estudio de mercado y usuario

17
ESTUDIO DEL MERCADO Y USUARIO ESTUDIO DE MARCA Descripción de los atributos de la marca : La marca que se va a posicionar es “engendros”, posee ciertos atributos, el muñeco engendros suscita una imagen de muñeco bien construido que es durable, resistente y costoso; estas son algunas de las características mas esenciales, también podemos decir que posee otras características, no posee gran tamaño, mas o menos de 30 cm de alto, difiere en su aspecto físico, es decir no todos los muñecos engendros son iguales, algunos con un ojo, otros con cuatro brazos, etc. Para desarrollar la identidad de la marca debemos tener ciertas herramientas para proyectar y consolidar la imagen de la marca: La palabra propia: una marca registrada vigorosa, cuando es mencionada en el mercado objetivo debe sugerir otra palabra, preferentemente un termino favorable, para engendros podemos decir que son juguetones o felices El eslogan: muchas compañías han agregado exitosamente un eslogan o frase de efecto a su compañía o marca registrada, que se repite en cada aviso que publican; el efecto de usar el mismo eslogan una y otra vez es casi hipnótico y subliminal en la imagen que crea de la marca. No siempre es facil desarrollar un eslogan pegadizo que surta efecto en la mente del consumidor, para engendros su eslogan se refiere al consumidor y a la personalidad del engendro, su eslogan es “ QUE ENGENDRO ERES TU ? “. Los colores: El uso de un conjunto coherente de colores puede contribuir al reconocimiento de la marca de una compañía, por ejemplo IBM utiliza el azul en sus publicaciones, y por eso no sorprende que la empresa sea llamada “ Big Blue “, no es de sorprender que la marca engendros utilice el color naranja o tonalidades de naranja para sus fondos de presentación, aunque los muñecos engendros poseen distintos colores, como verde, amarillo, rojo, azul, celeste,blanco violeta,una tonalidd clara del naranja y eso, aún el color que se asocia a engendros es naranja. Simbolos y logotipos : Las compañías deben ser prudentes al adoptar un simbolo o logotipo para usar en sus comunicaciones. Muchas compañías contratan a un promotor muy conocido, con la esperanza de que sus cualidades se transfieran a la marca, una propuesta menos costosa es desarrollar un personaje, animado o no, para grabar la imagen de la marca en la mente del consumidor, otra propuesta es elegir un objeto para representar a una compañía o a una marca; algunas marcas estarán asociadas con historias acerca de la compañía o la marca, que constituyen una ventaja si son favorables e interesantes, en este caso engendros posee una historia que relata la misión de la

Upload: hugo-alonso-molina-de-la-vega

Post on 22-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de marketing

TRANSCRIPT

    ESTUDIO DEL MERCADO Y USUARIO 

     ESTUDIO DE MARCA   Descripción de los atributos de la marca :   La marca que se va a posicionar es “engendros”, posee ciertos atributos, el muñeco engendros suscita una imagen de muñeco bien construido que es durable, resistente y costoso; estas son algunas de las características mas esenciales, también podemos decir que posee otras características, no posee gran tamaño, mas o menos de 30 cm de alto, difiere en su aspecto físico, es decir no todos los muñecos engendros son iguales, algunos con un ojo, otros con cuatro brazos, etc. 

 

 

 

