estudios y proyectos en curso de jovenes … · estudios y proyectos en curso de jÓvenes...

238
ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTORICOS

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

ESTUDIOS Y PROYECTOSEN CURSO DE JOVENESINVESTIGADORES DELCENTRO DE ESTUDIOSHISTORICOS

Page 2: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 3: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE

JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE

ESTUDIOS HISTÓRICOS

Universidad Nacional de Mar del Plata

2017

Agustina Vaccaroni - Víctor Pegoraro - Maylén Bolchinsky

Juan Manuel Gerardi - Inti Yanasu Artero - Carolina Germinario

Francisco Santillán - Diego Muñiz - Cristian Di Renzo

María Constanza Castro - Franco Amoros - Braian Marchetti

(Compiladores)

Page 4: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 5: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

Estudios y proyectos en curso de Jóvenes Investigadores del Centro de Estudios Históricos / Marcela Patricia Ferrari… [et al.] ; compilado por Agustina Vaccaroni… [et al.]. – 1ª ed. – Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017. Libro digital, PDF Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-544-802-5

1. Historia. 2. Ciencias Sociales y Humanidades. 3. Investigación. I. Ferrari, Marcela Patricia II. Vaccaroni, Agustina, comp.

CDD 907.2

Centro de Estudios Históricos de la Facultad de Humanidades de la Universidad

Nacional de Mar del Plata

AUTORIDADES

Directora: Dra. Marcela Ferrari Co-directora (a cargo): Dra. Mónica Bartolucci MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO Investigadores formados: Titulares Dra. Mónica Bartolucci Dra. María Luz González Mezquita Dr. Gerardo Rodríguez Dra. Valeria Ciliberto Suplentes Dra. Irene Molinari Investigadores en formación: Titular Dra. Ana Laura Lanteri Suplente Dra. Mara Petitti Becarios: Titular Lic. Agustina Vaccaroni Suplente Lic. Gisela Coronado SECRETARÍA Prof. Maylén Bolchinsky Pinsón

Page 6: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 7: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

i

Índice

Estudios y proyectos en curso de Jóvenes Investigadores del Centro de Estudios Históricos ................................................................................................................................................ 1 Las políticas científicas previstas para la historia

Marcela P. Ferrari .............................................................................................................. 5 ¿La Ciencia en la Argentina o la Ciencia argentina (1958-1976)?

Karina Bianculli ................................................................................................................ 19 Las transformaciones en la conformación jurídico-territorial de la campaña bonaerense sur en la coyuntura de crisis del régimen rosista: Dolores (1838-1841)

Carolina Germinario ........................................................................................................ 32 Estudio sobre las dimensiones de soberanía: el manejo de las relaciones exteriores, paz y guerra en las provincias argentinas entre 1825 y 1854. Diseño de un proyecto de posgrado

Mariano Ignacio Kloster .................................................................................................. 44 Aproximaciones teórico-metodológicas para un estudio social de la policía en la primera mitad del siglo XIX (Buenos Aires)

Agustina Vaccaroni .......................................................................................................... 57 ¿La tierra del que la trabaja? Propiedad y producción en la campaña bonaerense a mediados del siglo XVIII

Diego Muñiz ..................................................................................................................... 72 Empresas familiares y “mercado (inmobiliario) del ocio”. La industria de la construcción en Mar del Plata (1930-1982)

Víctor Pegoraro ................................................................................................................ 91 Trabajadores organizados, derecho a la salud y acceso a la atención sanitaria. El caso de la mutual del sindicato de trabajadores de Gral. Pueyrredon

Mariana Álvarez ............................................................................................................. 112 Sentir las fiestas en la Edad Media: nuevas perspectivas de análisis

Martina Magali Diaz Sammaroni .................................................................................. 127 Ethelberto de Kent: algunas reflexiones biográficas

Alberto Asla .................................................................................................................... 140 La II Guerra Civil (49-45 a. C.). La memoria histórica: de César a Dion Casio

Lucía Cuenca .................................................................................................................. 150

Page 8: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

ii

Hacia afuera del monasterio. Voces y trayectorias de las religiosas pertenecientes a la constelación tercermundista en Mar del Plata, 1970-1975

Mayra Stefanía Moreira ................................................................................................ 161 El XI Campeonato Mundial de Fútbol Argentina 1978. Fiesta y pasión nacional en tiempos de represión. Una propuesta de investigación

Maylén Bolchinsky Pinsón ............................................................................................. 176 La formación docente continua en inclusión de medios digitales en Argentina. La enseñanza de Ciencias Sociales en el Plan Escuelas de Innovación, una propuesta teórico-metodológica para su estudio

Braian Marchetti ............................................................................................................ 189 Las representaciones de la Edad Media y lo medieval en los videojuegos

Gabriela Analía Arnuz .................................................................................................... 204 La incorporación de nuevas tecnologías en la enseñanza de la Historia

Guillermo Alejandro Arnuz ........................................................................................... 209

Page 9: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 10: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

1

Estudios y proyectos en curso de Jóvenes Investigadores del Centro de

Estudios Históricos

l presente volumen reúne las pesquisas presentadas en las III Jornadas de Jóvenes

Investigadores del Centro de Estudios Históricos (CEHis) de la Universidad Nacional

de Mar del Plata, realizadas los días 16 y 17 de noviembre de 2017. Dicho evento

académico, organizado desde el año 2013 en la Facultad de Humanidades, ha sido

pensado como una instancia de encuentro, discusión y debate entre los jóvenes

integrantes de los diversos grupos de investigación que conforman el Centro. En su

tercera edición, el eje transversal propuesto estuvo orientado al abordaje de

problemáticas metodológicas y heurísticas de los proyectos de investigación en curso. Las

jornadas propiciaron la creación de un foro de intercambio de experiencias e ideas que

contribuyeron de distintas maneras a los respectivos trayectos formativos de los

participantes.

Un rasgo característico del encuentro fue que los expositores integraron mesas

de trabajo que partían del análisis de ejes problemáticos, rompiendo barreras

disciplinares en términos de especificidades temáticas y temporales. Este criterio de

organización del debate tuvo como objetivo presentar y discutir los trabajos individuales

de los jóvenes investigadores. Con ello, se propendió a difundir proyectos trabajo, planes

de tesina y de tesis en los que se está trabajando en el marco del CEHis, cuya actividad

ha crecido de forma exponencial en los últimos años. Las contribuciones estuvieron

articuladas en función de la formulación de problemas y preguntas que dieron lugar a los

planteos iniciales de la investigación, las hipótesis de trabajo, la conformación del estado

del arte, la elaboración de un marco teórico y el relevamiento de fuentes según una

metodología determinada. De este modo, se buscó dar a conocer también los desafíos y

herramientas que los distintos investigadores han puesto en marcha en el marco de sus

estudios.

E

Page 11: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

2

El programa contó con sesiones de discusión individuales divididas en bloques

centrados en la historia política, historia social, económica y cultural y la didáctica de la

historia. En el espíritu de intercambio y colaboración entre investigadores formados y los

jóvenes investigadores del centro, se realizaron actividades que contribuyeron a

enriquecer las problemáticas planteadas y prestigiaron las jornadas. Las autoridades del

Centro de Estudios Históricos y el Departamento de Historia, Dras. Mónica Bartolucci e

Irene Molinari, se dirigieron a los presentes con el motivo de alentar la continuidad del

trabajo realizado durante estos años.

Por su parte, las Dras. Marcela Ferrari y Karina Bianculli, tuvieron a cargo el Panel

sobre Políticas Científicas y Tecnológicas; cuyas intervenciones se publican aquí para la

lectura de todos los interesados respetando el formato que le dieron las autoras. En el

mismo, hicieron especial énfasis en el rol del Estado en la conformación del sistema

científico nacional, instituciones y actores y el estado actual de los organismos

gubernamentales de promoción y financiamiento. La Dra. Ferrari presentó, con agudeza

crítica, un panorama del complejo escenario en el que se desarrolla la investigación

científica a la luz de los acontecimientos recientes, haciendo fuerte hincapié en el lugar

de las ciencias sociales y de la Historia. Para ello, destacó las funciones, tareas y modos

de organización de diferentes instituciones, desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología y

el CONICET hasta los sistemas de becas universitarios y los estímulos a las vocaciones

científicas promovidas por el CIN. Al mismo tiempo, refirió a un debate muy importante,

que se expandió en el marco de los recortes presupuestarios del CONICET, en torno a la

supuesta división entre ciencia útil y aplicada o ciencia básica. Frente a esto, la Ferrari

hizo alusión a las diversas respuestas que investigadores, becarios movilizados y

comunidades científicas dieron ante estos cuestionamientos.

La Dra. Bianculli nos presentó los ejes de la transformación universitaria ocurrida,

paradójicamente, durante los años de la dictadura de Onganía. Desde el campo de los

estudios históricos-sociales, hizo referencia a la relación comunidad científica/Estado, las

definiciones científico-políticas de las líneas de investigación y los científicos como

actores sociales y políticos. Planteó, de este modo, la existencia de un debate nacional

impregnado por otro paralelo, el internacional, sobre las características que debía asumir

el modelo de organización científica en el país, y que finalmente fueron los elementos

matrices del sistema de ciencia y tecnología actual.

Page 12: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

3

Entre las propuestas de capacitación abiertas al público de la comunidad

universitaria se realizó un taller de metodología de la investigación a cargo de las Dras.

Luciana Linares y Micaela Iturralde. Dicho taller recogió las experiencias vitales

relacionadas a los retos presentados en el abordaje de las fuentes, la planificación del

proyecto doctoral y del proceso de escritura de la tesis. Además, contamos con la

presencia del Dr. Camilo Roberttini, de la Università degli Studi di Firenze, quién

pronunció la conferencia central de las Jornadas, titulada “Memoria del trabajo y

dictadura. Un abordaje empírico y metodológico para el estudio de una comunidad

obrera del Gran Buenos Aires”.

Los bloques de trabajo en los que se organizaron las discusiones están

atravesados por algunos conceptos básicos que intentaremos a continuación sintetizar.

Pese a que no podríamos reproducir aquí los excelentes intercambios que tuvieron lugar,

consideramos que es importante proporcionarle al lector algunas claves de lectura

significativas.

El primer segmento estuvo compuesto por trabajos que abarcaban el período

comprendido entre principios del siglo XIX y mediados del siglo XX en el contexto

americano. Allí podrán encontrar estudios que se avocan a desentrañar las relaciones de

poder, litigios jurisdiccionales y conformación de poderes públicos.

La segunda sesión comprendió problemas relacionados con la posesión y

explotación de la tierra, organización laboral, la dinámica de los mercados y la función de

los agentes mediadores como articuladores de los conceptos mencionados

anteriormente. La mesa presentó distintas escalas de análisis que comprendían la

interacción entre lo local, lo regional y lo nacional desde la colonia hasta fines del siglo

XX.

En el tercer bloque el aspecto dominante en los trabajos fue la recuperación de

actores sociales dejados a un lado por la historiografía tradicional, cuyo estudio revela

ciertas representaciones ideológicas sobre el contexto histórico. Algunas de las

categorías sociales empleadas comprenden al bajo pueblo, la construcción de la otredad,

la juventud y los jóvenes (como actor colectivo) y las mujeres. Este segmento fue

enriquecido por la amplitud temporal que los investigadores presentaron: desde el

Antiguo Egipto, pasado por el mundo romano, la Edad Media y la Argentina reciente.

Page 13: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

4

La última mesa estuvo orientada hacia el análisis de la didáctica de la historia. En

ella se expusieron trabajos acerca de la incorporación de las nuevas tecnologías en el

proceso de enseñanza y aprendizaje y la definición de las políticas públicas de formación

docente. El eje que vertebró la discusión en este caso estuvo caracterizado por el

cuestionamiento de ciertas representaciones historiográficas que inciden en la

comprensión del pasado y en las formas de acceso a la información. Los casos de estudio

planteados intentan recuperar la incidencia de los videojuegos y su aprovechamiento

como recurso didáctico.

El desarrollo de las jornadas mostró, en su tercera edición, la voluntad de

desenvolver un espacio de intercambio en donde el protagonismo resida en la formación

de los futuros investigadores del CEHis. Esto coincide con un mayor involucramiento de

becarios, adscriptos, y jóvenes miembros de grupos de investigación que han encontrado

en el Centro un ámbito propicio para desarrollar sus trabajos. En este marco, el éxito de

este evento académico nos impone dejar constancia de nuestro agradecimiento para con

los colegas que participaron y lo hicieron posible. Merece ser destacada la labor de todas

las personas e instituciones que colaboraron con nosotros representadas en las

autoridades del Centro de Estudios Históricos, el Departamento de Historia, la Facultad

de Humanidades, los directores y directoras de los grupos de investigación y los

estudiantes. A todos ellos, nuestra más sincera gratitud. Este volumen demuestra el

crecimiento de un grupo de trabajo que, más allá de las distancias temporales y

temáticas, tiene la voluntad de intercambiar opiniones, promover la difusión del

conocimiento científico y aprender de las experiencias de los colegas la mejor forma de

trazar el sinuoso camino de la investigación.

Comisión Organizadora

Febrero de 2018

Page 14: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 15: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

5

Las políticas científicas previstas para la Historia1

Marcela P. Ferrari Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Centro de Estudios Históricos Universidad Nacional de Mar del Plata

En un encuentro de historiadores no tenemos que convencernos de la importancia que

tiene investigar en nuestra disciplina, algo que fuera de nuestro ambiente solemos

explicar con frecuencia. Lo que quiero compartir en estas jornadas de jóvenes

investigadores del CEHis, institución que alcanzó los cinco años de funcionamiento

continuo desde su reapertura, es el lugar asignado a la investigación en historia en las

políticas públicas del sistema nacional de ciencia y tecnología en Argentina. Propongo

reflexionar esta cuestión de manera muy llana ante ustedes, estudiantes avanzados y

jóvenes graduados, que comenzaron a explorar la posibilidad de profesionalizarse en

investigación. Mi idea es presentar un umbral de situación que permita luego abrir un

espacio de intercambios acerca del universo científico en el que nos movemos y debatir

sobre problemas concretos a la hora de investigar en historia en la Argentina de 2017.

Federico Vasen ha afirmado que el sistema nacional de ciencia y tecnología puede

pensarse como “un espacio ‘ecológico’, donde conviven instituciones de distinto tipo, con

diferentes funciones, que han sido creadas en diversos momentos históricos, y que

desarrollan actividades de promoción de las actividades de investigación y desarrollo en

función de sus misiones específicas” (Vasen, 2013: 13). El cuadro que les presento,

elaborado por ese autor, muestra claramente esa idea.2

Hoy, la política científica en el país es regulada por el Ministerio de Ciencia,

Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT), conducido desde su creación en diciembre

de 2007 por Lino Barañao (Dr. en Química). Las principales instituciones a las que los

historiadores postulamos nuestros proyectos son organismos que dependen de ese

ministerio y del de Educación de la Nación. Comienzo por el Ministerio de Educación dado

la dependencia de la Universidad Nacional de Mar del Plata donde tiene su sede el CEHis.

1 Este ensayo recupera mi charla en el panel de apertura de las jornadas y conserva el tono coloquial. 2 Véase el Anexo.

Page 16: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

6

El Ministerio de Educación a través de las universidades nacionales ha contribuido

a la generación de conocimientos. Lejos de ser espacios de conservación y reproducción

del saber, estas universidades estimulan la investigación en unión con la práctica

docente, en un marco de libertad académica.

Tal como lo conocemos, el sistema de investigación en las universidades

nacionales es resultado de una tendencia a la expansión generada a partir de los últimos

años noventa, con intervención decisiva del Estado nacional. Durante el gobierno de Raúl

Alfonsín se incrementó el número de universidades y se abrieron nuevas carreras,

retornaron investigadores, se normalizó la actividad universitaria. Pero la consolidación

del sistema de investigación en las universidades data del gobierno siguiente. Desde

entonces en todas las universidades nacionales existen secretarías de ciencia y técnica

destinadas a promover, gestionar y estimular la formación de recursos en investigación,

como parte de un conjunto de medidas que reflejan la intervención muy activa del

Estado. Entre las medidas que contribuyeron a ellas se destacan la fundación de la

Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) en 1993 –que en un gobierno de carácter

neoliberal aparece como una contradicción en la medida en que es un instrumento de

regulación de la política universitaria (Sarthou y Araya, 2015); la creación del régimen de

incentivos para promover la investigación entre los profesores universitarios (1993, se

aplica desde 1994), con lo que incrementó notablemente el número de investigadores;

la sanción de la Ley de Educación Superior (LES, Nº 24.521/95), que en materia de

investigación procuró coordinar y regular la actividad de los sectores público y privado;

la creación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU),

instituida por la misma LES, que evalúa los posgrados en los que se forman los

investigadores noveles; el incremento del presupuesto universitario destinado a

investigación y la creación de nuevas universidades nacionales con perfil de investigación;

la creación del Fondo para el Mejoramiento Académico (FOMEC) con créditos del Banco

Mundial destinado a apoyar la modernización del equipamiento, la formación de los

docentes universitarios y la introducción de mejoras en la organización académica (Pérez

Lindo, 2005: 29). Este conjunto de medidas generó numerosas críticas en tanto los

incentivos no se incorporaban al salario de los docentes/investigadores, la financiación a

través del FOMEC incrementaba la deuda externa estimuló. Pero su puesta en práctica

contribuyó al desarrollo de grupos, centros e institutos de investigación donde los

Page 17: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

7

docentes/investigadores comenzaron a radicar sus proyectos, la proliferación de

posgrados, el incremento de la producción académica.

Los avatares de procesos nacionales más amplios impactaron en las políticas

científicas universitarias. En efecto, aquel estímulo se estancó en 1999, se congeló entre

2001-2002, se estabilizó en 2003-2005 y, desde entonces hasta 2016, se recuperó la

tendencia a la expansión y promoción de la actividad científica que, no obstante,

favoreció más a los organismos científicos que a las universidades nacionales. En especial

con la creación del MINCYT en 2007, creció en investigación el CONICET y perdieron

gravitación las universidades nacionales, lo que se refleja en la disminución de los

recursos asignados a la investigación y la caída del porcentaje de cargos con dedicación

exclusiva.

Pese a esas marchas y contramarchas, la tendencia a la expansión de la actividad

científica en las universidades llegó para quedarse aunque en ocasiones responda a

fuertes dosis de voluntad. En efecto, crece la productividad científica en las universidades

(número de publicaciones/investigador), se expande la oferta de posgrados, crece la

transferencia y la extensión, se multiplican las instancias de evaluación.

La Universidad Nacional de Mar del Plata participó de esos procesos nacionales.

En la Facultad de Humanidades comenzaron a formarse los grupos de investigación en

1991, nutridos en buena medida por los becarios del sistema que en 1989 se puso en

marcha en la Universidad y por docentes que luego, estimulados por el programa de

incentivos, se fortalecieron en investigación. En 1994 se formó el CEHis, cuya estructura

era muy diferente a la actual. Se crearon las carreras de posgrado pioneras —entre ellas,

la Maestría en Historia en 1992 y el doctorado interuniversitario en conjunto con UNICEN

en 1996—, y se obtuvieran recursos para nutrir la oferta de la Maestría a través del

FOMEC, lo que permitió que historiadores extranjeros y de otras universidades

nacionales, de primera línea, enriquecieran la formación de los estudiantes del posgrado.

También aquí se replicaron las críticas realizadas en el orden nacional a las medidas

adoptadas en el marco de la política científica. Pero el impacto en investigación y en la

formación de recursos fue muy relevante. También a partir de los años noventa existen

programas de subsidios a la investigación regulares, abarcativos y, en este momento, no

se priorizan algunos temas por sobre otros. Desde entonces a la fecha, los recursos

asignados a la investigación han disminuido, tanto en lo que a montos de subsidios se

Page 18: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

8

refiere como en cuanto a la caída del porcentaje de cargos con dedicación parcial y

exclusiva. Dichos subsidios resultan completamente insuficientes en relación con las

necesidades de los grupos de investigación. Es sorprendente cotejar cuán bajos son

nuestros subsidios en relación con los de otras universidades nacionales, en especial las

del conurbano —UNSAM, UNTREF, UNGS—3.Seguramente estas diferencias responden a

distintos tipos de organización y prioridades en la distribución del presupuesto que se me

escapan y no a la mala voluntad de nuestras autoridades, que también son docentes e

investigadores. Pero no cabe duda de que para continuar investigando en la universidad

en las condiciones actuales hay que asumir fuertes dosis de voluntarismo, lo que resulta

paradójico en el contexto de creciente profesionalización de la actividad científica.

Algo para destacar en el caso de nuestra universidad es su sistema de becas de

investigación de posgrado y también de grado, es decir, becas de estudiantes avanzados;

a estas últimas se suman las que otorga el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). No

todas las universidades tienen un sistema de becas, diría que somos una excepción. Es

importante valorar esto y comprender que una beca no es un salario sino un estipendio

para la realización de una investigación asociada a estudios de licenciatura o de posgrado,

en la institución o fuera de ella. El Doctorado y la Maestría en Historia de la Facultad de

Humanidades, acreditados y actualmente categorizados B por CONEAU, son gratuitos

para los egresados de sus carreras, lo que contribuye de manera notoria a la formación

de jóvenes investigadores y los alivia económicamente. Valoren estas situaciones que

constituyen un gran estímulo para el crecimiento de nuestra masa crítica, no las

naturalicen, no malgasten oportunidades. Digo esto porque ha habido quienes realizaron

el trayecto de becas completo, hasta formación superior, y ni siquiera terminaron la

licenciatura —un abuso y un despilfarro de nuestros magros presupuestos—.

Por último, recuerden que, mal que nos pese, las universidades no tienen

obligación de incorporar a quienes egresan del sistema de becas. Salvo el caso

excepcional de la UNR, no hay un sistema de carrera del investigador científico dentro de

las universidades nacionales. No quiero mentirles, el problema se agrava. En este sentido,

es importante recuperar la dimensión de vinculación y transferencia con la sociedad, que

3 Algunos proyectos del CEHis rondan los $ 30.000 bianuales mientras que en 2015 otros proyectos de UNSAM o UNGS alcanzaban los $ 280.000 bianuales. Hoy, los subsidios trienales a proyectos de ANPCYT Tipo A (abiertos), alcanzan a $ 445.000 y los de jóvenes investigadores, a $ 170.000 en dos años.

Page 19: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

9

si bien apunta con énfasis al sector productivo, en nuestro caso abre posibilidades hacia

la capacitación y formación permanente de los docentes de niveles no universitarios que

podrían verse beneficiados al conocer abordajes historiográficos y contenidos que solo

elucida la investigación científica.

Ahora toca el turno al MINCYT, del que dependen el Consejo Nacional de

Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET, creado en 1958, y la Agencia Nacional de

Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT) (1996). Comienzo por la segunda para

dedicarme luego con mayor profundidad al CONICET.

La Agencia se dedica a tareas de promoción de la investigación pero no tiene

unidades de investigación ni recursos humanos propios para la ejecución de actividades

de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), por lo cual financia proyectos externos

a su órbita.4 En ANPCYT existen dos divisiones, el Fondo para la Investigación Científica y

Tecnológica (FONCyT), encargado de financiar actividades de investigación básica y

aplicada en universidades o instituciones sin fines de lucro, y el Fondo Tecnológico

Argentino (FONTAR), creado originalmente en el Ministerio de Economía, que financia la

innovación en el sector privado. Los proyectos de investigación científica y tecnológica

(PICT), a cuya financiación aspiramos los historiadores postulan a través del FONCYT, son

presentados por un investigador responsable al que acompañan un grupo responsable

del proyecto, integrado por investigadores formados, y un grupo colaborador, en el que

se integran los investigadores en formación. Esos proyectos pueden incluir becas de

formación doctoral y posdoctoral.

Ahora sí, llegamos a CONICET el organismo que orienta las políticas de

investigación científica en el país y aquel en el cual impactan primero los lineamientos

establecidos por el Ministerio, cuyo directorio es presidido actualmente por el físico

Alejandro Ceccatto. El CONICET tiene 3 grandes vías para favorecer la investigación: la

carrera del investigador científico; la carrera del personal de apoyo, que se divide entre

profesionales y técnicos; y el sistema de becas. Aclaro, por otra parte, que es el único

organismo científico en el que tenemos cabida los historiadores.5

4 http://www.agencia.mincyt.gob.ar/ 5 El homólogo del CONICET en la provincia de Buenos Aires, en tanto ejecutor de políticas científicas, es la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), creada en 1968. Su objetivo es desarrollar investigación que genere conocimiento, innovación y soluciones concretas para la sociedad. Pueden postular a becas y presentarse a carrera todos los investigadores con sede en la provincia; propone una alianza estratégica

Page 20: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

10

Está organizado en cuatro grandes áreas: Ciencias Agrarias, Ingeniería y de

Materiales (seis comisiones); Ciencias Biológicas y de la Salud (cuatro comisiones);

Ciencias Exactas y Naturales (cinco comisiones); Ciencias Sociales y Humanidades (8

comisiones)6. Cada comisión está compuesta por una o más disciplinas afines. La de

Ciencias Sociales y Humanas no solo tiene más comisiones sino que también concentra

más disciplinas, veinte en total. De modo que si el presupuesto se distribuyera en partes

iguales por gran área, las disciplinas de ciencias sociales y humanas se ven obligadas a

una mayor competencia entre sí. Las políticas hacia el área ponderan la solución de los

problemas del aquí y ahora (pobreza, hábitat, drogadependencia, seguridad), no en

perspectiva histórica. No hay una política de promoción de nuestra disciplina, muy

probablemente porque interesa poco.

La tendencia no comenzó en diciembre de 2015, pero se agravó desde entonces.

En junio de 2005, cuando aún no había sido creado el MINCYT, el Ministerio de Educación

presentó las Bases para un plan estratégico nacional de mediano plazo en ciencia,

tecnología e innovación.7 Este plan abarca casi todos los aspectos de la actividad

económica y social, desde una perspectiva atenta a la aplicación de conocimientos y

avances tecnológicos, a la articulación entre instituciones productoras de conocimiento

entre sí y con el sector productivo (Pérez Lindo, 2005: 40). Apunta al desarrollo de ciencia

aplicada y tecnología, y destaca como núcleos prioritarios la reconstrucción del Estado,

el sistema educativo, las industrias culturales y la energía nuclear.

Esa ponderación de la ciencia aplicada se reiteró en 2012, cuando se establecieron

los temas centrales del plan estratégico Argentina Innovadora 2020.8 El plan fue

concebido como una hoja de ruta de las políticas científicas del CONICET y como marco

orientador de las prioridades del conjunto de los organismos públicos y privados del

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). El objetivo de ese plan es

claro: “producir un conocimiento, una ciencia y una tecnología que interactúan con la

con universidades y organismos del MINCYT. Ahora bien, aunque tiene una comisión de Ciencias Sociales y Humanas, las investigaciones que promueve en la práctica excluyen a la historia. En efecto, la CIC prioriza la financiación de proyectos de ciencia aplicada que estimulen el desarrollo productivo (tambos, industria, agricultura). http://www.cic.gba.gob.ar/ 6 La información ampliada en http://www.conicet.gov.ar/ 7 Cf. http://repositorio.educacion.gov.ar:8080/dspace/handle/123456789/96447 8 Argentina innovadora 2020. Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación. Lineamientos estratégicos 2012-2015, en http://www.mincyt.gob.ar/adjuntos/archivos/000/022/0000022576.pdf.

Page 21: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

11

comunidad, con la economía, con la salud, para justamente a través de la innovación

tecnológica lograr agregar valor y conocimiento a nuestra economía”. Traducidos a los

términos que circulan hoy, ya entonces se definió la inclinación hacia la llamada “ciencia

útil”, aplicada.

El plan señala como líneas prioritarias de investigación la agroindustria; el

ambiente y el desarrollo sustentable; la energía; la industria; la salud (no historia de la

salud) y el desarrollo social. Es decir, prioridades incuestionables; los historiadores

podríamos aportar conocimiento a la génesis de esos problemas sociales, lo que nos

permite comprender la sociedad y pensarla a futuro. Sin embargo, nos deja poco espacio,

porque parece que no se quiere pensar una sociedad como producto de un proceso de

largo plazo, comprenderla, y en función de eso considerar novedades, sino “apagar

incendios”. Tomemos como ejemplo la línea del desarrollo social. El plan propone

“contribuir a orientar la innovación hacia aplicaciones que incidan directamente en el

bienestar y la inclusión social, la ampliación de la efectiva titularidad de los derechos

ciudadanos, la generación de trabajo de calidad, la mejora de cadenas productivas en la

economía social y regional, y el cuidado del medio ambiente” (p. 32). Y desagrega los

siguientes ítems: Economía social y desarrollo local para la innovación inclusiva, Hábitat,

Tecnologías para la discapacidad, Salud. Ninguno de los sub ítems en que aparecen

divididos deja un intersticio para la investigación histórica. No interesa, por ejemplo,

indagar el porqué de los acuciantes problemas que hoy presenta la salud sino las metas:

producir importantes avances en materia del cuidado de la salud, garantizar la equidad

en el acceso a este derecho, lograr una mayor inserción de medicamentos nacionales en

el mercado mundial. Interesa la aplicación de la investigación, lo urgente y presente,

como la desigualdad, la pobreza o la violencia. Repito, es innegable la necesidad de

investigar estas cuestiones, pero el abordaje de los problemas y su resolución es muy

cuestionable.

Recordarán la polémica entre Carlos Astarita y Barañao: cuando este desestimó

las investigaciones sobre el Medioevo, el primero sacó a relucir la importancia de

comprender procesos que impactan en la actualidad, desconocidos por la vulgata

cientificista (Astarita; 2017). En las apreciaciones del ministro se traslucen las serias

dificultades que tenemos no solo para que la sociedad valore nuestra profesión, sino

también para que la comunidad científica nos legitime. Les doy un ejemplo cercano; si

Page 22: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

12

tomamos los folletos del CCT Mar del Plata de 2016, veremos imágenes de hojas,

insectos, materiales, ingenieros trabajando, pero ninguna que se pueda identificar con la

historia ni, más ampliamente, con las ciencias sociales. Más aún, en la folletería la

disciplina historia no estaba mencionada, cuando somos el núcleo de investigadores más

fuertes de la Universidad Nacional de Mar del Plata en el área de Ciencias Sociales y

Humanidades, con 23 investigadores de CONICET que declaran al CEHis como lugar de

trabajo.

Ahora bien, si la división entre ciencia útil, aplicada, y ciencia básica, que solo la

torpeza lleva a considerar inútil, ya estaba instalada, ¿por qué afirmo que las condiciones

se agravaron con el gobierno actual? Porque el porcentaje del presupuesto de

investigación asignado por CONICET a temas estratégicos (útiles) se elevó del 10% según

el plan de 2005 y siguientes al 50% en 2016, en un contexto de fuertes restricciones a la

investigación, que activó la protesta del colectivo de becarios e investigadores.

Recordarán la lucha de becarios e investigadores auto-convocados iniciada en

diciembre de 2016, debido al recorte de los ingresos a carrera. Dora Barrancos, miembro

del Directorio de CONICET por la gran área de Ciencias Sociales, alertó a la comunidad

científica antes de la desmovilización que sucede a fin de año, sobre las consecuencias

de las reducciones presupuestarias y del cambio de criterio en la asignación del

presupuesto. La percepción de injusticia se canalizó en una protesta exteriorizada en

movilizaciones, tomas del polo científico tecnológico que se replicaron en otras sedes del

interior. Los resultados fueron efectivos: se instaló el problema en la sociedad y se

buscaron alternativas para incorporar a los quinientos ingresantes a carrera que

inicialmente quedaban fuera del sistema en universidades u otros organismos. En el caso

de la Universidad Nacional de Mar del Plata los treinta y ocho afectados que tengan algún

cargo docente podrán aspirar a ser designados como JTP exclusivo durante dos años,

cargos que luego saldrán a concurso abierto.

Como la solución es provisoria, toda la comunidad científica sigue muy movilizada.

Se expresa en las calles, en la prensa y a través de pronunciamientos dirigidos a las

autoridades. Un ejemplo es la Declaración de Directores y Directoras de Unidades

Ejecutoras de Ciencias Sociales y Humanas de CONICET elevada a Ceccatto en febrero de

2017, muy conocida por su circulación en las redes sociales. Las preocupaciones centrales

del documento, que cito de manera casi textual, refieren a la reducción del presupuesto

Page 23: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

13

destinado a Ciencia y Técnica en el país y particularmente de CONICET, que afecta a sus

recursos humanos y materiales; la restricción en el número de ingresantes previstos, que

pone en riesgo el desarrollo del conjunto del sistema científico nacional, particularmente

en lo referido a la continuidad de la formación de recursos humanos y el sostenimiento

de los equipos e instituciones de investigación; la decisión de asignar la mitad de los

cargos a concursar a “temas estratégicos y tecnológicos”; el hecho de que en las

prioridades geográficas solo se contemplen algunas áreas de conocimiento, que altera el

equilibrio que debe primar para la sustentabilidad del sistema científico nacional; la

limitación al progreso de líneas de investigación consolidadas y de reciente desarrollo al

restringir las posibilidades de incorporar jóvenes doctores en áreas de vacancia

geográfica y disciplinar, concentrando personal científico en determinadas áreas de

conocimiento en detrimento de las demás; la radical distorsión del criterio armónico y

equitativo que ha prevalecido en los últimos años para garantizar el crecimiento de todas

las grandes áreas de conocimiento del CONICET; la irregularidad en la conformación del

directorio, Roberto Salvarezza.9 En la misma declaración se solicita la apertura de

instancias de participación con el propósito de elaborar instrumentos confiables y

consensuados en materia de ingresos a la CIC, capaces de promover de manera conjunta

“la investigación básica, aplicada, el desarrollo tecnológico, y la formación de

investigadores y tecnólogos”, y el “desarrollo armónico de las distintas disciplinas y de las

regiones que integran el país, teniendo en cuenta la realidad geográfica en la que esta se

desenvuelve”, según lo previsto por la Ley 25.467/2001.10

Nótese que la discusión se llevó al campo de la ciencia básica. En un sentido similar

se expresó la Asociación Argentina de Investigadores de Historia (AsAIH) ante el

Encuentro Permanente de Asociaciones Científicas (EPAC). AsAIH manifestó la inquietud

reinante en la comunidad científica derivada del recorte en el presupuesto asignado a

Ciencia y Técnica para el año 2017, recorte posible de prolongarse a futuro, y muy

especialmente del cambio de criterios para el ingreso a la carrera del investigador

9 Roberto Salvarezza (Dr. En Bioquímica e investigador superior), presidente de CONICET durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, renunció a su cargo y luego elegido democráticamente por sus pares como integrante del directorio. A la fecha, presidente de la República no firmó el decreto que efectivice su incorporación. 10 http://www.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/Ley-25.467-CIENCIA-TECNOLOGIA-E-INNOVACION1.pdf.

Page 24: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

14

científico, de acuerdo a los cuales se asignó el 50% de los fondos disponibles a proyectos

estratégicos. La Asociación reconoce la importancia de una mayor articulación entre el

sistema científico tecnológico nacional y el sector productivo, pero advierte que el

desarrollo de un país demanda un esfuerzo sostenido tanto en investigación básica como

aplicada. Cuestiona la alteración drástica de los criterios de ingreso prevalecientes en el

CONICET desde su creación y la selección de “temas estratégicos” realizada con criterios

teóricos y metodológicos muy dispares, establecidos sin la participación de los principales

actores del sistema, que ignora áreas enteras del conocimiento científico. Advierte que

la alteración de prioridades crea un sistema de incentivos ineficiente, en tanto promoverá

la reorientación de los proyectos para adecuarse a los temas de las convocatorias, en

desmedro de la coherencia y calidad de la investigación.

En síntesis, ambos colectivos manifestaron su preocupación por los abruptos

cambios introducidos. En forma paralela pero no en respuesta a sus demandas, CONICET

emitió a comienzos de junio de 2017 su “Planificación Estratégica”, un documento

provisorio elaborado por los gerentes del organismo en base a talleres convocados el año

anterior.11 El texto fue organizado en cinco ejes: Desarrollo de la investigación científica

y tecnológica, Gobierno y gestión; Vinculación y Transferencia; Articulación con otros

actores públicos y privados; CONICET y sociedad. Fue dado a conocer a las unidades

ejecutoras del país y circuló entre los investigadores que aún no formamos parte de esos

organismos regularizados. Se discutió y, en líneas generales, fue rechazado por los

investigadores de la gran área de ciencias sociales. En octubre pasado se realizó una

reunión de directores de unidades ejecutoras en Córdoba, de la que el Centro de

Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad de esa ciudad elaboró una

declaración para ser discutida en una próxima instancia, que retomaré también de

manera casi textual, porque recupera buena parte de las preocupaciones anteriores y

agrega otras.12

Las críticas más relevantes al documento de CONICET remiten a tres órdenes. En

primer lugar se afirma que la planificación circulante, más normativa que estratégica, es

débilmente democrática y poco sensible en la medida en que elude la participación real

de todos los sectores involucrados en una política de ciencia, tecnología e innovación,

11 Cf. http://www.conicet.gov.ar/plan-estrategico/ 12 Documento_ciecs_plan_estrategico_conicet.pdf

Page 25: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

15

cuya discusión es necesaria y debe darse en todo el país. En segundo término, se apunta

al diagnóstico y al contenido de la planificación. Se afirma que el primero es inconsistente

teórica y metodológicamente, carece de material sustentatorio y está sujeto a una lógica

empresarial. Además, que se funda en teorías científicamente débiles, ampliamente

cuestionadas, y utiliza categorías pensadas para sectores donde las decisiones se toman

exclusivamente en relación con la inversión. Con respecto al contenido, se sostiene que

promueve la deslegitimación de las “investigaciones libres” en favor de las

“investigaciones por demanda”; que el proyecto desfinancia investigaciones no

orientadas a las necesidades del sector socio-productivo —que podríamos traducir como

las investigaciones básicas, entre ellas, las de nuestra disciplina—; reduce la

“transferencia” y “tecnología” a la lógica del mercado; disminuye la inversión destinada

a becas; y deslegitima a los CCT como instancia de toma de decisiones. Por último, se

cuestiona la matriz del plan. Se sostiene que los cinco ejes estratégicos no se

corresponden con los temas desarrollados en el diagnóstico y que contienen aspectos

problemáticos, entre otros: se presentan de manera separada “vinculación y

transferencia”, “articulación con otros actores públicos y privados” y “CONICET y

sociedad”; se propone una concepción restringida de “transferencia”, “tecnología”,

“vinculación” e “innovación”; no se aclara el financiamiento como parte de las líneas y

objetivos estratégicos; no se explicitan los criterios que definen la propuesta de

“promover nuevas trayectorias de investigación”; con respecto a la evaluación, no se

explicitan los criterios específicos ni la selección, composición ni diversidad de los actores

que se incorporarán a tal fin.

En otras unidades ejecutoras se pronunciaron en sentido similar. El documento

fue rechazado de plano porque supone, al menos para los historiadores, la realización de

“investigaciones a demanda”, con lo cual se estarían interrumpiendo proyectos de larga

data y discontinuando líneas de investigación sólidas.

En suma, de mantenerse esa política de CONICET, las humanidades y la ciencia

básica en general nos encontramos en una situación de enorme debilidad. Esperamos

que se den nuevas y valiosas discusiones para un tema tan complejo como es la política

científica del país.

Para no cerrar esta charla con el pesimismo de la hora, quisiera reconocer

cuestiones que se lograron y hay que defender. Por ejemplo, a diferencia de los años

Page 26: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

16

noventa, cuando se congelaron los ingresos a carrera, siguen funcionando las comisiones

(becas, ingresos, promociones) aunque las líneas de corte se encuentran cada vez más

elevadas ante los recortes presupuestarios. No se alteró sustancialmente el número de

becas, al menos no tanto como el de ingresos. Continúan vigentes algunos parámetros

que costó conseguir y hoy están fuera de discusión. Por ejemplo, se acepta que debe

reconocerse la importancia de la publicación de libros, que son un resultado muy

valorado en nuestra disciplina y en el área, algo desestimado anteriormente por criterios

impuestos desde las llamadas ciencias duras; no se califica a los científicos a partir de la

cantidad de citas que recibieron sus artículos —el llamado índice H—, ni el factor de

impacto de la producción—. Se valora, además, la importancia de los indizadores

regionales y las publicaciones en español y se establecieron criterios claros acerca de la

categorización de las revistas, lo que orienta al investigador en el momento de enviar a

evaluar sus artículos (RD 2249/14).13

Concluyo aquí. Este es el panorama que quería presentarles. Sé que no ha sido

una intervención optimista, porque el lugar asignado por las políticas científicas

nacionales a las ciencias básicas y, en especial, a las humanidades no permite serlo. Pero

creo haber cumplido con el propósito de abrir el debate, que seguramente será muy

fructífero. Muchas gracias.

13 http://www.caicyt-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2014/07/CCSH_-RD-20140625-2249.pdf. Agradezco alguna de esta información a Raquel Gil Montero.

Page 27: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

17

Bibliografía

ASTARITA, C. “El ministro Barañao y la historia Medieval”. Página 12, 28/02/2017.

https://www.pagina12.com.ar/22812-el-ministro-baranao-y-la-historia-medieval

[Fecha de consulta: 23/02/2018].

PÉREZ LINDO, A. Políticas de investigación en las universidades argentinas. IESALC, UNESCO,

2005. https://eco.mdp.edu.ar/cendocu/repositorio/00105.pdf

PÉREZ RASSETTI, C. “La expansión de la educación universitaria en argentina: políticas y

actores”. Integración y Conocimiento, 2, 2014, pp. 8-32.

SARTHOU, N. Y ARAYA, J. M. “El Programa de Incentivos a Docentes Investigadores en

Argentina: a dos décadas de su implementación. Ciencia, Docencia y Tecnología, 50,

mayo 2015. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sciarttext&pid=S1851-

17162015000100001

VASEN, F. “Las políticas científicas de las universidades nacionales argentinas en el sistema

científico nacional”. Ciencia, Docencia y Tecnología, XXIV, 46, mayo de 2013, pp. 9-

32.

Page 28: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

18

Anexo

Cuadro 1

Comparación de los instrumentos de financiamiento para la investigación universitaria.

(Vasen, 2013: 19)

Page 29: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 30: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

19

¿La Ciencia en la Argentina o la Ciencia argentina (1958-1976)?1

Karina Bianculli Centro de Estudios Históricos

Universidad Nacional de Mar del Plata

La presente conferencia denominada “La Ciencia en la Argentina o la Ciencia argentina

(1958-1976)” plantea, desde su título, una pregunta central que nos guiará para ordenar

los diversos aspectos que analizan y reconstruyen los estudios históricos-sociales acerca

de las políticas en ciencia y tecnología de la Argentina reciente. Estos estudios son un

tema inhóspito para los historiadores. ¿Es historia de la ciencia o investigación histórica

sobre las políticas científicas y tecnológicas? Estas precisiones, junto a otras, limitan un

problema de investigación y generan diversos abordajes sobre el tema, como las

configuraciones científicas que incluyen la relación comunidad científica/Estado, las

definiciones científico-políticas de las líneas de investigación y los científicos como

actores sociales y políticos.

Estas inquietudes parten de las investigaciones desarrolladas en mi tesis doctoral

sobre las reformas en la universidad pública durante los años del Onganiato.2 Esta

centralizó la atención sobre la dinámica de la articulación entre educación y ciencia y

focalizó la mirada en el Plan Taquini3 y permitió profundizar algunos aspectos que me

1 En el marco de las Jornadas de Jóvenes investigadores del Centro de Estudios Históricos de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Mar del Plata, sus organizadores me invitaron a brindar una conferencia acerca de las políticas de Ciencia y Tecnología, que de alguna manera, aporta al debate sobre el tema por demás relevante en estos tiempos de recortes a los fondos públicos para la formación y la producción científica nacional. Este texto es el escrito a partir del cual se realizó la presentación, a su vez, esta versión retoma lo dicho e incluye comentarios y referencias para lograr una mayor claridad sobre la problemática. 2 Bianculli, K. La Universidad Argentina durante el Onganiato. Entre la ciencia y el desarrollo autoritario (1968-1971), Tesis Doctoral en Historia. UNMDP. 2016. 3 El Plan fue inicialmente presentado en el Coloquio de Intelectuales Argentinos, “Modernización de las instituciones políticas en la Argentina” de 1968 entre el 16 y 18 de noviembre de 1968, auspiciado por la Academia del Plata y celebrado en Samay-Huasi, Chilecito, La Rioja. Luego fue publicado bajo el nombre Nuevas Universidades para un nuevo País y la Educación Superior, por Editorial Martínez Estrada en 1972, y posteriormente incorporado en una compilación más amplia del mismo autor en el año 2010 por la misma editorial. Su autor fue Alberto Taquini (h), que es médico e investigador. Nacido en 1935, hijo de Haydee Lucía Azumendi y Alberto Taquini (P). A los veinte años ingresa a la docencia en el Instituto de Fisiología de la Universidad de Buenos Aires, bajo la dirección del premio Nobel Bernardo Houssay, recién incorporado en la Universidad. Pero había iniciado su carrera de investigador en 1954 junto a su padre en el Centro de Investigación Cardiológica de la Facultad de Medicina de la UBA. Como investigador se consagró al estudio de los mecanismos de la hipertensión arterial, que le permitió obtener su doctorado en Medicina y que continuó luego con más de cincuenta trabajos de investigación publicados en las mejores

Page 31: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

20

llevaron abordar los estudios históricos sobre las políticas en Ciencia y Tecnología en la

Argentina.

En esta obra analizamos tres dimensiones que, a su vez, se relacionan entre sí: las

tensiones y pugnas dentro de las configuraciones científicas y educativas4 durante la

revolución argentina, las vinculaciones entre las reformas en la Argentina en ciencia y

educación superior y las agendas de las agencias internacionales de planificación y

financiamiento científico y educativo5 y, finalmente, un breve recorrido sobre algunos de

los procesos, los actores y las instituciones específicas de la ciencia y la tecnología de la

Argentina de aquellos años en los cuales se evidencian las dos dimensiones anteriores.

La investigación mencionada surge de una paradoja: la revisión de una política

pública educativa y universitaria que se implementó durante la dictadura de la revolución

argentina. Precisamente, una política pública que proponía la apertura de universidades

nacionales en la dictadura de la noche de los bastones largos (y que cerraba una etapa

de la historia universitaria nacional literalmente a bastonazos). A partir de estas

investigaciones comencé a desplegar una serie de cuestiones más amplias que

implicaban tanto dimensiones educativas como científicas, de orden nacional y también

de alcance internacional.

revistas científicas de su especialidad. Fue decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires entre 1967 a 1971, es miembro actual de la Academia del Plata y parte de la Comisión Episcopal de Educación. Desde 1973 a 1976 estuvo separado de sus cargos en la Universidad, pero ya en 1976 ocupa el puesto de presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires. En 1975 la Asociación Universitaria Argentino-Norteamericana le concedió el premio en Ciencias de la Educación. 4 En mi tesis doctoral desarrollé más ampliamente el concepto de configuraciones, esencialmente tomado de los estudios de Elsie Rocwell (2007) que la autora utiliza para subrayar las relaciones entre los sujetos que pertenecen a diversos círculos sociales, políticos e institucionales que conforman “un conjunto de redes de relación e interacción” (Rockwell, 2007: 27), que a su vez son parte de redes sociales dinámicas insertas en relaciones de poder. Esta perspectiva permite atender a los entramados sociales, políticos, científicos y culturales en los que se inscribe el proyecto de transformación universitaria del Onganiato (Bianculli, 2016: 8). A su vez, una variante desde otro abordaje es el que aporta Knorr Cetina (2005) respecto de cómo investigar los colectivos científicos e intelectuales, sus discursos y sus acciones en un momento dado, entendido como “arenas transepistémicas”, que da cuenta de las relaciones de recursos entre científicos y no-científicos, caracterizadas por tres tipos de vínculos: la competencia, la negociación y la cooperación (Bianculli, 2016: 12). 5 Se denominan Agencias Internacionales de conocimiento y planificación a las organizaciones como, entre otras, la UNESCO, la CEPAL, la OEA, la OCDE que, a través de encuentros internacionales, conforman una red de formación académica y una inmensa divulgación de producción académica sobre planificación en diversas áreas. En esta investigación nos centraremos en la educativa y la científica. Estas instituciones comienzan a consolidar un área de conocimiento que se nutre de la economía, la sociología y las ciencias de la educación, denominada planificación educativa y organización científica vinculada a la administración de estas áreas, en sus versiones más actuales se la conoce como la Gestión de la educación y de la ciencia (Bianculli, 2016: 33).

Page 32: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

21

Denominé a esos cambios propuestos/impuestos como la transformación

universitaria de 1971, porque no podía llamarla reforma, debido al peso simbólico de lo

que significaba, y aún lo hace, la Reforma Universitaria de 1918 en la Argentina.

Esta transformación estuvo inscripta precisamente en una serie de cambios

educativos y científicos que se definieron en una pugna dentro de la comunidad científica

y académica que tensó intereses científicos, pero también políticos y, en última instancia,

ideológicos respecto de qué se consideraba producción científica o ciencia en general y,

a su vez, qué ciencia se podía o se debía desarrollar en la Argentina de aquellos años.

Estas transformaciones y cambios trajeron consigo debates de múltiples órdenes:

económicos, sociales y políticos.

Las tensiones y pugnas dentro de las configuraciones científicas y educativas durante la

revolución argentina

En el transcurso del desarrollo de mi tesis doctoral, comencé a indagar acerca de las

definiciones sobre las políticas públicas que afectaban a las, por aquel entonces, pocas

universidades nacionales.6 Descubrí en el denominado Plan Taquini, no solo una

definición y una propuesta acerca de la educación universitaria, sino que también logré

visibilizar dos aspectos más que, en general, no se consideran para su análisis: la

transformación universitaria como parte de una reforma integral de la educación en

todos sus ciclos y que los cambios propuestos para las universidades en particular

conformaban una de las dimensiones de una transformación científica, precisamente

acerca de las características que debía asumir la agenda científica nacional, y por ende

las políticas de promoción y producción científicas, vinculadas a un modelo de desarrollo

productivo y obviamente a un horizonte social y cultural.

Es decir, profundizar sobre este Plan en particular resultaba un acercamiento más

amplio que lo estrictamente educativo y, a su vez, más complejo debido a la diversidad

de actores sociales y políticos implicados. Es importante resaltar que, un dato clave del

trabajo realizado, los trabajos consultados que luego se sumaron a la densidad del estado

6 Universidad Nacional de Córdoba (1613); la Universidad de Buenos Aires (1821), la Universidad Nacional de la Plata (1897), la Universidad Nacional de Tucumán (1914), la Universidad Nacional del Litoral (1919), la Universidad Nacional de Cuyo (1939), las Universidades Nacionales del Sur y del Nordeste (1956), aunque existían varias universidades provinciales como la Universidad Provincial de Mar del Plata (1961), por citar al menos una de ellas.

Page 33: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

22

del arte de esta investigación no provenían de historiadores en general, sino de las

ciencias sociales: en particular, desde la sociología y más recientemente desde el enfoque

CTS7 (Ciencia, Tecnología y Sociedad) y, en muchos casos, de los historiadores de la casa

(médicos y físicos relatando los comienzos de una determinada línea de investigación o

descubrimiento como también los albores materiales de alguna institución científica o el

recorrido de una destacada personalidad de la ciencia, con ribetes hagiográficos).

Es así que comencé a relevar los estudios realizados acerca de las instituciones

científicas, sus actores, sus foros y sus discursos entre otros aspectos. Es decir, comencé

a ver al estado y la promoción y/u oclusión de determinadas políticas, las instituciones

científicas y la dirección cambiante de la revolución argentina, con sus tres mandatos,

que le imprimieron preocupaciones, sesgos y compromisos particulares con

determinados sectores sociales, culturales y políticos de la Argentina de fines de los

sesenta. El cuadro se complejizaba aún más, la comunidad científica en particular tenía

sólidos vínculos internacionales y practicaba una actividad que se entendía de carácter

universal: la producción científica. Ello motiva el título de esta presentación.

Las vinculaciones entre las reformas en la Argentina en ciencia y educación superior y las

agendas de las agencias internacionales de planificación y financiamiento científico-

educativo

Para analizar las medidas educativas y científicas llevadas adelante por la revolución

argentina es necesario observar con detenimiento el marco regional. A partir de la

investigación logré darle densidad a lo que denominé “La hora de los planes: el desarrollo

y la planificación educativa y científica en Latinoamérica” que se basó en una triada

operativa y conceptual para pensar el contexto internacional: planificación, desarrollo y

modernización. En ese momento la organización de la producción científica y las reformas

educativas fueron promovidas por las agencias internacionales de producción de

conocimiento como la UNESCO, la OEA y la OCDE, que centraron su mirada en una

7 El campo de la Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), ha producido un conjunto de publicaciones entre las que se destaca el reciente trabajo de Adriana Feld (2015), Ciencia y Política (s) en la Argentina (1943-1983), que realiza un profundo estudio acerca de las políticas públicas en ciencia y tecnología en el período señalado, en términos de una historia institucional de la ciencia nacional (Bianculli, 2016: 8). Para mayor información consultar los estudios realizados por los colegas del Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Page 34: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

23

institución en particular, la universidad, debido a su doble carácter educativo y científico.

Este escenario fue la trama donde se logró identificar a los grupos académicos y

científicos, en vinculación a la universidad y su transformación y la tracción de tradiciones

educativas nacionales con propuestas internacionales.

Las características de los debates suscitados por las reformas educativas, que

incluían los cambios sobre la universidad pública argentina, por primera vez,

denominadas integrales porque intentaron abarcar todos los ciclos educativos, son

posibles de rastrear en, entre otras fuentes,8 dos revistas en particular: Ciencia e

Investigación y Ciencia Nueva.9 Otras fuentes consultadas10 sobre la temática fueron las

extensas y múltiples actas de las reuniones ministeriales acerca de la organización de la

ciencia y tecnología y la planificación educativa superior en Latinoamérica.

Es así que logré reconstruir como dos agendas que comenzaron a desarrollarse

por separado, a fines de los años cincuenta, en el transcurso de la década del sesenta

comienzan a acercarse para volverse una al inicio de la década siguiente. Por un lado, es

de destacar como la agenda educativa se delimitó a partir de tres pilares: el desarrollo, la

planificación educativa y la profesionalización académica en reformas integrales. Entre

sus hitos más importantes es de mencionar el Seminario de Washington11 (1958) y el

8 Reglamentaciones y documentaciones producidas por los ministerios y secretarias educativas y científicas nacionales disponibles en el Ministerio de Educación de la Nación. Repositorio Institucional Departamento de Estadística y Centro Nacional de Información y Documentación Educativa (CeNIDE), Biblioteca Nacional del Maestro, (BNM) y las revistas de divulgación general para definir el clima cultural del momento como la Revista Panorama y Gente, junto a los diarios locales y nacionales Clarín, La Nación, y La Capital de Mar del Plata, disponibles en el Archivo Museo Histórico Municipal Roberto T. Barili y Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la República Argentina, (BN). 9 La Revista Ciencia e Investigación es la publicación de la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias desde 1945, asociación fundada en el año 1933 en el orden provincial bonaerense, por Bernardo Houssay, que junto a las Academias Científicas sostuvieron la trama científica nacional hasta la creación del CONICET en 1958. Todos sus números hasta el Nº 54 que comenzó su edición virtual en 2007 están disponibles para su consulta en la Biblioteca y Hemeroteca de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales-(ANCEFN). La revista Ciencia Nueva fue una publicación editada en Buenos Aires entre los años 1970 y 1974, dedicada al ámbito de la ciencia y la tecnología. En ella escribieron Gregorio Klimovsky, Risieri Frondizi, Jorge Sábato, Amílcar Herrera, Manuel Sadosky, Oscar Varsavsky, José Babini, Mario Bunge, entre otros. Los veintinueve números editados se encuentran disponibles en la Plataforma de Políticas CTI. http://www.politicascti.net/index.php?option=com_content&view=article&id=37&Itemid=77&lang=es 10 Documentos y actas internacionales vinculadas a la planificación educativa y científica en el marco regional disponibles en el Centro de Recursos Documentales e Informáticos de la Organización de Estados Iberoamericanos-(CREDI-OEI) y Centro de Documentación Internacional UNESCO, Biblioteca Nacional del Maestro (BNM). 11 En este seminario se fundamenta la necesidad del planeamiento integral educativo y se visibiliza la necesidad de vinculación entre la educación y el desarrollo social y económico, cuyo conocimiento contribuye a la eficacia del planeamiento integral de la educación. Entre las recomendaciones más

Page 35: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

24

desencantado Informe Coombs (1965).12 Los aspectos planteados en estos textos,

denominados en general como actas de recomendaciones, comienzan a ganar densidad

en las reuniones regionales de ministros de educación, en un arco que va desde la reunión

de Ministros de Educación en Lima en el año 1956 hasta la de Caraballeda en 1971 en

Venezuela como también en los debates académicos y, posteriormente, en el público en

general. A través del análisis de los extensos documentos se pueden advertir las

recomendaciones de las agencias internacionales y como traccionan con tradiciones

educativas nacionales como las representadas por los liberales modernizadores y los

pedagogos católicos13 (que logran un acuerdo pese a las tensiones) en las áreas que

ocupan dentro de la reforma educativa integral del Onganiato.14 Es así que, es necesario

importantes del seminario se destacan: la organización de un servicio técnico encargado del planeamiento general, económico y social y la promoción de la vinculación con los organismos internacionales, para la ayuda técnica necesaria y la organización de cursos y seminarios de capacitación para la formación de los especialistas que requería el planeamiento educativo. De esta manera comienza a delinearse la importancia de los técnicos especializados en planificación educativa. Sobre este último aspecto, durante los meses de octubre y noviembre de 1959 en Bogotá se organiza el primer Curso Interamericano sobre Planeamiento Integral de la Educación organizado por la OEA con la estrecha colaboración de la Unesco. Este seminario define por primera vez qué es el planeamiento integral en educación: el planeamiento integral de la educación es un proceso continuo y sistemático, en el cual se aplican y coordinan los métodos de la investigación social, los principios y las técnicas de la educación, de la administración, de la economía y de las finanzas con la participación, el apoyo de la opinión pública, tanto en el campo de las actividades estatales como privadas, a fin de garantizar educación adecuada a la población, con metas y etapas bien determinadas, facilitando a cada individuo la realización de sus potencialidades y su contribución más eficaz al desarrollo social, cultural y económico del país (UNESCO, 1962:13). Centro de Documentación Internacional UNESCO (CDI). Biblioteca Nacional del Maestro (BNM). Bs. As. 12 De este modo es conocida la compilación “Los problemas y la estrategia del planeamiento de la educación. La experiencia de América latina” de 1965, donde el primer capítulo, escrito por Philips H. Coombs, director en ese momento del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) dependiente de la UNESCO, adquirió una fuerte visibilidad en la temática. Centro de Documentación Internacional UNESCO, Biblioteca Nacional del Maestro (BNM). 13 Suasnábar (2004) enriquece la mirada sobre estos grupos, cuando indaga la convivencia de los mismos dentro de la cartera de educación o en espacios vinculados al área, y reconstruye las trayectorias de algunos de sus protagonistas (Zanotti y Cirigliano), que le permitieron identificar dos grupos, con dos modos de entender la educación que pugnaron entre sí para imponer su proyecto educativo: los modernizadores liberales y los pedagogos católicos. El autor puntualiza cómo pudieron convivir, no sin tensiones, en la idea de la gestión de un Estado sin política, sino con administración y organización, y traccionaron con los valores modernizantes, tecnocráticos y autoritarios que representaba el Onganiato (Suasnábar, 2004: 142; Bianculli, 2016: 89-90). 14 En mi tesis doctoral he desarrollado más ampliamente las características de la reforma educativa emprendida durante el Onganiato, que asumió diversos modos en cada uno de los ciclos educativos. Aunque la indagación se ha centrado en la universidad y en algunos aspectos de la reforma educativa referidos a la enseñanza de las ciencias en la escuela primaria y secundaria. Es de mencionar que ésta no solo implicó cambios en los primeros ciclos del sistema educativo argentino, como la creación del ciclo intermedio, o propuso la apertura de nuevas universidades de forma sistemática a través del Plan Taquini en el ámbito de los estudios superiores, sino que también, entre otras medidas, elevó la obligatoriedad del ciclo educativo a nueve años, extendió la edad jubilatoria de los docentes, intentó implementar la dedicación docente a tiempo completo por escuela, transfirió las escuelas nacionales a las provincias, aunque finalmente el proceso de transferencia se limitó a las escuelas primarias de Buenos Aires, Rio Negro y La

Page 36: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

25

precisar que la reforma educativa tuvo dos conjuntos institucionales claramente

diferenciados, la escuela primaria y secundaria, por un lado, reformulada a tres ciclos, y

por otro lado, a la universidad. De alguna manera la escuela fue el ámbito de aplicación

de los cambios del Ministerio/Secretaria de Cultura y Educación y la universidad del

Consejo de Ciencia y Tecnología, aunque éste último propuso también una reforma de

los contenidos de la enseñanza de las ciencias en la escuela, a través del Instituto Nacional

para el mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias (INEC),15 bajo su órbita.

