est.tecnico

47
ESTUDIO TECNICO ESTUDIO TECNICO ESPECIFICA LAS CARACTERISTICAS QUE ESPECIFICA LAS CARACTERISTICAS QUE DEBE TENER EL ACTIVO FIJO NECESARIO DEBE TENER EL ACTIVO FIJO NECESARIO PARA EFECTUAR LA PRODUCCION DE UN PARA EFECTUAR LA PRODUCCION DE UN BIEN O SERVICIO, ASI COMO LOS BIEN O SERVICIO, ASI COMO LOS INSUMOS EN FORMA ORDENADA QUE SE INSUMOS EN FORMA ORDENADA QUE SE REQUIEREN PARA LOGRAR LA REQUIEREN PARA LOGRAR LA RENTABILIDAD TOTAL RENTABILIDAD TOTAL CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESAS DIRECCION DE EMPRESAS 1

Upload: fernando-iturribarria

Post on 28-Jan-2018

166 views

Category:

Economy & Finance


2 download

TRANSCRIPT

ESTUDIO TECNICOESTUDIO TECNICO

ESPECIFICA LAS CARACTERISTICAS QUE ESPECIFICA LAS CARACTERISTICAS QUE

DEBE TENER EL ACTIVO FIJO NECESARIO DEBE TENER EL ACTIVO FIJO NECESARIO

PARA EFECTUAR LA PRODUCCION DE UN PARA EFECTUAR LA PRODUCCION DE UN

BIEN O SERVICIO, ASI COMO LOS BIEN O SERVICIO, ASI COMO LOS

INSUMOS EN FORMA ORDENADA QUE SE INSUMOS EN FORMA ORDENADA QUE SE

REQUIEREN PARA LOGRAR LA REQUIEREN PARA LOGRAR LA

RENTABILIDAD TOTALRENTABILIDAD TOTALCONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA

DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 11

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 22

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 33

MODELO PROCESOS ISHIKAWA

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 44

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 55

Tarjeta de resultados compensada Introducción

Balanced Scorecard

Financial Perspective

New indicator 1New indicator 2New indicator 3

Customer Perspective

New indicator 4New indicator 5New indicator 6

Internal Processes Perspective

New indicator 7New indicator 8New indicator 9

Education and Growth Perspective

New indicator 10New indicator 11New indicator 12

KEY PERFORMACE KEY PERFORMACE INDICADOR ( KPI )INDICADOR ( KPI )

Indicadores Clave de Indicadores Clave de RendimientoRendimiento

Que medir ( Monto y plazo )Que medir ( Monto y plazo ) A quien medirA quien medir Como medirComo medir Frecuencia de monitoreoFrecuencia de monitoreo Rangos de aceptación ( semáforos )Rangos de aceptación ( semáforos )

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 77

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 88

PARTES QUE CONFORMAN EL PARTES QUE CONFORMAN EL ESTUDIO TECNICOESTUDIO TECNICO

ESTUDIO ADMINISTRATIVO.- Organigrama, descripción ESTUDIO ADMINISTRATIVO.- Organigrama, descripción de los puestos, costos operativos y pre-operativos de los puestos, costos operativos y pre-operativos detal lados, Misión y Visión.detal lados, Misión y Visión.

ESTUDIO DE MATERIAS PRIMAS.- Admón de la ESTUDIO DE MATERIAS PRIMAS.- Admón de la producciónproducción

PROCESOS .- Tiempos y Costos ( CPM.- PERT) PROCESOS .- Tiempos y Costos ( CPM.- PERT)

LOCALIZACION GENERAL Y ESPECIFICA DEL LOCALIZACION GENERAL Y ESPECIFICA DEL PROYECTOPROYECTO

ASPECTOS LEGALESASPECTOS LEGALES

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 99

ESTUDIO DE MATERIAS PRIMASESTUDIO DE MATERIAS PRIMAS( Definir Estructura del Producto )( Definir Estructura del Producto )

PROPIEDADES :PROPIEDADES :11.- Tamaño y forma. .- Tamaño y forma. 2.- Maleabil idad y fragil idad.2.- Maleabil idad y fragil idad.3.- Tolerancia a las temperaturas, etc.3.- Tolerancia a las temperaturas, etc. DISPONIBILIDAD DE MATERIAS PRIMASDISPONIBILIDAD DE MATERIAS PRIMAS1.- Precio de adquisición1.- Precio de adquisición2.- Riesgos de perecer2.- Riesgos de perecer3.- Costo de flete3.- Costo de flete4.- Seguros4.- Seguros5.- Garantías5.- Garantías6.- Características de entrega6.- Características de entrega7.- Tiempo de entrega y empaques7.- Tiempo de entrega y empaques

