evaluacion distancia pnl

9
DATOS INFORMATIVOS: TUTOR: Mgs. Santiago Eduardo Castro Valencia CORREO ELECTRÓNICO : [email protected] TELÉFONO: 087187736 MAESTRÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Noviembre 2012 - Mayo 2013 PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA Evaluación a distancia 2 CICLO 2010212

Upload: valeria-ponce

Post on 10-Aug-2015

516 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion Distancia PNL

DATOS INFORMATIVOS:

TUTOR: Mgs. Santiago Eduardo Castro Valencia

CORREO ELECTRÓNICO : [email protected]

TELÉFONO: 087187736

MAESTRÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJALa Universidad Católica de Loja

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Noviembre 2012 - Mayo 2013

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

Evaluación a distancia

2 CICLO

2010212

Page 2: Evaluacion Distancia PNL
Page 3: Evaluacion Distancia PNL

MAESTRÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJALa Universidad Católica de Loja

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Apellidos y nombres: __________________________________________

No de cédula: __________________________________________

Centro Universitario: __________________________________________

Período académico: __________________________________________

Lugar y fecha: __________________________________________

Nombre del módulo:

Lugar y fecha: __________________________________________

LOJA - ECUADOR

Page 4: Evaluacion Distancia PNL

G Esta página es para uso exclusivo del profesor / tutor

INFORME EVALUATIVOEVALUACIÓN A DISTANCIA

EVALUACIÓN PRESENCIAL

TOTAL

30PUNTOS

70PUNTOS

100PUNTOS

Debe presentarse a supletorio:

No debe presentarse a supletorio:

OBSERVACIONES: _________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

Nombre del profesor(a): __________________________________

Firma del profesor(a): __________________________________

Page 5: Evaluacion Distancia PNL

Evaluación a distancia: Programación Neurolingüística

UTPL • maESTría EN GESTIÓN EmPrESarIaL 5

INDICACIONES GENERALES

Recuerde que esta evaluación a distancia debe desarrollarla y entregarla en su respectivo Centro Universitario de acuerdo a las fechas establecidas en el calendario académico de postgrados

El presente trabajo tiene una calificación de 30 puntos distribuidos de la siguiente forma:

ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO con una valoración de 5 puntos.

ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN con una valoración de 5 puntos.

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN con una valoración de 10 puntos.

ACTIVIDADES DE ANÁLISIS con una valoración de 10 puntos.

El desarrollo y presentación de las evaluaciones a distancia es obligatorio y no hay recuperación.

El trabajo debe desarrollarse en computador, contener encabezado con el nombre del módulo y pie de página con la numeración. Debe imprimirse por las dos caras de hoja y entregarse anillado con la respectiva carátula.

El desarrollo de la evaluación es individual. Dos trabajos idénticos serán anulados.

Los trabajos deben especificar la bibliografía basándose en las normas de citas y referencias bibliográficas APA, Harvard y/o Chicago.

EVALUACIÓN A DISTANCIA

Page 6: Evaluacion Distancia PNL

Evaluación a distancia: Programación Neurolingüística

UTPL • maESTría EN GESTIÓN EmPrESarIaL6

Tener en cuenta que para la calificación final también se considerará la bibliografía utilizada.

Los trabajos que no se entregaron en las fechas establecidas en el cronograma, pueden ser presentados hasta dos semanas después de los exámenes presenciales normales, para ser considerados como requisito para examen supletorio.

La finalidad de este trabajo es ayudarle a revisar y a comprender todo el contenido referente al módulo; y también prepararle para la evaluación presencial, por lo tanto, es indispensable la entrega oportuna, ya que constituye requisito para presentarse a la prueba presencial.

Page 7: Evaluacion Distancia PNL

Evaluación a distancia: Programación Neurolingüística

UTPL • maESTría EN GESTIÓN EmPrESarIaL 7

DESARROLLO EVALUACIÓN A DISTANCIA

A. ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO (5 PUNTOS)

1. Elabore un cuadro resumen de las técnicas denominadas Hablar Vago y Hablar Verdadero. (5 puntos)

Estrategia de trabajo:

Estimado estudiante recuerde que el resumen debe incluir las partes más importantes de la obra original. Para realizar esta actividad será de mucha utilidad que mientras lea el texto básico realice un marcado de las proposiciones o frases principales del texto.

La extensión máxima del resumen no debe exceder las 3 páginas.

El cuadro debe incluir conceptos, características, estructura y ejemplos de cada técnica solicitada.

B. ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN (5 PUNTOS)

2. Estructure en esquema, gráfico, mentefacto o mapa concep-tual en que explique cuáles son los elementos, propuestos por la autora del texto básico, que influyen en la construcción del mapa de la realidad.

Estrategia de trabajo:

Incluya por lo menos cuatro elementos que influyan en la construcción del mapa de la realidad como por ejemplo: Modalidades de acceso sensoriales; Simbolismo y Marcos de Referencia; Inconsciente Colectivo; Creencias y Rumores, entre otros.

Page 8: Evaluacion Distancia PNL

Evaluación a distancia: Programación Neurolingüística

UTPL • maESTría EN GESTIÓN EmPrESarIaL8

Antes de elaborar el esquema, gráfico o mentefacto construya una definición personal, con sus palabras, de cada una de los elementos que haya incluido.

Seleccione los elementos que usted considere los más importantes y establezca el criterio en el que usted se basó esta selección.

C. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN (10 PUNTOS)

3. Proponga 5 ejemplos de cada uno de los empobrecedores del lenguaje: Generalización, distorsión y eliminación. Los 5 ejemplos proporcionados deben corresponder al entorno em-presarial.

Estrategias de trabajo:

Fundamente sus ejemplos en los conceptos y ejemplos proporcionados por la autora del texto básico y por la guía didáctica.

Antes de proporcionar la frase ejemplo de cada uno de los empobrecedores, describa muy brevemente el contexto básico en el que se aplica la frase ejemplo.

Si en este momento no se encuentra trabajando, imagine la situación en el pasado o en el futuro hipotético.

Sea creativo y permita que su mente evoque las situaciones y no juzgue ni limite su propia iniciativa.

D. ACTIVIDADES DE ANÁLISIS (10 PUNTOS)

4. Elabore un micro ensayo de máximo dos páginas en el que explique en qué consiste la tecnología denominada Program-ación Neurolingüística (10 puntos)

Page 9: Evaluacion Distancia PNL

Evaluación a distancia: Programación Neurolingüística

UTPL • maESTría EN GESTIÓN EmPrESarIaL 9

Estrategias de trabajo:

Fundamente su micro ensayo en la lectura analítica del texto base.

Tenga presente que un micro ensayo debe incluir argumentaciones propias y de autores relacionados con el tema.

Es fundamental que si micro ensayo tenga una lógica básica, una adecuada redacción y una observación de las normas ortográficas.

Al final de cada micro ensayo incluya una opinión personal con respecto la aplicación de esta tecnología en el ámbito laboral.

¡Éxitos en su trabajo!