A su vez, la universidad no solo es considerada como ciclo educativo, sino que es

un espacio pensado también para la formación y el desarrollo científico. Esta otra

dimensión del debate público, tanto nacional como internacional, es rastreable desde las

reuniones internacionales acerca de la organización científica como la de Átomos para la

Paz realizada en 1958 en la ciudad de Bruselas y los eventos científicos Aplicación para la

ciencia y la Tecnología para el Desarrollo que desde el año 1963 hasta la Declaración de

Presidentes en Punta del Este en 1967 aportan características nuevas a las agendas

científicas nacionales y regionales, que el gobierno de Onganía reconfiguró bajo la

creación del Consejo de Ciencia y Tecnología a cargo de Alberto Taquini (p)16. Éste

proponía un nuevo esquema de desarrollo científico de ciencias básicas, con asiento en

las nuevas universidades propuestas por el Plan de su hijo, junto a la organización de la

producción científica tecnológica en polos de desarrollo organizando productiva,

tecnológica, científica y geográficamente el país.

Rioja (Bravo, 1994: 26 en Zysman, 2014) y creó los institutos de formación docente de jurisdicción provincial (Bianculli, 2016: 85). 15 El Instituto Nacional para el mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias (INEC) es creado en 1967 en un convenio entre la Secretaria de Cultura y Educación y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) “ad referéndum” del Poder Ejecutivo, finalmente se confirma la dependencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en 1967 por Decreto Nacional No 9312 de fecha 27 - XII – 67. El mismo se concentra en 15 puntos de las actividades por delante: actualizar el conocimiento del personal docente, crear becas de perfeccionamiento, evaluar planes de enseñanza, elaborar o mejorar material para la misma, promover la utilización de métodos modernos de aprendizaje, reunir información y mantener intercambio y relaciones con organismos similares nacionales e internacionales (Bianculli, 2016: 116). 16 Alberto Taquini (p) (1905-1998) fue un reconocido medico e investigador, discípulo de Bernardo Houssay e integrante del CONICET, la Academia Nacional de Medicina, la AAPC y director del Centro de Investigaciones Cardiológicas CIC por 55 años, actual Instituto de Investigaciones Cardiológicas “Prof. Dr. Alberto C. Taquini” (ININCA) y está asociado, desde 1972, al Conicet, además de Director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología desde 1968 hasta 1971 durante la revolución argentina.

Page 37: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

26

Breve recorrido sobre algunos de los procesos, los actores y las instituciones específicas de

la ciencia y la tecnología de la Argentina de los sesenta

Pensar en la ciencia argentina es, sin dudas, pensar en el Consejo Nacional de

Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) que, a partir de su fundación en 1958,

organizó, aumentó y consolidó la producción científica nacional. Con el CONICET emerge,

claramente, la figura del Bernardo Houssay: uno de sus impulsores, su primer director y

nuestro primer premio Nobel (1947). Sin embargo, desde por lo menos los años treinta,

hallamos incipientes y diversas formas de hacer ciencia en el país, que llevan con ellas

miradas sobre la ciencia y sobre los aspectos sociales y políticos de la actividad. Es decir,

además de la producción científica en particular, se consideran un conjunto de problemas

asociados a los fines, los fondos y las estrategias en la producción científica, la promoción

de determinadas líneas de investigación y por supuesto la formación de las nuevas

generaciones de científicos. Éstas implicaban, y aún lo hacen, cuestiones tan complejas

como por ejemplo la definición de una política en torno a la soberanía energética y por

ende productiva que se vinculaba por aquellos años al desarrollo nacional y regional, que

implicaba a diferencia de la idea de crecimiento económico, otros aspectos como los

sociales y finalmente políticos para la región y el país, impulsados desde por lo menos el

año 1949 desde la CEPAL de Presbich.17

Este conjunto de propuestas conocidas como el desarrollismo se despliegan en el

marco del proceso de modernización de mediados de los años cincuenta del siglo XX y

atraviesan las administraciones nacionales en Latinoamérica y se encarnan en profundos

y complejos planes de transformación estatal en diversas dimensiones como la

educación, la salud, etc.

Para describir algunas de las coordenadas sobre la consolidación de la producción

científica en la Argentina es, precisamente a partir de la figura de Bernardo Houssay, que

se pueden señalar al menos dos hitos: la fundación de la Asociación Argentina para el

Progreso de las Ciencias (AAPC) en el orden provincial, creada en el año 1933 y la

publicación de la Revista Ciencia e Investigación a partir del año 1945. Ambos espacios

científicos y culturales fueron delimitando la identidad de la comunidad científica

17 Raúl Presbich (1904-1986) fue un prestigioso economista argentino, que luego de su trabajo como asesor de Pinedo en la cartera de economía durante la “década infame” comienza su carrera en el marco internacional. Su emblemático libro El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas de 1949 sienta las bases del desarrollismo en Latinoamérica. http://www.eclac.org

Page 38: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

27

argentina, en sus años previos a la creación del CONICET. Miguel de Asúa (2010) nos

señala la importancia de esta Asociación que logra su personería jurídica en 1934, y

establece los modos profesionales de producción científica en el país al modo americano,

sostiene la financiación tanto de fondos públicos como privados y una estructura

fuertemente meritocrática y jerarquizada.

Como apuntábamos previamente, pocos años después aparece una publicación:

la Revista Ciencia e Investigación en el año 1945. Ésta se va a convertir en un foro público

de esta pequeña comunidad científica. Y, precisamente, en el análisis de esta revista, aún

vigente, es como se logra advertir quiénes son los científicos argentinos, cuáles son las

líneas de investigación, el origen de los fondos públicos y privados que aportan a las

becas, las estancias y doctorados/posgrados en el exterior, los debates y definiciones

frente a la educación, el estado y la formación de nuevos científicos, como también el

apoyo de algunas empresas privadas (industriales, químicas y médicas) a modo de

mecenazgo a través de la importante publicidad con la que contó la revista.

Durante el año 1943, debido a la intervención a las universidades nacionales

durante la revolución del ‘43, Houssay y Braun Menéndez renuncian a sus cátedras en la

Universidad de Buenos Aires en defensa del reformismo universitario y trasladan su

trabajo de investigación al Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME),

financiado por la Fundación Sauberán.

En este marco, Braun Menéndez se convirtió en uno de los más sólidos impulsores

de la creación de un instituto católico de ciencias, al modo del Instituto Johns Hopkins

norteamericano, es decir un centro de investigación internacional, que fuera privado,

pero no profesionalista, sino especializado en la investigación básica.

Para lograr comprender por qué estas ideas sobre una universidad científica no

prosperaron en la década del cuarenta es necesario profundizar acerca de las

características de la política científica que desplegó el peronismo. Según Hurtado de

Mendoza y Busala (2010), desde los inicios de la presidencia Juan D. Perón (1946-1952),

las áreas de planificación económica advirtieron el déficit de técnicos y científicos que la

acelerada transformación del país comenzaba a poner en evidencia. Sin embargo, el

gobierno le asignaría otras características a la relación entre ciencia y desarrollo técnico

e industrial, que finalmente obturaron la relación entre científicos e industriales del

sector productivo privado, en particular los vinculados a las universidades, más que nada

Page 39: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

28

debido a la centralidad del Estado en las administración de estas relaciones y en la

orientación de las políticas productivas, como en la posición política y cultural asumida

por las universidades respecto al gobierno peronista.

Hacia el año 1953 Braun Menéndez crea el Instituto Católico de Ciencias como

puntal inicial de una futura universidad católica de investigación, pero poco tiempo

después, las divergencias dentro del grupo de los católicos entre las características que

debían asumir las universidades libres, terminaron de definir su alejamiento del proyecto,

durante el período de la laica y libre.

En este escenario se funda a principio de los años cincuenta un importante

número de organismos e instituciones del Estado en el área de ciencia y técnica. Entre

ellas pueden contarse: la Dirección Nacional de Investigaciones Técnicas, desde 1953,

Dirección Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, antecedente del actual

CONICET, la Planta Nacional de Energía Atómica y la Dirección Nacional de Energía

Atómica (DNEA), el Instituto Nacional de Investigaciones de las Ciencias Naturales del

Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, y los Institutos de Física

Nuclear y Aerofísica, y la Estación de Altura “Presidente Perón” que funcionaron en el

Departamento de Investigaciones Científicas de la Universidad Nacional de Cuyo.

En 1951, se crea el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

(CNICyT), al que se le asignó el objetivo de orientar, coordinar y promover las

investigaciones científicas y técnicas de todo orden que se realizaran en el país (Hurtado

de Mendoza y Busala en Asúa, 2010). Es de mencionar, que a mediados de 1954 en el

marco de una reorganización ministerial en la cual se hizo descender al Ministerio de

Asuntos Técnicos al rango de Secretaría desapareció el CNICyT, que pasó a denominarse

Comisión Permanente de Investigaciones Científicas y Técnicas. A pesar de esta medida,

la actividad de investigación continuó y hacia 1955 se publicó “La Reseña General” del

Registro Científico Nacional, creado en 1953 como organismo dependiente del CNICyT,

en el cual es posible observar el imaginario bélico de una tercera guerra mundial y la

importancia de la definición de una concepción estratégica del área científico-técnica

orientada hacia lo militar del peronismo.

Es entonces que, después de 1955, se retoma el debate sobre la redefinición de

la política científica nacional y el rol que se le asignaría en ésta a las universidades Públicas

(en particular a la UBA). Durante el gobierno de Frondizi, se consolida la trama

Page 40: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

29

institucional científica argentina tal como la conocemos en la actualidad (que se

desarrolló y fortaleció sobre la base de lo creado durante los últimos años del peronismo).

Como detalla Hurtado de Mendoza (2010), junto con la creación del INTA y del INTI, en

enero de 1958, también se creó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y

Técnicas (CONICET), ente autárquico dependiente directamente del Poder Ejecutivo con

la responsabilidad de promover y financiar las actividades de investigación a escala

nacional, con especial énfasis en las universidades (Hurtado de Mendoza, 2010: 239).

Los hombres al frente de estas instituciones18 eran casi los mismos que

conformaban los directorios de la AAPC, la Revista Ciencia e Investigación y la Academia

de Ciencias Exactas y Naturales, en su mayoría provenientes de las Facultades de

Medicina, Ciencias Exactas y Naturales e Institutos de Investigación como el IBYME, La

Fundación Campomar y la Fundación Grego (ésta última luego denominada Fundación A.

C. Taquini).

Con la creación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

(CONICET), a través del Decreto Ley N° 1291 del 5 de febrero de 1958, bajo la dirección

de Bernardo Houssay, se consolida la trama científica nacional y comienzan a delimitarse

las características institucionales que sostiene en la actualidad.

A modo de cierre

Como se detalla en las líneas previas, hacia fines de los años cincuenta, no solo se crea el

CONICET sino que también se crean instituciones de tecnología aplicada como el INTI, el

INTA, entre otras que dotarán no solo de mayor consolidación a una trama científica e

institucional sino que también aportarán otros aspectos a considerar en la investigación

científica, como las preocupaciones sociales y políticas que conlleva toda investigación,

más aún si se trata de la promoción de una política pública en pos de una u otra línea de

investigación disciplinar.

18 El Poder Ejecutivo designo a los miembros del primer directorio: Bernardo A. Houssay, Félix González Bonorino, Venancio Deulofeu, Eduardo Braun Menéndez, Fidel Alsina Fuertes, Luis Federico Leloir, Alberto Sagastume Berra, Eduardo De Robertis, Humberto Ciancaglini, Rolando V. García, Ignacio Pirosky, Alberto J. Zanetta y Lorenzo R. Parodi. El contraalmirante Helio López también se integró como representante de la Junta de Investigaciones Científicas y Experimentaciones de las Fuerzas Armadas (JICEFA) (Hurtado de Mendoza, 2010: 239).

Page 41: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

30

La ciencia en aquellos años era un mundo muy pequeño. Si nos retrotraemos a

los años treinta, pensando un mapa científico nacional, vamos a encontrar a las

academias con científicos de número, que era un mundo aún más pequeño. Ya creado el

CONICET éste se amplía, aunque sigue siendo un mundo de pocos. Además, si

consideramos que la definición de las dimensiones detalladas previamente no solo

corresponden a las tensiones hacia dentro de la comunidad científica nacional, sino que

también se vinculan con las agendas y el financiamiento internacional de las agencias

internacionales de conocimiento en planificación educativa y científica, el escenario por

lo menos se complejiza.

El debate señalado, adelantado en el título del presente texto, es precisamente,

el emergente de este conjunto de problemas brevemente expuestos en esta conferencia.

Es apasionante seguir el ritmo del mismo a través del análisis de las revistas Ciencia Nueva

y Ciencia e Investigación. Sus artículos nos permite reconstruir el debate de aquellos años

sobre las características que debía asumir el modelo de organización científica, visible

también en los libros publicados por el Programa de Estudios sobre el Pensamiento

Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (PLACTED) editados en aquellos años

“Notas sobre la ciencia y la tecnología en el desarrollo de las sociedades

latinoamericanas” de Amílcar Herrera (1968); “La ciencia y la tecnología en el desarrollo

futuro de América Latina” de Jorge Sábato y Natalio Botana (1968) y “Ciencia, política y

cientificismo” de Oscar Varsavsky (1969) (Kreimer y otros, 2004: 26).

A modo de cierre, quiero insistir en un punto que considero central y dejar

planteado otros interrogantes. Si volvemos al título de esta conferencia se podrían

resumir las preguntas que estos hombres de la ciencia nacional se hicieron a fines de los

años sesenta. ¿Cuánto podría la ciencia argentina aportar a la construcción de una ciencia

internacional, básica, construida entre iguales de forma simétrica? O ¿Se puede

desarrollar una ciencia nacional a través de las instituciones específicas para elaborar una

agenda propia más allá de los gobiernos de turno? Y, finalmente, ¿se puede pensar en

una ciencia de agenda y factura nacional que se vincule a los intereses del estado y de

nuestra sociedad, y que esté alejada o enfrentada a los intereses de un mercado global y

de una hegemonía geopolítica extranjera ajena a nuestra historia y a nuestro futuro?

Page 42: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

31

Bibliografía

BIANCULLI, K. La Universidad Argentina durante el Onganiato. Entre la ciencia y el desarrollo

autoritario (1968-1971). Tesis Doctoral en Historia. Universidad Nacional de Mar del

Plata, 2016.

DE ASÚA, M. Una gloria silenciosa. Dos siglos de ciencia en Argentina, Buenos Aires, Libros

del Zorzal, 2010.

HURTADO DE MENDOZA, D. El sueño de la Argentina Atómica. Política, Tecnología nuclear y

desarrollo nacional (1945-2006), Buenos Aires, Edhasa, 2014.

HURTADO DE MENDOZA, D. Y BUSALA, A. “Comunidad Científica y universidades libres en el

comienzo del peronismo”, Pensamiento Universitario, Año 10, N° 10 pp. 97-108, 2002.

KNORR CETINA, K. La Fabricación del conocimiento. Un ensayo sobre el carácter

constructivista y contextual de la ciencia, Buenos Aires, Universidad Nacional de

Quilmes, 2005.

KREIMER, P.; THOMAS, H; ROSSINI, P. Y LALOUF, A. (ED.) Producción y uso social de

conocimientos. Estudios de sociología de la ciencia y la tecnología en América Latina,

Buenos Aires, Untref, 2004.

ROCWELL, E. Hacer escuela, Hacer Estado. La educación posrevolucionaria vista desde

Tlaxcala, México, Colegio de Michoacán, 2007.

SUASNÁBAR, C. Universidad e Intelectuales. Educación y Política en la Argentina (1955-

1976), Buenos. Aires, Manantial, 2004.

Page 43: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 44: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

32

Las transformaciones en la conformación jurídico-territorial de la campaña

bonaerense sur en la coyuntura de crisis del régimen rosista: Dolores (1838-

1841)

Carolina Germinario Consejo Interuniversitario Nacional

Centro de Estudios Históricos Universidad Nacional de Mar del Plata

Introducción

Este trabajo da cuenta de una investigación en curso, en el marco de la Beca Estímulo a

las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional,1 que aborda una

coyuntura específica del segundo gobierno de Juan Manuel de Rosas. Es un momento de

crisis, debido a los diferentes conflictos que el gobernador debe afrontar para mantener

su poder y garantizar el orden, en el que se ponen en juego múltiples mecanismos para

cumplir el objetivo. La coyuntura crítica para el régimen tiene su origen en tres ejes que

le significan al Gobernador un desafío: el bloqueo francés del puerto de Buenos Aires, el

avance del General Lavalle y el Levantamiento de los Libres del Sur, en la campaña rural.

Este último eje es el que nos proponemos estudiar en el marco de la investigación. Los

objetivos propuestos para la investigación son en modo general abordar las formas de

construcción del orden político y jurídico-institucional en la campaña sur bonaerense

durante la coyuntura de crisis del régimen rosista a partir del análisis de las prácticas

implementadas por los actores locales en su interacción con los poderes establecidos y

las respuestas institucionales formuladas al respecto. Y, específicamente reconstruir el

impacto de la coyuntura de crisis (1838-1841) en la política rosista de configuración de

nuevos dispositivos jurídico-administrativos de control territorial del área jurisdiccional

de Dolores.

1 El trabajo está a su vez inserto en el Proyecto de Investigación “Actores sociales, prácticas económicas y configuraciones institucionales: Buenos Aires ciudad y campaña (fines del siglo XVIII – mediados del siglo XIX)” dirigido por la Dra. María Valeria Ciliberto, y radicado en el Grupo “Problemas y Debates del Siglo XIX” del Centro de Estudios Históricos (CEhis) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Agradezco especialmente a los miembros del Grupo “Problemas y Debates del siglo XIX” por sus aportes, comentarios y sugerencias a una primera lectura del proyecto de investigación.

Page 45: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

33

Este primer ejercicio de publicación y divulgación de los avances de la

investigación en curso tiene como objetivo dar cuenta del trabajo realizado hasta ahora,

que ha tenido dos variables. En primer lugar, un análisis de la bibliografía disponible sobre

el tema y el período que permite encuadrar historiográficamente la perspectiva de la

investigación. En segundo lugar, el avance sobre uno de los objetivos propuestos en el

plan de beca, que consiste en la reconstrucción del Levantamiento de los Libres del Sur,

viéndolo como una de las prácticas implementadas por los actores locales en su

interacción con el poder de Rosas en el contexto de crisis. Por último, un primer

acercamiento al trabajo de fuentes y de planteamiento de hipótesis a partir de los dos

primeros ejercicios.

En primer lugar, comenzaremos recuperando los aportes de la historiografía

política y de la historia rural rioplatense, no solo sobre la coyuntura de crisis, sino sobre

el proceso más amplio de reconstrucción de un orden luego de la ruptura revolucionaria,

en clave republicana, con la participación de nuevos actores sociales.

Aportes y renovación desde la historia política y la historia rural rioplatense

La historia política rioplatense de la primera mitad del siglo XIX ha experimentado una

renovación que permite un cambio de perspectiva, reconstruyendo la vida política de los

actores “al ras del suelo” (Fradkin, 2017: 13), dejando de lado la visión de la misma como

actividad exclusiva de un grupo reducido de élite, y permitiendo comprender los

mecanismos que fueron los pilares del nuevo orden post-revolucionario (Fradkin, Di

Meglio, 2013). Los estudios renovados desde esta perspectiva han habilitado visualizar

las complejidades y particularidades propias del período, examinando las formas e ideas

sobre la soberanía (Chiaramonte, 1997), la conformación de la ciudadanía política y los

procesos electorales. En particular el estudio sobre el voto y sistema electoral en la

primera mitad del siglo XIX permite dilucidar la forma que tomó “la necesidad de

reemplazar la tradicional legitimidad monárquica por una nueva legitimidad capaz de

garantizar la obediencia política” (Ternavasio, 2002: 20).

Dentro de los estudios sobre la vida política, también se destacan aquellos que

abordan la historia intelectual y de las ideas, poniendo énfasis en el análisis de los

discursos, las representaciones y las identidades (Myers, 1995), buscando, al igual que

los análisis sobre los procesos electorales mencionados anteriormente, dilucidar los

Page 46: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

34

cambios y continuidades propios del período, dejando de lado los anacronismos de

perspectivas historiográficas anteriores. En la misma línea de renovación, los análisis

sobre la justicia y los mecanismos de negociación e imposición del orden han abordado

las formas de construcción del Estado y sus instituciones, en algunos casos desde los

elencos de funcionarios y profesionales (Gelman, 2000).

Los aportes de la historia política se suman a las contribuciones de una historia

rural también renovada (Santilli, 2017), que parte desde la idea de que uno de los

principales legados del proceso revolucionario es la ruralización de las bases de poder

(Halperín, 2005), que se da en un espacio más amplio de transformación económica: la

reorientación atlántica del ámbito rioplatense ya desde fines del siglo XVIII y que

finalizada la década revolucionaria tomó un fuerte impulso. Los trabajos que desde la

perspectiva socio-económica han estudiado la campaña rural bonaerense en este

período, permitieron generar un nuevo consenso en relación a los espacios productivos,

a la composición demográfica de la campaña, a las formas de acceso, usufructo y/o

propiedad de la tierra que, desde un análisis micro-analítico de determinados espacios

han reconstruido las formas de organización económica de sus habitantes.2

La base de este consenso radica en entender que la composición socio-económica

de la campaña estaba dada principalmente por pequeños y medianos productores,

ocupantes y propietarios que convivían con los estancieros, y el foco de los estudios se

ha puesto en las dinámicas de interacción de esta multiplicidad de actores. Asimismo, los

análisis sobre las zonas de fronteras con los pueblos originarios, han comprobado cómo

el espacio considerado fronterizo lejos de ser una línea divisoria, se constituyó como área

de intercambios y negociaciones, no solo económicos, sino también sociales y culturales

(Ratto, 2015).

El estudio sobre la figura política Juan Manuel de Rosas y su período en el poder

(1829-1852) también ha sido influenciado por los aportes de la historia política y socio-

económica, en primer lugar revisando los enfoques tradicionales que lo enmarcaban en

el análisis más general del caudillismo, entendiéndolo como una forma de liderazgo

político basado en relaciones clientelares, despóticas y autoritarias, que implicaban un

2 En este contexto, se destacan los trabajos de Juan Carlos Garavaglia sobre San Antonio de Areco (2009), Alejandra Mascioli sobre Dolores (2004), Daniel Santilli sobre Quilmes (2011), Guillermo Banzato sobre Chascomús, Ranchos y Monte (2005) y Valeria Ciliberto sobre San José de Flores (2009), entre otros.

Page 47: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

35

estadio no institucionalizado, previo a la organización de los estados nacionales. Las

perspectivas propuestas han permitido abrir diferentes líneas en relación a esta forma de

poder, por un lado, historiar el uso del concepto “caudillismo” (Goldman y Salvatore,

2003), por otro analizar, desde una visión no teleológica, las formas del Estado y la

legalidad en relación a los caudillos; y también abordar las formas de construcción del

poder desde los estudios sobre prácticas e identidades políticas y sobre sectores

populares e indígenas (Cutrera, 2009). Por lo tanto, la renovación de los estudios sobre

la sociedad y los actores en la que los caudillos, y en particular Juan Manuel de Rosas,

construyeron su poder permite revisar las prácticas que empleó el Gobernador para

generar consenso y para establecer las bases de su poder.

En el ámbito de los estudios político-institucionales sobre cómo Rosas erigió su

liderazgo político (Fradkin y Gelman, 2015), se han abordado diferentes aspectos, siendo

uno de ellos las elecciones y la construcción del orden a partir de la unanimidad en las

candidaturas, y el uso del plebiscito como garante de su legitimidad. En relación a esto, y

articulando los diferentes abordajes antes mencionados, Marcela Ternavasio señala que:

“El fenómeno del caudillismo, como los procesos de militarización y ruralización de la política asociados a aquél, se produjeron en íntima articulación con la nueva representación política desplegada luego de la independencia. Lejos de constituir fenómenos antagónicos, reproducen una compleja trama en la que el voto revela ser un factor de fundamental importancia” (Ternavasio, 2002: 24).

Desde estas nuevas perspectivas historiográficas, las coyunturas de crisis del régimen

también han sido revisadas. Para el caso de los años de crisis 1838-1841,

tradicionalmente (Saldías, 1887; Carranza, 1880) han sido vistos desde el foco de las

luchas facciosas entre unitarios y federales. Sin embargo, en la actualidad el estudio de

la crisis se aborda desde varias perspectivas, como mencionamos al inicio. En primer lugar

los problemas económicos desencadenados por el bloqueo francés que se entiende

observando el contexto internacional; en segundo lugar la importancia de las luchas

facciosas entre unitarios y federales (con los intentos de Lavalle de desestabilizar a

Rosas); tercero el Levantamiento de los Libres del Sur (1839) como un punto de

cuestionamiento desde el interior del federalismo, con un trasfondo económico que

evidencia las dificultades de instalar un orden legítimo y estable en la campaña sur

bonaerense.

Page 48: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

36

El Levantamiento de los Libres del Sur fue una sublevación contra el rosismo

liderada principalmente por estancieros que tenían prestigio social e importancia

económica, en su mayoría considerados federales leales al régimen. El análisis del

levantamiento ha sido abordado desde una perspectiva tradicional que lo entendía como

una traición a Rosas llevada adelante por falsos federales que aprovecharon la crítica

coyuntura económica para mostrar su verdadera faceta unitaria. Desde esta visión se

ocultaba el trasfondo de las prácticas e interacciones de los actores, invisibilizando las

diferencias al interior de la facción federal.

A partir de los aportes de estos estudios, se propone el análisis de la coyuntura de

crisis como desencadenante de un cambio en las formas de controlar el territorio y

ejercer el poder, plasmado sobretodo en la creación de nuevos dispositivos jurídico-

territoriales de control. Entendemos por dispositivos jurídico-territoriales la división del

territorio sublevado en partidos más reducidos, multiplicando las instancias de mediación

y control como Juzgados de Paz y autoridades como alcaldes y tenientes. Es en esta línea

que nuestra investigación se inserta para evaluar el impacto de las transformaciones en

la configuración territorial de la campaña sur bonaerense, especialmente en área de las

jurisdicciones de Dolores, donde el Levantamiento de los Libres del Sur tuvo su punto

álgido. Un primer ejercicio necesario es la reconstrucción del Levantamiento, teniendo

en cuenta principalmente quienes eran los actores intervinientes y cuál era su rol en las

dinámicas de construcción de poder del Gobernador.

Reconstruyendo el acontecimiento: ¿buenos federales o unitarios con máscara federal?

El trabajo de Jorge Gelman (2009) ha sido fundamental para iluminar el devenir del

Levantamiento, no solo durante su duración, sino también buscando comprender las

motivaciones que impulsaron a los actores y especialmente quiénes eran. Por lo tanto,

aquí procederemos a realizar una breve mención a cómo se desarrollaron los hechos.

El Levantamiento duró diez días, del 29 de octubre de 1839 al 7 de noviembre. Sin

embargo, ya desde mediados de 1838 había indicios y rumores de un descontento en la

campaña bonaerense. Un ejemplo es el intento de sublevación del Coronel Zelarrayán y

del Sargento Mayor Céspedes, que tuvo como centro Dolores y Chascomús y culminó con

la derrota y la muerte de Zelarrayán. Luego, en junio de 1839 el Coronel Ramón Maza es

acusado de un complot antirrosista, que finaliza con su muerte y la de su padre Manuel

Page 49: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

37

Vicente quien era el presidente de la Legislatura. Ya entre septiembre y octubre circulan

cartas y reuniones organizando la rebelión, que son advertidas por Prudencio Rosas,

hermano del gobernador y jefe de las fuerzas militares en Azul, bastión federal de las

tierras de nueva ocupación al sur del Salado (Lanteri, 2011).

Como Jorge Gelman señala, la rebelión toma carácter público a partir del motín

en Dolores de Manuel Rico, el segundo del Regimiento allí asentado, y durante los diez

días van a sucederse una serie de enfrentamientos armados, siendo el más importante el

que ocurre en Chascomús el 7 de noviembre, que implicó la muerte de los principales

cabecillas en manos de las fuerzas militares y milicias comandadas por Prudencio Rosas.

A su vez, durante la rebelión se experimenta un clima de incertidumbre y desinformación,

que perdurará con denuncias cruzadas hasta febrero de 1840.

Para comprender las motivaciones de los actores intervinientes a realizar un

Levantamiento en contra del Gobernador, es revelador el sector social y económico al

que pertenecen. Gelman reconstruye que dentro de los principales líderes se encuentran

actores que había sido miembro del cuerpo de funcionarios de la campaña: Jueces de

Paz, Alcaldes y Tenientes. Por otro lado, identifica un sector que ya estaba en los registros

sospechados por unitarios de principios de los años ‘30, y otro mayoritario que había sido

señalado como “buenos federales”. Por otra parte, desde la perspectiva económica, se

encuentran enfiteutas, grandes propietarios que figuran en la lista de la Contribución

Directa reformada a principios de 1839, y personal jerárquico de las grandes estancias.

Tomando como criterio el perfil económico de los actores que encabezan el

Levantamiento es comprensible la vinculación directa con la coyuntura crítica

desencadenada por el bloqueo del puerto y las medidas económicas tomadas por el

estado provincial para intentar controlar las finanzas públicas, que los perjudican. En

especial la modificación del impuesto Contribución Directa, que lo hace más eficaz en su

recaudación, y el aumento de los cánones de enfiteusis.

Por otra parte, la consideración de varios de los cabecillas como “buenos

federales” y su participación como funcionarios de la campaña en años previos al

Levantamiento se puede vincular con lo que Gelman señala en relación al complejo

proceso de construcción estatal y del orden post-revolucionario:

“era necesario reconocer a la sociedad que los rodeaba, con sus prácticas antiguas de reproducción social, con sus hábitos nuevos de

Page 50: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

38

participación política. Solo así se podría construir un nuevo orden legítimo y con él ir desplegando un eficaz aparato de contención, constituido por un cuerpo de funcionarios leales al gobierno, pero también reconocidos y aceptados por la sociedad” (Gelman, 2000: 9).

La rebelión de los estancieros, como es conocido también el Levantamiento de los Libres

del Sur, significó una ruptura para las bases del poder de Juan Manuel de Rosas, ya que

implicó una disidencia proveniente no solo de la facción federal, sino de un sector que,

por su pertenencia institucional (Jueces de Paz, alcaldes y militares de diferentes rangos)

formaba parte del orden legítimo y por su actividad económica era afín al Gobernador.

Es por esto que, como señala Gelman, la coyuntura de crisis 1838-1841 va a ser la

culminación del proceso mediante el cual “Rosas parece especialmente interesado en

mostrar al aparato del Estado Federal por encima de los intereses privados” (Gelman,

2000: 30).

En una carta que recibió el edecán de Rosas Manuel Corvalán, por parte del jefe

del Regimiento del sur de la campaña el Coronel Narciso Del Valle, este último dice: “en

este Dpto. ha sido el movimiento tan rápido, y la aparición de tantos unitarios que estaban

con la máscara de federales”3. Este fragmento demuestra la sorpresa que implicó para el

aparato federal rosista la sublevación de uno de los sectores que se consideraban más

afines. Es una línea de investigación posible y futura el dilucidar las disidencias al interior

del federalismo rosista en la coyuntura de crisis.

A modo de conclusión: indicios de una nueva forma de entender el territorio

Para concluir, presentaremos las principales hipótesis de investigación y las actividades

propuestas para cumplirlas. Partimos de la idea de Gelman de que la coyuntura de crisis

implica la culminación del proceso de construir un Estado Federal por sobre los intereses

privados, lo que se evidenció con los embargos de bienes y tierras a los participantes, así

como a todos aquellos sospechados de unitarios. Este proceso de embargos se encuentra

analizado en el artículo de Gelman y Schroeder (2003), quienes, en línea con la idea de

construcción de un Estado Federal señalan que:

“Si el discurso rosista había insistido cada vez más en que los elementos de definición del “buen federal” no pasaban por el status social sino por

3 La carta, fechada del 7/11/39 en Tandil es citada en Gelman (2009: 71), y extraída a su vez del libro El grito de Dolores, de J.B. Selva (1935).

Page 51: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

39

la adhesión a la causa y a sus elementos identificatorios (el orden, la religión, la fidelidad, etc.), en la práctica este discurso parece ir cuajando con acciones concretas, como los embargos aquí comentados que tenían un efecto demoledor sobre la sociedad” (Gelman y Schroeder, 2003: 518).

El otro aspecto que acompaña a la confiscación de bienes y embargos se vincula más

directamente con el objetivo de reconstruir la configuración de dispositivos de control

territorial a posteriori de la coyuntura de crisis. Entre fines de 1839 y 1840 mediante

diferentes decretos el Gobierno de Juan Manuel de Rosas estipula la división de los

partidos existentes al sur del Salado, pasando de estar organizadas bajo la jurisdicción de

tres juzgados civiles a 14 partidos. Ternavasio explica que:

“Al frente de cada uno de ellos se colocó a un juez de paz con 6 alcaldes y 12 tenientes, reestructurándose el partido de Monsalvo al quedar dividido en cuatro —Ajó, Tuyú, Mar Chiquita y Lobería Grande—, el partido de Tandil —dividido en Tandil y Chapaleofú— y el de Dolores, dividido en Tordillo, Pila y Dolores. El resto de los partidos creados fueron: Vecino, Saladillo, Flores, Tapalqué y Azul”. (Ternavasio, 2000: 219).

La autora entiende que esta subdivisión permitía un mayor control administrativo y

también político, a su vez que “se erigían en áreas privilegiadas para demostrar el apoyo

plebiscitario al régimen que, para esa fecha, consolidaba su maquinaria unanimista”

(Ternavasio, 2000: 219). Si combinamos el proceso que trabajan Gelman y Schroeder con

el de Ternavasio, se conjuga una especie de castigo y segunda oportunidad a la vez para

los pobladores de la campaña sur. El castigo es para aquellos a los que no se perdona su

participación en el Levantamiento, los grandes propietarios, y la segunda oportunidad

parecería ser para los sectores más populares. Como muestra Gelman (2009) los

interlocutores de Rosas en la campaña (principalmente su hermano, Prudencio) le

señalan que hay diferentes niveles de responsabilidad en el levantamiento, siendo los

líderes gente de familias importantes, y que los más humildes participaron engañados o

por obediencia (Gelman, 2009: 68).

En Mesurar la tierra, controlar el territorio, editado por Garavaglia y Gautreau

(2011) se hace referencia a que durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas hubo muy

poco desarrollo e interés sobre el Departamento Topográfico, e incluso los autores

señalan que esto se debía a que Rosas no quería que una institución independiente

tuviera control sobre algo tan importante como el manejo de tierras (Garavaglia y

Page 52: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

40

Gautreau, 2011: 72). Valeria D’Agostino, quien investiga el funcionamiento de esta

institución señala que se mantuvo cierta actividad en la habilitación de agrimensores, en

el control de la tenencia de la tierra y en la elaboración de instrucciones para los

agrimensores (D’Agostino, 2014: 31). Sin embargo, aunque puede no haber habido un

manejo institucional del territorio, si es evidente que, en cuanto a la concepción del

territorio de la campaña sur por parte de Juan Manuel de Rosas, hay una transformación

que se evidencia en los mecanismos impuestos para mejorar su control.

La poca presencia estatal previa, se puede entender desde la idea de Gelman

(2000) de la necesidad de incorporar las dinámicas locales de las sociedades para

construir un orden legítimo, y cuando esto no funcionó, el Gobernador puso en marcha

diferentes mecanismos (embargos, confiscaciones, división de partidos, acrecentamiento

del número de funcionarios) que le permitieron consolidar su poder durante una década

más, y avanzar en el establecimiento de un orden estatal más formal. Esto último, es

señalado por Gelman (2000) cuando refiere que después de 1840 hay un gran número

de Jueces de Paz que comienzan a permanecer durante más años en sus cargos,

reduciendo la rotación característica del período previo, y también el proceso de

selección de los funcionarios fue más riguroso en cuanto a comprobar la fidelidad a la

causa federal (Gelman, 2000: 17).

Recuperando los aportes de todos los trabajos mencionados previamente, se

plantea como hipótesis de investigación que la coyuntura de crisis de 1838-1841

desencadenó diferentes mecanismos para asegurar el control de la campaña sur

bonaerense en manos del régimen, como fueron la represión y el terror, los embargos y

confiscaciones de tierras de los involucrados y donaciones a quienes apoyaban a Rosas.

La reorganización jurídica-administrativa del territorio fue entre éstos una estrategia

institucional nueva para el rosismo orientada a reforzar un control más minucioso

multiplicando las instancias de mediación política bajo la órbita del régimen. Por otra

parte, y en una perspectiva de más largo plazo, planteamos que, en un contexto de

constante expansión de la frontera y valorización productiva del espacio de la campaña

sur bonaerense, las formas de mediación, las identidades y las prácticas de los actores

locales en su interacción con el régimen adquirían una impronta particular, que

experimentó una transformación, a causa del cuestionamiento al poder de Rosas desde

el interior de la facción federal. Transformación que luego fue condicionada por las

Page 53: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

41

respuestas del poder central entre las que se destaca la multiplicación de los dispositivos

jurídico-administrativos controlados desde el poder central.

En materia de avanzar con la investigación propuesta, hemos realizado un trabajo

de recolección heurística que permite encuadrar historiográficamente el trabajo en la

línea de los aportes y la renovación tanto de la historia política como de la historia rural

rioplatense. El trabajo en una escala micro-analítica permite acceder a la reconstrucción

de las dinámicas de los actores locales, tanto entre sí como en su vinculación con el poder

central, recuperando las particularidades de una región que es atravesada por múltiples

transformaciones en la primera mitad del siglo XIX, como es la campaña rural sur. Por

otro lado, es imprescindible combinar la escala local con una perspectiva regional del

mundo rioplatense en su totalidad, para poder desentrañar como operan los diferentes

mecanismos que se intentan poner en práctica desde el poder central para organizar y

recuperar el orden post-revolucionario, en el camino hacia instaurar un sistema

republicano.

A su vez, hemos realizado un primer acercamiento a los reservorios documentales

que permiten reconstruir el proceso, como son los partes de Juzgados de Paz de Dolores

y Monsalvo conservados en el Archivo General de la Nación.4 Queda pendiente el análisis

y crítica de las fuentes consultadas y su contrastación con la bibliografía, así como

también la aproximación al Archivo de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Ricardo Levene”

donde nos proponemos recuperar los fondos Escribanía Mayor de Gobierno, Juzgado de

Paz, Secciones del Poder Ejecutivo (Ministerio de Gobierno, Departamento Topográfico),

Tribunal de Cuentas y Contaduría General de la Provincia, Mapoteca. Luego será

necesario el trabajo con el Departamento de Investigación Histórica y Cartográfica, del

Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para tener acceso a las

colecciones Planos, Mensuras, Mapas, Recopilación documental Departamentos

Topográfico y de Ingenieros, Expedientes Antiguos. Por último, realizaremos el

relevamiento de la documentación reservada en el Archivo Municipal de Dolores, y en el

Sector Histórico y Biblioteca Histórica del Museo de los Libres del Sud, en la misma ciudad.

4 Hasta el momento han sido relevados: Archivo General de la Nación (AGN), Departamento de Documentos Escritos, Sala X: 21.1.2 (Juzgado de Paz de Dolores), 21.4.5 (Juzgado de Paz de Monsalvo) y 25.6.5A (Informes de Juzgados de Paz sobre Unitarios y Federales), y resta consultar: 25.7.3, 25.4.3, 25.7.5, 25.8.1, 25.8.3 (Secretaría de Rosas) y 12.2.7 (Enfiteusis).

Page 54: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

42

Bibliografía

BANZATO, G. La expansión de la frontera bonaerense. Posesión y propiedad de la tierra en

Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880, Bernal, Universidad de Quilmes, 2005.

CHIARAMONTE, J. C. Ciudades, provincias, Estados: los orígenes de la nación argentina

(1800-1846), Buenos Aires, Ariel, 1997.

CILIBERTO, M. V. “La tierra pública periurbana: Arrendamiento, enfiteusis y ventas en el

entorno agrario de Buenos Aires [San José de Flores, 1800-1862]”, Trabajos y

Comunicaciones, La Plata, n° 35, 2009, pp. 117-147.

CUTRERA, M. L. Y MORRONE, A. “Parentesco, autoridad cacical y subordinación al orden. Una

revisión teórica e histórica de la política rosista hacia las parcialidades ‘amigas’ de la

región pampeana (Buenos Aires, 1829-1839)”, Anuario de Estudios Americanos 66, nº 1,

2009, pp. 221-250.

D’AGOSTINO, V. “Expansión estatal, política de tierras y desarrollo de la repartición

topográfica en Buenos Aires, siglo XIX”, Población & Sociedad, Tucumán, Vol. 21, nº 2,

2014, pp. 15-48.

FRADKIN, R. Y DI MEGLIO, G. (COMPILADORES) Hacer política. La participación política en el siglo

XIX rioplatense, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2013.

FRADKIN, R. Y GELMAN, J. Juan Manuel de Rosas. La construcción de un liderazgo político,

Buenos Aires, EDHASA, 2015.

FRADKIN, R. “Homenaje a Juan Carlos Garavaglia”, Boletín del Instituto de Historia

Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, Buenos Aires, Tercera serie, núm. 47,

segundo semestre de 2017, pp. 13-17.

GARAVAGLIA, J. C. San Antonio de Areco, 1680-1880. Un pueblo de la campaña, del antiguo

Régimen a la modernidad argentina, Rosario, Prohistoria, 2009.

GARAVAGLIA, J. C. Y GAUTREAU, P. “Inventando un nuevo saber estatal sobre el territorio: la

definición de prácticas, comportamientos y agentes en las instituciones topográficas

de Buenos Aires, 1824-1864” 2011, Garavaglia, J. C. y Gautreau, P. (editores),

Mensurar la tierra, controlar el territorio. América Latina, siglos XVIIIXIX, Rosario,

Prohistoria, 2011.

GELMAN, J. “Crisis y reconstrucción del orden en la campaña de Buenos Aires. Estado y

sociedad en la primera mitad del siglo XIX”, Boletín del Instituto de Historia Argentina

Page 55: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

43

y Americana “Dr. Emilio Ravignani” Tercera serie, num. 12, 1er semestre, 2000. pp. 7-

31

GELMAN, J. Rosas bajo fuego. Los franceses, Lavalle y la rebelión de los estancieros, Buenos

Aires, Sudamericana, 2009.

GELMAN, J. Y SCHOREDER, M. I. “Juan Manuel de Rosas contra los estancieros: los embargos

a los unitarios de la campaña de Buenos Aires”, Hispanic American Histórical Review,

83, nº 3, 2003, pp. 487-520.

GOLDMAN, N. Y SALVATORE, R. (COMPILADORES) Caudillismos rioplatenses. Nuevas miradas a un

viejo problema, Buenos Aires, Eudeba, 2003.

HALPERÍN DONGHI, T. La formación de la clase terrateniente bonaerense, Buenos Aires,

Prometeo Libros, 2005.

LANTERI, S., Un vecindario federal. La construcción del orden rosista en la frontera sur de

Buenos Aires (Azul y Tapalqué), Córdoba, Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.

A Segreti”, 2011.

MASCIOLI, A. Productores y propietarios al sur del Salado (1978-1860) Mar del Plata,

Universidad Nacional de Mar del Plata, 2004.

MYERS, J. Orden y virtud. El discurso republicano en el régimen rosista, Bernal, Universidad

Nacional de Quilmes, 1995.

RATTO, S. Redes políticas en la frontera bonaerense (1836-1873). Crónica de un final

anunciado, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2015.

SANTILLI, D. “La saga continúa: la historiografía rural de la campaña de Buenos Aires en la

primera mitad del siglo XIX”, en Bandieri, S. y Fernández, S. (coordinadoras) La Historia

Argentina en perspectiva local y regional. Nuevas miradas para viejos problemas,

Tomo 1, Buenos Aires, Teseo, 2017, pp. 279-317.

---------------. Quilmes: Una historia Social. I – Desde la reducción hasta la caída del

rosismo. La historia vista desde los pobres, Quilmes, Librería El Monje, 2012.

TERNAVASIO, M. La revolución del Voto. Política y Elecciones en Buenos Aires 1810-1852,

Buenos Aires, Siglo Veintiuno editores, 2002.

Page 56: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 57: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

44

Estudio sobre las dimensiones de soberanía: el manejo de las relaciones

exteriores, paz y guerra en las provincias argentinas entre 1825 y 1854.

Diseño de un proyecto de posgrado

Mariano Ignacio Kloster Centro de Estudios Históricos

Universidad Nacional de Mar del Plata

Introducción

El proyecto de investigación de posgrado que se expondrá a continuación tiene como

objetivo el estudio de las relaciones exteriores, paz y guerra en las Provincias Argentinas

entre 1825 y 1854. Entendemos que la renovación histórica de las últimas décadas ha

abordado el tema de la política exterior de la primera mitad del siglo XIX con especial

énfasis puesto en la noción de soberanía de las Estados Provinciales y en la figura de Juan

Manuel de Rosas. Sin embargo, consideramos que aún resta un análisis pormenorizado

de la “magistratura de las relaciones exteriores, paz y guerra” en el proceso de definición

del marco político estatal y nacional de las provincias argentinas. De esta forma,

proponemos para nuestro proyecto el análisis sistemático tanto de las personas que

fueron funcionarios de esta magistratura, así como del lenguaje político y actividades

realizadas. Este estudio no perderá de vista la mirada atenta al proceso de formación

estatal en el cual las provincias argentinas terminaron abrevando en un Estado

consolidado durante la segunda mitad del siglo XIX.

El plan que a continuación presentaremos se enmarca en el Proyecto “Juego de

Capitales II” del Grupo de Investigación “Problemas y debates del SIX” dirigido por la Dra.

Valentina Ayrolo y radicado en el Centro Estudios Históricos (CEHis), de la Facultad de

Humanidades. El Proyecto nombrado busca focalizar en los diversos perfiles y en los

marcos de referencia y de actuación de los actores que protagonizaron el proceso de

construcción política nacional, considerando en el examen espacios

provinciales/regionales diferenciados y períodos claves entre las décadas de 1810 y

1880.1

1 En el marco de proyectos anteriores de este Grupo de Investigación, hemos realizado y defendido recientemente su Tesina de Licenciatura en Historia, denominada “Estudio de la elite capitular

Page 58: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

45

La ponencia se estructura en dos partes. En la primera, realizaremos un breve

estado de la cuestión acerca de tema planteado. Luego, en la segunda parte,

abordaremos los objetivos y supuestos de investigación que nos planteamos para este

proyecto, así como la metodología que esperamos aplicar para la concreción del mismo.

Breve estado de la cuestión

Los estudios históricos sobre la política exterior durante la primera mitad del siglo XIX

se inscriben dentro de la renovación historiográfica argentina de los años ochenta. Entre

ellos se cuentan los de Tulio Halperín Donghi (1984) y José Carlos Chiaramonte (1994).

El primero sostuvo que la declaración de la independencia en 1816 marcó el principio

de la “diplomatización de la revolución” (Halperín Donghi, 2000: 104) ya que se vio la

importancia de unirse al orden internacional. Con este propósito se enviaron misiones

diplomáticas para negociar el reconocimiento del nuevo orden político y obtener apoyo.

Este autor señala que en la década del `30, consolidado Rosas en el poder, la política

exterior de las Provincias Argentinas2 generó un cierto resquemor en las potencias

extranjeras que interpretaron algunas de las acciones del gobernador de Buenos Aires

como amenazantes, ya que veían desdibujados los límites entre la política interna y la

exterior.

Por su parte, Chiaramonte pone el acento en la condición jurídica del espacio

político que se independiza en 1816. Afirma que en la década de 1820 el orden político

estaba marcado por una “provisionalidad permanente” caracterizada por la coexistencia

de las soberanías de las ciudades —paulatinamente encaminadas a configurar ámbitos

más amplios de soberanía como lo habrían de ser las posteriores nuevas provincias—

con gobiernos rioplatenses no siempre acotados” (Chiaramonte, 1997: 159). Las

provincias eran entonces Estados independientes y soberanos, por ello en 1831 lo que

se organizó fue “una confederación porque quienes le dieron vida eran representantes

(…) agentes diplomáticos de estados independientes” (Chiaramonte, 1993: 88) reunidos

catamarqueña en las primeras décadas revolucionarias (1809-1821)”. Dicho trabajo aborda, desde la perspectiva de la institución capitular en una coyuntura temporal determinada, una de las expresiones de construcción política nacional. 2 Usaremos la denominación Provincias Argentinas para referirnos al conjunto político integrado por las Provincias que formaron parte del Congreso de 1824-1827 y que a partir de 1831 se irán integrando a la Confederación llamada rosista. Se refiere en forma indistinta a Relaciones Exteriores, Paz y Guerra y a Relaciones Exteriores por las propias denominaciones contemporáneas.

Page 59: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

46

en una confederación laxa.

Estudios más recientes profundizan estas ideas. Es el caso de los trabajos

reunidos en el dossier compilado por Valentina Ayrolo y Genéviève Verdo (2016)

quienes, en la introducción, señalan que en los estudios de la década de 1820 se hace

necesario “seguir la pista de la soberanía” para comprender la construcción política del

espacio rioplatense. Así las soberanías provinciales habrían sido la contracara de la

soberanía nacional durante la primera mitad del siglo XIX. Esta situación plantea una

cuestión importante, ¿cómo funcionaron las provincias en cuanto al manejo de las

Relaciones Exteriores, siendo que eran entidades soberanas? La pregunta nos enfrenta

a la necesidad de examinar el proceso de construcción “nacional” más allá de los límites

de la nación actual, como resultado de un proceso de agregación que implicó la

existencia de grados intermedios de estatidad, lo que Chiaramonte denomina

“provisionalidad”. Esta es la razón que explica el recorte temporal elegido que se inicia

en 1825, momento de la sanción de la Ley Fundamental que preveía en su artículo 12º

“(…) se constituirá un gobierno supremo o poder ejecutivo general, que administre todo

lo relativo a relaciones exteriores o interiores generales, los de la guerra, para la defensa

común” y concluye en 1854 cuando luego de la sanción de la Constitución nacional, se

elige el primer presidente constitucional, el Congreso General Constituyente cierra sus

sesiones y se crea el Ministerio de Relaciones Exteriores, abriendo una nueva etapa

política” (Lanteri, 2015 y 2016).

Nuestro análisis considera los aportes de la Ciencia Política, campo en el que se

destaca la visión de Peter Gourevitch, quien buscó explorar hasta qué punto lo que

denomina estructura doméstica, para referir a los asuntos internos de un Estado, está

influida por la exterior. Pensamos que este análisis de tipo interméstico o

“interpenetrado” (Gourevitch, 1996: 67) es importante para ayudar a comprender las

posiciones adoptadas por los gobiernos a la hora de definir el uso de la atribución

soberana del manejo de las Relaciones Exteriores. Este análisis es apuntalado, además,

por la teoría del Derecho, que en sus explicaciones acerca de la génesis del Derecho

Internacional Público indica que el proceso de crecimiento y cambio de los Estados es

una cuestión de doble denominación: tanto internacional como nacional, que afecta a

la estructura interna de uno o más Estados. El sistema de Derecho Internacional

adquiere su forma a principios del XIX, cuando queda establecida la doctrina de la

Page 60: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

47

neutralidad y los derechos de las partes beligerantes y se instaura la práctica del

reconocimiento de los Estados (Sorensen, 1994).

Por otro lado, los estudios locales más recientes sobre las Relaciones

Internacionales, como los de Sánchez y Ramírez (2010), identifican un período extenso

de formación de un modelo de inserción internacional que se inicia en 1810 y dura hasta

1862. Según estos autores, las cuestiones que definen ese periodo —que incluye el de

este Plan de Trabajo— estarían marcadas por la influencia británica, por ejemplo, en la

negociación de empréstitos a través de la casa Baring y la disolución definitiva de las

pretensiones de unidad latinoamericana, por estar ausentes las Provincias Unidas y Chile

de la Asamblea Nacional Constituyente organizada en Centroamérica en 1820. Con

“proto-política exterior” estos autores se referirán al periodo que abre 1829 de

definición de los procesos internos que serán muy relevantes para analizar las bases de

la conformación de la política exterior. Dentro de ésta el Pacto Federal de 1831 marca,

para Sánchez y Ramírez, el inicio de un período de estabilidad institucional cuando

Buenos Aires asumió la potestad de representar a las restantes provincias frente al

exterior.

Los estudios recientes sobre las Relaciones Internacionales para otros países,

como los existentes para Brasil, también son de gran utilidad para nuestro análisis. Un

ejemplo lo constituye el libro de Amado Cervo y Cloaldo Bueno (2011) quienes además

de realizar un estudio de la política exterior brasilera considerando cómo se define ésta

dentro del sistema internacional consideran en su análisis de modo particular el vínculo

con las Provincias Argentinas, periodizando esta relación —entre 1825-1854— según

tres etapas: la guerra Cispatina (1825-1828), la política de neutralidad (1828-1843) y el

pasaje de la neutralidad a la intervención (1843-1852) (Cervo y Bueno, 2011: 117).

Por todo lo señalado, nos parece adecuado para nuestro análisis considerar el

contexto doméstico —el de las Provincias Argentinas— vinculándolo con el

internacional, para observar su interrelación e influencia destacando el interés e

importancia de analizar en profundidad las características de la magistratura de las

Relaciones Exteriores.

Según Juan Vicente Solá, el rol de Buenos Aires en el manejo de las Relaciones

Exteriores estuvo firmemente enraizado en nuestra historia constitucional (Solá, 1997:

14). Considera que fue esa institución la que habría creado el esbozo de una autoridad

Page 61: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

48

nacional antes de 1853. Tau Anzoategui y Martiré, agregan que el protagonismo de la

provincia porteña fue “por gravitación natural” (Tau Anzoategui y Martiré, 2003: 378)

con la dispersión de las funciones nacionales hasta 1824. Desde el punto de vista legal,

como dijimos, la Ley fundamental de 1825 dispuso que la atribución fuese manejada

por el Poder Ejecutivo provisional que en 1826 se transformó en permanente hasta la

renuncia de Rivadavia en 1827, cuando el ejercicio de esta función retornó al

gobernador de Buenos Aires. Entre 1831 y 1832, las provincias volvieron a realizar

expresas delegaciones en el gobierno porteño comandado por Rosas.

En 1837 se produce el incremento de las delegaciones, debido a los conflictos

externos con Francia y la Confederación peruano-boliviana. De acuerdo con Tau

Anzoategui y Martiré en ese momento se forja una verdadera autoridad nacional

encargada de las Relaciones Exteriores que, hacia el final del gobierno de Rosas, deriva

en un movimiento que intenta dar autonomía a esta magistratura, separándola del

cargo de gobernador de la provincia de Buenos Aires. Resultante de este proceso será

la sanción de leyes por parte de las Legislaturas provinciales designando a Rosas como

jefe supremo de la Confederación en noviembre de 1851. Desde 1837 hasta 1852, el

encargado nacional reunió un importante número de funciones, entre ellas la

conducción de las Relaciones Exteriores, interpretación y aplicación del Pacto Federal

de 1831 y el derecho a intervenir en las provincias si así lo exigían los intereses

nacionales, otorgamiento de concesiones mineras a extranjeros, resolución de límites

interprovinciales en caso de desacuerdo, entre otras (Tau Anzoategui y Martiré, 2005:

378).

Estudios más recientes como el de Gelman y Fradkin (2015) explican a Rosas

como la figura más emblemática de las Relaciones Exteriores del período, quien se

constituyó como el garante de la paz doméstica y el que avaló los negocios de la

comunidad mercantil británica (2015: 420). A los ojos de la diplomacia francesa y

brasilera el gobernador de Buenos Aires se proponía la reconstrucción del antiguo

virreinato extendiendo su autoridad sobre el Paraguay y Uruguay (Fradkin y Gelman,

2015: 418; Cervo y Bueno, 2011: 67). Rosas habría colaborado de este modo al

afianzamiento de la magistratura nacional encargada de las Relaciones Exteriores,

beneficiándose tanto de circunstancias internas —como la muerte de Quiroga y López—

como externas —la guerra de la confederación Peruano Boliviana y el conflicto con

Page 62: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

49

Francia— (Seghesso, 2000: 99). Además, el desarrollo de una red epistolar y de vínculos

personales fue dando forma a un poder de orden supra provincial, casi sin controles ni

restricciones, ayudando a configurar la magistratura. En 1851 con el retiro por parte de

Urquiza de las Relaciones Exteriores, el orden rosista tiene su crisis final. Luego de la

batalla de Caseros, las provincias confiaron las Relaciones Exteriores a Urquiza, quien

quedó instituido por el Acuerdo de San Nicolás (mayo de 1852) como Director

provisorio, con funciones de observación del Pacto Federal y el cumplimiento del

Acuerdo. Ello supuso desandar la “provisionalidad” gracias a la reunión de un Congreso

General Constituyente que definió jurídicamente en la Constitución un estado federal.

El recelo por la concentración de funciones en el Director provisorio, llevó a que la

magistratura finalmente se repartiese entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo en dicho

texto constitucional.

Consideramos relevante, en último lugar, realizar una mención a una tendencia

frecuente al abordar trabajos específicos de historia de la política exterior argentina.

Nos referimos a la poca presencia de estudios de que aborden de manera detallada la

primera mitad del siglo XIX en las obras más recientes. Citaremos a modo de ejemplo la

obra de Mario Rapoport (2017). El autor inicia su obra globalizadora de las políticas

internacionales argentinas en 1862, año clave en la organización nacional. Entendemos

que lo descripto para este caso es un signo de una concepción más amplia por parte de

algunos historiadores, en el cual se entiende que, al no haber existido un Estado

Nacional consolidado, tampoco habría habido política internacional para el conjunto de

las Provincias Argentinas antes de la década de 1860.

Como se advierte, existen importantes trabajos que abordan el estudio de las

Relaciones Exteriores, sin embargo, falta una investigación específica como la propuesta,

que considere la importancia de dicha magistratura en el proceso de definición del marco

político, estatal y nacional de las Provincias Argentinas. Es por ello que creemos que el

tema merece una mayor profundización, que atienda de manera sistemática a aristas

tales como las relativas a las personas que llevaron adelante las funciones vinculadas a

dicha magistratura, las características, actividades y lenguaje político de los ministros,

representantes diplomáticos y encargados de negocios, entre otros. Pensamos que su

estudio nos permitirá aportar una nueva mirada sobre el tema, así como sobre el papel

de esta magistratura en los contextos externo e interno.

Page 63: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

50

Objetivos, supuestos generales de trabajo y metodología

Basados en el estado de la cuestión que hemos presentado, hemos definido el objetivo

general y los objetivos particulares de nuestro proyecto. En cuanto al primero,

buscaremos analizar el manejo de las Relaciones Exteriores, Paz y Guerra por parte de los

gobiernos entre 1825 (Ley fundamental) y 1854 (cierre de las sesiones del Congreso

General Constituyente en marzo).

Por el lado de los objetivos particulares, intentaremos estudiar tanto la delegación

que las Provincias Argentinas realizaron de una parte de su soberanía en el gobierno de

Buenos Aires para que éste las represente internacionalmente, como el manejo de las

Relaciones Exteriores, Paz y Guerra considerando:

I. El perfil sociopolítico de los funcionarios designados: origen, formación y

funciones públicas desempeñadas con anterioridad.

II. La interacción de dichos funcionarios y de otros interlocutores políticos

importantes, con las Provincias, el Gobernador de Buenos Aires, el

Presidente/Director Provisorio (Rivadavia, Justo José de Urquiza) según el

período.

III. La dirección política que asumió la tramitación de los diversos asuntos vinculados

a las Relaciones Exteriores: A- financiamiento, ideas, discursos, estrategias,

mecanismos y prácticas; B- la dimensión espacial que se fue definiendo desde los

marcos de referencia y de actuación.

Abordando los supuestos generales de trabajo, hemos diseñado tres, los que

enumeraremos a continuación:

I. La administración de las Relaciones Exteriores fue fundamental en el proceso de

transición de las Provincias Argentinas al Estado Nacional.

II. Si bien el gobernador de Buenos Aires fue una pieza fundamental y clave en la

negociación de los asuntos exteriores, los ministros designados, así como otros

interlocutores políticos —representantes de diversas provincias, miembros de

familias preeminentes vinculadas al gobierno o la economía local, fueron vitales a

la hora de negociar y lograr acuerdos—.

III. En el marco de una estructura política transicional —o de “provisionalidad

permanente”— el hecho de que las Provincias Argentinas depositaran una parte

de su soberanía —Relaciones Exteriores, Paz y Guerra— en el gobernador de

Page 64: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

51

Buenos Aires fue reafirmando la voluntad de integrarse a un todo político supra

provincial.

