evaluación agosto 2018 del gobernador josé rosas aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%,...

22
Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

Evaluación Agosto 2018del Gobernador José Rosas Aispuro

Page 2: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

1

Evaluación de la actuación del gobierno de Durango ante el accidente aéreodel 31 de julio de 2018.Caudae

Agosto de 2018

Recientemente se registró un accidente en el aeropuerto de la ciudad de Durango durante el despegue de un avión.

Pregunta 1

¿Cómo considera usted que fue la reacción de los elementos de emergencia del estado?

Muy rápida

62.6% 20.5% 7.6%

Algo rápida Lenta Muy Lenta

9.3%

Page 3: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

2

Pregunta 2

¿Cómo considera que ha sido la atención del gobierno del estado hacia los lesionados del accidente?

Muy buena

44.9% 36.4% 5.4%

Buena Mala Muy mala

13.3%

Page 4: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

3

Pregunta 3

En general, ¿usted aprueba o desaprueba la manera en que el Gobernador Rosas Aispuro informó y atendió el accidente?

Aprueba

78.7% 21.3%

Desaprueba

Page 5: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

4

Metodología: · 3,000 cuestionarios bajo la técnica de llamada telefónica distribuidas en la ciudad de Durango, Gómez Palacio y Lerdo.

· Aplicada el 11 y 12 de agosto de 2018.

Page 6: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

5

ENCUESTA CIUDADES MÁS HABITABLES 2018

El presente estudio fue elaborado por Gabinete de Comunicación Estratégica. Recopila las opinio-nes de 76 ciudades y 16 alcaldías de la Ciudad de México mediante la aplicación de 400 entrevistas telefónicas por ciudad, del 23 de marzo al 14 de abril del 2018.

A continuación se muestra únicamente la información relacionada con Durango.

1. Calidad de vida

Imagine una escalera con 10 escalones. El escalón de hasta arriba, es decir, el 10, representa la mejor vida posible para usted y el de hasta abajo, o sea, el cero, representa la peor vida.

¿En cuál escalón se siente usted en este momento?

· Promedio nacional: 6.8 · Gómez Palacio 6.7 · Durango 6.6

¿En cuál escalón diría que se encontraba hace 5 años?

· Promedio nacional: 6.5 · Gómez Palacio 5.7 · Durango 6.1

¿En cuál escalón cree que va a estar en 5 años?

· Promedio nacional: 7.4 · Gómez Palacio 7.4 · Durango 7.1

En términos generales, ¿en qué medida se considera usted una persona feliz o infeliz, usando una escala de cero a diez donde cero significa “muy infeliz” y diez significa “muy feliz”?

· Promedio nacional: 8.2 · Gómez Palacio 8.2 · Durango 8.1

Page 7: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

6

En términos generales, dígame, ¿qué tan satisfecho diría usted que está con su vida actual-mente? Por favor, use una escala de cero a diez dónde cero significa “muy insatisfecho” y diez significa “muy satisfecho”.

· Promedio nacional: 8.0 · Gómez Palacio 8.0 · Durango 7.9

¿Podría decirme qué tan satisfecho está usted con cada uno de los siguientes aspectos, usando una escala de cero a diez donde cero significa que está “muy insatisfecho” y diez signi-fica que está “muy satisfecho”?

Su vida familiar

· Promedio nacional: 8.7 · Gómez Palacio 8.5 · Durango 8.7

En su caso, con su pareja

· Promedio nacional: 8.2 · Gómez Palacio 8.0 · Durango 8.1

Su vivienda

· Promedio nacional: 7.9 · Gómez Palacio 7.5 · Durango 7.9

Su educación

· Promedio nacional: 7.8 · Gómez Palacio 7.3 · Durango 7.7

Page 8: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

7

Su trabajo actual

· Promedio nacional: 7.6 · Gómez Palacio 7.3 · Durango 7.3

El lugar donde vive

· Promedio nacional: 7.6 · Gómez Palacio 7.3 · Durango 7.8

Su situación económica

· Promedio nacional: 6.8 · Gómez Palacio 6.4 · Durango 6.5

2. Cohesión Social

Ahora veamos, ¿qué tanto afecto siente usted por México como país? Por favor, elija un número de 0 a 10, donde 0 significa “nada de afecto” y 10 significa “mucho afecto”.

· Promedio nacional: 8.5 · Gómez Palacio 8.4 · Durango 8.7

¿Con cuántas personas puede usted hablar de temas íntimos y personales, si es que puede hacerlo con alguien?