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 1010

ESTRUCTURA DEL PRODUCTOESTRUCTURA DEL PRODUCTO

DETERMINE MATERIALES DEL DETERMINE MATERIALES DEL PCTOPCTO

DETERMINE UNIDADES DE DETERMINE UNIDADES DE MEDIDAMEDIDA

DETERMINE CANTIDADESDETERMINE CANTIDADES DETERMINE COSTOS UNITARIOSDETERMINE COSTOS UNITARIOS DETERMINE COSTO TOTAL DEL DETERMINE COSTO TOTAL DEL

PCTO ( COSTO VARIABLE ) PCTO ( COSTO VARIABLE ) UTILIZAR TECNICA DE LOTEO EN UTILIZAR TECNICA DE LOTEO EN

CASO NECESARIOCASO NECESARIOCONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA

DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 1111

EJEMPLO - ESTRUCTURA DE EJEMPLO - ESTRUCTURA DE PRODUCTO PRODUCTO ( LOTEO ) ( LOTEO )

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 1212

VOLUMEN DE PRODUCCION ALIMENTO X ( UNIDAD ) : 10

MATERIAL UNIDAD DE CANTIDAD COSTO COSTO MEDIDA UNITARIO TOTAL

( UNIDAD )

1 HARINA KILOS 4.00 10$ 40$ 2 AZUCAR KILOS 3.00 3$ 9$ 4 LECHE LITROS 4.00 6$ 24$ 7 ENVASES UNIDADES 10.00 10$ 100$ 8 FLETE VIAJE9 SEGURO UNIDADES

COSTO VARIABLE TOTAL PARA LOTE : 173$

COSTO VARIABLE TOTAL POR UNIDAD : 17.30

ESTRUCTURA DE PRODUCTO ( COSTO VARIABLE )

EJEMPLO ESTRUCTURA DE EJEMPLO ESTRUCTURA DE PRODUCTO INDIVIDUALPRODUCTO INDIVIDUAL

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 1313

MATERIAL UNIDAD DE CANTIDAD COSTO POR MEDIDA POR PRODUCTO PRODUCTO

HARINA ( KG ) KILOS 0,4000 4,00 AZUCAR ( KG ) KILOS 0,3000 0,90 LECHE ( LTS ) LITROS 0,4000 2,40 ENVASES ( uds ) UNIDADES 1,0000 10,00

17,30

COSTO VARIABLE POR UNIDAD

POLITICAS DE OPERACIONPOLITICAS DE OPERACION DETERMINE NIVEL DE DETERMINE NIVEL DE

INVANTARIOS PARA PRODUCTOS INVANTARIOS PARA PRODUCTOS TERMINADOSTERMINADOS

DETERMINE NIVEL DE DETERMINE NIVEL DE INVENTARIOS PARA CADA M.PINVENTARIOS PARA CADA M.P

DETERMINE CREDITO PARA DETERMINE CREDITO PARA COMPRA O VENTA ( ciclo COMPRA O VENTA ( ciclo operativo )operativo )

DETERMINE CAPACIDAD DE LA DETERMINE CAPACIDAD DE LA EMPRESAEMPRESA

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 1414

EJEMPLO POLÍTICAS DE EJEMPLO POLÍTICAS DE OPERACIÓNOPERACIÓN

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 1515

INVENTARIOS :PCTO TERMINADO : 10%HARINA ( KG ) 20%AZUCAR ( KG ) 30%LECHE ( LTS ) 15%ENVASES ( uds ) 30%

CREDITOS :

1.- COMPRAS :EFECTIVO % 100%CREDITO % 0%

PLAZO DIAS : 30 2.- VENTAS :

EFECTIVO % 100%CREDITO % 0%

PLAZO DIAS : 30

MAXIMA CAPACIDAD : 7,000 ( UDS MENSUAL )

POLITICAS DE OPERACIÓN :

PRESUPUESTO DE VENTASPRESUPUESTO DE VENTAS DETERMINE POR MEDIO DE DETERMINE POR MEDIO DE

REGRESIONES, PROMEDIOS REGRESIONES, PROMEDIOS MOVILES Y P.R.M. DEMANDA MOVILES Y P.R.M. DEMANDA ESTIMADA EN UDS PARA LA ESTIMADA EN UDS PARA LA EMPRESA. ( MENSUAL Y ANUAL )EMPRESA. ( MENSUAL Y ANUAL )