El enfoque metodológico elegido prioriza el marco regional por considerarse el más

apropiado para esta investigación dada su cronología y contexto. En este sentido, la

inexistencia de un Estado Nacional argentino entre 1820 e inicios de 1854, hace necesario

considerar otras escalas analíticas y entre ellas la regional parece adecuada (Fernández,

2015: 192 y 2007). Tal como fue señalado, en las etapas formativas del Estado Nación

existen lógicas organizativas que plantean al historiador problemas relacionados con “las

formas de “territorializar” la historia política” (Etchechury, 2013: 20). Es por lo que

tomamos la noción de región por su utilidad para pensar un territorio en construcción

desde el punto de vista político. Para ello será importante tener en cuenta las unidades

políticas existentes, Provincias, sin descuidar la existencia de una representación de la

unidad supra provincial “espacio” donde “anidará” el proceso de construcción estatal de

carácter nacional.

Como hemos establecido anteriormente, “seguir la pista de la soberanía” implica

vincular el contexto “doméstico” y el internacional, esto es atender las experiencias de

las Provincias en relación con las definiciones y los sucesos internacionales,

trascendiendo el abordaje de los límites jurisdiccionales actuales (Ayrolo y Verdó, 2016).

Siguiendo esta lógica consideramos también el punto de vista teórico y analítico de Van

Young, quien propone la reconciliación del espacio micro-analítico —la región— con el

macro-analítico o el nivel superior de pertenencia de la región, que en este caso estaría

representado por quien detenta la administración de las Relaciones Exteriores, lo que

permite armonizar la tensión que se produce entre las generalizaciones y la

particularización (Van Young, 1987: 257). En este camino está la propuesta de Ayrolo

(2006) quien, rescatando la perspectiva regional, recupera algunas de las formas en que

la historia ha leído la historicidad del espacio. Para ello toma entre otras la perspectiva

de la escuela de Annales (en lo relativo a la temporalidad conjugada con el espacio) y los

estudios de redes. Estas aproximaciones son las que nutrirán el desarrollo de nuestro

trabajo heurístico.

A partir de lo mencionado, prevemos conjugar diversas dimensiones de análisis

para el estudio del atributo de la soberanía relativo al manejo de las Relaciones Exteriores

Paz y Guerra:

Page 65: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

52

A. Dimensión de tipo biográfico3 considerando el perfil sociopolítico y las

trayectorias públicas de los funcionarios designados a partir de variables como:

origen, formación, funciones públicas desempeñadas con anterioridad, entre

otras. Se realizará una base de datos apelando a diccionarios biográficos e

información dispersa en los archivos, sobre todo los fondos de Sala VII del AGN

tales como el fondo Andrés Lamas.

B. Dimensión relacional de los actores que intervinieron en el manejo y

administración de las Relaciones Exteriores Paz y Guerra considerando una

óptica centrada en la intermediación, en tanto productores y articuladores de

información, redes, espacialidades y otros aspectos centrales para la

construcción de un orden político (Boissevan, 1974). Esto se concretará, por

ejemplo, a través del uso de la abundante correspondencia disponible. Como el

caso de AGN, Sala VII, Tomás Guido (tomos 33 a 37, años 1817-1855), Justo José

de Urquiza (años 1851-1854) y Sala X Secretaría de Rosas (ver Fuentes).

C. La dimensión organizacional de las gestiones teniendo en cuenta

especialmente: a) financiamiento, ideas, estrategias y mecanismos de acción.

Mediante el análisis de AGN Sala X y AMREC (ver Fuentes) y b) la expresión de

las ideas políticas de los actores y sus prácticas. Se usará la prensa periódica y las

comunicaciones oficiales como principales insumos analíticos. AGN Sala X (ver

Fuentes)

D. La dimensión espacial que se fue definiendo desde los marcos de referencia y

de actuación. Para este punto, se prevé triangular la documentación referida con

AMREC, por ejemplo, Sección: Asuntos: Políticos.

Comentarios finales

El proyecto de posgrado presentado se propone investigar un área de la historia política

del siglo XIX que no ha sido abordada con suficientes complejidad y rigor disciplinar.

3 Esta base de datos biográficos puede apelar a la prosopografía como técnica, ya que como menciona Ferrari (2010: 548), una de las ventajas de este tipo de aproximación es que facilita el descubrimiento, a través de las trayectorias reales, de los comportamientos, prácticas y configuraciones sociales de inserción de los actores. En tal sentido, refiriendo a Revel, la autora señala que se abre la posibilidad de “comprender su inserción en distintas escalas, lo que supone tanto aumentar y disminuir la dimensión del objeto, como así también modificar la forma y la trama en que un individuo se inserta”.

Page 66: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

53

Tomando como punto de partida esta premisa, es que nos proponemos realizar un

trabajo en profundidad que resultaría en la concreción de un posgrado en Historia.

Entendemos que esta disciplina, en la cual ya nos hemos formado para la carrera de

grado, proveería de respuestas a los interrogantes y problemáticas que hemos planteado

en esta ponencia, en especial en el campo de la historia política.

Es esperable que los resultados de la investigación planteada permitan repensar

y discutir algunos aspectos constitutivos de la actualidad argentina, como las cualidades

del federalismo y el republicanismo. En efecto, el manejo de las Relaciones Exteriores

durante el siglo XIX evidencia aspectos neurálgicos del debate y la dinámica política

coetánea, tales como las interacciones entre Buenos Aires y las restantes provincias y

entre los poderes públicos estatales y la importancia de la articulación regional e

internacional para el desarrollo del entramado estatal.

Page 67: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

54

Bibliografía

AYROLO, V. “Historia regional comparada ¿una nueva posibilidad analítica?”, en Mata,

Sara, Areces, N. (coords.) Historia Regional. Estudios de casos y reflexiones teóricas.

Salta, EDUNSa. /CEPIHA, 2006, pp. 107-118.

AYROLO, V. Y VERDO, G. “Introducción”, en Dossier. Las Provincias antes de la Nación en la

Argentina. Entre la soberanía, la autonomía y la independencia, Programa

Interuniversitario de Historia Política, enero, 2016.

BOISSEVAIN, J. Friends of Friends. Networks, manipulators and coalitions, Inglaterra, Bristol

Oxford, 1974.

CERVO, A. Y BUENO, C. História da política exterior do Brasil, Brasilia, Editora UnB, 2011.

CHIARAMONTE, J. C. Ciudades, Provincias, Estados: Orígenes de la Nación Argentina. Buenos

Aires, Ariel, 1997.

------------------------. Mercaderes del Litoral: economía y sociedad en la provincia de

Corrientes, primera mitad del siglo XIX, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica,

1994.

------------------------. “El federalismo argentino en la primera mitad del siglo XIX” en

Carmagnani M. (coordinador) Federalismos latinoamericanos:

México/Brasil/Argentina, México, El Colegio de México, Fondo de Cultura Económica,

1993, pp. 81-132.

ETCHECHURY BARRERA, M. “La región ubicua. Emigrados, redes militares y conspiraciones

en Río Grande do Sul (1845-1852)”, en Arturo Taracena Arriola (ed.) Miradas

regionales. Las regiones y la idea de nación en América Latina, siglos XIX y XX, México,

CEPHCIS/UNAM, 2013.

FERNÁNDEZ, S. “Los estudios de historia Regional y Local: de la base territorial a la

perspectiva teórico-metodológica”, en Fernández, S. (comp.) Más allá del territorio.

La historia regional y local como problema. Discusiones, balances y proyecciones,

Rosario, Prohistoria Ediciones, 2007, pp. 31-46.

-------------------. “La perspectiva regional/local en la historiografía social argentina”, Folia

Histórica del Noreste, Nº 24, Chaco, IIGHI-IH-CONICET/UNNE 2015, pp. 189-202.

FERRARI, M. “Prosopografía e historia política Algunas aproximaciones”, Antíteses, 3, 5,

2010, pp. 529-550.

Page 68: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

55

FRADKIN R. Y GELMAN J. Juan Manuel de Rosas. La construcción de un liderazgo político,

Buenos Aires, Edhasa, 2015.

GOUREVICH, P. “La segunda imagen invertida: las fuentes internacionales de las políticas

domésticas”, Revista Zona Abierta, nº 74, Madrid, España, 1996, pp. 21-68.

HALPERÍN DONGHI, T. De la Revolución de independencia a la Confederación rosista, Buenos

Aires, Paidós, 2000.

KLOSTER, M. Estudio de la elite capitular catamarqueña en las primeras décadas

revolucionarias (1809-1821), tesina de licenciatura inédita, Mar del Plata, Facultad de

Humanidades, CEHis, 2017.

LANTERI, A. L. Se hace camino al andar. Dirigencia e instituciones nacionales en la

“Confederación” (Argentina 1852- 1862), Rosario, Prohistoria Ediciones, 2015.

------------------. “Política, instituciones e interacciones internacionales durante la

“Confederación”. Una mirada a la experiencia de San Juan a partir del comercio

terrestre con Chile (Argentina, 1852-1862)”, Cuadernos de Historia, Departamento de

Ciencias Históricas de la Universidad de Chile, Chile, N° 45, diciembre 2016, pp.63-88.

RAMÍREZ, G. Y SÁNCHEZ, L. “La formación de un modelo de inserción (1810-1862)”, en

Simonoff, A. (comp.) La Argentina y el mundo frente al bicentenario de la Revolución

de Mayo. La Plata, Editorial de la Universidad de La Plata, 2010, pp. 31-50.

RAPOPORT, M. Política internacional argentina: desde la formación nacional hasta

nuestros días, Buenos Aires, Capital Intelectual, 2017.

SANCHÍS MUÑOZ, J. R. Tomás Guido. Diplomático, Estadista, Militar 1788 – 1866. Consejo

argentino para las Relaciones internacionales, Los Diplomáticos Nº 20 - Julio 2003.

SEGHESSO DE LÓPEZ ARAGÓN, M. C. “Los poderes públicos y su funcionamiento (1810-1853)”,

en Nueva Historia de la Nación Argentina vol. 5, Academia Nacional de Historia,

Buenos Aires, Planeta, 2001, pp. 77-104.

SOLÁ, J. V. El Manejo de las Relaciones Exteriores. La Constitución y la Política Exterior,

Buenos Aires, Fundación Editorial de Belgrano, 1997.

SORENSEN, M. (ED.) Manual de Derecho Internacional Público, México, Fondo de Cultura

Económica, 1994.

TAU ANZOÁTEGUI, V. Y MARTIRÉ, E. Manual de Historia de las Instituciones Argentinas, 7a ed.,

Buenos Aires, Librería Histórica, 2005.

Page 69: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

56

VAN YOUNG, E. “Haciendo historia regional. Consideraciones metodológicas y teóricas”,

Anuario IEHS, nº 2, 1987.

Page 70: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 71: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

57

Aproximaciones teórico-metodológicas para un estudio social de la policía en

la primera mitad del siglo XIX (Buenos Aires)

Agustina Vaccaroni Centro de Estudios Históricos

Universidad Nacional de Mar del Plata

Introducción

En la actualidad, existe un consenso entre los historiadores del siglo XIX en torno a que el

Estado nación que observamos con cierta claridad a fines de la centuria es solo uno de

los resultados posibles del derrotero histórico iniciado con la crisis monárquica del

período 1808-1810 en el territorio del Río de la Plata. Sabemos que la relación entre

estructuras estatales, poder político y sociedad no puede concebirse dejando de lado la

interferencia, tensión e intervención que los mecanismos de seguridad y los dispositivos

de control han tenido históricamente (Barreneche y Salvatore, 2013: 9). Entonces, ¿cómo

estudiamos a la policía sin el contexto de una formación estatal ya construida y visible?

Esta pregunta es la que ha guiado la conformación de un marco teórico-metodológico

destinado al análisis de un objeto de estudio particular en circunstancias también

particulares y especialmente convulsivas. Nos proponemos poner de manifiesto, en las

siguientes líneas, los ejes fundamentales de dicho marco que se erige, en primer lugar,

como ecléctico y entrecruzado por diversas tradiciones historiográficas. Este examen es

parte de las elaboraciones que han contribuido a delinear objetivos e hipótesis

específicas del proyecto de doctorado que hemos presentado en la Universidad Nacional

de Mar del Plata.

Nuestro interés en este período y en torno al problema de la construcción de

dispositivos de control policial en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores se cimienta,

en principio, en la constatación de la necesidad de un examen pormenorizado que ponga

el foco sobre las estructuras policiales. Si bien para los años que abordamos existen

muchos estudios que atienden a los modos en que se construye un nuevo orden social, y

a la manera en que muchas estructuras institucionales colaboran con esto, consideramos

que nuestro aporte puede residir en observar el período, sus cambios y continuidades,

desde una perspectiva “policial”. La creciente cantidad de trabajos que abonan a la

Page 72: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

58

configuración de una nueva mirada sobre las instituciones de control en general y de tipo

policial en particular como espacios relacionales y dinámicos, abre el camino para

continuar los análisis tendientes a deconstruir los enfoques más tradicionales sobre el

tema, intentando contribuir a la conformación de una historia social y política de la policía

entre fines del siglo XVIII y durante el XIX. Proponemos abordar el estudio de la policía en

tanto objeto de análisis específico para el período señalado, teniendo en cuenta la

combinación y yuxtaposición de legados coloniales y nuevas experiencias institucionales.

Focalizamos en las interconexiones entre ciudad y campaña, y en este sentido,

examinamos la conformación de un dispositivo territorial, en consonancia con los

novedosos objetivos políticos y los intentos continuos por poner en pie un orden social

que sustituya aquel derrumbado con la crisis monárquica. Siendo estos nuestros

objetivos generales, ahora destacamos las contribuciones teóricas y metodológicas que

nos han permitido examinar la policía bajo esta perspectiva.

Un marco teórico ecléctico y nuevas miradas sobre viejas fuentes

La explosión de las últimas décadas que se ha destacado por analizar los dispositivos de

control en sentido amplio —desde la policía, hasta las cárceles y los hospitales— ha

mostrado grandes avances y hasta la conformación de un área particular de estudios que

hoy en día posee revistas, congresos y grupos de investigación dedicados al tema.1 Una

de las líneas de análisis que los engloba se basa en el señalamiento de que estos

dispositivos se cristalizan y consolidan hacia finales del siglo XIX en fuerte conexión con

la erección del Estado nación argentino. Dentro de este planteo general, la

profesionalización de la policía, esto es, su conversión del poder de policía en policía de

Estado, con la consecuente especialización en sus funciones y tareas, ya no dedicadas al

orden en sentido amplio, sino particularizadas en la prevención del delito (Maier, 1996)

es también un producto de los años finales del siglo.

Ahora bien, esto no resulta en una indiferencia manifiesta sobre el período previo

de luchas políticas y cambios económicos y sociales que se extienden en el territorio

rioplatense por setenta años. Por el contrario, muchos estudiosos, algunos provenientes

1 Podemos citar solo como ejemplo a la Revista Historia y justicia de Chile, las Jornadas de Jóvenes Investigadores en Historia del Derecho que se realizan anualmente organizadas por los doctorandos recientes doctores del IINHIDE y que ya tuvieron su novena edición, y al grupo “Crimen y sociedad” dirigido por la Dra. Lila Caimari, radicado en la universidad de San Andrés desde 2004.

Page 73: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

59

de la historia del derecho y otros de la historia social de la justicia, han puesto el foco en

el análisis de las etapas que anteceden a la consolidación del Estado, examinando la

reconstrucción del orden social luego de la década revolucionaria. Han mostrado, de este

modo, que las formas en que se ejerce el control y la vigilancia, en definitiva, en cómo se

practica el poder en modo coercitivo, son tan dinámicas como el proceso de construcción

estatal en sí mismo. Aun así, en ocasiones, las estructuras policiales de fines del siglo XVIII

y principios del XIX se han presentado como elementos subsidiarios en estudios cuyo

objetivo principal es el análisis de la administración de justicia, de las clases subalternas

o de los procesos de profesionalización a fines del siglo XIX que ya mencionamos.

Allí es donde insertamos nuestro interés por construir una historia social y política

de la policía para los años que van desde fines del siglo XVIII hasta la mitad del XIX.

Queremos examinar las transformaciones institucionales, la estructura material y

humana, y los modos de organización de la policía, en principio, para luego analizar sus

prácticas y, a través de ellas, observar las relaciones entre policías que vigilan y sectores

subalternos que son vigilados. Los aportes previos que han permitido pensar en este

problema son variados y provenientes de diversas áreas historiográficas. En este sentido,

consideramos enriquecedor fomentar un enfoque que ponga en diálogo colaboraciones

tanto de la historia política, como de la social y del derecho. Este eclecticismo teórico-

conceptual abona a la construcción de una historia de la policía que puede abordar sus

continuidades y cambios en el marco de la transición que se sucede entre los intentos

reformadores, los experimentos institucionales revolucionarios, el proyecto liberal

rivadaviano, llegando hasta el rosismo. Esto es posible en tanto abordamos a la policía

comprendida como gobierno, asociada en sentido amplio a un orden institucional

específico, interconectada muchas veces con la administración de justicia (Slatta y

Robinson, 1990), cuyos orígenes encontramos en las primeras formaciones policiales

europeas —algunas de ellas también implementadas en América—.

Nuestro período de análisis inicia, entonces, con las transformaciones verificadas

durante el reformismo borbónico, cristalizadas en los ensayos de reorganización espacial

y concentración de las funciones policiales, mediante la puesta en marcha de las

Intendencias en 1782 y el reforzamiento de la figura de los Alcaldes de Barrio. Concluimos

a principios de la década de 1850 con el fin del rosismo, comprendiendo el Reglamento

Provisional de Policía de 1812, la creación del Departamento en 1821 y del Reglamento

Page 74: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

60

para la instalación de Serenos (1834). Abordamos así el período previo al proceso de

separación de las funciones municipales (1865), judiciales y policiales materializado

posteriormente con la reestructuración de las comisarías de campaña (1878), de la policía

de la provincia en 1880, y el inicio de período de codificación jurídica (Sedeillán, 2012).

Para dar lugar a este análisis, nos hemos valido de la interconexión entre la

historia social, cultural y política, que revisita la acción de las capas bajas de la sociedad y

los modos de la política en el período de transición entre los últimos años de la

dominación colonial y las primeras décadas que le siguen a la crisis monárquica (Santilli,

Gelman y Fradkin, 2013; Ternavasio, 2007), con una renovada historia del derecho

(Garriga, 2006; Agüero, 2005) que ha permitido repensar algunas problemáticas

asociadas a la construcción de un nuevo orden institucional, político y jurídico. La

pregunta por la implantación de este nuevo orden social postrevolucionario en la ciudad

y campaña porteña, se ha visto vinculada con dos cuestiones principales: por un lado, con

la dispersión de la soberanía que, producto de la crisis monárquica, construye

comunidades territoriales que intentan mantener su autonomía (Sábato y Ternavasio,

2015) y, por otro, con la entrada de las clases subalternas a la vida política y pública

(Fradkin y Di Meglio, 2013).

Comenzando con el marco más general de la investigación propuesta, pensamos

que un planteo ineludible es aquel que ha abordado el problema de la construcción del

Estado y de sus andamiajes institucionales, cuestión que ha desvelado a historiadores de

todas las áreas. Rápidamente se ha dado lugar a novedosas propuestas que han derivado

en la generalización de la historia política como historia del poder, que sostiene la

emergencia de “lo político” como acción y como práctica. Este traslado ha sido

importante en la profundización del diálogo entre historia política y social,2 y muchas

veces entre historia política e historia del derecho (Barriera y Dalla Corte, 2001; Tío

Vallejo, 2011; Tío Vallejo y Barriera, 2012), trayendo nuevas miradas hacia los procesos

históricos y también hacia las fuentes documentales. Los matices y cuestionamientos

2 Trabajos pioneros que han marcado, cada uno en su modo, este nuevo camino son Revolución y Guerra de Halperín Donghi, cuyas tesis han sido retomadas y desarrolladas por otros tantos autores en los últimos veinte años, y Modernidad e independencias de Guerra, que ha señalado un camino para observar desde una nueva perspectiva los cambios acaecidos luego de la crisis monárquica en Hispanoamérica. También es necesario destacar la ineludible contribución de José Carlos Chiaramonte (1997) de Ciudades, Provincias, Estados: Orígenes de la Nación Argentina (1800–1846).

Page 75: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

61

introducidos a la idea de Estado en tanto moderno, junto con los nuevos enfoques sobre

las transformaciones culturales y políticas han sido fundamentales para trasladar las

preocupaciones de la historia política desde las instituciones hacia las prácticas; la

predilección sobre estas últimas ha sido especialmente útil en los siglos previos a la

conformación de una esfera política autónoma.

Desde la formación de partidos y facciones dentro de cada región, la indagación

sobre los proyectos políticos que existían detrás de cada sector (Herrero, 2007), hasta la

revalorización en torno a la transformación de los lenguajes políticos, la reflexión sobre

el ideario de los revolucionarios de Mayo (Ternavasio, 2007), y el interés por las redes

personales, comerciales y políticas que permitieron conformar vínculos de poder que

accionaron en el marco de la revolución de 1810, solo por mencionar algunos temas,

existen diferentes estudios cuyo trasfondo refiere a una nueva concepción sobre las

formas de construcción de la estatalidad. La idea de relaciones de poder edificadas

históricamente y espacialmente, nos remite a la construcción del Estado visto como un

proceso de negociaciones recíprocas entre un poder central en proceso de fabricación y

poderes autónomos (Bragoni y Míguez, 2010), distinto a visiones que proponen una

institucionalización arrasadora, despojada de conflictos o de marchas y contramarchas.

De este modo, la búsqueda de una contribución que apunte a lo integral sobre el

desarrollo estatal en el Río de la Plata, nos permite comprender a las prácticas policiales

y judiciales como “facetas” de la historia de lo político.

Siguiendo lo dicho, la importancia de diferentes espacios institucionales como

visualizadores de los conflictos y las luchas entre diferentes grupos en este proceso

también es producto de estas nuevas miradas sobre el Estado, que han allanado el

camino para indagar sobre nuevas problemáticas conformadas en torno a la interacción

de los diversos actores y grupos con las formas estatales, diversas y cambiantes, que

fueron modificándose a partir de las Reformas Borbónicas y durante todo el siglo XIX.

Esto se ha beneficiado, a su vez, por el denominado “redescubrimiento” de los archivos

judiciales.3 Su utilización desde nuevos enfoques y dirigida por nuevos intereses ha

colaborado en especial con respecto a la acción de los llamados subalternos, quienes

3 Un estudio clásico en Farge (1991).Algunas de las referencias más importantes las encontramos en los trabajos de E. P. Thompson, de Michel Foucault y de Norbert Elias. Otros aportes interesantes se encuentran en Mayo (1999) y Galucci (2010).

Page 76: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

62

permanecían silenciados en la documentación oficial. Las voces antes ignoradas, sus

interconexiones con las formaciones estatales e institucionales, y el papel de la justicia

en relación a lo dicho han planteado la posibilidad de examinar los modos de control y

las negociaciones / resistencias / interacciones de variados actores y los modos en que

sus propias prácticas informaron las instituciones de control del período. En la indagación

de estas problemáticas, las justicias, la normativa, las prácticas judiciales y su

interrelación con los modos en que se desarrolla la implantación y construcción estatal

han jugado un rol fundamental. Esto ha tenido como antecedente de importancia la

comprensión del derecho como construcción histórica en su relación con la ley y con la

costumbre (Grossi, 2003).

Los estudios de la policía en los últimos años han tomado nota de las mencionadas

colaboraciones, a los fines de discutir con la historia tradicional que había dado cuenta

de la construcción histórica de esta institución —mayormente realizada por comisarios

puestos a historiadores (Fradkin, 2008: 250)— analizándola fuertemente desde el

enfoque normativo y de estructura. Los estudios de la justicia y los subalternos

alimentados por el marxismo inglés y por las perspectivas gramscianas volcadas por el

Grupo de Estudios Subalternos de India, por un lado, y la revitalización de los estudios

sobre control social luego de los aportes de Foucault (Di Liscia y Bohoslavsky, 2005: 16)

vinculada paulatinamente con la nueva historia del derecho, por otro, son los dos hilos

que han ido tejiendo la matriz que permitió un resurgimiento de los análisis que

privilegian a la policía como objeto.

Así, desde la filosofía y las ciencias políticas, notorios autores se han preocupado

por la elaboración de definiciones y conceptualizaciones sobre qué es la policía y cómo

se produjo su génesis en Occidente (Sozzo, 2008; L’Heulliet, 2010; Saín, 2010). También

aquellos que abordan la conformación de diferentes modelos policiales y las ideas que

los informan, en especial en Gran Bretaña (Neocleous, 2010), Francia y España (Galeano,

2007). Dichos análisis, sobre sus diferentes etapas y formaciones, han sido parte

constitutiva de renovados enfoques que ponen a la violencia, el delito, la ley, el derecho,

la justicia como uno de los tópicos más dinámicos de las Ciencias Sociales (Gayol y Kessler;

2002: 13).

Muchos de estos trabajos indagan sobre la existencia de tensiones institucionales

entre justicia y policía, pero también en torno a una preocupación que ambas

Page 77: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

63

compartieron: la intervención de las clases subalternas en la vida pública citadina,

enmarcada en el proceso revolucionario (Barreneche, 2002: 214-215). Lejos de ser

efímera, esta preocupación venía agudizándose desde fines de siglo XVIII ante la

expansión de los espacios urbanos y suburbanos (Szchuman, 1984). En el caso de Buenos

Aires, la inquietud por los hábitos y prácticas de ciertos sectores considerados peligrosos

para la mantención de un orden atraviesa los avatares de los proyectos revolucionarios,

rivadaviano y llega hasta el rosista (Halperín, 1972; Romero y Romero, 1983; Gelman,

2000; Johnson, 2013).

Atendiendo a esta relación, para los últimos años del siglo XVIII y las primeras

décadas de siglo XIX en el espacio rioplatense ha habido aportes que focalizan el análisis

de la policía desde una perspectiva de la arquitectura institucional en relación a la justicia.

El estudio clásico de Barreneche (2001) sobre el sistema criminal ha cubierto este

planteo. Fradkin (2008) con su estudio sobre la policía rural, y Casagrande (2012) sobre

el control de la vagancia también han provisto importantes exámenes que incluyen un

despliegue crítico sobre las concepciones políticas y jurídicas que configuran las prácticas

de control sobre aquellos denominados como vagos y mal entretenidos en la campaña

bonaerense.

Nuestro estudio propone profundizar sobre el análisis del período previo a la

profesionalización de la policía, su estructura, sus concepciones jurídico-políticas y sus

prácticas como objeto principal. La configuración y reconfiguración del poder policial y

de sus prácticas, amparadas en diversas figuras institucionales toma relevancia en el

marco mayor de la construcción de un orden social que deriva, finalmente, en la

conformación del Estado nacional argentino a fines del siglo XIX. Retomando los esfuerzos

por deconstruir los enfoques más tradicionales sobre el tema, intentando contribuir a la

conformación de una historia social y política de la policía entre fines del siglo XVIII y

durante el XIX, abordamos nuestro objeto teniendo en cuenta la combinación y

yuxtaposición de legados coloniales y nuevas experiencias institucionales. Focalizamos en

las interconexiones entre ciudad y campaña, y en este sentido, examinamos la

conformación de un dispositivo territorial, en consonancia con los novedosos objetivos

políticos y los intentos continuos por poner en pie un orden social que sustituya a aquel

derrumbado con la crisis monárquica.

Page 78: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

64

Para lograr nuestro objetivo utilizamos fuentes que ya han sido revisadas por

otros autores, como partes policiales —llamados órdenes superiores—, juicios criminales

y normativa oficial, desde las actas del Cabildo hasta los documentos contenidos en los

registros oficiales provinciales y nacionales.4 La normativa es trabajada

fundamentalmente a partir de fuentes editas, desde el libro XII “De los delitos y sus penas

y de los juicios criminales” de la Novísima Recopilación castellana y los Acuerdos del

Extinguido Cabildo de Buenos Aires, pasando por la Colección de Leyes y decretos

militares, 1810 a 1896, de Ercilio Domínguez (Tomo I, de 1810 a 1853). Sumamos también

los censos y padrones de población correspondientes al espacio y período estudiado y la

indagación sobre los mapas y planos de la ciudad de Buenos Aires y sus cuarteles

suburbanos para apoyar nuestro examen con la reconstrucción de las transformaciones

de la espacialidad y la territorialidad de las estructuras de control policial a lo largo del

período estudiado.

La clave aquí es identificar a partir de funciones que pueden ser consideradas

judiciales o de gobierno prácticas policiales específicas. Por eso, a partir del análisis de las

fuentes, buscamos un acercamiento a los actores y las formaciones institucionales que

configuraron diferentes estructuras policiales (Intendencia de Policía, Departamento,

Jefatura, Alcaldes de Barrio, Partidas Celadoras, Serenos). En este sentido, se impone un

análisis de la normativa específica, y de las relaciones entre policía y otros dispositivos

institucionales, en especial con la justicia. Nos proponemos identificar a los actores

sociales involucrados, así como tipificar los conflictos en los cuales intervienen.

Indagamos sobre los cambios jurisdiccionales y territoriales que acompañan la formación

de las estructuras policiales, al mismo tiempo que exploraremos sus prácticas concretas,

secuenciando sus continuidades y transformaciones. Esto último, estrechamente

relacionado con las tareas y funciones designadas a la policía, y los sectores que se

conformaron como objeto de su vigilancia. Para lograrlo, recurrimos a diferentes

métodos de relevamiento y análisis de la información, basados en la búsqueda exhaustiva

4 Los fondos que consultamos incluyen documentos del Archivo General de la Nación ubicado en la ciudad de Buenos Aires, sección Gobierno, fondo “Policía”, contenidos en la Sala X, y que comprenden las órdenes superiores de los legajos uno al veintiuno —(32.10. Legajos 1 al 8 – Libros 1 al 21 (1812-1827)—. Además consultamos juicios contenidos en el tribunal Criminal, también de la Sala X del AGN y otros provenientes del fondo “Juzgado del Crimen” en el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en La Plata —(Cuerpo 34. Anaqueles 2, 3, 4, 5)—.

Page 79: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

65

de datos y el tratamiento cualitativo del caso particular a partir del enfoque micro del

paradigma indiciario. Apoyamos este relevamiento con el uso de métodos cuantitativos

complementarios, cristalizados en la confección de cuadros y gráficos que ayuden a

nuestra explicación.

Hipótesis, propuesta y algunas reflexiones

Como ya hemos señalado, nuestros objetivos en el marco del plan de doctorado incluyen

el examen de las trayectorias de los dispositivos institucionales de control social policial

desplegados en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, en sentido amplio. Esto, para

el período que se sucede entre las Reformas Borbónicas y la primera mitad del siglo XIX.

La reconstrucción de las estructuras, mecanismos y prácticas policiales de intervención

social y territorial urbanas y suburbanas, sus vinculaciones con la administración de

justicia y con los actores relacionados, nos permiten, a su vez, indagar sobre las

concepciones jurídico-políticas subyacentes, incluso en ocasiones coexistentes y

contradictorias, en los dispositivos de control policial desplegados a fin de examinar de

qué modo moldean las prácticas policiales.

Durante los años que se suceden entre 1782 y 1850, se configuran las primeras

estructuras policiales y adquieren diferentes formas de organización —jefes, auxiliares,

celadores, reglamentos, presupuesto— para el espacio urbano porteño que luego irá

expandiéndose hacia la campaña bonaerense. En el marco de la experimentación

institucional borbónica y postrevolucionaria (Barreneche, 2001), se reconocen diferentes

cambios asociados a la instalación de las Intendencias y del poder de policía como

seguridad pública, como orden de la ciudad y expansión territorial del poder. El interés

de los virreyes, intendentes y nuevos funcionarios de los gobiernos revolucionarios por

el empedrado, el alumbrado, la higiene y, también, por erradicar las costumbres

detestables de la plebe es prueba de ello (Lempérière, 2013).

Los ensayos de reorganización espacial y concentración de las funciones policiales

se cristalizan mediante la puesta en marcha de las Intendencias en 1782 y el

reforzamiento de la figura de los Alcaldes de Barrio. Esta dinámica se profundiza durante

la década revolucionaria, estableciendo un poder policial separado de las funciones

municipales que cumplía el cabildo. A los objetivos políticos que atiende la policía durante

estos años, se suma, ya en el período del proyecto rivadaviano, un intento de

Page 80: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

66

“modernizar” y racionalizar una estructura policial a través del Departamento de Policía

con centro en la ciudad, pero extendiendo sus funciones hacia la campaña en un ensayo

de territorialización (Sack, 1986; Fradkin, 2008). Durante el rosismo, y hacia el final de los

años propuestos para nuestro estudio, encontramos una estructura policial ruralizada,

acompañada por el crecimiento del poder de los jueces de paz, con centro de poder

urbano, lo cual tensa y complejiza aún más las relaciones entre campaña y ciudad.

Creemos que las concepciones jurídico-políticas que informan las prácticas

policiales durante estos años muestran una continuidad. Se observa, así, una relación

entre la concepción de policía de Antiguo Régimen en tanto gobierno e higiene social y

urbana, con nuevas perspectivas en términos políticos, asociadas a la fabricación y

sustento de un orden social legítimo. De este modo, el poder policial se ocupa también

del control sobre la población, esgrimiendo prácticas policiales que muestran la

combinación de viejos y nuevos modos de controlar, pero se asientan y valen de rasgos

pertenecientes a un ordenamiento jurídico-político que pone el acento en la buena

moral, en el individuo que la garantiza, en la confianza que inspiran, en el conocimiento

del terreno y la población a la que se vigila. Las prácticas policiales, por ende, cristalizan

esta yuxtaposición dando lugar a un poder de policía que avanza sobre el control

poblacional pero valiéndose de la confianza que generan sus miembros para concretarlo.

En estos años se produce lo que denominamos como una súper reglamentación

que, en momentos de pre-codificación, actúa como una herramienta fundamental para

la construcción de una territorialidad primero en la ciudad y luego en la campaña. La

policía tiene un rol muy importante en la conformación de esta territorialidad y los

intentos por equiparla políticamente a los fines de delimitar las relaciones sociales

predominantes y un orden social adecuado a ellas. Con marchas y contramarchas, la

policía va expandiendo su jurisdicción desde la ciudad a la campaña, y colaborando con

la conformación de una organización política y territorial adecuada a los proyectos

borbónicos primero, y luego a los revolucionarios y posrevolucionarios. Con estas

tendencias estructurales, la policía que examinamos contribuye a equipar políticamente

un territorio en expansión. Un elemento preponderante que auxilia a esta

territorialización es la ampliación de tareas por parte de la policía. Sin cuerpos

especializados, la especificidad policial es dejada de lado, y se conserva un concepto de

policía que se asienta sobre dos cuestiones: la atención sobre una diversidad de tareas

Page 81: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

67

que hacen al buen gobierno de la ciudad y sus alrededores, por un lado, y la concreción

de dichas tareas sobre la base de una confianza que los hombres de la policía detentan

en tanto el marco jurídico-político sobre el que actúan todavía mantiene rasgos antiguo

regimentales en donde quién dice el derecho está asociado a la garantía moral de un

orden legítimo.

En este sentido, pensamos que el núcleo fundacional de la policía se puede

rastrear hasta la etapa del reformismo borbónico. A diferencia de la tesis que propone al

Departamento de Policía creado en 1821 por Rivadavia como el momento inicial de la

policía en la ciudad y la campaña bonaerense (Barreneche y Galeano, 2008; Gayol, 1996),

pretendemos subrayar la continuidad de la concepción jurídico-política, más propia del

Antiguo Régimen, que se imbrica en el marco de diferentes estructuras y que combina

dicha concepción con objetivos políticos novedosos. Mientras se pasa de una

Intendencia, a una Jefatura a un Departamento, se aumentan los recursos humanos y

materiales a disposición de los jefes de policía y se amplía su jurisdicción desde la ciudad

hacia la campaña, la policía sigue yuxtaponiendo las funciones más amplias del buen

gobierno (cuidado de las calles, empedrado, manejo del abasto público) con la extensión

y ampliación de sus tareas hacia una vigilancia de sectores específicos (españoles, negros,

vagos y mendigos). Se produce así una extensión de las tareas policiales que abarcan no

solo la vigilancia y el control sobre los pobladores sino también el orden e higiene

urbanos, la configuración espacial e, incluso, arquitectónica de la ciudad (Aliata, 2006).

En un proceso de largo aliento, comienza a transformarse en una herramienta de

supresión de prácticas, de corrección y, en última instancia de represión, un poco antes

de lo que muchos autores consideran.

Sin que necesariamente resulte en un proceso de profesionalización y

burocratización inmediata de los cuerpos policiales, la indiferenciación de las funciones

policiales y judiciales, la superposición de jurisdicciones, los vínculos y formas de acción

de los diferentes sectores que cristalizan mediante estos dispositivos son parte

fundamental del mencionado proceso. En un contexto historiográfico renovado y

articulado en torno a las relaciones entre derecho y ley, las complejas asociaciones entre

policía y orden en la ciudad y sus suburbios, así como las prácticas policiales derivadas de

estas interconexiones, sus transformaciones y continuidades desde el siglo fines del siglo

XVIII hasta el rosismo permanecen como un campo abierto a la exploración.

Page 82: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

68

Bibliografía

AGÜERO, A. “Ciudad y poder político en el Antiguo Régimen. La tradición castellana”, en

Yanzi Ferreira, R. (dir), Cuadernos de Historia, 15, Córdoba, INHIDE, 2005, pp. 127-163.

ALIATA, F. La ciudad regular. Arquitectura, programas e instituciones en el Buenos Aires

post-revolucionario, Buenos Aires, UNQ, 2006.

BARRENECHE, O. Dentro de la Ley, TODO. La justicia criminal de Buenos Aires en la etapa

formativa del sistema penal moderno de la Argentina, La Plata, Editorial Al Margen,

2001.

--------------------. “Jueces, policía y la administración de Justicia criminal en Buenos Aires,

1810-1850”, en Gayol, S. y Kessler, G. (comps.) Violencias, delitos y justicias en la

Argentina, Buenos Aires, Manantial-Universidad Nacional de General Sarmiento,

2002, pp. 207-224.

BARRENECHE, O. Y GALEANO, D. “Nota sobre las reformas policiales en la Argentina, siglos XIX

y XX”, en Masquelet, H. (dir.) Cuadernos de Seguridad Nº 8, Consejo de Seguridad

Interior, Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la República

Argentina, 2008, pp. 73-112.

BARRENECHE, O. Y SALVATORE, R. El delito y el orden en perspectiva histórica, Rosario,

Prohistoria, 2013.

BARRIERA, D. Y DALLA CORTE, G. “La Ventana indiscreta. La Historia y la Antropología Jurídicas

a través de la emoción de sus textos”, Prohistoria, 5, 5, 2001, pp. 11-14.

DI LISCIA, L. Y BOHOSLAVSKY, E. Instituciones y formas de control social en América Latina,

1840-1940. Una revisión, Buenos Aires-Universidad Nacional de General Sarmiento,

Prometeo, 2005.

BRAGONI, B. Y MÍGUEZ, E. Un nuevo orden político: provincias y estado nacional, 1852-1880,

Buenos Aires, Biblos, 2010.

CASAGRANDE, A. “Entre la economía y la Justicia Real: Un estudio criminal-procesal sobre el

control de la vagancia en Buenos Aires, durante el período 1785-1795”, Revista de

Historia del Derecho, 44, Buenos Aires, INHIDE, 2012, pp. 29- 62.

FARGE, A. La atracción del Archivo, Valencia, IVEI, 1991.

FRADKIN, R. “Justicia, policía y sociedad rural. Buenos Aires, 1780-1830”, en Bonaudo, M.,

Reguera, A. y Zeberio, B. (coords.) Las escalas de la historia comparada. Tomo 1:

Page 83: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

69

Dinámicas sociales, poderes políticos y sistemas jurídicos, Buenos Aires, Miño y Dávila

editores, 2008, pp. 247-284.

FRADKIN, R. Y DI MEGLIO, G. Hacer Política. Participación popular en la Argentina del siglo

XIX, Buenos Aires, Prometeo, 2013.

GALEANO, D. “En nombre de la seguridad. Lecturas sobre policía y formación estatal”,

Cuestiones de Sociología, 4. En Memoria Académica. Disponible en

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3679/pr.3679. 2007, pp. 102-

125.

GALUCCI, L. “Las fuentes judiciales y el estudio de los sectores subalternos. Desafíos y

posibilidades de su relación en la investigación historiográfica”, Revista Electrónica de

Fuentes y Archivos del Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”, nº 1,

Córdoba, 2010, pp. 1-16.

GARRIGA, C. “Sobre el gobierno de la justicia en Indias (siglos XVI-XVII)”, Revista de Historia

del Derecho, 34, Buenos Aires, INHIDE, 2006, pp. 67-160.

GAYOL, S. “Entre lo deseable y lo posible. Perfil de la policía de Buenos Aires en la segunda

mitad del siglo XIX”, Estudios Sociales. Revista universitaria Semestral 10, 6, Santa Fe,

1996, pp. 123-138.

GAYOL, S. Y KESSLER, G. Violencias, delitos y justicias en la Argentina, Bueno Aires, Manantial-

Universidad Nacional de General Sarmiento, 2002.

GELMAN, J. “Crisis y reconstrucción del orden en la campaña de Buenos Aires. Estado y

sociedad en la primera mitad del siglo XIX”, Boletín del Instituto de Historia Argentina

y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, 21, 3era Serie, 2000, pp. 7-31.

GUERRA, F. X. Modernidad e independencias. Ensayo sobre las revoluciones hispánicas,

Madrid, MAPFRE, 1992.

GROSSI, P. Mitología jurídica de la Modernidad, Madrid, Trotta, 2003.

HALPERÍN DONGHI, T. Revolución y Guerra. Formación de una elite dirigente en la Argentina

criolla, Buenos Aires-México, Siglo XXI, 1972.

HERRERO, F. Movimientos de Pueblo. La política en Buenos Aires, 1810-1820, Prohistoria,

Buenos Aires, 2007.

JOHNSON, L. Los talleres de la revolución. La Buenos Aires plebeya y el mundo del Atlántico,

1776-1810, Buenos Aires, Prometeo, 2013.

Page 84: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

70

L’HEUILLET, H. Baja política, alta policía. Un enfoque histórico y filosófico de la policía,

Buenos Aires, Prometeo, 2010.

LEMPÉRIÈRE, A. Entre Dios y el rey: La república. La ciudad de México de los siglos XVI al XIX,

México, Fondo de Cultura Económica, 2013.

MAIER, J. “Nacimiento y desarrollo de la policía institucional”, Revista Nueva Doctrina

Penal, Buenos Aires, Editorial Del Puerto, 1996, pp. 55-74.

MAYO, C. “Fuentes judiciales”, en AA. VV. La fuente judicial en la construcción en la

memoria, Mar del Plata, Universidad Nacional de Mar del Plata-Suprema Corte de

Justicia de la Provincia de Buenos Aires., 1999, pp. 581-602.

NEOCLEOUS, M. La fabricación del orden social. Una teoría crítica sobre el poder de policía,

Buenos Aires, Prometeo, 2010.

ROMERO J. L. Y ROMERO L. A. Buenos Aires: historia de cuatro siglos, Buenos Aires, Altamira,

1983.

SABATO, H. Y TERNAVASIO, M. “De las repúblicas rioplatenses a la república argentina.

Debates y dilemas sobre la cuestión republicana en el siglo XIX”, en González Bernaldo,

P. (dir) Independencias iberoamericanas. Nuevos problemas y aproximaciones, Buenos

Aires, Fondo de Cultura Económica, 2015, pp. 237-272.

SACK, R. Human Territoriality: Its theory and history, Cambridge, Cambridge University

Press, 1986.

SAÍN, M. “La policía en las ciencias sociales. Ensayo sobre los obstáculos epistemológicos

para el estudio de la institución policial en el campo de las ciencias sociales”, en:

Sirimarco, M. (comp.) Estudiar la policía. La mirada de las ciencias sociales sobre la

institución policial, Buenos Aires, Teseo, 2010, pp. 27-56.

SANTILLI, D., GELMAN, J. Y FRADKIN, R. Rebeldes con Causa. Conflicto y movilización popular en

la Argentina del siglo XIX, Buenos Aires, Prometeo, 2013.

SEDEILLÁN, G. La justicia penal en la provincia de Buenos Aires. Instituciones, prácticas y

codificación del derecho (1877-1906), Buenos Aires, Biblos, 2012.

SLATTA, R. Y ROBINSON, K. “Continuities in crime and punishment. Buenos Aires 1820-1850”,

en Johnson, L. The Problem of Order in Changing Societies, Albuquerque, University of

New Mexico Press, 1990, pp. 2-45.

SOZZO, M. Inseguridad, prevención y policía, Quito, FLACSO, 2008.

Page 85: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

71

SZUCHMAN, M. “Disorder and social control in Buenos Aires, 1810-1860”, Journal of

Interdisciplinary History, XV, nº I, 1984, pp. 83-110.

TERNAVASIO, M. Gobernar la revolución. Poderes en disputa en el Rio de la Plata, 1810-

1816, Buenos Aires, Siglo XXI, 2007.

TÍO VALLEJO, G. “Los historiadores 'hacen justicia': un atajo hacia la sociedad y el poder en

la campaña rioplatense en la primera mitad del siglo XIX”, Revista de Historia del

Derecho, nº 41, 2011, pp. 199-212.

TÍO VALLEJO, G. Y BARRIERA, D. “Historia Política e Historia del Derecho: confluencias,

divergencias y resistencias”, Pol-His Boletín Bibliográfico electrónico del Programa

Buenos Aires de Historia Política, 2012, pp. 23-24.

Page 86: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 87: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

72

¿La tierra del que la trabaja? Propiedad y producción en la campaña

bonaerense a mediados del siglo XVIII

Diego Muñiz Centro de Estudios Históricos

Universidad Nacional de Mar del Plata

Introducción

Si bien en el imaginario popular y los rituales de distintas instituciones continúa presente

la imagen de una campaña bonaerense colonial habitada por gauchos y grandes

estancieros, la misma no pudo resistir, en el campo historiográfico, los embates que

recibió a partir de la década de 1980'. Abarcando sobre todo la segunda mitad del siglo

XVIII, diversos estudios que hicieron foco en la producción, distribución de recursos, las

relaciones sociales y la propiedad de la tierra, ayudaron a configurar un nuevo panorama.

Así, los todopoderosos hacendados dedicados a la cría de ganado, a la persecución de

peones y al control de las riendas de Estado, fueron desapareciendo o, al menos,

perdiendo ese carácter hegemónico que se les había asignado. En su lugar, se comenzó

a atender la presencia de grupos familiares —no ya varones solteros— que a través de

diversas estrategias y condiciones del espacio que habitaban, habrían establecido

producciones relativamente autónomas.

Sin embargo, es aún escaso el conocimiento con que contamos sobre el mundo

rural bonaerense en la primera mitad de siglo XVIII, lo que restringe la posibilidad de

arribar a conclusiones más precisas. Si bien la situación lentamente intenta revertirse, el

libro de González Lebrero (2002) sobre el siglo XVII sigue siendo, como mirada global, la

referencia obligada para el mundo rural de Buenos Aires durante el período pre-virreinal.

De manera complementaria, contamos con nuevos trabajos que, a partir del análisis del

poder en la ciudad, invitan a revalorizar el rol que la campaña bonaerense jugó en la

construcción y disputa de poder social, político y económico en el Buenos Aires de la

primera mitad del siglo XVIII (Trujillo, 2005; Birocco, 2015; Sidy, 2015).

Page 88: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

73

En la presente ponencia se propone, en base al análisis de 6023 registros del

padrón de la campaña de Buenos Aires de 1744,1 configurar un panorama por zonas de

la población allí registrada que permita identificar sus características específicas,

considerando fundamentalmente la relación con la tierra y la producción de los grupos

registrados.

Los padrones de población como fuente

Los historiadores y demás científicos sociales suelen valorar la información que ponen de

manifiesto los padrones, censos y demás listas nominativas como insumos para estudiar

aspectos de la sociedad. En ese sentido, las reflexiones sobre la estadística y sus

producciones en tanto formadoras de concepciones del mundo han permitido

complejizar el estudio de estas fuentes.

En relación a los padrones del siglo XVIII en el Río de la Plata, aunque

posiblemente extensible a otros casos, dos supuestos parecieran acompañar los análisis

de los mismos, mayoritariamente como consecuencia de omitir una reflexión integral

sobre la problemática desde una mirada enfocada en la dimensión política de la época.

En primer lugar, la consideración de una ejecución de cada padrón como respuesta a la

decisión directa de una autoridad real. En segundo lugar, y de manera complementaria,

ante el limitado conocimiento del proceso de construcción de cada padrón en su propio

contexto (con determinadas coyunturas, autoridades, conflictos, etc.), se supone la

realización inmediata, simultánea y prácticamente mecánica de cada padrón. El

reconocimiento de un padrón por la fecha de realización o por la autoridad que lo impulsó

pareciera seguir o acentuar esta lógica: el padrón de 1726 o 1744, o el censo del virrey

Vértiz, entre otros ejemplos posibles.

El padrón realizado durante 1744 no fue el primero ni último ejecutado en la

ciudad de Buenos Aires y su jurisdicción durante el siglo XVIII. Se realizaron distintos

registros durante ese período, que se enmarcaron en la política defensiva llevada a cabo

por la corona hispánica, poblando y fortificando los flancos débiles de sus posesiones.2

(Canedo, 1993: 137) El padrón de 1726 se circunscribió a la campaña con el objetivo de

1 Facultad de Filosofía y Letras (1919) Documentos para la historia argentina. Padrones de la ciudad y campaña de Buenos Aires (1726-1810), Tomo X. Buenos Aires: PEUSER. (En adelante DHA). 2 Se realizaron empadronamientos de distintas características en 1726, 1738, 1744, 1751, 1756, 1759, 1766 y 1778. Sin embargo, no contamos con registros de los realizados en 1751 y 1766.

Page 89: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

74

conocer a la población en condiciones de trasladarse a la ciudad de Montevideo,3

recientemente creada, como mencionamos anteriormente, a fines de contener el avance

portugués en la región. En 1738 el registro se mandó realizar para la ciudad y campaña,

y brinda información sobre hombres de armas, su profesión, constitución de la familia, y

condiciones de vivienda. Los de 1756 y 1759 consistieron en el empadronamiento de

hombres de armas. (Ravignani, 1919). El padrón de 1778, realizado en el marco del

recientemente creado Virreinato del Río de la Plata, es parte de un intento de la corona

de

“saver con puntualidad, y certeza el numero de vasallos y abitantes que tiene en todos sus vastos dominios de America, y Filipinas a cuio fin ha resuelto que todos los Virreyes, y Gobernadores de Indias, y de dhas Islas, hagan exactos Padrones con la devida distinción de clases, estados y castas de todas las personas de ambos sexos sin excluir los Parbulos”4.

Asimismo, se esperaba que el empadronamiento se realizara nuevamente cada año (algo

que en Buenos Aires no ocurrió), con la “prevención de que hande anotar en cada estado

anual el aumento o diminución que resultare, respecto al anterior y cuidando que no aya

en ello la menor omisión”5. Este último es, sin dudas, el padrón donde más claramente se

pueden percibir los objetivos administrativos de la corona —más allá de los militares—

pero no el primero con esa característica.

Volviendo a 1744, es necesario detenernos aquí dado que la riqueza de dicho

padrón ha pasado desapercibida para gran parte de la historiografía. Esto no solo es

cierto en lo referido a la información registrada, sino además respecto a las órdenes y

cartas relacionadas con él. El mismo constituyó un instrumento que buscó colaborar en

el mejor gobierno y defensa de Buenos Aires como jurisdicción y sociedad de fronteras.

Las decisiones en torno a la elaboración del padrón se expresaron en el ámbito de

la gobernación de Buenos Aires y permiten conocer aspectos del funcionamiento de las

autoridades y cuerpos políticos de mediados del siglo XVIII. Incluyeron al gobernador y el

cabildo de Buenos Aires, instituciones eclesiásticas y militares asentadas en la ciudad, el

alcalde provincial y los comisionados que lo ejecutaron. El alcalde provincial, Ruiz de

3 DHA… pp. 6-7. 4 DHA… p. 74. 5 DHA… p. 74.

Page 90: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

75

Arellano, parece haber ocupado un lugar central, articulador, en la construcción del

padrón, y nombramiento de los comisionados.

El nombramiento de comisionados para la realización del padrón en cada zona de

la campaña (o los padrones) era una práctica frecuente de gobierno que brindaba a las

autoridades ejecutividad por fuera de las corporaciones para realizar tareas específicas.

Se afianzaban los vínculos con las autoridades y como súbditos de la monarquía. Quienes

llevaron a la práctica el relevamiento de datos para el padrón compartieron algunas

características: eran capitanes y propietarios de tierra, estaban casados con mujeres

distinguidas (“doñas”), tenían experiencia o conocían el territorio, y varios eran familiares

o tenían vínculos personales con Ruiz de Arellano.

La producción del padrón como un instrumento de gobierno en un contexto de

enfrentamientos contra los portugueses, marcaba el rumbo del accionar. Los

nombramientos fueron decididos por Ruiz de Arellano, quien había participado en los

conflictos y acuerdos entre Buenos Aires y Colonia del Sacramento. Se enfatizó que se

nombre a capitanes de los partidos como comisionados, se solicitó especificar los

extranjeros y particularmente a los desterrados de Colonia, y se finalizó cada padrón

especificando las personas que pueden portar armas. Esta característica, que además

discriminó propietarios de tierra y arrendatarios, de peones, indios, negros, etc. resultó

coherente con la importancia de las milicias en la composición de los ejércitos que venían

enfrentando a los defensores de Colonia.

Si el padrón de 1726 se vinculó con el poblamiento de Montevideo ante el peligro

del avance portugués, 1744 parece focalizarse en enfrentamientos posibles por el

crecimiento de Colonia. El tema no resulta exagerado si se consideran las medidas que

se tomaran en la segunda mitad del siglo XVIII que incluyó el fortalecimiento de Buenos

Aires y la creación de un virreinato, además de la expedición de Cevallos. En cada caso,

los avances y retrocesos, y la propia búsqueda de resolución de los enfrentamientos no

tuvieron una resolución regional, evidenciando la integración e importancia del Río de la

Plata a nivel de las monarquías y sus tratados.

El énfasis de las autoridades en el registro de las “personas españolas capaces de

tomar armas” así como su distinción de otros habitantes quizá menos comprometidos

con el orden establecido, parece responder al mismo esquema defensivo y de control

interno aplicado en la península: escasas y muy localizadas estructuras defensivas, y

Page 91: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

76

apoyo en los poderes locales. (Ruiz Ibáñez y Vincent, 2007) Según estos autores, la falta

de construcciones defensivas de la monarquía no obedecía solo a cuestiones económicas,

sino que también su presencia era considerada una expresión de falta de confianza del

soberano hacia la capacidad defensiva (y la lealtad) de los súbditos. Este sistema

mantendría su peso en las colonias americanas al menos hasta la Guerra de los Siete Años

(1756-1763), cuando las diferentes derrotas militares (algunas catastróficas),

especialmente frente a Inglaterra, invitarían al replanteo del mismo y a la reorganización

y fortalecimiento de la milicia. (Marchena Fernández, 2003) Este marco explica el detalle

con el que los comisionados registraron la relación con la tierra de los habitantes, en un

padrón que lejos estaba de ser productivo.

La relación de la tierra en la campaña bonaerense hacia mediados del siglo XVIII

La concepción liberal sobre la propiedad de la tierra ha estado imbuida de un carácter

natural, ahistórico (Congost; 2011). Sin embargo, esta concepción tardó siglos en

imponerse en el Río de la Plata, tras una larga marcha de avances y retrocesos impulsada

por las élites terratenientes y los gobiernos provinciales —y luego nacionales—, que puso

en tensión la relación entre propiedad y posesión. (Gelman; 2005) La apropiación de

tierras que ya estaban pobladas, significó un proceso muy conflictivo que fue percibido

por los perjudicados como una injusticia, ya que violentaba profundas tradiciones

culturales de la población rural. (Fradkin; 2009) La resistencia de ésta fue favorecida por

distintos factores, como lo fueron el acceso a tierras fértiles, la escasez de mano de obra,

los circuitos clandestinos de comercialización y la movilidad de la población (Mayo et al.,

1987).

Entre los múltiples problemas que se desprendieron de considerar como únicos e

indiscutibles los derechos de propiedad protegidos y asegurados por el Estado Liberal en

construcción, se destaca —para este trabajo— la ilusión de considerar la propiedad al

margen de las relaciones sociales. Ante ello, considero más pertinente un enfoque que

concibe la propiedad como un producto histórico que refleja, ante todo, relaciones

sociales en torno a las cosas. Dicho enfoque presenta un desafío mayor, ya que obliga a

un análisis detallado del contexto en el que operan los derechos de propiedad, pero, a la

vez, enriquece el análisis al considerar el peso de la longue durée e incorporar la

Page 92: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

77

multiplicidad de aspectos que intervienen en las prácticas relacionadas con la propiedad

(Congost; 2011).

La consideración de la propiedad como relación social permite expandir las

fuentes desde las cuales abordamos la relación con la tierra. El empadronamiento

realizado en la campaña bonaerense en 1744 registró la relación con la tierra de sus

habitantes, un dato poco trabajado por la historiografía, debido a que se trata de una

variable que no suele aparecer en las fuentes de manera sistemática para zonas amplias.

Así, el mencionado padrón nos provee una imagen difícilmente asequible por otros

medios, y se erige como una fuente excepcional para el estudio de la relación con la tierra

en la campaña bonaerense de este período. Esto es posible no solo por la posibilidad de

lograr una mirada simultánea de la relación con la tierra en todas las jurisdicciones de la

campaña, sino también porque dicha relación se nos presenta de diversas maneras,

permitiendo superar una visión dicotómica —propietarios, no propietarios— de la

propiedad.

Conviene, finalmente, que realicemos otra aclaración. Estudiar la propiedad de la

tierra en la campaña de Buenos Aires “en general” presenta el riesgo de opacar la

compleja realidad de los diferentes “pagos”. Diferencias que no son solo fruto de la

influencia de variables topográficas o temporales, sino también del accionar de distintos

actores (GIHRR; 2004). A este riesgo se suman los distintos criterios de los comisionados

que realizaron el padrón. Es por ello que en este trabajo se plantea un estudio que

respeta las jurisdicciones conformadas por cada comisionado, pero que no limite la

mirada general sobre la campaña bonaerense.

Si nos basamos en los criterios de los comisionados, podemos distinguir en total

883 unidades censales. En 778 casos contamos con información sobre la relación con la

tierra, relación que varía según la jurisdicción.

Page 93: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

78

Cuadro Nº 1: Información de la relación con la tierra de unidades censales por jurisdicción, según

padrón de 17446

Jurisdicción por comisionado Unidades Censales con

datos Unidades Censales sin

datos % con datos

Las Hermanas, Costa del Paraná, Arroyos Seco, de Ramallo, del Medio

153 9 94%

Arroyo del Tala, Rincón de san Pedro, Espinillo

39 2 95%

Areco, Cañada Honda 41 17 71%

Cañada de la Cruz y Pesquería 95 3 97%

Las Conchas 95 5 95%

Cañada de Escobar, Capilla del Pilar, Luján

217 6 97%

La Matanza 33 39 46%

La Magdalena 105 24 81%

Total 778 105 88%

En cinco jurisdicciones se registró la relación con la tierra de la mayoría de las unidades

censales. La Matanza presenta limitaciones de información sobre el tema, a ser

consideradas en el análisis. También existió un subregistro en Areco y Cañada Honda, y

La Magdalena, aunque en estas últimas los casos con registro superan el 70% del total de

unidades censales.

Producciones en tierras propias y ajenas

En el conjunto de unidades censales en que los comisionados indican la relación con la

tierra, la cantidad que se registraron en tierras ajenas y tierras propias es, en principio,

relativamente pareja: un poco más de la mitad se encuentra en tierras ajenas (424 casos,

55%) y 354 (45%) en tierras propias.

En las 778 con información sobre la relación con la tierra, se registraron 5111

pobladores (85% de la población total). A su vez, la relación entre unidades en tierras

propias y ajenas se revierte en relación a la población que incluyen, como se puede ver

en el cuadro 2.

6 Elaboración propia en base a Facultad de Filosofía y Letras (1919a) Documentos para la historia argentina. Padrones de la ciudad y campaña de Buenos Aires (1726-1810), Tomo X. Buenos Aires, PEUSER, pp. 507-709.

Page 94: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

79

Cuadro Nº 2: Unidades censales y población registrada en tierras propias y ajenas, según padrón

de 17447

Relación con la tierra U.C. % U.C. Población % población Población por unidad

censal

Propia 354 45,5% 2799 54,5% 7,9

Ajena 424 54,5% 2312 45,5% 5,5

Total 778 100% 5111 100% 6,6

Las unidades censales en tierras propias, si bien son menos, tienen más cantidad de

población y, por lo tanto, una media de integrantes mayor a las que se encuentran en

tierras ajenas. Pero esta imagen inicial poco nos dice de la multiplicidad de formas de

acceso y uso que se esconden debajo de ambas categorías, de las distintas estrategias de

los propietarios y no propietarios para aprovechar, mantener o acceder a esa tierra, ni de

las diferencias jurisdiccionales.

