evaluacion educativa 6° unach

200

Upload: victor-hugo-caiza

Post on 21-Jul-2015

327 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONCEPTO GENERAL

Valorar estimar el valor de las

cosas no materiales

Fase indispensable en todas las

actividades de nuestra vida

DEFINICION

MANUEL FERMIN

HARNER

PAUL GORIN

BLOOM MEDAUS

IMPORTANCIA

Descubrir que los objetivos

planteados se han cumplido o no

OBJETIVO

Verificacioacuten a nivel cualitativo

del nivel alcanzado de los

objetivos propuestos

EVALUACION

EDUCATIVA

De acuerdo a los resultados de la

evaluacioacuten se haraacuten los reajustes o

mejoramientos de la ensentildeanza

Proceso sistemaacutetico disentildeado intencional y

teacutecnicamente de recogida de informacioacuten que ha de

ser valorada mediante la aplicacioacuten de criterios y

referencias como base para la posterior toma de

decisiones de mejora tanto del personal como del

propio programardquo

1 Proceso

2 Integral

3 Continua

4 Criterial

5 Flexible

6 Sistemaacutetica

7 Recurrente

8 Decisoria

9 Formativa

10 Cooperativa

11 Teacutecnica

Imagiacutenense que anoche como de costumbre dice Camila antes de irme a dormir prepareacute la ropa que me iba poner hoy Paseacute una noche terrible con muchas pesadillas y para completar al levantarme saliacute a la ventana y no podiacutea ver nadaestaba tan nublado Pareciacutea que fuera a llover a caacutentaros sin embargo queridas mis responsabilidades laborales no me permitiacutean volverme a la cama Tomeacute una ducha me asomeacute nuevamente a la ventana y nada habiacutea cambiado estaba a punto de llover Fuiacute al closet y comenceacute a pensar en la ropa que podriacutea usar en un diacutea como eacuteste Me ensayeacute 4 vestidos 2 pares de zapatos y 3 carteras Nada cuadraba y el espejo no me daba una respuesta aceptable Decidiacute entonces desayunar y visualizar el posible ldquocomportamientordquo del clima en este diacutea en Bogotaacute y me dije como de costumbre haraacute frio y lloveraacute en la mantildeana haraacute calor y quizaacutes habraacute alguacuten ldquochapusoacutenrdquo al medio diacutea y lloveraacute y haraacute frio al atardecer Estas imaacutegenes me permitieron elegir un conjunto abrigado con chaqueta para poder quitaacutermela cuando hiciera calor botas un bolso que le hace juego un impermeable y una sombrilla Me vestiacute a la carrera voleacute y aquiacute estoy Por la noche mi Madre me preguntoacute hija al fin coacutemo te fue con el atuendo hoy Espero que despueacutes de tanto ensayar hayas tomado una acertada decisioacuten Claro que siacute Mami no ves que vengo empapada y tiritando

REFLEXIONEMOS Podriacuteamos decir que Camila ha realizado alguacuten evento de evaluacioacuten Por queacute siacute o por queacute no Si lo hizo en queacute momentos se hizo Utilicemos nuestro CUADERNO DE NOTAS Confrontemos nuestras respuestas con el concepto de EVALUACIOacuteN que hemos registrado

EVALUACION DIAGNOSTICA-

Es la que cumple con la funcioacuten de investigar o

detectar la informacioacuten de caraacutecter cognoscitivo de

haacutebitos habilidades o destrezas que posee el alumno

para de ahiacute partir hacia los nuevos conocimientos con

estrategias acordes con la realidad conocida a traveacutes

del diagnoacutestico obtenido

EVALUACION FORMATIVA-

Es la que sirve para comprobar la efectividad de los

procedimientos pedagoacutegicos y la toma de decisiones

sobre estrategias que facilitan la superacioacuten de

dificultades y la correccioacuten de errores de los alumnos

como de los maestros

EVALUACION SUMATIVA O ACUMULATIVA-

Es la que cuantifica los resultados alcanzados por el

alumno en el proceso de aprendizaje Determina el

logro de los objetivos efectividad del aprendizaje

despueacutes que se lo ha realizado

TALLER DE EVALUACION EDUCATIVA

1- Identifique individualmente una experiencia positiva y una

negativa que hayan tenido al haber sido evaluado y al

evaluar Aclaren porque les catalogan de esa manera

2- Califique cada experiencia con un adjetivo

3- A continuacioacuten llene individualmente la tabla puede

reproducir la tabla en sus cuadernos de apuntes

4- Compartan sus experiencias con los demaacutes de manera

abierta

5- Respondan iquest Que patrones encuentran en las experiencias

que han compartido

Experiencia Positiva

iquest Por que Experiencia Negativa

iquest Por que

Como estudiante

Como docente

Funciones de la evaluacioacuten Establecer un sistema de control de calidad

Aspectos Importantes

1 Vigilar el logro de los objetivos instruccionales por

parte de los estudiantes

2 Localizar defectos en los materiales de la leccioacuten y

determinar las razones de esos defectos

FUNCIONES ADICIONALES

FUNCIONES

NECESIDADES DE CADA MOMENTO A LO LARGO DEL DESARROLLO DEL

PROCESO

CASANOVA

Concordancia con las funciones que asignamos en la evaluacioacuten con las necesidades en los diferentes momentos de la vida procede a utilizar las modalidades o tipos de evaluacioacuten apropiadas para el objeto de estudio

CARDONA

Asigna las siguientes funciones

1 Diagnoacutestica

2 Reguladora

3 Previsora

4 Retroalimentadora

5 De Control

DIAGNOSTICA

EVALUACION INICIAL

satisfacer la necesidad de conocer los supuestos de partida para implementar cualquier accion pedagogica

REGULADORA

REGULA LOS APRENDIZAJES DEL ALUMNADO EN FUNCIOacuteN DEL DESARROLLO PERSONALIZADO DE CADA PROCESO

PREVISORA

facilita la estimacioacuten de posibilidades de actuaciones y o rendimientos

RETROALIMENTADORA

es ejercida desde la evaluacion formativa y que va reconduciendo los distintos elementos que conforman el modelo didactico

DE CONTROL

necesaria por las exigencias que se plantean por parte de la administracion educativa