Para desarrollar la identidad de la marca debemos tener ciertas herramientas para proyectar y consolidar la imagen de la marca:   La palabra propia: una marca registrada vigorosa, cuando es mencionada en el mercado objetivo debe sugerir otra palabra, preferentemente un termino favorable, para engendros podemos decir que son juguetones o felices  El eslogan: muchas compañías han agregado exitosamente un eslogan o frase de efecto a su compañía o marca registrada, que se repite en cada aviso que publican; el efecto de usar el mismo eslogan una y otra vez es casi hipnótico y subliminal en la imagen que crea de la marca. No siempre es facil desarrollar un eslogan pegadizo que surta efecto en la mente del consumidor, para engendros su eslogan se refiere al consumidor y a la personalidad del engendro, su eslogan es “ QUE ENGENDRO ERES TU ? “.   Los colores: El uso de un conjunto coherente de colores puede contribuir al reconocimiento de la marca de una compañía, por ejemplo IBM utiliza el azul en sus publicaciones, y por eso no sorprende que la empresa sea llamada “ Big Blue “, no es de sorprender que la marca engendros utilice el color naranja o tonalidades de naranja para sus fondos de presentación, aunque los muñecos engendros poseen distintos colores, como verde, amarillo, rojo, azul,  celeste,blanco violeta,una tonalidd clara del naranja y eso, aún el color que se asocia a engendros es naranja.  Simbolos y logotipos :  Las compañías deben ser prudentes al adoptar un simbolo o logotipo para usar en sus comunicaciones. Muchas compañías contratan a un promotor muy conocido, con la esperanza de que sus cualidades se transfieran a la marca, una propuesta menos costosa es desarrollar un personaje, animado o no, para grabar la imagen de la marca en la mente del consumidor, otra propuesta es elegir un objeto para representar a una compañía o a una marca; algunas marcas estarán asociadas con historias acerca de la compañía o la marca, que constituyen una ventaja si son favorables e interesantes, en este caso engendros posee una historia que relata la misión de la 

marca,hablando sobre las personalidades de los engendros, y en que consiste la misión, lo cual podría ser el simbolo de la marca, además del logotipo engendros complementado con una tipografía suelta, informal, y con una x impresa en la letra o que nos detallaría o nos daría alucir la x en el ojo del engendro. 

 

 

                                                     Eslogan de engendros 

                                                    Que engendro eres tú                                                                                       Logotipos de engendros                                                     son juguetones y felices                                                                                                                                      

 

 

 

  Son juguetones felices 

      Logotipo de engendros 

   La imagen de la marca, fundamentada por las herramientas antes mencionadas,posee ciertos aspectos, como la esencia de engendros, que sería lo que gráficamente representa, de fondos naranjo y tonalidades de naranjo en la presentación de la página web, aparece también de fondo la letra x encerrada en un circulo, que nos hablaría o nos reflejaría el ojo del engendro, y también como parte del logotipo; también vemos la presencia de algunos trazados de fondo de tonalidades del naranja,entre los productos  de engendros como las agendas o los libros difieren en colores, ya sea las agendas entre amarillos y rojos con las fotos de los engendros,otras agendas con colores grises, negros y rojos con los personajes ilustrados en color, y el logotipo de engendros, algunos blocks de escritorio con tonalidades de celestes y negro, block de esquela troquelengendros con grises y tonalidades de amarillo con el logotipo de engendros, y la libreta diagonal engendros con celestes, tonalidades de amarillo y negro con el logotipo de engendros, y los libros algunos de fondo negro con las ilustraciones de los engendros, también con el eslogan ¿ que engendro soy ? como título del libro.    Producto,Promoción, Plaza, Precio   Producto: La base de todo negocio es un producto u ofrecimiento. Una compañía aspira a hacer un producto u ofrecimiento mejor y diferente, de manera tal que el mercado objetivo lo prefiera e incluso pague un precio superior. Pero los productos difieren en el grado hasta el cual se pueden diferenciar. En un extremo están las así llamadas mercancías, una mercancía es simplemente un producto que espera ser diferenciado. En general, los vendedores de productos comprenden que el desafío es crear una diferenciación importante y distintiva del producto: 