Cuadro Nº 3: Distribución de población y unidades censales en tierras propias y tierras ajenas por

jurisdicción (1744)8

Jurisdicción por comisionado

U.C. entierras propias

Población en tierras propias

Población por U.C en

tierras propias

U.C. entierras

ajenas

Población en tierras

ajenas

Población por U.C en

tierras ajenas

Arroyo del Medio a Las Hermanas

41 281 6,9 112 628 5,6

Arroyo del Tala, Rincón de san Pedro, Espinillo

2 34 17 37 200 5,4

Areco, Cañada Honda

33 330 10 8 55 6,9

Cañada de la Cruz y Pesquería

70 564 8,1 25 185 7,4

Las Conchas 50 418 8,4 45 303 6,7

Cañada de Escobar, Capilla del Pilar, Luján

121 982 8,1 96 561 5,8

La Matanza 5 44 8,8 28 141 5

La Magdalena 32 190 5,9 73 380 5,2

Total 354 2802 7,9 424 2522 5,5

Entre el Arroyo del Medio hasta el Arroyo del Tala, es decir en las dos jurisdicciones más alejadas

hacia el norte de la ciudad de Buenos Aires, las unidades censales en tierras ajenas (149 casos)

7 Elaboración propia en base a Facultad de Filosofía y Letras (1919a) Documentos para la historia argentina. Padrones de la ciudad y campaña de Buenos Aires (1726-1810), Tomo X. Buenos Aires, PEUSER, pp. 507-709. 8 Elaboración propia en base a Facultad de Filosofía y Letras (1919a) Documentos para la historia argentina. Padrones de la ciudad y campaña de Buenos Aires (1726-1810), Tomo X. Buenos Aires, PEUSER, pp. 507-709.

Page 95: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

80

representaban el 78% del total registrado, siendo especialmente marcada la proporción en

Arroyo del Tala, San Pedro, y Espinillo, donde 39 de las 41 unidades con registro de la relación

con la tierra estaban en tierras ajenas. En dicho espacio, la población registrada habitando

unidades censales en tierras ajenas representa el 72% del total, es decir que tenían en promedio

una población menor que aquellas en tierras propias, situación que se repite en toda la campaña.

La relación con la tierra en esta zona parece haber estado en estrecha relación con la movilidad

de la población.

Di Stefano (1991) indica que la población que habitaba el espacio entre el Arroyo

del Tala y el Arroyo Las Hermanas había crecido casi un 250% entre 1726 y 1744. Mariana

Canedo (1993) encuentra que, en un período similar, la población de Los Arroyos se había

triplicado, sobre todo en los arroyos Ramallo y Del Medio, en gran medida por el flujo

migratorio de “vecinos" santafesinos que huían de las ofensivas guaycurúes, las sequías

y las plagas de langosta. Asimismo, Di Stefano plantea que casi el 60% de los apellidos de

los "cabeza de familia” registrados en 1744 no coinciden con los de 1738. Al momento

del padrón, el 61% de la población adulta9 es registrada como migrante, la mayoría de

ellos proveniente de Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero. Probablemente no sea

casualidad entonces que en la relación con la tierra predominen los casos en tierras

ajenas, que representan 112 de los 153 casos con información registrada. Más aún, 104

de esas 112 unidades censales están encabezadas por migrantes. Esto no significó que

haya sido imposible para los migrantes acceder a la propiedad de la tierra en esa zona, lo

que es evidente si notamos que 24 de los 39 propietarios presentes en la zona

pertenecían a este grupo.

En las jurisdicciones entre la Cañada Honda y la Cañada de la Cruz (aún al norte,

pero más cerca de la ciudad Buenos Aires) la proporción se invierte a favor de las

unidades censales en tierras propias. La fuerte presencia de propietarios aquí se explica

en gran medida por el sistema castellano de transmisión de patrimonio. Si bien en esta

jurisdicción muchas familias desarrollaron estrategias para mitigar la fragmentación de

sus propiedades, esto no siempre fue posible. (Garavaglia, 2009) Juan Carlos Garavaglia

menciona también que en este espacio “se verifica una y otra vez la existencia del

fenómeno del poblador en tierra ajena”. Esta afirmación, si bien se confirma en nuestro

9 Identifiqué como población adulta a los considerados aptos para portar armas, es decir, mayores de 15 años. Si en su lugar se utilizara como criterio los incluidos a partir de la tercera cohorte de la pirámide poblacional (mayores de 19 años), la proporción de migrantes asciende a 69,4%.

Page 96: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

81

análisis, lejos está de ser una particularidad o, menos aún, algo por lo que estas

jurisdicciones se destaquen. Pero que Garavaglia realice esta apreciación en el espacio

en que esta situación estaba menos difundida, siendo el primero que intenta sistematizar

el fenómeno, (Garavaglia, 1987) nos habla de la necesidad de contar con un panorama

mayor.

También de las jurisdicciones entre la Cañada Honda y la Cañada de la Cruz se

ocupa Carlos María Birocco (2003), quien menciona la casi inexistencia de propiedades

de pequeñas dimensiones en los pagos de Areco y la Pesquería hacia 1740. Si bien la

fuente que trabajamos no nos permite hablar de dimensiones de las propiedades, sí

podemos aproximarnos a su tamaño en base a la cantidad y tipo de población registrada

en las unidades censales. En el caso de Pesquería nuestra apreciación coincide con la

afirmación de Birocco, encontrándonos con el promedio más alto de población por

unidad censal para la campaña (11,9 habitantes por unidad censal), y solo 3 de las 22

unidades censales corresponden con seguridad a pequeñas producciones en tierras

propias. En Areco esta afirmación pierde fuerza. Allí el promedio de población por unidad

censal en ambas bandas del río Areco sigue siendo alto, pero disminuye a unos 9,3

habitantes. Asimismo, cerca de un tercio de las unidades censales registradas

representan producciones familiares en tierras propias, mientras que otro tercio cuenta

con un solo esclavo, conchabado o agregado. Difícilmente podamos hablar en esos casos

de propiedades extensas, al menos en términos de la posibilidad de uso que tenían de

sus tierras. La gran cantidad de propietarios presentes en este espacio pareciera indicar

más bien que estamos en presencia de pequeñas propiedades, dado que un mayor

acceso a la propiedad de la tierra implicaría la fragmentación de la misma. Como veremos

más adelante, los propietarios de tierra presentaban importantes diferencias entre ellos.

Por ejemplo, el Alcalde Provincial de la Santa Hermandad, Joseph Ruiz de Arellano, es

registrado como propietario de tres estancias en sus tierras de Areco.10 Por otro lado, nos

encontramos con otro propietario, Joseph Olguin,11 de quien solo se registra que tiene

allí su casa en donde habita con su esposa, un sobrino y dos huérfanos.

En ese espacio entre Cañada Honda y la Cañada de la Cruz, se registraron 103

unidades censales en tierras propias, que representan el 76% del total. Aquí el promedio

10 DHA… p. 572. 11 DHA… p. 570.

Page 97: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

82

de habitantes por unidad censal es el más alto de la campaña. En Areco y Cañada Honda,

los diez habitantes en promedio en tierras propias se destacan de la situación en el resto

de la campaña, donde no se superan los 8,8 habitantes (con excepción de la jurisdicción

en que se registraron solo dos casos). Pero lo más llamativo es lo que ocurría en Cañada

de la Cruz y Pesquería, donde el promedio de habitantes en tierras ajenas no solo es el

más alto de la campaña, sino que además se acerca mucho al presente en tierras propias.

Los registros de unidades censales en los ríos Las Conchas, Luján, y la Cañada de

Escobar presentan también situaciones similares entre sí. En este espacio las 171

registradas en tierras propias (55% del total) superan a las 141 en tierras ajenas (45%).

Pero si bien la relación con la tierra es, en términos proporcionales, casi idéntica entre

ambas zonas, no ocurre lo mismo con la cantidad de población por unidad censal, ya que,

en Las Conchas, la proporción de población en tierras ajenas (42%) supera a la de Lujan,

Escobar y Pilar (36%). En Las Conchas una situación que se destaca es que una parte

importante de las unidades registradas en tierras ajenas, están en tierras de otros

propietarios de la zona o de sus familiares. De las 45 en tierras ajenas, 16 están en tierras

de alguno de los propietarios que habitaban la zona, y otros 10 en tierras de un padre o

pariente de alguno de ellos. Es curioso también que, a diferencia de lo que ocurría en

otras jurisdicciones registradas, no había en Las Conchas una relación tan directa entre la

posesión de la tierra y el establecimiento de estancias, como tampoco es tan marcado el

establecimiento de chacras en tierras ajenas. De todos modos, esto solo es cierto para

una cuarta parte de las estancias, y un tercio de las chacras.

El caso de La Matanza, como mencionamos anteriormente, presenta ciertos

límites para su análisis debido a que solo contamos con información sobre la relación con

la tierra en 33 de las 72 unidades registradas. Se puede observar que 28 de esas 33

unidades (85%) estaban en tierras ajenas, pero éstas estaban poco pobladas en

comparación con otras zonas de la campaña, presentando un promedio de 5 habitantes.

Es por ello que, si bien representan el 85% del total de las registradas, solo habitaban en

ellas el 76% de los habitantes. Claudia Contente (1999) menciona para esta jurisdicción

la existencia de un pequeño grupo de grandes propietarios y de una importante masa de

campesinos medianos y pequeños que, favorecidos por las posibilidades de arriendo,

tuvieron posibilidades de un ascenso social relativamente rápido. Una situación que se

Page 98: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

83

asemeja a la de los espacios más alejados de la ciudad de Buenos Aires, como Los Arroyos

y Magdalena.

La Magdalena, la jurisdicción comisionada más alejada hacia el sur de la ciudad de

Buenos Aires, presenta una relación con la tierra similar a la que existía en las dos

jurisdicciones norteñas de la campaña. Aquí, 73 de las 105 unidades censales (70%) son

registradas en tierras ajenas. Esta situación parece mantenerse para la segunda mitad del

siglo, debido a la dificultad que tenían los arrendatarios para acceder a la propiedad de

la tierra. (Gresores, 1996) También con la cantidad de habitantes por unidad censal

ocurría aquí algo similar a la zona entre los arroyos Del Medio y Las Hermanas, donde era

muy baja. La Magdalena es la jurisdicción donde se registra la cantidad de habitantes por

unidad censal en tierras propias más baja de la campaña, acercándose al de tierras ajenas.

En este punto, los propietarios que establecían producciones en sus tierras en Magdalena

no se distinguían demasiado de los arrendatarios y los ocupantes, algo que en otras

jurisdicciones era más marcado.

Propietarios presentes y ausentes

Dentro las unidades censales identificadas por los comisionados como "en tierras

propias", podemos distinguir al menos dos tipos de propietarios. Por un lado, aquellos

que fueron registrados habitando en ellas, y, por otro, a las unidades censales que

representan estancias o chacras establecidas en tierras propias, pero cuyo propietario no

habita necesariamente allí (pero podía hacerlo eventualmente), y donde registra un

encargado, capataz, o mayordomo al frente de la producción.

Cuadro 4: Características de las tierras propias, según propietario presente o ausente12

Relación con la Tierra Cantidad de U.

C. %

Población en U.C.

% Promedio

Propia con propietario presente

319 90% 2517 90% 7,9

Propia con propietario ausente

35 10% 282 10% 8,1

Total 354 100% 2799 100% 7,9

12 Elaboración propia en base a Facultad de Filosofía y Letras (1919a) Documentos para la historia argentina. Padrones de la ciudad y campaña de Buenos Aires (1726-1810), Tomo X. Buenos Aires, PEUSER, pp. 507-709.

Page 99: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

84

La gran mayoría de los propietarios de tierras de la campaña bonaerense son registrados

habitándolas. Sin embargo, se puede ver que una parte de los propietarios no se

encargaba directamente de la producción, los cuales en general habitaban en la ciudad

de Buenos Aires. Las unidades censales con propietario ausente contaban con mayor

población (es decir que eran, al parecer, producciones un poco más grandes en

promedio). Además hay que tener en cuenta que, en los casos con propietarios ausentes,

ni él ni su familia son registrados en la unidad censal (tanto porque no estaban en ese

momento, como porque indicaban ya haber sido registrados en la ciudad), por lo que ese

promedio de 8,1 habitantes por unidad censal corresponde, en una proporción

importante, a fuerza de trabajo extra-familiar.

Ahora bien, como vimos anteriormente, el registro de la relación con la tierra no

fue homogéneo en toda la campaña, presentando en algunos casos diferencias muy

marcadas. Esto también se manifiesta en el caso de la distinta situación de los

propietarios.

Cuadro Nº 5: Tierras con propietario presente o ausente por jurisdicción13

Jurisdicción comisionada Propietario presente

Propietario ausente

Total

Las Hermanas, Costa del Paraná, Arroyos Seco, de Ramallo, del Medio

39 2 41

Arroyo del Tala, Rincón de san Pedro, Espinillo 2 0 2

Areco, Cañada Honda 29 4 33

Cañada de la Cruz y Pesquería 66 4 70

Las Conchas 43 7 50

Cañada de Escobar, Capilla del Pilar, Luján 111 10 121

La Matanza 4 1 5

La Magdalena 25 7 32

Total 319 35 354

Como se puede observar en el cuadro Nº 5, la proporción de propietarios absentistas es

mayor en ciertas zonas de la campaña, siendo Magdalena la jurisdicción comisionada con

una proporción notablemente mayor, seguida por Las Conchas, y Areco y Cañada Honda.

También los diez casos en la jurisdicción de Luján, Pilar y Escobar, indican una tendencia

en el mismo sentido. En total, las producciones con propietarios absentistas de

13 Elaboración propia en base a Facultad de Filosofía y Letras (1919a) Documentos para la historia argentina. Padrones de la ciudad y campaña de Buenos Aires (1726-1810), Tomo X. Buenos Aires, PEUSER, pp. 507-709.

Page 100: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

85

Magdalena representan el 6,2% de las unidades censales de esa jurisdicción (incluyendo

aquellas sin datos sobre la tierra), y son registrados en ellas el 21,7% de los capataces,

peones, esclavos y “negros” de la zona, lo que es un claro indicador del mayor capital de

estas producciones.

El caso de La Matanza es necesario analizarlo por separado, debido a la

particularidad de los datos registrados. Si bien allí no se indicó la relación con la tierra en

39 casos, contamos por otro lado con información respecto a la propiedad de las

estancias o chacras, lo cual permite inferir ciertas tendencias. El padrón de La Matanza

nos indica que 22 de las 39 unidades censales sin datos sobre la relación con la tierra eran

de estancias o chacras cuyo propietario fue registrado como "ausente". Es decir, que si

bien no sabemos si la tierra en que se había establecido era suya, podemos al menos

detectar que la mayoría de los propietarios de unidades productivas no se encargaban

directamente de su producción. Por ejemplo, “En la chacra de don Andrés Malaver está

de Maiordomo y al cuidado de Ramon de flecha de 50 a casado con […] y un peon

Conchavado […] iasensio gonsales de hedad 30 a este esta agregado como también alejos

de ocanpo pardo de 28 a estos los mantiene el dho dn Andres”. Es decir, don Andrés

Malaver, más allá de si era propietario de la tierra que usaba, no se encargaba

directamente de la producción.

Las unidades censales registradas en la zona sur de la campaña, presentan

entonces una tendencia mucho mayor que el resto a la presencia de propietarios (de

tierra o de unidades productivas) absentistas.

La difusión de la propiedad de la tierra en la campaña

Vimos entonces que al menos en 2312 de los 5111 casos con relación con la tierra

registrada, los pobladores estaban en tierras ajenas. Por otro lado, en 35 unidades

censales "en tierras propias", que incluían 282 habitantes, los propietarios no habitaban

allí ni se encargaban directamente de la producción, por lo que esas personas registradas

allí tampoco eran propietarias. Sin embargo, hasta el momento solo nos enfocamos en

quienes encabezaban las producciones, y no consideramos la fuerza de trabajo extra-

familiar.

Page 101: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

86

Cuadro Nº 6: Roles registrados en el padrón de la campaña de Buenos Aires (1744)14

Rol Cantidad % Familia de % Total %

Cabeza de unidad Censal 801 43% 3630 87% 4431 74%

Aparcero 47 3% 73 2% 120 2%

Agregado 162 9% 146 4% 308 5%

Capataz o encargado 67 4% 118 3% 185 3%

Peón 230 12% 77 2% 307 5%

Indio 59 3% 32 1% 91 2%

Castas 28 2% 14 0% 42 1%

Esclavo o negro 345 19% 57 1% 402 7%

Criado 31 2% 1 0% 32 1%

Otros/Sin datos 97 5% 7 0% 100 2%

Total 1867 100% 4155 100% 6022 100%

Vemos que en el 26% de los casos se trataba de personas que no eran parte de la familia

de quien encabezaba la unidad censal. Los capataces o encargados estaban en las

unidades con propietario ausente antes mencionadas, por lo que quedan eximidos de

este análisis. Por otro lado, los "sin datos" y "otros" son casos donde la relación con quién

encabeza la unidad censal o su rol son imposibles de definir, por lo tanto, quedarán

excluidos.

Encontramos entonces a un 21% de la población que no formaba parte de la

familia de quienes encabezaban las unidades censales (o al menos no es explicita o

rastreable su relación). Estos o bien establecían producciones propias en tierras ajenas

(aparceros, agregados), o bien trabajaban en las de otros (peones, esclavos, también los

agregados). De este grupo, 326 se encontraban en unidades censales registradas en

tierras ajenas, es decir, que ya fueron analizados. El resto representan 1006 casos que,

más allá de la relación con la tierra de quien encabezaba la unidad censal (que en su

mayoría estaban en tierras propias), no accedieron a la propiedad de la tierra.

Nos encontramos entonces que 3600 habitantes de la campaña no accedían

directa o indirectamente a la propiedad de la tierra. Por otro lado, 1511 habitantes

representaban a propietarios de tierra que habitaban las distintas jurisdicciones y a sus

familiares, quienes fueron registrados en 319 unidades censales. Es decir, entonces que,

si bien podemos afirmar que la producción campesina estaba mucho más difundida en la

14 Elaboración propia en base a Facultad de Filosofía y Letras (1919a) Documentos para la historia argentina. Padrones de la ciudad y campaña de Buenos Aires (1726-1810), Tomo X. Buenos Aires: PEUSER. Pp. 507-709.

Page 102: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

87

campaña de lo que la historiografía planteaba antes de 1980, difícilmente podemos decir

lo mismo del acceso a la tierra. Apenas el 29,6% de los habitantes de la campaña hacia

mediados del siglo era propietario de la tierra que trabajaba, o era parte de su familia. El

resto de la población se encontraba en otra situación, en el mejor de los casos accediendo

al uso de la tierra a través del arriendo.

Consideraciones finales

En la presente ponencia nos interesamos por la relación con la tierra por considerarla un

factor que afecta el establecimiento de las relaciones sociales y la estructura de la

sociedad. Un tema que no fue trabajado de manera sistemática para la campaña en su

conjunto, algo que aspiramos a iniciar en este trabajo. Nuestro análisis nos permitió

valorar distintas características de la campaña con una mayor precisión, sin por esto dejar

de atender a las diferencias por zonas y jurisdicciones. En ese sentido, pudimos

reconstruir un panorama general y por jurisdicciones hacia 1744, una imagen posible

debido a la creciente preocupación de las autoridades de entonces por un mayor

conocimiento, tanto para la defensa como el control, de la población bajo su jurisdicción.

Este primer trabajo nos permitió realizar una serie de consideraciones.

En primer lugar, podemos distinguir diferencias muy marcadas entre las distintas

jurisdicciones. Unas donde predominaba la ocupación de tierras ajenas, como la

comprendida entre el Arroyo del Medio y Las Hermanas, otras en que el acceso a la

propiedad de la tierra era mayoritario, como Areco y Cañada Honda, y aquellas en donde

la proporción de propietarios y arrendatarios u ocupantes era similar, como el caso de

Luján o Las Conchas. Una clara muestra de que, al estudiar la relación con la tierra en la

campaña, difícilmente podamos considerar representativo el caso de una sola

jurisdicción. Más allá de la proporción de propietarios de cada una, pudimos observar

que la propiedad de la tierra de los habitantes estaba mucho más difundida en aquellas

más cercanas hacia el norte de la ciudad de Buenos Aires, más específicamente aquellas

que comprendían la población entre el río Las Conchas y la Cañada Honda.

Pudimos precisar que el 54,5% de la población registrada en la campaña fue

anotada en unidades censales que se encontraban en tierras propias, también con

importantes diferencias jurisdiccionales, que oscilaban entre el 15% y el 86%. Pero es

importante destacar que ese 54,5% de población habitaba el 45,6% de las unidades

Page 103: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

88

registradas. Es decir, un promedio de 7,9 habitantes por unidad censal, lo que nos indica

que estamos ante una campaña en que las pequeñas producciones en tierras propias

estaban más que presentes. Pero también observamos que ese 54,5% lejos estaba de

representar a propietarios directos o indirectos, sino que se encontraban en esas

unidades censales a partir de distintos tipos de acuerdos con el propietario o, en el caso

de los esclavizados, como consecuencia de decisiones que en general no los incluían

como partícipes.

Page 104: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

89

Bibliografía

BIROCCO C. M. Cañada de la Cruz. Tierra, producción y vida cotidiana en un partido

bonaerense durante la colonia, Municipalidad de Exaltación de la Cruz, 2003.

------------------. La Élite de poder en Buenos Aires colonial: Cabildo y cabildantes entre los

Habsburgos y los Borbones (1690-1726) (Tesis doctoral). Universidad Nacional de La

Plata, La Plata, 2015.

CANEDO, M. “Colonización temprana y producción ganadera de la campaña bonaerense.

‘Los Arroyos’ a mediados del siglo XVIII”, en Garavaglia, J. C. y Moreno, J. L. (comps.)

Población, sociedad, familia y migraciones en el espacio rioplatense. Siglos XVIII y XIX,

Buenos Aires: Cántaro, 1993.

CONGOST, R. “De la idea de una propiedad absoluta a los derechos de propiedad como

construcción social. Nuevos retos para los estudios históricos”, Investigaciones Socio

Históricas Regionales Ejecutora en Red – CONICET. Publicación cuatrimestral, Año 1,

Número 1, 2011

CONTENTE, C. “Actividades agrícolas y ciclo de vida: el caso de La Matanza a principios del

siglo XIX”, en Fradkin, R., Canedo, M. y Mateo, J. Tierra, población y relaciones sociales

en la campaña bonaerense (siglos XVIII y XIX), Mar del Plata, Eudem, 1999.

DI STEFANO, R. Un rincón de la campaña rioplatense colonial: San Pedro durante la primera

mitad del siglo XVIII, Buenos Aires: Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr.

Emilio Ravignani”, 1991.

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Documentos para la historia argentina. Padrones de la

ciudad y campaña de Buenos Aires (1726-1810), Tomo X, Buenos Aires, PEUSER, 1919.

FRADKIN, R. Y GARAVAGLIA J. C. (eds.) En busca de un tiempo perdido. La economía de Buenos

Aires en el país de la abundancia 1750-1865, Buenos Aires, Prometeo libros, 2005.

GARAVAGLIA, J. C. “¿Existieron los Gauchos?”, Anuario IEHS, Nº 2, 1987.

--------------------. San Antonio de Areco, 1680 – 1880. Un pueblo de la campaña, del

Antiguo Régimen a la modernidad argentina, Rosario, Prohistoria, 2009.

GARRIGA, C. “Orden jurídico y poder político en el Antiguo Régimen”, ISTOR, Revista de

Historia Internacional, Nº 16, Año IV, 2004, en línea: www.istor.cide.edu/istor.html.

GELMAN J. “Derechos de propiedad, crecimiento económico y desigualdad en la región

pampeana, siglos XVIII y XIX”, Historia Agraria, Nº 37, SEHA, 2005.

Page 105: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

90

GONZÁLEZ LEBRERO, R. E. La pequeña aldea. Sociedad y economía en Buenos Aires (1580-

1640), Buenos Aires, Biblos, 2002.

GRESORES, G. “Terratenientes y arrendatarios en la Magdalena: un estudio de caso”, en

Azcuy Ameghino, E. (dir.) Poder terrateniente relaciones de producción y orden

colonial, Buenos Aires, Fernando García Cambeiro, 1996.

MARCHENA FERNÁNDEZ, J. “La expresión de la guerra: el poder colonial. El ejército y la crisis

del régimen colonial”, Historia de América Andina, Quito, Universidad Andina Simón

Bolívar, Volumen 4, 2003, pp. 79-128.

MAYO, C.; AMARAL, S.; GARAVAGLIA, J. C.; GELMAN, J. “Gauchos, campesinos y fuerza de trabajo

en la campaña rioplatense”, Anuario IEHS, Nº 2, 1987, pp. 23- 70.

OTERO, H. Estadística y nación. Una historia conceptual del pensamiento censal de la

Argentina moderna, 1869-1914, Buenos Aires, Prometeo, 2006.

RAVIGNANI, E. “Crecimiento de la población en Buenos Aires y su Campaña (1726-1810)”,

en Facultad de Filosofía y Letras. Documentos para la historia argentina. Padrones de

la ciudad y campaña de Buenos Aires (1726-1810), Tomo X, Buenos Aires, PEUSER,

1919.

RUIZ IBÁÑEZ, J. J. Y VINCENT, B. “Los siglos XVI y XVII. Política y sociedad”, en Hernández

Sandoica E. (dir.) Historia de España 3er milenio, Madrid, Síntesis, 2007.

SIDY, B. L. “Población y gobierno en el Buenos Aires colonial. Una aproximación al estudio

sobre las tensiones generadas por el crecimiento demográfico en la ciudad (1740-

1776)”, Revista Complutense de Historia de América Vol. 41, 2015, pp. 249-275.

TRUJILLO, Ó. “Negocios, inversiones y comportamientos de los mercaderes del Buenos

Aires colonial”, CEDOPE, Curitiba, VI Jornada Setecentista, 2005, pp. 466-474.

Page 106: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 107: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

91

Empresas familiares y “mercado (inmobiliario) del ocio”. La industria de la

construcción en Mar del Plata (1930-1982)

Víctor Pegoraro Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Centro de Estudios Históricos Universidad Nacional de Mar del Plata

Introducción

El siguiente escrito resulta una descripción y presentación de los núcleos más relevantes

a tener en cuenta en la realización de una tesis de Doctorado en Historia. En este sentido,

se harán mención de los antecedentes de la investigación, las hipótesis de trabajo y las

perspectivas historiográficas en las cuales se insertan nuestros interrogantes. Cabe

destacar que dicho proyecto intenta profundizar y problematizar nuestro estudio previo

acerca de las características de la industria de la construcción privada en la ciudad de Mar

del Plata para el periodo 1930 y 1982.

Desde un inicio, se ha trabajado sobre las cuestiones básicas de la formación del

sector en el ámbito urbano; la configuración del oficio de tinte artesanal y su proceso de

profesionalización; las características del naciente campo económico y de los primeros

empresarios: tesina de licenciatura que se circunscribió al periodo 1935-1945.

Posteriormente, a través de una tesis de maestría, hemos hecho eje en la cámara

empresarial, que reunió a los empresarios más importantes del momento, como punto

de partida para explorar sus intereses y demandas de forma corporativa; la relación con

el Estado, con el movimiento obrero y con otras asociaciones desde 1935 hasta 1977.

Con estos antecedentes, este plan de trabajo pretende sumergirse directamente

en las empresas familiares que dominaron el mercado local, como unidades de análisis

de procesos más generales que transitaron la actividad y el empresariado en la economía

nacional. A partir de una serie de casos seleccionados, buscaremos analizar el derrotero

seguido por estos emprendimientos prestando atención a fenómenos propios de las

firmas de naturaleza familiar (estructura, lógicas, estrategias, propiedad, rentabilidad,

sucesión y recambio generacional, entre otros) y, por otro lado, a la movilidad social

(ascendente y descendente) alcanzada por los actores. Así, planteamos nuevos

Page 108: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

92

interrogantes acerca del desarrollo de una industria puntal y sugerente a lo largo del siglo

XX, muy ligada a la particularidad turística de la localidad.

En síntesis, la tesis intentará desarrollar dos ejes íntimamente relacionadas entre

sí: en principio, el acento estará puesto en un análisis macro del sector ponderando las

fluctuaciones económicas generales y los ciclos inmobiliarios locales. Definiendo la

particularidad de la localidad como prestadora de servicios turísticos, se tendrán en

cuenta las estadísticas oficiales (municipales, provinciales y nacionales) y permisos de

construcción de manera comparada con otros centros urbanos argentinos de modo de

entrever las características distintivas del caso. Además, prestaremos atención a aquellos

factores que incidieron sobre el “mercado inmobiliario del ocio” más grande del país, a

saber, las políticas de vivienda, la legislación y reglamentación urbana, la actividad

económica general, el uso de tecnología, la morfología edilicia y los estilos

arquitectónicos.

En segundo lugar, nos sumergimos en el estudio micro de los agentes

involucrados y en sus estrategias. Así, indagaremos sobre las empresas familiares que

dominaron el mercado local, buscando examinar el derrotero seguido por estos

emprendimientos a través de fenómenos propios de las firmas de naturaleza familiar

(estructura, lógicas, estrategias, propiedad, rentabilidad, sucesión y recambio

generacional) y, por otro lado, la movilidad social (ascendente y descendente) alcanzada

por los actores. De este modo, plantearemos aquí los principales interrogantes y los

problemas metodológicos más relevantes en la etapa de escritura de la tesis.

Fundamentación e hipótesis de trabajo

A través de los años, la historia de Mar del Plata ha sido tomada como un termómetro de

diferentes procesos sociales del país (Torre y Pastoriza, 2002). Sin embargo, su condición

de ciudad turística ha arrastrado consigo una dinámica propia y singular de acuerdo a la

gestación/maduración urbana. De allí que resulte interesante estudiarla como campo de

observación de diferentes coyunturas, eventos y estructuras sociales, económicas y

culturales. La ciudad atravesaría diversos periodos en los que, no solo el perfil del

visitante mutaría sino también el lugar simbólico que ella ocupara a nivel nacional como

manifestación de procesos sociales más generales. La evolución histórica nacida desde la

predilección de las familias aristocráticas porteñas a instalar sus villas de veraneo,

Page 109: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

93

pasando a una apertura hacia las nuevas capas medias y, más tarde, al advenimiento de

las masas en vacaciones expresa una verdadera resignificación social y política (Pastoriza,

2011).

El lugar geográfico privilegiado del balneario en la costa atlántica, y su cercanía

con respecto a la capital de la República Argentina, generaron una especificidad en

cuanto al nacimiento y desarrollo de las transacciones inmobiliarias. En este sentido,

creemos que ello trajo aparejado la creación de una lógica particular que definió ciertas

propiedades en un mercado urbano inclinado, histórica y preferentemente, al ocio. Este

rasgo la diferenciaría de otras ciudades del país donde también se desataron explosiones

en materia de superficies construidas, pero atendiendo a otras variables de crecimiento,

como el caso Rosario o de Buenos Aires (Aboy, 2007; Lanciotti, 2009).

Rápidamente, la construcción se fue definiendo como un factor inherente a la

naturaleza misma del balneario evidenciando una simbiosis, pero también cierta

dependencia. Históricamente, este rubro resultó ser una de las ruedas maestras de la

actividad económica urbana y donde resulta llamativo el gran impulso local que

manifestaron los distintos engranajes que la componen (gremios anexos, casas

comerciales, sindicatos y empresarios constructores). Quizás los momentos más

llamativos de su puesta en práctica hayan sido, en época de expansión del “turismo de

masas”, los cambios físico-espaciales experimentados en los años 1950-1960 a partir de

la impresionante masa edilicia destinada a vivienda transitoria en altura o “propiedad

horizontal”. Así, se cumpliría el sueño de las nuevas clases medias del país de ostentar un

departamento frente al mar, abriéndose la senda hacia el turismo popular.

Si bien diversos capitales se acoplaron al negocio de moda, la mayoría de las

firmas constructoras que dominaban el mercado fueron pequeñas y medianas empresas

basadas en una organización familiar (propiedad y gestión). Así, éstas se habrían

originado a partir de los tradicionales emprendimientos de las primeras décadas del siglo

pasado (en su mayoría de inmigrantes italianos) y otras se habrían formado conforme a

las promisorias condiciones económicas y legislativas tras la sanción de la Ley de

Propiedad Horizontal en 1948. El “boom de la construcción” desatado en los años

siguientes habría consolidado estas fortunas precipitadamente, permitiendo una

continuidad generacional del negocio y una movilidad social sorprendente en los

Page 110: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

94

protagonistas. En este sentido, nos preguntamos acerca de si las estrategias

empresariales utilizadas resultaron a la vez particulares y/ o exclusivas del caso.

Nos referimos a que la realidad diacrónica de cada historia familiar manifiesta

que, trayendo el oficio desde su país de origen, estos sujetos pasarían de ser simples

artesanos conocedores de la actividad a contratistas importantes y muchos de ellos

fundadores de empresas familiares. A su vez, serían las siguientes generaciones las que

se constituirían como componentes trascendentales de la elite local aprovechando el

boom financiero. No obstante, a principios de los años setentas ya se percibe una crisis

general del sector que agotaría la “euforia inmobiliaria” creada y provocaría la ruina o

desaparición brusca de varios de estos exitosos emprendimientos. En resumen, lo que

podríamos observar allí sería el complejo proceso de movilidad social (ascendente como

descendente) y examinar sus causas.

Por lo tanto, el recorte temporal comprende desde los inicios de la década de

1930 cuando se percibe un proceso de corporativización y profesionalización del

empresariado de la construcción: fundación de una cámara empresaria que los

aglutinaría desde 1935 (Centro de Constructores y Anexos). Ello se da en un contexto de

modernización urbana, tras la crisis económica, donde los índices de la edificación

muestran signos de despegue, alcanzando un nivel inusitado de actividad industrial. La

promulgación de la ley de propiedad horizontal en 1948 potenció una primera época de

“boom de construcciones” volcada hacia el turismo, que hemos decidido llamar

“horizontal” (1937-1950), y una segunda etapa que hemos denominado “vertical” entre

1950 y 1970. La “etapa de oro” de operaciones inmobiliarias, con escasa legislación y

regulación que controlara ese proceso, entraría en una fase descendente (junto con la

dinámica de la construcción) hacia mediados de la década de 1970 cayendo

estrepitosamente hacia los inicios de la siguiente.

A partir de la realización de dos tesis sobre el tema hemos estudiado parte de

todo ello, aunque resulta menester profundizar en los aspectos macro y, sobre todo,

micro, con el objetivo de analizar la factibilidad y el desempeño de las empresas que

protagonizaron los diferentes ciclos de la actividad. Bucear en sus estructuras y dinámicas

internas puede servirnos para elucidar cuestiones desconocidas sobre el tema en

cuestión y hacernos reflexionar sobre el desarrollo de la industria en una de las ciudades

turísticas más importantes del país. Actualmente, estamos trabajando con los archivos

Page 111: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

95

empresariales de estas familias, recolectando información sobre el mercado inmobiliario

y estudiando la evolución del sector a nivel nacional.

Perspectivas teóricas e historiográficas

Nuestras perspectivas teóricas se encuentran ancladas en los siguientes campos de

investigación: el “capitalismo familiar” y las discusiones acerca de las particularidades de

las empresas familiares, en diálogo con la “teoría del empresario” o “entrepreneurship”;

la historia de empresas en nuestro país y su vinculación con las preocupaciones sobre la

industria nacional; la ciudad turística y el mercado inmobiliario; por último, problemáticas

acerca de la movilidad social.

La preocupación por analizar el denominado “capitalismo familiar” ha tenido

mayor desarrollo en otras historiografías antes que en nuestro país. Siendo una de las

formas de propiedad mayoritarias en el mundo contemporáneo, en las últimas décadas

la empresa familiar se ha reinstalado como problema a partir de una renovación

metodológica que hace hincapié en la interdisciplinariedad (Historia, Antropología,

Sociología, Organización de Empresas, Teoría Económica y Psicología), la modelización

teórica y la comparación internacional. Sobre todo, en Europa y EE UU, ello ha permitido

a la historia de empresas ir más allá de la descripción de casos individuales y establecer

relaciones entre firmas y comparaciones intersectoriales a distintas escalas geográficas

(Colli y Rose, 2003). Asimismo, los casos estudiados revelan una enorme variedad de

situaciones y estrategias desplegadas: por ejemplo, el problema de la sucesión y la

continuidad familiar ha sido una de ellas en países como Italia, España y Gran Bretaña

(Colli, Fernández y Rose, 2003), como así también el capitalismo familiar (Jones y Rose,

1995). Indudablemente, la perspectiva local y regional sigue siendo fundamental para

entender diferencias culturales en su comportamiento, poder comparar con otras

realidades nacionales e intentar utilizar categorías/ modelos.

En general, la historia de empresas en nuestro país presenta mayor diálogo con

las discusiones del viejo continente y con sus pares latinoamericanos (Barbero, 2008). Al

igual que otros campos de estudio, ha tenido un gran desarrollo desde principios de los

años ochenta con el rebrote democrático y la renovación historiográfica dentro de la

historia económica. Como aducen diversos estados del arte, ello estuvo inspirado en

perspectivas que bregaban en la historia social y en el nuevo interés por la dimensión

Page 112: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

96

material de la vida con influencias de la antropología, la psicología, la política, entre otras

(Bragoni, 2006).

Por su parte, la triada familia-negocios y empresas en los últimos veinte años ha

concentrado gran atención entre los académicos argentinos privilegiándose el examen

de mecanismos, comportamientos y racionalidades empresariales junto a trayectorias

familiares y redes impersonales en el proceso económico. Teniendo en el horizonte el

debate sobre la naturaleza y la dinámica del empresariado nacional, se ha mirado la

importancia del parentesco como núcleo constitutivo de emprendimientos ligados al

comercio, la producción y la industria (Lluch, 2004; Lanciotti, 2004; Bartolucci, 2001).

Por su parte, el análisis de ciertas trayectorias empresariales en la industria de la

construcción puede llegar a ser indicativo de ciertos niveles de movilidad social y

económica de los actores en el plano urbano, por lo que confluimos también con temas

y problemas de la historia social en lo que hace a formación de una elite local (Bragoni,

2006). La cuestión de la movilidad social es un tópico que atravesó las reflexiones

generales sobre la historia argentina. Inicialmente este concepto se utilizaba para

designar el ascenso social, es decir una evolución positiva como sinónimo del progreso

económico y social. Hoy es empleada de forma más general, para englobar procesos

también negativos o descendentes (Bombal y Svampa, 2001).

Pese a todo ello, el pequeño empresariado ha sido excepcionalmente estudiado

ya que se han privilegiado más las grandes empresas y grupos económicos por la

dificultosa disponibilidad de fuentes (Rougier, 2013). Si bien, paulatinamente se han

registrado avances sobre diferentes sectores (petroquímica, química, automotriz, rural,

metalúrgica, siderurgia, agroindustrias, textil, cementera, alimenticia, servicios públicos,

militar, entre otras) la rama de la construcción no ha sido casi atendida en sí misma por

los estudios en general: un plano sectorial singular en su composición social (patronal-

mano de obra), en sus características técnicas y en su participación en la economía

general (Vitelli, 1976; Panaia, 1985). Si bien, existe una extensa cantidad de publicaciones

parciales provenientes de cámaras específicas u organismos de investigación, pocos son

los estudios sobre el sector construcciones como tal (en comparación con otros ramos

industriales). Además, podemos evidenciar pocos trabajos que se han sumergido en la

naturaleza del mundo de la construcción, el mercado inmobiliario y sus relaciones con el

espacio urbano (Bartolucci, 2009; Lanciotti, 2009).

Page 113: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

97

Por otro lado, la cuestión del hábitat y la construcción de viviendas fue el centro

de varias investigaciones sobre todo de la mano de arquitectos y algunos historiadores.

Dentro del plano nacional, las preocupaciones sobre la construcción y arquitectura, las

características y el “consumo” de los departamentos han encontrado eco (Ballent, 1999;

Liernur, 1999; Aboy, 2007). Frente a algunas aproximaciones sobre la ciudad y el

mercado inmobiliario, la historiografía debería ahondar más sobre el particular por lo

que pretendemos contribuir a este nicho de conocimiento. Sin dudas, estos temas han

logrado un relativo desarrollo desde la perspectiva de la investigación urbana, por

ejemplo, en la geografía y la arquitectura desde donde extraemos ciertos interrogantes.

El caso de España ha sido muy relevante, donde la “familia” como unidad

empresarial es un punto de atracción novedoso (Vidal, 2008). Diferentes visiones

provenientes de la economía evolutiva y el neo-institucionalismo han renovado el campo

en diálogo con las novedades de las historiografías europeas (Valdaliso, 2000). Existe una

serie de trabajos que abordaron el sector de la construcción en diferentes periodos

históricos prestando atención a la metodología de trabajo y la reflexión acerca de las

fuentes pertinentes (licencias de obra municipales, censos); la economía nacional e

internacional; y la naturaleza de las empresas (Tafunell, 1989; Gómez Mendoza, 1986).

Por su parte, los estudios históricos sobre el mercado inmobiliario han sido de carácter

local enfocándose en comprender las formas de crecimiento de las ciudades yel papel

desempeñado por los distintos agentes urbanos (Escudero, 1996; Hernández, 1996).

En sí misma la literatura sobre el sector de la construcción en España, a pesar de

los nuevos avances, no se distancia del todo de la poca atención que se le dio en nuestro

país, aunque sí se han generado nuevos cauces de investigación. Últimamente, el proceso

más estudiado por los especialistas ha tenido que ver con el sorprendente crecimiento

de las empresas constructoras en las últimas décadas del siglo XX y su salida al exterior

(Torres Villanueva, 2009; Vidal Olivares, 2013).

Desde otro ángulo, un enfoque pertinente resulta de la mirada histórica sobre los

lugares turísticos, en especial, el caso de las ciudades balnearias. En este plano, se han

observado los fenómenos de la industria del ocio y su relación con la historia urbana en

importantes centros receptores de visitantes (Corbin, 1993; Larrinaga, 2005; Walton,

2012). Los estudios sobre el turismo han aportado matices, a través de puntos de entrada

no tradicionales, a los debates sobre el Estado, las políticas públicas y la sociedad civil.

Page 114: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

98

Tras ser legitimado en el campo académico, se han mirado tópicos referentes a las

vacaciones, el ocio, la sociabilidad, el consumo, la infraestructura, las políticas públicas,

las formas de esparcimiento popular y la historia urbana (Pastoriza, 2012).

Para América Latina, un campo todavía en construcción, resaltan los casos de

Argentina, Uruguay y Chile. Estos trabajos comparten un diagnóstico, que evidencia la

escasa atención de la temática turística en cada historiografía nacional, por lo que

realizan un esfuerzo por rastrear y reconstruir un conjunto de casos como Valparaíso y

Viña del Mar (Chile), Montevideo y Punta del Este (Uruguay), Mar del Plata (Argentina)

(Pastoriza, 2002). Pastoriza ha profundizado en la historia de Mar del Plata, “el gran

balneario argentino”, poniéndolo en relación con otras experiencias latinoamericanas y

nacionales, sumado a, lo más importante, aspectos centrales de la sociedad argentina.

En principio, desde sus colaboraciones con Torre, ha ubicado a la ciudad a tono con los

avatares de la historia nacional con sus logros y contradicciones, en temas candentes

como la movilidad social y la formación de la clase media (Torre, 1995; Torre y Pastoriza,

1999).

Ello ha impulsado una tradición de estudios locales, despertando el interés en

nuestra historiografía, que ha vinculado la naturaleza turística de la localidad con otras

temáticas. Relacionado a la industria de la construcción, Pilcic ha indagado sobre la

explosión inmobiliaria y la expansión social en la ciudad de Mar del Plata entre 1948 y

1979 a partir de las consecuencias que trajo la Ley de Propiedad Horizontal durante el

peronismo (Pilcic, 2014). En torno a ello, consideramos que esta mirada ha aportado

nueva evidencia empírica e interesantes propuestas al caso, pero ha dejado de lado la

evolución local de la industria de la construcción en el largo plazo. Éste y otros autores,

(Rizzo y Granero, 2016; Sisti, 2007) prestaron atención a un “boom de construcciones”

supeditado solo a las décadas de 1950 y 1960 sin entrever la dinámica general del sector.

Nuestra postura retoma el perfil turístico de la ciudad empero, a la vez, intenta discutir

con estos planteos estudiando en profundidad la rama industrial y entreviendo

continuidades con el periodo anterior.

Actividades y metodología

En principio, tendremos en cuenta tres niveles de análisis que nos permitirán acercarnos

paulatinamente a nuestro objeto de estudio. El primero se relaciona con el contexto

Page 115: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

99

macroeconómico que deberá ser reconstruido a partir de datos estadísticos relativos a

la historia económica argentina en el siglo XX (P.B.I., inflación, distribución del ingreso,

industria, etc.) y que obtendremos a partir de la consulta de la bibliografía específica. En

segundo término, trataremos de reconstruir la coyuntura regional haciendo foco en los

factores locales de desarrollo y en las características particulares de la ciudad de Mar del

Plata (principalmente la influencia del turismo). Gracias a los antecedentes que hemos

reunido en los estudios anteriores, contamos con valiosos insumos para repensar estas

variables. Como tercera premisa, resulta menester sumergirnos en el plano sectorial ya

que se trata de una industria singular en su composición social (patronal-mano de obra),

en sus características técnicas y en su participación en la economía general.

El propósito es estudiar una serie de trayectorias (tres) de empresas familiares

dentro de la industria de la construcción en la ciudad de Mar del Plata en el espacio

temporal 1930-1982. Consideramos que ese lapso nos permite realizar un seguimiento

diacrónico de dos y/o tres generaciones de empresarios de uno de los sectores claves de

la economía local donde podemos observar el complejo proceso de formación,

consolidación y “crisis” de las firmas de propiedad familiar. Hemos seleccionado los casos

que nos resultan paradigmáticos, y en los que, a pesar de las dificultades, hemos podido

acceder a los archivos privados, de modo de tener un panorama vasto de observación.

La mayoría se especializó primeramente en la construcción de chalets para

transformarse en los promotores de la edificación en altura décadas más tarde,

erigiéndose como S.A., S.R.L. o S.C.A.

Nuestra apuesta consiste en utilizar el estudio de caso como estrategia de

investigación (Yin, 1994). Este instrumento nos permite abordar preguntas tales como

“cómo” y “por qué”, conservando lo holístico y recuperando el sentido de ciertos eventos

de la vida real. Pese a las críticas y debilidades que parecía presentar este tipo de

metodología, actualmente se ha avanzado en el diseño de un plan sistemático de reunión

y análisis de la información. Recurrentemente, se ha insistido en que al ser una técnica

de naturaleza cualitativa devenía en ciertas limitaciones en la confiabilidad de sus

resultados y en la generalización de sus conclusiones. Sin embargo, permite centrar al

objeto de estudio en su contexto utilizando diferentes fuentes de evidencia y reuniendo

abundante información subjetiva con la que trabajar.

Page 116: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

100

El diseño para nuestra historia comparada de casos retoma parte de las fases

explicadas por algunos autores (Villarreal y Landeta, 2010): Habiendo seleccionado los

mismos, nos propusimos recolectar la evidencia a partir de documentos empresariales

(balances, actas de asambleas, libros de personal, estatutos, expedientes de obra,

registro de remuneraciones, contratos, reglamentos, etc.), entrevistas orales a

descendientes, fotografías, folletos publicitarios, planos y prensa diaria. Seguidamente,

pensamos hacer un registro y analizar cada uno marcando particularidades, similitudes y

diferencias. Más tarde, intentaremos extraer conclusiones de acuerdo al marco histórico

investigado para tratar de explicar el fenómeno.

Cabe destacar, que atendemos a la materialidad de los objetos construidos

refiriéndonos a las propias obras realizadas (chalets y edificios) ya que de las mismas se

desprenden, no solo datos acerca de su morfología y estilo arquitectónico, sino también,

los profesionales intervinientes y, hasta en ocasiones, el año de ejecución grabados en

sus frentes.1 Los miles de departamentos edificados tienen valor de uso y de cambio

definiéndose como la mercancía por excelencia del mercado inmobiliario, generando un

perfil de consumo y ciertas representaciones en la potencial demanda (Bourdieu, 1980).

Particularmente, los estudios de caso de empresas representan una de las

herramientas esenciales para reconstruir la trayectoria y los rasgos específicos de las

firmas locales pudiendo a la vez encontrar atributos distintivos (propiedad, gestión,

estructura, estrategias, capacidades, relaciones y competencias). Así, a partir de una

evidencia empírica mayor paulatinamente quizás nos permita avanzar hacia la

elaboración de nuevas visiones sobre la performance económica del pequeño y mediano

empresariado en la Argentina y, a su vez, en contextos de incertidumbre institucional/

inestabilidad macroeconómica elevadas (Barbero, 2008).

Con estos antecedentes, las empresas familiares que dominaron el mercado local

son tomadas como unidades de análisis de procesos más generales de la actividad y del

empresariado en la economía nacional. A partir de una serie de casos seleccionados,

buscaremos analizar el derrotero seguido por estos emprendimientos prestando

atención a fenómenos propios de las firmas de naturaleza familiar (estructura, lógicas,

1 Esta práctica fue corriente en la mayoría de las ciudades argentinas, no siendo tenida en cuenta por los investigadores. Si recorremos las calles el propio objeto resultante de la actividad industrial puede configurarse como una fuente en sí misma a sopesar en nuestro trabajo.

Page 117: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

101

estrategias, propiedad, rentabilidad, sucesión y recambio generacional, entre otros) y,

por otro lado, a la movilidad social (ascendente y descendente) alcanzada por los actores.

Vale decir, resulta al menos complejo medir el tamaño de las empresas según los

indicadores tradicionales basados en el volumen del personal empleado, el capital,

magnitud de los negocios, cantidad de unidades construidas, zonas de ejecución,

tecnología, integración de la producción, expansión, etc. Sobre todo, la primera variable

se encuentra muy desdibujada al ser una actividad donde intervienen múltiples actores y

una cadena de gremios con sus propios contratistas y subcontratistas. En esta red

multidireccional existen negociaciones e interrelaciones informales muy estrechas para

con los “constructores”. Sin embargo, debemos prestar especial atención a las restantes

y a los requerimientos técnicos y de personal en cada emprendimiento/ obra.

Hemos seleccionado los casos que nos resultan paradigmáticos, y en los que, a

pesar de las dificultades, hemos podido acceder a los archivos privados, de modo de tener

un panorama vasto de observación. Dichas empresas son Pulichino Hnos. y Cía S.C.A.,

Dazeo S.A.C.I.F.I. y Scheggia Hnos. S.A. Se trata de apellidos tradicionales muy ligados a la

actividad, que comparten ciertas características, pero que presentan diferencias en su

estructura y diversos desenvolvimientos en la arena económica. La mayoría se especializó

primeramente en la construcción de chalets para transformarse en los promotores de la

edificación en altura décadas más tarde, erigiéndose como sociedades (S.A., S.C.A. o

S.R.L.).

Para el análisis de las fuentes se seguirán las herramientas teóricas de la historia

de empresas al indagar sobre determinadas firmas y fuentes empresariales (Sapelli, 1993;

Valdaliso y López, 2000). Por otro lado, tenemos presentes conceptualizaciones y

categorías citadas en torno a la figura del empresario; para repensar su papel a nivel local

y la empresa familiar (Gallo, 1997; Mucci, 2008). Asimismo, recurrimos a testimonios

orales prestando atención a las discusiones historiográficas y a la metodología particular

de este tipo de fuente pudiendo acceder al significado de aspectos desconocidos sobre

el tema en cuestión (Portelli, 1991; Prins, 1993).

Entre otras cuestiones a tener en cuenta, estará presente:

la evolución de la reglamentación urbana y legislación nacional que

impactaron sobre la industria

Page 118: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

102

los nichos de mercado donde se insertaron las empresas

la relación obrero-patronal y los grados de conflictividad laboral en el

periodo a estudiar

la formación de entidades patronales y profesionales afines

la comparación de Mar del Plata frente a otros balnearios y ciudades (Ej.

San Pablo)

el rol del estado municipal en el fomento de la actividad

la caracterización de los ciclos de Kuznets y las fluctuaciones del mercado

inmobiliario

Fuentes a emplear

*Archivos empresariales (tres estudios de caso): firmas familiares de dos/tres

generaciones exitosas y no exitosas. Ellas son: Pulichino Hnos. y Cía. S.C.A., Dazeo S.A. y

Scheggia hermanos S.A.

*Fuentes orales: entrevistas a interlocutores del campo de la construcción y/o familiares

de firmas familiares (entre 20 y 30 aproximadamente).

*Archivo privado del CCyA: Libros de Actas de Asambleas Generales y de Comisión

Directiva (I al IX), Registro de Socios, Estatutos, Boletines, Memoria y Balances y Libros

de Contaduría (1935-1983).

*Archivo Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires - sede Mar del Plata.

*Archivo Colegio de Martilleros y Corredores Públicos - Mar del Plata.

*Archivo Cámara provincial de la Propiedad Horizontal - Sede Mar del Plata.

*Archivo histórico municipal: Boletines, Catastro, Registro de Obras Privadas/Obras

públicas y convenios laborales.

Revistas especializadas:

- La construcción marplatense (1937-1947) CCyA.

- Mar del Plata Edilicia (1951-1952), CCyA.

- Boletín del CIC (publicación oficial del Centro Informativo de la Construcción) 1966-

1967.

- Boletín Informativo del CCyA (1952-1980’) CCyA.

- Construcción Marplatense (1969-1975), CCyA.

Page 119: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

103

- Construcciones (1945-1978) e Informaciones de la Construcción (1970-1977) de la

Cámara Argentina de la Construcción (Bs. As.).

- Revista de Arquitectura (1936) - Sociedad Central de Arquitectos (Bs As)

-Arquitectura Gráfica (1957) Colegio de Arquitectos de la Provincia de Bs. As.

- Arquitectura Revista de la Asociación de Arquitectos de Mar del Plata. N° 1-8 (1981-

1986).

- Arquitecto Constructor, 1907-1950.

- CACyA, órgano oficial del Centro de Arquitectos, Constructores de Obras y Anexos de

Bs. As. 1927-1953.

- Edificación (1968-1977): CACyA y Federación Argentina de Entidades de la

Construcción.

- Ciudades y Turismo (1934-1947), Biblioteca Nacional.

- Obras, publicada por el Centro de Constructores y Anexos de Tucumán (1944-1946),

Biblioteca Nacional.

- Publicación del Centro de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores de Mar del Plata

(1966-1981).

- La revista del sud, año centenario, 1974. Fondo Antiguo de la Universidad Nacional de

Mar del Plata.

- La revista de Mar del Plata (1955-1958).

- Memorias y Balances de la UCIP (1965-1983), ubicado en el CDI del Ministerio de

Economía, y su revista Dinámica Empresaria (1977-1985).

Fuentes económicas

- Estadísticas “Construcción”, Municipalidad de Gral. Pueyrredon años “1963-1973”;

“1968-1977”; “1976-1980”.

- Series Estadísticas de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (U.C.I.P.), Mar

del Plata, marzo de 1969. Municipalidad de Gral. Pueyrredon,

- Estadísticas Cámara Argentina de la Construcción.

- Municipalidad de Gral. Pueyrredon. Secretaria de Desarrollo Productivo. Depto. de

Información Estratégica

Page 120: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

104

- Anuario Estadístico de la Provincia de Bs. As. Años 1938 y 1970 (Registro General y

Censo Permanente de la población, inmuebles, comercio e industria de la provincia de

Bs. As.).

- Memorias del Banco Hipotecario.

- Fondo Antiguo, Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

- Censos nacionales y de edificación.

Periódicos y diarios

La Capital, Mar del Plata, 1920-1981.

El Trabajo, Mar del Plata, 1920-1930.

El Atlántico, Mar del Plata, 1960-1970.

La Nación, Buenos Aires, 1981.

Clarín, Buenos Aires, 1972/1987.

La Prensa, Buenos Aires, 1972.

Además, junto al análisis de las estadísticas y datos duros del sector se planea la

realización de una base de datos referente a la totalidad de los edificios construidos en

la ciudad entre 1950 y 1982. Ello se puede concretar gracias al trabajo con los avisos

publicitarios y clasificados aparecidos en los diarios mencionados, por lo que podremos

discriminar los siguientes tópicos:

- Nombre de fantasía

- Dirección

- Proyecto y dirección

- Empresa constructora

- Inmobiliaria (firma vendedora)

- Año de entrega

- Cantidad de pisos

- Barrio

Page 121: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

105

Bibliografía

AA.VV. Mar del Plata. Una historia urbana, Buenos Aires, Fundación Banco de Boston,

1991.

ABOY, R. Vivir con otros. Una historia de los edificios de departamentos en Buenos Aires,

1920 – 1960. Tesis de Doctorado en Historia, Victoria, Universidad de San Andrés,

2007.

AMATORI, F. “Business History: State of the Art and Controversies”, Revista de Historia

Industrial, Barcelona, Centre d’Estudis “Antoni de Capmany”, Universitat de

Barcelona, Nº 39, Año XVIII, 2009, pp. 17-34.

--------------. “Entrepreneurship”, Imprese e Storia, vol. 34, 2006.

BARBERO, M. I. (comp.). Historia de empresas. Aproximaciones historiográficas y

problemas en debate, Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1993.

BARBERO, M. I. Y FELDER, S. “Industriales italianos y asociaciones empresarias en la

Argentina. El caso de la Unión Industrial Argentina (1887-1930)”, Estudios Migratorios

Latinoamericanos, Buenos Aires, agosto-diciembre, 6-7, 1987, pp.155-179.

-------------------------------------. “Inmigración italiana, desarrollo industrial y

asociacionismo empresario en la Argentina”, en Devoto, F. y Rosoli, G. (comps.), L’

Italia nellasocietà argentina, Roma, CSER, 1988, pp.287-318

BARBERO, M. I. Y JACOB, R. (EDS.) La nueva historia de empresas en América Latina y España,

Buenos Aires, Temas Grupo Editorial, 2008.

BARBERO, M. I. Y ROCCHI, F. “Empresarios, empresas y organizaciones empresarias”, en

Nueva Historia de la Nación Argentina. Academia Nacional de la Historia, Tomo IX,

Buenos Aires: Planeta, 2002.

BARRENECHE, O. (DIR.) Historia de la provincia de Buenos Aires 5. Del primer peronismo a la

crisis de 2001, Buenos Aires, Edhasa. 2014.

BARTOLUCCI, M. Pequeños Grandes Señores Italianos y estrategias de ascenso, Mar del

Plata 1900-1930, Editorial Prometeo, Buenos Aires, 2009.

BELINI, C. Convenciendo al capital. Peronismo, burocracia, empresarios y política

industrial, 1943-1955, Buenos Aires, Imago Mundi, 2014.

BELINI, C. Y KOROL, J. C. Historia Económica de la Argentina en el Siglo XX, Buenos Aires,

Siglo XXI, 2012.

Page 122: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

106

BENEYTO, P. El asociacionismo empresarial como factor de modernización: el caso

valenciano, 1977-1997, Valencia: Publicaciones de la UV, 2000.

BOURDIEU, P. Las estructuras sociales de la economía, Buenos Aires, Manantial, 2010.

BRAGONI, B. Microanálisis. Ensayos de historiografía argentina, Buenos Aires, Prometeo,

2004.

---------------. “Familia, negocios y empresas en los estudios históricos referidos al caso

argentino. Balance de un recorrido”, en: Gelman, J. (comp.) La historia económica en

la encrucijada. Balances y perspectivas, Buenos Aires, Prometeo, 2006.

BRENNAN, J. Y ROUGIER, M. Perón y la burguesía argentina: el proyecto de un capitalismo

nacional y sus límites, Buenos Aires, Lenguaje Claro Editora, 2013.

BRUNO, P Y MAZZA, C. Construcción de paisajes. Transformaciones territoriales y

planificación de la región marplatense, 1930-1965, Universidad Nacional de Mar del

Plata, 2002.

CACOPARDO, F., DA ORDEN, M. L. Y PASTORIZA, E. (COMPS.). Pasado y presente de la Mar del

Plata social. Coloquio II, 1a ed., Mar del Plata, EUDEM, 2008.

CASTELLANI A. Estado, empresas y empresarios, Buenos Aires, Prometeo, 2009.

CATTARUZZA, A. Crisis económica, avance del Estado e incertidumbre política (1930-1943),

Tomo VII, NHA, Buenos Aires, Sudamericana, 2001.