Page 9: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

8

DURANGO CAPITALPensando en la confianza, ¿hacia qué lado se inclina usted? Por favor use una escala de 0 a 10 donde 0 significa “no se puede confiar en la mayoría de la gente” y 10 significa que “se puede confiar en la mayoría de la gente”

· Promedio nacional: 4.6 · Gómez Palacio 4.7 · Durango 4.3

Dígame, por favor, hasta qué punto está usted de acuerdo o en desacuerdo con la siguiente frase: “El Gobierno debería tomar medidas para reducir las diferencias entre quienes ganan más y quienes ganan menos dinero”.

Y también pensando en las últimas 4 semanas, ¿ha donado dinero a alguna beneficencia –sin tomar en cuenta a la Iglesia-?

Page 10: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

9

Dígame, por favor, hasta qué punto está usted de acuerdo o en desacuerdo con la siguiente afirmación: “Las personas homosexuales deben tener libertad para vivir como quieran”.

¿En qué medida diría usted que le interesa la política?

Dígame, por favor, en una escala de 0 a 10, usted personalmente, cuánto confía en cada una de las siguientes instituciones y personajes. Donde 0 significa que usted no confía en una institución y 10 significa que confía mucho. ¿Qué tanto confía usted en…?

El INE

· Promedio nacional: 4.8 · Gómez Palacio 4.6 · Durango 4.9

El Poder Judicial de la Federación

· Promedio nacional: 4.0 · Gómez Palacio 4.2 · Durango 3.9

Page 11: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

10

La Presidencia de la República

· Promedio nacional: 3.5 · Gómez Palacio 4.0 · Durango 3.5

El Congreso, es decir, la Cámara de Diputados y Senadores

· Promedio nacional: 3.2 · Gómez Palacio 3.4 · Durango 3.0

Los partidos políticos

· Promedio nacional: 3.2 · Gómez Palacio 3.8 · Durango 2.9

El Presidente Enrique Peña Nieto

· Promedio nacional: 2.9 · Gómez Palacio 3.2 · Durango 2.8

¿En qué medida se siente usted seguro/a caminando solo/a por su zona o barrio en la noche? ¿Se siente?: muy seguro (a), seguro (a), inseguro (a), muy inseguro (a)?

Page 12: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

11

3. Índice de Satisfacción con los Servicios Municipales

Ahora hablemos de otros aspectos de su ciudad. ¿Cómo calificaría el desempeño de su Gobierno municipal/delegacional en los siguientes servicios y acciones que deben ofrecerse a la ciudadanía? Califique cada uno en una escala del cinco al diez, en donde cinco es reproba-do y diez excelente.

Recolección de basura

· Promedio nacional: 7.0 · Gómez Palacio 7.3 · Durango 7.3

Fomento al turismo

· Promedio nacional: 7.0 · Gómez Palacio 6.6 · Durango 7.4

Mantenimiento de alumbrado público

· Promedio nacional: 6.9 · Gómez Palacio 7.0 · Durango 7.2

Mantenimiento de parques y jardines

· Promedio nacional: 6.8 · Gómez Palacio 6.8 · Durango 7.2

Mejoramiento de centros de salud y clínicas públicas municipales

· Promedio nacional: 6.7 · Gómez Palacio 6.8 · Durango 6.8

Page 13: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

12

Problemas de drenaje y fugas de agua

· Promedio nacional: 6.7 · Gómez Palacio 6.4 · Durango 7.3

Control de comercio irregular y ambulantaje

· Promedio nacional: 6.5 · Gómez Palacio 6.3 · Durango 6.6

Pavimentación y bacheo

· Promedio nacional: 6.3 · Gómez Palacio 6.2 · Durango 6.5

Servicios de Internet gratuito por parte del municipio

· Promedio nacional: 6.2 · Gómez Palacio 6.1 · Durango 6.4

Page 14: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

13

En una escala del 5 al 10 de calificación, donde 5 significa reprobado y 10 excelente. ¿Qué calificación le da, en general, a su presidente municipal?

Promedio nacional: 6.8 · Gómez Palacio 7.3 · Durango 7.1

Le voy a pedir que piense en el principal problema de su municipio/delegación. Me podría decir, usando la misma escala ¿qué calificación le da a su actual Presidente Municipal/Jefe Delegacional en la resolución de este problema? · Promedio nacional: 6.3 · Gómez Palacio 6.6 · Durango 6.7

Finalmente, ¿cómo siente que ha llevado al municipio/delegación hasta este momento, por buen camino o por mal camino?

4. Índice de Evaluación de Alcaldes

Ahora hablemos de su actual Presidente Municipal/Jefe Delegacional, el que está en funcio-nes en este momento. Dígame: ¿Conoce a su Presidente Municipal/Jefe Delegacional?