EVALUACIOacuteN

Antes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

INICIAL

Integradora

Promocional

Acreditativa

Durante el

proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

FORMATIVA

Diagnoacutestica

Pronostica

Previsora

Despueacutes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

SUMATIVA

Orientadora

Reguladora

Motivadora

DIMENSIONES DE LA EVALUACION

CRITERIOS A EMPLEAR bull Respuesta a las necesidades

bull Alcanzar objetivos y valores sociales y otros

bull Establecer normas

EVALUADOR Profesor y equipos de profesores con competencia para evaluar

FUNCIONES bull Formativa

bull Sumativa

bull Sociopoliacutetica

bull Administrativa

INDICADORES Lograr el equilibrio en

Utilidad

Viabilidad

Aprobacioacuten

METODOS No hay meacutetodos especiacuteficos sino dependen de las necesidades

OBJETIVOS Abarca todo el proceso educativo en su conjunto

PROCESO Centrarse en el proceso

Seleccionar y analizar datos empiacutericos

USO Debe ofrecer la informacioacuten necesaria a todas las partes interesadas en

un objeto de evaluacioacuten

VARIABLES Aspectos a evaluar

Estrategias y planes de evaluacioacuten

Proceso e implementacioacuten

Impacto en su desarrollo

RECOGER INFORMACION

JUICIOS

FIABLES ADECAUDOS

INFORMACION CRITERIOS FINES Y FUNCIONES

PARA TOMAR

DECISIONES

SI ES EVALUACION

para formular

por eso exigen por eso exigen por eso exigen

CONTRASTABLES

que deber ser que deben servir que deben facilitar

que sean que sean que sean

ALTERACIONES EN LA TEORIA Y PRAacuteCTICA DE LA EVALUACION

EVALUAR SOLO EVALUAR SIN EVALUAR EVALUAR EVALUAR DE

PROCESOS INSTRUMENTOS SOLO SIN SENTIDO FORMA AISLADA

ADECUADOS CONOCIMIENTOS ETICO O ESPORADICA

RESULTADOS

- SOLAMENTE LA EVALUACION CUANTITATIVA

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

HABILIDADES DESTREZAS Y

ACTITUDES Y VALORES SOLO SE EVALUA A LOS

ESTUDIANTES IN TENER EN

CUENTA EL CONTEXTO

SE EVALUA SOLAMENTE LO

NEGATIVO

SE EVALUA PARA CONTROLAR Y

SANCIONAR

SE EVALUA PARA HACER COMPETIR

NO ES EVALUACION

Tales como

descuidando por que hay olvidando ya que ya que

FRENTE A TODO ESTO SE REQUIERE

EVALUACION FORMATIVA

AUTO Y CO EVALUACION

METAEVALUACION

iquest que evaluar - Grado de adquisicioacuten de las competencias baacutesicas - Adquisicioacuten de contenidos habilidades actitudes y valores - Agentes procesos y resultados

iquest como evaluar - Metodologiacuteas innovadoras Fomentando la creatividad - Concibiendo el curriculum como punto de partida - Como punto de partida - Utilizando las Tic

iquestcuaacutendo evaluar bull Al inicio bull Continua bull Al final

iquest con que evaluar - Utilizando teacutecnicas Observacioacuten encuestas entrevistas evocacioacuten - Con la ayuda de instrumentos adecuados

iquest quien evaluacutea - Profesores y alumnos Autoevaluacioacuten Heteroevaluacion Coevaluacioacuten - La Administracioacuten Educativa

iquest para queacute evaluar - Adecuar la actuacioacuten didaacutectica a las necesidades del alumnado - Toma de decisiones promocioacuten titulacioacuten - Calificacioacuten y acreditacioacuten

CIRCUNSTANCIAS

DE EVALUACION

DESARROLLO DE LA EVALUACION

DIRECTRICES PARA UNA EVALUACIOacuteN

CARACTERISTICAS

EVALUACION TRADICIONAL

bull Conocimiento

memoriacutestico

bull Producto del aprendizaje

bull Evaluacioacuten cuantitativa

bull Evaluacioacuten sumativa

bull Evaluacutea el aprendizaje

bull Docente autoritario

bull Transferencia de saberes

espontanea

EVALUACION ACTUAL

bull Evaluacioacuten de los procesos

bull Significatividad de los

aprendizajes

bull Responsabilidad del

estudiante

bull Regulacioacuten de la ensentildeanza

bull Autoevaluacioacuten del alumno

bull Evaluacioacuten diferencial de

contenidos

bull Eacutenfasis en los procesos de

aprendizaje

bull Evaluacutea la significatividad de

los aprendizajes

bull Funcionalidad de los

aprendizajes

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

De acuerdo a los resultados de la

evaluacioacuten se haraacuten los reajustes o

mejoramientos de la ensentildeanza

Proceso sistemaacutetico disentildeado intencional y

teacutecnicamente de recogida de informacioacuten que ha de

ser valorada mediante la aplicacioacuten de criterios y

referencias como base para la posterior toma de

decisiones de mejora tanto del personal como del

propio programardquo

1 Proceso

2 Integral

3 Continua

4 Criterial

5 Flexible

6 Sistemaacutetica

7 Recurrente

8 Decisoria

9 Formativa

10 Cooperativa

11 Teacutecnica

Imagiacutenense que anoche como de costumbre dice Camila antes de irme a dormir prepareacute la ropa que me iba poner hoy Paseacute una noche terrible con muchas pesadillas y para completar al levantarme saliacute a la ventana y no podiacutea ver nadaestaba tan nublado Pareciacutea que fuera a llover a caacutentaros sin embargo queridas mis responsabilidades laborales no me permitiacutean volverme a la cama Tomeacute una ducha me asomeacute nuevamente a la ventana y nada habiacutea cambiado estaba a punto de llover Fuiacute al closet y comenceacute a pensar en la ropa que podriacutea usar en un diacutea como eacuteste Me ensayeacute 4 vestidos 2 pares de zapatos y 3 carteras Nada cuadraba y el espejo no me daba una respuesta aceptable Decidiacute entonces desayunar y visualizar el posible ldquocomportamientordquo del clima en este diacutea en Bogotaacute y me dije como de costumbre haraacute frio y lloveraacute en la mantildeana haraacute calor y quizaacutes habraacute alguacuten ldquochapusoacutenrdquo al medio diacutea y lloveraacute y haraacute frio al atardecer Estas imaacutegenes me permitieron elegir un conjunto abrigado con chaqueta para poder quitaacutermela cuando hiciera calor botas un bolso que le hace juego un impermeable y una sombrilla Me vestiacute a la carrera voleacute y aquiacute estoy Por la noche mi Madre me preguntoacute hija al fin coacutemo te fue con el atuendo hoy Espero que despueacutes de tanto ensayar hayas tomado una acertada decisioacuten Claro que siacute Mami no ves que vengo empapada y tiritando