 La diferenciación se puede basar en:   Las diferencias físicas ( por ejemplo, características, rendimiento, conformidad, durabilidad, confiabilidad,diseño, estilo,presentación). Las diferencias de disponibilidad ( por ejemplo,disponible en las tiendas o por teléfono, correo, fax o internet). Las diferencias de servicio( por ejemplo, entrega, instalación, entrenamiento, asesoría, mantenimiento, reparación) Las diferencias de precio( por ejemplo, precio muy alto, precio alto, precio mediano, precio bajo, precio muy bajo ). Las diferencias de imagen ( por ejemplo, símbolos, atmósfera, acontecimientos, medios.)  Los muñecos engendros y sus productos, incluídos ellos, como mercancias o productos mercancias se hacen diferenciar por medio de las diferencias físicas, sus características, durabilidad, diseño, estilo y presentación.  En las características podemos incluir su tamaño que no es tan grande, mas o meno 30 cm de alto, su aspecto físico difiere uno del otro, no son todos iguales, y los colores también son variados, verde, azul, celeste, rojo, naranja, amarillo, blanco, violeta; sus demás productos difieren en colores muy variados, entre rojos, tonalidades de amarillos, grises, negro, celestes, como por ejemplo las agendas son distintas, unas con colores rojos con tonalidades de amarrillo con la imagen o las fotos de los engendros; otras con colores grises y negros con la misma imagen o foto de los engendros, existiendo una gran variedad. tenemos también otro producto como el block de escritorio de engendros, de colores celeste con tonalidades de celeste y las ilustraciones de los engendros, comprobando que existe una gran variedad de productos con una gran variedad de características. Tienen una durabilidad que se ve a simple vista en todos sus productos, un diseño a toda escala, tanto en los muñecos engendros, muy bien diseñados,todos con distintas caracteristicas de diseño, uno con cuatro brazos, otros con dos, tres ojos, hasta un ojo, etc. también los demás productos como las agendas, diseñadas de distintas formas,los blocks tambien y los libros. En su estilo también muy bien organizados, todos sus productos como en un estilo modernista, y su presentación es totalmente lúdica,no formal, su trazado lineal informal le da un toque infantil a su presentación. 

 

 

 

 

 

Algunos productos de la marca engendros   

 

 

 

 

 

 

 

puntos de venta ( distribución ):   Todo vendedor debe decidir cómo hacer accesibles sus bienes en el mercado objetivo. Las dos opciones son vender los bienes directamente o venderlos a traves de intermediarios.Dentro de una industria determinada se pueden encontrar ambas formas de distribución. existe también otra estrategia conocida como distribución dual,por medio de la cual venderían tanto a través de minoristas como en forma directa.También se ha comenzado a vender por telefono o a través de internet a un coste de venta considerablemente mas bajo. Ademas ahora está surgiendo una competencia creciente entre las compras con base en el hogar y las compras con base en la tienda.Los consumidores de hoy pueden comprar más desde el hogar a través de cualquiera de estos seis canales:  Catálogos enviados al hogar Ofertas por correo directo enviadas al hogar Programas televisivos de compras en el hogar Ofertas descritas en periódicos, revistas o a través de la radio o la televisión llamadas de telemarketing al hogar Pedidos transmitidos a través de internet  Engendros, como marca, vende sus bienes por medio de estos seis canales, como venta directa, por ejemplo, pedidos transmitidos a través de internet. o también como ofertas descritas en periódicos, revistas,etc, son algunos de los canales de venta directa. 

 

 

 

 

 

 

 Puntos de venta 

 

  Promoción :   Comprende todas aquellas herramientas de comunicación que pueden comunicar un mensaje a una audiencia objetivo. estas herramientas se inscriben dentro de 5 categorías amplias:  publicidad promoción de ventas relaciones públicas fuerza de ventas marketing directo  Publicidad :  Es la herramienta mas poderosa para desarrollar un conocimiento de la compañía, producto, servicio o idea. La publicidad es dificil de igualar en el coste cada mil personas. si los avisos también son creativos, la campaña publicitaria puede desarrollar una imagen e incluso cierto grado de preferencia o al menos de aceptabilidad de la marca. La publicidad incluye tomar desiciones sobre estos cinco conceptos: misión, mensaje, medios, dinero y estimación.  misión: ¿ la campaña publicitaria está destinada a informar, persuadir, o hacer recordar a los consumidores objetivo?, ¿ los avisos estan destinados a crear conciencia, interes, deseo o acción ? mensaje: si bien se debe transmitir el mismo mensaje coherente a través de todos los medios, la ejecución variará de acuerdo con el medio, ya se trate de periodicos, revistas, diarios, televisión,folletos, correo directo, o telefono. Estimación : muchas compañías se conforman con medir el grado de reconocimiento o recuerdo cuando deberían estimar el índice de persuación, o sea el grado de preferencia por la marca resultante de la exposición a las campañas publicitarias. 