MULTIPLIQUE LAS UNIDADES MULTIPLIQUE LAS UNIDADES POR EL PRECIO ESTIPULADO SIN POR EL PRECIO ESTIPULADO SIN VARIAR POR INFLACION ( pesos VARIAR POR INFLACION ( pesos constantes )constantes )CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA

DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 1616

PRESUPUESTO DE PRESUPUESTO DE PRODUCCIONPRODUCCION

DETERMINE INV. INIC. CON DETERMINE INV. INIC. CON REFERENCIA A POLITICAS ( % SOBRE REFERENCIA A POLITICAS ( % SOBRE VTS ESPERADAS MISMO PERIODO )VTS ESPERADAS MISMO PERIODO )

DETERMINE INV. FINAL CON DETERMINE INV. FINAL CON REFERENCIA A POLITICAS ( % SOBRE REFERENCIA A POLITICAS ( % SOBRE VTS ESPERADAS PROX PERIODO )VTS ESPERADAS PROX PERIODO )

DETERMINE PRODUCCION REQUERIDA DETERMINE PRODUCCION REQUERIDA ( INV. FINAL + VTS UDS – INV. ( INV. FINAL + VTS UDS – INV. INICIAL )INICIAL )

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 1717

EJEMPLO PRESUPUESTO EJEMPLO PRESUPUESTO VENTAS Y PRODUCCIONVENTAS Y PRODUCCION

( productos terminados )( productos terminados )

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 1818

PRECIO DE VENTA : 20$

ENERO FEBERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

DEMANDA UDS PRONOSTICOSPRESUP.ING P*Q

( PRODUCTOS TERMINADOS )INVENTARIO INICIAL

VENTAS EN UNIDADESINVENTARIO FINAL

PROD. TOTAL REQ. ( UDS )Q*POLITICA PROX PER

VTS+INVENTARIO FINAL -INV. INICAL

( PRODUCTOS TERMINADOS )

1.- PRESUPUESTO DE VENTAS :

2.- PRESUPUESTO DE PCCION :

Q*POLITICAPRONOSTICO

EJEMPLO PRESUPUESTO EJEMPLO PRESUPUESTO VENTAS Y PRODUCCIONVENTAS Y PRODUCCION

( productos terminados )( productos terminados )

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 1919

PRECIO DE VENTA : 20$

ENERO FEBERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

DEMANDA UDS 3,000 4,000 3,500 4,500 5,000 6,500 PRESUP.ING 60,000$ 80,000$ 70,000$ 90,000$ 100,000$ 130,000$

( PRODUCTOS TERMINADOS )INVENTARIO INICIAL 300 400 350 450 500 650

VENTAS EN UNIDADES 3,000 4,000 3,500 4,500 5,000 6,500 INVENTARIO FINAL 400 350 450 500 650 700

PROD. TOTAL REQ. ( UDS ) 3,100 3,950 3,600 4,550 5,150 6,550

1.- PRESUPUESTO DE VENTAS :

2.- PRESUPUESTO DE PCCION :

10% de ventas estimadas

Demanda estimada

Inventario inicial próximo mes

Vts uds + inv. Final – inv. inicial

PRESUPUESTO DE COMPRASPRESUPUESTO DE COMPRAS( MATERIA PRIMA )( MATERIA PRIMA )

• DETERMINE INV. INIC. DE MP “ A “ DETERMINE INV. INIC. DE MP “ A “ ( POLIT. *PROD REQ. DE UDS *( % ) “ A “ MISMO ( POLIT. *PROD REQ. DE UDS *( % ) “ A “ MISMO

PERIODO )PERIODO )• DETERMINE UDS “ A “ PARA PCCIONDETERMINE UDS “ A “ PARA PCCION

( PROD REQ. DE UDS * ( % ) “ A “ MISMO ( PROD REQ. DE UDS * ( % ) “ A “ MISMO PERIODO )PERIODO )

• DETERMINE INV. FINAL DE MP “ A “DETERMINE INV. FINAL DE MP “ A “( POLIT. *PROD REQ. DE UDS * ( % ) “ A “ PROX. ( POLIT. *PROD REQ. DE UDS * ( % ) “ A “ PROX.

