estudio de arquitectura e interiorismo - …easda.es/drupal/sites/default/files/proyecto brian...

22
ESTUDIO DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO PROYECTO DE FIN DE CICLO BRIAN GUAÑA PROYECTO Y DIRECIÓN DE OBRAS DE DECORACION PROYECTO

Upload: haxuyen

Post on 21-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESTUDIO DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO

PROYECTO DE FIN DE CICLO

BRIAN GUAÑA PROYECTO Y DIRECIÓN DE OBRAS DE DECORACION

PROYECTO

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

2

INDICE Memorias ...................................................................................................................................... 4

1. Memoria Descriptiva ............................................................................................................. 4

1.1. Objeto ................................................................................................................................................................................................................................ 4

1.2. Emplazamiento y características del local......................................................................................................................................................................... 4

1.3. Programa de necesidades ................................................................................................................................................................................................. 5

1.4. Cuadro de superficies ........................................................................................................................................................................................................ 5

2. Memoria Justificativa ............................................................................................................ 6

2.1. Creación y distribución de espacios .................................................................................................................................................................................. 6

2.2. Conceptos decorativos; materiales, formas y colores. ..................................................................................................................................................... 7

2.3. Iluminación ........................................................................................................................................................................................................................ 8

3. Memoria Constructiva ........................................................................................................... 9

3.1. Normativa .......................................................................................................................................................................................................................... 9

3.2. Definición de los trabajos a realizar .................................................................................................................................................................................. 9

3.3. Albañilería ......................................................................................................................................................................................................................... 9

3.4. Fontanería y Saneamiento .............................................................................................................................................................................................. 10

3.5. Electricidad ...................................................................................................................................................................................................................... 10

3.6. Iluminación ...................................................................................................................................................................................................................... 11

3.7. Climatización ................................................................................................................................................................................................................... 12

3.8. Revestimientos ................................................................................................................................................................................................................ 12

3.9. Carpintería ....................................................................................................................................................................................................................... 12

3.10. Vidrios.............................................................................................................................................................................................................................. 13

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

3

3.11. Mobiliario ........................................................................................................................................................................................................................ 13

3.12. Anexo............................................................................................................................................................................................................................... 14

IMÁGENES ................................................................................................................................... 16

Mobiliario .................................................................................................................................................................................................................................... 16

Materiales ................................................................................................................................................................................................................................... 19

Luminarias ................................................................................................................................................................................................................................... 20

Mediciones y presupuestos ......................................................................................................... 21

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

4

Memorias

1. Memoria Descriptiva 1.1. Objeto

El objeto del proyecto es la adecuación de un local de planta baja más altillo, para la construcción de un estudio de arquitectura e interiorismo, realizando las

obras y acciones necesarias para la consecución de dicho objetivo.

1.2. Emplazamiento y características del local El local a intervenir se encuentra en la ciudad de Alicante, perpendicular a la Gran Vía y cerca del Hospital General Universitario de Alicante, concretamente

en la Avenida Pintor Baeza Nº 14. La avenida en cuestión es muy transitada, tanto por vehículos como por peatones. Se encuentra en una zona residencial,

aunque si existen varios comercios alrededor. Dispone de aparcamiento público y un parque.

El edificio, de siete plantas y azotea accesible, donde se encuentra el local, alberga varias viviendas unifamiliares particulares. Su planta baja contiene los

accesos a las viviendas, garajes y locales comerciales, entradas de los cuales se orientan hacia la calle.

El local tiene unos 89m2 distribuidos en una planta baja y un altillo. La planta del local tiene forma de “L”, siendo el lado más extendido, el de la fachada. El

altillo se encuentra en la zona trasera, que ocupa unos 25m2 dejando 64m2 para la planta baja dichas plantas no se encuentra conectadas, es decir, no hay

escalera. Existen dos rampas de acceso para minusválidos. La fachada tiene dos pórticos de hormigón armado, el de la derecha tiene una mayor extensión

que el de la izquierda. La entrada actual se encuentra en el centro del pórtico izquierdo.

Todos los pilares y la viguería son de hormigón armado, el suelo tiene un acabado de hormigón, la tabiquería externa e interna es de ladrillo hueco y los pilares

que dan al exterior están revestidos con ladrillos de cara vista.