 

 

 

 

  

Promoción de ventas : La promoción de ventas influye en la conducta, el consumidor se entera de una venta, un ofrecimiento de dos articulos por el precio de uno,un obsequio o una posibilidad de ganar algo. entonces actúa. la promoción comercial donde se concede licencias especiales, descuentos y obsequios. la promoción del consumo, otro aspecto de la promoción de ventas, tiene el efecto de debilitar la preferencia del consumidor por la marca y,por lo tanto, el interés en esta.  relaciones publicas: las relaciones públicas como la promoción de ventas comprende una serie variada de herramientas. Las relaciones publicas pueden ser muy eficaces, si bien suelen ser subutilizadas en la promoción de productos y servicios.como la publicidad ha perdido un poco de su poder de desarrollo de la marca y como la promoción de ventas ha crecido mas allá de sus dimensiones óptimas, las compañias pueden reconocer mas potencial en las RPM. estas consisten en una serie de herramientas que se pueden clasificar bajo la sigla PENCILS.  P: publicaciones E: eventos N: noticias C: compromiso con la comunidad I: identificación L: lobby S: solidaridad social  consideremos los medios de identificación, el papel y los sobres de la compañía, las tarjetas empresariales y los folletos crean todos una impresión.lo mismo que las fábricas, las oficinas y los camiones de la compañía. una herramienta de comunicación importante es el código de vestimenta, que puede incluir el uso de uniformes como en las tiendas de comida rápida, las aereolineas y hoteles.  fuerza de ventas:  una de las herramientas de comunicación mas costosas es la fuerza de ventas de la compañia, especialmente cuando está fuera de su ambito,viajando e invirtiendo un tiempo cosiderable en la busqueda de clientes potenciales y para mantener satisfechos a los existentes. el personal destacado en una fuerza de ventas a menudo puede vender cinco o seis veces mas que el vendedor promedio.  para la marca engendros, se usa mucho la publicidad como modelo de promoción.    Competencia directa e indirecta:  La competencia directa de engendros son los monos de felpa,  se empezó a la reutilización de toallas sesentaneras en adorables monos de felpa, como cada animal es único, está hecho a mano en alemania usando piezas únicas de felpa de los años 50,60 y 70. material 100% algodón recuperado, relleno de material sintético, cada modelo es diferente, su dimensión es de 30 cm, su mantenimiento es lavar a mano. Cada uno de los monos de felpa es único. Su materialidad toallas antiguas resistentes, pero también muy suaves y originales, ya que no pueden servir su función en el cuarto de baño, están destinados a la basura donde los tejidos de materiales naturales se descomponen produciendo metano.El reciclaje de fibras de textil reduce la necesidad del espacio de contenedor de basura y ahorra la energía ya que no es necesario producir los materiales vírgenes ni transportarlos, el reciclaje también reduce contaminación y ahorra agua comparado al teñir y procesar los materiales vírgenes.  Los hay de distintos colores y diseños de toallas, agregan una gran variedad. Son muñecos de felpa hechos a mano y con amor en bayem ( alemania ) por una pequeña compañía familiar dirigida por jubilados que se especializan en la producción de animales de peluche. 

 

 

 

 Monos de felpa 

 

  La competencia indirecta de engendros es village, que se especializa en hacer tarjetas, todo tipo de tarjetas tiene entre sus productos también peluches, como producto secundario, con una gran variedad de peluches denominados en categorías, como por ejemplo peluches ojos grandes, o peluches busco dueño, también estan los yomiko, patas largas, con todo mi corazón, softies, a time to dance, ositos, muñecos y deportivos.Cada uno con personalidades distintas, los que bailan, los que necesitan dueño, los que van con amor, los ositos, los muñecos y los que hacen deporte. 

 

 

 

 

 

 