PERIODO )PERIODO )• DETERMINE COMPRA TOTAL DE MP “ A “DETERMINE COMPRA TOTAL DE MP “ A “

( INV. FINAL + UDS X PCCION – INV. INIC. )( INV. FINAL + UDS X PCCION – INV. INIC. )• DETERMINE COSTO DE COMPRADETERMINE COSTO DE COMPRA( COMPRA TOT “ A “ * COSTO POR UNIDAD M.P. ) ( COMPRA TOT “ A “ * COSTO POR UNIDAD M.P. )

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 2020

EJEMPLO PRESUPUESTO DE COMPRAS

CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESAS 21

ENERO FEBERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO3.- PRESUPUESTO DE REQ. Y CMPS :

HARINA ( KG )INVENTARIO INICIAL % * POL * REQ DE PCCION

UNIDADES POR PCCION % * REQ DE PCCIONINVENTARIO FINAL % * POL * REQ DE PCCION PRX PER

COMPRA TOTAL ( KG ) UDS POR PCCION + INV FINAL - INV. INICIALCOSTO DE COMPRA COMPRA TOTAL * COSTO MP

AZUCAR ( KG )INVENTARIO INICIAL

UNIDADES POR PCCIONINVENTARIO FINAL

COMPRA TOTAL ( KG )COSTO DE COMPRA

LECHE ( LTS )INVENTARIO INICIAL

UNIDADES POR PCCIONINVENTARIO FINAL

COMPRA TOTAL ( LTS )COSTO DE COMPRA

PRESUPUESTOS DE COMPRAS

EJEMPLO PRESUPUESTO DE COMPRASEJEMPLO PRESUPUESTO DE COMPRAS

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 2222

INVENTARIO INICIAL 248 316 288 364 412 524 UNIDADES POR PCCION 1,240 1,580 1,440 1,820 2,060 2,620

INVENTARIO FINAL 316 288 364 412 524 300 COMPRA TOTAL ( UDS ) 1,308 1,552 1,516 1,868 2,172 2,396

COSTO DE COMPRA 13,080$ 15,520$ 15,160$ 18,680$ 21,720$ 23,960$ AZUCAR ( KG )

INVENTARIO INICIAL 279 356 324 410 464 590 UNIDADES POR PCCION 930 1,185 1,080 1,365 1,545 1,965

INVENTARIO FINAL 356 324 410 464 590 200 COMPRA TOTAL ( UDS ) 1,007 1,154 1,166 1,419 1,671 1,576

COSTO DE COMPRA 3,020$ 3,461$ 3,497$ 4,257$ 5,013$ 4,727$ LECHE ( LTS )

INVENTARIO INICIAL 186 237 216 273 309 393 UNIDADES POR PCCION 1,240 1,580 1,440 1,820 2,060 2,620

INVENTARIO FINAL 237 216 273 309 393 300 COMPRA TOTAL ( UDS ) 1,291 1,559 1,497 1,856 2,144 2,713

COSTO DE COMPRA 7,746$ 9,354$ 8,982$ 11,136$ 12,864$ 16,278$ ENVASES ( uds )

INVENTARIO INICIAL 930 1,185 1,080 1,365 1,545 1,965 UNIDADES POR PCCION 3,100 3,950 3,600 4,550 5,150 6,550

INVENTARIO FINAL 1,185 1,080 1,365 1,545 1,965 700 COMPRA TOTAL ( UDS ) 3,355 3,845 3,885 4,730 5,570 5,285

COSTO DE COMPRA 33,550$ 38,450$ 38,850$ 47,300$ 55,700$ 52,850$

( 3,100*.20*.40 )

( 3,100*.4 )

( 3,950*.4*.20 )( 1,240+316-248)*10

VALUACION DE INVENTARIOS VALUACION DE INVENTARIOS

( INICIALES Y FINALES )( INICIALES Y FINALES ) DETERMINE VALOR EN $ DEL DETERMINE VALOR EN $ DEL

INVETARIO INIC. M.P. “ A “ INVETARIO INIC. M.P. “ A “ ( INV. INIC. EN UDS * COSTO POR UD “ A “ )( INV. INIC. EN UDS * COSTO POR UD “ A “ )

DETERMINE VALOR EN $ DEL INV. DETERMINE VALOR EN $ DEL INV. FINAL DE M P. “ A “ FINAL DE M P. “ A “

( INV. FINAL EN UDS * COSTO POR UD “ A “)( INV. FINAL EN UDS * COSTO POR UD “ A “)

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 2323

EJEMPLO DE VALUACION DE EJEMPLO DE VALUACION DE INVETARIOS MATERIAS PRIMASINVETARIOS MATERIAS PRIMAS

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 2424

ENERO FEBERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

HARINAINVENTARIO INICIAL 2,480$ 3,160$ 2,880$ 3,640$ 4,120$ 5,240$ INVENTARIO FINAL 3,160$ 2,880$ 3,640$ 4,120$ 5,240$ 3,000$