REFLEXIONEMOS Podriacuteamos decir que Camila ha realizado alguacuten evento de evaluacioacuten Por queacute siacute o por queacute no Si lo hizo en queacute momentos se hizo Utilicemos nuestro CUADERNO DE NOTAS Confrontemos nuestras respuestas con el concepto de EVALUACIOacuteN que hemos registrado

EVALUACION DIAGNOSTICA-

Es la que cumple con la funcioacuten de investigar o

detectar la informacioacuten de caraacutecter cognoscitivo de

haacutebitos habilidades o destrezas que posee el alumno

para de ahiacute partir hacia los nuevos conocimientos con

estrategias acordes con la realidad conocida a traveacutes

del diagnoacutestico obtenido

EVALUACION FORMATIVA-

Es la que sirve para comprobar la efectividad de los

procedimientos pedagoacutegicos y la toma de decisiones

sobre estrategias que facilitan la superacioacuten de

dificultades y la correccioacuten de errores de los alumnos

como de los maestros

EVALUACION SUMATIVA O ACUMULATIVA-

Es la que cuantifica los resultados alcanzados por el

alumno en el proceso de aprendizaje Determina el

logro de los objetivos efectividad del aprendizaje

despueacutes que se lo ha realizado

TALLER DE EVALUACION EDUCATIVA

1- Identifique individualmente una experiencia positiva y una

negativa que hayan tenido al haber sido evaluado y al

evaluar Aclaren porque les catalogan de esa manera

2- Califique cada experiencia con un adjetivo

3- A continuacioacuten llene individualmente la tabla puede

reproducir la tabla en sus cuadernos de apuntes

4- Compartan sus experiencias con los demaacutes de manera

abierta

5- Respondan iquest Que patrones encuentran en las experiencias

que han compartido

Experiencia Positiva

iquest Por que Experiencia Negativa

iquest Por que

Como estudiante

Como docente

Funciones de la evaluacioacuten Establecer un sistema de control de calidad

Aspectos Importantes

1 Vigilar el logro de los objetivos instruccionales por

parte de los estudiantes

2 Localizar defectos en los materiales de la leccioacuten y

determinar las razones de esos defectos

FUNCIONES ADICIONALES

FUNCIONES

NECESIDADES DE CADA MOMENTO A LO LARGO DEL DESARROLLO DEL

PROCESO

CASANOVA

Concordancia con las funciones que asignamos en la evaluacioacuten con las necesidades en los diferentes momentos de la vida procede a utilizar las modalidades o tipos de evaluacioacuten apropiadas para el objeto de estudio

CARDONA

Asigna las siguientes funciones

1 Diagnoacutestica

2 Reguladora

3 Previsora

4 Retroalimentadora

5 De Control

DIAGNOSTICA

EVALUACION INICIAL

satisfacer la necesidad de conocer los supuestos de partida para implementar cualquier accion pedagogica

REGULADORA

REGULA LOS APRENDIZAJES DEL ALUMNADO EN FUNCIOacuteN DEL DESARROLLO PERSONALIZADO DE CADA PROCESO

PREVISORA

facilita la estimacioacuten de posibilidades de actuaciones y o rendimientos

RETROALIMENTADORA

es ejercida desde la evaluacion formativa y que va reconduciendo los distintos elementos que conforman el modelo didactico

DE CONTROL

necesaria por las exigencias que se plantean por parte de la administracion educativa

EVALUACIOacuteN

Antes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

INICIAL

Integradora

Promocional

Acreditativa

Durante el

proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

FORMATIVA

Diagnoacutestica

Pronostica

Previsora

Despueacutes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

SUMATIVA

Orientadora

Reguladora

Motivadora

DIMENSIONES DE LA EVALUACION

CRITERIOS A EMPLEAR bull Respuesta a las necesidades

bull Alcanzar objetivos y valores sociales y otros

bull Establecer normas

EVALUADOR Profesor y equipos de profesores con competencia para evaluar

FUNCIONES bull Formativa

bull Sumativa

bull Sociopoliacutetica

bull Administrativa

INDICADORES Lograr el equilibrio en

Utilidad

Viabilidad

Aprobacioacuten

METODOS No hay meacutetodos especiacuteficos sino dependen de las necesidades

OBJETIVOS Abarca todo el proceso educativo en su conjunto

PROCESO Centrarse en el proceso

Seleccionar y analizar datos empiacutericos

USO Debe ofrecer la informacioacuten necesaria a todas las partes interesadas en

un objeto de evaluacioacuten

VARIABLES Aspectos a evaluar

Estrategias y planes de evaluacioacuten

Proceso e implementacioacuten

Impacto en su desarrollo

RECOGER INFORMACION

JUICIOS

FIABLES ADECAUDOS

INFORMACION CRITERIOS FINES Y FUNCIONES

PARA TOMAR

DECISIONES

SI ES EVALUACION

para formular

por eso exigen por eso exigen por eso exigen

CONTRASTABLES

que deber ser que deben servir que deben facilitar

que sean que sean que sean

ALTERACIONES EN LA TEORIA Y PRAacuteCTICA DE LA EVALUACION

EVALUAR SOLO EVALUAR SIN EVALUAR EVALUAR EVALUAR DE

PROCESOS INSTRUMENTOS SOLO SIN SENTIDO FORMA AISLADA

ADECUADOS CONOCIMIENTOS ETICO O ESPORADICA

RESULTADOS

- SOLAMENTE LA EVALUACION CUANTITATIVA

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

HABILIDADES DESTREZAS Y

ACTITUDES Y VALORES SOLO SE EVALUA A LOS

ESTUDIANTES IN TENER EN

CUENTA EL CONTEXTO

SE EVALUA SOLAMENTE LO

NEGATIVO

SE EVALUA PARA CONTROLAR Y

SANCIONAR

SE EVALUA PARA HACER COMPETIR

NO ES EVALUACION

Tales como

descuidando por que hay olvidando ya que ya que

FRENTE A TODO ESTO SE REQUIERE

EVALUACION FORMATIVA

AUTO Y CO EVALUACION

METAEVALUACION

iquest que evaluar - Grado de adquisicioacuten de las competencias baacutesicas - Adquisicioacuten de contenidos habilidades actitudes y valores - Agentes procesos y resultados

iquest como evaluar - Metodologiacuteas innovadoras Fomentando la creatividad - Concibiendo el curriculum como punto de partida - Como punto de partida - Utilizando las Tic

iquestcuaacutendo evaluar bull Al inicio bull Continua bull Al final

iquest con que evaluar - Utilizando teacutecnicas Observacioacuten encuestas entrevistas evocacioacuten - Con la ayuda de instrumentos adecuados

iquest quien evaluacutea - Profesores y alumnos Autoevaluacioacuten Heteroevaluacion Coevaluacioacuten - La Administracioacuten Educativa

iquest para queacute evaluar - Adecuar la actuacioacuten didaacutectica a las necesidades del alumnado - Toma de decisiones promocioacuten titulacioacuten - Calificacioacuten y acreditacioacuten