CEVA, M. Empresas, trabajo e inmigración en la Argentina. Los casos de la Fábrica

Argentina de Alpargatas y la Algodonera Flandria (1887-1955), Buenos Aires, Biblos,

2010.

CHANDLER, A. La mano visible: la revolución en la dirección de la empresa norteamericana,

Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1988.

------------------. Escala y diversificación: la dinámica del capitalismo industrial, Zaragoza,

Prensas Universitarias, 1996.

COLLI, A. The History of Family Business, 1850-2000, Cambridge, Cambridge University

Press, 2003.

COLLI, A. Y ROSE, M. “Family Frims in Comparative Perspective”, en Amatori, F. y Jones, G.

(eds.), Business History Around the World, CUP, 2003, pp. 339-352.

COLLI, A.; FERNÁNDEZ, P. Y ROSE, M. National Determinants of Family Firm Development?

Family Firms in Britain, Spain, and Italy in the Nineteenth and Twentieth Centuries,

Enterprise & Society 4 (March 2003).

Page 123: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

107

CORNBLIT, O. “Inmigrantes y empresarios en la política argentina”, Desarrollo Económico,

Vol. 6, Nº 24, 1967, pp. 641-691.

CUERVO GARCÍA, A. Creación empresarial: sobre los empresarios, Universidad Complutense

de Madrid, Motiva, 2004.

DA ORDEN, M. L. Inmigración española, familia y movilidad social en la Argentina moderna.

Una mirada desde Mar del Plata, Buenos Aires, Biblos, 2005.

DELLA PAOLERA, G. AND ALAN M. T. (EDS.) A New Economic History of Argentina, Cambridge,

Cambridge University Press, 2003.

DEVOTO, F. Historia de la inmigración en la Argentina, Buenos Aires, Sudamericana, 2009.

--------------. Historia de los italianos en la Argentina, Buenos Aires, Editorial Biblos, 2006.

DEVOTO, F. Y MÍGUEZ, E. Asociacionismo, trabajo e identidad étnica. Los italianos en América

Latina en una perspectiva comparada, Buenos Aires, CEMLa-CsE-IEHS, 1992.

DICÓSIMO, D. Y SIMONASSI, S. (COMPS.) Trabajadores y empresarios en la Argentina del siglo

XX: indagaciones desde la historia social, Rosario, Prohistoria Ediciones, 2011.

ERRO, C. (DIR.) Historia empresarial. Pasado, presente y retos del futuro, Barcelona, Ariel,

2003.

FERNÁNDEZ PÉREZ, P. “Reinstalando la empresa familiar en la Economía y la Historia

económica. Una aproximación a debates teóricos recientes”, Cuadernos de Economía

y Dirección de Empresas, 17, 2003, pp. 45-66.

FERNÁNDEZ PÉREZ, P. Y LLACH, A. (EDS.) Familias empresarias y grandes empresas familiares

en América Latina y España. Una visión de largo plazo, Bilbao, FBBVA, 2015.

FERRARI, M. “Prosopografía e historia política. Algunas aproximaciones”, Antíteses, vol. 3,

n. 5, jan.-jun., 2010, pp. 529-550.

FERRER, A. El empresario argentino, Buenos Aires, Capital Intelectual, 2014.

FERRERES, O. Dos Siglos de Economía Argentina, Buenos Aires, Editorial Fundación Norte y

Sur, 2005.

FORMAINI, R. L. “La maquinaria del proceso capitalista: los entrepreneurs en la teoría

económica”, Revista Libertas 36, ESEADE, 2002, pp. 1-17.

GALLO, M. La empresa familiar, Barcelona, Folio, 1997.

GARCÍA HERAS, R. Historia Empresarial e historia económica en la Argentina: un balance a

comienzos del siglo XXI. Bogotá, Univ. de los Andes, 2007.

Page 124: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

108

GELMAN, J. (COMP.) La historia económica en la encrucijada. Balances y perspectivas,

Buenos Aires, Prometeo, 2006.

GERCHUNOFF, P. Y LLACH, J. El Ciclo de la Ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas

económicas argentinas, Buenos Aires, Ariel, 2003.

GILBERT, J. Anuario Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo (CEEED).

UBA, Facultad de Ciencias Económicas. Año I, 2009.

IRIGOYEN, H. Y CAPLAN, S. “La decisión en la empresa de familia”, XVI Congreso

Latinoamericano sobre espíritu empresarial, Cali, 2004.

JÁUREGUI, A. “Las organizaciones de los industriales argentinos en la ‘era del desarrollo’

(1955-1976)”, Revista de Sociología–Política, v. 21, nº 47, 2013, pp.55-68.

JONES, G. Y ROSE, M. (EDS.) “Special issue on Family Capitalism”, Business History, Vol 35, n°

4, 1993.

KANTIS, H. Empresarialidad en economías emergentes: Creación y desarrollo de nuevas

empresas en América Latina y el este de Asia, Banco Interamericano de Desarrollo,

2002.

LANCIOTTI, N. De rentistas a empresarios. Inversión inmobiliaria y urbanización en la

pampa argentina. Rosario, 1880-1914, Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral,

2009.

LEA, J. La sucesión del management en la empresa familiar, Barcelona, Granica, 1993.

LENIS, M. “El Centro Azucarero Argentino: estrategias corporativas y discurso empresario.

1894-1923”, Primer Encuentro de Investigadores de Historia de Tucumán y el NOA,

San Miguel de Tucumán, 2006.

LINDEMBOIM, J. “El empresariado industrial argentino y sus organizaciones gremiales entre

1930 y 1946”, Desarrollo Económico, 62, 1976.

LLUCH, A. Comercio y crédito en la pampa a comienzos del siglo XX. Un estudio sobre el

papel económico de los almacenes de ramos generales. Tesis de doctorado, Facultad

de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos

Aires, 2004.

MACKIE, R. “Family ownership and business survival: Kirkaldy, 1870-1970”, Business

History, 2001.

Page 125: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

109

MAZZA, C. (ED.) La ciudad de papel: análisis histórico de normativas y planes urbanos para

la ciudad de Mar del Plata, 1885-1975, Mar del Plata, Facultad de Arquitectura,

Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Mar del Plata, 1997.

MORLÁN, P. “La sucesión en las empresas familiares británicas y españolas (c. 1820-

c.1950). El papel del mérito, la formación y el aprendizaje”, X Congreso Internacional

de la AEHE, Sevilla, 8, 9 y 10 de septiembre 2011.

MUCCI, O. Empresas familiares: funcionamiento e identidad, Mar del Plata, EUDEM

(Tames), 2008.

PASTORIZA, E. Los trabajadores de Mar del Plata en vísperas del peronismo, Buenos Aires,

Ceal, 1993.

------------------. La conquista de las vacaciones. Breve historia del turismo en la Argentina,

Buenos Aires, Edhasa, 2011.

------------------. “Nuevos objetos de la historia: los estudios turísticos en una perspectiva

comparada”, Anuario IEHS, 27, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de

Buenos Aires, 2012, pp. 323-330.

PEGORARO, V. La formación del empresariado de la construcción en Mar del Plata, una

mirada desde la primera cámara empresarial: el Centro de Constructores y Anexos

entre 1935-1945. Tesina de licenciatura (inédita). Universidad Nacional de Mar del

Plata, Mar del Plata. 2014.

----------------. De gremio a corporación. Empresarios familiares, militantes gremiales y

agentes sociales: el Centro de Constructores y Anexos de Mar del Plata (1935-1977),

Tesis de Maestría (inédita), Mar del Plata, 2017.

PERKINS, G. La empresa familiar, entre la generación de riqueza y de felicidad. Desde el

campus, s/d.

PORTELLI, A. “Lo que hace diferente a la historia oral”, en Schwarzstein, D. (comp.) La

historia oral, Buenos Aires, CEAL, 1991.

PORTER, M. E. Competitive strategy: techniques for analyzing industries and competitors,

New York, Free Press, 1998.

PRINS, G. “Historia oral”, en Burke, P. (ed.), Formas de hacer Historia, Madrid, Alianza

Editorial, 1993.

RAPOPORT, M. Historia económica. Política y social de la Argentina (1880-2000), Buenos

Aires, Ediciones Macchi, 2001.

Page 126: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

110

ROSE, M. Family Business, Edward Elgar, Aldershot, 1995.

ROUGIER, M. (COMP.) Estudios sobre la industria argentina 3, Carapachay, Lenguaje Claro

Editora, 2013.

SANTOS REDONDO, M. Los economistas y la empresa. Empresa y empresario en la historia

del pensamiento económico, Alianza, Madrid, 1997.

SAPELLI, G. “La empresa como sujeto histórico”, en Barbero, Ma. I. (comp.) Historia de

empresas. Aproximaciones historiográficas y problemas en debate, Buenos Aires,

Centro Editor de América Latina, 1993.

SCHUMPETER, J. A. Historia del Análisis Económico, Barcelona, Ariel, 1971.

SCHVARZER, J. Empresarios del pasado. La Unión Industrial Argentina, Buenos Aires, Imago

Mundi, 1991.

SCHVARZER, J. E., ITZCOVITZ, V. “Organizaciones corporativas del empresariado argentino: la

Cámara Argentina de la Construcción (1960-1985)”, Buenos Aires, Centro de

Investigaciones Sociales sobre el Estado y la Administración, 1989.

SCHWARTZSTEIN, D. “História oral, memoria e historias traumáticas”, en Historia Oral. 4. II

Encontro Regional Sul de História Oral, 2001.

SHARMA, P. “An overview of the Field of Family Business Studies: Current Status and

Directions for the Future”, Family Business Review, vol. XVII, no. 1, March 2004.

SHARMA, P., CHRISMAN, J. AND GERSICK, K. “25 years of Family Business Review: reflections on

the past and perspectives for the future”, Family Business Review, 25, 2012.

SIMONASSI, S. Las organizaciones empresarias de la industria en Rosario, 1930-1962 [tesis

doctoral]. Rosario, 2012.

STAMM, I., BREITSCHMID, P. Y KOHLI, M. (EDS.) Doing Succession in Europe. Generational

transfers in family businesses in comparative perspective, Schulthess Verlag. Zürich,

2011.

TAGUIRI, R. Y DAVIS, J. “Atributos ambivalentes de la empresa familiar”, en Alberto, G. y

Pérez, S. E. Familia Empresaria: desarrollo de la continuidad. Selección de los mejores

artículos del Family Business Review 1988-2000, Family and Firm Institute, 2006.

TORRE, J. C. Y PASTORIZA, E. “La democratización del bienestar”, en Nueva Historia Argentina.

Los años peronistas (1943-1955). Tomo VIII, Editorial Sudamericana, 2002.

Page 127: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

111

TORRES VILLANUEVA, E. “Las grandes empresas constructoras españolas: crecimiento e

internacionalización en la segunda mitad del siglo XX”, Información Comercial

Española, nº 849, 2009, pp. 113-127.

-----------------------------. Origen, crecimiento e internacionalización de las grandes

empresas españolas de la construcción (1900-2008), Bogotá, Universidad de los Andes,

22, 2011.

VALDALISO, J. Y LÓPEZ, S. Historia Económica de la Empresa, Barcelona, Crítica, 2000.

VIDAL OLIVARES, J. “The Rise of the medium size construction enterprises in Spain and the

internationalization, 1970-2010: a case of born global?”, s/d, 2013.

VILLARREAL LARRINAGA, O. Y LANDETA RODRÍGUEZ, J. “El estudio de casos como metodología de

investigación científica en dirección y economía de la empresa. Una aplicación a la

internacionalización”, Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la

Empresa, Vol. 16, Nº 3, 2010, pp. 31-52.

VITELLI, G. “Competencia, oligopolio y cambio tecnológico en la industria de la

construcción. El caso argentino”, BID-CEPAL-BA 13, Buenos Aires, 1976.

YIN, R. K. “Applications of Case Study Research”, Applied Social Research Methods, Series,

Volume 5, SAGE Publications, 1994.

Page 128: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 129: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

112

Trabajadores organizados, derecho a la salud y acceso a la atención sanitaria.

El caso de la mutual del sindicato de trabajadores de Gral. Pueyrredon

Mariana Álvarez Comisión de Investigaciones Científicas

Centro de Estudios Históricos Universidad Nacional de Mar del Plata

Introducción

La protección de la salud de los trabajadores, en Argentina, se caracteriza por su

heterogeneidad organizativa y estratificada. De acuerdo a esta característica, la

estructura del sistema de salud se fue consolidando por medio de diferentes cambios y

transformaciones. Asimismo, a través de una primera aproximación bibliográfica, es

posible afirmar que la estructura del sistema se intentó replicar en las localidades de la

Provincia de Buenos Aires (con las particularidades de cada región).

Con respecto al proceso de conformación del sistema de salud del Municipio de

General Pueyrredon, el mismo se desarrolló por medio de particularidades de la

localidad, (el turismo y el comercio pesquero) los cuales dieron lugar al crecimiento

urbano, demográfico y al sistema sanitario. No obstante, dicho sistema se construyó en

permanente sintonía con las políticas nacionales, ya que podemos distinguir marcadas

coincidencias entre la conformación del sistema argentino y local. Por ejemplo, hacia

fines del siglo XIX y hasta principios del siglo XX predominaban las instituciones religiosas

y privadas como proveedoras de bienestar y salud.

Por otro lado, es interesante destacar que la amplia bibliografía sobre salud se

concentra principalmente sobre el ámbito público: Perrone N. y Teixido L. (1999, 2003);

Spinelli H. (2010,2012); Rovere M. (2012), a su vez la amplia literatura sobre el

movimiento obrero ha puesto el énfasis en sus formas de organización, sus estrategias

de lucha, etc. Sin embargo, los estudios sobre salud pública no siempre contemplaron el

accionar de los trabajadores, y, aquellos sobre organización obrera, no repararon

necesariamente en sus demandas por el derecho a la salud y la atención sanitaria.

En esta misma línea, en Mar del Plata los estudios sobre los trabajadores

organizados se han referido a las conquistas salariales por rama productiva en sectores

claves para la región, como el textil, portuario o turístico. A pesar de la relevancia de

Page 130: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

113

dichos estudios, no ha sido abordada en la historia local el rol del movimiento de

trabajadores, en la protección de la salud.

Por lo tanto, el desafío de este trabajo es aproximarnos al conjunto de actores y

variables que participaron del diseño de las políticas públicas y de la construcción del

edificio de la protección de la salud y como se fue dando la articulación entre los

mismos.Algunos de los interrogantes que sustentan estas inquietudes podrían ser:

¿Cómo se constituyó la protección de la salud de los trabajadores? ¿Qué rol ocupó el

movimiento organizado de trabajadores en la salud? ¿En qué medida los sindicatos se

vincularon con la provisión de salud a sus trabajadores? Sobre estas preguntas,

vinculadas a los conceptos de salud y trabajo, el presente trabajo se propone a partir del

caso de la mutual del sindicato de trabajadores municipales, comenzar a interrogarse

acerca del accionar de los trabajadores en el desarrollo de las prestaciones de salud.

Se ha elegido la experiencia de la mutual del sindicato de trabajadores

municipales como una representación concreta del rol de los trabajadores en la salud.

Sin embargo, es importante destacar que la protección de salud como iniciativa de los

trabajadores trasciende este caso particular. No obstante, se entiende que el caso de la

mutual forma parte de la historia de la salud, en tanto que amerita ser investigada como

un modelo particular de protección de la salud, especialmente como un capítulo dentro

de las experiencias organizativas del movimiento de trabajadores en Argentina.

El proceso de conformación de las mutuales en el Partido de General Pueyrredon

se remonta a principios del siglo XX, entre las cuales se destaca la experiencia de la mutual

del sindicato de trabajadores municipales, la cual se configuró como un servicio de

protección integral de la salud en los tres niveles de atención: el nivel primario, el nivel

de atención intermedio y de alta complejidad. A pesar de su trayectoria en el ámbito

local, la historia local carece de estudios precisos acerca de su proceso de conformación

y sus aportes en tanto modelo de salud.

En este sentido, a partir del análisis de las mutuales en relación al Estado y las

instituciones, se espera ajustar el panorama general de la conformación de las mutuales,

aspirando a una identificación más precisa sobre el campo de la salud local y poner en

discusión el impacto del accionar de la mutual de trabajadores municipales como sujeto

de derecho a la salud, así como identificar resistencias, negociaciones, reformismos y

articulaciones entre los diversos actores.

Page 131: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

114

Metodología y fuentes

En función de los primeros escritos, inicialmente elaboramos un amplio listado de

potenciales fuentes, el cual se irá ajustando con el avance de la investigación a partir de

las primeras consultas efectuadas y la consecuente constatación de las especificidades

de cada grupo documental.

Esta investigación es de tipo fundamentalmente cualitativa, se trabajará con las

fuentes escritas y orales, a través de las cuales se efectuarán los cruzamientos de las

informaciones. A su vez, el estudio de la bibliografía cuenta como insumo para el primer

tramo de la investigación. Por un lado, la producción historiográfica del proceso político

y social, y otras producciones bibliográficas referidas a la historia social del periodo, así

como de procesos similares en otras localidades.

En nuestro trabajo observaremos la lógica interna de la mutual del Sindicato de

Trabajadores Municipales —en tanto configuración de poder—, así como el accionar de

la mutual como sujeto de derecho a la salud, en tanto demandante ante las agencias

estatales, gerenciadoras de políticas públicas en pos de la protección social y la atención

sanitaria. Asimismo, de acuerdo con Carlos Ginzburg (2010) solo la observación cercana

nos permitirá analizar el entramado de las estrategias de la mutual del sindicato,

poniendo la atención a lo particular, sin dejar de lado la definición específica del contexto,

intentaremos acercarnos a una conceptualización más fluida de lo que constituía lo social,

rechazando simplificaciones, polarizaciones, y búsquedas de características típicas.

Poniendo la atención en las fuentes a utilizar y en nuestra aproximación

metodológica, el trabajo que realizaremos con las actas del Sindicato de Municipales

constituye un punto de partida esencial. Éste nos permitirá la reconstrucción de la

institución como ámbito de poder y en tanto actor colectivo, observando sus prácticas y

sus conceptualizaciones sobre el derecho a la salud. Dicho trabajo de heurística se

completará, en nuestro caso, con otros legajos de carácter institucional pertenecientes

al Archivo Histórico Municipal, y con otras fuentes que resulten interesantes a nuestro

proyecto.

Por último, es fundamental destacar que se tendrá en cuenta cualquier otra

metodología o técnica que se perfile como de necesaria aplicación a lo largo de nuestra

Page 132: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

115

investigación, es decir, si los resultados se previesen como positivos para alcanzar los

objetivos propuestos.

La salud y el trabajo en la agenda del Estado

Los problemas de la salud y enfermedad pueden considerarse en gran medida como

resultantes de las condiciones de vida y de trabajo (Fernández, 2004), situación que

demanda la intervención del Estado. Según los estudios sobre el tema, la estructura del

sistema de salud se fue desarrollando por medio de diferentes etapas, en las que se

fueron consolidando sus diversos componentes.1

En Argentina, fue hacia el último cuarto del siglo XIX que, asociado a los efectos

de la modernización económica, el Estado-Nación comenzó a afrontar la “cuestión

social”2, por lo que se consolidó la necesidad de hablar de “políticas sociales”3. En este

marco, educación, vivienda y salud surgieron como cuestiones prioritarias a considerar y

los problemas sanitarios relacionados con las deficientes condiciones de vida de los

trabajadores promovieron la intervención del Estado en diferentes formas que

involucraron diversas medidas y acciones, incluida la creación del Departamento Nacional

del Trabajo en 1907.

En esta línea, la construcción del nuevo orden social, ligado a las decisiones del

grupo que formó parte de la “generación del ochenta”4, estuvieron influidas por la

corriente higienista,5 que entre otras cosas debía tener un correlato en una “patria sana”

y una masa trabajadora saludable. En este sentido, el Estado adoptó como respuesta una

“prédica higienista de prevención”6 que pronto comenzó a complementarse con la

1 Los estudios sobre la conformación del sistema de salud argentino se inscriben en la corriente de la Historia Social de la Salud y la enfermedad, siendo alguno de los exponentes más reconocidos autores como Diego Armus, Susana Belmartino, Ricardo González Leandri, Adrián Carbonetti, Silvia Di Liscia, Adriana Alvarez, Daniel Reynoso, Karina Ramacciotti, Irene Molinari, entre otros. 2 “Conjunto de problemas de índole político, social y económico ligados al surgimiento de la clase obrera, a la situación provocada fundamentalmente por el desarrollo del capitalismo. Los autores coinciden en señalar que el concepto hace irrupción después de la Segunda Revolución Industrial y que está relacionado al mundo del trabajo” (Cortazzo, 1998). 3“Conjunto de concepciones ideológicas que se plasman en diseños normativos e institucionales que buscan limitar las consecuencias producidas por el libre juego de las fuerzas del mercado” (Cerdá, 2015). 4 Se conoce a la “generación del ochenta” como la élite que gobernó la Argentina durante el periodo 1880-1916, entre los que se destacan Carlos Pellegrini, Luis Sáenz Peña y Joaquín V González. (Banti, 2009: 3). 5 Corriente teórica influenciada por las ciencias naturales, y por la perspectiva del “darwinismo social” imperante por entonces. 6 Evitar el hacinamiento, crear espacios al aire libre y alejar posibles lugares de contagio como hospitales, cementerios, mataderos e industrias (Cerdá, 2015).

Page 133: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

116

puesta en práctica de obras de saneamiento urbano (agua potable, cloacas, recolección

de residuos, etc.), campañas de desinfección, de vacunación y —lógicamente— con la

constitución de un sistema sanitario.

Sin embargo, el ordenamiento social del Estado argentino no fue simplemente el

reflejo o resultado de la yuxtaposición de elementos que confluyeron de manera unívoca

(Oszlak, 1997). Por lo tanto, no se trata de preguntarse solamente cuando un Estado se

constituye como tal, sino sobre cómo se desarrolló su proceso constitutivo. Desde el

neoinstitucionalismo histórico, Belmartino sugiere “recuperar la multiplicidad de factores

que inciden en el diseño de nuevas instituciones, el abordaje de coyunturas críticas, la

emergencia de legados históricos o procesos pathdependent” (Belmartino, 2008). La

autora propone la construcción de un enfoque relacional como alternativa superadora

“tanto de perspectivas sociocéntricas como de aquéllas que colocan el énfasis en la forma en que los líderes y la burocracia estatales defienden sus propios intereses o sus propias visiones y a partir de ellos modelan el orden social. Esto supone avanzar más allá de las simples lecturas instrumentalistas o subjetivistas del estado, adoptando una perspectiva relacional y coyuntural que lo analice a partir de la forma que adquiere el conflicto entre fuerzas sociales en competencia por sus decisiones” (Belmartino, 2008).

De esta forma, sostenemos que el desarrollo del sistema de salud argentino tomó

diferentes rumbos, en tanto que derivó en una heterogeneidad organizativa. Este tipo de

organización podría ser fruto de las tensiones y disputas, tanto por los modelos de salud,

como por las distintas visiones sobre el estado, en combinación con el rol de los sindicatos

y el mercado. En dicho aspecto, se intentará en los próximos capítulos, poner en discusión

algunos aspectos de estas ideas.

¿Consolidación? del sistema sanitario: diversidad de actores, tensiones y debates

En la configuración del sistema sanitario, el Estado no fue el único actor interviniente,

sino que, a medida que éste amplió su capacidad institucional, a las ya existentes

Sociedad de Beneficencia —organización “paraestatal” creada por Rivadavia a comienzos

del siglo XIX— también comenzaron a sumarse aquellas de corte “privado” como las

Sociedades de Socorro Mutuo.

El origen de las Sociedades de Socorro Mutuo se remonta al año 1857 y estuvo

vinculado a las organizaciones de trabajadores inmigrantes de los diferentes rubros de la

Page 134: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

117

producción. Las mutuales se ubican como las primeras organizaciones que dieron el

primer paso hacia el intento de consolidar un sistema universal de seguro social

(Campetella y González, 2011: 12). Belmartino (2005: 35), ha demostrado que la

participación de las mutuales comprendía un amplio abanico de acciones vinculadas a la

provisión de salud, las cuales iban desde la atención médica y farmacéutica hasta los

subsidios destinados a compensar el salario en periodos de enfermedad y gastos de

sepelios.

En el año 1927 Argentina estaba compuesta por 104 Asociaciones Mutuales,

según el censo de Mutualidades de ese mismo año (Belmartino, 2005: 34). En 1925 nació

la primera asociación de trabajadores del Estado, la cual, entre otros propósitos, tuvo el

de solucionar conflictos referidos al empleo público, entre ellos, problemáticas de salud

que sufrían los trabajadores de las construcciones portuarias que dependía del Ministerio

de Obras y Servicios Públicos.

A medida que crecieron las organizaciones mutuales en Argentina, la cobertura y

las prestaciones de salud se desarrollaron en forma estratificada: “la heterogeneidad

organizativa y la accesibilidad estratificada constituirían rasgos característicos del

movimiento mutual (…) (principalmente) en lo que se denomina modelos prestacionales”

(Belmartino, 2005: 35).

Esta heterogeneidad organizativa que caracterizó la primera etapa de las

organizaciones mutuales estuvo vinculada, entre otras cuestiones, a la limitada

intervención estatal en la vida económica y social. Si bien el Estado intervino en

determinadas problemáticas sociales, no fue hasta después de la crisis de 1929-1930

cuando se comenzaron a debatir las ideas acerca de un su rol activo.

De esta manera, aun con una limitada capacidad estatal, en el año 1938 se

implementó el primer decreto de mutualidades (3.320/38), pero no fue hasta mediados

de los años cuarenta que el Estado intervino en el sistema de salud a través del Decreto

30.655/44 por el cual se impulsó la atención médica gratuita en las fábricas con

responsabilidad de las empresas. A partir de esta nueva etapa, en el año 1944 se creó la

Dirección Nacional de Salud, dependiente del Ministerio del Interior, al mismo tiempo

que la Sociedad de Beneficencia perdió parte de sus funciones y el Estado asumió el

control de los hospitales que hasta esa fecha habían estado bajo su administración

(Perrone y Teixidó, 1999).

Page 135: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

118

Con la crisis de 1930 y el ingreso de Perón en el escenario gubernamental (1943),

se inició una nueva etapa con la creación de la Dirección Nacional de Salud Pública y

Asistencia Social (1943), que dependía del Ministerio del Interior. Tres años después, la

salud ingresaría definitivamente en la agenda de Estado con la creación del Ministerio de

Salud.

La nueva institucionalidad que expresaba el peronismo (1946-1955) modificó el

acceso a la salud pública bajo la dirección de Ramón Carrillo, y el recientemente creado

Ministerio dio inicio al proceso de extensión de cobertura. La nueva mirada

epidemiológica que prevaleció en el organismo posibilitó nuevas intervenciones en salud

que permitieron, por ejemplo “el control y la cuasi erradicación del paludismo, el control

de la desnutrición y la implementación de programas y proyectos de prevención”

(Spinelli, 2010: 280).

Las políticas públicas elaboradas durante la gestión de Ramón Carrillo se

plasmaron jurídicamente en la incorporación de los derechos sociales a la Constitución

Nacional en la reforma de 1949, a través del derecho a la salud y, por consiguiente, en el

deber de los gobernantes de proveer a las prestaciones para que este derecho se haga

efectivo. Dichas transformaciones se relacionaron con un proceso de avance en la

atención social, en el marco de un crecimiento del trabajo urbano y la consolidación de

la clase obrera que reclamaba por mayores derechos y protección social.

Durante el gobierno militar del año 1955 las autoridades procuraron instalar

consignas de descentralización y despolitización del sistema de salud, desarrollando

diferentes capacidades de respuesta a la población, al mismo tiempo en esta etapa creció

el número de organizaciones en general, por medio de convenios colectivos que

determinaron la creación de fondos de asistencia médica y social (Belmartino, 2005: 129).

Si bien la mayor parte del sistema de salud estaba bajo el control de las organizaciones

sindicales, éstas continuaron expandiéndose, pero se construyeron sin estar sometidas a

ningún control.

A comienzos de la década del sesenta la salud argentina comenzó una época de

tecnificación, el desarrollo fue el nuevo objetivo de las instituciones sanitarias

latinoamericanas, en este sentido estas ideas fueron acompañadas por organismos como

la CEPAL y las Naciones Unidas.

Page 136: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

119

Hacia fines de la década del sesenta y comienzos de la década del setenta se

acentuaron los debates y conflictos sobre la intervención del Estado en las asociaciones

mutuales y las obras asistenciales; la decisión del Estado se enfrentó a cuestionamientos

y conflictos entre los actores intervinientes en el sector de la salud.7

A pesar de que este conflicto se sostuvo varios años, la estrategia de la Secretaría

de Salud Pública siguió en marcha, ya que había sancionado leyes y decretos anteriores a

la Ley Nacional N° 18.610, las cuales suponían cierto grado de administración y control

de las obras sociales. Para entonces, tanto la CGT como los profesionales no lograban

imponer su voluntad, fue el 23 de febrero de 1970 que el gobierno sancionó la Ley

Nacional N° 18610, la cual extendía el seguro social a todos los trabajadores en relación

de dependencia, mediante la afiliación obligatoria a la obra social, estableció su

financiamiento y la creación del Instituto Nacional de obras sociales (INOS).

En el periodo siguiente, la dictadura cívico militar (1976-1983) fue partidaria de

retirar de la conducción de las obras sociales a los sindicatos, obstaculizó los intentos

anteriores y los avances logrados en la búsqueda de un sistema de salud integrado. El

plan de Salud de esta época se caracterizó por las políticas liberales y la defensa de la

propiedad privada. Con esta orientación fuertemente marcada por el pensamiento liberal

procedió a comienzos de 1978 a lo que sería la transferencia definitiva de los hospitales

nacionales a las provincias (Rovere, 2016: 26).

El acceso al derecho a la salud en General Pueyrredon

Parte del entramado de las políticas de salud nacionales, que caracterizaron las últimas

décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX, se vieron reflejadas en ciudades como

Buenos Aires, Córdoba, Rosario, en General Pueyrredon y Tandil (Álvarez, 2002). En el

Partido de General Pueyrredon, el crecimiento poblacional y las epidemias también

fueron los factores claves que influyeron en los conflictos respecto a la atención sanitaria

y su cobertura.

7 En febrero de 1962 la CGT había declarado un paro general que incluía entre sus demandas la “defensa de las instituciones asistenciales de los trabajadores, asfixiadas y en vías de aniquilamiento por la desconsideración y el abuso de las corporaciones médicas y afines”. Por su parte las organizaciones médico profesionales agitaban el temor de una extensión del modelo mejicano con grandes Obras Sociales con servicios propios en donde "los médicos fueran empleados de los gremialistas" (Rovere, 2016).

Page 137: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

120

La primera instalación privada de tipo hospitalario se remonta al año 1881: un

hospital provisorio creado como consecuencia de una grave epidemia de fiebre tifoidea.

A su vez los primeros registros de instituciones de tipo privado o religioso de salud y

bienestar, fueron la creación del Asilo y Sanatorio Marítimo en el año 1893 destinado a

la atención de los niños a cargo de la Congregación de las Hermanas Hijas de María del

Huerto (Álvarez y Reynoso, 1995).

En paralelo a las instituciones de salud de carácter religioso, a medida que surgían

nuevos y complejos problemas, en la ciudad comenzaba un incipiente desarrollo del

ordenamiento urbano, la instalación de las autoridades municipales y la acción legislativa

la cual se extendió a diversos temas. En este contexto, el municipio comenzó a destinar

mayor atención a los servicios de salud e higiene, al mismo tiempo que en 1907 se

promulgó una ley que permitió los estudios para las obras de salubridad (Da Orden,

1991).

A partir de la ley Sáenz Peña en 1912 se inserta una tercera fuerza política, el

socialismo, además de los partidos conservadores existentes. El partido socialista se

instaló en la ciudad en 1916, sus propuestas incluían: implementación de la jornada de

ocho horas, salario de $ 100 para los obreros municipales, disminución de impuestos,

creación de obras y servicios públicos, entre otros aspectos. Algunas de estas iniciativas

se concretaron a lo largo de la década del veinte a partir del cobro de impuestos al casino

y el hipódromo, por medio de los cuales se subvencionó el hospital Mar del Plata, la

asistencia pública y el transporte público.

Durante la década del veinte se desarrollaron numerosas actividades que iban

desde lo cultural y deportivo al cooperativismo y acciones gremiales, entre ellos también

los servicios públicos, mientras que la salud fue el área que más atención recibió. Sin

embargo, aun con estas políticas sociales, continuaba la inestabilidad y las disputas

políticas en los salarios y la contratación de trabajadores temporarios.

En los años treinta, Mar del Plata experimentó un nuevo proceso de expansión

económica industrial y comercial. Este proceso generó una ampliación del mercado de

trabajo, pero principalmente de carácter estacional, el cual repercutió en el

funcionamiento del movimiento obrero y en el rol del Estado. Este acontecimiento

transformó la estructura socio-ocupacional, de manera que se incrementó la población

Page 138: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

121

obrera y, a su vez, aumentó la intervención del Estado en los conflictos obreros-

patronales.

Asimismo, en paralelo a los conflictos laborales, las principales muertes en la

ciudad se ocasionaban por las condiciones de vida, siendo que la principal causa de

muerte se producía en los niños recién nacidos, y la segunda era debido a las condiciones

laborales, a causa de accidentes de trabajo y las limitadas condiciones de seguridad. Las

defunciones por condiciones laborales se relacionaban con el tipo de actividad laboral,

dado que se producían en entornos deficientes, las jornadas se extendían doce horas y

las tareas se desarrollaban en condiciones de insalubridad e inseguridad (Pastoriza,

1993).

Ante este panorama, el movimiento obrero sostenía las siguientes

reivindicaciones: pago de horas extras, obtención de jornadas de ocho horas, abolición

del trabajo a destajo, descanso dominical, el sábado inglés, el seguro por accidente y el

reconocimiento de representantes sindicales. No obstante, también surgían propuestas

desde el movimiento obrero para la protección social y el derecho a la salud. Estas

propuestas se habían originado endécadas anteriores, con las asociaciones de

inmigrantes de fines de siglo XIX, a través de las cuales se propagó el desarrollo de

sociedades mutuales, entre las que se destacó la Sociedad Española de Socorros Mutuos

del Puerto de Mar del Plata (1883).Su accionar fue “brindar socorro mutuo entre los

asociados, entendido este como asistencia médico asistencial para todos los miembros y

su grupo familiar, y auxilio monetario en casos especiales” (Rodríguez, 2002). Sobre estas

experiencias se sumaron en las décadas posteriores, nuevas iniciativas del movimiento

obrero para cubrirse de las deficiencias del Estado y contraponerse a los altos costos del

mercado de la salud.

En esta línea, durante el año 1943 con la irrupción del gobierno de facto se abrió

una nueva etapa en la que surgieron nuevas asociaciones y se firmaron numerosos

convenios, la acción estatal había afianzado su rol intervencionista. De esta manera, en

este proceso se le otorgó la personería jurídica al sindicato de municipales de General

Pueyrredon, a los trabajadores de Luz y fuerza y gastronómicos.

Entre los sindicatos mencionados, el de municipales fue impulsor de la mutual a

través de la cual se desarrolló la protección de la salud de sus afiliados en el nivel primario,

intermedio y de alta complejidad, y un amplio abanico de prestaciones de salud. Sin

Page 139: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

122

embargo, éste no fue el único en tomar la iniciativa de aplicar sus propias políticas de

salud, para fines de la década del cincuenta y principios del sesenta creció el número de

organizaciones en general en el país, por medio de convenios colectivos que

determinaron la creación de fondos de asistencia médica y social (Belmartino, 2005: 129).

Es decir, en Argentina, el acceso a la salud de los trabajadores formales se

vehiculizó a través de las mutuales y obras sociales. Si bien no lograremos profundizar en

el desarrollo de la mutual de los trabajadores municipales en el presente trabajo, es

pertinente finalizar esta primera investigación con algunos interrogantes que nos sirven

de guía. Dado que desde 1890 en adelante, crecieron las iniciativas de parte de los

sindicatos de constituir sus mutuales y obras sociales como respuesta a los problemas de

salud-enfermedad y accidentes laborales, nos preguntamos ¿Qué rol cumplieron los

sindicatos en el desarrollo del sistema de salud argentino? ¿Qué posibilidades se abren

respecto del derecho a la salud, a partir de las obras sociales y mutuales? ¿Existen

desigualdades a partir de la diversificación de mutuales y obras sociales?

En principio, a partir de este primer acercamiento podemos afirmar que las

iniciativas de los sindicatos de crear mutuales y obras sociales se llevaron a cabo en el

contexto de un sistema de salud heterogéneo, escasamente organizado en el ámbito

público y captado por las organizaciones religiosas y de beneficencia. Sumado a que el

desarrollo de la salud, se llevó a cabo en sociedades donde las principales causas de

muerte se debían a las condiciones de vida y de trabajo.

Consideraciones finales

En el presente trabajo nos interesamos por la historia de la conformación del sistema de

salud argentino, teniendo en cuenta el rol de distintos actores sociales, entre los que se

destacó la iniciativa del sindicato de trabajadores municipales de General Pueyrredon,

quienes construyeron su propia mutual. La idea que se defiende en este trabajo es que

las decisiones y debates en la construcción del sistema de salud a lo largo de las décadas

estuvieron atravesadas por las condiciones sociales y de trabajo las cuales impusieron al

Estado argentino la necesidad de intervenir en los problemas de salud y enfermedad.

Por otro lado, dicho sistema estuvo atravesado por las tensiones entre diferentes

sectores: Estado–sindicatos–mercado–obras sociales. En este sentido, a partir de la

mutua influencia entre estos actores, el sistema de salud adquirió una forma particular

Page 140: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

123

de acceso que repercutió en el bienestar de la población. Un tema que no fue trabajado

especialmente en dicho Municipio, abarcando el subsistema público y de obras sociales.

Nuestro análisis nos permitió describir distintas características del sistema de

salud argentino y de la localidad con una mayor precisión del proceso de conformación,

sin por eso dejar de atender a los momentos específicos que marcaron la transformación

del sistema. En este sentido pudimos reconstruir un panorama general y específico de la

región desde principios del siglo XX, un análisis necesario debido a la creciente

preocupación sobre el conocimiento acerca del acceso a la salud de las poblaciones. Este

primer trabajo nos permitió realizar una serie de consideraciones.

Si bien el municipio de General Pueyrredon tiene sus particularidades, estuvo en

permanente sintonía con las políticas nacionales, ya que podemos distinguir marcadas

similitudes entre la conformación de éste primero y el sistema argentino. Por ejemplo,

hacia fines del siglo XIX y hasta principios del siglo XX predominaban las instituciones

religiosas y privadas como proveedoras de bienestar y salud. En el municipio analizado

los primeros registros de instituciones de salud fueron de tipo privadas o religiosas, como

el asilo y sanatorio marítimo en el año 1893 destinado a la atención de los niños, a cargo

de la Congregación de las Hermanas Hijas de María del Huerto y la primera instalación

privada de tipo hospitalario que registran los historiadores en el año 1881.

Por otro lado, pudimos precisar que la creación del Ministerio de Salud nacional

en el año 1946, introdujo cambios en las formas de intervención del Estado, la cual tuvo

repercusión en la extensión y en la duplicación de la cantidad de camas hospitalarias, y la

creación de numerosos hospitales, traduciéndose esta experiencia al ámbito local, por

ejemplo, por medio de la construcción del Hospital Regional Interzonal de Agudos “Dr.

Oscar Alende”.

Finalmente es justamente la relación entre el sistema de salud Nacional y

Municipal la que permite resaltar que el modelo argentino de salud, que se traduce en

las provincias y en los municipios, se caracteriza por su elevada segmentación de la

cobertura de la salud, el sistema se encuentra distribuido entre el sector público, las obras

sociales y el sector privado, con una escasa coordinación entre subsectores, que ofrecen

beneficios en salud muy heterogéneos.

A partir de esta articulación entre lo nacional y lo local, se propone en próximos

trabajos construir con mayor precisión, el vínculo entre actores del sector privado,

Page 141: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

124

público, el Estado y los sectores de trabajadores organizados, a través de los cuales se

contribuirá con un mayor conocimiento a la historia local mediante el abordaje del

desarrollo del sistema sanitario municipal.

Page 142: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

125

Bibliografía

ÁLVAREZ, A. & REYNOSO, D. Médicos e instituciones de salud: Mar del Plata 1870-1960,

Buenos Aires, Universidad Nacional de Mar del Plata, 1995.

BELMARTINO, S. La atención medica en el siglo XX, Instituciones y procesos, Buenos Aires,

Siglo Veintiuno, 2005.

BELLÓ, M. Y BECERRIL-MONTEKIO, V. “Sistema de salud en Argentina”, Revista Salud pública,

México, 2011, 53, l2, pp. 96-108.

BISANG, R. Y CENTRÁNGOLO, O. “Descentralización de los Servicios de Salud en Argentina”,

Serie Reformas de Política Pública, 47, 1997.

CAMPETELLA, A. Y GONZÁLEZ, I. “Definiendo el sector sin fines de lucro en Argentina”, Revista

Nuevos documentos, CEDES, 5, 2013, pp. 1-15.

CARBONETTI, A. Y AIZENBERG, L. “La historia de la salud y la enfermedad. Conformación, logros

y desafíos”, Revista Estudios, 30, 2013, pp. 145-157.

CERDÁ, J. M. “Política social y salud”, en Biernat, C., Cerdá, J. M. y Ramacciotti, K. (dirs.), La

Salud pública y la enfermería en la Argentina, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal,

2015.

DA ORDEN, M. L. “Los socialistas en el poder. Higienismo, consumo y cultura popular:

continuidad y cambio en las Intendencias de Mar del Plata, 1920-1929”, Anuario del

IEHS, 6, 1991, pp. 267- 282.

FERNÁNDEZ, M. “Salud y condiciones de vida. Iniciativas estatales y privadas en Tucumán.

Fines del siglo XIX y principios del siglo XX”, en Álvarez, A., Molinari, I, Reynoso, D.

(eds.) Historias de enfermedades, salud y medicina. En la Argentina de los siglos XIX y

XX, Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plaza, 2004.

GINZBURG, C. “Microhistoria: dos o tres cosas que sé de ella”, Entrepasados, Revista de

Historia, 8, 995.

OSZLACK, O. La formación del Estado Argentino. Origen, Progreso y Desarrollo Nacional,

Buenos Aires: Planeta, 1997.

PASTORIZA, E. “Ciudad y memoria social: los que construyeron Mar del Plata. Militancia

obrera y proyectos gremiales comunistas, en vísperas del peronismo”, Programa

Buenos Aires de historia política del siglo XX, Departamento de Historia, Facultad de

Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata, 1993, pp. 1-20.

Page 143: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

126

PERRONE, N. Y TEIXIDÓ, L. “Estado y Salud en la Argentina”, Revista de la Maestría en Salud

Pública, 10, 2007.

RODRÍGUEZ, R. “La comunidad española de Mar de Plata y su experiencia mutualista”, en

Bartolucci, M. (ed.) Mar del Plata. Imágenes urbanas, vida cotidiana y sociedad,

Universidad Nacional de Mar del Plata, 2002, pp. 31-45.

ROVERE, M. “El sistema de salud de la Argentina como Campo; Tensiones, Estratagemas y

Opacidades”, Revista de debate público, 2016.

SPINELLI, H. “Las dimensiones del campo de la Salud en Argentina”, Revista Salud Colectica,

2010, pp. 275-290.

Page 144: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 145: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

127

Sentir las fiestas en la Edad Media: nuevas perspectivas de análisis

Martina Magali Diaz Sammaroni Centro de Estudios Históricos

Universidad Nacional de Mar del Plata

Las fiestas como objeto de interés

En los últimos años, las fiestas han vuelto a ser un objeto de interés para los especialistas

en ciencias sociales, quienes se han propuesto descifrar el extenso y polifacético mundo

que estas encubren a través de nuevas perspectivas analíticas. Sin embargo, resulta

conveniente aclarar que no es este un campo de análisis de reciente descubrimiento; en

los primeros años del siglo XX, Johan Huizinga en su icónico libro Homo Ludens (1938), ya

había planteado el carácter festivo y lúdico de las diferentes celebraciones, en una

coyuntura historiográfica renovada abierta por la aparición, en 1929, de la revista

Annales, dirigida por Marc Bloch y Lucien Febvre. Esta se proponía, en primer lugar,

sustituir a la tradicional narración de los acontecimientos que había caracterizado al

precedente historicismo alemán, por una historia analítica orientada por un problema.

En consonancia, postulaban una “historia total” que se ocupase del estudio de toda la

gama de actividades humanas y no solo de su dimensión política; para ello proponían el

trabajo interdisciplinario, Febvre siempre ponía atención en “derribar los tabiques” y se

empeñaba en combatir la estrecha especialización (Burke, 1999: 12). No obstante, la

irrupción de la Segunda Guerra Mundial supuso una ruptura intelectual radical, y en

consecuencia la historiografía tuvo que ajustarse a las nuevas condiciones sociales y

políticas.

El mundo se encontraba en 1945 dividido en dos grandes bloques: por un lado, el

comunismo, por el otro, el capitalismo liberal, lo que incentivó la búsqueda de nuevos

paradigmas que se acomodaran y sirvieran de base para los nuevos modelos; de modo

que el lenguaje histórico se volvió esquemático, recurriendo a las grandes estructuras

interpretativas y a la lógica serial, por lo que la exposición narrativa quedó en segundo

plano. En contraposición, el foco de interés de los historiadores se desplazó hacia el

estudio de la economía y al impacto que el acontecimiento bélico había producido en la

sociedad en su conjunto, sobre todo de la mano del materialismo histórico. De esta

Page 146: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

128

manera, la historia cultural quedó relegada a un lugar marginal y debió esperar veinte

años para volver a ocupar la agenda de temas de los especialistas en Historia. Es así, que

en la década de los años setenta, y con mayor énfasis en los años ochenta, tuvo lugar lo

que Michel Vovelle identificó en Idéologies et Mentalités (1982), como un

“redescubrimiento” histórico de la fiesta, de la mano, en un primer momento, de la

“historia de las mentalidades”, y luego, gracias a los trabajos de los partidarios de la

“nueva historia”. Como lo indica Peter Burke en su obra Comprender el pasado. Una

historia de la escritura y el pensamiento histórico (2013), a fines de la época de los

ochenta se produjo un “giro cultural” que trajo aparejado un cambio de paradigma,

consistente no solo en una modificación de los gustos temáticos sino también una

mutación en el modo de afrontarlos. De este modo, la pretensión de realizar un relato

integrador de todas las formas de manifestaciones culturales, condujo al trabajo

interdisciplinario, principalmente con la Antropología y la teoría literaria, enriqueciendo

el análisis histórico. En consecuencia, sus preocupaciones dejaron de estar centradas en

la estructura, las clases sociales y las mentalidades, y volvieron a concentrarse en el

individuo. La nueva historia cultural abandonó entonces las aspiraciones totalizadoras y

optó por la vía intermedia de la ciencia social interpretativa, otorgando un papel

fundamental a la imaginación en la reconstrucción histórica.

Desde entonces, el estudio de las diferentes festividades ha sido y continúa siendo

un campo fértil para la investigación histórica, terreno a partir del cual se pueden abordar

múltiples y diversas facetas de la cultura humana en diferentes épocas y lugares. Sobre

esta base, nos proponemos analizar los planteos historiográficos en torno a las

celebraciones medievales desde un prisma diferente de análisis: la Historia de los

Sentidos, perspectiva transdisciplinar que reúne los aportes de la Historia, así como de la

Antropología. Cabe destacar que el presente trabajo forma parte del proyecto de

investigación “Paisajes Sonoros Medievales” del Grupo de Investigación y Estudios

Medievales (GIEM)1 dirigido por Gerardo Rodríguez y codirigido por Eric Palazzo, que

tiene como objetivo primario realizar una aproximación sobre el tema de los cinco

sentidos en general y, en particular, el sentido auditivo, en el ámbito cultural y social de

1 Para más información sobre los proyectos y tareas que desempeña el grupo, dirigirse al sitio web del mismo: http://giemmardelplata.org/.

Page 147: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

129

la Edad Media y la temprana Modernidad, incluyendo espacios europeos y extra-

europeos como el continente americano.

El mundo festivo medieval

En diferentes épocas y escenarios, los hombres y mujeres han vivenciado y

experimentado numerosas festividades. Sin embargo, no debemos incurrir en el error de

considerar que las celebraciones medievales tenían el mismo significado que tienen hoy

para las sociedades urbanas, industriales y tecnológicas. En el Medioevo, lo festivo era

percibido como un momento de realización de lo lúdico, en estrecha relación con lo

extraordinario y lo sacro, elemento significativo tanto para la vida cultural como para la

vida económica de los hombres y las mujeres. De manera contraria, en la actualidad, se

persigue lo que, en lenguaje cinematográfico, se conoce como el efecto de “escapismo”;

las distintas celebraciones son relacionadas con el “tiempo libre”, con los ritos de evasión

o con el juego en sí mismo. No obstante, “[…] la forma de las fiestas cambia, pero las

estructuras y finalidades profundas permanecen y son, a menudo, insustituibles” (Ladero

Quesada, 2015: 13) En resumidas palabras, las festividades son atemporales, puesto que

trascienden los límites y nos encuentran en un único presente compartido y universal.

Ahora bien, ateniéndonos estrictamente al tema de nuestro interés,

plantearemos algunos interrogantes que intentaremos resolver en las siguientes páginas.

¿Por qué estudiar la cultura festiva? ¿Qué celebraban los hombres y mujeres en la Edad

Media? ¿Cómo experimentaban sensitivamente las fiestas? ¿Qué sentidos estaban

puestos en juego y en qué grado de intensidad interactuaban en dichos eventos?

El tiempo en la Edad Media

Estudiar las fiestas nos permitirá adentrarnos en la sociedad medieval para entender su

mentalidad, su manera de percibir el mundo y de habitar en él; en otras palabras,

decodificar su cosmovisión, puesto que las distintas celebraciones servían como

instrumento esencial de ordenamiento y periodización del ritmo vital de los hombres y

mujeres de aquella época, pautando “el tiempo del ser” y el “tiempo del hacer”2 en una

2 María del Carmen Carlé en “Del tiempo y sus moradores” (2000) establece esta distinción para hacer inteligible la división y distribución del tiempo en la vida de los hombres y las mujeres medievales. Con “tiempo del ser” refiere a aquel que se dedicaba a conservar y desarrollar el ser físico y el espiritual de aquellos; asimismo, con “tiempo del hacer” refiere a aquel durante el cual se realizaban tareas productivas

Page 148: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

130

fluida alternancia. De esta manera, podemos afirmar que la separación entre el período

de trabajo y el de ocio no era ni tan rígida ni tan tajante como la conocemos en nuestros

días. De esta manera, como indica Barceló Crespí, “La fiesta interrumpía el trabajo diario

y sin oponerse a lo cotidiano lo completaba” (Barceló Crespí, 1998: 165).

En la Antigüedad, como indica Arón Iakovlevich Guriévich en su libro Las

categorías en la cultura medieval (1990), el tiempo era percibido por los hombres de

manera cíclica; veían en la naturaleza fenómenos regularmente repetidos. De esta

manera, a falta de una estructura centralizada y universal que impusiera un único

calendario, convivían diferentes sistemas según la geografía y el modelo cultural. Ya en la

Alta Edad Media, dos eran los referentes que guiaban a los hombres y mujeres en su

percepción del paso de las horas; por un lado, un elemento físico, el sol, y por el otro,

uno cultural, las campanas de la iglesia. Vemos así como la religión cristiana comenzó a

acaparar de manera progresiva todas las esferas de la vida humana, aunque en lo

concerniente a las fiestas “[…] optó por la fusión y el sincretismo religioso, y no por la

confrontación e imposición de un calendario festivo de modo excluyente” (Asenjo

González, 2013: 38). Desde los primeros siglos, la Iglesia configuró un calendario festivo

dedicado a rememorar fechas significativas en la vida de Jesucristo y la Virgen, así como

también acontecimientos especiales de la vida de ángeles y santos. Diferente va a ser la

situación que se planteó en los siglos bajomedievales, cuando el tiempo de la Iglesia y el

tiempo de los mercaderes entraron en contradicción.3 Por otro lado, durante mediados

del siglo XIV y, principalmente, en el siglo XV las manifestaciones festivas se generalizaron

en los núcleos urbanos, fusionando prácticas sacras y profanas.

“No obstante, la regulación del ritmo de vida diario no entraba en contradicción con el sistema de las horas canónicas. El mejor ejemplo de esas confluencias lo constituyen las ciudades. En ellas las campanas de las Iglesias4 ejercían un papel determinante, como elemento guía de las actividades humanas” (Ortega Cervigón, 1999: 12).

De este modo, podemos clasificar a las festividades en dos grandes categorías: mayores

y menores, gracias a la vigencia de una concepción circular y retornante del devenir

humano. En este sistema de ordenamiento, el calendario era tanto su expresión principal

y económicas. Ambos se entrecruzaban y superponían pautando el ritmo cotidiano y vital de la sociedad urbana. 3 Para analizar esta cuestión con mayor profundidad véase Le Goff (1983). 4 Para analizar los sonidos de las ciudades medievales véase Coronado Schwindt (2013).

Page 149: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

131

como un instrumento de memoria colectiva, ya que cada región celebraba sus propios

hitos. Por su parte, al interior de cada comunidad el programa y el contenido de los

festejos diferían según quien las organizase. En este punto debemos aclarar que las

fronteras que separaban a unas festividades de otras eran laxas, debido a que en el

mundo medieval todas las dimensiones de la vida cotidiana estaban imbricadas,

conformando un tejido complejo. De este modo, la clasificación que se expone a

continuación no es más que un intento por hacer inteligible y facilitar el análisis del tema

aludido en el presente trabajo. Dentro de las fiestas mayores podemos ubicar las

organizadas por la Iglesia, institución que presentaba un conjunto amplísimo de días

conmemorativos organizados con el objeto de reproducir el itinerario vital de Jesucristo

mediante ciclos sucesivos: el Adviento, la Navidad, la Cuaresma, la Pascua de

Resurrección, la Ascensión y Pentecostés, la festividad de la Trinidad y la celebración de

Corpus Christi. De la misma manera, el calendario cristiano pautó los hechos más

significativos en la vida de los santos y de la biografía de la Virgen María. Por su parte, en

clara dependencia de las fiestas litúrgicas, se ubican las fiestas menores, organizadas por

el municipio de cada ciudad. Los festejos abarcaban desde la conmemoración a los santos

patronos locales, hasta las espectaculares recepciones ofrecidas a príncipes, monarcas y

cardenales que estaban de visita. Por último, dentro del mismo grupo se pueden incluir

las organizadas por las distintas cofradías, familias y corporaciones, quienes imponían sus

propios ritos conmemorativos.

Incluidas dentro de sendas categorías, es preciso señalar, por su grado de

complejidad y fastuosidad, por un lado, a las fiestas “extraordinarias”, organizadas en

torno a la corte y la nobleza, y por el otro a las celebraciones “populares” en la que el

pueblo pasa de ser un mero espectador a un activo protagonista. En las primeras, se

perseguía el objetivo de poner de manifiesto la “alegría oficial” producto de diversos

acontecimientos, en su mayoría políticos y guerreros, en eventos que servían de

escenario para la ostentación del poder regio y nobiliario. En este sentido, el aparato de

realización que se ponía en marcha incorporaba y hacía dialogar elementos sacros y

profanos, que, cargados de una gran simbología e intencionalidad, daban lugar a

significativos espectáculos para el pueblo. Por su parte, el calendario de las ciudades

medievales presentaba algunas particularidades que eran consentidas tanto por los

gobiernos ciudadanos como por la jerarquía eclesiástica. Estas correspondían a una

Page 150: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

132

transitoria alteración del tiempo, que traía aparejada la inversión de las jerarquías y las

conductas sociales con el objeto de insistir en la precariedad de la condición humana y la

fragilidad de las normas establecidas. Estas festividades, de fuerte contenido popular,

encarnan un grado de complejidad muy alto, por lo que su análisis al detalle excede el

objeto del presente trabajo.

Las fiestas medievales en la historiografía

A lo largo de los años, el estudio de las fiestas ha suscitado diversas interpretaciones. La

historiografía las ha considerado tanto una oportunidad para el disfrute y la transgresión

de las normas, como un vehículo para comprender las mentalidades medievales; de la

misma manera, hay quienes insisten en su carácter político, haciendo énfasis en la

teatralidad del poder que desplegaban. Dentro de la primera perspectiva podemos incluir

a Mijaíl Bajtín, quien sostiene que “las festividades siempre han tenido un contenido

especial, un sentido profundo, han expresado siempre una concepción del mundo” (Bajtín,

1990: 14). Para el autor, las distintas celebraciones se encontraban en estrecha relación

con los objetivos superiores de la existencia humana, la resurrección y la renovación, y

solo podían adquirir su forma más pura y plena en las fiestas populares. De esta manera,

Bajtín las contrapone con aquellas consideradas “oficiales”, organizadas por la Iglesia y,

lo que denomina, el “Estado Feudal”, para decir que traicionaban la “verdadera”

naturaleza de la fiesta humana y la desfiguraban, puesto que contribuían a consagrar y

reforzar el orden vigente. Siguiendo esta línea, afirmaba que las festividades populares,

en especial el Carnaval, significaban el triunfo de la libertad; sacaban al pueblo del orden

existente y rompían todas las normas, jerarquías, privilegios y tabúes. Una suerte de

“segunda vida” reinaba en el espíritu de los hombres y mujeres medievales, dotándolos

de total autonomía para establecer nuevas relaciones, atravesar los límites de la

desigualdad y crear un espacio nuevo de comunicación, en el que se elaboraban formas

especiales de comportamiento y del lenguaje.

En contraposición, autores como el italiano Umberto Eco en ¡Carnaval! (1991) y

el francés Jacques Heers en Carnavales y fiestas de locos (1988), defienden la idea de la

fiesta no como un mero espacio para la libertad y la transgresión de las normas

instituidas, sino como un escenario político, de expresión y visibilidad del poder, en el

Page 151: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

133

que el solo hecho de atravesar los límites recordaba la existencia de los mismos. Según

Heers:

“La fiesta pública exalta los poderes; la fiesta ‘privada’ consolida las clientelas y las audiencias sociales. No se trata ni de juegos ni de simples espectáculos, sino que pesan gravemente sobre determinados equilibrios o jerarquías y son elementos decisivos para forjar o mantener un renombre” (Heers, 1988: 16).

Sobre todo, en las llamadas “fiestas extraordinarias”, tales como los torneos o las justas,

se creaba la ocasión perfecta para la teatralización del poder, puesto que estos rituales

desplegaban un gran lujo y exaltaban la proeza de los protagonistas, celebrándose en

espacios abiertos y públicos, ante una gran asistencia de invitados, de súbditos y de

“mirones”. Dichos eventos originaban la rivalidad entre las distintas ciudades, quienes

competían entre sí por la complejidad y prodigalidad de su puesta en marcha, atrayendo

a las multitudes, en ocasiones por el espacio de varios días, para admirar los cortejos y

ver las historias representadas sobre cadalsos improvisados. En otras palabras, era esta

una oportunidad ideal para desviar explícita o implícitamente la atención al servicio de

una acción social o política.

Por otro lado, autores como Vovelle y Ladero Quesada, resaltan el papel atribuido

a la fiesta como medio para comprender la cosmovisión de la sociedad medieval.

Recordemos en este punto, la propuesta de Caro Baroja en El Carnaval (1979) de abordar

el estudio del “folklore como sincretismo”, enmarcando a las distintas festividades en su

contexto socio-cultural específico. Como indica Ladero Quesada, dicha interpretación,

nos exige abordar una perspectiva de análisis transversal, puesto que abre la puerta a

múltiples dimensiones desde las cuales se puede abordar el estudio de las festividades,

ya sea en clave social, religiosa, cultural, política o económica. El autor afirma que: “La

fiesta […] es el modelo de cómo se sabía estar juntos, de cómo se sabían expresar ciertos

valores universalmente compartidos […]” (Ladero Quesada, 2015: 14).

En ella se fusionaban diversas prácticas y elementos; la alegría, el goce, la tristeza,

los excesos, lo mágico y la diversión se imbricaban de manera perfecta conformando un

tejido complejo, aunque asequible en la sociedad en la que tenía lugar. Revestían un

conjunto de significaciones, valores, costumbres y símbolos que se ponían de manifiesto

en mayor o en menor grado según el tipo de celebración al que refiramos.

Page 152: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

134

Sobre esta base, aunque refiriéndose a la sociedad bajomedieval entre los siglos

XIII-XV, Rafael Narbona Vizcaíno, afirma que las fiestas eran ante todo acontecimientos

comunicativos:

“[…] exigían la colaboración, la coparticipación, la cooperación y un alto grado de implicación social, pues aun siendo promocionadas desde las instancias superiores de la autoridad, siempre encontraban un indefectible y voluntarioso seguimiento en el seno de la comunidad” (2017: 14).