AZUCARINVENTARIO INICIAL 837$ 1,067$ 972$ 1,229$ 1,391$ 1,769$ INVENTARIO FINAL 1,067$ 972$ 1,229$ 1,391$ 1,769$ 600$

LECHEINVENTARIO INICIAL 1,116$ 1,422$ 1,296$ 1,638$ 1,854$ 2,358$ INVENTARIO FINAL 1,422$ 1,296$ 1,638$ 1,854$ 2,358$ 1,800$

ENVASESINVENTARIO INICIAL 9,300$ 11,850$ 10,800$ 13,650$ 15,450$ 19,650$ INVENTARIO FINAL 11,850$ 10,800$ 13,650$ 15,450$ 19,650$ 7,000$

( 248* 10 ) ( 316*10 )

EJEMPLO VALUACION DE INVENTARIOS EJEMPLO VALUACION DE INVENTARIOS PRODUCTOS TERMINADOSPRODUCTOS TERMINADOS

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 2525

ENERO FEBERO MARZO ABRIL MAYO JUNIOINV. INIC. 5,190$ 6,920$ 6,055$ 7,785$ 8,650$ 11,245$

INV. FINAL 6,920$ 6,055$ 7,785$ 8,650$ 11,245$ 12,110$

( 300*17.30 )( 400*17.30 )

PRESUPUESTO DE COSTO DE PRESUPUESTO DE COSTO DE VENTASVENTAS

DETERMINE INV. INIC $ DE MAT. DETERMINE INV. INIC $ DE MAT. PRIMA TOTAL(1)PRIMA TOTAL(1)

DETERMINE INV. INIC $ DE PCTO DETERMINE INV. INIC $ DE PCTO TERM TOTAL(2)TERM TOTAL(2)

DETERMINE COSTO DE COMPRA DE DETERMINE COSTO DE COMPRA DE MP TOTAL(3)MP TOTAL(3)

DETERMNE INV. FINAL $ DE MAT. DETERMNE INV. FINAL $ DE MAT. PRIMA TOTAL(4)PRIMA TOTAL(4)

DETERMNE INV. FINAL $ DE PCTO DETERMNE INV. FINAL $ DE PCTO TERM TOTAL(5)TERM TOTAL(5)

DETERMINE COSTO DE VENTAS DETERMINE COSTO DE VENTAS TOTAL(6)TOTAL(6)

6=1+2+3-4-56=1+2+3-4-5

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 2626

EJEMPLO PRESUPUESTO DE COSTO EJEMPLO PRESUPUESTO DE COSTO DE VENTASDE VENTAS

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 2727

ENERO FEBERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

INV. INIC.MAT.PRIMA 13,733$ 17,499$ 15,948$ 20,157$ 22,815$ 29,017$ INV.INIC.PCTO.TERM 5,190$ 6,920$ 6,055$ 7,785$ 8,650$ 11,245$ COSTO DE COMPR MP 57,396$ 67,037$ 65,805$ 80,941$ 94,289$ 97,815$ INV. FINAL M.P 17,499$ 15,948$ 20,157$ 22,815$ 29,017$ 12,400$ INV. FINAL DE PCTO TERM 6,920$ 6,055$ 7,785$ 8,650$ 11,245$ 12,110$ COSTO DE VENTAS 51,900$ 69,452$ 59,866$ 77,418$ 85,492$ 113,566$

(2,480+837+1,116+9,300)

( 13,080+3,020+7,746+33,550 )

( 3,160+1,067+1,422+11,850 )

LOCALIZACION DE LA PLANTALOCALIZACION DE LA PLANTA MACRO – LOCALIZACION MACRO – LOCALIZACION

( Presentar y Justif icar )( Presentar y Justif icar ) MICRO – LOCALIZACION ( REDACCION )MICRO – LOCALIZACION ( REDACCION )1.- Tipo de construcción 1.- Tipo de construcción 2.- Accesos al predio2.- Accesos al predio3.- Disponibil idad de servicios3.- Disponibil idad de servicios4.- Desperdicios y residuos generados en el 4.- Desperdicios y residuos generados en el

proceso de producciónproceso de producción5.- Instalaciones especiales requeridas para el 5.- Instalaciones especiales requeridas para el

equipoequipo6.- Consolidación de futuros planes6.- Consolidación de futuros planes7.- Regulaciones legales y-o ecológicas7.- Regulaciones legales y-o ecológicas8.- Nivel de automatización ( 8.- Nivel de automatización ( Costo Costo

operación – operación – inversión )inversión )9.- Costo total de la inversión ( detallada ) de 9.- Costo total de la inversión ( detallada ) de

plantaplantaCONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA

DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 2828

INGENIERIA DE LA PLANTA Y - O INGENIERIA DE LA PLANTA Y - O INSTALACIONESINSTALACIONES

PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION

MAQUINARIA Y EQUIPO UTILIZADOS ( Costo, MAQUINARIA Y EQUIPO UTILIZADOS ( Costo, vida estimada y capacidad de producción )vida estimada y capacidad de producción )