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

5

1.3. Programa de necesidades El desarrollo de la actividad que se pretenden genera los siguientes espacios y necesidades:

INTERIOR

Zonas públicas

o Zona de espera

o Zona de exposición

o Zona de reunión

o Aseos

Zonas privadas

o Zona de trabajo

o Office/Café

o Zona de exposición y presentación de trabajos

1.4. Cuadro de superficies Superficie del local una vez reformado

Superficie total construida 95.8m2

Superficie total útil 89m2

Áreas públicas m 2

Entrada Zona de espera

Zona de exposición Aseos

2,16 8,6

18,6 1,7

Total 31,06

Áreas privadas m 2

Zona de trabajo Altillo

Zona office/café Zona de exposición y

presentación de trabajos

16,2

12 15,4

Total 43,6

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

6

2. Memoria Justificativa El objetivo de este proyecto es crear un espacio cómodo a la hora de trabajar, cálido a la recibir a los clientes y, moderno y actual a la hora de realizar las

exposiciones que tengamos.

2.1. Creación y distribución de espacios La distribución que hemos realizado para este proyecto viene fundamentada al aprovechamiento de la entrada de luz, la ordenación de las estancias dada su

importancia y la movilidad dentro de ellas.

Entrada de luz: El aprovechamiento de la luz tiene que ser óptimo, de manera que permita una amplia comunicación visual del exterior al interior y

viceversa.

Distribución de espacios: Teniendo presente los servicios que se pretenden dar, hemos diseñado una fachada bonita y llamativa, dada sus grandes

dimensiones, para que la gente que transite por esta calle le llame la atención y se acerque a mirar.

Una vez dentro podremos apreciar el juego de alturas y la división de espacios que hay en su interior. A la izquierda de la entrada estará situada una

pequeña zona de espera donde los clientes podrán apreciar una pequeña zona de maquetas de algunos proyectos destacados a lo largo de la historia

o proyectos realizados por nosotros.

A la derecha de la entrada situaremos una zona de exposición, ya sea de mobiliario, luminarias, etc. en esta zona estará situada la entrada que nos

llevara al altillo de nuestro local. Pero eso lo comentaremos más tarde.

Junto a la zona de espera está situada la zona de trabajo y la zona de reunión con clientes. En esta zona hemos diseñado un mueble que hará la función

de biblioteca y así aprovecharemos el pilar para realizar una separación, así evitamos los tabiques. Hay cuatro zonas de trabajo amplias con sus

respectivos materiales de trabajo, como ordenadores, teléfono, etc. En la zona de reunión con los clientes hemos puesto una pantalla donde podremos

enseñar los planos que tenemos realizados y los montajes 3D para dar una idea al cliente de como quedara el proyecto finalizado. Por último, junto a

esta zona situaremos un pequeño baño de uso público y privado. Esta sería la distribución final de la planta baja de nuestro local.

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

7

El altillo, como hemos dicho antes se accede por la zona de exposición mediante unas escaleras, tiene dos zonas, una dedicada al office/café y la otra

la exposición de trabajos a organismos privados. En esta zona también nos surge el problema del pilar que lo hemos solucionado como en la planta

baja, es decir, lo hemos utilizado como medio de separación de zonas.

Tanto en la zona del altillo como en la planta baja la entrada de luz es directa, como hemos dicho antes, gracias a la gran fachada de cristal que hemos

diseñado.

Esta sería la distribución final de nuestro proyecto.

Movilidad: Todas las zonas están comunicadas de la forma más funcional posible. Los anchos de los pasillos y de las zonas son amplias, pero no

excesivas. Y la no interposición de tabiques, hace que la movilidad sea fácil y rápida a cualquier lugar del local.

2.2. Conceptos decorativos; materiales, formas y colores. Teniendo en cuenta el público que va destinada principalmente este proyecto, se ha decidido por desarrollar un local moderno jugando con la estructura y

materiales.

Para ello, como habías explicado en el anteproyecto, vamos a jugar con varios estilos, eso nos lleva a utilizar materiales diferentes como el hormigón y la

madera.