CIRCUNSTANCIAS

DE EVALUACION

DESARROLLO DE LA EVALUACION

DIRECTRICES PARA UNA EVALUACIOacuteN

CARACTERISTICAS

EVALUACION TRADICIONAL

bull Conocimiento

memoriacutestico

bull Producto del aprendizaje

bull Evaluacioacuten cuantitativa

bull Evaluacioacuten sumativa

bull Evaluacutea el aprendizaje

bull Docente autoritario

bull Transferencia de saberes

espontanea

EVALUACION ACTUAL

bull Evaluacioacuten de los procesos

bull Significatividad de los

aprendizajes

bull Responsabilidad del

estudiante

bull Regulacioacuten de la ensentildeanza

bull Autoevaluacioacuten del alumno

bull Evaluacioacuten diferencial de

contenidos

bull Eacutenfasis en los procesos de

aprendizaje

bull Evaluacutea la significatividad de

los aprendizajes

bull Funcionalidad de los

aprendizajes

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

1 Proceso

2 Integral

3 Continua

4 Criterial

5 Flexible

6 Sistemaacutetica

7 Recurrente

8 Decisoria

9 Formativa

10 Cooperativa

11 Teacutecnica

Imagiacutenense que anoche como de costumbre dice Camila antes de irme a dormir prepareacute la ropa que me iba poner hoy Paseacute una noche terrible con muchas pesadillas y para completar al levantarme saliacute a la ventana y no podiacutea ver nadaestaba tan nublado Pareciacutea que fuera a llover a caacutentaros sin embargo queridas mis responsabilidades laborales no me permitiacutean volverme a la cama Tomeacute una ducha me asomeacute nuevamente a la ventana y nada habiacutea cambiado estaba a punto de llover Fuiacute al closet y comenceacute a pensar en la ropa que podriacutea usar en un diacutea como eacuteste Me ensayeacute 4 vestidos 2 pares de zapatos y 3 carteras Nada cuadraba y el espejo no me daba una respuesta aceptable Decidiacute entonces desayunar y visualizar el posible ldquocomportamientordquo del clima en este diacutea en Bogotaacute y me dije como de costumbre haraacute frio y lloveraacute en la mantildeana haraacute calor y quizaacutes habraacute alguacuten ldquochapusoacutenrdquo al medio diacutea y lloveraacute y haraacute frio al atardecer Estas imaacutegenes me permitieron elegir un conjunto abrigado con chaqueta para poder quitaacutermela cuando hiciera calor botas un bolso que le hace juego un impermeable y una sombrilla Me vestiacute a la carrera voleacute y aquiacute estoy Por la noche mi Madre me preguntoacute hija al fin coacutemo te fue con el atuendo hoy Espero que despueacutes de tanto ensayar hayas tomado una acertada decisioacuten Claro que siacute Mami no ves que vengo empapada y tiritando

REFLEXIONEMOS Podriacuteamos decir que Camila ha realizado alguacuten evento de evaluacioacuten Por queacute siacute o por queacute no Si lo hizo en queacute momentos se hizo Utilicemos nuestro CUADERNO DE NOTAS Confrontemos nuestras respuestas con el concepto de EVALUACIOacuteN que hemos registrado

EVALUACION DIAGNOSTICA-

Es la que cumple con la funcioacuten de investigar o

detectar la informacioacuten de caraacutecter cognoscitivo de

haacutebitos habilidades o destrezas que posee el alumno

para de ahiacute partir hacia los nuevos conocimientos con

estrategias acordes con la realidad conocida a traveacutes

del diagnoacutestico obtenido

EVALUACION FORMATIVA-

Es la que sirve para comprobar la efectividad de los

procedimientos pedagoacutegicos y la toma de decisiones

sobre estrategias que facilitan la superacioacuten de

dificultades y la correccioacuten de errores de los alumnos

como de los maestros

EVALUACION SUMATIVA O ACUMULATIVA-

Es la que cuantifica los resultados alcanzados por el

alumno en el proceso de aprendizaje Determina el

logro de los objetivos efectividad del aprendizaje

despueacutes que se lo ha realizado

TALLER DE EVALUACION EDUCATIVA

1- Identifique individualmente una experiencia positiva y una

negativa que hayan tenido al haber sido evaluado y al

evaluar Aclaren porque les catalogan de esa manera

2- Califique cada experiencia con un adjetivo

3- A continuacioacuten llene individualmente la tabla puede

reproducir la tabla en sus cuadernos de apuntes

4- Compartan sus experiencias con los demaacutes de manera

abierta

5- Respondan iquest Que patrones encuentran en las experiencias

que han compartido

Experiencia Positiva

iquest Por que Experiencia Negativa

iquest Por que

Como estudiante

Como docente

Funciones de la evaluacioacuten Establecer un sistema de control de calidad

Aspectos Importantes

1 Vigilar el logro de los objetivos instruccionales por

parte de los estudiantes

2 Localizar defectos en los materiales de la leccioacuten y

determinar las razones de esos defectos

FUNCIONES ADICIONALES

FUNCIONES

NECESIDADES DE CADA MOMENTO A LO LARGO DEL DESARROLLO DEL

PROCESO

CASANOVA

Concordancia con las funciones que asignamos en la evaluacioacuten con las necesidades en los diferentes momentos de la vida procede a utilizar las modalidades o tipos de evaluacioacuten apropiadas para el objeto de estudio

CARDONA

Asigna las siguientes funciones

1 Diagnoacutestica

2 Reguladora

3 Previsora

4 Retroalimentadora

5 De Control

DIAGNOSTICA

EVALUACION INICIAL

satisfacer la necesidad de conocer los supuestos de partida para implementar cualquier accion pedagogica

REGULADORA

REGULA LOS APRENDIZAJES DEL ALUMNADO EN FUNCIOacuteN DEL DESARROLLO PERSONALIZADO DE CADA PROCESO

PREVISORA

facilita la estimacioacuten de posibilidades de actuaciones y o rendimientos

RETROALIMENTADORA

es ejercida desde la evaluacion formativa y que va reconduciendo los distintos elementos que conforman el modelo didactico