DISTRIBUCION EN LA PLANTA DE LA DISTRIBUCION EN LA PLANTA DE LA MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIONES MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIONES ( LAY-OUT )( LAY-OUT )

SISTEMAS DE PRODUCCION ADAPTADO AL SISTEMAS DE PRODUCCION ADAPTADO AL PROYECTO DE INVERSIONPROYECTO DE INVERSION

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 2929

PROCESO DE PRODUCCIONPROCESO DE PRODUCCION( PREMISAS )( PREMISAS )

MINIMA DISTANCIA DE RECORRIDO DE LOS MINIMA DISTANCIA DE RECORRIDO DE LOS MATERIALESMATERIALES

EVITAR LOS CUELLOS DE BOTELLAEVITAR LOS CUELLOS DE BOTELLA EVITAR QUE LAS MAQUINAS, EMPLEADOS Y EVITAR QUE LAS MAQUINAS, EMPLEADOS Y

CLIENTES SE INTERFIERAN ENTRE SICLIENTES SE INTERFIERAN ENTRE SI UTILIZAR TODO EL ESPACIO DISPONIBLEUTILIZAR TODO EL ESPACIO DISPONIBLE EVITAR TIEMPOS OCIOSOS DE LOS EVITAR TIEMPOS OCIOSOS DE LOS

TRABAJADORESTRABAJADORES TOMAR EN CUENTA LOS FUTUROS PLANES TOMAR EN CUENTA LOS FUTUROS PLANES

DEL PROYECTODEL PROYECTOCONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA

DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 3030

SISTEMA DE PRODUCCIONSISTEMA DE PRODUCCIONPERT-CPMPERT-CPM

1.- DEFINIR EL OBJETIVO Y DESGLOSAR LA 1.- DEFINIR EL OBJETIVO Y DESGLOSAR LA ESTRUCTURA DEL TRABAJOESTRUCTURA DEL TRABAJO

2.- DEFINIR RELACIONES DE TRABAJO ( QUE 2.- DEFINIR RELACIONES DE TRABAJO ( QUE PRIMERO Y QUE DESPUES )PRIMERO Y QUE DESPUES )

3.- DIBUJAR RED QUE CONECTE TODAS LAS 3.- DIBUJAR RED QUE CONECTE TODAS LAS ACTIVIDADESACTIVIDADES

4.- ASIGNAR ESTIMACIONES DE PLAZO 4.- ASIGNAR ESTIMACIONES DE PLAZO ( pesimista, optimista y probable ). Y COSTO( pesimista, optimista y probable ). Y COSTO

5.- DETERMINAR CAMINO MAYOR SOBRE RED. 5.- DETERMINAR CAMINO MAYOR SOBRE RED. 6.- UTILIZAR LA RED PARA TOMA DE 6.- UTILIZAR LA RED PARA TOMA DE

DECISIONESDECISIONES CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 3131

ELEMENTOSELEMENTOS T.- Tiempo estimado de la actividad. T.- Tiempo estimado de la actividad.

( uti l izar formula )( uti l izar formula )

ES.- Fecha mas temprana para que de ES.- Fecha mas temprana para que de comienzo una actividad. Todas las comienzo una actividad. Todas las actividades predecesoras deben de estar actividades predecesoras deben de estar terminadas antes de iniciar la nueva terminadas antes de iniciar la nueva actividad.- ( suma “ t ” antecesores actividad.- ( suma “ t ” antecesores sobre ruta + larga )sobre ruta + larga )

EF.- Primera fecha en la que puede f inalizar EF.- Primera fecha en la que puede f inalizar una actividad ( ES + “ t “ para cada modulo )una actividad ( ES + “ t “ para cada modulo )