Jugaremos con la estructura del local dejando a la vista las paredes de ladrillo y los pilares de hormigón mezclando también la madera, como material cálido,

tanto en suelo y ciertas zonas de la pared y escalera.

La parte estética está basada en líneas rectas y rectángulos de diferentes dimensiones con los que jugaremos en todo el local, básicamente en los techos para

ocultar las instalaciones.

Utilizaremos solo un color para definir algunas paredes, ese color será el blanco, lo demás será madera o imitación a la madera.

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

8

2.3. Iluminación La iluminación del proyecto es importante, para ello, la iluminación general del local, jugaremos con varios tipos de luminarias con una luz directa tanto en la

zona de la entrada y el recorrido de las escaleras. En todas las zonas habrá una iluminación directa pero que no molesta a la hora de trabajar y una iluminación

indirecta para esconder el falso techo.

Para iluminar la fachada, utilizaremos focos que irán empotrados en el suelo y alumbraran los pilares de la fachada.

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

9

3. Memoria Constructiva 3.1. Normativa

Toda la obra realizada respetará El código técnico de la edificación y sus correspondientes documentos básicos, aplicados al proyecto en cuestión y Plan

general municipal de ordenación de Alicante – Normas Urbanísticas. Establecidas en el Código Técnico de la edificación que le sean de aplicación.

Ordenanzas municipales de la edificación y uso del suelo

Ley del 4/5/2010 de Accesibilidad y Supresión de barreras arquitectónicas, urbanísticas dela comunidad y demás normativas que la desarrollan.

Ley del 19/10/2010 de Seguridad en caso de incendios y demás normativas que la desarrollan.

3.2. Definición de los trabajos a realizar El proyecto y las obras a realizar comprenden la zona de actuación marcada en los planos que hemos adjuntado, con su ejecución se obtendrá el espacio

necesario fijado en el programa de necesidades.

3.3. Albañilería 3.3.1. Demoliciones

Los tabiques que dan al exterior serán demolidos.

El tabique de ladrillo hueco existente dentro del local será demolido

Se creara una rampa de acceso entre la fachada y la puerta de entrada.

3.3.2. Obra Nueva

Las dos rampas existentes se rellenarán con hormigón, ya que serán inútiles.

Se levantaran los tabiques y falsos techos necesarios para cerrar el baño.

Se hará un falso pilar para ocultar las instalaciones de bajantes fecales y el agua potable para el altillo.

La fachada se recubierta con un marco para la posterior colocación de la cristalera de seguridad.

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

10

3.4. Fontanería y Saneamiento

3.4.1. Fontanería

En la zona de trabajo se dispone de una llave de corte general, contador y válvula de retención.

La instalación interior comenzara con una llave de paso que sirva de corte de suministro del local. La velocidad prefijada del agua será

de 2m/S.

Se dotará al local solamente de agua fría.

3.4.1.1. Derivaciones

Se colocará una llave de paso antes de cada punto de consumo. La comunicación se realizara con tubería de cobre, que irá bajo

suelo y por un falso pilar que llevara la instalación de agua para la zona del altillo. Estas tuberías estarán debidamente protegidas

contra agresiones de todo tipo de morteros mediante conductos de PVC corrugado, especialmente cuando vaya por el falso

pilar.

3.4.2. Saneamiento

La red de saneamiento se compone únicamente de una bajante residual en la que desembocaran todos los desagües (Aseo, lavabo y

office). Las válvulas de desagüe del WC ira directo a la bajante residual y el sifón del lavabo irá conectado a dicha válvula. También, el

sifón de la zona de office irá directo a la bajante.

Toda la tubería utilizada, incluyendo sifones y piezas especiales de unión, serán de PVC rígido.

3.5. Electricidad Las necesidades son dos; la iluminación y las tomas de corriente, la iluminación se compone de luces LLED y halógenas, (tipo y potencia

especificada en los planos) distribuidas por todo el estudio.

Los dispositivos de mando y protección general se instalaran en un módulo empotrarble de material aislante con puerta y cerradura.

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

11

Se colocara un interruptor diferencia y un interruptor magnético de corte general, además cada una de las líneas estarán protegidas por

interruptores, según planimetría.