Resulta particularmente interesante la importancia que el autor atribuye al espacio

urbano para su análisis, destacándolo como un “sujeto activo” y en ningún caso como

decorado paralelo a los festejos que en él tenían lugar. La “ciudad festejante” creó

determinadas ceremonias y ritos, remitiéndose a algunos eventos, elementos o

referencias históricas, políticas, espirituales o cosmológicas que en última instancia le

valían como espejo donde reconocerse. Dicho de otro modo, en estas ocasiones la ciudad

se presentaba así misma, manifestando su propia dinámica e identidad.

En lo que respecta propiamente a la sociedad castellana del siglo XV, Juan Carlos

Martín Cea retoma las visiones de Vovelle y Ladero Quesada, afirmando que “[…] la fiesta

no solo es alegría, bullicio, animación o espectáculo; la fiesta refleja también un patrón

cultural específico y una manera de entender el mundo […]” (Martín Cea, 2010: 114)

Sostiene la idea de que las diferentes festividades no componen un fenómeno aislado,

sino que eran un producto eminentemente social, y como tal, puede ser analizado desde

múltiples lecturas. El autor insiste, en paralelo, en la necesidad de matizar aquellas

interpretaciones que caracterizan a la fiesta por su talante espontáneo y por su

transgresión al orden establecido. En contraposición, propone distinguir a las festividades

populares y lúdicas aquellas que— irrumpían en la cotidianeidad monótona de los

hombres y mujeres bajomedievales— de las oficiales y ritualizadas, que implicaban en

cambio, una afirmación del orden social vigente.

Por su parte, María Asenjo González en Fiestas y celebraciones en las ciudades

castellanas de la Baja Edad Media (2013), en una clave de análisis diferente, ha

identificado a las festividades por su capacidad regeneradora. La autora hace especial

hincapié en las características de la sociedad urbana castellana, destacando su profunda

imbricación religiosa y sus inseguridades y temores; de modo que las fiestas eran la

ocasión de recomponer el orden vital tras las distintas experiencias transgresoras que

Page 153: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

135

pudieran haber atravesado los hombres y las mujeres bajomedievales en el transcurrir

cotidiano. Para realizar dicha interpretación, Asenjo González establece algunos

paralelismos con las fiestas arcaicas, poniendo de relieve la “continuidad” y la

persistencia de elementos sacros y mágicos a fines de la Edad Media.

Por otro lado, autores como Andrés Oreja Sila, Gema Palomo Fernández y José

Luis Senra Gabriel y Galán en su texto La ciudad y la fiesta en la historiografía castellana

de la Baja Edad Media: escenografía lúdico-festiva (1994), consideran a la fiesta

bajomedieval como la oportunidad para la reafirmación del poder y el mantenimiento del

equilibrio social. En este sentido, la entienden como un sistema de “legitimación y

propaganda”, en el que los reyes y nobles hacían uso de los distintos mecanismos de su

poderío para realzar su riqueza y rango. De particular importancia para lograr este

cometido, fue el traslado del acto ceremonial y festivo desde la corte a la calle, espacio

compartido con el resto de la población; por lo que la ciudad, siguiendo a Narbona

Vizcaíno en La ciudad y la fiesta: cultura de la representación en la sociedad medieval.

Siglos XIII-XV (2017), se convertirá en un “escenario predilecto” para la representación

de la supremacía del poder regio y nobiliario.

Las fiestas a través de la Historia de los sentidos

En los últimos años, los estudios relacionados con los sentidos se han multiplicado de

manera exponencial, proliferando la producción de ensayos y artículos publicados en

destacadas revistas que analizan un variopinto abanico de períodos y escenarios

históricos. Este es un campo de estudio que invita al trabajo interdisciplinar,

principalmente con la Antropología. Como lo indica David Howes en su artículo “El

creciente campo de los estudios sensoriales” (2014), el giro sensorial data de la década

de los años ochenta, siendo fundamental en este punto el texto de Alain Corbin Historien

du sensible. Entretiens avec Guilles Heuré (2000), quien se propuso escribir una historia

de la “sensibilidad”.

El hombre está mediado por el mundo en el que habita; lo atraviesa y experimenta

sensorialmente, logrando de esta forma la conciencia de sí mismo y de su existencia ante

la realidad en la cual se encuentra inmerso. A cada momento nos atraviesa una infinidad

de estímulos que nos retrotraen a una experiencia pasada o nos arrojan físicamente al

presente, fusionándose e interactuando entre sí en un sinfín de posibilidades que, en la

Page 154: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

136

mayoría de los casos, escapan a nuestro entender. En esta clave podemos entender a los

sentidos como vías de transmisión de valores culturales; como afirma David Le Breton,

“las percepciones sensoriales forman un prisma de significados sobre el mundo” (Le

Breton, 2007: 13). Cada individuo, según su experiencia y educación, modela el universo

que lo rodea en base a su propia percepción, de modo que no todos recibimos y

aprehendemos los mismos datos de manera univoca. Sin embargo, a pesar de ello,

existen lógicas y códigos de comportamiento generales que identifican a una comunidad

determinada. Podemos decir entonces, siguiendo a Mark Smith, en su obra Sensing the

past. Seeing, hearing, smelling, tasting and touching in History (2007) que esta

perspectiva analítica aborda no solo la historia de los sentidos sino también su

construcción social y cultural, así como su reflejo en los patrones de pensamiento y

representación de cada sociedad.

“En lo que respecta al tema del presente trabajo, a partir de esta novedosa perspectiva, seremos capaces de comprender la manera en que la sociedad medieval olía, gustaba, oía, tocaba y veía a las festividades, reconstruyendo un mapa sensorial que arrojará luz sobre la forma en la que los hombres y mujeres percibían su mundo. Las fiestas eran los escenarios de gran despliegue, fusión e interacción de los cinco sentidos, sobre todo en los grandes banquetes, los bailes y representaciones burlescas, así como también en las procesiones religiosas en los que el incienso, las campanas y los instrumentos invadían la escena. En algunos eventos podemos destacar la preponderancia de algún elemento sensorial por sobre el resto, pero lo cierto es que no se puede aislar los sentidos para examinarlos uno tras otro a través de una operación de desmantelamiento del sabor del mundo. Los sentidos siempre están presentes en su totalidad” (Le Breton, 2007: 44).

Para comprender con mayor claridad lo que propone el abordaje de esta nueva

perspectiva historiográfica, analizaremos un breve fragmento de la crónica castellana

Hechos del Condestable Don Lucas Miguel de Iranzo, ya que como lo indica Howes, “la

clave para escribir la historia de los sentidos reposa en el sentir que se aloja entre las líneas

de las fuentes escritas” (Howes, 2014: 14)

“E con muy grandes alegrías e gritas, e con muchos tronpetas e atabales, fueron con el dicho señor Contestable por toda la çibdad fasta Madalena. Y en la fuente della lançaron al su profeta Mahomad, y a su rey derramaron un cántaro de agua por somo de la cabeça, en señal de bautismo; e él e todos sus moros le besaron la mano. E de allí toda la cauallería e grant gente de pié de onbres e niños vinieron a la posada

Page 155: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

137

del dicho señor Contestable, con mucho placer e alegría, dando gritos e voces (…)” (De Mata Carriazo y Arroquia, J. Hechos del Condestable Don Miguel Lucas de Iranzo, España, Marcial Pons, cap. X: 100, 2010.

Este fragmento refiere a una fiesta en Castilla denominada de “moros” o “burlas

moriscas”, en la que se celebraba el triunfo de la religión cristiana por sobre el Islam, y

principalmente las conquistas de nuevos espacios urbanos. La victoria, que expresaba

que el verdadero Dios estaba de su lado, se reforzaba con la escena descripta aquí arriba

donde, una vez derrotados y persuadidos de la falsedad de sus creencias, los moros

solicitaban su bautizo. En esta selección, evidenciamos la presencia del sentido auditivo,

visual y táctil, identificándolos en los verbos que utiliza el Condestable al describir las

acciones emprendidas por los personajes objeto de la narración. De esta manera,

podemos dar cuenta de la sonoridad del cuadro cuando enumera los instrumentos

musicales y relata la reacción del público asistente que proliferaba gritos y voces con

alegría; alegría que envuelve la escena y que percibe con sus propios ojos. En paralelo, el

sentido del tacto aparece en dos momentos; en primer lugar, cuando el cántaro de agua

es arrojado sobre la cabeza del rey de los moros y, en segundo lugar, cuando ellos le

besan la mano.

En síntesis, el estudio de las fiestas a través de la Historia de los sentidos nos

permitirá reconstruir la manera de pensar y percibir el mundo de los hombres y mujeres

medievales, sumergiéndonos en su vida cotidiana para analizar la forma en qué

experimentaban las diversas festividades, permitiéndonos saber, qué cosas comían,

olían, veían, escuchaban y tocaban en dichos eventos. En consecuencia, seremos capaces

de comprender de manera holística el universo de simbología y significaciones que

encubrían las celebraciones; momentos en los que se fusionaban prácticas sacras y

profanas, donde el goce, la diversión, la obscenidad, el júbilo, la tristeza, la magia y el

miedo dominaban la escena. Intentaremos, en última instancia, complejizar el estudio de

una temática en extenso trabajada, bajo la mirada de un nuevo prisma de análisis.

Page 156: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

138

Bibliografía

ASENJO GONZÁLEZ, M. “Fiestas y celebraciones en las ciudades castellanas de la Baja Edad

Media”, Edad Media. Revista de Historia 14, España, Universidad de Valladolid, 2013,

pp. 35-61.

BAJTÍN, M. La Cultura Popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de

François Rabelais, Madrid, Alianza Editorial, 1990.

BARCELÓ CRESPÍ, M. “El ritmo de la comunidad: vivir en el mundo rural, los trabajos y los

días. El ejemplo de Mallorca bajomedieval”, La vida cotidiana en la Edad Media,

Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1998, pp. 129-169.

BURKE, P. La Revolución historiográfica francesa: la escuela de los Annales, 1929-1984,

Barcelona, Gedisa Editorial, 1999.

------------. Comprender el pasado. Una historia de la escritura y el pensamiento histórico,

Madrid, Ediciones Akal S.A, 2013.

CARLÉ, M. Del tiempo y sus moradores, Buenos Aires, Ed. Dunken, 2000.

CARO BAROJA, J. El Carnaval, Madrid, 1979.

CORBIN, A. Y HEURE, G. Alain Corbin. Historien du sensible. Entretiens avec Guilles Heuré,

Paris, Editions la Découverte, 2000.

CORONADO SCHWINDT, G. “Escuchar las ciudades medievales: el paisaje sonoro urbano en

castilla según las ordenanzas municipales (siglos XIV-XVI)”, Revista Miscelánea

Medieval Murciana, XXXVI, España, Universidad de Murcia, 2013.

DE MATA CARRIAZO Y ARROQUIA, J. Hechos del Condestable Don Miguel Lucas de Iranzo,

España, Marcial Pons, 2010.

ECO, U. ¡Carnaval!, México, Fondo de Cultura Económica, 1991.

GURIÉVICH, A. Las categorías en la cultura medieval, España, Taurus Ediciones, 1990.

HEERS, J. Carnavales y fiesta de locos, Barcelona, Península, 1988.

HOWES, D. “El creciente campo de los estudios sensoriales”, Revista Latinoamericana de

estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, Volumen Nº 15, Año 6, Argentina,

Centro de Estudios Avanzados, Unidad ejecutora CONICET- UNC, 2014.

LADERO QUESADA, M. Las fiestas en la Europa Medieval, Madrid, S.L.-Dykinson, 2015.

LE BRETON, D. El saber del mundo. Una antropología de los sentidos, Buenos Aires,

Ediciones Nueva Visión, 2007.

Page 157: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

139

MARTÍN CEA, J. “Fiestas, juegos y diversiones en la sociedad rural castellana de fines de la

Edad Media”, Edad Media. Revista de Historia 1, España, Universidad de Valladolid,

1998, pp. 111-142.

NARBONA VIZCAÍNO, R. La ciudad y la fiesta: cultura de la representación en la sociedad

medieval (Siglos XIII-XV), Madrid, Síntesis, 2017.

ORTEGA CERVIGÓN, J. “La medida del tiempo en la Edad Media. El ejemplo de las crónicas

cristianas”, Medievalismo: Boletín de la Sociedad Española de Estudios Medievales,

España, Sociedad Española de Estudios Medievales, 1999, pp. 9-40.

PALOMO FERNÁNDEZ G. Y SENRA GABRIEL Y GALÁN J. L. “La ciudad y la fiesta en la historiografía

castellana de la Baja Edad Media: escenografía lúdico-festiva”, Hispania 54/1 (186),

España, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1994, pp. 5-36.

SMITH, M. Sensing the past. Seeing, hearing, smelling, tasting and touching in History,

Berkeley, University of California Press, 2007.

VOVELLE, M. Idéologies et Mentalités, París, 1982.

Page 158: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 159: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

140

Ethelberto de Kent: algunas reflexiones biográficas

Alberto Asla Centro de Estudios Históricos

Universidad Nacional de Mar del Plata

El siguiente trabajo tiene como objetivo poner de manifiesto algunas reflexiones sobre la

figura del rey Ethelberto de Kent y su relevancia en la denominada heptarquía

anglosajona. Para ello, nos centraremos en el análisis de cuatro puntos centrales por los

cuales se destaca por sobre el resto de los gobernantes de aquellos tiempos. Estos

elementos son: a) su vinculación con los francos y los reinos cercanos; b) la conversión al

cristianismo; c) la acuñación de monedas y d) la conformación del primer código jurídico.

Cuando hablamos de la Inglaterra anglosajona, nos referimos a la historia de los

primeros tiempos de la actual Gran Bretaña, comprendidos entre los siglos V y XI, entre

la caída del mundo romano y la batalla de Hastings en 1066 y el posterior asentamiento

de los normandos (Higham; Ryan, 2013: 7-19).

El término anglosajón (Anglo-Saxon) proviene de los grupos de habla germánica

que migraron hacia el sur de la isla desde la Europa continental. Estos grupos con el

transcurso del tiempo comenzaron a asentarse y a establecer parámetros y

delimitaciones fronterizas, además de otras características propias que generaron hacia

el siglo VI una conformación geopolítico-administrativa denominada “heptarquía”

conformada por siete reinos, a saber: East Anglia, Essex, Kent, Mercia, Northumbria,

Sussex y Wessex. Reinos que irán alternándose en tanto poder de representación y que

hacia principios del siglo X desaparecerán completamente (Yorke, 1997).

Durante los siglos VI y VII, dos reinos disputaron la supremacía política y si bien

ambos la tuvieron, ya que fue el reino de Kent en el siglo VI quien tomó las riendas en

primer lugar al menos hasta la segunda mitad del siglo VII, para luego ser relevado por el

reino de Northumbia hasta el siglo IX (Higham, 1993). La hegemonía de Kent se debe en

parte a su pasado, pero sobre todo a partir de la figura de Ethelberto, tanto antes de ser

rey como después de serlo.

Los pocos datos que poseemos sobre su vida están basados, por un lado en dos

registros contemporáneos a su existencia que son las Historias de Gregorio de Tours

Page 160: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

141

(Herrera Roldán, 2013) y algunas epístolas del papa Gregorio Magno (Hartman, 1891,

1893); y por otro lado en obras que son posteriores tales como la Historia eclesiástica del

pueblo de los anglos de Beda (Moralejo, 2013) —que es por excelencia la fuente central,

en la cual los especialistas se basan para reconstruir su figura—, una vida el papa Gregorio

de autor anónimo (Colgrave, 1928), la Historia de los Britanos —falsamente atribuida a

un tal Nennius—, y la Crónica Anglosajona (Swanton, 1996).

Debido a ésta carencia, es que muchas de sus fechas entran en contradicción

(Kirby, 1992: 31-33), o por lo menos las de su nacimiento, matrimonio, gobierno,

conversión y muerte, aun así salvando algunas diferencias se considera que proviene de

una larga tradición, heredera de Hengest, un guerrero vikingo del siglo V:

“Ethelberto era hijo de Eormenrico, cuyo padre fue Octa, cuyo padre fue Oerico (apodado Oisc, por el cual los reyes de Kent suelen apellidarse Oiscingas), cuyo padre fue Hengist, el que con su hijo Oisc, llamado por Vortigeno, según más arriba contamos, fue el primero en venir a Britania” (HE II. 5.1).

Sobre el nacimiento y muerte de Ethelberto, Beda nos dice que murió el 616:

“El año 616 de la Encarnación del Señor, que era en el vigésimo primero desde que Agustín fuera enviado con sus compañeros a predicar al pueblo de los anglos, el rey Ethelberto de Kent, tras su reinado temporal, que había desempeñado con la mayor gloria por cincuenta y seis años, subió a los gozos eternos del reino celestial” (HE II. 5.2).

De esto se desprende que su gobierno duró cincuenta y seis y que su ascenso fue en 560,

sin embargo algunos historiadores y con razón, cotejando con Gregorio de Tours,

sostienen que en realidad vivió cincuenta y seis años y que su reinado posiblemente haya

comenzado unos pocos años antes de convertirse –entre 589/590–. Sobre este

acontecimiento Beda indica que fue veintiún años antes de su muerte lo que nos estaría

dando la fecha de 595, sin embargo, la misión está más que corroborada que fue en 597

sobre todo por las cartas y los registros de Roma: “El rey Ethelberto murió el 24 de febrero,

a los veintiún años de haber recibido la fe, y fue sepultado en la capilla de San Martin,

dentro de la iglesia de los santos apóstoles Pedro y Pablo” (HE II. 5.2).

La Crónica Anglosajona por el contrario nos da otras fechas que oscilan entre 565

y 568 respecto al nacimiento y 618 su muerte (CA, pp. 106-110; 112-114; 116; 118; 120;

122.). Quizá lo único en que coincidan es que tenía una hermana llamada Ricole (HE, II.3;

CA, pp. 12-13).

Page 161: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

142

El otro dato importante es el del matrimonio con Berta, de quien solo poseemos

breves menciones tanto de Gregorio de Tours: “Por su parte el rey Cariberto tomó por

esposa a Ingoberta, de quien tuvo una hija que luego tomó esposo y fue conducida a Kent”

(HF, L IV. 26), al referirse a la muerte de Ingoberta, Gregorio reitera “…una hija a la que

se unió en matrimonio el hijo de cierto rey de Kent”(HF L IX. 26), como de Beda:

“Y es que ya anteriormente había llegado noticia de la religión cristiana, puesto que tenía una esposa cristiana, del pueblo de los francos, llamada Berta, que había recibido de sus padres con la condición de que tuviera licencia para mantener intacto el culto de su fe y sus religión, junto con un obispo que le habían puesto como apoyo de su fe y que se llamaba Liudhardo” (HE I. 25.1; II. 5.2).

Establecer una fecha con estos dos fragmentos es imposible, pero si es una verdad que

existió este matrimonio, que de acuerdo a la expresión de Beda “recibido de sus padres”,

parecería que sea menor de edad. Otro dato que nos daría alguna pista es que la madre

fallece a los setenta años en 589, si esto es cierto ella la tendría que haber tenido a los

cuarenta años y el matrimonio no tendría que haberse llevado acabo hasta al menos 580,

aun así estos presupuestos son solamente eso. En síntesis, Ethelberto habría nacido en

560, se habría casado hacia 580, habría ascendido al poder en 589, se convirtió en 597 y

habría muerto en 618.

De acuerdo a los especialistas en la historia anglosajona, el territorio de Kent se

encontraba dividido en Este y Oeste, sin embargo esta división conflictiva fue resuelta

por Ethelberto, no a través de la unificación sino manteniéndola, por supuesto invitando

o no a aceptar su postura a todos los rebeldes. Su política se basó en ceder el territorio

del Este a su hijo Eadbaldo y el Oeste bajo su jurisdicción. Esta forma de liderazgo, junto

a una serie de medidas y acciones militares hizo que se lo considerara “Bretwalda”

(Keynes, 2001: 74). Este término no solo lo posicionaba sobre su reino, sino también por

sobre los demás reinos existentes.

La vinculación con los francos y los reinos cercanos y vinculantes le permitió sin

lugar a dudas consolidarse dentro de su propio territorio ante su núcleo familiar, el resto

de los grupos, la comarca y los demás reinos. El enlace con los francos no solamente está

reflejado en la unión matrimonial —que en líneas generales era una práctica habitual—,

sino también en las relaciones comerciales. Sin embargo, algunos consideran o ven en

esta relación más bien una cierta sumisión por parte del reino de Kent, aunque tal

Page 162: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

143

afirmación en realidad debería ser analizada en el contexto en el que se da, me refiero a

que este planteo se basa en las cartas del papa Gregorio a diferentes obispos y que una

serie de historiadores han maquetado esta hipótesis, a partir de las mismas.

La conversión al cristianismo marcó el inicio de su dominio y de su presencia a

nivel global, ya que convencido o no —ya lo veremos—, se encuentra dentro de un

panorama que comenzó con el mismo Constantino y que lo hacía pertenecer a la

“ἐκκλησία” (Iogna, 2015: 7-49).

Posiblemente desde el siglo IV, el territorio insular adscribía además de algunas

prácticas “paganas” lugareñas, a un cierto tipo de cristianismo proveniente de Hibernia

(Coming, 2006), pero con la llegada de Berta a Kent, el otro cristianismo, el de Roma,

comienza a hacerse visibles, ya que no solamente ella se encontraba en el territorio

cuando se casó con Ethelberto, sino su corte y un obispo, obispo que vinculado al

obispado de Arles propulsó la misión evangelizadora enviada por Gregorio Magno

(Barmby, 1879; Howorth, 1912; Straw, 1991; Brown, 1997: 121-132; Leyser, 2000: 135-

143; Moorhead, 2005), para llevar al mismo hasta los confines del mundo. Para ello

contará con Agustín —posteriormente de Canterbury (Brou, 1897; Cutts, 1895; Green,

1997; Howorth, 1913; Mason, 1897; Newman, 2008; Smith, 1978: 23-28; Woods, 1994:

1-17)— como el misionero encargado de dicha tarea a tan remota isla (Dunn, 2009;

Lambert, 2010; Yorke, 2006).

El surgimiento de una nueva cultura anglosajona en el siglo VII, es quizá, “el

acontecimiento más importante ocurrido entre la época de Justiniano y la de Carlomagno”

(Dawson,1963: 73), dicha evangelización finalizará con el Sínodo de Whitby en 664,

cuando la tradición del cristianismo celta sea derrotada por la tradición romana y

modifique toda su liturgia (Betten,1928: 620-629; Meissner,1929; Mayr-Harting, 1972:

103-113; Abels, 1984; Cubbitt, 1995: 6-7; Ward, 2008).

Cuando Agustín llegó en 597 a la Isla de Thanet, fue acogido por Berta y su corte

en primer lugar y luego recibido por Ethelberto. Es de señalar que la misión estuvo

siempre “vigilada” por Gregorio Magno, al menos así lo indican una serie de cartas

enviadas para y por Gregorio (Meyveart, 1964: 26, Blair, 1990:58-67; Dunn, 2009:43-57).

Estas epístolas son muy significativas pues son una “guía de evangelización”, no

solamente para Agustín sino para todas las misiones llevadas a cabo durante su reinado

como Sucesor de Pedro (Pégolo, 2005: 103-124).

Page 163: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

144

Según Beda, Ethelberto tuvo una actitud lo suficientemente susceptible respecto

de los recién llegados, tal fue esta desconfianza que solicitó e insistió en que se reunieran

a cielo abierto para que no recayera ninguna “brujeria”: “Él (Ethelberto) ha deseado que

no se encuentre en el interior de ningún edificio, ya que es una antigua superstición, para

evitar que ellos puedan adquirir algún arte maléfico y que ellos no se equivoquen ante

cualquier sorpresa que les de ventajas”; sin embargo dio permiso a Agustín para que

ingresara a Kent y predicara: “el rey les autoriza a quedarse en la isla donde ellos han

desembarcado...” (HE II.). Como se ha indicado, no se sabe cuándo es que este Bretwalda

fue convertido, pero sí sabemos que fue antes del 601 como lo narra además de la

descripción de Beda una carta del propio Gregorio a Ethelberto:

“Cuando el mismo rey después de haber estado junto a otros impresionado por la vida muy pura de aquellos hombres santos y por sus promesas… se convirtió en creyente y fue bautizado, así cada vez más las personas llegaron para escuchar la palabra de Dios y renunciar a los ritos del paganismo, viviendo en regocijo por su adhesión a la unidad de la santa Iglesia de Cristo… El rey… considera los ciudadanos como los conciudadanos del reino de los cielos”. (HE II.)

Una vez que el reino de Kent fue convertido, sucesivamente se fueron convirtiendo los

demás Reinos en las siguientes fechas (Higham, 1993; Hawkes; Mills, 1999; York, 1995;

Brown, 2001):

o En el año 600 el Reino de Essex

o En el año 627 el Reino de Northumbria

o En el año 629 el Reino de East Anglia

o En el año 635 el Reino de Wessex

o En el año 680 los Reinos de Merciay Sussex

Al mismo tiempo se fueron creando el arzobispado de Canterbury, silla primada de Gran

Bretaña y los obispados de Rochester y Londres, siendo Agustín el primer arzobispo (Blair,

2005: 79-290).

Poco después de su conversión, quizá entre 602 o 603, Ethelberto ordena

redactar un código legislativo de noventa artículos. Leyes concernientes a establecer los

castigos o penalidades ante faltas cometidas aplicables para todos, pero no con todos de

igual manera. Nos dice Beda: “Ente otros bienes que con su prudencia hizo a su pueblo,

puso leyes para los juicios según el ejemplo de los romanos con el consejo de hombres

Page 164: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

145

sabios, leyes que, escritas en lengua de los anglos, su pueblo mantiene y observa hasta la

actualidad” (HE, II.5). Además es, o por lo menos así parece indicarse, el primero en su

género en el territorio. De todas maneras, tal composición es el resultado de la unión

entre un derecho presumiblemente consuetudinario y algunas influencias cristianas, ya

que como se indicará más adelante un grupo de artículos está basado en la protección

de las cosas de la iglesia, como también lo menciona Beda:

“En ellas estableció en primer lugar cómo debía corregirse al que por medio del hurto sustrajera alguna cosa ya de la iglesia, ya del obispo o de cualquier otro clérigo, sin dudad queriendo dar protección a los que él había acogido junto con su doctrina”. (HE, II.5)

De acuerdo a Lisi Oliver, las leyes pueden estructurarse de la siguiente manera:

o Delitos contra la iglesia y la asamblea publica secular

o Delitos relacionados con el rey y su hogar

o Delitos contra los nobles

o Delitos contra los hombres libres

o Ofensas de injurias personales

o Delitos contra la mujer

o Delitos contra los “esnas” (semi-libres/siervos)

o Delitos contra los esclavos

Otra posible estructura es la que ofrece Patrick Wormald, en donde utiliza el término

“compensación” en vez de “delito”. Es este mismo autor también, quien indica que su

forma de redacción es muy similar a la de un modelo conciliar franco de 614, y que muy

probable sea el Concilio de Paris del 10 de octubre de 614 (Wormald, 2001: 100; 2005:

16-17; Maasen, 1893: 185-193).

Al igual que su conversión al cristianismo, su corpus legislativo abrió la puerta para

que posteriormente existieran los siguientes códigos inmediatos (Lambert, 2017):

o Las leyes de los reyes Hlothhære y Eadric 673-686.

o Las leyes del rey Wihtræd 690-725.

La acuñación de monedas es una de las manifestaciones de poder más significativas que

existen. Indica la independencia política y financiera respecto de otro. Ethelberto y su

corte comprendieron esto y lo llevaron adelante, no solamente dentro del reino ya que

de esta manera generaba una especie de monopolio real en tanto relaciones comerciales

Page 165: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

146

con la propia “aristocracia”, sino también en las relaciones comerciales y de intercambios

con otras regiones. Originariamente eran de los remanentes de monedas romanas y

luego de oro. Si bien no tenían rostro si poseían algunas marcas distintivas y su

denominación posible podría ser la mencionada en las leyes “scillingas” —chelines—.

Si bien es cierto que poco podemos decir sobre la figura de este bretwalda, sí

podemos indicar a pesar de las diferencias de datación que su conducta, permitió —al

menos por un tiempo— al reino de Kent posicionarse a la par de cualquier otro reino de

la Europa continental, ya que en muy poco tiempo generó todo un andamiaje político,

económico, social, cultural, jurídico y administrativo, que no solamente produjeron

cambios en lo inmediato, sino que también perduró durante todo el período anglosajón.

Las reflexiones que aquí se han señalado son parciales y en algunos casos quizá

forzadas ya que los registros que poseemos nos obligan a guardar cautela y evitar

generalidades que puedan llevar a errores mayores, aun así y a pesar de ello la “biografía”

de Ethelberto es sin lugar a dudas una de las más ricas y nos muestra una parte de la

historia de un territorio que desde sus orígenes siempre ha guardado un misterio tal y

como lo ha sido su propia geografía.

Page 166: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

147

Bibliografía

AA.VV. The Blackwell encyclopedia of Anglo-Saxon England, London, Blackwell, 2001.

ABELS, R. “The Council of Whitby. A Study in Early Anglo-Saxon Politics”, Journal of British

Studies, 23, 1984, pp. 1-25.

BARMBY, J. Gregory the Great, London, 1879.

BEDA EL VENERABLE. Historia eclesiástica el pueblo de los Anglos. Edición de Moralejo, J. L.,

Madrid, Akal, 2013.

BETTEN, F. S. “The So-Colled Council of Whitby, 664 A.D.”, The Catholic Historical Review,

Vol. 13, No. 4 (Jan., 1928), pp. 620-629.

BLAIR, J. The Church in Anglo-Saxon Society, Oxford, Oxford University Press, 2005.

BLAIR, P. H. The World of Bede, London, Cambridge University Press, 1990 (1970).

BROU, A. Saint Augustin of Canterbury and his companions, London-New York, Art and

Book Co., Benziger, 1897.

BROWN, M. P. Mercia: an Anglo-Saxon kingdom in Europe, London and New York, Leicester

University Press/Continuum, 2001.

BROWN, P. El primer milenio de la cristiandad occidental, Barcelona, Crítica, 1997.

COLGRAVE, B., (ED.) The Earliest Life of Gregory the Great, Colgrave, B. (ed.) Cambridge

University Press, 1985.

COMING, C. The Celtic and Roman Traditions: Conflict and Consensus in the Early Medieval

Church, Macmillan, 2006.

CUBITT, C. Anglo-Saxon Church Council c. 650-850, London, Leicester University Press,

1995.

CUTTS, E. W. Augustine of Canterbury, Boston, Houghton Mifflin, 1895.

DAWSON, CH. Los orígenes de Europa y de la civilización europea, Paris, 1963.

DUNN, M. The Christianization of the Anglo-Saxons c. 597 - c. 700. Discourses of Life, Death

and Afterlife, Cornwall, Continuum, 2009.

GREEN, M. A. St. Augustin of Canterbury, Janus Publishing Company Lim, 1997.

GREGORII I PAPAE. Registrumepistolarum. Tomi I Pars I Libri I-VII, em Hartmann, L. M., (ed.)

MonumentaGermaniaeHistorica, Berolini, 1891.

GREGORII I PAPAE. Registrumepistolarum. Tomi II Pars I Libri VIII-IX, enHartmann, L. M., (ed.)

MonumentaGermaniaeHistorica, Berolini, 1893.

Page 167: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

148

GREGORIO DE TOURS. Historias. Edición y Traducción Herrera Roldán P., Cáceres, Universidad

de Extremadura, 2013.

HAWKES, J. Y MILLS, S. (EDS.), Northumbria’s Golden Age, Sutton, Straud, 1999.

HIGHAM, N. AND RYAN, M. The Kingdom of Northumbria Ad 350-1100, London, Sutton Pub.

Ltd., 1993.

------------------------------------. The Anglo-Saxon World, Yale, Yale University Press, 2013.

HOWORTH, H. H. Saint Gregory the Great, London, Murray, 1912.

----------------------. Saint Augustine of Canterbury, London, J. Murray, 1913.

IOGNA PRAT, D. La invención social de la iglesia en la Edad Media, Buenos Aires, Miño &

Dávila, 2015.

KIRBY, D. P. The Earliest English Kings, Londres, Routledge, 1992.

LAMBERT, M. Christians and Pagans. The Conversion of Britain from Alban to Bede,

Cornwall, Yale University Press, 2010.

LAMBERT, T. Law and Order in Anglo-Saxon England, Oxford, Oxford University Press, 2017.

LEYSER, C. Authority and Ascetism from Agustine to Gregory the Great, Oxford, Oxford

University Press, 2000.

MAASEN, F. Concilia Aevi Merovingici, Monumenta Germaniae Historica, Hanover,

Impensis Bibliopolii Hshnani, 1893.

MASON, A. J. The mission of St. Augustine to England according to the original documents;

being a handbook for the thirteenth centenary, Cambridge, Cambridge University

Press, 1897.

MAYR-HARTING, H. The Coming of Christianity to Anglo-Saxon England, London, 1972.

MEISSNER, J. L. The Celtic Church in England after the Synod of Whitby, London, Hopkinson,

1929.

MEYVEART, P. “Bede and Gregory the Great”, Jarrow Lecture, 1964, pp. 1-26.

MOORHEAD, J. Gregory the Great, London-New York, Routledge, 2005.

NEWMAN, J. H. The Life of St. Augustine of Canterbury, BiblioBazaar, 2008.

PÉGOLO, L. “Relaciones de poder en el epistolario del siglo VI: el Regestum de Gregorio

Magno”, RetiMedievale, Alto medioevo mediterraneo a cura di Stefano Gasparri,

Firenze UniversityPress, Firenze, 2005, pp. 103-124.

SMITH, A. “St Augustine of Canterbury in History and Tradition”, Folklore, 89, 1, 1978, pp.

23–28.

Page 168: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

149

STRAW, C. Gregory the Great. Perfection in Imperfection, California, University of California

Press, 1991.

SWANTON, M. The Anglo-Saxon Chronicle, Londres, J. M. Dent, 1996.

WARD, B. A true Easter. The Synod of Whitby 664 AD, Oxford, SLG Press, 2008.

WOODS, I. “The Mission of Augustine of Canterbury to the English”, Speculum, 69, 1, enero,

1994, pp. 1-17.

WORMALD, P. The Making of English Law: King Alfred to the Twelfth Century / Volume I:

Legislation and its Limits, Oxford, Blackwell Publishers, 2001.

-----------------. The First Code of English Law, Canterbury, Canterbury Commemoration

Society, 2005.

YORKE, B. Wessex in the Early Middle Ages, London-New York, Leicester University Press,

1995.

------------. King and Kingdoms of the Early Anglo-Saxon England, London, Routledge, 1997.

------------. The Conversion of Britain 600-800, Dorchester, Pearson Longman, 2006.

Page 169: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 170: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

150

La II Guerra Civil (49-45 a. C.). La memoria histórica: de César a Dion Casio

Lucía Cuenca Centro de Estudios Históricos

Universidad Nacional de Mar del Plata

Introducción

La memoria de los acontecimientos del último siglo de la República romana ejerció una

poderosa influencia sobre las generaciones posteriores de romanos. La perspectiva de

los hechos del pasado fue variando a lo largo de la historia romana en función del

contexto social y político en el que fueron escritos los textos que se conservan. La

República y su memoria fueron utilizados y explotados por diferentes grupos, no solo por

aquellos que, como los primeros emperadores, encontraron conveniente perpetuar el

mito de una res publica restituta, sino también por aquellos que lo usaron para

desacreditarlos, o al menos subrayar su hipocresía; por algunos con nostalgia por la

República y por otros que buscaron sembrar el disenso en el Imperio.

El historiador Lucio Casio Dion (155-235 d. C.), narró en su obra, la Historia

Romana, los acontecimientos del período comprendido desde la mítica fundación de la

ciudad de Roma hasta aproximadamente el año 229. En dicha fuente se observa que el

interés de Dion Casio por los hechos del pasado no radica en función de la mayor o menor

proximidad cronológica con su propia época, sino en las similitudes o relaciones que

existían, desde la perspectiva del autor, con su propio tiempo. En el presente trabajo

analizaremos esta perspectiva imperial de la memoria sobre la República,

circunscribiéndonos al momento del inicio de la II Guerra Civil (49-45 a. C.), en contraste

con algunos fragmentos de la obra de Julio César, los Comentarios sobre la Guerra Civil,

contemporánea a los acontecimientos.

La memoria en la antigua Roma

La memoria tiene su raíz en lo concreto, en el espacio, el gesto, la imagen y el objeto. La

historia, en cambio, es una representación del pasado, una operación intelectual que

utiliza análisis y discurso crítico. Según el historiador Pierre Nora (1984: 19-23), la

memoria está en evolución permanente, abierta a la dialéctica del recuerdo y de la

Page 171: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

151

“amnesia inconsciente de sus deformaciones sucesivas”. Por eso resulta vulnerable ante

utilizaciones y manipulaciones, atravesando largos períodos de oscuridad y otros de

largas revitalizaciones: es un fenómeno que en forma constante actúa en un lazo con el

presente. La historia solo se ata a las continuidades temporales, a las evoluciones y a las

relaciones entre las cosas (Nora, 1984: 22). Según el sociólogo francés Maurice

Halbwachs (1964: 80-81), los acontecimientos pasados —leídos en los libros y

enseñados— son elegidos, acercados y clasificados según el contexto en el que sean

transmitidos. De un período a otro, todo se renueva: los intereses en juego, la dirección

de las mentalidades, los modos de observar los hombres y los hechos, o las tradiciones y

perspectivas de futuro, condicionando así la memoria.

Las fuentes y su análisis por parte de las Ciencias Sociales dan cuenta de que los

romanos atribuían una gran importancia a la memoria colectiva. Esto se manifestaba en

casi todos los aspectos de su existencia, desde las celebraciones de los muertos a la

oratoria, la ley, el arte, los edificios y la literatura. Olvidar el pasado, ya fuera a nivel del

individuo o del estado, traía aparejada la idea de la pérdida de identidad e incluso la

extinción (Gowing, 2005: 2). Por ello, una y otra vez, los romanos del Imperio volvieron a

escribir sobre muchos de sus eventos y personajes, mayormente asociados con la

república tardía (Cicerón, Catón, la guerra civil entre César y Pompeyo, etc.), así como de

períodos más tempranos (Escipión Africano, Catón el viejo, etc.). Las repeticiones de

estos lugares comunes aparecen en todas las crónicas escritas. El análisis de los

momentos de cambio en la actitud frente a esos lugares comunes, así como su

distribución, nos permite observar cambios en la memoria romana (Gowing, 2005: 4-6).

Conocemos la historia de Roma desde el año 65 al 40 a. C., aproximadamente,

mejor que la de ninguna época anterior, en función de la diversidad de fuentes con las

que contamos: desde las cartas, poemas y tratados de Cicerón hasta las obras escritas

posteriormente por Apiano, Plutarco o Suetonio, por citar algunos. Según el historiador

británico Peter Brunt (1973: 165-166), fue el bitinio Dion Casio (155-235 d. C.) el que

brindó un mejor marco de referencia de la historia romana a partir del año 67 a. C.,

intentando ir más allá de la superficie de los acontecimientos. Sin embargo, según el

Brunt (1973: 165), Dion Casio “no siempre comprendió la escena de la República” (Brunt,

1973: 165). En este sentido, la memoria de los acontecimientos del último siglo de la

república romana ejerció una clara influencia sobre las generaciones posteriores. La

Page 172: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

152

perspectiva de los hechos del pasado fue modificándose a lo largo de la historia romana,

en función del contexto social y político en el que fueron recopilados y plasmados en las

fuentes.

Alea iacta est

Cayo Julio César nació en el año 100 a. C. el seno de una familia patricia de escasa fortuna.

Emparentado con algunos de los hombres más influyentes de su época, comenzó su

carrera política a los 16 años, cuando el popular Cinna lo nombró Flamen Dialis, cargo

religioso del que fue relevado por el dictador Sila. Trasladado a la provincia de Asia,

combatió en Mitilene y volvió a Roma a la muerte de Sila en 78 a. C. En el año 73 a. C.

sucedió a su tío Cayo Aurelio Cota como pontífice. En el año 70 sirvió como cuestor en la

provincia de Hispania y como edil curul en Roma. En 63 a. C. fue elegido pretor. Al término

de su pretura sirvió como propretor en Hispania, donde capitaneó una breve campaña

contra los lusitanos (Cánfora, 2000: 30).

En el año 59 a. C. fue nombrado cónsul luego de un amplio triunfo en las

elecciones consulares. Sin embargo, los miembros de la facción senatorial, entre los que

se encontraba Catón el Joven, estaban decididos a imposibilitarle cualquier acción política

que redundara en poder y prestigio. Incluso su colega en el consulado, Calpurnio Bíbulo,

estaba aliado con Catón y los suyos. En esta situación, César no tenía otra salida que

establecer una alianza con los dos grandes líderes políticos del momento, quienes

también compartían la enemistad de Catón y su grupo en el Senado: el militar y político

Cneo Pompeyo y el aristócrata Marco Licinio Craso. Este triunvirato puso, por primera

vez, y eficazmente las decisiones públicas en manos privadas. A través de una serie de

acuerdos, sobornos y amenazas, consiguieron que los Consulados y los mandos militares

recayeran en las personas de su elección y que las decisiones fundamentales les fueran

favorables, con lo que logró sacar adelante una serie de medidas legales, entre las que

destaca una ley agraria que regulaba el reparto de tierras entre los soldados veteranos.

Esta medida, entre otras, le otorgaría a Cesar una imagen de general competente, político

y amigo del pueblo. Este apoyo popular sería un factor clave para su ascenso al poder

luego de la guerra civil, en una Roma aun profundamente anti monárquica. (Cánfora,

2000: 29-34; García Moreno, 1999: 111-112; Beard, 2015: 230-231).

Page 173: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

153

Tras su consulado fue designado procónsul de las provincias de Galia Transalpina,

Iliria y Galia Cisalpina, esta última tras la muerte de su gobernador. Su gobierno se

caracterizó por una política muy agresiva con la que sometió a prácticamente la totalidad

de los pueblos celtas en varias campañas. César, con apoyo del Senado, acudió a poner

orden contra el jefe germano Ariovisto y contra los helvecios que querían cruzar la Galia

para instalarse en el oeste. Pero esto era más que una intervención de policía: mostraba

su voluntad de buscar la gloria para emular la de Pompeyo. Su relato sobre las Galias,

enviado a Roma periódicamente en forma de boletín, tendía a enmascarar

irregularidades de su iniciativa y a sobreestimar las dificultades vencidas, con el fin de

obtener nuevas legiones (Cánfora, 2000: 29-34; Christol y Nony, 1974: 114-115).

Entonces fue cuando la Galia central logró un acuerdo que encomendaba el

mando único al arveno Vercingetórix, quien tuvo la idea de atacar la Narbonense para

obligar a Roma a desguarnecer su dispositivo del norte. César pudo burlar la maniobra y

hacerse con Vercingetórix en Alesia. Para el verano del 51 a. C. toda resistencia gala había

cesado, aunque hizo falta un año para organizar los territorios conquistados. Cesar había

ganado una gloria militar que iba inmediatamente a la zaga de la de Pompeyo y que era

más reciente, y un ejército de diez legiones. Contaba, pues, con un excelente instrumento

y con uno de los graneros de Italia, la Galia padana. En Roma tenía partidarios, y el

convenio entre Pompeyo y el Senado ganaba para su causa a los jefes demócratas.

Además, el tribuno Curión y luego los tribunos Marco Antonio y Casio Longino eran sus

portavoces y arrojaban descrédito sobre las intenciones del Senado, para prorrogar el

mando de Cesar hasta su elección a un segundo consulado (Christol y Nony, 1974: 116;

García Moreno, 1999: 119).

El Senado propuso entonces una moción para que, a menos que César renunciara

a su ejército antes de cierta fecha, se lo juzgase como un traidor a la República. La moción

fue aprobada, pero vetada por Marco Antonio y Longino. El 7 de enero del año 49 a. C.

se aprobó el senatus consultum ultimum para deponer a César, después de lo cual se

advirtió a los tribunos que no interfirieran. Marco Antonio y su colega fueron a refugiarse

junto a César, que dio a sus tropas la orden de entrar en Italia. El 11 de enero, la

vanguardia del victorioso ejército de César cruzaba el río Rubicón, que marcaba el límite

entre la Italia provincial —la Galia Cisalpina— y la metropolitana. La guerra civil que

estalló a continuación, en la que César y Pompeyo serían ahora comandantes rivales, se

Page 174: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

154

extendió por el mundo mediterráneo. Los conflictos internos de Roma ya no quedaban

limitados a Italia. La batalla decisiva del conflicto —la batalla de Farsalia, en el 48 a. C.—

se libró en la Grecia central, y Pompeyo acabó asesinado en la costa de Egipto. (Beard,

2015: 24-25; García Moreno, 1999: 119; Tatum, 2006: 205).

De César a Dion Casio

En los últimos días de su vida, César se propuso documentar los acontecimientos de la

Guerra civil —en tercera persona—, como ya había hecho unos años atrás con la

conquista de las Galias. La obra debía comprender también los relatos de las guerras de

Egipto, Asia, África e Hispania, pero su muerte prematura en los idus de marzo del 44 a.C.

dejó la obra interrumpida, y el escrito alcanza solo a los sucesos de dos años, el 49 y el 48

a. C. (García Moreno, 1999: 119). Los escritos que se encuentran en la mayoría de los

volúmenes a continuación de los Comentarios sobre la guerra civil son posteriores y aún

no se ha definido exactamente su autoría. Sin embargo, la narración continua de los

hechos se apoya todavía en crónicas posteriores (Brunt, 1973:165-166; Beard, 2015: 99).

César da inicio a sus Comentarios sobre la guerra civil relatando la reunión del

Senado del 7 de enero. Según su perspectiva, las negociaciones sucesivas demostraron la

mala fe de sus adversarios. Observamos este sesgo en un fragmento de las primeras

páginas de la obra, donde se describe el momento en el que César recibía la respuesta

del Senado a la carta que él había enviado; instándolo a licenciar a su ejército. Podemos

observar de manera clara la visión autorreferencial que caracteriza a la obra en estas

primeras páginas. Con respecto a esta visión, en el fragmento I, VII debemos hacer

hincapié en la notable confianza de César en la lealtad de sus soldados y sus acciones en

consecuencia, las que presenta al lector como completamente voluntarias:1

“Recibidas estas noticias, César, convocando a sus soldados, cuenta los agravios que en todos tiempos le han hecho sus enemigos; de quienes se queja que por envidia y celosos de su gloria hayan apartado de su amistad y maleado a Pompeyo, cuya honra y dignidad había él siempre procurado y promovido. Quéjase del nuevo mal ejemplo introducido en la República, con haber abolido de mano armada el fuero de los

1 César apeló a su ejército, alegando que Pompeyo había sido corrompido por los optimates. Pidió a sus soldados defender los derechos de los tribunos y defender la dignitas de su líder. Según Tatum (2006: 206-209), todo dependía de su reacción; éstos percibieron que debían tener un interés en la preservación de su dignitas, si esperaban seguridad al final de su servicio. Puede que algunos recordaran que fue César y no Pompeyo quien había asegurado tierras para los veteranos, en contra de la hostilidad senatorial.

Page 175: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

155

tribunos, que los años pasados se había restablecido; que Sila, puesto que los despojó de toda su autoridad, les dejó por lo menos el derecho de protestar libremente; Pompeyo, que parecía haberlo restituido, les ha quitado aun los privilegios que antes gozaban; cuantas veces se ha decretado que «velasen los magistrados sobre que la República no padeciese daño» (voz y decreto con que se alarma el Pueblo Romano) fue por la promulgación de leyes perniciosas, con ocasión de la violencia de los tribunos, de la sublevación del pueblo, apoderado de los templos y collados; escándalos añejos purgados ya con los escarmientos de Saturnino y de los Gracos; ahora nada se ha hecho ni aun pensado de tales cosas; ninguna ley se ha promulgado; no se ha entablado pretensión alguna con el pueblo, ninguna sedición movido. Por tanto, los exhorta a defender el crédito y el honor de su general, bajo cuya conducta por nueve años han felicísimamente servido a la República, ganado muchísimas batallas, pacificado toda la Galia y la Germania. Los soldados de la legión decimotercia, que se hallaban presentes (que a ésta llamó luego al principio de la revuelta, no habiéndose todavía juntado las otras), todos a una voz responden estar prontos a vengar las injurias de su general y de los tribunos del pueblo.” (César, Comentarios… Libro I, VII, traducción directa del latín: José Goya Muniáin y Manuel Balbuena. Subrayado propio)

También se ve evidenciado un recurso que utiliza Cesar para mantener su imagen alejada

de la idea romana —negativa— de un “aspirante al poder unipersonal” en el fragmento

I, XXXII; una invocación a la institución de la República:

“César, después de esto, repartió los soldados por los pueblos vecinos para que descansasen el tiempo que restaba, y él en persona pasa a Roma. Convocado el Senado, cuenta los desafueros de sus enemigos; hace ver cómo no había él pretendido dignidad alguna extraordinaria, sino que esperando el plazo legal para pretender el consulado, se había contentado con lo que a ningún ciudadano se niega; que a pesar de las contradicciones de sus enemigos y de la oposición porfiadísima de Catón (que con sus prolijos razonamientos, como lo tenía de costumbre, tiraba a entretener el asunto), los diez tribunos decretaron se contase con él en su ausencia, siendo cónsul el mismo Pompeyo; el cual, si desaprobaba el decreto, ¿cómo permitió que se publicase? y si lo aprobó, ¿a qué fin impedirle el uso de la gracia del pueblo? Póneles delante su sufrimiento en pedir de grado la dimisión de los ejércitos, lo cual redundaba en menoscabo de su honor. Muéstrales la sinrazón de los contrarios en proponerle condiciones a que ellos mismos no se querían sujetar, queriendo antes trastornarlo todo que dejar el mando. Pondera la injusticia en quitarle las legiones; violento e irregular proceder contra los tribunos; las condiciones propuestas por su parte, y las vistas tan ardientemente deseadas, como negadas pertinazmente. Ruégales tomen a su cargo la República y le ayuden a gobernarla; que si por temor hurtan el cuerpo, él no les será gravoso, y por sí lo hará

Page 176: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

156

todo; es preciso también enviar diputados a Pompeyo a tratar de composición. No le daba pena lo que poco antes dijo Pompeyo en el Senado; que aquellos a quien se despachan diputados, por el hecho mismo, se les reconoce superiores, y se manifiesta el miedo de quien los envía; éstas sí que parecen palabras de ánimo flaco y apocado: por lo que a sí toca, como ha procurado aventajarse en hazañas, así quiere señalarse en la justicia y equidad.” (César, Comentarios… Libro I, XXXII, traducción directa del latín: José Goya Muniáin y Manuel Balbuena. Subrayado propio)

Estos acontecimientos narrados por César los encontramos en la obra del anteriormente

mencionado autor de la época imperial, Dion Casio. Lucio Casio Dion nació en Nicea,

Bitinia (actual Anatolia, Turquía) en una familia perteneciente al orden senatorial por su

línea paterna. Fue hijo del patricio Casio Aproniano, cónsul en 191, senador y gobernador

de varias provincias, y descendente por línea materna del historiador y filósofo griego

Dion de Prusa. Teniendo en cuenta que ocupó por primera vez el cargo de pretor, según

cálculos recientes, en el año 195 y de que éste se ejercía habitualmente alrededor de los

treinta años, puede inferirse que su fecha de nacimiento correspondería al año 165

aproximadamente (Gascó, 1988: 16). A lo largo de su carrera política fue designado

procónsul de varias provincias y ejerció las más altas magistraturas. Ejerció como senador

bajo Cómodo, pretor bajo Pértinax en 194, y cónsul sufecto probablemente hacia 204.

De 218 a 228 fue, sucesivamente, curator de Pérgamo y Esmirna, procónsul de África y

legado primero de Dalmacia y luego de Panonia Superior. Cónsul bajo Alejandro Severo

(229), posteriormente se retiró a Bitinia. En 235 renunció a la vida pública y se retiró a

Nicea para proseguir allí sus estudios (Gascó, 1988: 52-57).

La obra de Dion, la Historia Romana, estaba compuesta por 83 libros de los cuales

solo se conserva una parte. La Historia Romana narra los acontecimientos del período

que abarca desde la mítica fundación de la ciudad hasta aproximadamente el año 229 d.

C. (Gascó, 1988: 21). La narración de la Historia Romana se hace más pormenorizada a

partir del año 190 d. C., que seguramente fue el de su acceso al senado, circunstancia

que le facilitó una mayor proximidad a los hechos políticos y una posibilidad de contar, a

partir de su propia contemplación directa, los acontecimientos de la ciudad de Roma. Con

el fin de establecer un contraste con la visión imperial acerca de los mismos

acontecimientos narrados anteriormente en los Comentarios..., se seleccionaron algunos

fragmentos del libro XLI de la Historia Romana.

Page 177: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

157

“A continuación, (Curión) llegó a Roma con una carta de Cesar para el Senado, al empezar el mes (…) pero no la entregó a los cónsules hasta que llegaron al lugar donde se reúne el Senado, porque temía que la hicieran desaparecer si la recibían fuera. Incluso así, la retuvieron mucho tiempo sin querer leerla, pero se vieron obligados a hacerla pública por Quinto Casio Longino y Marco Antonio, que eran tribunos de la plebe. (…)

En la carta estaba escrito, entre otras cosas, todo lo que César había hecho en bien del Estado, así como su defensa de los cargos que se le imputaban. Prometía licenciar a su ejército y dejar el mando, siempre que Pompeyo hiciera lo mismo; pues decía que si este mantenía las armas, no era justo que a él se le obligara a entregarlas para que no quedase a merced de sus enemigos. (…)

César, cuando se enteró de esto, se dirigió a Arimino saliendo entonces por primera vez de su jurisdicción y, tras reunir a los soldados, ordenó a Curión y a los que habían llegado con él que les explicaran lo ocurrido; después de esto, excitó sus ánimos diciéndoles cuanto la ocasión requería. A continuación, marchó abiertamente contra la propia Roma atrayéndose sin combate todas las ciudades que encontraba, porque las guarniciones las abandonaban, unas por inferioridad numérica y otras porque preferían su causa. Pompeyo, cuando se enteró tuvo miedo, sobre todo cuando conoció por Labieno (legado de César y lugarteniente en la guerra de las Galias, pasado a las filas de Pompeyo en el 49 a. C.) todos los planes de César (…)

Pompeyo, teniendo en cuenta lo que le había sido revelado sobre César, cambió de planes porque no tenía todavía una fuerza capaz de combatirle y porque vio que los que estaban en Roma —especialmente sus partidarios, pero también los demás— temían por la guerra por el recuerdo de las luchas de Mario y Sila y querían verse libres y a salvos de ella; así que envió a Cesar como legos voluntarios a Lucio Cesar que era pariente suyo y a Lucio Roscio que era pretor, por si, de alguna manera, podían evitar su ataque y después llegar a algún acuerdo en términos razonables.”

(Historia Romana, libro XLI. Traducción de J. M. Candau Morón y M. L. Puertas Castaños, pp. 250-253, aclaraciones y subrayado propios)

Del texto de Dion Casio se desprende una visión heroica de César. Podemos observar, por

ejemplo, la admiración que deja traslucir el bitinio cuando menciona que César “marchó

abiertamente contra la propia Roma atrayéndose sin combate todas las ciudades que

encontraba, porque las guarniciones las abandonaban, unas por inferioridad numérica y

otras porque preferían su causa” (Dion Casio, libro XLI, p. 252), y luego que “Pompeyo

tenía miedo” (Dion Casio, libro XLI, p. 253), presentando en esta contienda a Pompeyo

Page 178: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

158

como un rival inferior a César, el cual, por temor, envió a Lucio César y Lucio Roscio a

negociar (Dion Casio, libro XLI, p. 253).

En la imagen del César de Dion Casio hay rasgos que corresponden a la idea

imperial de un buen gobernante único: se da cuenta de que ciertos honores se le

atribuyen por adulación (XLIII 15, 4), define su poder como el de un guía y un líder, frente

al despotismo y la tiranía (XLII 17, 2) y pide que se dirijan a él como un padre (XLIII 17, 5).

Cesar, entonces, representaría el poder personal basado en la protección, la virtud y la

Fortuna, cualidades positivas del imaginario imperial (Gascó, 1988: 20). Según Dion, el

poder de César procedía de las luchas civiles del final de la Republica, y para esto, un

factor decisivo era el apoyo del pueblo (Gascó, 1988: 22-26). El apoyo de la multitud era

paralelo al reparto del botín entre los soldados y de tierras entre los veteranos, como

pudimos analizar en el fragmento anteriormente citado de La Guerra Civil de César.

Conclusión

Mientras un recuerdo sigue vivo, es inútil fijarlo por escrito, por lo que la necesidad de

escribir la historia de un período, una sociedad, e incluso de una persona, no se despierta

hasta que están demasiado alejados en el tiempo. De esta manera, los grupos de

hombres que constituyen un mismo grupo en dos períodos sucesivos son como dos

troncos que están en contacto por sus extremidades opuestas, pero que no se unen de

otro modo, ni forman realmente un mismo cuerpo (Halbwachs, 1964: 82). Puede ser

históricamente práctico marcar el final de la república con el asesinato de César en el 44

a. C. o la batalla de Actium en el 31 a. C., pero llevó más de un siglo que la idea de la

República fuera purgada de la imaginación y memoria romanas (Gowing, 2005: 4). Sin

embargo, a diferencia de los romanos de la república, Dion Casio hizo expresa en su obra

su simpatía por el poder unipersonal y esto puede observarse en su obra, por lo que la

visión autorreferencial de César se ve apoyada en la visión heroica que nos presenta el

historiador bitinio. La imagen que Dion nos presenta de César se ve libre de los defectos

que, siguiendo la Historia Romana, caracterizaron a gobernantes posteriores. Así, como

consecuencia, es posible encontrar en Dion Casio conceptos propios de la realidad del

Imperio, aplicados a épocas anteriores. La importancia real de los hechos, en contraste

con la que Dion les atribuye, condicionan su concepción del pasado histórico y su

capacidad crítica ante las fuentes.

Page 179: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

159

Bibliografía

BRAVO, G. Poder político y desarrollo social en la Roma antigua, Madrid, Altea, Taurus,

Alfaguara, 1989.

BEARD, M. SPQR, A history of ancient Rome, traducción de Silvia Furió Castellvi. Editor

digital: Titivillus, ePub base r1.2, 2015.

BRUNT, P. Conflictos sociales en la República romana, Buenos Aires, EUDEBA, 1973.

CÁNFORA, L. Julio César. Un dictador democrático, Barcelona, Editorial Ariel, 2000.

CHRISTOL, M. Y NONY, D. De los orígenes de Roma a las invasiones bárbaras, Editorial Akal,

Madrid, 1973, 3° edición en español, 2005.

GARCÍA MORENO, L., GASCÓ, F. Y OTROS. La historia del mundo clásico a través de sus textos.

Volumen 2: Roma, Madrid, Alianza Editorial, 1999.

GASCÓ, F. Casio Dion. Sociedad y política en tiempos de los Severos, Coloquio, Madrid,

1988. En Dion Casio. Historia Romana. Biblioteca clásica Gredos 325. Introducción,

traducción y notas de Domingo Plácido Suarez. Madrid, Gredos, 2004.

GOWING, A. “Empire and memory”, en Feeny, D. y Hinds, S. (comps.) Roman Literature and

its contexts, Cambridge University Press, UK, 2005.

HALBWACHS, M. (1964) La memoria colectiva, Traducción de Inés Sancho-Arroyo. Zaragoza,

Prensas Universitarias de Zaragoza, 2004.

MILLAR, F. A Study of Cassius Dio, Oxford, Clarendon Press, UK, 1964. En Dion Casio.

Historia Romana. Biblioteca clásica Gredos 325. Introducción, traducción y notas de

Domingo Plácido Suarez. Gredos, Madrid, 2004.

NORA, P., Les lieu’l de mémoire. Traducción de Laura Masello. Santiago de Chile, LOM

Ediciones, 2009, (1984).

TATUM, J. “The Final Crisis (69-44)”, en Rosenstein. N. y Morstein-Marx, R., (eds.) A

Companion to the Roman Republic, Blackwell Publishing, UK, 2006, pp. 190-212.

Fuentes

CAYO JULIO CÉSAR. Comentarios sobre la guerra civil.Seguida de la guerra de Alejandría, de

Aulo Mircio, más La Guerra de África y La Guerra de España, de autor desconocido.

Traducción directa del latín: José Goya Muniáin y Manuel Balbuena. Ediciones Orbis,

Editorial Iberia, S. A., Barcelona, 1982.

Page 180: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

160

DION CASIO. Historia Romana, (Libros XXXVI-XLV). Biblioteca Clásica Gredos 326.

Introducción, traducción y notas de J. M. Candau Morón y M. L. Puertas Castaños,

Madrid, 2004.