LS.- Ult ima fecha en la que DEBE comenzar LS.- Ult ima fecha en la que DEBE comenzar una actividad. Es el momento mas tardío en una actividad. Es el momento mas tardío en el que puede empezar una actividad sin el que puede empezar una actividad sin retrasar el proyecto entero ( EF f inal en retrasar el proyecto entero ( EF f inal en regresión menos “ t “ sobre ruta mas larga )regresión menos “ t “ sobre ruta mas larga )CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA

DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 3232

LF.- Ult ima fecha en la que DEBE f inalizar LF.- Ult ima fecha en la que DEBE f inalizar una actividad una actividad ( LS + T de cada modulo )( LS + T de cada modulo )

S.- Tiempo de holgura de una actividad ( LS S.- Tiempo de holgura de una actividad ( LS – ES )– ES )

P.- Probabil idad de terminar el objetivo en x P.- Probabil idad de terminar el objetivo en x t iempo o menos ( aplicar formula .- t iempo o menos ( aplicar formula .- varianza , desviación estándar y Z ).varianza , desviación estándar y Z ).

Z= ( T.B – T.E ) / desv. StdZ= ( T.B – T.E ) / desv. Std P = 100 % == Z = 3.50P = 100 % == Z = 3.50 Te = ( a + 4m + b ) / 6Te = ( a + 4m + b ) / 6 V = (( b – a ) / 6 ) V = (( b – a ) / 6 )

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 3333

2

DIRECCION DE PROYECTOSDIRECCION DE PROYECTOSCALCULE EL PL|AZO DE TERMINACION T CALCULE EL PL|AZO DE TERMINACION T CON UN 100% DE PROBABILIDAD, EL CON UN 100% DE PROBABILIDAD, EL CAMINO CRITICO Y LA VARIAZA A PARTIR DE CAMINO CRITICO Y LA VARIAZA A PARTIR DE LA SIGUENTE INFORMACION :LA SIGUENTE INFORMACION :

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 3434

ACTIVIDADACTIVIDAD VV TIEMPOTIEMPO

1-21-2 2/62/6 221-31-3 2/62/6 332-42-4 4/64/6 223-53-5 4/64/6 444-54-5 2/62/6 444-64-6 1/61/6 335-65-6 1/61/6 55

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 3535

1

2

3

4

5

62

3

2

4

4

5

3

EF = 13

TABLA DE RESUTADOSTABLA DE RESUTADOS

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 3636

ACTACT TT VV ESES EFEF LSLS LFLF SS1-21-2 22 2/62/6 00 22 00 22 001-31-3 33 2/62/6 00 33 11 44 112-42-4 22 4/64/6 22 44 22 44 003-53-5 44 4/64/6 33 77 44 88 114-54-5 44 2/62/6 44 88 44 88 004-64-6 33 1/61/6 44 77 1010 1313 665-65-6 55 1/61/6 88 1313 88 1313 00

ACTIVIDADACTIVIDAD TIEMPOTIEMPO VARIANZAVARIANZA

1 – 21 – 2 22 1 / 61 / 61 – 31 – 3 22 1 / 61 / 62 – 42 – 4 11 2 / 6 2 / 6 3 – 4 3 – 4 33 2 / 6 2 / 6 4 – 5 4 – 5 44 4 / 64 / 64 – 6 4 – 6 33 2 / 6 2 / 6 5 – 7 5 – 7 55 1 / 61 / 66 – 7 6 – 7 22 2 / 62 / 6