   Foda:  Fortalezas y oportunidades, debilidades y amenazas:   Para comenzar, las fortalezas y oportunidades de nuestra marca engendros, como aspectos positivos a potenciar, es que tienen un menú informativo bastante amplio, desde el comienzo siguiendo con la misión que tienen ellos, el test, videos, productos, club, fotos,reflexiones, famosos,regalos, tiras cómicas, muro de mensajes, prensa, contáctanos; o sea tenemos un amplio menú, también pasando por como se desenvuelve el diseño, todos son distintos con distintas personalidades, unos con dos brazos, otros con cuatro brazos, con un ojo, con tres ojos y de distintos colores, cada uno, sumando 9. siendo nueve los personajes con distintas personalidades, además que tiene un set de productos muy amplios como agandas, blocks, y libros, todos estos aspectos hacen atraer al público como un consumidor fiel.  Las debilidades y amenazas de nuestra marca engendros, son muy pocas, estan muy bien acabados, tienen hasta nombre propio, quizas las debilidades y amenazas se encuentren en el precio del producto, talvés muy caros, eso hace que el público o consumidor se atraiga un poco, pero no tanto. quizás la diagramación en el menu sea un poco pareja, formal, y eso, aunque no deja de ser creativa.  Para potenciar las fortalezas y oportunidades, debemos sentrarnos en el diseño del menú, donde sale desde el clan hasta contáctanos.potenciando cada parte, también nos sentraremos en el diseño de cada personaje, como estan hechos, los nueve engendros con sus nueve personalidades, que esta bien, pero que podríamos potenciar, en sus aspectos físicos para cambiarlos o cambiar la personalidad,etc, ya sea un engendro superheroe, por ejemplo.  Para superar las debilidades y amenazas, deberíamos sentrarnos en bajar el precio, para hacer más partícipe al publico o consumidor, y también nos sentraremos en el diseño del menu, siendo muy formal, lo podemos superar cambiando el diseño del menú por uno más informal, de lineas sueltas.   Conclusiones :  Según lo que hemos visto, anteriormente,  el proceso del estudio de marca es más o menos flexible, posee caracteristicas simples, no muy detalladas, pasando por una gran graficación completa de los atributos de la marca que nos lleva a entender mejor la marca engendros con una variedad de calificativos, simples e informales, pasando tambien por las 4 p o marketing mix reflejan su simplicidad en la llegada al consumidor, no pasa por ejecuciones muy complicadas, el producto hace referencia a la diferenciación, en las características físicas, como un buen punto a observar y encaminar, en la promoción se establece como herramienta de comunicación a la publicidad como efecto inmediato de comunicación, a la plaza o punto de venta se establecieron 6 canales de distribución como venta directa haciendo más expedita la plaza,  en la competencia directa e indirecta solo tenemos competidores totalmente suaves en el mercado, identificando a una competencia sin muchos productos que ofrecer, llevándonos a la idea posicionar mejor nuestra marca y una competencia indirecta donde menos aparecen productos relacionados a los peluches, pudiendo  enfocarse mas en la competencia directa, y el foda, como estrategia esta simplemente caracterizando a la marca en todo tipo de cosas simples,las fortalezas y oprtunidades están enfocadas a las características formales, el menú, el diseño de los peluches, y la variedad de productos, complementan toda la fortaleza necesaria para posicionar esta marca, y las debilidades y amenazas, muy poco que decir, pues el precio y lo formal del diseño del menú son los puntos a destacar y nos llevan a una marca sólida en el mercado,  potenciar y superar.    ESTUDIO DE PÚBLICO OBJETIVO   Cosmovisión : ¿ Que creen, que quieren, que valoran ?   El público objetivo, primero que nada es del segmento niños, de 7 a10 años de edad, tambien hay adolescentes incluidos, pero está más orientado al segmento niños.  