- Colocación de base de enchufe, con toma de tierra y tv. Suministrada y montada según planimetría. Suministro de interruptores, bases

de enchufe y conmutadores si fueran necesarios.

- Instalación de cuadro de luces

3.6. Iluminación La disposición de luminarias vendrá en la planimetría correspondiente. El estudio cuenta con el siguiente alumbrado.

Fachada

- Luminarias empotradas en suelo para fachada, LED. Gama DecoScene LD BBP623

Zona de espera y exposición

- Luminaria empotrada, LED.Gama DayZone

- Luminaria suspendida, LED. Gama Celino Led BPS680

Zona de Trabajo y zona de reunión

- Luminaria suspendida, LED. Gama Celino Led BPS680

- Luminaria reglet, LED. Gama Vaya Cove LP

Aseo

- Luminaria empotrada, LED.Gama DayZone

Zona de reuniones/exposiciones de trabajos y office/café privados

- Luminaria suspendida, LED. Gama Celino Led BPS680

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

12

- Luminaria reglet, LED. Gama Vaya Cove LP

Iluminación de emergencia escaleras

- Luminarias empotradas en pared, iluminación de cortesía

En el apartado de imágenes veremos cómo es cada tipo de luminaria.

3.7. Climatización En el falso techo de la zona de trabajo y la zona de exposición colocaremos una unidad de aire acondicionado de tipo Split mediante conductos.

La unidad exterior quedara parcialmente empotrada en la parte inferior de la fachada, en la que se abrirá un hueco en el muro.

3.8. Revestimientos 3.8.1. Revestimientos verticales

Las superficies existentes de ladrillo que están ubicadas al fondo del local se revestirán con una capa de yeso que luego será pintado

de color blanco.

Revestiremos el aseo con placas de mármol a una altura de 1,10 m.

3.8.2. Revestimientos horizontales

Todos los suelos, tanto de la planta baja como del altillo serán de tarima flotante.

Con respecto a la zona de aseo, utilizaremos un material cerámico para evitar, si cae agua, deslizamientos.

3.9. Carpintería Los marcos de la cristalera de la fachada serán de aluminio color negro grisáceo acabado mate de Saint Gobain.

La puerta de entrada será automática de apertura telescópica. Seguirá la línea de los marcos de la cristalera, también de color negro grisáceo

acabado mate.

La escalera flotante tendrá como base de sujeción una viga de tipo IPN enpotrada en el paramento vertical, a la que iran soldados los escalones.

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

13

Crearemos una pasarela en el altillo que tendrá como estructura interior de hierro recubierto con chapa abedul

Los escalones de la escalera, estarán forrados de madera para seguir el juego que hacemos con la tarima flotante en todo el local.

3.10. Vidrios El acristalamiento de fachada se realizara con vidrio laminar de seguridad compuesto por dos vidrios de 5mm, unidos mediante una lámina de

polivinil brutiral, estará fijado sobre carpintería metálica y se rellenara con silicona incolora.

En el baño se colocara un espejo sobre el lavabo de 4mm de espesor.

3.11. Mobiliario Las mesas de la zona de trabajo, office/café, zona de reuniones de la planta baja y el altillo las he diseñado y se realizaran según planimetría.

El mobiliario:

Zona de trabajo y zona de reuniones privada

o Diez sillas con ruedas Vitra serie Aluminium Group

Zona de espera

o Una silla Vitra serie DSR Chair

o Una silla Vitra serie Amoebe Zona

o Una silla Vitra serie Coconut chair

o Una mesa Vitra serie Guéridon Bas

Zona de Office/café

o Tres taburetes Vitra serie Zeb Stool

Baño

o Un inodoro Roca serie Happening

o Un Grifo Roca serie Singles

o Un mueble con lavabo Roca serie Mini

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

14

Electrónica

o Cuatro portátiles de sobre mesa Imac de Apple de 27 pulgadas

o Proyector

o Impresora/escáner/fotocopiadora A3

o Impresora/escáner/fotocopiadora A4

o Cafetera

o TV

o Teléfono

En el apartado de imágenes veremos el mobiliario elegido.

3.12. Anexo 3.12.1. Medidas correctoras contra incendios

Se cumplirán las condiciones de protección contra incendios exigidos por el CDT y su documento básico de seguridad en caso de

incendio (DB – SI), así como el reglamento de instalaciones de protección contra incendios.