Page 181: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 182: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

161

Hacia afuera del monasterio. Voces y trayectorias de las religiosas

pertenecientes a la constelación tercermundista en Mar del Plata, 1970-

1975

Mayra Stefanía Moreira Centro de Estudios Históricos

Universidad Mar del Plata

Introducción

Este artículo es una primera aproximación en la que pretendemos analizar algunas de las

especificidades que adquirió la participación social y política de las religiosas

pertenecientes a la constelación tercermundista1 (Touris, 2012), a partir de la historia de

Isabel, integrante de la congregación Hermanas Carmelitas Misioneras, en la ciudad de

Mar del Plata, a principios de la década del setenta. Este trabajo buscará contribuir a la

discusión sobre la trayectoria, la identidad y el rol desempeñado por las congregaciones

femeninas en la coyuntura posconciliar avanzando en las líneas de investigación

propuestas por Claudia Touris (2012) y María Soledad Catoggio (2016).

El periodo comprendido entre los años 1955 y 1976 estuvo marcado por la

proscripción del peronismo, la debilidad de las instituciones democráticas, el

autoritarismo y la violencia (James, 2003). En este marco, se produjo la emergencia de

una cultura contestataria caracterizada por el aumento de los conflictos sociales y el

ingreso de los jóvenes, como grupo social, al escenario político. El campo católico no se

mantuvo ajeno a los cambios que vivía la sociedad argentina. El impacto de los conflictos

sociales y políticos en su interior y en las relaciones de poder que lo surcaban se tornó

explícito. Las primeras querellas entre el clero y jerarquía surgieron a partir de las

actividades que los sacerdotes realizaban con los sectores populares. Hacia fines de los

años cincuenta comenzaron a gestarse algunas experiencias de religiosos que

1 La autora entiende que el catolicismo tercermundista fue una constelación laxa y heterogénea. “En ella se congregaron individuos, grupos y corrientes diversas integradas por sacerdotes, religiosas y laicos. Si bien el colectivo sacerdotal conocido como Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM) fue el sector más visible en la escena política, es adecuado considerar al catolicismo tercermundista como una red social más extendida. Tal constelación involucró no solo a agentes eclesiásticos (sacerdotes y religiosas), sino también a laicos formados inicialmente en ámbitos de sociabilidad católica que se fueron desplazando hacia grupos políticos y agrupaciones armadas, es decir, saliendo del encuadre religioso” (Touris, 2012: 6).

Page 183: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

162

trasladaban su actividad misional hacia los barrios obreros y villas de emergencia. Algunos

vivían de su trabajo en las fábricas emulando la experiencia de los curas obreros

franceses.

En la década de 1960 el catolicismo entró en un estado de ebullición provocado,

en buena medida, por los debates abiertos —o potenciados— por el Concilio Vaticano II2

y, posteriormente, por la forma de implementar en el país sus propuestas. Al calor de

estos debates y disputas y en el contexto político autoritario, emergieron ideas y prácticas

sociales en el mundo católico que plantearon un desafío a la jerarquía y a los sectores

tradicionales de la Iglesia. Según Catoggio, el Concilio permitió impulsar y avanzar en una

serie de transformaciones que ya habían sido iniciadas con anterioridad en el ámbito

eclesiástico. En lo que hace a los temas internos de la iglesia católica, el programa de

renovación conciliar incluyó la colegialidad episcopal, el papel más autónomo de los laicos

en la vida eclesiástica y la libertad religiosa. A su vez, se discutía sobre el rol que se debía

asumir frente a la clase obrera, el crecimiento demográfico y los cambios que se estaban

produciendo en las costumbres sexuales de las familias (Catoggio, 2016: 61).

La emergencia de lo que Claudia Touris (2012) ha llamado “constelación

tercermundista” incluyó a sectores que han sido escasamente investigados, como fueron

las congregaciones femeninas y religiosas. Este grupo no fue exclusivamente clerical, sus

ideas también trascendieron a distintos ámbitos de la sociedad, —y su presencia fue muy

importante en los espacios populares como villas de emergencia, fábricas y sindicatos

(Touris, 2009; Catoggio, 2016)—. Los sectores populares —mayormente peronistas—, el

barrio y sus problemáticas, la pobreza y sus consecuencias fueron objeto de atención y

acción, pero no desde una mirada caritativa y asistencial, sino como parte de un renovado

pensamiento social y cristiano.

El desarrollo de los aportes realizados por los especialistas en la historia del

catolicismo nos permitirá establecer el marco de análisis para este trabajo y las líneas de

investigación en la que nos basaremos. A su vez, se ha utilizado fuentes orales para

recuperar las memorias de las religiosas que se han visto influenciadas por las ideas

tercermundistas en Mar del Plata, durante la década del setenta. El uso de entrevistas

2 Fue convocado por el Papa Juan XXIII en 1962 y clausurado por el Papa Paulo VI en 1965. Se propuso actualizar la vida de la Iglesia sin definir ningún dogma. Trató de la Iglesia, la Revelación, la Liturgia, la libertad religiosa, etc. Recordó el Concilio la llamada universal a la santidad.

Page 184: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

163

nos plantea determinadas dificultades al momento de reconstruir diversos

acontecimientos. Las fuentes de carácter oral y escrito serán entrecruzadas para

enriquecer la construcción histórica de la participación política y social. A través del

seguimiento de la trayectoria de Isabel y su vinculación con las ideas tercermundista se

buscará contribuir a los estudios de la Iglesia Católica en Argentina, desde una

perspectiva que se centre en la incidencia y la trayectoria de las mujeres que formaron

parte de la Constelación Tercermundista. Además, nos permitirá arrojar luz y complejizar

la mirada sobre la Iglesia católica, en Mar del Plata, durante la década del setenta. Para

ello, se trabajará teniendo en cuenta los aportes de la historia oral y los estudios de

género. Según Touris es interesante tener en cuenta esta perspectiva dado que,

habitualmente, cuando se habla de la historia de las mujeres y los estudios de género se

ha subrayado la “invisibilidad” de las mujeres a la hora de la reconstrucción general de

los grandes procesos históricos. En el caso de las religiosas podemos hablar de una “doble

invisibilidad”, dada la casi total subordinación en la estructura institucional de la Iglesia

(Touris, 2009: 53).

Los estudios sobre el catolicismo en Argentina

La historiografía no confesional sobre el catolicismo y la Iglesia se viene desarrollando

desde la década de 1980 cuando los académicos comenzaron a preguntarse por el peso

que la Iglesia había tenido en la emergencia de una cultura autoritaria. Esta preocupación

orientó los trabajos hacia algunas coyunturas o problemas específicos mientras que otras

etapas comenzaron a ser indagadas solo recientemente. En este marco se destacan los

estudios de Fortunato Mallimaci (1988) y Loris Zanatta (1996 y 1999), los cuales se

enfocaron en la década de 1930 y dieron cuenta de la emergencia de un catolicismo

integral y de la construcción del mito de la “nación católica”. Para los años peronistas, los

trabajos de Zanatta (1999), Caimari (1995) y Bianchi (1994) resultan indispensables en la

comprensión de los vínculos problemáticos entre Iglesia y política. A estos estudios se

suman los aportes que, desde una perspectiva general y de larga duración, analizan la

presencia de la Iglesia en la sociedad argentina (Di Stefano y Zanatta, 2000, Ghio, 2007).

En la última década, el campo de estudios sobre la Iglesia y el catolicismo mostró

gran vitalidad y desarrollo. Entre las miradas generales, Miranda Lida ofrece una historia

social sobre el catolicismo que amplía las lecturas exclusivamente centradas en el eje

Page 185: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

164

político (Lida, 2015). Nuevos temas y perspectivas afloran en el horizonte de los

investigadores y se avanza en la revisión de cuestiones fundamentales de la producción

historiográfica (las ideas de secularización, romanización, el carácter rupturista del golpe

de 1930, los vínculos de Perón con la Iglesia, nuevas perspectivas regionales y locales,

etc.).

El período que siguió al derrocamiento de Perón adquiere mayor nitidez a partir

de los trabajos de José Zanca quien ha dado cuenta de los debates intelectuales que

cruzaron al catolicismo argentino, la crisis del modelo de cristiandad, el surgimiento de

una opinión pública y el proceso de secularización interna (Zanca, 2006 y 2009). Dentro

de lo que se podría caracterizar como “constelación tercermundista” resultan de

relevancia los estudios de Gustavo Morello (2003) y Esteban Campos (2016) sobre la

revista Cristianismo y Revolución, de Lucas Lanusse (2007) y Luis Donatello (2010) sobre

el influjo del catolicismo y sus redes en el surgimiento de Montoneros.

Claudia Touris sostiene que el catolicismo tercermundista fue laxo y heterogéneo,

donde se congregaron individuos, grupos y diversas corrientes integradas por sacerdotes,

religiosas y laicos. El Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM) fue su

manifestación más visible en la escena política, pero es necesario considerarlo como una

red social más extendida; en el cual no solo quedaron incluidos los miembros

eclesiásticos, sino también los laicos que se habían formado en distintos ámbitos de

sociabilidad católica y que, años más tarde lo integraron grupos políticos y agrupaciones

armadas, los cuales dejaron a un lado el encuadre religioso. Esta perspectiva nos

permitirá ampliar nuestro foco de análisis y pensar a las congregaciones femeninas

dentro de un ámbito más complejo, como parte de un entramado de relaciones entre las

mujeres que formaban parte de la iglesia, los eclesiásticos y los laicos. Es importante

tener en cuenta que:

“a diferencia de los curas, las religiosas tercermundistas, no conformaron un movimiento o un colectivo orgánico. Se trató más bien de opciones pastorales adoptadas por un grupo acotado de congregaciones y que en muchos casos ni siquiera involucraron a la totalidad de las mismas, pero que contribuyeron a conformar una identidad definida” (Touris, 2012: 296)

Para comprender el lugar que ocuparon las religiosas dentro de la institución eclesiástica

y la manera en que se vieron influenciadas por las ideas conciliares, Touris propone

Page 186: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

165

analizarlo teniendo en cuenta un proceso histórico de larga duración —en el cual las

congregaciones femeninas han quedado en una posición de desigualdad— y la militancia

que tuvieron las religiosas en la constelación tercermundista. A su vez, menciona que las

monjas no tenían la posibilidad de ejercer el sacerdocio y estaban obligadas a responder

a cualquier directiva decidida en la Santa Sede. Sin embargo, las mujeres cumplieron roles

fundamentales y realizaron diversas tareas de importancia para reproducir el lugar

privilegiado de la iglesia católica en la sociedad. La autora considera que participación de

las religiosas estuvo tensionada por dos modelos de comportamiento sintetizados en las

figuras de María y Marianne. El modelo mariano3 se apoyaba en el ejemplo de María,

virgen y madre, modelo de espiritualidad, sumisión a la voluntad divina, pureza y

abnegación. El segundo modelo, estaba relacionado con el peso que adquirió el proceso

de secularización4 y las formas de organización sociopolíticas que trajo consigo la

modernidad cristalizada en el nuevo modelo introducido en Francia desde fines del siglo

XVIII.

El vínculo que establece Touris con las figuras de “Marianne y María” permite ver

la tensión entre los modelos que representan la participación de las religiosas en la esfera

pública, en defensa de valores como la libertad y fraternidad, la mujer y madre. A su vez,

el perfil autoritario y patriarcal solo pudo comenzar a ser cuestionado a partir de las

modificaciones que se implementan tras el Concilio Vaticano II. Sin embargo, considera

que no hubo en los documentos finales cambios de carácter fundamental con respecto

al reconocimiento del lugar de las mujeres en el interior de la Iglesia, ni tampoco de su

participación en instancias deliberativas sobre la distribución del poder entre los agentes

religiosos masculinos y femeninos. Las relaciones de fuerza que se han generado entre

los hombres y mujeres dentro de la Iglesia, fueron en “desventaja” de las religiosas: “El

poder masculino y clerical quedó revestido de una legitimidad reforzada por discursos y

ritualidades de poderosa fijación en el imaginario social, como en el de las

representaciones y de las prácticas que sujetaban y predisponían a las mujeres a aceptar

su subordinación a la autoridad masculina paternal, marital o clerical” (Touris, 2012: 297).

3 Pueden consultarse los trabajos de Patricia Fogelman (2006). 4 La secularización es entendida como un proceso de separación entre lo religioso y lo cultural, y de pérdida de visibilidad de lo religioso en la sociedad. Este proceso puede revestir distintas intensidades. De un modo más específico, la secularización hace referencia a la separación de Iglesia y Estado: el estado deja de ser “confesional” para convertirse en una realidad neutra.

Page 187: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

166

Podemos apreciar esta situación al estudiar las formas en que se organizaron los

miembros de la iglesia, alrededor de la figura masculina, marital y patriarcal. Sin embargo,

como mencionamos anteriormente, las religiosas, a su vez, son reproductoras y

defensoras del lugar privilegiado de la institución religiosa en la sociedad, dado que

representan, dentro de la Iglesia católica, la posición que ocupan las mujeres en la

sociedad: están dedicadas a la educación, a la atención de aquellos que no pueden

valerse por sí mismos y a las tareas de reproducción cotidiana (Bianchi, 2015: 76). Bianchi

afirma que la presencia de congregaciones religiosas femeninas en Argentina no se limitó

solamente al ingreso de aquellos grupos que provenían desde Europa. A fines del siglo

XIX y comienzos del siglo XX se produce una expansión del movimiento que permitió la

fundación de distintas hermandades en nuestro país. Según Cynthia Folquer (2000),

podemos inscribir a este fenómeno dentro del “asociacionismo” que caracterizó al

periodo de formación del Estado nacional, que permitía la participación de las mujeres

en nuevas formas de sociabilidad y prácticas políticas consideradas “modernas” para ese

momento. Esto les permitió contar con nuevos espacios de inclusión en las estructuras

de la Iglesia católica y en la sociedad en general. La diversidad de su competencia les

brindaba también una gama de actividades que parecía diluir la difusa línea que separaba

las esferas de lo público y lo privado (Folquer, 2010: 201). Además, la proliferación de

estos sectores constituyó un factor importante para la democratización del

reclutamiento del personal eclesiástico.

Aquellas mujeres que integraron las congregaciones de “vida activa”, que se

encontraban apartadas de las obligaciones conventuales, se caracterizaron por

actividades específicas como fueron las tareas asistenciales o la enseñanza, y por su

aspecto exterior, en el uso del “hábito” que cubría su cuerpo y la práctica de la vida

comunitaria. Además, Susana Bianchi menciona que, si bien estas religiosas debían

mantener la vida “en común” y la obligación de practicar los tres votos: obediencia,

castidad y pobreza, su “vida activa” era expresada en la dedicación a la enseñanza y a

actividades asistenciales, les otorgó reconocimiento social por la función que cumplían.

Incluso, estos sectores lograron una expansión que les permitió establecerse en distintas

provincias de nuestro país. (Bianchi, 2015). Se las designó como “hermanas” para poder

Page 188: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

167

diferenciarlas de aquellas mujeres conventuales.5 Además, a diferencia de las que

llevaban una vida en el interior del monasterio, estas realizaron “votos simples”, es decir,

no afectaban la libertad de la persona. La organización tuvo también una continuidad

dada por el “noviciado” para la formación de nuevas integrantes. En síntesis, la

congregación constituyó una sociedad jerarquizada integrada estructuralmente a la

Iglesia católica. De este modo, a pesar de su modernidad, continuaban siendo la barrera

que separaba a las mujeres “consagradas” del mundo de los laicos.

Periodo de reformas conciliares

¿Qué cambios se introdujeron con el Concilio Vaticano II? Hacia 1948, la cúpula del

vaticano anunciaba la convocatoria a un nuevo Concilio que sería la continuación del que

se había suspendido en 1871. Pío XII se había referido, en diversas ocasiones, a la

accommodata renovatio (adecuada renovación) de la vida consagrada femenina. Con

este propósito, en 1952, se llevó a cabo en Roma el Congreso de Superioras Generales

en el que se expusieron las dificultades por las que se atravesaba: desde la falta de

reclutamiento hasta la necesidad de reformar reglas y dar a las religiosas una educación

adecuada6 (Bianchi, 2015: 183).

Otro antecedente importante que nos permite comprender la magnitud de las

transformaciones que se produjeron al interior de las congregaciones femeninas, en

Argentina, fue la realización del Primer Congreso Internacional de los Estados de

Perfección, en 1954. Touris menciona que en esta reunión participaron distintos países

de América Latina y asistieron unas 5000 religiosas (un 40% de las asistentes eran

argentinas) y solo unos 1000 religiosos. El objetivo de este encuentro era renovar la

teología y la vida de los religiosos teniendo en cuenta las realidades que se vivían en ese

momento. “El tono general no hizo más que reafirmar la exaltación del estado

5 Referimos a las religiosas con “votos solemnes” que marcan la pérdida de los derechos civiles. La vida contemplativa de clausura en los monasterios de voto solemne, por su separación radical del mundo, continuaba siendo la forma de vida religiosa por excelencia, a pesar de su reducción numérica. Incluso, el mundo de las congregaciones parece obsesionado con el modelo conventual por la perfección del compromiso religioso que representaba y por el prestigio social que aún conservaba dentro del ámbito católico. En rigor, para varias de estas mujeres, la nueva “fundación” o la elección de una congregación de vida activa se presentó como una alternativa al frustrarse el ingreso a un monasterio. (Bianchi, 2015). 6 Las intenciones de reforma abarcaban incluso a los monasterios En 1950 se dictó la Constitución Apostólica Sponsa Christi con la intención de conciliar la vida monástica con “una moderada participación en el apostolado” (Pio XII, 1950).

Page 189: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

168

supuestamente superior de los religiosos sobre los laicos, al tiempo que se ratificaba la

sospecha sobre los laicos, al mismo tiempo que se ratificaba la sospecha sobre los inventos

modernos” (Touris, 2012: 308). Sin embargo, las actas de la jornada permiten percibir los

pensamientos de autocrítica y el clima de renovación que comenzaba a surgir.

Las congregaciones, hasta ese momento aisladas unas de las otras, comenzaron a

participar en espacios de convergencia, como el Consejo de Superiores Mayores

Religiosas (COSMARAS) que también aspiraba a ser interlocutor ante las jerarquías

eclesiásticas y fue otra consecuencia del Primer Congreso Internacional de los Estados de

Perfección. A su vez, este Consejo de Superioras estuvo vinculado a la Unión Internacional

de Superioras Generales (UISG). Estas jornadas se enmarcaron dentro de políticas que

buscaban transformar al catolicismo en una contra-cultura frente a la sociedad moderna.

“En pocos años, el encierro material y simbólico en el que habían vivido las monjas7

durante siglos se vio fuertemente alterado por el soplo de aire fresco que, según expresara

el papa Juan XXIII en su sesión inaugural del Concilio Vaticano II, la iglesia lo necesitaba”

(Touris, 2009: 56).

El Papa Juan XXIII retomó las ideas establecidas por Pio XII en 1959 y decidió que

se convocara el CVII. Se esperaba que la Iglesia se adaptara a los nuevos tiempos y que

sea receptiva de las realidades modernas. Claudia Touris menciona que antes de que se

llevara a cabo el concilio, la iglesia argentina ya se encontraba convulsionada tras la caída

del peronismo.

“Sin embargo, pensamos, que el epicentro de la crisis que se instala en el catolicismo argentino por aquellos años, se desata con una fuerza incontenible a raíz del CVII. (…) la dinámica conciliar no hizo otra cosa que sacar a la superficie temáticas y disputas no resueltas entre las distintas líneas internas de los católicos argentinos, las cuales se entrecruzarían a su vez con las provenientes del campo ideológico y político. Lo mismo puede decirse respecto de algunas iniciativas en el campo pastoral y de liturgia” (Touris, 2012: 119).

Pablo VI, en 1965, publicaba el decreto Perfectae Caritatis el cual establecía las medidas

para la adecuada renovación de la vida religiosa, manteniendo la expresión

“accommodata renovatio” que había sido utilizada por Pío XII, de acuerdo a los objetivos

7 “A partir del Concilio Vaticano II, el término monjas (hasta ese entonces extensivo a todas las órdenes y congregaciones femeninas) solo se aplica a las órdenes y congregaciones de vida contemplativa y a las que optaron por mantener la clausura. Mientras que a las de vida apostólica corresponde la designación de religiosas” (Touris, 2000).

Page 190: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

169

que se habían establecido con el concilio. Una de las modificaciones que se proponía era

la vuelta al evangelio y al carisma fundacional, es decir, la participación activa de las

congregaciones en la vida de la iglesia, adaptándose cada vez más a las necesidades que

marcaba la doctrina cristiana, desarrollar una renovación de carácter espiritual y

reconocer los “signos de los tiempos” (Touris, 2012: 311). Sin embargo, las respuestas de

las congregaciones a estas modificaciones no fueron uniforme, cada comunidad fue

resolviendo estos cambios en diferentes tiempos, de distintas maneras. Si bien algunos

sectores reconocían la necesidad de establecer ciertas transformaciones, había ciertas

prácticas que no podían desaparecer de un día para el otro.

Las ideas tercermundistas también alcanzaron a las congregaciones femeninas

(Touris, 2009). Liberadas de la clausura, algunas religiosas pudieron instalarse en el

interior del país, en áreas rurales, en “villas miserias”, en barrios marginales o donde

consideraron que podían cumplir mejor su “vocación apostólica”. Se trataba de intentar

lo que los documentos eclesiales definieron como “vida inserta”, interpretada como

“seguir al pueblo pobre” (Quiñones, 1999). De un modo u otro, más allá de las posteriores

idealizaciones, las religiosas que siguieron esta opción constituyeron una minoría dentro

del mundo congregacional. Sin embargo, las distintas entrevistas dan cuenta de la

importancia que tuvo este sector en los trabajos de promoción humana llevados a cabo

en los barrios periféricos de la ciudad de Mar del Plata. Una de nuestras entrevistadas fue

Isabel, quien perteneció a la Congregación de las Hermanas Carmelitas Misioneras. A

partir de su testimonio pretendíamos conocer cómo se habían visto influenciadas las

congregaciones religiosas femeninas y la manera en que estas habían modificado sus

vidas. A través de sus recuerdos pudimos reconstruir los distintos espacios de

participación y las actividades que las religiosas llevaban a cabo en la ciudad de Mar del

Plata en la coyuntura posconciliar.

Según Touris (2012) las reformas parecen haber comenzado en aquellas

congregaciones dedicadas a la educación de las niñas, donde las actividades que

comenzaron a desarrollar con las alumnas de los colegios eran muy distintas a las de los

objetivos fundacionales. Anteriormente, la educación que recibían las religiosas era

rudimentaria dado que el acento era puesto en su preparación para vivir en comunidad

y en acatar las normas disciplinarias. Resultaban ser pocos los casos donde las religiosas

hubiesen podido realizar los estudios superiores o universitarios, la posibilidad de

Page 191: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

170

estudiar era un derecho masculino. Las mujeres que podían acceder a la educación

optaban por las carreras del ámbito de la salud y la educación. Isabel8 nos contaba que:

“(…) yo estudié para ser monjita porque tenía una tía que también era monja, luego nos mudamos a Lobería y después vine a Mar del Plata, me designaron acá como rectora del colegio del Carmen, desde 1972-1982 también estudié el profesorado de Historia y Geografía. Cuando me trasladaron a Mar del Plata, primero trabajé como profesora y luego como rectora (…)”9.

Isabel nos indicó la importancia de la labor conjunta entre los hombres y las mujeres que

eran miembros de la Iglesia. Estas actividades las realizaban en los barrios periféricos de

la ciudad, lo que nos permitió abrir una línea de investigación sobre la participación de

mujeres, laicos y religiosos. A su vez, posibilitó que advirtiéramos la importancia que tuvo

en Mar del Plata la actividad misional, la ayuda en los barrios o villas miserias, en las

escuelas y comedores.

“(…) Trabajábamos en las villas, como la villa de Paso, villa que estaba casi desaparecida, íbamos una o dos veces por semana, ahí dábamos apoyo escolar, festejábamos con las alumnas del Colegio Nuestra Señora del Carmen, nosotros queríamos que las alumnas tuvieran un compromiso cristiano de la fe, entonces con las chicas organizábamos siempre la fiesta del Día del niño, las chicas preparaban con mucha ilusión todo esto, luego venían los chicos al colegio y tomaban chocolate… Todo lo que fuera inserción en lugares donde había pobres era llamado subversivo, simplemente porque querías comprometerte con alguien que sufre (…)”10.

Touris y Bianchi sostienen que algunos cambios impulsados por el concilio fueron

negativos para las religiosas de mayor edad. La abolición de la clausura y la reorganización

de las congregaciones en pequeñas comunidades, las obligó a abandonar su vida en

clausura en los colegios para insertarse en distintos ámbitos de la sociedad, dejando de

lado la seguridad y la estabilidad que la vida consagrada les había permitido. (Bianchi,

2015; Touris, 2012). A su vez, muchas de ellas debieron retomar sus estudios y recibir

una formación profesional, debían responsabilizarse de ellas, su tiempo y el dinero. “La

mayor autonomía en el manejo del tiempo y del dinero, la importancia otorgada al estudio

de los textos bíblicos y al conocimiento de la realidad social se contraponían con la

8 Entrevista realizada por Moreira Mayra y Tonon Ludmila a Isabel, Mar del Plata, 2016. 9 Entrevista de Moreira Mayra y Tonon Ludmila a Isabel, Mar del Plata, 2016. 10 Entrevista de Moreira Mayra y Tonon Ludmila a Isabel, Mar del Plata, 2016.

Page 192: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

171

concepción de fuga mundi que caracterizaba la forma de vida anterior” (Folquer, 2000).

Se esperaba que las religiosas dejaran el encierro y empezaran a realizar tareas de

promoción humana. Las religiosas comenzaron a adquirir ciertas obligaciones que,

anteriormente, no tenían o no estaban obligadas. Esta situación marco un importante

choque generacional. Aquellas que debían adaptarse a los cambios que el mundo estaba

viviendo y las que pretendían una Iglesia más igualitaria, con mayor participación y

reconocimiento en la toma de decisiones.

Como señalan los trabajos de José Pablo Martín (2010), en periodos posteriores

al Concilio se manifestaron al interior de la institución el traslado de las tensiones de la

jerarquía eclesiástica, quedando visibilizado a través de los conflictos entre algunos de

los miembros de la cúpula del papado (quienes privilegiaban los principios de autoridad,

orden y disciplina), y aquellos sacerdotes que encontraron en la militancia política y

social, un nuevo ámbito de participación. Según Touris (2009) el catolicismo argentino

que adhirió a la línea liberacionista, tuvo características específicas: humanitario,

cristiano y latinoamericano. Esta teoría de pensamiento se proponía reformar la iglesia

desde adentro o reinventarla, pero no pretendía romper con la institución. El MSTM fue

el grupo que adoptó estas formas de pensar. Sin embargo, este sector no fue el único

que llevó a cabo las ideas propuestas por el concilio. “Hablamos de una constelación

bastante más extendida hacia una red donde, además de clérigos, participaron grupos de

cristianos radicalizados nucleados en torno a la revista Cristianismo y Revolución (1966-

1971) que entendían como legitima la lucha armada” (Touris, 2009: 59).

Resulta interesante pensar que las transformaciones que se produjeron en el

interior de la iglesia no fueron percibidas de la misma manera entre sus miembros. De

acuerdo con las investigaciones realizadas por Touris y Bianchi sobre la participación de

las congregaciones religiosas, podríamos decir que el grado de politización y militancia

no fue la misma entre los hombres y las mujeres. Isabel menciona que las religiosas no

participaban de la política, no opinaban de ciertos temas, incluso había lecturas que no

realizaban y sostiene que su congregación no estaba de acuerdo con la lucha armada. “La

“opción por los pobres” implicaba una vuelta a los “mandamientos evangélicos” más allá

de la política; el compromiso era “estar en el mundo” del lado de los más débiles, víctimas

de un orden social marcado por la injusticia y la violencia. Las religiosas que optaban por

Page 193: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

172

la “vida inserta” se proponían abandonar la vida confortable de la congregación, para

permanecer junto a los más sufrientes” (Bianchi, 2015: 186).

“(…) ¿Por qué éramos subversivas? Porque íbamos a la villa, los curas también estaban allá y la hermana Marta también iba. Nosotros no andábamos armados, ¿Te imaginas? no teníamos armas, nuestros principios no eran armados, no teníamos armas, jamás en la vida. No vimos ningún cura o monja con arma. Nunca escuche que algún cura estuviese armado. No éramos Montoneras. Lo nuestro era trabajo social, trabajo de promoción humana, dar clases por ejemplo, ayudar a los nenes del barrio (…)”11.

Isabel sostenía que los hombres y las mujeres no siempre se desempeñaban de la misma

manera, eran muy pocas las mujeres que decidían participar en los barrios, en las villas y

en otros espacios públicos. Ella recuerda que cuando hablaban de sus “hermanas” se

decía que tenían armas, que eran montoneras y estos comentarios eran peligrosos. Las

actividades que llevaban a cabo contaba con la participación de sus alumnas, en el colegio

era común que realizasen tareas a beneficio de los más necesitados. En la entrevista

remarcó en diversas oportunidades que ellas no realizaban labores políticas, existían

muchas diferencias entre la política y la religión: “(…) no transmitíamos ideologías, eran

actividades sociales, de promoción humana, daban clases de apoyo en los barrios,

ayudaban a los chicos (…)”12. No todas las congregaciones que existen actualmente en la

ciudad desarrollaron las mismas actividades, es decir, no todas tenían que seguir una

misma misión y no siempre participaban en los mismos espacios.

Estaba claro que las mujeres buscaron ocupar un nuevo lugar en la sociedad y

esto involucró, también, a las religiosas dado que les representó contradictorio y

problemático dentro de los modelos de María y Marianne. Si bien el concilio significó

grandes cambios y transformaciones en sus vidas y les permitió contar con una mayor

participación por fuera de los muros del convento. Sin embargo, no podemos afirmar que

se hayan definido a ellas mismas como “feministas” ni que hicieran de la teoría su lucha

personal.

11 Entrevista realizada por Moreira Mayra y Tonon Ludmila a Isabel, Mar del Plata, 2016. 12 Ídem.

Page 194: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

173

Conclusiones

En este artículo nos propusimos analizar que especificidades adquirió la participación

social y política de las religiosas pertenecientes a la constelación tercermundista. Se

pretendió conocer las reformas que se llevaron a cabo a partir del Concilio Vaticano II y

cómo se vieron afectadas las religiosas. La entrevista realizada a Isabel nos permitió dar

cuenta de las actividades de los sacerdotes y religiosas, quienes actuaron como nexo

entre las personas que vivían en los barrios periféricos de la ciudad.

Es importante marcar la relación que existió entre las distintas comunidades

religiosas y las redes de solidaridad y comunicación que se tejieron entre ellas. El vínculo

que se estableció entre estos sectores con los colegios católicos y distintas familias en los

barrios, se dio beneficiada por las actividades que los miembros de la iglesia organizaron

y prepararon a los jóvenes laicos, en su mayoría estudiantes, provenientes de las clases

medias, y ponerlos en contacto con quienes vivían en los barrios más alejados. Las

religiosas tuvieron una amplia participación y les otorgaron prioridad a las acciones de

promoción humana por sobre su tarea evangelizadora.

A pesar de estos avances, son numerosos los temas y problemas que siguen

pendientes. En particular, se hace necesario reconstruir las transformaciones, los

conflictos, los debates y las articulaciones identitarias que se dieron en el interior del

catolicismo, en escenarios locales. Consideramos que las mujeres tuvieron una

participación activa y fundamental en el proceso de inserción en los barrios de las

ciudades de nuestro país. Los sacerdotes y las religiosas iniciaron de manera conjunta la

construcción de una cultura contestataria, la cual se encontraba impregnada por un clima

de grandes cambios a nivel mundial, pero, a su vez, expresó la dificultad que representaba

para la jerarquía eclesiástica el rol que comenzaron a desarrollar las religiosas, los

sacerdotes y los laicos. En este sentido, este artículo pretendió contribuir y dar luz sobre

las trayectorias y la participación que tuvieron las congregaciones femeninas y religiosas

en la ciudad de Mar del Plata, durante la década del setenta. Recuperar esas voces y la

conflictividad de las relaciones que desnudan ese proceso, resulta un paso necesario para

lograr respuestas sobre los problemas complejos que plantea la intervención política y la

presencia social de la Iglesia.

Page 195: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

174

Bibliografía

CAIMARI, L. Perón y la Iglesia Católica. Religión, Estado y Sociedad en la Argentina (1943-

1955), Emecé, Buenos Aires, 1995.

CAMPOS, E. Cristianismo y Revolución. El origen de montoneros. Violencia, política y religión

en los 60, Edhesa, Buenos Aires, 2016.

CATOGGIO, M. Los desaparecidos de la Iglesia. El clero contestatario frente a la dictadura,

Buenos Aires, Ed. Siglo XXI, 2016.

DI STEFANO, R. ZANATTA, L. Historia de la Iglesia Argentina. Desde la conquista hasta fines

del siglo XX, Buenos Aires, Grupo editorial Grijalbo-Mondadori, 2000.

DONATELLO, L. Catolicismo y Montoneros. Religión, política y desencanto, Buenos Aires,

Manantial, 2010.

FOGELMAN, P. “El culto Mariano y las representaciones de lo femenino. Recorrido

historiográfico y nuevas perspectivas de análisis”, La Aljaba. Segunda Época, Volumen

10, Luján, Ed. UNCo/UNLu/UNLPam, 2006.

FOLQUER, C. “La transformación de la intimidad. El Concilio Vaticano II y la vida cotidiana

de las dominicas tucumanas”, en VI Jornadas de Historia de Mujeres y Estudios de

Género, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 2000.

GHIO, J. La Iglesia Católica en la política argentina, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2007.

JAMES, D. “Violencia, proscripción y autoritarismo (1955-1976)”, en Nueva Historia

Argentina Tomo IX, Buenos Aires, Sudamericana, 2003.

-----------. Doña María. Historia de vida, memoria e identidad política, Ediciones Manantial,

2005.

LANUSSE, L. Cristo Revolucionario. La Iglesia Militante, Buenos Aires, Javier Vergara ed.,

2007.

LIDA, M. Historia del catolicismo en Argentina, entre el siglo XIX y XX, Buenos Aires, Siglo

XXI Editores, 2015.

MARTÍN, J. P. El Movimiento de sacerdotes para el Tercer Mundo. El Tercer Mundo, un

debate argentino, Prov. de Buenos Aires, Universidad Nacional de General Sarmiento,

2010.

MORELLO, G. Cristianismo y Revolución. Los orígenes intelectuales de la guerrilla argentina,

Córdoba, UCC, 2003.

Page 196: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

175

QUIÑONES, A. Del “Estado de Perfección” a “seguir a Jesús con el pueblo pobre”. El comienzo

de la vida inserta en medios populares en Argentina (1954-1976), Buenos Aires, 1999.

TOURIS, C. “Catolicismo y cultura política en la Argentina: La constelación tercermundista”

(1955-1976), Buenos Aires, 2012.

-------------. “Neo integracionismo, denuncia profética y Revolución en la trayectoria del

Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo”, Prismas, Revista de Historia

Intelectual, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, N°9.

------------ “Entre Marianne y María. Los trayectos de las religiosas tercermundistas en la

Argentina”, en Andújar, A. (coord.) De minifaldas, militancia y revoluciones. Exploraciones

sobre los ‘70 en la Argentina, Buenos Aires, Ed. Luxemburg, 2009, pp. 51-68.

ZANATTA, L. Del Estado Liberal a la Nación Católica. Iglesia y ejército en los orígenes del

peronismo. 1930-1943, Buenos Aires, Editorial de la Universidad de Quilmes, 1996.

---------------. La larga agonía de la Nación Católica. Buenos Aires, Sudamericana., 2015.

ZANCA, J. Los intelectuales católicos y el fin de la cristiandad: 1955-1966, Buenos Aires,

Fondo de Cultura Económica, 2006.

Page 197: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 198: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

176

El XI Campeonato Mundial de Fútbol Argentina 1978. Fiesta y pasión

nacional en tiempos de represión. Una propuesta de investigación

Maylén Bolchinsky Pinsón Centro de Estudios Históricos

Universidad Nacional de Mar del Plata

Introducción

La siguiente comunicación recoge el proyecto de investigación que toma como objeto de

estudio un acontecimiento, a saber: el XI Campeonato Mundial de Fútbol, un fenómeno

deportivo de carácter masivo organizado por el gobierno de facto (1976-1983) en la

Argentina de 1978; en una coyuntura caracterizada por la represión política.

El estudio del acontecimiento en la historiografía, luego de haber atravesado un

largo eclipse —asociado a la historia historizante— ha sido revalorizado y resignificado

(Nora, 1974). El acontecimiento es un constructo social que retorna continuamente

reinterpretado (Dosse, 2013). Tiene un carácter disruptor, excepcional, pero al mismo

tiempo es posibilitado por —y es sintetizador de— distintos procesos que lo configuran

y lo exceden. Así el análisis del acontecimiento “renovado” permite esa doble lectura que

obvia la antinomia entre el tiempo corto y la larga duración (Pastoriza, 2015).

El Mundial de Fútbol Argentina 1978 representa un acontecimiento paradójico, la

conjunción de la “fiesta nacional” en medio del horror y la represión. ¿Cómo fue posible

que en una de las etapas más oscuras de la historia argentina se gestara un clima de

euforia, alegría y exaltación de la pasión nacionalista, compartido por una mayoría social?

¿Cómo se explican aquellos aires carnavalescos que encontraron en una misma

“hinchada” a diversos sectores, grupos y sujetos cuyas contradicciones políticas —en un

escenario de exacerbación de la violencia y represión estatal sin precedentes— habían

alcanzado niveles irreconciliables?1

1 Un relato mítico, ejemplo simbólico de la paradoja que rodea al mundial, cuenta que el “tigre” Acosta, uno de los más violentos torturadores de la Marina, entraba a las celdas de los detenidos y compartía la euforia despertada por los goles de la selección (Archetti, 2004). Otra muestra de las contradicciones despertadas por la celebración del campeonato mundial en el contexto represivo es el debate dado al interior de la organización armada Montoneros al respecto de respaldar o no al Comité de Boicot a la Copa Mundial impulsado desde algunos países en Europa. (Franco, 2005).

Page 199: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

177

Enmarcado en el campo de los estudios que problematizan las relaciones

dictadura-sociedad, el presente proyecto se propone analizar el mundial de fútbol desde

una doble perspectiva. Por un lado en su vinculación con el gobierno de facto, en tanto

política pública en sintonía con un proyecto político nacional, haciendo foco en un

aspecto aún poco explorado para el caso del mundial: las vinculaciones con la juventud y

los jóvenes. Por el otro se complementará el abordaje con una mirada que contemple las

experiencias2 y emociones3 de la sociedad respecto del fenómeno mundial, enmarcadas

en la configuración de una cultura política y una comunidad nacional —que, aunque

construida, imaginada (Anderson, 1991) no deja de ser estructurante (Grimson, 2007)—

que les otorgan sentidos.4

Fútbol y política: El Mundial ‘78, la dictadura y los jóvenes

En las últimas décadas, en particular con el impulso que tomaron las políticas de

memoria, verdad y justicia a partir del 2003 con el gobierno de Néstor Kirchner, la

construcción de un imaginario en la memoria colectiva sobre el Mundial ‘78, estuvo

dominada por visiones que lo han asociado al terror, destacando el uso político del evento

por parte de la dictadura militar.5 Diversos trabajos históricos, sociológicos y periodísticos

han analizado al Mundial ’78 como un fenómeno deportivo puesto al servicio del

gobierno de facto.6 En líneas generales se sostiene que la celebración del Campeonato

Mundial de Fútbol en la Argentina, aunque fuera un compromiso asumido muy

previamente a la irrupción del gobierno de facto en el poder, posibilitó el despliegue de

un dispositivo propagandístico oficialista que, tanto al exterior como al interior del país,

silenciaba la coyuntura represiva (Águila, 2014; Franco,2002). En un plano cultural,

2 Se recupera el concepto de “experiencia” de Thompson (1989) como categoría “que incluye la respuesta mental y emocional, ya sea de un individuo o grupo social, a una pluralidad de acontecimientos. 3 Esta perspectiva se vincula con el llamado “giro afectivo”, estrechamente relacionado con la nueva historia de las emociones, campo que se encuentra actualmente en expansión. Es así como la historia de las emociones se convierte en una forma de ingresar al estudio de los sujetos desde una aproximación más personal que hace énfasis en los procesos de formación de las subjetividades como una tensión entre lo íntimo y lo colectivo. (Stearns, 1985; Reddy, 2001; Rosenwein, 2006; Frevert et al., 2014). 4 La propuesta recupera como base el trabajo realizado en años previos, con el apoyo de dos becas de investigación (EVC) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y una beca otorgada por la Universidad Nacional de Mar del Plata; a partir del cual se han comenzado a definir algunas de las problemáticas en torno al Mundial´78 restringidas a un espacio local, la ciudad de Mar del Plata, subsede oficial del evento. 5 Sobre el proceso de construcción de una memoria colectiva cambiante respecto al Mundial ver: Ferrero (2008). 6 Entre otros: Gasparini y Ponsico (1983), Scher (1996), Di Giano (2001), Llonto (2005), Gotta (2008).

Page 200: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

178

simbólico, se ha pensado a la fiesta mundialista como un carnaval purificador, que daría

cierre a una etapa “oscura”, a fin de iniciar una nueva era de unidad nacional (Schindel,

2012). En esa línea la celebración del mundial de fútbol en la Argentina brindó la

coyuntura propicia para la difusión de relatos patrióticos (Turner, 1998; Archetti, 2004;

Ferrero-Sazbón, 2007) que sintetizaban la configuración del imaginario de Nación que la

dictadura pretendía instaurar, cimentado en la trilogía tradicional: “Dios, Patria y

Familia”.

Desde estas interpretaciones el Mundial´78 se erige como un icono, junto a los

Juegos Olímpicos de Berlín (1936) auspiciados por el nazismo o el Campeonato Mundial

de Fútbol (1934) celebrado en la Italia fascista de Mussolini; de la utilización política del

deporte llevada a cabo por gobiernos dictatoriales con fines propagandísticos o de

adoctrinamiento de la población. Diversos estudios sobre estos regímenes autoritarios

europeos, han indagado en las vinculaciones entre deporte y juventud.7 Dogliani (2017)

estudia los mecanismos desplegados por el fascismo italiano para construir el “hombre

nuevo” de una nación “renovada”, entre los que se destaca el programa relativo al

adoctrinamiento de las nuevas generaciones de italianos. El deporte, las actividades

físicas y recreativas y, en particular, el fútbol resultaron ser uno de los instrumentos más

eficaces del régimen totalitario italiano para fortalecer un sentimiento de comunidad e

identidad nacional en torno a símbolos, mitos, rituales y lugares. Los jóvenes fueron los

destinatarios privilegiados de aquellas políticas.

En el caso de la dictadura militar argentina el proyecto refundacional del régimen

exigía resignificar a la juventud, por lo cual se la constituyó en el plano de las

representaciones8 en la heredera del Proceso de Organización Nacional (PRN) (Luciani,

2017). Se implementaron, a su vez, una diversidad de políticas públicas que implicaron la

persecución y eliminación de aquellos jóvenes que se habían “desviado del camino”9,

7 Se entiende por juventud un constructo sociohistórico y cultural, producto de un proceso siempre múltiple y situado. Levi y Schmitt (1996), Souto (2007), Bourdieu (1990). 8 Las representaciones consisten en sistemas de interpretación, generadores de esquemas que producen y clasifican lo social, que orientan y organizan las conductas. (Chartier, 1995). 9 Según la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), el 69,13% de las personas “desaparecidas” tenían entre 16 a 30 años al momento de su secuestro y 250 de ellos eran estudiantes secundarios (CONADEP, 1984: 298). Para Manzano (2010) estas cifras no deberían llevarnos a la conclusión de que “desaparecieron por ser jóvenes”, sino por su militancia política y social. Por su parte Luciani (2017) explica que aunque circularan en el imaginario popular ciertas representaciones de la juventud que la asociaban en forma directa con la llamada subversión —e impulsaron la estigmatización de los jóvenes y la consideración de los espacios juveniles, como ámbitos “peligrosos”, objetivos privilegiados

Page 201: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

179

como la inclusión y el resguardo de otros grupos juveniles que ocuparía un lugar

privilegiado en la nueva Argentina que prometía el PRN (González, 2012).

Durante el Mundial de Fútbol se destacaron las referencias a la juventud y la

participación de jóvenes en los hechos que rodean al evento. No solo porque los jóvenes

que integraron el seleccionado nacional se convirtieran en figuras heroicas y patriotas

ejemplares, sino también porque el despliegue del espectáculo deportivo se sostuvo, en

parte, por la labor de una importante población juvenil que desempeñó diversas

funciones, como voluntarios o trabajadores. En la ceremonia inaugural del Mundial, unos

dos mil estudiantes de colegios secundarios, realizaron una performance de gimnasia

artística coordinada, que se replicó en las subsedes. Asimismo los jóvenes desarrollaron

tareas en los estadios, centros de prensa y centros de atención turística dispuestos para

el evento internacional: traductores, acomodadores, ayudantes de tribuna, guías

turísticos, asistentes, choferes. A su vez en el contexto del Mundial ante la victoria de la

selección argentina en el campeonato se desarrolló una manifestación masiva de explícita

celebración y elogio a la figura de Videla, protagonizada por estudiantes de colegios

secundarios.10

Nos preguntamos entonces si el Mundial ‘78 puede ser analizado en el marco de

las políticas públicas desplegadas por el gobierno de facto que ponen en juego

vinculaciones con el mundo juvenil. Es decir, ¿hubo un especial interés por parte de la

Junta militar de hacer partícipes a los jóvenes en el evento mundial? ¿Se pretendió

infundir, particularmente entre los jóvenes, un ideario patriótico movilizado por el fútbol,

que se enmarcaba en un proyecto político mayor? En vistas a comenzar a elaborar

respuestas para estos interrogantes iniciales se propone examinar las representaciones

de la(s) juventud(es) y los jóvenes que circularon durante el Mundial, como la

participación juvenil en la puesta en marcha del espectáculo deportivo.

Fútbol, sociedad y pasión nacional

Por otro lado ¿Cómo puede interpretarse la participación social en la fiesta mundialista,

celebrada en un escenario represivo que negaba el terror de la dictadura militar? Con la

de la acciones represivas—, esta apareció en los discursos militares no como una condición intrínseca a la juventud sino más bien como extraña al joven pudiendo, desde afuera, enajenarlo. 10 Entre otros: La Prensa, 26/06/1978, p. 5.

Page 202: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

180

difusión masiva de los crímenes del terrorismo de Estado, iniciada en la última etapa de

la dictadura militar, una mayoría social que había participado y festejado —entre otros

episodios— con orgullo nacionalista la victoria en el mundial de fútbol, se enfrentó a lo

que Archetti (2004) llama un “dilema moral”. Aquel puede ser pensado en torno a la

problemática relación entre fútbol —o deporte—, sociedad y política.

Si definiéramos un arco de posibles interpretaciones respecto de la asociación

entre política y deporte nos encontramos en un extremo con los postulados ya clásicos

abonados por Jean-Marie Brohm (1975) y, epigonalmente, por Sebreli (1997), según los

cuales toda manifestación de masas significa un nuevo ejemplo de manipulación de la

sociedad civil. En el otro extremo, se encuentran las argumentaciones de representantes

del mundo deportivo y periodístico —a nivel nacional e internacional—dominantes

durante el Mundial ‘78, que señalaban la completa independencia del fútbol respecto de

las políticas de Estado—. Se trata de una noción difundida que resalta el carácter

autónomo de la práctica deportiva frente a la sociedad y a la política y, aunque estos

argumentos han sido discutidos por la sociología del deporte propuesta por Norbert Elias

(Elias y Dunning, 1995) desde los años 1960s., su vitalidad en el sentido común

periodístico y académico es todavía abrumadora (Roldán, 2007).

Se entiende que ambas interpretaciones resultan insuficientes para comprender

el fenómeno en toda su complejidad, no obstante, sugieren algunas reflexiones. Por un

lado, los trabajos que han pensado la participación de la sociedad durante el Mundial´78

en una vinculación directa con la política dictatorial ubican la problemática en el campo

de las actitudes y comportamientos sociales y políticos.11 En líneas generales se ofrecen

visiones generalizadoras en términos más o menos matizados, en torno a las nociones de

consenso-resistencia. Para Diego Roldán (2007) la dictadura logró infundir entre la

población un determinado sentido a la fiesta mundialista, por lo que interpreta a los

festejos durante el mundial como manifestaciones de adhesión pasiva al régimen. Por su

parte Osvaldo Bayer (1990), y en cierta medida Pablo Alabarces (2008), en un intento por

ofrecer una visión superadora de la idea de “manipulación de masas” de Brohm,

11 Categoría de estudio que busca analizar el consenso o la indiferencia de las mayorías sociales en relación a situaciones dictatoriales. Algunos autores consultados: Passerini (1987), Calvo Vicente (1995), Tranfaglia-Arfé y Philippe Burrin citados en: Lvovich (2009).

Page 203: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

181

entienden que al haber una recuperación del espacio público y una ruptura del silencio

los festejos pueden ser considerados demostraciones de resistencia.

La diversidad de actitudes y posicionamientos tomados por los distintos actores y

grupos que conforman un conjunto social nacional heterogéneo, no se ve reflejada en

aquellas interpretaciones totalizadoras. Se considera que es posible complejizar estas

miradas incorporando a la revisión del acontecimiento el problema de la subjetividad. En

esa línea la perspectiva que insiste en la independencia del fútbol respecto de la política,

aunque resultaría insostenible en un análisis crítico del fenómeno, da cuenta, no

obstante, de un discurso generalizado en los testimonios sobre el evento, radicado en un

registro del pasado en el que prima un factor emocional.

La capacidad movilizadora de emociones y comportamientos sociales y políticos

que adquiere el Mundial de Fútbol 1978 responde a un plano que excede a la coyuntura

política inmediata que rodea al evento. A nuestro entender se encuentra anclada en dos

elementos claves en la configuración de una cultura e identidad nacionales que confluyen

y se retroalimentan: el fútbol y la pasión nacionalista. El fútbol, en tanto práctica

deportiva y espectáculo obtiene un rol primordial en la construcción de identidades

colectivas (Archetti, 2004), funciona como vehículo de expresión emocional y de

producción de sentido y, a la vez, como punto de convergencia entre lo ordinario, lo

cotidiano y lo extraordinario o ritual (Frydenberg, 2011). Así adquiere potencia para

despertar pasiones entre lo colectivo y lo individual, lo público y lo privado. En ese sentido

la pasión nacionalista entendida como sentimiento de pertenencia a una comunidad

(Grimson, 2007) puede ser movilizada a través de distintas vías, instituciones o

programas, siendo el fútbol solo una de ellas.

La propuesta de revisar experiencias subjetivas que den cuenta de estos procesos

más intangibles —aunque estructurantes en la conformación de una comunidad

nacional— ubica al presente proyecto en sintonía con los estudios que proponen el

abordaje del problema del nacionalismo, no ya como una categoría colectiva propia de

los círculos intelectuales o políticos sino desde las prácticas concretas, en una perspectiva

cotidiana. Investigaciones que analizan las experiencias de interiorización de la Nación,

personalizada de modo natural sobre la base de prácticas culturales (Nuñez Seixas, 1999;

Molina Aparicio, 2013; Archilés, 2013; Giori, 2017) en la convicción de que “la nación no

solo se piensa, sino que se vive, se siente y se hace” (Giori, 2017: 95).

Page 204: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

182

De esta manera se busca complementar los trabajos que analizan el Mundial

como un mecanismo generador de consenso social, —con la implementación de políticas

públicas y la circulación de un determinado discurso oficial— comprendiendo, a su vez,

que resulta insuficiente intentar categorizar las supuestas “respuestas” de la sociedad

frente a aquellas iniciativas dictatoriales, a partir de conceptos estrictos o en una escala

que va desde el consenso a la resistencia. Se entiende que resulta de mayor riqueza

analítica poner en consideración ciertos factores —representaciones, emociones o

prácticas— que conforman una cultura compartida por un cuerpo social: la significación

y valoración que adquieren el fútbol y el nacionalismo para los argentinos.

Proponemos entonces, a modo de hipótesis, que si resulta posible observar en el

contexto del Mundial ‘78 cierto “desdibujamiento de las diferencias” entre un discurso

oficial del gobierno de facto y una mayoría social, se debe a que aquel logra movilizar un

sentimiento patriótico, interpelar una identidad nacional que —a pesar de ser siempre

problemática, dinámica y continuamente resignificada por numerosos actores—, se vio

cristalizada durante un breve periodo de tiempo por la competencia futbolística

internacional. No obstante, entendemos, a su vez, que aquella identificación y

sentimientos patrióticos otorgan sentidos a un fenómeno de por sí sumamente

excepcional, que exceden a la connotación política del evento y complejizan aún más las

lecturas analíticas sobre aquel acontecimiento.

Sobre el estudio del Mundial ‘78: Propuesta de investigación, metodología y fuentes

Partimos del supuesto que aquel paradójico encuentro entre la fiesta y la represión

puede ser explicada desde la consideración, tanto de las iniciativas del gobierno de facto

por amalgamar fútbol y política, como desde las experiencias de la sociedad —ancladas

en una cultura compartida en la que el fútbol y la pasión nacionalista ocupaban un lugar

privilegiado como mecanismos de identificación—. Proponemos entonces, como

objetivo general, analizar al Campeonato Mundial de Fútbol Argentina 1978 en una doble

mirada. Por un lado, como iniciativa del gobierno dictatorial —en sintonía con un

proyecto político mayor con particular énfasis en los sectores juveniles como

destinatarios. Por otro, desde las experiencias y subjetividades de actores sociales

involucrados—.

Page 205: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

183

A tal fin se examinarán en documentos oficiales de la Junta Militar —comunicados

y actas de reuniones, informes y planes de acción, notas y proyectos publicados en los

boletines oficiales, consultados en el acervo documental del Ministerio Nacional de

Defensa Archivos Abiertos— alusiones a “relatos patrióticos” vinculados con la

organización del Mundial de fútbol. A su vez se indagará en las representaciones de la(s)

juventud(es) y los jóvenes que la dictadura pretendiera infundir, durante la coyuntura del

Mundial, presentes en los discursos de funcionarios, en audiovisuales —“La Fiesta de

todos” de Sergio Renán, institucionales de la dictadura, documentales como “Verdad o

mentira” de Cristian Rémori, “Mundial ‘78 la Historia paralela” de Cuatro Cabezas— que

registran la propaganda oficialista durante el Mundial, como también en documentación

del Ente Autárquico Mundial (EAM) ‘78.12 Así también se buscará rastrear información

acerca de la participación juvenil en los sucesos que rodean al mundial de fútbol.

Se realizará un análisis heurístico y una crítica documental en el relevamiento de

fuentes periodísticas (periódicos locales La Capital y El Atlántico, diarios de tirada

nacional Clarín, La Nación, La Prensa y revistas El Gráfico, Siete Días, Ídolos deportivos,

Somos, y Gente). La metodología de análisis involucrará tanto el orden del enunciado —

que de manera aproximativa refiere al contenido—, como el de la enunciación —

modalidades del decir— (Verón, 2004) a fin de develar tramas discursivas que ilustren

algunas formas en que la sociedad fue interpelada en este contexto. Desde esta misma

perspectiva, aunque considerando las especificidades de las lecturas de la imagen

(Vilches, 1997) como de los mensajes publicitarios, se analizarán publicidades gráficas y

audiovisuales.

Asimismo, se incluirá el problema de la subjetividad y la pasión nacionalista y

futbolística a través de los testimonios orales de sujetos involucrados: periodistas,

miembros de comisiones directivas de clubes de fútbol, miembros de instituciones

convocadas para la organización del Mundial, trabajadores del estadio, acomodadores,

traductores, haciendo especial énfasis en los actores juveniles. En este sentido, la

12 Contamos con una fuente inédita que ha sido recientemente entregada por la Secretaría General de la Presidencia de la Nación al Archivo Nacional de la Memoria. Se trata de una importante cantidad de documentación producida por el EAM ‘78 que consta de legajos de personal contratado, archivos administrativos, planos de las obras realizadas en todo el país, expedientes de compras y contrataciones. A su vez, contamos con documentación publicada y editada por el EAM ‘78: el Programa oficial del Campeonato; ejemplares de la Revista Argentina ’78; el Boletín técnico EAM ’78 y el Programa de difusión y detalle de Obras de infraestructura.

Page 206: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

184

investigación se servirá de los aportes metodológicos de la historia oral, reconociendo

que aunque la fuente oral es incompleta —como cualquier otra fuente— lo interesante

es su riqueza, su complejidad y su dimensión subjetiva, que otorgan una puerta de acceso

única al pasado.13 Finalmente con el fin de establecer un punto de contraste con los

testimonios recabados se realizará un análisis comparativo con encuestas de opinión y

cartas de lectores publicadas en revistas de consumo masivo y semanarios deportivos.

A modo de cierre

La celebración del Campeonato Mundial de Fútbol en la Argentina de 1978 vivido por una

mayoría social como una fiesta nacional, en un escenario caracterizado por la represión

política, resulta un fenómeno paradójico. En la actualidad, a muy poco de cumplirse

cuarenta años de aquel junio del ‘78 continua despertando polémicas y debates, propios

de los procesos de la historia argentina reciente que aún dejan heridas abiertas en

nuestra sociedad.

La presente propuesta de investigación parte de considerar que el abordaje

histórico de un acontecimiento permite una doble mirada, a la vez que intenta

comprenderlo en su excepcionalidad, atiende a una diversidad de procesos y factores

que lo configuran y lo exceden. Se ha presentado un proyecto que, enmarcado en el

campo de los estudios que problematizan las relaciones dictadura-sociedad, propone un

abordaje del Mundial ’78 desde un doble punto de partida. Se consideran las iniciativas

dictatoriales por amalgamar futbol y política desde la difusión de un ideario patriótico

resignificado en función de un proyecto refundacional, atendiendo a un aspecto aún poco

explorado para el caso del Mundial: las vinculaciones con un mundo juvenil. Asimismo a

fin de complejizar las miradas que explican la participación social en el evento desde las

categorías dicotómicas consenso-resistencia, se incorpora al análisis la problemática de

la subjetividad, atendiendo a las experiencias y emociones de la sociedad respecto del

fenómeno mundial, enmarcadas en la configuración de una cultura política y una

comunidad nacional, en las que el fútbol y la pasión nacionalista ocuparon un lugar

privilegiado como mecanismos de identificación.

13 Portelli (2007: 3), citado en Favero (2016).

Page 207: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

185

El estudio del Mundial ‘78 desde una doble perspectiva que atienda a la

connotación política del evento como a las diversas emociones y comportamientos de la

sociedad, intentará proporcionar un acercamiento innovador a un suceso analizado

mayormente como fenómeno “manipulador de conciencias” y elemento propagandístico

de la dictadura militar. Asimismo se pretende delinear ciertos planteos iniciales que

ubican el acontecimiento en una perspectiva de mediano plazo, que atiende a procesos

sociales y culturales que exceden al proyecto político del gobierno de facto.

Page 208: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

186

Bibliografía

ÁGUILA, G. “Disciplinamiento, control social y ‘acción psicológica’ en la dictadura

argentina. Una mirada a escala local: Rosario, 1976-1981”, Revista Binacional Brasil

Argentina: diálogo entre as ciencias, 3, 1, 2014, pp. 211-239.

ALABARCES, P. “El campeón mundial del terror”, en Alabarces, P. (ed.) Fútbol y Patria. El

fútbol y las narrativas nacionales en Argentina, Buenos Aires, Prometeo, 2008, pp.

111-126.

ANDERSON, B. Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del

nacionalismo, México, Fondo de Cultura Económica, 1991.

ARCHETTI, E. “El Mundial de Futbol de 1978 en Argentina. Victoria deportiva y derrota

moral”, Memoria y Civilización, 7, 2004, pp. 175-194.

ARCHILÉS, F. “Lenguajes de nación. Las ‘experiencias de nación’ y los procesos de

nacionalización: propuestas para un debate”, Revista Ayer, 90, 2013, pp. 91-114.

BAYER, O. Fútbol argentino, Buenos Aires, Sudamericana, 1990.

BOURDIEU, P. “La juventud no es más que una palabra”, Sociología y Cultura, México,

Grijalbo, 1990, pp. 163-173.

CALVO VICENTE, C. “El concepto de consenso y su aplicación al estudio del régimen

franquista”, Spagna Contemporánea, 7, 1995, pp. 141-142.

CHARTIER, R. El mundo como representación. Historia cultural: entre práctica y

representación, Barcelona, Gedisa, 1995.

DI GIANO, R. “Los usos del fútbol en dictadura”, EFdeportes Revista Digital, 6, 31, febrero

de 2001.

DOGLIANI, P. El Fascismo de los italianos. Una historia social, Universitat de Valéncia, 2017.