Page 15: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

14

Indicadores - Agosto de 2018

SEGURIDAD

La incidencia delictiva del fuero común a nivel nacional en julio de 2018 se incrementó 2.2% respecto al mes previo, mientras que, en el caso de Durango, ésta disminuyó 10.5%; por su parte, el acumulado de delitos del fuero común a nivel nacional de enero a julio de 2018 presenta un incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%.

Durango se ubica en la posición número 12 de las 32 entidades federativas con un mayor descen-so en el número de delitos del fuero común acumulados de enero a julio de 2018, respecto al mismo periodo del año previo.

El mayor número de delitos cometido durante julio en el estado de Durango fue el robo (se repor-taron 876 incidentes), seguido del de violencia familiar (489 incidentes) y lesiones (299 inciden-tes).

Respecto al número de homicidios reportados, en julio estos ascendieron a 40, seis homicidios más que en el mes de junio; mientras que en el acumulado anual (de enero a julio de 2018) se registran 258 homicidios, once más que en el mismo periodo de 2017, pero la cifra es menor que los registrados en el mismo periodo de 2015 y 2016 (308 y 264, respectivamente).

Durango se posiciona como la sexta entidad federativa donde se registra el menor número de homicidios en 2018, mientras que el primer lugar lo tiene Yucatán y el último Guanajuato.

Page 16: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

15

¿Quién considera que está haciendo mejor su trabajo?

ECONOMÍA

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF)

elaborado por el INEGI, que mide la evolución de las actividades secundarias, en el mes de abril, a

nivel nacional, éstas crecieron 3.7% respecto a abril de 2017.

En el mismo lapso, las actividades secundarias en el estado de Durango descendieron 2.1%, ubicán-

dose en la décima posición de las entidades federativas con mayores descensos en este concepto.

El estado que presentó el mayor crecimiento fue Baja California Sur, con un crecimiento anual de

70% (por un incremento del 99% en construcción, principalmente), mientras que el estado que pre-

sentó el mayor descenso fue Chiapas, con un descenso anual de 20% (por una contracción de las

actividades de minería y construcción de entre 30% y 40%).

En el caso de Durango, el sector que más se contrajo fue el de la construcción, que presenta un

descenso anual de 18%, mientras que el sector de la industria manufacturera fue el único que pre-

sentó crecimiento en términos anuales, con un avance de 8%. En desempeño acumulado anual, los

números no son mejores; las actividades secundarias presentan un descenso de 9% por la contrac-

ción en los sectores de la construcción de 25% y el de generación, transmisión y distribución de

energía, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final de 26%.

En términos mensuales el panorama resulta un poco más alentador, ya que en abril se detuvo la

racha de descensos mensuales que se presentó desde septiembre de 2017 y se tuvo un crecimien-

to de 2.2%.

Page 17: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

16

Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) de Durango

Page 18: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

17

EMPLEO

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el segundo trimestre

de 2018 (abril-junio de 2018), la tasa de desocupación (entendida como el porcentaje de la pobla-

ción que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero mani-

festó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo) a nivel nacional fue

de 3.3%, igual a la del trimestre inmediato anterior; sin embargo, para el estado de Durango esta

cifra fue de 3.6%, inferior al 4.2% del primer trimestre de 2018 y del 3.9% del mismo trimestre de

2017.

La población subocupada en Durango (referida al porcentaje de la población ocupada que tiene

la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le

demanda) llegó a 132.4 mil personas, con una tasa de 7.3%, superior al 6.2% del trimestre previo,

pero menor al 7.7% del mismo trimestre de 2017.

La tasa de informalidad laboral en el estado (proporción de la población ocupada que comprende

a la suma, sin duplicar, de los ocupados que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la

unidad económica para la que trabajan, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es

reconocido por su fuente de trabajo) fue de 51.8%, menor al 53.8% y al 54.1% del trimestre anterior

y del segundo trimestre de 2017, respectivamente, además de ser la menor desde el tercer trimes-

tre de 2008.

Page 19: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

18

ÍNDICE DE PRECIOS E INFLACIÓN

El INEGI dio a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) con una nueva base

(segunda quincena de julio de 2018=100). En este sentido, se actualizó la canasta de bienes

y servicios genéricos y se aumentó la cobertura geográfica.

En la primera quincena de agosto de 2018, el INPC alcanzó una tasa anual de inflación de 4.81% y

mensual de 0.52%. Por su parte, en la ciudad de Durango, el INPC creció en términos anuales 5.25%

(por arriba del crecimiento de precios a nivel nacional), mientras que en términos mensuales lo

hizo a una tasa de 0.43% (debajo del crecimiento de precios a nivel nacional).

