european tk'blue agency fileuna agencia de notación extra-financiera con objetivos unidos a la...

13
EUROPEAN TK'BLUE AGENCY Agencia de notación extra-financiera de La huella medio ambiental de las elecciones logísticas Una nueva herramienta para favorecer las elecciones de la Optimodalidad de los Cargadores y donantes de ordenes -mandantes 1

Upload: duongthien

Post on 04-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EUROPEAN TK'BLUE AGENCY

Agencia de notación extra-financiera de La huella medio ambiental de las elecciones logísticas

Una nueva herramienta para favorecer las elecciones

de la Optimodalidad

de los Cargadores y donantes de ordenes -mandantes

1

El desarrollo de las Agencias de notación extra- financieras

Creadas en mayoría en los años 2000, las agencias de notación extra-financieras que se dicen « generalistas »

notan y evalúan los esfuerzos realizados en el campo de la RSE (Responsabilidad Social y Empresarial), a

través de indicadores claros y fiables

La emergencia de agencias de notación extra financieras sectoriales o especializadas es reciente . Se cuentan

en número escaso, entre ellas:

Proxinvest (cuestiones de gobernanza, Francia) Trucost (apuestas medio ambiental, Inglaterra) EthiFinance (prácticas RSE de PYMES, Francia)

Y también EUROPEAN TK’BLUE AGENCY

Evaluando la huella medioambiental del transporte de mercancías y de la logística

Las Agencias de notación extra-financieras sectoriales, desarrollan cada una su propia metodología, dirigiendo

su evaluación a distintos tipos de actores:

• Las Empresas

• La agencias de notación« generalistas »

• Los asset managers ISR

• Los fondos ISR

• Las autoridades locales

2

Una Agencia de notación extra-financiera con objetivos unidos a la RSE a nivel

europeo

3

EUROPEAN TK’BLUE AGENCY otorgara indicadores de validez racionales y fiables, en coherencia con las exigencias legislativas y reglamentárias referentes a la RSE a nivel europeo y nacional y en el campo del transporte. Entre ellas:

• A nivel Europeo: la Estrategia RSE de la Comisión Europea (octubre 2011) de «integrar las preocupaciones en materia social, medioambiental, ética, derechos humanos y de consumidores ».

• En Francia : Las Leyes Grenelle I y II, (cuyo artículo 225 relativo a las obligaciones de transparencia de las empresas en materia social y medioambiental), y al decreto del 10 de abril de 2012 sobre el anuncio CO2 « Affichage CO2 »

• En Alemania : adopción a finales de 2011 del Código del desarrollo alemán (The German Sustainability Code, GSC).

• En Italia : publicación en 2009 del “White Book on the Future Social Model, focusing on subsidiarity, employability, health and safety and equal opportunities”

• En los Países Bajos: el Monitoring Commissie Corporate Governance Code insiste desde 2010 sobre la necesidad de incluir las actividades de transporte en los informes anuales.

• En Dinamarca : voto de la ley sobre los informes financieros (Danish Financial Statements Act) en 2008, cuyo artículo 99 obliga a las 1100 empresas más grandes a informar de sus actividades y de sus impactos medioambientales

• En España : adopción el 15 de febrero de 2011 de la ley sobre el reporting no financiero.

Una iniciativa europea para favorecer

las soluciones de transporte optimodales

4

EUROPEAN TK’BLUE AGENCY es una iniciativa europea que reúne:

• Cargadores

• Transportistas

• Comisionistas de transporte

• Economistas

• Expertos Científicos

• Colectividades

Tiene vocación a notar de manera Racional, Transparente y Simple, los esfuerzos dados por los cargadores y los transportistas, para favorecer soluciones de transporte con huella medioambiental reducida, generador de economía de energía, de reducción de emisiones de Gases a Efectos Invernaderos (GEI) y de externalidades negativas: ruido, congestión de trafico , seguridad…

El interés de la notación extra-financiera TK’Blue para los actores del transporte

5

PARA LOS CARGADORES

PARA LOS

TRANSPORTISTAS

PARA LAS

COLECTIVIDADES

PARA LOS

INVERSORES

Situarse dentro de un benchmark y compararse con la competencia Valorizar la imagen de la empresa con respecto a los clientes (B2B y B2C) Confortar los esfuerzos ya hecho por los cargadores Tener un referencial estandarizada de transportistas viables para todos los

modos de transporte Poner en marcha un reporting interno sobre la temática del transporte Evaluar anualmente el progresos en materia de transporte

Aumentar los beneficios en la utilización de transporte optimodal Hacer parte de un referencial de transportistas eco-responsables

generadores de TK’Blue

Apreciar los esfuerzos hechos por los cargadores y los transportistas en materia de utilización y oferta de transporte optimodal

Disponer de datos fiables, racionales y fácilmente explotable

Un objetivo claro: la creación de un Circulo Virtuoso

6

EUROPEAN TK’BLUE AGENCY permite :

• de reforzar la demanda de los donantes de ordenes (cargadores y comisionistas de transporte) hacia

una oferta de transporte eficiente con impacto medioambiental escaso

• A los transportistas de acceder a volúmenes significativos, valorizando sus nuevas ofertas de

transporte « Optimodales » más rápidamente competitivas, y con mejor ventajas también para los

cargadores.