DOSSE, F. “El acontecimiento histórico entre esfinge y fénix”, Historia y Grapa, 21, 41, julio-

diciembre 2013, pp. 13-42.

ELIAS, N. Y DUNNING, E. El Deporte y el ocio en el proceso de civilización, México, Fondo de

Cultura Económica, 1995.

FAVERO, B. “Las voces de una juventud silenciosa: memoria y política entre los otros

jóvenes durante los años ‘60”, Revista Historia y Memoria, 12, enero-junio, 2016, pp.

215-252.

FERRERO L. Y SAZBÓN D. “Argentina ’78: la Nación en juego”, Caravelle, 89, 2007. pp. 139-

155.

Page 209: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

187

FERRERO, L. “Mundial de fútbol 1978. Al gauchito le dio vergüenza”, Anfibia, 2008.

FRANCO, M. “La ‘campaña antiargentina’: la prensa, el discurso militar y la construcción de

consenso” en Casali de Babot, J. y Grillo, M, V. (eds.), Derecha, fascismo y antifascismo

en Europa y Argentina, Argentina, Universidad de Tucumán, 2002, pp.195-225.

----------------. “Derechos humanos, política y fútbol”, Entrepasados, XIV, 28, fines de 2005,

pp. 27-46.

FREVERT, U. ET. AL. Emotional Lexicons: Continuity and Change in the Vocabulary of Feeling

1700-2000, Oxford, 2014.

FRYDENBERG, J. Historia social del fútbol: del amateurismo a la profesionalización, Buenos

Aires, Siglo XXI, 2011.

GASPARINI, R. Y PONSICO, J. El Director técnico del Proceso, Buenos Aires, El Cid, 1983.

GIORI, P. “Factores de nacionalización: nacionalismo, sociedad civil y prácticas culturales”,

Rubrica Contemporánea, 11, 2017, pp. 95-113.

GONZÁLEZ, S. “‘Juventudes’ permitidas y celebradas en Córdoba. Performances oficiales

por la ‘Semana de la Juventud’ en 1982”, en las 1ras Jornadas de Investigación de

Estudios de la Performance, Facultad de Artes y FFYH, UNC, Córdoba, 2012.

GOTTA, R. Fuimos campeones. Buenos Aires, Edhasa, 2008.

GRIMSON, A. (ED). Pasiones nacionales: política y cultura en Brasil y Argentina, Buenos Aires,

Edhasa, 2007.

LEVI, G. Y SCHMITT, J. C. Historia de los jóvenes, Madrid, Taurus, 1996.

LUCIANI, L. Juventud en dictadura: Representaciones, políticas y experiencias juveniles en

Rosario (1976-1983), Ensenada, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de

Humanidades y Ciencias de la Educación, 2017.

LLONTO, P. La vergüenza de todos. El dedo en la llaga del Mundial ’78, Buenos Aires,

Ediciones Madres de Plaza de Mayo, 2005.

LVOVICH, D. “Sistema político y actitudes sociales en la legitimación de la dictadura militar

argentina (1976-1983)”, Ayer, 75, 2009, pp. 275-299.

MANZANO, V. “Juventud y modernización sociocultural en la Argentina de los sesenta”,

Desarrollo Económico, 50, 199 (octubre-diciembre 2010), pp. 363-390.

MOLINA APARICIO, F. “La nación desde abajo. Nacionalización, individuo e identidad

nacional”, Revista Ayer, 90, 2013, pp. 39-63.

Page 210: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

188

NORA, P. “Le retour de l’événernent”, en Le Goff, J. y Nora, P. (dirs.). Faire del' histoire,

París, Gallimard, 1974, pp. 210-228.

NÚÑEZ SEIXAS, X. M. Los Nacionalismos en la España contemporánea: siglos XIX y XX,

Barcelona, Hipótesis, 1999.

PASSERINI, L. Fascism in Popular Memory. The Cultural experience of the Turin working

class, Londres y Paris, Cambridge University Press y Editions de la Maison des Sciences

del’ Homme, 1987.

PASTORIZA, E. “A 70 años del 17 de octubre”, en Panel: Pensar el 17 de octubre, CEHIS,

Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata, octubre 2015.

(Inédito).

REDDY, W. The Navigation of Feeling: A Framework for the History of Emotions. Cambridge,

2001.

ROLDÁN, D. “La Espontaneidad Regulada. Fútbol, Autoritarismo y Nación en Argentina ‘78.

Una mirada desde los márgenes”, Prohistoria, 11, 2007, pp. 125-147.

ROSENWEIN, B. Emotional Communities in the Early Middle Ages, Ithaca NY, Cornell

University Press, 2006.

SCHINDEL, G. La desaparición a diario: sociedad, prensa y dictadura, Villa María, Eduvim,

2012.

SCHER, A. La patria deportista. Cien años de política y deporte. Buenos Aires, Planeta, 1996.

STEARNS, P. Y STEARNS, C. “Emotionology: Clarifying the History of Emotions and Emotional

Standards”, American Historical Review, 90, 4, 1985, pp. 813-830.

SOUTO, S. “Juventud, teoría e historia: la formación de un sujeto social y de un objeto de

análisis”, Revista HAOL, 13, 2007, pp. 171-192.

THOMPSON, E. La formación de la clase obrera en Inglaterra, Barcelona, Crítica, 1989.

TURNER, A. “25 millones de argentinos. Fútbol y discurso en el Mundial 78”, en Alabarces,

P. (ed.), Deporte y sociedad, Buenos Aires, Eudeba, 1998, pp. 143-151.

VERÓN, E. “Prensa gráfica y teoría de los discursos sociales: Producción, recepción,

regulación”, en Verón, E. Fragmentos de un tejido, Barcelona, Gedisa, 2004.

VILCHES, L. La lectura de la imagen: prensa, cine, televisión, Barcelona, Paidós, 1997.

Fuentes

La Prensa, 26/06/1978, p. 5.

CONADEP. Nunca Más, Buenos Aires, EudeBA, 1984.

Page 211: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 212: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

189

La formación docente continua en inclusión de medios digitales en

Argentina. La enseñanza de Ciencias Sociales en el Plan Escuelas de

Innovación, una propuesta teórico-metodológica para su estudio

Braian Marchetti Centro de Estudios Históricos

Universidad Nacional de Mar del Plata

Introducción

El presente trabajo aborda parte de las líneas teóricas y metodológicas que conforman el

proyecto de investigación presentado para el Doctorado en Humanidades y Artes

mención en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Rosario. En esta

investigación nos proponemos indagar sobre el alcance de las políticas públicas

nacionales de formación continua en inclusión de medios digitales1 para la enseñanza de

las Ciencias Sociales a través de un análisis del plan de capacitación docente Escuelas de

Innovación (2011-2015) que contemple las voces, materiales didácticos y prácticas de los

sujetos que intervinieron en su diseño y puesta en acto.

Durante las últimas décadas se profundizó en América Latina la tendencia a la

expansión de modelos de inclusión tecnológica especialmente en el área educativa sobre

la base de políticas públicas. En Argentina, el relanzamiento del portal web Educ.ar,

asociado a la puesta en marcha de la Campaña Nacional de Alfabetización Digital, la

sanción de la Ley Educación Nacional Nº 26.206, el lanzamiento del programa Conectar

Igualdad (PCI), y la presentación del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa

constituyeron las principales iniciativas destinadas al equipamiento de las instituciones y

la comunidad, y la promoción de la alfabetización digital. Estas políticas fueron

1 A lo largo del trabajo utilizaremos los conceptos de “medios digitales” “tecnologías” o “tecnología digital” para referirnos a lo que frecuentemente se conoce como Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC). Hacemos propia la posición adoptada por Dussel (2012) al señalar que “las tecnologías no circulan solas, sino que lo hacen dentro de medios que conllevan protocolos de uso, con sus códigos, expectativas y definiciones sobre los productores y usuarios (Gitelman, 2008). Por eso es preferible hablar de "nuevos medios digitales" (Manovich, 2006) y no de las TIC. Los nuevos medios digitales son aquellos medios de comunicación que se basan en un soporte digital y tienen características comunes como la “programabilidad” y la reducción de la información a bits, estos unidades uniformes que pueden contener sonido, texto o imágenes en una combinación de registros inédita en la historia humana” (Dussel, 2012: 206). En los casos que nos refiramos a TIC será porque estaremos haciendo alusión a palabras de otros autores que emplean dicha terminología.

Page 213: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

190

acompañadas por instancias de formación continua y capacitaciones docentes en el uso

e inclusión de medios digitales en educación tomando como punto de partida que la

potencia pedagógica de la propuesta didáctica depende del sentido con que el docente

incorpore los medios digitales a la práctica de la enseñanza y las metas filosófico-

pedagógicas desde las que se lo plantee.

Escuelas de Innovación fue uno de los principales planes de formación continua

desarrollados por el Estado en acompañamiento al PCI junto con otras iniciativas como

los cursos del portal Educ.ar o la Especialización Superior Docente en Educación y TIC del

INFoD. Sin embargo, los estudios acerca de la formación docente, tanto de procedencia

nacional como regional, se caracterizan por una fuerte inclinación hacia el análisis de las

características de las iniciativas y proyectos de formación inicial relegando a la formación

continua a una simple descripción de la oferta disponible sin profundizar en los distintos

programas, sus alcances, problemáticas, experiencias y/o desafíos. A nivel general,

además, dentro de las líneas de investigación que abordan al desarrollo, implementación,

y puesta en marcha del PCI, frecuentemente asociadas al impacto de la llegada de las

netbooks a los establecimientos educativos y los actores de la comunidad, el espacio

dedicado al análisis de las políticas de formación docente resulta acotado si consideramos

la importancia otorgada a las propuestas didácticas de los docentes en el uso de la

tecnología. De este modo, la línea de investigación propuesta complementa los trabajos

precedentes y se propone atender la vacancia presente en relación a los estudios

cualitativos de corte interpretativo sobre los alcances e incidencia de las propuestas de

formación continua en inclusión de medios digitales en educación enfatizando en la

experiencia del Plan Escuelas de Innovación 2011-2015.

La propuesta se ubica en el marco de investigaciones llevadas adelante en el

Grupo de Investigaciones en Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales (GIEDHiCS-CEHIS-

CIMED) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, las

cuales han tenido por objeto principal a la indagación sobre la articulación entre los

contenidos específicos del área de Ciencias sociales y los conocimientos teórico-prácticos

necesarios para el ejercicio de la enseñanza. Analizar un plan de capacitación docente

para la inclusión de tecnologías como Escuelas de Innovación requiere entonces

atravesar distintas perspectivas que se entrecruzan: las políticas públicas educativas en

inclusión de medios digitales, las transformaciones ocurridas en la práctica docente

Page 214: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

191

frente al ingreso de las tecnologías en el aula, las políticas de formación docente continua,

y la mirada desde la Didáctica Específica de las Ciencias Sociales. En los apartados

siguientes se desarrollarán las líneas principales de las perspectivas de estudio que

componen el marco teórico referidas a la Didáctica de las Ciencias Sociales y la formación

docente, las características del Plan Escuelas de Innovación y los distintos momentos

metodológicos que se proponen para llevar adelante la investigación.

Didáctica de las Ciencias Sociales

La Didáctica es la disciplina que se ocupa de estudiar la acción pedagógica, es decir, las

prácticas de la enseñanza, y que tiene como misión describirlas, explicarlas y

fundamentar y enunciar normas para la mejor resolución de los problemas que estas

prácticas plantean a los profesores. Cabe responsabilidad a la Didáctica el diseñar y

evaluar proyectos de enseñanza, de programar estrategias, configurar ambientes de

aprendizaje, elaborar materiales de enseñanza, de planificar el uso de recursos, entre

otras cuestiones relacionadas al acto de enseñar. La Didáctica Específica se diferencia de

la Didáctica General, al desarrollarse en campos sistemáticos del conocimiento didáctico

que se caracterizan por partir de una delimitación de regiones particulares del mundo de

la enseñanza (Camilloni, 2007). La Didáctica de las Ciencias Sociales se nos presenta

entonces como aquel campo del saber que atiende específicamente las problemáticas,

proyecciones e iniciativas referidas a la enseñanza de las Ciencias Sociales.

Benejam (1993) afirma que las Ciencias Sociales son un conjunto de disciplinas

que estudian fenómenos relacionados con el ser humano en tanto ser social, tanto en el

pasado como en el presente y las relaciones e interacciones con el medio y el territorio

donde se han desarrollado (como se citó en Sanjurjo, España y Foresi, 2014: 82). De esta

manera, se conforma como área de conocimiento presente en la formación inicial y

continua del profesorado cuyo objetivo es preparar para la enseñanza de las Ciencias

Sociales, la Geografía y la Historia en articulación e interacción permanente con la

Psicología, la Pedagogía, la Sociología de la Educación y de la Historia, la Geografía, la

Antropología y las otras Ciencias Sociales que le suministren conocimientos (Pagés,

2002). Según Joan Pagés los tres grandes ejes sobre los cuales pueden organizarse los

saberes sociales son

Page 215: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

192

“uno histórico, que permita a la ciudadanía ubicarse temporalmente y comprender la diversidad de fenómenos, otro geográfico, que permita la ubicación espacial y la comprensión de las relaciones espaciales y ambientales, y un eje ético-político, cuya finalidad es comprender las instituciones y las organizaciones sociales y políticas en diferentes épocas y lugares”(Pagés, 2011: 73).

Para esta investigación hemos elegido la perspectiva de las Ciencias Sociales ya que

consideramos que resulta más abarcativa y representativa del diálogo que existe entre

las distintas áreas que la integran. Es decir, la enseñanza de la historia en sí misma no es

posible de ser concebida sin pensarla en articulación con el estudio del espacio, el medio

ambiente, y las construcciones culturales, políticas y sociales que la rodean. Si bien la

formación de grado desde el campo histórico exige un posicionamiento explícito desde

donde acercarnos a la temática, el análisis busca ser realizado en apertura al diálogo

presente entre los ejes sobre los que se pueden organizar los saberes sociales según

mencionamos en el párrafo anterior.

En América Latina, España y Portugal, la investigación en Didáctica de las Ciencias

Sociales ha tenido una expansión cualitativa en producción investigativa en las últimas

dos décadas y busca convertirse en un campo de referencia para la comprensión, el

análisis, y la investigación de los problemas de la enseñanza y del aprendizaje de las

disciplinas sociales y para una formación diferente de su profesorado. Según Pagés y

Santisteban, la investigación se ha caracterizado por

“Centrarse en la enseñanza secundaria y el profesorado, por una inclinación a la formación inicial más que a la formación permanente, por una orientación al pensamiento de los profesores más que por lo que sucede en las aulas, por la indagación sobre lo que dice el currículum o lo que hay en los manuales más que lo que sucede con ellos en la práctica, y por obtener resultados que no son utilizados como referencias en las construcciones de los currículos” (Pagés y Santisteban, 2011: 24).

Tomando como base los trabajos de Prats (2002, 2003), por su parte, Liceras Ruiz realiza

un estudio sobre las temáticas de las tesis elaboradas en el campo de la Didáctica de las

Ciencias Sociales en las universidades españolas y encuentra la posibilidad de agruparlas

según a aquellas que se dedican a

“Aspectos del currículum, al estudio de los procesos cognitivos sobre el aprendizaje de las Ciencias Sociales a la implicación de las Ciencias Sociales en el currículo de formación inicial del profesorado, el estudio

Page 216: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

193

del comportamiento y desarrollo docente en relación a la enseñanza de Geografía, Historia u otras Ciencias Sociales, y al desarrollo de propuestas, orientaciones didácticas, y elaboración de materiales curriculares” (Liceras Ruiz, 2004: 6).

En relación con el campo específico de la Didáctica de la Historia, el cual también ha

desarrollado un crecimiento notable en los últimos años y en estrecha vinculación con las

Ciencias Sociales, Plá y Pagés (2014) identifican al problema político de la definición de

las finalidades de la enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales en la educación, y a la

relación entre el saber producido por los historiadores profesionales y la enseñanza de la

historia en la educación formal y no formal como dos elementos que atraviesan la

investigación del campo. Sobre las categorías analíticas, encuentran a la memoria

colectiva (Finocchio 2010; González, 2005, 2011), al pensamiento histórico (Santisteban,

González y Pagés, 2009; Carretero y Borreli, 2010; Plá, 2005) y a la conciencia histórica

(Cerri y De Amézola, 2007) como aquellas más recurrentes en los principales estudios.

En definitiva, desde una perspectiva de la Didáctica de las Ciencias Sociales, en

esta investigación nuestro interés se centrará en observar y analizar las propuestas de

formación, los materiales didácticos y las producciones realizadas a lo largo de la

experiencia de Escuelas de Innovación, en una clave que permita identificar las

finalidades de la enseñanza proyectadas en ella. Es decir, de qué manera se propone el

abordaje y la reflexión sobre temáticas comprendidas dentro del campo de las Ciencias

sociales, posicionándonos desde un estudio del pasado problematizador, disruptivo y no

lineal, basado en el conflicto como motor de cambio, desde una pluralidad de fenómenos,

actores sociales y relaciones entre ellos, relacionado con el entorno social y

medioambiental, y analizado desde la interdisciplinariedad.

Medios digitales y educación

El contexto actual, caracterizado por mayores posibilidades de acceder de modo masivo

al conocimiento, se define por la capacidad de buscar, sistematizar, comprender,

organizar y utilizar la información a la que se accede por medio de las tecnologías para

producir nuevos saberes. Los ámbitos de producción de aprendizajes se multiplican y

dispersan más allá de los límites de la institución escolar. Las pantallas las redes, las

comunidades de intereses y otras mediaciones intervienen en la dispersión de los

aprendizajes, identificando cierta descentralización y deslocalización de la producción y

Page 217: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

194

circulación del conocimiento, que se traslada en parte desde la escuela a Internet y desde

la hegemonía del libro al texto electrónico (Cabello, 2011).

En las últimas décadas se profundizó en América Latina la tendencia a la expansión

de modelos de inclusión tecnológica especialmente en el área educativa sobre la base de

políticas públicas. En diferentes países2 se han desarrollado estrategias que apuntan a la

instalación de equipos en las escuelas, el aumento de la conexión a internet, el apoyo

técnico a los establecimientos, la entrega y generación de contenidos digitales y la

capacitación de los docentes. En Argentina, estas políticas se vieron realizadas a través

del Programa Conectar Igualdad (PCI), el cual incluyó dentro de su diseño a la formación

docente y ha propuesto distintas instancias formativas que van desde los encuentros y

reuniones informativas para brindar una primera aproximación al programa, a la

capacitación directa de docentes a través de cursos, seminarios, talleres, jornadas

institucionales y seminarios virtuales, teniendo como objetivo ofrecer a los docentes la

posibilidad de la incorporación de conceptos, herramientas y propuestas de trabajo

vinculadas a la integración de las TIC en el ámbito escolar.

Una de las iniciativas de formación docente más importantes fue el Plan Escuelas

de Innovación destinado a profesores y equipos directivos de escuelas secundarias

públicas. El Plan busca el fortalecimiento del rol docente y de los equipos directivos a

través de las posibilidades didácticas que permite la tecnología digital, especialmente, en

la actualización de las formas, estrategias y contenidos que se encuentran cada vez más

atravesados por estas tecnologías. Las líneas de acción tuvieron sustento en la realización

de acciones de formación presencial y en la documentación de la experiencia apoyadas

en un esquema sustentable, pretendiendo que la propuesta perdure una vez terminada

la intervención, replicable, a fin de que los actores lleven adelante la propuesta en otras

escuelas de la jurisdicción, y escalable, para que la propuesta pueda extenderse a un

mayor número de jurisdicciones. El Plan fue desarrollado en dos etapas entre 2011 y 2015

con los objetivos de fomentar y mejorar el uso de TIC en las prácticas de enseñanza y la

gestión institucional, y ofrecer propuestas documentadas de enseñanza y gestión con TIC

para su uso en todas las escuelas del país. Entre 2011 y 2012 se concentró sobre el trabajo

2 En Venezuela 2007, Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales .En Uruguay 2010, Programa para la Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea (Plan Ceibal). En Perú 2011, Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú La Agenda Digital 2.0.

Page 218: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

195

en las aulas con profesores y estudiantes para medir la utilidad de diferentes estrategias

de integración en TIC, mientras que entre 2013 y 2015, el trabajo se orientó a la

sistematización y evaluación de la experiencia para transferir a las jurisdicciones

herramientas probadas, formar equipos locales y promover espacios donde éstos puedan

socializar sus conocimientos a otros sectores que no participaron en el Plan.

Importantes trabajos (Litwin, 2005; Maggio, 2012; Soletic, 2014; entre otros) han

señalado que la simple incorporación de dispositivos tecnológicos en el aula no genera

de forma inexorable procesos de innovación y mejora de la enseñanza y el aprendizaje

sino que son más bien los usos específicos los que parecen tener la capacidad de

desencadenar dichos procesos. Si consideramos que las Didácticas Específicas

constituyen uno de los saberes básicos de la competencia profesional del profesorado

constituido por el conocimiento de las materias a enseñar y los conocimientos

psicopedagógicos y sociológicos más generales (Pagés, 2000), a los fines de nuestra

investigación merece la atención el modelo propuesto por Harris y Hofer (2009) en el cual

se postula la necesidad de la selección de la tecnología al servicio de los aprendizajes y

necesidades de los estudiantes para realizar una integración efectiva. El modelo

elaborado colabora con el desarrollo del Conocimiento Tecnológico Pedagógico

Disciplinar (TPACK por su nombre en inglés) que consiste en el tipo de conocimiento que

un docente requiere para poder integrar de manera consistente la tecnología a la

enseñanza teniendo en cuenta la naturaleza compleja, multifacética, dinámica y

contextualizada de este conocimiento. El desarrollo del TPACK postula una forma de

planificación basada en actividades específicas según los contenidos propios de cada

disciplina y enriquecidas con tecnología (Harris, Mishra y Koehler, 2009; Koehler y Mishra,

2008).

Partiendo de la necesidad de los profesores de estar en condiciones de elaborar

el conocimiento teórico y práctico imprescindible para el ejercicio de la enseñanza (Bazán

y Zuppa, 2013), a esta amalgama entre materia y pedagogía denominada por Shulman

(2008; 2015) como Conocimiento Didáctico del Contenido, es preciso incorporarle la

experticia sobre el uso de las tecnologías. En este sentido, resulta de interés a los fines

de nuestra investigación analizar las perspectivas y finalidades de inclusión de los medios

digitales propuestos por Escuelas de Innovación convencidos en la necesidad de generar

formulaciones didácticas que contemplen a las tecnologías en función de los objetivos de

Page 219: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

196

enseñanza. Según Maggio (2012), para que los docentes no realicen una incorporación

de la tecnología empobrecida didácticamente, en tanto se adopta la propuesta que indica

el soporte y no se reconoce la posibilidad por mejorar las prácticas de enseñanza, es

necesaria una formación docente que profundice sobre didáctica y sobre tecnología. “La

inclusión genuina de la tecnología en las prácticas educativas dependerá del profundo

conocimiento del docente del tipo de tratamiento que mejor corresponda a las finalidades

de la enseñanza y a la especificidad del contenido que enseñan” (Maggio, 2012: 19).

Formación Docente

La formación docente se torna en categoría de análisis para este proyecto al reconocer

las diversas tradiciones pedagógicas (Davini, 1995) que han forjado a diferentes

generaciones de docentes. Se constituye como parte de “un complejo entramado de

políticas docentes siendo parte a su vez de las políticas educativas de manera intersectada

con las políticas generales del Estado” (Birgin, 2012: 15). Contemplando que ninguna

política se desarrolla ajena al contexto en el que se encuentra inmersa, en esta

investigación se propone hacer hincapié en el período 2003-2015, como coyuntura

histórico-política signada por la ampliación de derechos en el acceso y permanencia en

la educación secundaria convirtiendo a los docentes en el sujeto que potenciaría el

cumplimiento del marco legal puesto en vigencia, poniendo énfasis especial a los años

posteriores al lanzamiento del PCI a partir de 2010.

Una multiplicidad de dimensiones y de estrategias componen a la formación

docente. Davini reconoce principalmente tres posibles estrategias de formación

conformadas por la

“actualización permanente en los conocimientos pedagógicos, científicos y tecnológicos elaborados en las distintas especialidades del saber; el análisis del contexto social de la escolarización y de los supuestos y compromisos que subyacen a los distintos programas escolares contemplando tradiciones pasadas y vigentes; y la reflexión sobre la práctica en el contexto específico y el desarrollo de alternativas para la acción en la escuela y en el aula como espacio de construcción colectiva de la enseñanza” (Davini, 1995: 134).

En un trabajo reciente la autora identifica tres modalidades básicas de los programas de

capacitación, presencial, a distancia y semipresencial, que abren a un amplio abanico de

posibilidades de estrategias y recursos, como la utilización de entornos virtuales,

Page 220: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

197

cuadernos de estudio, módulos, foros de debate, ateneos, cursos, entre otros. Su

implementación implica “un complejo proceso de negociación en el que intervienen

factores y grupos de actores diversos con distintos niveles de decisión e incidencia dentro

de una trama histórica, política y contextual específica” (Davini, 2015: 173).

Para Edelstein, la formación no puede limitarse al dominio de reglas,

procedimientos o técnicas que se aplican para lograr ciertos resultados o a ejercicios

aleatorios que se resuelven en cada situación, requiere ser configurada sobre el saber

que procede de la experiencia sometida a discusión y crítica. El análisis didáctico de las

prácticas de la enseñanza constituye una alternativa para dar curso a la reflexión crítica

sobre el trabajo docente y un posicionamiento desde la reflexión en la práctica para la

reconstrucción social (Edelstein, 2011). De esta manera, el análisis de la experiencia de la

realización de las acciones de capacitación del Plan Escuelas de Innovación cobrará

relevancia al ser articulado con la práctica docente misma y la reflexión que los docentes

realicen sobre su desarrollo profesional.

La llegada de las netbooks a las escuelas y de los medios digitales en general ha

abierto un campo de indagación sobre la reconfiguración de los vínculos entre docentes

y estudiantes con la inclusión de las tecnologías en las prácticas de enseñanza y de

aprendizaje. Dussel habla de modos de operación con el saber (Dussel, 2012: 207) para

referirse a los vínculos y acciones con los saberes que se proponen en el espacio escolar

y en los nuevos medios digitales, ya que no se trata de introducir solamente

computadoras o tablets y pretender que se adapten sin más al formato escolar sino de

entender las lógicas de uso y los protocolos de prácticas que ellas traen consigo.

Contemplar esa dimensión de análisis en las políticas de formación docente resulta el

camino para evitar que la democratización digital no termine en la puerta del acceso. La

formación docente en inclusión de tecnologías toma centralidad al subrayar que nada

indica que una vez instaladas las computadoras y de no mediar otras acciones desde las

políticas educativas, se iguale el tipo de actividad, interacción y expectativas que

promueven las escuelas (Dussel, 2012: 212).

Lineamientos metodológicos

Este proyecto de investigación se enmarca dentro del campo de la investigación

cualitativa pretendiendo comprender los fenómenos sociales desde su escenario natural

Page 221: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

198

y a través de los significados que las personas les dan (Denzin y Lincoln, 2011). De esta

manera, se buscará interpretar las políticas públicas de formación docente continua en

inclusión de tecnologías digitales para la enseñanza de las Ciencias Sociales en nivel

secundario desde el programa Escuelas de Innovación, a través de la recolección de

materiales empíricos y la utilización de una amplia gama de prácticas interpretativas

interconectadas entre sí. El desarrollo metodológico prevé instrumentalmente trabajar

con: análisis documental (Rapley, 2007; Taylor y Bogdan, 1990), etnografía multimedial

(Markham, 2015, Martinez Ojeda, 2006), entrevistas en profundidad (Taylor y Bogdan,

1990; Robles, 2011), grupos focales (Taylor y Bogdan, 1990, Bertoldi, Fiorito y Álvarez,

2006) y etnografía centrada en el análisis de las prácticas/experiencias de los sujetos

(Guber, 2016; Rockwel, 2009). Asimismo, al retomar las voces y prácticas de los sujetos

que intervinieron en los procesos de diseño y puesta en acto (Ball, 2012) del programa,

se considera pertinente abordarlas desde el enfoque narrativo, en donde sus relatos

darán lugar al acercamiento a las dinámicas y dimensiones personales, para construir un

relato mayor que permita interpretar nuevas historias sobre los cuales inscribir el posible

cambio o mejora (Bolívar, Domínguez y Fernández, 2001; Porta y Flores 2012). Para llevar

adelante este trabajo, se intenta tensionar la dicotomía teoría-práctica, por lo que se

definieron diferentes momentos que se articulan de modo recursivo con los objetivos

propuestos en la investigación.

En líneas generales, resulta central para la investigación la articulación-conexión

de los momentos anteriores entre sí, toda vez que, el trabajo epistemológico-

conceptual, el de campo documental, el de las entrevistas y el etnográfico multimedial

expandirá las posibilidades interpretativas De esta manera, la recursividad en el uso y

análisis de los instrumentos permite interpretar los distintos sentidos y proyecciones de

la formación continua para docentes de nivel secundario para la enseñanza de las

Ciencias Sociales presentes en Escuelas de Innovación.

Palabras finales

Consideramos que desde el campo de la Didáctica de las Ciencias Sociales resulta posible

interpretar los alcances del desarrollo del Plan Escuelas de Innovación atendiendo a la

formación continua en inclusión de medios digitales. Analizar esta iniciativa de

capacitación docente nos permitirá indagar sobre una experiencia concreta de formación

Page 222: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

199

continua en materia de política pública y acercarnos a los sujetos que formaron parte de

ella. En sintonía con los planteos pioneros de Litwin (2005), quien alertaba sobre la

existencia de un déficit en relación a los estudios didácticos y de tecnología educativa, se

torna relevante realizar un análisis del Plan referido a las estrategias de enseñanza en

articulación con los medios digitales atendiendo a las especificidades de las áreas que

componen las Ciencias Sociales.

Page 223: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

200

Bibliografía

BALL, S. J. Global education inc: New policy networks and the neo-liberal imaginary,

Londres, Routledge, 2012.

BAZÁN, S. Y ZUPPA S. “El conocimiento didáctico puesto en práctica. Opciones de andamiaje

entre las trayectorias de formación inicial y la formación continua de profesores de

Historia”, Revista de Educación, vol. 4, nº 6, Mar del Plata, Eudem, 2013, pp. 57-62.

BERTOLDI S., FIORITO M. Y ÁLVAREZ M. “Grupo focal y desarrollo local: aportes para una

articulación teórico-metodológica”, Ciencia, Docencia y Tecnología, 17, nº 33, pp. 111-

131. Concepción del Uruguay, Argentina, UNER, 2006.

BIRGIN, A. “La formación, ¿una varita mágica?”, en Birgin, A. (comp.) Más allá de la

capacitación. Debates acerca de la formación de los docentes en ejercicio, Buenos

Aires, Paidós, 2012, pp. 13-30.

BOLÍVAR, A., DOMÍNGUEZ J. Y FERNÁNDEZ C. La investigación biográfico-narrativa en educación.

Enfoque y metodología, Madrid, La muralla, 2001.

CABELLO, R. “Tecnovector. Migraciones Digitales como propuesta de alfabetización

mediática digital en la formación docente”, en Cabello R. y Morales S. (eds.) Enseñar

con tecnologías, nuevas miradas en la formación docente, Buenos Aires, Prometeo,

2011, pp. 17-46.

CAMILLONI, A. El saber didáctico, Buenos Aires, Paidós, 2007.

CARRETERO, M. Y BORRELLI, M. “La historia reciente en la escuela: propuestas para pensar

históricamente”, en Carretero, M. y Castorina, J. A. (comps.) La construcción del

conocimiento histórico. Enseñanza, narración e identidades, Buenos Aires, Paidós,

2010, pp. 102-152.

CERRI, L. Y DE AMÉZOLA, G. “Los jóvenes brasileños y argentinos frente a la Historia. Una

investigación intercultural sobre la enseñanza y el aprendizaje de la Historia”, Revista

de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales 12, Venezuela, 2007, pp. 31-50.

DAVINI, M. C. La formación docente en cuestión: política y pedagogía, Buenos Aires, Paidós,

1995.

-----------------. La formación en la práctica docente, Buenos Aires, Paidós, 2015.

DENZIN N. Y LINCOLN Y. Manual de investigación cualitativa. Vol I. El campo de la

investigación cualitativa, Barcelona, Gedisa, 2011.

Page 224: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

201

DUSSEL I. “La formación docente y la cultura digital: métodos y saberes en una nueva

época”, en Birgin, A. (comp.) Más allá de la capacitación. Debates acerca de la

formación de los docentes en ejercicio, Buenos Aires, Paidós, 2012, pp. 203-232.

EDELSTEIN, G. Formar y formarse en la enseñanza, Buenos Aires, Paidós, 2011.

SANJURJO, L., España, A. y Foresi, M. (comps.) La enseñanza de las Ciencias Sociales en la

escuela media: El trabajo en el aula y sus fundamentos, Rosario, Homo Sapiens, 2014.

FINOCCHIO, S. “Nación: ¿algo para recordar?, ¿algo para celebrar?, ¿algo para proyectar?”,

en Siede, I. (coord.) Ciencias Sociales en la escuela, Buenos Aires, Aique, 2010, pp. 49-61.

GONZÁLEZ, M. P. “La historia argentina reciente en la escuela media: un inventario de

preguntas”, Entrepasados, Revista de Historia, 28, 2005, pp. 83-100.

--------------------. “La enseñanza de la historia argentina en la escuela secundaria. Una

aproximación a los recortes temáticos de los docentes en torno a la última dictadura”,

Reseñas de enseñanza de la Historia, 9, 2011, pp. 205-236.

GUBER, R. La etnografía: Método, campo y reflexividad, Buenos Aires, Siglo XXI, 2016.

HARRIS, J. Y HOFER, M. “Grounded Tech Integration: An Effective Approach Based on

Content, Pedagogy, and Teacher Planning en Learning & Leading with Technology”,

Articles, 37, nº 2, 2009, pp. 22-25.

HARRIS J., MISHRA P., Y KOHELER M. “Teachers Technological Pedagogical Content Knowledge

and Learning Activity Types: Curriculum based Technology Integration Reframed”,

Journal of Research on Technology in Education, 41, nº 4, 2009, pp. 393-416.

KOHELER M. Y MISHRA P. Introducing Technological Pedagogical Content Knowledge for

Educators, Nueva York, Routledge, 2008.

LICERAS RUIZ, A. “La investigación sobre formación del profesorado en Didáctica de las

Ciencias Sociales”. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado

[en linea] 2004, 8 [Fecha de consulta: 20 de febrero de 2018] Disponible en:

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56780104

Litwin, E. (comp.) Las nuevas tecnologías en tiempos de Internet, Buenos Aires,

Amorrortu, 2005.

MAGGIO, M. Enriquecer la enseñanza, Buenos Aires, Paidós, 2012.

MARKHAM A. “Los métodos, políticas y lineamientos éticos de representación en la

etnografía online”, en Denzin, N. y Lincoln Y. (comps.) Manual de investigación

cualitativa, Barcelona, Gedisa, 2015.

Page 225: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

202

MARTÍNEZ OJEDA, B. Homo digitalis: Etnografía de la cibercultura, Bogotá, Uniandes – Ceso,

2006.

PAGÉS, J. “La didáctica de las ciencias sociales en la formación inicial del profesorado”,

Iber, 24, 2000, pp. 33-44.

-----------. “Aprender a enseñar Historia y Ciencias sociales: el currículo y la didáctica de

las ciencias sociales”, Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional

Latinoamericana, 30, nº 1, 2002, pp. 255-269.

-----------. “¿Qué se necesita saber y saber hacer para enseñar ciencias sociales? La

didáctica de las ciencias sociales y la formación de maestros y maestras”, EDETANIA,

40, 2011, pp. 67-81.

PAGÉS, J. Y SANTISTEBAN, A. (COORDS.) Una mirada al pasado y un proyecto de futuro.

Investigación e innovación en didáctica delas ciencias sociales, Barcelona, Universidad

Autónoma de Barcelona, 2013.

PLÁ, S. Aprender a pensar históricamente. La escritura de la historia en bachillerato,

México, Plaza y Valdés/Colegio Madrid, 2005.

PLÁ, S. Y PAGÈS, J. La investigación en la enseñanza de la Historia en América Latina, México,

Bonilla Artigas, 2014.

PORTA L. Y FLORES G. “La dimensión ética de la pasión por enseñar. Una perspectiva

biográfico-narrativa en la Educación Superior”, Revista Praxis Educativa, XVI, 2,

UNLPam, 2012, pp. 52-61.

PRATS, J. “La didáctica de las ciencias sociales en la universidad española: estado de la

cuestión”, Revista de Educación, MEC, 328, 2002, pp. 81-96.

----------. “Líneas de investigación en didáctica de las Ciencias Sociales. Apuntes y

tendencias”, História & Ensino. Revista do Laboratorio de Ensino de História, UEL 9,

2003, pp. 133-155.

RAPLEY, T. Los análisis de la conversación, del discurso y de documentos en investigación

cualitativa, Madrid, Morata, 2007.

ROBLES B. “La entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo antropofísico”,

Cuicuilco, 18, nº 52, México DF, Escuela Nacional de Antropología e Historia, 2011, pp.

39-49.

ROCKWELL, E. La Experiencia Etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos,

Buenos Aires, Paidós, 2009.

Page 226: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

203

SANTISTEBAN, A., GONZÁLEZ, N. Y PAGÉS, J. “Una investigación sobre la formación del

pensamiento histórico”, en Ávila Ruiz, R., Rivero García, P. y Domínguez Sanz, P.

(coords.) Metodología en investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, España,

Instituto Fernando el Católico, 2009, pp. 115-128.

SHULMAN, L. “Conocimiento y enseñanza: fundamentos de la nueva reforma”, Revista de

currículum y formación del profesorado, 9, 2, Universidad de Granada, 2005, pp. 1-30.

----------------. “PCK: Its genesis and exodus”, en Berry A., Friedrichsen P., Loughran J. (eds.)

Re-examining Pedagogical Content Knowledge in Science Education, Abingdon,

Routledge, 2015, pp. 14-26.

SOLETIC, M. A. Ciencias Sociales y TIC, Buenos Aires, ANSES, 2014.

TAYLOR S. J. Y BODGAN R. La investigación cualitativa, Barcelona, Gedisa, 1990.

Page 227: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017
Page 228: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

204

Las representaciones de la Edad Media y lo medieval en los videojuegos

Gabriela Analía Arnuz Centro de Estudios Históricos

Universidad Nacional de Mar del Plata

En una realidad en la cual la mayoría de los adultos jóvenes son nativos digitales —

llamados así por pertenecer a la generación nacida luego del boom digital a principios de

los ochenta— pocos son aquellos que se atreven a negar la utilidad de los medios

audiovisuales, en este caso de los videojuegos mmorpg1 en el aprendizaje de la historia.

Pero, si bien se ha dicho mucho sobre la utilidad de los mismos como herramientas de

trabajo áulico y las posibles instancias de aprendizaje –consciente e inconsciente– que

los mismos permiten, aún es poco claro cómo y bajo qué premisas el mismo se lleva a

cabo (dejando de lado referencias históricas específicas).

Ciertamente nos encontramos en un periodo muy particular de la historia, ya que

los salones de clase cuentan con un alumnado perteneciente íntegramente (en el nivel

primario y secundario, y, en gran parte, en el universitario) a la generación de nativos

digitales, y una plantilla docente que también está formada por un gran porcentaje de

ellos. Es decir, tanto los alumnos como parte de los docentes nacieron en un mundo cuyo

lenguaje común era el digital. Son jóvenes que conviven con el Internet, los dispositivos

portátiles y las redes sociales, y con la comunicación instantánea y el acceso rápido a la

información que estos implican (Joy, 2012). La metodología de enseñanza clásica —clases

magistrales, tabula rasa, etc.— no está pensada para este tipo de alumnos, por lo que,

en el plano de la enseñanza, se plantea una adaptación o evolución para definir prácticas

docentes que puedan responder a las realidades de esta nueva generación (Prensky,

2001: 3).

Uno de los pasos dados en esta dirección fue la investigación sobre la utilidad de

las nuevas tecnologías en el aprendizaje. Uno de los elementos más usados por los más

jóvenes, los videojuegos, comenzó a atraer la atención de los investigadores. Se

descubrió que a través de este medio de ocio se podían desarrollar una gran variedad de

1 Siglas en inglés de Massively Multiplayer On-line Role-Playing Game (juego de rol multijugador masivo en línea).

Page 229: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

205

habilidades de lecto-escritura, sociolingüísticas e interpersonales (Gee, 2006: 20-21;

Griffiths, 2002: 47-49; Prensky, 2002: 1-9). Jugando es posible, por ejemplo, aprender a

evaluar el discurso, trabajar en grupo, generar ideas creativas y buscar elementos que

ayuden a resolver problemas. Todas estas habilidades son generalmente incluidas en los

programas de las clases de historia —y si no lo son tranquilamente podrían, o deberían,

serlo— por lo que la inclusión de los videojuegos en estas clases parecería algo normal.

Sin embargo, los docentes de esta materia suelen poner cierta resistencia. Más allá de la

preocupación sobre los problemas sobre las implicaciones prácticas de trabajar con

videojuegos en el aula (Patterson, 2010), lo que suele desanimar a los docentes es la

aparente falta de veracidad histórica de los mismos.

Para poder llegar a comprender ese problema, lo primero que hay que entender

es la naturaleza de la construcción de los videojuegos. Entonces, aquí es necesario hacer

un paréntesis para aclarar cómo se clasifican los videojuegos y cuáles son los que nos

interesan en nuestra investigación. Los videojuegos pueden ser clasificados de muchas

maneras (Djaouti, Álvarez y Jessel, 2011: 2-13; Gómez, 2014: 39-42; Gros Salvat, 2009:

256), pero en general, en lo que se refiere al análisis de videojuegos poniendo énfasis en

sus referencias históricas, se distingue entre los educativos, los históricos y los de

fantasía. Los educativos son aquellos explícitamente diseñados para ser usados en

ambientes educativos o que tienen como objetivo principal enseñar. Los videojuegos

históricos y de fantasía son, en contraste, comerciales y de público abierto y el

aprendizaje, histórico o no, es el resultado del uso de las funciones y características del

mismo y está mayormente relacionado con las referencias explícitas al pasado histórico.

Los juegos históricos son aquellos que se basan en un evento o una época histórica en

particular. Este puede o no seguir la realidad histórica en lo que respecta a su historia

interna —después de todo son juegos en los cuales el entretenimiento y las decisiones

de los jugadores deben de tener un impacto en el desarrollo del mismo—, pero la misma

suele ser el cimiento sobre el cual el mismo se construye (Jiménez Alcázar, 2016: 47). Más

allá de algunas libertades en el guion –vale mencionar que no se dan en todos los títulos

de este género–, estos juegos, al igual que los educativos, son muy buenos y

generalmente muy aceptados para ser incluidos en las clases de historia. Las valoraciones

y los análisis de los mismos pueden ser hechos poniendo frente a frente el periodo

histórico en cuestión y la representación del mismo en el videojuego. Mientras que las

Page 230: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

206

libertades artísticas y las variaciones en el guion se pueden entender como elementos

propios de la naturaleza lúdica, de entretención y comercial de los mismos.

El problema surge con los videojuegos de fantasía que, ya con su nombre, se

plantean como algo fantástico, poniendo este término en oposición a aquellos del género

histórico. Uno podría argumentar que los términos fantástico e histórico pueden ser una

referencia a la fuente de inspiración que los videojuegos de cada género usan en su

desarrollo (Arnuz, 2017: 41-42). Es decir, unos hacen referencia a la historia y otros a los

mundos fantásticos que existían en ese periodo. Sin embargo, no toda la fantasía de la

fantasía, en este caso, medieval encuentra basamentos en la Edad Media. Otra manera

de ver esta diferenciación sería entender a los videojuegos como representaciones que

funcionan en paralelo a la realidad histórica. La distancia o la similitud a la misma y las

características compartidas responderían a su base en común. Pero esto pondría a lo

fantástico y a lo histórico en el mismo plano, algo que, por más sorprendente que suene,

es dado por sentado por varios grupos (Kline, 2004), que incluso proponen cambiar el

nombre de la disciplina de medievalismo a neomedievalismo. Algunos autores se atreven

a afirmar que la re-construcción de la Edad Media que responde al trabajo académico no

dista mucho en su naturaleza de aquellas presentes en otros medios, ya que ambas son

construcciones contemporáneas de un pasado histórico. Es decir, que de la misma

manera en que una recreación artística toma un objeto o una inspiración del pasado y la

reconstruye usando herramientas y técnicas del presente, al analizar la historia lo

hacemos desde el contexto en el cual nos encontramos, por lo que nuestra visión y

análisis están influenciados por, y son el resultado de, nuestra realidad presente.

El punto de vista contemporáneo sería la clave a tener en cuenta. O, más en

específico, en la manera en la que contemporáneamente se interpretan ciertos

elementos de la realidad medieval. Estos unirían al pasado con el videojuego histórico, y

a ambos con el fantástico. La similitud entre ambas representaciones residiría en la

noción de lo medieval, perteneciente al medioevo histórico y presente en los

videojuegos, es decir, aquellos elementos que percibimos como realmente históricos que

nos permiten identificar productos variados como medievales (Arnuz y Arnuz, 2017).

Volviendo a la enseñanza, es en estos elementos donde el aprendizaje implícito o

incidental ocurriría en los videojuegos de fantasía histórica. La identificación de

características medievales en videojuegos fantásticos es lo que lleva a los mismos

Page 231: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

207

usuarios a calificar a un juego como medieval a pesar de que ni los desarrolladores, ni la

descripción comercial expliciten una relación con la Edad Media (Arnuz, 2017: 39).

La tarea a cumplir para el futuro, teniendo en cuenta a los videojuegos de fantasía

medieval como posibles herramientas de trabajo áulico en la enseñanza de la historia,

sería determinar qué características conforman lo medieval en los mismos. Ya que,

partiendo del análisis y la identificación de esos elementos, se podrían aclarar las áreas

grises, antes mencionadas, relacionadas con el aprendizaje de la historia medieval y

también cómo se lleva a cabo los procesos de percepción y traducción del pasado

histórico. Seguramente será una tarea ardua, y el marco final podría tan solo marcar

límites abstractos y cambiantes, pero abriría el camino para una multiplicidad de trabajos

y análisis no solo sobre los videojuegos fantásticos, sino también sobre la manera en que

interpretamos, traducimos y reconstruimos el pasado medieval en nuestro trabajo

histórico.

Page 232: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

208

Bibliografía

ARNUZ, G. “Ese feo reflejo del espejo: ¿Qué es lo que hace medieval a los videojuegos de

fantasía medieval?”, Revista Scriptorium, UCA Pontificia Universidad Católica

Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, año VII, n° 12, 2017, pp. 38-43.

ARNUZ, G. Y ARNUZ, G. “Buen videojuego, mal videojuego: El potencial didáctico de las

omisiones en los juegos de fantasía medieval”, Actas electrónicas de las XVI Jornadas

Interescuelas, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017.

DJAOUTI, D., ALVAREZ, J. Y JESSEL, J. “Classifying Serious Games: the G/P/S model”, Handbook

of Research on Improving Learning and Motivation through Educational Games:

Multidisciplinary Approaches, IRIT – University of Toulouse, Francia, 2011.

GEE, J. P. “Why Are Video Games Good For Learning?”, Academic Colab, 2006.

GÓMEZ, S. ¿Pueden los videojuegos cambiar el mundo?: Una introducción a los serious

games, España, Editorial Unir, 2014.

GRIFFITHS, M. “The educational benefits of videogames”, Education and Health, vol 20, n°

3, 2002, pp. 47-51.

GROS SALVAT, B. “Certezas e interrogantes acerca del uso de los videojuegos para el

aprendizaje”, Comunicación: revista internacional de Comunicación audiovisual,

Publicidad y Estudios culturales, vol.1, n° 7, 2009, pp. 251-64.

JIMÉNEZ ALCÁZAR, J. F. De la Edad de los Imperios a la Guerra Total: Medievo y videojuegos,

España, Compobell S.L., 2016.

JOY, O. “What does it mean to be a digital native?”, CNN, 2012.

KLINE, D. “Introduction ‘All Your History Are Belong To Us’: Digital Gaming Re-imagines the

Middle Ages”, en Kline, D. (ed.), Digital Gaming Re-imagines the Middle Ages, New

York, Routledge, 2004, pp. s. n.

PATERSON, C. “Learning history with videogames,” Edublogs, 2010.

PRENSKY, M. “Digital Natives, Digital Immigrants – Part 1”, On the Horizon, MCB University

Press, vol. 9, n° 5, 2001, pp. 1-6.

----------------. “What Kids Learn that’s POSITIVE From Playing Video Games”,

MarcPrensky.com, 2002.

Page 233: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

209

La incorporación de nuevas tecnologías en la enseñanza de la Historia

Guillermo Alejandro Arnuz Centro de Estudios Históricos

Universidad Nacional de Mar del Plata

El rápido desarrollo de nuevas tecnologías genera la necesidad de adaptación por parte

aquellos involucrados en la enseñanza de la historia. Dentro de poco, los nativos digitales

(Prensky, 2001: 1) representarán a la mayoría de los alumnos de nivel universitario y será

necesario tomar en cuenta la realidad de sus experiencias como guía para reformar o

transformar las prácticas docentes. La conectividad permanente, el acceso irrestricto a la

información y la disponibilidad de productos y medios de comunicación nuevos, aunque

pueden parecer incomprensibles para los docentes —tanto para los inmigrantes digitales

como los nativos digitales, ya que el uso no implica que se sepa cómo trasladar los mismos

al aula— pueden ser también herramientas útiles para facilitar el acceso al conocimiento

histórico.

Para Prensky todos los jóvenes nacidos luego de 1980 son nativos digitales. Es

decir, todos aquellos nacidos luego del boom digital y que nacieron en un mundo que no

solo era diferente al de sus padres, sino que pensaba de manera diferente. Poco a poco,

la tecnología digital se comenzó a incorporar en las actividades cotidianas y tuvo un

impacto en los patrones de pensamiento de la población. Aquellos que no forman parte

de los nativos digitales son llamados inmigrantes digitales, ya que se incorporan a este

nuevo mundo digital provenientes de otra realidad. Ellos aprenden el lenguaje digital

como un idioma extranjero, solo que este evoluciona muy rápidamente y a veces los deja

atrás antes de que terminen de adaptarse a un término o producto en particular. Las

redes sociales, por ejemplo, han crecido exponencialmente desde 1980, aunque su

impulso más fuerte ocurrió a partir del año 2000. Desde entonces, se establecieron

muchos sitios que permitían a sus usuarios conectarse con gente alrededor del mundo.1

Sitios como My Space,2 LinkedIn3 y Facebook,4 entre otros, comenzaron a ser

1Para más información, véase “The history of social networking”, Digital Trends, 14 de mayo de 2016. Disponible en: https://www.digitaltrends.com/features/the-history-of-social-networking/ 2 https://myspace.com/ 3 https://www.linkedin.com/ 4 http://www.facebook.com.

Page 234: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

210

desarrollados y a atraer la atención de la gente, muchas veces sucediéndose como modas

entre el público (Hendricks, 2013). Adaptarse a un sistema muchas veces no implica

poder acceder a otro y un usuario de My Space podría encontrar a Facebook como algo

imposible de entender.

Ahora, si bien la definición de Prensky nos permite entender las diferencias entre

los jóvenes nativos digitales y la generación anterior, también es necesario entender que

los avances tecnológicos han comenzado a hacer mella entre sus mismos integrantes —

y eso que el trabajo de Prensky fue publicado hace tan solo diez y seis años, en el 2001—

. Desde 1980 hasta la actualidad han ocurrido muchos avances tecnológicos. Los jóvenes

de ahora nacen en un mundo con teléfonos inteligentes, Internet domiciliario o portátil

de alta velocidad, redes sociales de cobertura mundial, realidad virtual e incluso una

ciudadana robot5. Incluso a los mismos nativos les podría ser difícil entender a los nativos

más jóvenes, ya que el salto tecnológico es muy grande. Algunos incluso llaman a estos

grupos de manera diferente, siendo el nombre propuesto por Gardner y Davis generación

app (Sidoti, 2014) —que hace referencia a los programas, o aplicaciones, de los

dispositivos portátiles, llamados applications en inglés— el más reconocido. Esto

implicaría que, al igual que antes los no-nativos debían volverse inmigrantes digitales y

adaptarse a un lenguaje digital extraño para poder comprender la realidad que los rodea

(Prensky, 2001: 3), los mismos nativos digitales adultos también deben mantenerse

actualizados para no perder la conexión con los nativos más jóvenes.

Todo lo anterior se ve reflejado en las aulas, donde los docentes, nativos o no, se

enfrentan a una mayoría de nativos digitales, cuyos patrones de pensamiento son muy

diferentes. Para enseñarles es necesario entender su realidad y adaptar la metodología y

el contenido a la misma. En particular, la enseñanza de la historia no debe quedarse al

margen de esta adaptación. Por suerte, las herramientas más útiles para llevar a cabo

esto son las mismas que usan los alumnos, siendo el problema más grave la resistencia

que el mismo docente pueda sentir.

5 Sophia, un robot de Hanson Robotics, recibió la ciudadanía en Arabia Saudita este año. El anuncio fue hecho en la Future Investment Initiative Conference 2017. Para más información, véase: Perry, Y. “Robot obtiene ciudadanía en Arabia Saudita e insulta a Elon Musk”, FayerWayer.com., 27 de octubre de 2017. Disponible en: https://www.fayerwayer.com/2017/10/robot-obtiene-ciudadania-en-arabia-saudita-e-insulta-elon-musk/

Page 235: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

211

Las nuevas tecnologías proveen dos tipos de herramientas: aquellas que facilitan

el trabajo o mejoran la calidad de otras ya existentes y aquellas que proveen, o incluyen,

contenido histórico. En lo que respecta a las primeras, en la actualidad hay muchos sitios

y plataformas que permiten actualizar la manera en la cual se enseña. Hay muchas

plataformas como Prezi6 o Emaze,7 entre otras, que permiten hacer las clases más

atractivas —visual o creativamente— en su presentación. También se puede adaptar el

contenido para incorporar mails, las notificaciones de los smartphones y demás. En

menor medida, también se podría incluir a las redes sociales, aunque estas pueden, en

gran parte, ser reemplazadas por plataformas que cumplen con sus funciones de manera

similar. Estas herramientas pueden producir cierta resistencia, pero en general son fáciles

de aprender a manejar, ya que muchas están orientadas al público docente. En cuanto a

su efectividad, tanto los nativos digitales de Prensky como la generación app de Gardner

y Davis (Sidoti, 2014) responde a lo visual y llamativo y a aquello que incorpora a lo que

pertenece a su mundo.

En cuanto al segundo tipo de herramientas, la resistencia parece ser más grande

aunque las posibilidades también lo son. Actualmente hay muchas películas y videojuegos

que se enfocan en periodos o personajes históricos particulares. Sin embargo, estos no

son muy usados en las clases de historia ya que se los asocia con los medios de ocio. Una

de las más grandes dudas que generan es si es válido presentar algo que no es

históricamente verídico. Muchos docentes no incorporan películas o videojuegos (Van

Eck, 2006), porque temen que los alumnos aprendan algo que no es correcto. Sin

embargo, eso se puede decir de muchos otros elementos que si son vistos como

apropiados para usar en clase y que pueden ser demasiado subjetivos —libros, diarios,

etc.—, mientras que tanto el cine como los videojuegos son explícitos sobre sus límites,

algo que no ocurre en otros medios, ya que se entienden abiertamente como trabajos

artísticos (Kline, 2004). Son esas mismas limitaciones las que también permiten que estos

sean útiles para ser usados en clase. Jugar con estos límites y plantear el análisis y la crítica

a los mismos es una habilidad que debería ser enseñada en las clases de historia, para

que los alumnos puedan aprender a evaluar el material que ellos consumen diariamente

(Arnuz y Arnuz, 2017). Además, el cine y los videojuegos han demostrado ser útiles para

6 https://prezi.com/ 7 https://www.emaze.com/

Page 236: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

212

el desarrollo otras de múltiples habilidades (Berk, 2009: 2-4; Griffiths, 2002: 47-48) y de

motivación (Guevara Sánchez, 2016: 174) que también deben ser parte de las clases de

historia. La creatividad y la curiosidad y la capacidad de canalizarlas son habilidades que

todo historiador debe fomentar en sí mismo y en el alumno, y estos tipos de materiales,

por ser cercanos a los alumnos, pueden activarlas. El aula debe dejar de ser un lugar

aislado y formal para convertirse en un espacio de aprendizaje completo, relacionado al

contexto y a las realidades de los alumnos. El potencial de este último tipo de

herramientas entonces depende mucho del trabajo del docente y de la habilidad de este

de beneficiarse de las fortalezas y las debilidades de las mismas. En sí, pueden recibir

muchas críticas, pero la adaptación de las mismas y el trabajo creativo y pedagógico del

docente puede hacerlas muy valiosas.

La realidad de los docentes actualmente es bastante similar a la que planteaba

Prensky (2001: 3) hace diez y seis años, ya que los avances tecnológicos siguen generando

brechas en las realidades de los alumnos y los docentes. Los términos inmigrantes

digitales, nativos digitales y generación app, o como sea que se los llame, son maneras

de teorizar sobre lo que ocurre actualmente. Lo importante es que la diferencia entre las

generaciones es enorme, pero, por suerte, no infranqueable. Los docentes, tanto jóvenes

como mayores, se enfrentan al reto de enseñarle a alumnos cuyas realidades son muy

diferentes a las propias. En el caso de la enseñanza de la historia, muchas de las

tecnologías que separan a los docentes de los alumnos pueden ser transformadas en

herramientas útiles para el trabajo en el aula. La clave del éxito es entonces

comprometerse a reducir la brecha que los separa utilizando a las mismas realidades del

alumnado como puentes de conexión.

Page 237: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

213

Bibliografía

ARNUZ, G. Y ARNUZ, G. “Buen videojuego, mal videojuego: El potencial didáctico de las

omisiones en los juegos de fantasía medieval”, Actas electrónicas de las XVI Jornadas

Interescuelas, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017.

BERK, R. A. “Multimedia teaching with video clips: TV, movies, YouTube, and mtvU in the

college classroom”, International Journal of Technology in Teaching and Learning, n°

5, vol. 1, 2009, pp. 1-21.

GRIFFITHS, M. “The educational benefits of videogames”, Education and Health, vol 20, n°

3, 2002, pp. 47-51.

GROS SALVAT, B. “Certezas e interrogantes acerca del uso de los videojuegos para el

aprendizaje”, Comunicación: revista internacional de Comunicación audiovisual,

Publicidad y Estudios culturales, vol. 1, n° 7, 2009, pp. 251-64.

GUEVARA SÁNCHEZ, J. M. “Jugar aprendiendo. Una propuesta del uso de videojuegos en el

aula de Ciencias Sociales”, en Jiménez Alcázar, J. F., Mugueta Moreno, I., y Rodríguez,

G. (coords), Historia y videojuegos: el impacto de los nuevos medios de ocio sobre el

conocimiento histórico, España, Compobell S.L., 2016, 167-176.

HENDRICKS, D. “Complete History of Social Media: Then And Now”, Small Bussiness Trends,

2013.

KLINE, D. “Introduction ‘All Your History Are Belong To Us’: Digital Gaming Re-imagines the

Middle Ages”, en Kline, D. (ed.), Digital Gaming Re-imagines the Middle Ages, New

York, Routledge, 2004.

PRENSKY, M. “Digital Natives, Digital Immigrants – Part 1”, On the Horizon, MCB University

Press, vol. 9, n°. 5, 2001, pp. 1-6.

RICHARD, V. E. “Digital game-based learning: it’s not just the digital natives who are

restless”, Educause Review, n° 41, 2006, pp. 16-30.

SIDOTI, M. E. “La generación app”, SophiaOnline, 2014.

Page 238: ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JOVENES … · ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Universidad Nacional de Mar del Plata 2017

El presente volumen reune las pesquisas presentadas en

las III Jornadas de Jovenes Investigadores del Centro de

Estudios Historicos (CEHis) de la Universidad Nacional de

Mar del Plata, realizadas los dias 16 y 17 de Noviembre de

2017 Dicho evento academico, organizado desde el ano

2013 en la Facultad de Humanidades ha sido pensado

como una instancia de encuentro, discusion y debate

entrelos jovenes integrantes de los diversos grupos de

investigacion que conforman el Centro. En su tercera

edicion el eje transversal propuesto estuvo orientado al

abordaje de problematicas metodologicas y heuristicas de

los proyectos de investigacion en curso Las jornadas

propiciaron la creacion de un foro de intercambio de

experiencias e ideas que contribuyeron de distintas

maneras a los respectivos trayectos formativos de los

participantes

ISBN 978-987-544-8 -5

9 7 8 9 8 7 5 4 4 8 0 2 5