estudios de caso

15

Upload: guichotono

Post on 13-Aug-2015

50 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Se utiliza cuando:1. Ya se ha establecido la pregunta y ésta contiene el

“Cómo” y Por qué”.

2. El investigador tiene poco o ningún control sobre eventos.

3. El enfoque es sobre fenómenos contemporáneos dentro de un contexto de la vida real.

Pueden ser: Descriptivos- Recolecta datos de la situación tal y como es. Exploratorios- Tema u objeto desconocido o poco estudiado. Explicativos- Busca el por qué de los hecho mediante causa

y efecto.

Tipos de Preguntas de Investigación y sus Estrategias Experimentos (cómo, por qué)

Encuestas (quién, qué, dónde, cuánto)

Análisis de archivos (quién, qué, dónde, cuánto)

Registros de historia (cómo, por qué)

Estudios de caso (cómo, por qué)

Experimentos. El investigador puede manipular un comportamiento

directo, preciso y sistemático. Laboratorios o en sitios de campos (experimentos

sociales). Cuando no existe un control completo, se dice que es

cuasi-experimental.

Encuestas y análisis de archivos. Cuando se quiere describir el número de casos de un

fenómeno o cuando puede ser predictivo en resultados.

Estrategias

Registros de historia. Cuando no hay acceso o control. Pasado muerto. Personas relevantes no están vivas. El investigador se basa en documentos, artefactos

históricos, etc.

Estudios de caso. Eventos contemporáneos. Registros de historia + observación directa y

entrevistas. Es la más completa porque permite tener muchas

evidencias.

Problemas/Mitos que surgen en los estudios de caso:

Falta de rigor. El investigador puede ser descuidado y su evidencia es equívoca o haya

sido modificada por hallazgos o conclusiones. Se confunde con los estudios de caso de enseñanza. Las evidencias se quedan a medias.

Proporcionan pocas bases para hacer una generalización científica.

Como los experimentos, necesitan ser múltiples (varios). Deben de generalizar y expandir teorías y no generalizar poblaciones o

universos completos.

Toman mucho tiempo. Se vuelve algo extenso de leer. Se confunde con los estudios etnográficos y de observación, lo cuales

llevan mucho tiempo de investigación y son pesados.

Se considera como una etapa de exploración de otra estrategia de investigación.

¿Qué es un Estudio de Caso?

1. Es una investigación empírica (experiencia) que investiga un fenómeno contemporáneo en un contexto actual, especialmente cuando los límites entre los fenómenos y el contexto no son claros.

2. Es una investigación que hace frente a distintas situaciones, depende de diversas fuentes de evidencia y se beneficia de propuestas e investigaciones anteriores.

Se aplica para: Explicar fenómenos actuales. Describe un contexto actual. Ilustra temas a evaluar. Explora situaciones complejas. Estudios de evaluación.

Definición Es un plan de acción para ir de “aquí” a “allá”, donde

el “aquí” se define como la serie inicial de preguntas a responder y el “allá” es una serie de conclusiones sobre las preguntas.

Entre el “aquí” y el “allá” hay mucho pasos incluyendo la recolección de datos.

Es un plan que guía al investigador en el proceso de recolección, análisis e interpretación.

Componentes para el Diseño de Investigación

1. La pregunta de investigación. Cómo y Por qué

2. Proposiciones ó propósitos. Enfocados a la pregunta de estudio. + proposiciones + factibilidad

3. Unidad de análisis. La pregunta debe de estar ligada y aterrizada.

Decisiones, individuos, eventos, entidades, programas, procesos y cambios organizacionales.

Discutir con alguien más para reducir confusión.

4. Recolección e interpretación de datos. Existen muchos caminos para enlazar los datos con las

proposiciones. Las unidades previas y actuales deben ser similares.

Para poder compararlas. Ejemplo: flujo de automóviles.

Teorías1. Desarrollo de la teoría

Los componentes del diseño de investigación deben estar claros y bien desarrollados.

2. Tipos de teorías Individual- personas De grupo- familias Organizacionales- empresas Sociales- culturales

3. Generalización de un estudio de caso a una teoría De análisis no de estadística.

CalidadAspectos de calidad:

Construyen validez- definir la unidad de análisis adecuada.

Validez interna- los conocimientos establecidos tengan relación entre ellos.

Validez externa- enfoque al generalizar sea adecuado. Fiabilidad (que dé buenos resultados y sea creíble)- el procedimiento

brinde los mismos resultados.

Caso Simple Se enfoca a sólo un experimento.

Representa un caso único o raro.

Observa y analiza casos donde posteriormente no había acceso.

Contribuye al conocimiento y enriquecimiento de una teoría. Holístico: Una sola unidad de estudio. Global desventaja– el curso de tu estudio puede cambiar. Incrustado: Varias unidades y subunidades de estudio.desventaja– Te pierdes en las subunidades/unidades.

Holístico Simple- Institucion 1- VIH- manzanaIncrustado Simple- Institucion 1- VIH- manzana, pera, guayaba

Caso Múltiple Se enfoca al método comparativo.

Se usan varios casos de estudio para al final buscar una replicación de resultados (un mismo fin) Holístico: Una sola unidad de estudio. Global desventaja– el curso de tu estudio puede cambiar. Incrustado: Varias unidades y subunidades de estudio.desventaja– Te pierdes en las subunidades/unidades.

Holístico Múltiple- Institucion 1- VIH- manzana- Institucion 2 – VIH – manzanaIncrustado Múltiple- Institucion 1- VIH- manzana, pera, guayaba- Institucion 2 – VIH – manzana, pera, guayaba