En la ciudad de Durango, el rubro que sigue presentando un mayor incremento anual es el de

transporte, que con un alza anual de 9.33%, debajo del incremento que se presenta a nivel nacio-

nal de 10.46%. A tasa mensual, los rubros que presentaron mayor incremento en Durango, Dgo.,

fueron “Salud y cuidado personal” y “Transporte”, con alzas mensuales de 1.51% y 1.01%, respectiva-

mente, por arriba del movimiento de los índices a nivel nacional, que subieron 0.25% y 1%, respecti-

vamente.

En el caso del índice de transporte acumula el 25° mes consecutivo con incrementos, derivado de

la liberalización de los precios de los combustibles.

Page 20: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

19

Respecto a algunos productos básicos, los cambios son los siguientes:

Es importante mencionar que el precio del frijol viene presentando un fuerte descenso tanto al consumidor como al productor desde hace varios meses. Durango es unos de las principalesentidades productoras de frijol a nivel nacional y, de acuerdo con el Servicio de InformaciónAgroalimentaria y Pesquera (SIAP), el frijol es el principal cultivo del estado.

De acuerdo con el SIAP, la mayor parte de la cosecha de frijol se dará en el mes de noviembre, por lo que se le deberá dar seguimiento particular a este tema.

Nota: Los porcentajes marcados con rojo son aquellos que presentan mayor respecto al nivelnacional.

Page 21: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

20

CONCLUSIONES:

1. El 31 de julio de este año, el avión AM2431 de Aeroméxico sufrió un accidente al momento de despegar, por lo que el gobernador Rosas Aispuro, junto con los elementos de emergencia, actuaron inmediatamente para brindar apoyo a los afectados. La respuesta de las autoridades en casos de siniestros es vital, observada y evaluada por los ciudadanos, por ello, Caudae realizó este mes una encuesta para conocer la visión de la población ante este acontecimiento.

2. El 83.1 por ciento de los encuestados consideró que la reacción de los elementos de emergen-cia del estado fue rápida, lo cual es un porcentaje alto, sobre todo al tratarse de una situación de siniestro.

3. Sobre la atención que brindó el gobierno del estado a los lesionados del accidente, 81.3 por ciento de los entrevistados opinó que fue buena, lo cual también representa una puntuación alta para casos de riesgo.

4. 78.7 por ciento de los duranguenses aprobaron la forma en que el gobernador José Rosas Aispuro encabezó los trabajos de atención, así como la manera en que se informó a los familiares y población sobre el accidente.

5. En general, la encuesta realizada muestra que las acciones llevadas a cabo por el gobierno del estado para atender el siniestro fueron bien evaluadas por la población, incluso se obtuvieron por-centajes altos, considerando que lo delicado del tema.

6. En tanto, la encuesta hecha por el Gabinete de Comunicación Estratégica, en los municipios de Gómez Palacio y Durango, arroja los siguientes datos:

- Referente a la calidad de vida de los duranguenses, la mayoría opina que vive una vida mediana-mente óptima, sin embargo, consideran que es mejor que la de hace cinco años y que dentro de otros cinco años mejorará.

Asimismo, en una escala de 0 a 10, la mayoría refirió sentirse feliz (8.15) y satisfecho (7.95)

- Sobre cohesión social, 65% de los encuestados está de acuerdo en que el Gobierno debería tomar medidas para reducir las diferencias entre quienes ganan más y quienes ganan menos dinero.

- 49 por ciento de las personas refirió estar interesados en la política.

Page 22: Evaluación Agosto 2018 del Gobernador José Rosas Aispuro · 2018-10-24 · incremento de 2.1%, mientras que en el estado de Durango se presenta una disminución del 3.4%. Durango

21

- Al preguntar sobre la confianza en las instituciones, ninguna salió bien evaluada, pues no alcan-zaron ni la media en la escala referida (5). A continuación se enlista de mayor a menor las institu-ciones en que más confían:

1. INE (4.75)2. Poder Judicial de la Federación (4.05)3. Presidencia (3.75)4. Partidos políticos (3.35)5. Congreso (3.2)6. Presidente EPN (3)

En materia de seguridad, 57% de las personas señalaron sentirse inseguras en su zona o barrio, por las noches.

- Al hablar sobre el índice de satisfacción con los servicios municipales, todos los servicios fueron evaluados por arriba de la media, de acuerdo con la escala del 0 al 10. - El índice de evaluación de alcaldes muestra los siguientes datos:

56.5% de los encuestados indicó conocer a su presidente municipal.

Los ciudadanos de Gómez Palacio evaluaron con 7.3 a su presidente municipal y 56% opina que lleva a su municipio por buen camino.

En tanto, los habitantes del municipio de Durango calificaron a su presidente municipal con 7.1 y 66% considera que lleva por buen camino a su localidad.