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 3737

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 3838

1 4

3

25

6

7

V=1.33

EF = 14

ACTACT DESCRIPCIONDESCRIPCION PREDECESORPREDECESOR

AA ENTREGA DE HARDWAREENTREGA DE HARDWARE ------

BB MODIFICACION DE MODIFICACION DE SOFTWARESOFTWARE

------

CC INSTALACION DE HARDWAREINSTALACION DE HARDWARE AA

DD PRUEBA DEL NUEVO PRUEBA DEL NUEVO SOFTWARESOFTWARE

BB

EE PRUEBA DE LA REDPRUEBA DE LA RED CC

FF ENTRENAMIENTOENTRENAMIENTO CC

GG PRUEBA DE SOFTWARE VS PRUEBA DE SOFTWARE VS HARDWAREHARDWARE

D, ED, E

HH APLICACIÓN DEL NUEVO APLICACIÓN DEL NUEVO SISTEMA Y ELIMINAR EL SISTEMA Y ELIMINAR EL

ANTERIORANTERIOR

F, G F, G

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 3939

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 4040

ACTACT T.OT.O T.PRT.PR T.PT.PAA 11 22 33BB 22 33 44CC 11 22 33DD 22 44 66EE 11 44 77FF 11 22 99GG 33 44 1111HH 11 22 33

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 4141

1

2

3 5

4

76

A

B

C

DG

F

H

E

EF = 15

V = 3.11Desv. Std = 1.76

ACACTT

DESCDESC PREPREDECDEC

T.T.OO

T.PT.PRR

T.PT.P

AA INVESTIGACION Y DESARROLLO DEL INVESTIGACION Y DESARROLLO DEL PCTOPCTO

------ 44 55 1212

BB PLAN DE INV. DE MERCADOPLAN DE INV. DE MERCADO ------ 11 1.51.5 55

CC SEGUIMIENTO MANUFACTURASEGUIMIENTO MANUFACTURA AA 22 33 44

DD CONSTRUCCION DEL MODELO CONSTRUCCION DEL MODELO PROTOTIPOPROTOTIPO

AA 33 44 1111

EE PREPARACION DEL FOLLETO DE PREPARACION DEL FOLLETO DE PROMOCIONPROMOCION

AA 22 33 44

FF ESTIMACION DE COSTOSESTIMACION DE COSTOS CC 1.51.5 22 2.52.5

GG PRUEBAS PRELIMINARES DEL PCTOPRUEBAS PRELIMINARES DEL PCTO DD 1.51.5 33 4.54.5

HH ESTUDIO DE MCDOESTUDIO DE MCDO B,EB,E 2.52.5 3.53.5 7.57.5

II INFORME SOBRE PRECIOS Y INFORME SOBRE PRECIOS Y PRONOSTICOPRONOSTICO

HH 1.51.5 22 2.52.5

JJ INFORME FINALINFORME FINAL F,G,IF,G,I 11 22 33CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA

DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 4242

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 4343

1

3

4

2

6

5

78

A

B

C

D

E

G

H

I

F

J

ACACTT

DESCDESC PREPREDECDEC

T.T.OO

T.PT.PRR

T.PT.P

AA PINTURAPINTURA ------ 44 55 1212

BB LIMPIEZA INTERIORLIMPIEZA INTERIOR ------ 11 1.51.5 55

CC CORRECCIÓN ELÉCTRICACORRECCIÓN ELÉCTRICA AA 22 33 44

DD CORRECCIÓN MECÁNICACORRECCIÓN MECÁNICA AA 33 44 1111

EE CORRECCIÓN HIDRÁULICACORRECCIÓN HIDRÁULICA AA 22 33 44

FF PRUEBAS ELÉCTRICASPRUEBAS ELÉCTRICAS CC 1.51.5 22 2.52.5

GG PRUEBAS MECÁNICASPRUEBAS MECÁNICAS DD 1.51.5 33 4.54.5

HH LIBERACIÓN DE TRABAJOSLIBERACIÓN DE TRABAJOS B,EB,E 2.52.5 3.53.5 7.57.5

II ELABORACIÓN DE REPORTE FINALELABORACIÓN DE REPORTE FINAL HH 1.51.5 22 2.52.5

JJ ENTREGA DE UNIDADENTREGA DE UNIDAD F,G,IF,G,I 11 22 33

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 4444

ACACTT

DESCDESC PREPREDECDEC

T.T.OO

T.PT.PRR

T.PT.P

AA PINTURAPINTURA ------ 66 77 1414

BB LIMPIEZA INTERIORLIMPIEZA INTERIOR ------ 33 3.53.5 77

CC CORRECCIÓN ELÉCTRICACORRECCIÓN ELÉCTRICA AA 44 55 66

DD CORRECCIÓN MECÁNICACORRECCIÓN MECÁNICA AA 55 66 1313

EE CORRECCIÓN HIDRÁULICACORRECCIÓN HIDRÁULICA AA 44 55 66

FF PRUEBAS ELÉCTRICASPRUEBAS ELÉCTRICAS CC 3.53.5 44 4.54.5

GG PRUEBAS MECÁNICASPRUEBAS MECÁNICAS DD 3.53.5 55 6.56.5

HH LIBERACIÓN DE TRABAJOSLIBERACIÓN DE TRABAJOS B,EB,E 4.54.5 5.55.5 9.59.5

II ELABORACIÓN DE REPORTE FINALELABORACIÓN DE REPORTE FINAL HH 3.53.5 44 4.54.5

JJ ENTREGA DE UNIDADENTREGA DE UNIDAD F,G,IF,G,I 33 44 55

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 4545

4646

CONSULTORIA PARA LA ALTA CONSULTORIA PARA LA ALTA DIRECCION DE EMPRESASDIRECCION DE EMPRESAS 4747