evaluacion de fisica 11

3
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COSMOPOLITANO DE COLOMBIA EVALUACION DE FISICA TERCER PERIDO – UNDECIMO GRADO NOMBRE:________________________________________________________________FECHA:_____________ _ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA-(TIPO I) Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta entre las cuales debe escoger la que considere correcta. CONTESTE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Sobre un bloque de 2kg de masa, colocado sobre una mesa de fricción despreciable, se aplican dos fuerzas F 1 y F 2 como indica el dibujo F 1 = 20N F 2 = 10N 1. La fuerza neta que actúa sobre el bloque es la indicada en A. 10N C. 30N B. 10N D. 30N 2. El bloque se mueve con una aceleración cuyo valor es A. 5m/s² C. 10m/s² B. 15m/s² D. 20m/s² 3. Una esfera suspendida de un hilo se mueve pendularmente como lo indica la figura. Cuando pasa por el punto más bajo el hilo se revienta. La trayectoria descrita por la esfera es A. B. C. D. 4. Una pelota se deja caer desde una altura h, con velocidad inicial cero. Si la colisión con el piso es elástica y se desprecia el rozamiento con el aire, se concluye que A. Luego de la colisión la aceleración de la pelota es cero. B. La energía cinética de la pelota no varía mientras cae. C. Luego de rebotar, la altura máxima de la pelota será igual a h. D. La energía mecánica total varía, porque la energía potencial cambia mientras la pelota cae. CONTESTE LAS PREGUNTAS 5 A 7 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Una máquina de entrenamiento lanza pelotas de tenis, que describen una trayectoria parabólica como se indica en la figura 5. Los vectores que mejor representan la componente horizontal de la velocidad de una pelota en los puntos A, O y B son A. B. C. D. 6. Los vectores que representan la aceleración de una pelota en los puntos A, O y B son A. B. C. D. 2

Upload: lorena-quintero-guerrero

Post on 04-Aug-2015

117 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion de Fisica 11

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COSMOPOLITANO DE COLOMBIAEVALUACION DE FISICA

TERCER PERIDO – UNDECIMO GRADONOMBRE:________________________________________________________________FECHA:______________

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA-(TIPO I)

Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta entre las cuales debe escoger la que considere correcta.

CONTESTE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Sobre un bloque de 2kg de masa, colocado sobre una mesa

de fricción despreciable, se aplican dos fuerzas F1 y F2 como

indica el dibujo

F1 = 20N F2 = 10N

1. La fuerza neta que actúa sobre el bloque es la indicada enA. 10N C. 30N

B. 10N D. 30N

2. El bloque se mueve con una aceleración cuyo valor esA. 5m/s² C. 10m/s²B. 15m/s² D. 20m/s²

3. Una esfera suspendida de un hilo se mueve pendularmente como lo indica la figura.

Cuando pasa por el punto más bajo el hilo se revienta. La trayectoria descrita por la esfera es

A. B. C. D.

4. Una pelota se deja caer desde una altura h, con velocidad inicial cero. Si la colisión con el piso es elástica y se desprecia el rozamiento con el aire, se concluye que

A. Luego de la colisión la aceleración de la pelota es cero.

B. La energía cinética de la pelota no varía mientras cae.C. Luego de rebotar, la altura máxima de la pelota será

igual a h.D. La energía mecánica total varía, porque la energía

potencial cambia mientras la pelota cae.

CONTESTE LAS PREGUNTAS 5 A 7 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Una máquina de entrenamiento lanza pelotas de tenis, que describen una trayectoria parabólica como se indica en la figura

5. Los vectores que mejor representan la componente horizontal de la velocidad de una pelota en los puntos A, O y B sonA.

B.

C. D.

6. Los vectores que representan la aceleración de una pelota en los puntos A, O y B sonA.

B.

C.

D.

7. La magnitud de la aceleración en el punto A es a y la magnitud de la aceleración en el punto O es a .Es cierto queA. a < a B. a = a = 0 C. a > a D. a = a = 0

8.