DE CONTROL

necesaria por las exigencias que se plantean por parte de la administracion educativa

EVALUACIOacuteN

Antes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

INICIAL

Integradora

Promocional

Acreditativa

Durante el

proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

FORMATIVA

Diagnoacutestica

Pronostica

Previsora

Despueacutes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

SUMATIVA

Orientadora

Reguladora

Motivadora

DIMENSIONES DE LA EVALUACION

CRITERIOS A EMPLEAR bull Respuesta a las necesidades

bull Alcanzar objetivos y valores sociales y otros

bull Establecer normas

EVALUADOR Profesor y equipos de profesores con competencia para evaluar

FUNCIONES bull Formativa

bull Sumativa

bull Sociopoliacutetica

bull Administrativa

INDICADORES Lograr el equilibrio en

Utilidad

Viabilidad

Aprobacioacuten

METODOS No hay meacutetodos especiacuteficos sino dependen de las necesidades

OBJETIVOS Abarca todo el proceso educativo en su conjunto

PROCESO Centrarse en el proceso

Seleccionar y analizar datos empiacutericos

USO Debe ofrecer la informacioacuten necesaria a todas las partes interesadas en

un objeto de evaluacioacuten

VARIABLES Aspectos a evaluar

Estrategias y planes de evaluacioacuten

Proceso e implementacioacuten

Impacto en su desarrollo

RECOGER INFORMACION

JUICIOS

FIABLES ADECAUDOS

INFORMACION CRITERIOS FINES Y FUNCIONES

PARA TOMAR

DECISIONES

SI ES EVALUACION

para formular

por eso exigen por eso exigen por eso exigen

CONTRASTABLES

que deber ser que deben servir que deben facilitar

que sean que sean que sean

ALTERACIONES EN LA TEORIA Y PRAacuteCTICA DE LA EVALUACION

EVALUAR SOLO EVALUAR SIN EVALUAR EVALUAR EVALUAR DE

PROCESOS INSTRUMENTOS SOLO SIN SENTIDO FORMA AISLADA

ADECUADOS CONOCIMIENTOS ETICO O ESPORADICA

RESULTADOS

- SOLAMENTE LA EVALUACION CUANTITATIVA

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

HABILIDADES DESTREZAS Y

ACTITUDES Y VALORES SOLO SE EVALUA A LOS

ESTUDIANTES IN TENER EN

CUENTA EL CONTEXTO

SE EVALUA SOLAMENTE LO

NEGATIVO

SE EVALUA PARA CONTROLAR Y

SANCIONAR

SE EVALUA PARA HACER COMPETIR

NO ES EVALUACION

Tales como

descuidando por que hay olvidando ya que ya que

FRENTE A TODO ESTO SE REQUIERE

EVALUACION FORMATIVA

AUTO Y CO EVALUACION

METAEVALUACION

iquest que evaluar - Grado de adquisicioacuten de las competencias baacutesicas - Adquisicioacuten de contenidos habilidades actitudes y valores - Agentes procesos y resultados

iquest como evaluar - Metodologiacuteas innovadoras Fomentando la creatividad - Concibiendo el curriculum como punto de partida - Como punto de partida - Utilizando las Tic

iquestcuaacutendo evaluar bull Al inicio bull Continua bull Al final

iquest con que evaluar - Utilizando teacutecnicas Observacioacuten encuestas entrevistas evocacioacuten - Con la ayuda de instrumentos adecuados

iquest quien evaluacutea - Profesores y alumnos Autoevaluacioacuten Heteroevaluacion Coevaluacioacuten - La Administracioacuten Educativa

iquest para queacute evaluar - Adecuar la actuacioacuten didaacutectica a las necesidades del alumnado - Toma de decisiones promocioacuten titulacioacuten - Calificacioacuten y acreditacioacuten

CIRCUNSTANCIAS

DE EVALUACION

DESARROLLO DE LA EVALUACION

DIRECTRICES PARA UNA EVALUACIOacuteN

CARACTERISTICAS

EVALUACION TRADICIONAL

bull Conocimiento

memoriacutestico

bull Producto del aprendizaje

bull Evaluacioacuten cuantitativa

bull Evaluacioacuten sumativa

bull Evaluacutea el aprendizaje

bull Docente autoritario

bull Transferencia de saberes

espontanea

EVALUACION ACTUAL

bull Evaluacioacuten de los procesos

bull Significatividad de los

aprendizajes

bull Responsabilidad del

estudiante

bull Regulacioacuten de la ensentildeanza

bull Autoevaluacioacuten del alumno

bull Evaluacioacuten diferencial de

contenidos

bull Eacutenfasis en los procesos de

aprendizaje

bull Evaluacutea la significatividad de

los aprendizajes

bull Funcionalidad de los

aprendizajes

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

Imagiacutenense que anoche como de costumbre dice Camila antes de irme a dormir prepareacute la ropa que me iba poner hoy Paseacute una noche terrible con muchas pesadillas y para completar al levantarme saliacute a la ventana y no podiacutea ver nadaestaba tan nublado Pareciacutea que fuera a llover a caacutentaros sin embargo queridas mis responsabilidades laborales no me permitiacutean volverme a la cama Tomeacute una ducha me asomeacute nuevamente a la ventana y nada habiacutea cambiado estaba a punto de llover Fuiacute al closet y comenceacute a pensar en la ropa que podriacutea usar en un diacutea como eacuteste Me ensayeacute 4 vestidos 2 pares de zapatos y 3 carteras Nada cuadraba y el espejo no me daba una respuesta aceptable Decidiacute entonces desayunar y visualizar el posible ldquocomportamientordquo del clima en este diacutea en Bogotaacute y me dije como de costumbre haraacute frio y lloveraacute en la mantildeana haraacute calor y quizaacutes habraacute alguacuten ldquochapusoacutenrdquo al medio diacutea y lloveraacute y haraacute frio al atardecer Estas imaacutegenes me permitieron elegir un conjunto abrigado con chaqueta para poder quitaacutermela cuando hiciera calor botas un bolso que le hace juego un impermeable y una sombrilla Me vestiacute a la carrera voleacute y aquiacute estoy Por la noche mi Madre me preguntoacute hija al fin coacutemo te fue con el atuendo hoy Espero que despueacutes de tanto ensayar hayas tomado una acertada decisioacuten Claro que siacute Mami no ves que vengo empapada y tiritando

REFLEXIONEMOS Podriacuteamos decir que Camila ha realizado alguacuten evento de evaluacioacuten Por queacute siacute o por queacute no Si lo hizo en queacute momentos se hizo Utilicemos nuestro CUADERNO DE NOTAS Confrontemos nuestras respuestas con el concepto de EVALUACIOacuteN que hemos registrado