7

Cada año, la notación TK’Blue de los cargadores y donantes de ordenes sera calculada con ponderacion de los 3 ratios siguientes: el ratio TK’BLUE / TK totales : RTKB, la progresión RTKB año N+1 en comparación con RTKB año N, el ratio RTKB de la empresa en comparación con el ratio RTKB medio del sector de actividad.

A

B

C

D

E

F

Los transportistas serán certificados con unos criterios cuantificables y fáciles de informar, correspondientes a palancas de impulso y incentivos de los transportistas que permita la mejora de la eficiencia energética de la flota en particular, y de los factores de progresos en general. La certificación se efectúa en línea, en un espacio securizado y confidencial, accesible sobre: label-tk-blue.eu. . EUROPEAN TK’BLUE AGENCY apoyara su metodología sobre parámetros europeos de cálculos de externalidades negativas, que irán evolucionando en función de las normas europeas.

Principes de la notación TK’Blue

Una gobernanza y una organización

transparente, simple y irreprochable

8

La actividad de la Agencia es controlada por un Consejo científico independiente y guiado por un Consejo de Orientación. La gobernanza de la Agencia es rica de más de 40 personalidades reconocidas en el campo del desarrollo sostenible y del transporte.

Consejo Científico

EL CONSEJO CIENTÍFICO ESTA COMPUESTO DE EXPERTOS SECTORIELES Y DE CIENTIFICOS

• Validar el esquema general de funcionamiento de la Agencia,

• Establecer los principios metodológicos para la certificación de los transportistas y la notación de los cargadores,

• Realizar una vigilancia científica & hacer evolucionar esta metodología en función de los últimos avances y de recomendaciones del Consejo de Orientación,

• Validar los documentos producidos por la agencia.

9

Papel

Presidente :

• Alain BONNAFOUS, Profesor en la Universidad de Lyon (Francia)

Miembros :

• Yves CROZET, Presidente de l’OEET, Profesor al LET y al IEP de Lyon (francia)

• Michel DUBROMEL, Vice- presidente de France Nature Environnement

• Elisabeth DUPONT-KERLAN, Coordinadora del colegio investigación y tecnología-CGEDD

• Claire DREYFUS-CLOAREC, Consultora financiera

• Paola GIRDINIO, Decano de la facultad de Gênes (Italia) di Ingegneria Area scientifica

• Claude GRESSIER, Ingeniero General DES PONTS ET CHAUSSES, Presidente de la delegación francesa de la CIG Lyon Torino

• Hélène JACQUOT-GUIMBAL, Directora General de l’IFSTTAR

• Francis-Luc PERRET, Vice-presidente de l’EPFL Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne,

• Alain POINSSOT, asesor especialista Transporte y logística, ex Presidente de GEODIS, ex DG Fret SNCF

• Peter PRENNINGER, Jefe de la Cooperación national y de la Investigación, AVL (Autria)

• Ricardo ROSCELLI, Politecnico de Torino (Italia)

• Jim STEER, Economista, Presidente fundador de SDG Steer Davies Gleave (Gran Bretaña)

El Consejo de Orientación aporta una reflexión de prospectivo a medio y largo plazo sobre el desarrollo de la Agencia, y entre ello de los retos en materia de formación, de investigación, de traslado tecnológico, y de relaciones con los socios nacionales y internacionales. Las reflexiones, análisis, síntesis, proposiciones y recomendaciones resultantes de sus trabajos tienen vocación de ayudar la Agencia en sus elecciones estratégicas. Se reúne por los menos una vez al año con convocatoria de su presidente. Reagrupa personalidades del mundo profesional e institucional :

federaciones industriales,

mandantes ,

agrupación y operadores de transporte y de logística.