De dos dinamómetros iguales cuelga un cuerpo de masa 10kg, como se muestra en la figura. La lectura de cada dinamómetro es

A. 50N B. 5N C. 10N D. 100N9. Dos sacos de lastre, uno con arena y otro con piedra,

tienen el mismo tamaño, pero el primero es 10 veces más liviano que el último. Ambos sacos se dejen caer al mismo tiempo desde la terraza de un edificio. Despreciando el rozamiento con el aire es correcto afirmar que llegan al sueloA. Al mismo tiempo con la misma rapidez.B. En momentos distintos con la misma rapidez.C. Al mismo tiempo con rapidez distinta.D. En momentos distintos con rapidez distinta.

2 kg

10 kg

Page 2: Evaluacion de Fisica 11

RESPONDA LAS PREGUNTAS 10 Y 11 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Dos niños juegan en la playa con una pelota de caucho. El niño A lanza la pelota al niño B, la cual describe la trayectoria mostrada en la figura.

En uno de los lanzamientos, cuando la pelota se encuentra en el punto 1, comienza a soplar un viento lateral que ejerce una fuerza hacia la izquierda sobre la pelota.

10. Suponiendo que el aire quieto no ejerce ninguna fricción sobre la pelota, el movimiento horizontal de la pelota antes de que haya llegado al punto 1 esA. UniformeB. Acelerado pero no uniformemente. C. Uniformemente acelerado hacia la derecha.D. Uniformemente acelerado hacia la izquierda.

11. A partir del instante 1 el movimiento horizontal de la pelotaA. No sufrirá cambios.B. Tendrá velocidad nula.C. Tendrá velocidad constante.D. Tendrá velocidad decreciente

12. En un vaso cilíndrico de cristal vacio se coloca una esfera como muestra la figura.El diagrama de las fuerzasQue actúa sobre la esfera es(N=normal, W=peso)A. C.

B. D.

CONTESTE LAS PREGUNTAS 13 Y 14 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.

la grafica muestra la posición de un cuerpo que se mueve en línea recta, en función del tiempo. En ella se tiene que x(t) = 2 + t, en donde las unidades están en el S.I.

13. Es correcto afirmar que el cuerpoA. Se mueve con velocidad contante.B. Describe movimiento parabólico.C. Se mueve con aceleración constante.D. Aumenta linealmente su aceleración.

14. El desplazamiento del cuerpo entre t = 3s y t = 6s valeA. 3m.B. 27m.C. 4m.D. 45m.

RESPONDA LAS PREGUNTAS 15 Y 16 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Cuando un cuerpo cae dentro de un

Fluido experimenta una fuerza de

Viscosidad que es proporcional a su

Velocidad y de dirección contraria

A ella.

15. De las siguientes graficas de velocidad contra tiempo la que puede corresponder al movimiento de ese cuerpo esA. C.

B. D.

16. La aceleración de ese cuerpo, para valores grandes del tiempo, tiende a valer (g = aceleración de la gravedad)A. g/2 C. gB. cero D. infinito

17. . Si la aceleración de un cuerpo se triplica, entonces:a) Su velocidad se triplicab) El desplazamiento se triplicac) Su masa se triplicad) La fuerza que actúa sobre él se triplica

18. La dimensiones de potencia son:a) M L T -1

b) M L2T-3

c) M L2T -2

D. N.R.A.

19. Si la altura a la que se encuentra un cuerpo fuera el doble, la energía potencial gravitacional sería:a) el dobleb) la cuarta partec) la mitadd) la misma

20. En los choques elásticos:a) Se conserva la energía mecánica total del sistemab) Se conserva la cantidad de movimiento lineal y la energía cinéticac) Se conserva únicamente la energía cinéticad) N.R.A.

21. Un mecanismo fijo de un vagón de tren, dispara un proyectil pesado en la misma dirección del movimiento del tren:a) La velocidad del tren aumentab) La velocidad del tren disminuyec) La velocidad del tren permanece constanted) N.R.A.

22. La capacidad que tiene un cuerpo de realizar un trabajo en virtud de su velocidad se llama :a) Energía Cinéticab) Energía Potencial Gravitacionalc) Energía Potencial Elásticad) Potencia

Page 3: Evaluacion de Fisica 11