexanol; de acuerdo a su solubilidad en agua.

    5.3) Cuando se agita agua (H2O) con hexano (C6H14), los dos lquidos se separan en

    dos fases. Diga que compuesto se encuentra en la fase superior y cual en la inferior.

    Cuando se agita agua con cloroformo (CCl4), se obtiene un sistema similar en dos

    fases. Nuevamente, diga que compuesto se encuentra en cada fase. Explique la

    diferencia entre los dos experimentos.

    5.4) Cul de los siguientes compuestos puros pueden formar enlaces de hidrgeno?,

    Cules pueden formar enlaces de hidrgeno con el agua?

  • Br. Yulieth Carrasquero Pgina 7

    a) (CH3CH2)2NH

    b) (CH3CH2)3N

    c) CH3CH2CH2OH

    d)(CH3CH2CH2)2O

    g) CH3COCH3

    e) CH3(CH2)3CH3

    h) CH3CH2COOH

    f) CH2 CH CH2CH3

    i) CH3CH2CHO

    5.5) La dimetilamina (CH3)2NH tiene una masa molecular de 45 y un punto de ebullicin

    de 7.4C. La trimetilamina (CH3)3N, tiene una masa molecular ms alta (59) pero un

    punto de ebullicin ms bajo (3.5C). Explique esta aparente discrepancia.

    5.6) El dixido de azufre tiene un momento dipolar de 1.60 D. El dixido de carbono

    tiene un momento dipolar de cero, a pesar de que los enlaces C O son ms polares

    que los enlaces S O. Explique esta aparente contradiccin.

    5.7) El ter dietlico y el 1-butanol son ismeros y su solubilidad en agua es parecida; sin

    embargo, sus puntos de ebullicin son muy diferentes. Explique por qu estos dos

    compuestos tienen propiedades de solubilidad similares, pero puntos de ebullicin muy

    diferentes.

    CH3CH2 O CH2CH3 CH3CH2CH2CH2 OH

    Dietil ter, pe= 35C 1-butanol, pe=118C

    8.4 mL se disuelven en 100 mL de agua 9.1 mL se disuelven en 100 mL de agua