Consejo de Orientación

10

Papel

Presidente

• Denis CHOUMERT, Presidente de AUTF y de European Shippers’ Council

•Miembros :

• Gilles BERHAULT, Presidente du Comité 21

• Philippe BOUCHETEIL, Vice- presidente de TLF

• Patrick BOUCHEZ, Presidente Delegado General de TLF

• Alberto CAPPATO, Delegado General de IIC

• Loïc CHARBONNIER, Delegado General de l’AFT-IFTIM

• Franco CORNAGLIOTTO, Presidente de SOS LOGISTICA

• Jean DEPRAETER, Presidente de la Comisión Transporte del CESE Ile de France, Presidente du GATMARIF

• Vincent DUGUAY, Director Comercial de RFF

• Alexandre GALLO, Vice-presidente de CMA CGM

• Bertrand GEOFFRAY, Secretario General del despacho International de Contenedores (BIC)

• Virginia GIL, Directora de la Plataforma Logística Aquitania-Euskadi (PLAE)

• Jean-Claude GIROT, Director des asuntos públicos de Renault Trucks

• Catherine GOMY, Directora de Greenext, ex-Directora qualidad y desarrollo sostenible Leclerc

• Marc GROLLEAU, Presidente de l’AFTRI

• Patrick GUÉNOLÉ, Presidente Director General de Colas Rail

• Lars HOLMQVIST, Ex Presidente General de European Association of Automotive suppliers, Consultor senior

• Jean-Louis JOURDAN, Director Desarrollo sostenible SNCF

• Sylvain LAMBERT, socio a cargo del departamento desarrollo sostenible de PwC

• Michel LAVIALLE, Presidente del grupo de trabajo de la evolución de la eficiciencia extra financiera del MEDEF

• Jean-Luc di PAOLA-GALLONI, Vice- Presidente del desarrollo sostenible y des asuntos públicos de VALEO

• Marc PAPINUTTI, Director general de VNF

• Gérard PERRIN, Presidente du GNTC

• Bernard SOULAGE, Vice-Presidente en carga de Europa y de relationes internationales, Región Rhône-Alpes

• Pierre-Alexandre TEULIE, Secretario General del grupo CARREFOUR

Consejo de Vigilancia

11

El consejo de Vigilancia ejerce naturalmente el control permanente de la gestión de la sociedad ejecutada por el directorio. Tiene también acceso permanente al Consejo de Orientación de manera a ser informado sin prorroga de las reflexiones de prospectiva a medio y largo plazo sobre el desarrollo de la Agencia. También, puede regularmente interrogar periódicamente el Consejo científico y validar así la perfecta adecuación entre las problemáticas, reglas y razonamientos evocados, y su finalización por el Directorio de la Agencia. En cualquier periodo del ano, el Consejo de Vigilancia opera las verificaciones y los controles que juzga oportunos y puede hacerse comunicar los documentos que estima útiles a la realización de su misión. Se reúne al menos una vez por año con convocatoria de su Presidente. Agrupa personalidades del mundo profesional e institucional :

• Especialistas del desarrollo sostenible,

• Especialistas de la auditoria financiera,

• Economistas y políticos.

Papel Presidente :

• Christian FRÉMONT, Prefecto, ex Director de Cabinete del Minístro de Ecología , de Desarrollo Sostenible y de la Ordenación Urbana

Miembros :

• Pierre DUCRET, Presidente Director General de CDC Climat

• Geneviève FERONE, doctor en derecho internacional

económico, Directora desarrollo sostenible Véolia

• Elisabeth JASKULKE, Ingeniera Agrónoma y del Cuerpo Rural de aguas y bosques , antiguamente directora desarrollo sostenible de grandes grupos

• Bettina LAVILLE, Consejera de Estado, Abogada, Profesora unida al tema de desarollo sostenible. Doctor en letras modernas, Fundadora del Comité 21,

• Olivier MILLET, Presidente Eurazeo PME, fundador de « Capitalisme Durable »

• Fanny PICARD, Presidente de Alter-Equity

• Gilles SAVARY, ex Deputado europeo, Consejero general, especialista en economía del transporte

Directorio

12

Papel

Présidente del Directorio :

• Philippe MANGEARD

Secretario General :

• Martin BURGAT

El directorio esta a la cabeza de la agencia, y vigila su buena administración cotidiana. Sus funciones principales agrupan: • La gestión de las finanzas de la empresa, y la

fiabilidad de su modelo economico;

• La gestión de los recursos humanos ;

• La promoción y la comercialización de la notación extra-financiera « Transporte » ;

• La organización de los trabajos metodológicos de la certificacion de los transportistas, y la notación de los cargadores, cuales estan sometidos al menos una vez por año al Consejo Cientifico;

Se apoyara sobres los trabajos del Consejo Cientifico y del Consejo de Orientación , e

informará cada año al Consejo de Vigilancia.

EUROPEAN TK'BLUE AGENCY

Agencia de notación extra-financiera de La huella medio ambiental de las elecciones logísticas

28, avenue de Messine F-75008 PARIS

13

www.tkblueagency.eu

[email protected]