EVALUACION DIAGNOSTICA-

Es la que cumple con la funcioacuten de investigar o

detectar la informacioacuten de caraacutecter cognoscitivo de

haacutebitos habilidades o destrezas que posee el alumno

para de ahiacute partir hacia los nuevos conocimientos con

estrategias acordes con la realidad conocida a traveacutes

del diagnoacutestico obtenido

EVALUACION FORMATIVA-

Es la que sirve para comprobar la efectividad de los

procedimientos pedagoacutegicos y la toma de decisiones

sobre estrategias que facilitan la superacioacuten de

dificultades y la correccioacuten de errores de los alumnos

como de los maestros

EVALUACION SUMATIVA O ACUMULATIVA-

Es la que cuantifica los resultados alcanzados por el

alumno en el proceso de aprendizaje Determina el

logro de los objetivos efectividad del aprendizaje

despueacutes que se lo ha realizado

TALLER DE EVALUACION EDUCATIVA

1- Identifique individualmente una experiencia positiva y una

negativa que hayan tenido al haber sido evaluado y al

evaluar Aclaren porque les catalogan de esa manera

2- Califique cada experiencia con un adjetivo

3- A continuacioacuten llene individualmente la tabla puede

reproducir la tabla en sus cuadernos de apuntes

4- Compartan sus experiencias con los demaacutes de manera

abierta

5- Respondan iquest Que patrones encuentran en las experiencias

que han compartido

Experiencia Positiva

iquest Por que Experiencia Negativa

iquest Por que

Como estudiante

Como docente

Funciones de la evaluacioacuten Establecer un sistema de control de calidad

Aspectos Importantes

1 Vigilar el logro de los objetivos instruccionales por

parte de los estudiantes

2 Localizar defectos en los materiales de la leccioacuten y

determinar las razones de esos defectos

FUNCIONES ADICIONALES

FUNCIONES

NECESIDADES DE CADA MOMENTO A LO LARGO DEL DESARROLLO DEL

PROCESO

CASANOVA

Concordancia con las funciones que asignamos en la evaluacioacuten con las necesidades en los diferentes momentos de la vida procede a utilizar las modalidades o tipos de evaluacioacuten apropiadas para el objeto de estudio

CARDONA

Asigna las siguientes funciones

1 Diagnoacutestica

2 Reguladora

3 Previsora

4 Retroalimentadora

5 De Control

DIAGNOSTICA

EVALUACION INICIAL

satisfacer la necesidad de conocer los supuestos de partida para implementar cualquier accion pedagogica

REGULADORA

REGULA LOS APRENDIZAJES DEL ALUMNADO EN FUNCIOacuteN DEL DESARROLLO PERSONALIZADO DE CADA PROCESO

PREVISORA

facilita la estimacioacuten de posibilidades de actuaciones y o rendimientos

RETROALIMENTADORA

es ejercida desde la evaluacion formativa y que va reconduciendo los distintos elementos que conforman el modelo didactico

DE CONTROL

necesaria por las exigencias que se plantean por parte de la administracion educativa

EVALUACIOacuteN

Antes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

INICIAL

Integradora

Promocional

Acreditativa

Durante el

proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

FORMATIVA

Diagnoacutestica

Pronostica

Previsora

Despueacutes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

SUMATIVA

Orientadora

Reguladora

Motivadora

DIMENSIONES DE LA EVALUACION

CRITERIOS A EMPLEAR bull Respuesta a las necesidades

bull Alcanzar objetivos y valores sociales y otros

bull Establecer normas

EVALUADOR Profesor y equipos de profesores con competencia para evaluar

FUNCIONES bull Formativa

bull Sumativa

bull Sociopoliacutetica

bull Administrativa

INDICADORES Lograr el equilibrio en

Utilidad

Viabilidad

Aprobacioacuten

METODOS No hay meacutetodos especiacuteficos sino dependen de las necesidades

OBJETIVOS Abarca todo el proceso educativo en su conjunto

PROCESO Centrarse en el proceso

Seleccionar y analizar datos empiacutericos

USO Debe ofrecer la informacioacuten necesaria a todas las partes interesadas en

un objeto de evaluacioacuten

VARIABLES Aspectos a evaluar

Estrategias y planes de evaluacioacuten

Proceso e implementacioacuten

Impacto en su desarrollo

RECOGER INFORMACION

JUICIOS

FIABLES ADECAUDOS

INFORMACION CRITERIOS FINES Y FUNCIONES

PARA TOMAR

DECISIONES

SI ES EVALUACION

para formular

por eso exigen por eso exigen por eso exigen

CONTRASTABLES

que deber ser que deben servir que deben facilitar

que sean que sean que sean

ALTERACIONES EN LA TEORIA Y PRAacuteCTICA DE LA EVALUACION

EVALUAR SOLO EVALUAR SIN EVALUAR EVALUAR EVALUAR DE

PROCESOS INSTRUMENTOS SOLO SIN SENTIDO FORMA AISLADA

ADECUADOS CONOCIMIENTOS ETICO O ESPORADICA

RESULTADOS

- SOLAMENTE LA EVALUACION CUANTITATIVA

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

HABILIDADES DESTREZAS Y

ACTITUDES Y VALORES SOLO SE EVALUA A LOS

ESTUDIANTES IN TENER EN

CUENTA EL CONTEXTO

SE EVALUA SOLAMENTE LO

NEGATIVO

SE EVALUA PARA CONTROLAR Y

SANCIONAR

SE EVALUA PARA HACER COMPETIR

NO ES EVALUACION

Tales como

descuidando por que hay olvidando ya que ya que

FRENTE A TODO ESTO SE REQUIERE

EVALUACION FORMATIVA

AUTO Y CO EVALUACION

METAEVALUACION

iquest que evaluar - Grado de adquisicioacuten de las competencias baacutesicas - Adquisicioacuten de contenidos habilidades actitudes y valores - Agentes procesos y resultados

iquest como evaluar - Metodologiacuteas innovadoras Fomentando la creatividad - Concibiendo el curriculum como punto de partida - Como punto de partida - Utilizando las Tic

iquestcuaacutendo evaluar bull Al inicio bull Continua bull Al final

iquest con que evaluar - Utilizando teacutecnicas Observacioacuten encuestas entrevistas evocacioacuten - Con la ayuda de instrumentos adecuados

iquest quien evaluacutea - Profesores y alumnos Autoevaluacioacuten Heteroevaluacion Coevaluacioacuten - La Administracioacuten Educativa

iquest para queacute evaluar - Adecuar la actuacioacuten didaacutectica a las necesidades del alumnado - Toma de decisiones promocioacuten titulacioacuten - Calificacioacuten y acreditacioacuten