3.12.2. Longitud de los recorridos de evacuación

Se dispondrá de una única salida para la evacuación de los ocupantes que será la misma entrada al local.

El local dispondrá de los medios adecuados para que la evacuación de los ocupantes a lugar seguro se desarrolle dentro de las máximas

condiciones de seguridad.

La longitud de los recorridos de evacuación hasta la salida del local no excederá de los 25 m.

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

15

3.12.3. Dimensionado de los medios de evacuación

Se han realizado los cálculos pertinentes para que el dimensionado de la puerta este en conformidad por lo exigido según normativa.

3.12.4. Señalización de los medios de evacuación

Se señalizara:

- Las salidas de recinto se indicaran con la señal de SALIDA

- Se dispondrá de señales indicativas de dirección de los recorridos, visibles desde todo origen de evacuación desde el que no perciban

directamente las salidas.

- Se utilizaran un tamaño de señalización:

o 210x210mm, cuando la distancia de observación es inferior a 10m

3.12.5. Dotación de instalaciones de protección contra incendios

Se dispondrá de extintores portátiles de eficacia 21A-113B los lugares donde se alberga instalaciones y equipos regulados por

reglamentos específicos. Y también un extintor de CO2 junto al cuadro general.

La señalización de los extintores se utilizara un tamaño de señalización:

o 210x210mm, cuando la distancia de observación es inferior a 10m.

Además, estas señales serán visibles incluso en el caso de fallo del suministro de alumbrado normal. Serán foto luminiscentes y

características lumínicas cumplirán lo establecido según normativa.

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

16

IMÁGENES

Mobiliario

ZONA DE ESPERA

East River ChairCoconut Chair Guéridon BasAmoebe Zona

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

17

ZONA DE TRABAJO Y REUNIONES

Aluminium Group IMac 27 pulgadas

Impresora/fotocopiadora/escaner

A3

Impresora/fotocopiador/escaner A4

Teléfono inalambrico Proyector

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

18

ASEO

OFFICE/CAFÉ

Griferia SinglesInodoro

suspendidoLavabo mas

espejo

Zeb Stool cafetera

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

19

Materiales

Tarima flotante

Pavimento Gres Porcelanico

Trespa

Madera

Baldosa de gres porcelanico

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

20

Luminarias

Luminaria empotrada,

LED.Gama DayZone

Luminaria suspendida, LED. Gama Celino Led

BPS680

Luminaria empotrada, HALOGENA. Gama EFix,

gridlight

Luminaria reglet, LED. Gama Vaya Cove LP

Luminarias empotradas en suelo para fachada, LED.

Gama DecoScene LD BBP623

Luminaria empotrada DICROICA, LED. Gama

Zadora orientable

Luminarias empotradas en pared, iluminacion de

cortesia

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

21

Mediciones y presupuestos Proyecto: Estudio de arquitectura e interiorismo

Dirección Av. Pintor Baeza, Nº 14, Alicante

Realizado por: Brian Guaña

Los costes Incluyen mano de obra e impuestos aplicables.

Capítulos Concepto Coste Notas

Demoliciones Obra nueva Fontanería Electricidad Climatización Revestimiento suelo Revestimiento paredes Carpintería

Tabique y rampa Contenedor Permisos Relleno rampas Tabiques Instalación completa Instalación completa + sanitarios Instalación completa Colocación tarima flotante Elucido yeso Pintura Alicatado Diseño de zonas de trabajo, reuniones y office/café Pasarela Escalera completa Falso techo Puerta interior

200,00€ 150,00€ 120,00€ 45,00€

800,00€ 2.500,00€ 5.000,00€

9.500,00€ 2.800,00€

1.000,00€ 1.000,00€ 2.000,00€

25.000,00€

600,00€ 3.000,00€ 700,00€ 80,00€

Véase en la planimetría

Proyecto de fin de ciclo Brian Guaña

22

Firma del diseñador: Aprobado:

Fecha Fecha:

Vidrios Mobiliario

Placas cristalera fachada Sillas Electrónica

35.000,00€

4.000,00€ 5.000,00€

TOTAL 98.495,00€