Que creen ? : sus creencias son del tipo lúdicas, yo me acuerdo cuando era niño, jugaba juegos de computador o atari, también todo tipo de juegos, como armar un fuerte militar de la guerra de la sececión de estados unidos, el fuerte jackson se llamaba y jugaba con los militares a caballo y los que iban a pie junto con los indios, quienes eran los enemigos, era entretenido; también con soldados de la segunda guerra mundial, con los japoneses, alemanes, norteamericanos, etc; mi vida era rodeada por el juego y también la creencia televisiva, los programas como los dibujos animados, ya sea mazinger z, centella, los de la warner brothers, etc. creer en ellos era lo esencial en mi vida de niño.  Que quieren ? :  el querer algo, no es algo facil de determinar, yo creo que quieren ser felices, bueno como todos los seres humanos de todas las edades, quieren divertirse a lo grande, que creo que es el punto principal, quieren ser amados por sus padres, donde exista comprensión, también quieren ser o quieren tener una figura a quien emular, o sea parecerse a alguien ya sea ser como el papa o la mama, o algún ser que sea ideológico, ya sea un superhéroe o algo asi, son como idealistas.  Que valoran ? :   El valorar algo, es más dificil que el querer algo, para un niño todavía es muy pequeño para que valoren algo, pero sus valores son de acuerdo a su edad, pueden valorar el cariño de sus padres cuando son amados, claro, también, la imagen de algún personaje famoso, ya sea ficticio o real, como por ejemplo un jugador de futbol, pueden valorar como juegan. o también un personaje ficticio como mazinger z, pueden valorar su valentía y destreza.   Contexto : tiempo, lugar y circunstancia   Tiempo:   en el tiempo, a toda hora, los niños se desenvuelven en su entorno dependiendo del entorno, ya sea en la escuela, entodo momento existe una actitud o un comportamiento un poco caótico, desordenado, inquietos, esto es a toda hora, en hora de clases y en el recreo.   Lugar : en el lugar, ya sea en un establecimiento educacional, los niños se desenvuelven alocadamente, desordenados, inquietos, ya sea en horas de clase y en el recreo. Pero en otros lugares, ya sea un museo, se desenvuelven prudentemente, ordenados, etc aunque lo inquieto no se les quita por completo.  Circunstancia : según las circunstancias, un niño muy animado quiere poseer un peluche a todo dar, su comportamiento o el desenvolvimiento que tendrá según su circunstancia será de locura, inquieto e imprudente, no se le puede pedir otra cosa, porque está muy animado. Pero un niño en un museo, que quiere poseer una pieza del lugar, su desenvolvimiento que tendrá según su circunstancia será mas calmada, prudente, etc.   Cultura: lenguaje,comida/bebidas,vestuario,arquitectura/ambientes, ritos, eventos,artes,diseño, tecnología y moda   Los niños de 5,7 a 10 años poseen un modo de vida, muy distinto al del adulto, su lenguaje es un poco raro, mas bien de niño, no se les entiende mucho lo que dicen, e incluyen a veces muchos garabatos, es un leguaje un poco desordenado, aún no tienen modismos o esas cosas como los adolescentes, pero van por ahí, sus comidas también son desordenadas, comen comida chatarra, muy a menudo,  y los platos de comida que contienen los cuatro o cinco grupos alimenticios los rechazan, un completo, una hamburguesa, etc. sus bebidas van desde las de fantasía como la bilz y la pap o la famosa coca‐cola. el vestuario de los niños, a parte del colegial, es informal, con poleras y jeans, o chores con polera, no usan traje de gala o de trabajo de oficina, no le hacen mucho caso a la arquitectura, en las casa que viven o quieren, y los ambientes son los mismos de siempre, la escuela o colegio, la casa y los lugares de entretención que son para niños, como fantasilandia, en cuanto a los ritos, son de niños, como prender la televisión para ver los dibujos animados o prender el atari, para jugar algún juego,y también poseen ciertos ritos de la magia, donde se facinan mucho; eventos, podrían ser lugares de entretención, el cine para ver alguna película, en las artes va a depender si son aptos para ello o si hay un gusto por ello,en todo caso algunos nacen con aptitudes artísticas y lo hacen muy bien, en el diseño no se ve mucha participación de este segmento de niños, en tecnología se ve la presencia de niños aptos para al tecnología que la manejan bien, y también adoradores de la tecnología los hay,por ejemplo el uso de los computadores. la moda les es indiferente para los niños, todavía no llegan la edad en que se sienten identificados con algo, pero los usan para modelar vestimentas de temporada. 

 

 

 

 

 

Vestimenta          Comida   

 Bebida

 Eventos de los niños   ambientes de los 

niños  Ritual   Tecnología

 Moda

 Arte 

   Estética: social/subjetiva, apolíneo/dionisiaco, figura cerrada/figura abierta   subjetiva: desde la mirada del deber ser, como nos sitúa la sociedad en el medio,  tenemos una mirada subjetiva que no corresponde a lo social, los peluches engendros son feos, tienen tres ojos, un ojo, por lo tanto los niños tienen esa mirada de los peluches.  Dionisiaco:   el goce, caos es lo que refleja el grupo objetivo que son los niños, los caracteriza de esa forma.  Figura abierta:  conforman una figura abierta, donde la la relación figura y fondo no están definidas, por lo tanto los niños conforman esta figura, como que se pierden, habla entonces de un desorden.  

 Panel de tendencias: materia, forma y contenido