CIRCUNSTANCIAS

DE EVALUACION

DESARROLLO DE LA EVALUACION

DIRECTRICES PARA UNA EVALUACIOacuteN

CARACTERISTICAS

EVALUACION TRADICIONAL

bull Conocimiento

memoriacutestico

bull Producto del aprendizaje

bull Evaluacioacuten cuantitativa

bull Evaluacioacuten sumativa

bull Evaluacutea el aprendizaje

bull Docente autoritario

bull Transferencia de saberes

espontanea

EVALUACION ACTUAL

bull Evaluacioacuten de los procesos

bull Significatividad de los

aprendizajes

bull Responsabilidad del

estudiante

bull Regulacioacuten de la ensentildeanza

bull Autoevaluacioacuten del alumno

bull Evaluacioacuten diferencial de

contenidos

bull Eacutenfasis en los procesos de

aprendizaje

bull Evaluacutea la significatividad de

los aprendizajes

bull Funcionalidad de los

aprendizajes

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

EVALUACION DIAGNOSTICA-

Es la que cumple con la funcioacuten de investigar o

detectar la informacioacuten de caraacutecter cognoscitivo de

haacutebitos habilidades o destrezas que posee el alumno

para de ahiacute partir hacia los nuevos conocimientos con

estrategias acordes con la realidad conocida a traveacutes

del diagnoacutestico obtenido

EVALUACION FORMATIVA-

Es la que sirve para comprobar la efectividad de los

procedimientos pedagoacutegicos y la toma de decisiones

sobre estrategias que facilitan la superacioacuten de

dificultades y la correccioacuten de errores de los alumnos

como de los maestros

EVALUACION SUMATIVA O ACUMULATIVA-

Es la que cuantifica los resultados alcanzados por el

alumno en el proceso de aprendizaje Determina el

logro de los objetivos efectividad del aprendizaje

despueacutes que se lo ha realizado

TALLER DE EVALUACION EDUCATIVA

1- Identifique individualmente una experiencia positiva y una

negativa que hayan tenido al haber sido evaluado y al

evaluar Aclaren porque les catalogan de esa manera

2- Califique cada experiencia con un adjetivo

3- A continuacioacuten llene individualmente la tabla puede

reproducir la tabla en sus cuadernos de apuntes

4- Compartan sus experiencias con los demaacutes de manera

abierta

5- Respondan iquest Que patrones encuentran en las experiencias

que han compartido

Experiencia Positiva

iquest Por que Experiencia Negativa

iquest Por que

Como estudiante

Como docente

Funciones de la evaluacioacuten Establecer un sistema de control de calidad

Aspectos Importantes

1 Vigilar el logro de los objetivos instruccionales por

parte de los estudiantes

2 Localizar defectos en los materiales de la leccioacuten y

determinar las razones de esos defectos

FUNCIONES ADICIONALES

FUNCIONES

NECESIDADES DE CADA MOMENTO A LO LARGO DEL DESARROLLO DEL

PROCESO

CASANOVA

Concordancia con las funciones que asignamos en la evaluacioacuten con las necesidades en los diferentes momentos de la vida procede a utilizar las modalidades o tipos de evaluacioacuten apropiadas para el objeto de estudio

CARDONA

Asigna las siguientes funciones

1 Diagnoacutestica

2 Reguladora

3 Previsora

4 Retroalimentadora

5 De Control

DIAGNOSTICA

EVALUACION INICIAL

satisfacer la necesidad de conocer los supuestos de partida para implementar cualquier accion pedagogica

REGULADORA

REGULA LOS APRENDIZAJES DEL ALUMNADO EN FUNCIOacuteN DEL DESARROLLO PERSONALIZADO DE CADA PROCESO

PREVISORA

facilita la estimacioacuten de posibilidades de actuaciones y o rendimientos

RETROALIMENTADORA

es ejercida desde la evaluacion formativa y que va reconduciendo los distintos elementos que conforman el modelo didactico

DE CONTROL

necesaria por las exigencias que se plantean por parte de la administracion educativa

EVALUACIOacuteN

Antes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

INICIAL

Integradora

Promocional

Acreditativa

Durante el

proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

FORMATIVA

Diagnoacutestica

Pronostica

Previsora

Despueacutes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

SUMATIVA

Orientadora

Reguladora

Motivadora

DIMENSIONES DE LA EVALUACION

CRITERIOS A EMPLEAR bull Respuesta a las necesidades

bull Alcanzar objetivos y valores sociales y otros

bull Establecer normas

EVALUADOR Profesor y equipos de profesores con competencia para evaluar

FUNCIONES bull Formativa

bull Sumativa

bull Sociopoliacutetica

bull Administrativa

INDICADORES Lograr el equilibrio en

Utilidad

Viabilidad

Aprobacioacuten

METODOS No hay meacutetodos especiacuteficos sino dependen de las necesidades

OBJETIVOS Abarca todo el proceso educativo en su conjunto

PROCESO Centrarse en el proceso

Seleccionar y analizar datos empiacutericos

USO Debe ofrecer la informacioacuten necesaria a todas las partes interesadas en

un objeto de evaluacioacuten

VARIABLES Aspectos a evaluar

Estrategias y planes de evaluacioacuten

Proceso e implementacioacuten

Impacto en su desarrollo

RECOGER INFORMACION

JUICIOS

FIABLES ADECAUDOS

INFORMACION CRITERIOS FINES Y FUNCIONES

PARA TOMAR

DECISIONES

SI ES EVALUACION

para formular

por eso exigen por eso exigen por eso exigen

CONTRASTABLES

que deber ser que deben servir que deben facilitar

que sean que sean que sean

ALTERACIONES EN LA TEORIA Y PRAacuteCTICA DE LA EVALUACION

EVALUAR SOLO EVALUAR SIN EVALUAR EVALUAR EVALUAR DE

PROCESOS INSTRUMENTOS SOLO SIN SENTIDO FORMA AISLADA

ADECUADOS CONOCIMIENTOS ETICO O ESPORADICA

RESULTADOS

- SOLAMENTE LA EVALUACION CUANTITATIVA

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

HABILIDADES DESTREZAS Y

ACTITUDES Y VALORES SOLO SE EVALUA A LOS

ESTUDIANTES IN TENER EN

CUENTA EL CONTEXTO

SE EVALUA SOLAMENTE LO

NEGATIVO

SE EVALUA PARA CONTROLAR Y

SANCIONAR

SE EVALUA PARA HACER COMPETIR

NO ES EVALUACION

Tales como

descuidando por que hay olvidando ya que ya que

FRENTE A TODO ESTO SE REQUIERE

EVALUACION FORMATIVA

AUTO Y CO EVALUACION

METAEVALUACION

iquest que evaluar - Grado de adquisicioacuten de las competencias baacutesicas - Adquisicioacuten de contenidos habilidades actitudes y valores - Agentes procesos y resultados

