evaluación de via aerea

Upload: ana-alejandra-franco

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Evaluación de via Aerea

    1/3

     

    PRUEBA DE MALLAMPATI.CLASE I. 

    Visibilidad delpaladar blando,úvula y pilaresamigdalinos.

    CLASE II. Visibilidad de

    paladar blando yúvula.

    CLASE III. Visibilidad del

    paladar blando ybase de la úvula.

    CLASE IV.Imposibilidad para

    ver el paladarblando

    PRUEBA DE MORDIDA DE LABIO SUPERIOR.CLASE I:

    Los incisivos superioresmuerden el labio superior,dejando la mucosa del

    labio superior, dejando lamucosa del labio superior

    invisible.

    CLASE II:Vision parcial de lamucosa.

    CLASE III:Los incisivos inferiores nopueden morden el labiosuperior, se relacion con

    via area dicil.

    Juan Pablo Preciado. Anestesiología.Juan Pablo Preciado. Anestesiología.

    DISTA!IA TIROMETOIAA O DE PATIL.Valora la distancia que existe entre el cartílago tiroides y el borde

    inferior del mentón.o rado I: > 6.5cmo rado II: 6.0 6.5cmo rado III: ! 6.0cm

    !i"o de intubación:

    ". rado I: Laringoscopia e in#ubaci$n endo#ra%ueal sin dicul#ad.

    &. rado II: Laringoscopia e in#ubaci$n endo#ra%ueal con cier#adicul#ad.

    '. rado III: In#ubaci$n endo#ra%ueal muy dif(cil o imposible.

    PRUEBA DE SUBLU"A!I# MADIBULAR.#E$%& A '.

    Los incisivos inferiorespueden ser llevados m)sadelan#e de la arcada

    den#al superior.

    I(AL A '.

    Los incisivos inferiores sedesli*an +as#a el nivel dela den#adura superior, esdecir, %uedan a la misma

    al#ura.

    #A)%& A '.

    Los incisivos inferioresno se proyec#an +aciaadelan#e y no pueden

    #ocar la arcada den#ariasuperior

    Juan Pablo Preciado. Anestesiología.Juan Pablo Preciado. Anestesiología.

  • 8/18/2019 Evaluación de via Aerea

    2/3

     

    APERTURA ORAL O DISTA!IA ITERI!ISI$OS.

    Valora la distancia entre los incisi*os su"eriores e inferiores.e#ermina el espacio para la colocaci$n y manipulaci$n dellaringoscopio.

    ClaseI:

    - ' cm cm

    ClaseII/

    &.6 'cm

    ClaseIII:&

    &.5cm

    ClaseIV:

    ! &cm.

    DISTA!IA ESTEROMETOIAA.Valora la distancia de un línea recta que *a del borde su"eriordel manubrio esternal a la "unta del mentón.

    Clase I: > "'.5cm.

    Clase II:"& "'cm

    ClaseIII: """& cm

    ClaseIV: ! ""cm.

    Juan Pablo Preciado. Anestesiología.Juan Pablo Preciado. Anestesiología.

    !LASI%I!A!I# DE BELL&OUSE'DORE.Valora mo*ilidad del cuello con la reducción de la extensión dela articulación atlanto+occi"ital en relación a los ,- de

    normalidad.rado I:1ingunalimi#an#e

    radoII:

    "2' delimi#aci$

    n

    radoIII/&2'

    limi#aci$n.

    radoIV: 

    3omple#a

    limi#an#e.

    !LASI%I!A!I# DE !ORMA!('LE&AE.rado I.

    4e observa el anillogl$#ico en su

    #o#alidad in#ubaci$nmuy f)cil.

    rado II.4$lo se observa lacomisura o mi#ad

    pos#erior del anillogl$#ico cier#o grado

    de dicul#ad.

    rado III.4$lo se observa la

    epiglo#is sin visuali*ar

    oricio gl$#icoin#ubaci$n muy

    dif(cil pero posible.

    rado IV.Imposibilidad paravisuali*ar incluso la

    epiglo#is in#ubaci$ns$lo posible con

    #7cnicas especiales.

    Juan Pablo Preciado. Anestesiología.Juan Pablo Preciado. Anestesiología.

  • 8/18/2019 Evaluación de via Aerea

    3/3

    Score de Riesgo )ara Intubaci*n Di+ícil de ,ilson.

    Se de/nen - factores0 cada uno "uede *aler '0 10 ó 2 3m4ximo"unta5e de 1'6. 3alicaci$n por arriba de & predice 859 de dicul#ades en la in#ubaci$n. 7actores obser*ados son:

    • :eso

    • ;ovilidad de cabe*a y cuello

    • ;ovimien#o mandibular