iquest como evaluar - Metodologiacuteas innovadoras Fomentando la creatividad - Concibiendo el curriculum como punto de partida - Como punto de partida - Utilizando las Tic

iquestcuaacutendo evaluar bull Al inicio bull Continua bull Al final

iquest con que evaluar - Utilizando teacutecnicas Observacioacuten encuestas entrevistas evocacioacuten - Con la ayuda de instrumentos adecuados

iquest quien evaluacutea - Profesores y alumnos Autoevaluacioacuten Heteroevaluacion Coevaluacioacuten - La Administracioacuten Educativa

iquest para queacute evaluar - Adecuar la actuacioacuten didaacutectica a las necesidades del alumnado - Toma de decisiones promocioacuten titulacioacuten - Calificacioacuten y acreditacioacuten

CIRCUNSTANCIAS

DE EVALUACION

DESARROLLO DE LA EVALUACION

DIRECTRICES PARA UNA EVALUACIOacuteN

CARACTERISTICAS

EVALUACION TRADICIONAL

bull Conocimiento

memoriacutestico

bull Producto del aprendizaje

bull Evaluacioacuten cuantitativa

bull Evaluacioacuten sumativa

bull Evaluacutea el aprendizaje

bull Docente autoritario

bull Transferencia de saberes

espontanea

EVALUACION ACTUAL

bull Evaluacioacuten de los procesos

bull Significatividad de los

aprendizajes

bull Responsabilidad del

estudiante

bull Regulacioacuten de la ensentildeanza

bull Autoevaluacioacuten del alumno

bull Evaluacioacuten diferencial de

contenidos

bull Eacutenfasis en los procesos de

aprendizaje

bull Evaluacutea la significatividad de

los aprendizajes

bull Funcionalidad de los

aprendizajes

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

TALLER DE EVALUACION EDUCATIVA

1- Identifique individualmente una experiencia positiva y una

negativa que hayan tenido al haber sido evaluado y al

evaluar Aclaren porque les catalogan de esa manera

2- Califique cada experiencia con un adjetivo

3- A continuacioacuten llene individualmente la tabla puede

reproducir la tabla en sus cuadernos de apuntes

4- Compartan sus experiencias con los demaacutes de manera

abierta

5- Respondan iquest Que patrones encuentran en las experiencias

que han compartido

Experiencia Positiva

iquest Por que Experiencia Negativa

iquest Por que

Como estudiante

Como docente

Funciones de la evaluacioacuten Establecer un sistema de control de calidad

Aspectos Importantes

1 Vigilar el logro de los objetivos instruccionales por

parte de los estudiantes

2 Localizar defectos en los materiales de la leccioacuten y

determinar las razones de esos defectos

FUNCIONES ADICIONALES

FUNCIONES

NECESIDADES DE CADA MOMENTO A LO LARGO DEL DESARROLLO DEL

PROCESO

CASANOVA

Concordancia con las funciones que asignamos en la evaluacioacuten con las necesidades en los diferentes momentos de la vida procede a utilizar las modalidades o tipos de evaluacioacuten apropiadas para el objeto de estudio

CARDONA

Asigna las siguientes funciones

1 Diagnoacutestica

2 Reguladora

3 Previsora

4 Retroalimentadora

5 De Control

DIAGNOSTICA

EVALUACION INICIAL

satisfacer la necesidad de conocer los supuestos de partida para implementar cualquier accion pedagogica

REGULADORA

REGULA LOS APRENDIZAJES DEL ALUMNADO EN FUNCIOacuteN DEL DESARROLLO PERSONALIZADO DE CADA PROCESO

PREVISORA

facilita la estimacioacuten de posibilidades de actuaciones y o rendimientos

RETROALIMENTADORA

es ejercida desde la evaluacion formativa y que va reconduciendo los distintos elementos que conforman el modelo didactico

DE CONTROL

necesaria por las exigencias que se plantean por parte de la administracion educativa

EVALUACIOacuteN

Antes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

INICIAL

Integradora

Promocional

Acreditativa

Durante el

proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

FORMATIVA

Diagnoacutestica

Pronostica

Previsora

Despueacutes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

SUMATIVA

Orientadora

Reguladora

Motivadora

DIMENSIONES DE LA EVALUACION

CRITERIOS A EMPLEAR bull Respuesta a las necesidades

bull Alcanzar objetivos y valores sociales y otros

bull Establecer normas

EVALUADOR Profesor y equipos de profesores con competencia para evaluar

FUNCIONES bull Formativa

bull Sumativa

bull Sociopoliacutetica

bull Administrativa

INDICADORES Lograr el equilibrio en

Utilidad

Viabilidad

Aprobacioacuten

METODOS No hay meacutetodos especiacuteficos sino dependen de las necesidades

OBJETIVOS Abarca todo el proceso educativo en su conjunto

PROCESO Centrarse en el proceso

Seleccionar y analizar datos empiacutericos

USO Debe ofrecer la informacioacuten necesaria a todas las partes interesadas en

un objeto de evaluacioacuten

VARIABLES Aspectos a evaluar

Estrategias y planes de evaluacioacuten

Proceso e implementacioacuten

Impacto en su desarrollo

RECOGER INFORMACION

JUICIOS

FIABLES ADECAUDOS

INFORMACION CRITERIOS FINES Y FUNCIONES

PARA TOMAR

DECISIONES

SI ES EVALUACION

para formular

por eso exigen por eso exigen por eso exigen

CONTRASTABLES

que deber ser que deben servir que deben facilitar

que sean que sean que sean

ALTERACIONES EN LA TEORIA Y PRAacuteCTICA DE LA EVALUACION

EVALUAR SOLO EVALUAR SIN EVALUAR EVALUAR EVALUAR DE

PROCESOS INSTRUMENTOS SOLO SIN SENTIDO FORMA AISLADA

ADECUADOS CONOCIMIENTOS ETICO O ESPORADICA

RESULTADOS

- SOLAMENTE LA EVALUACION CUANTITATIVA

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

HABILIDADES DESTREZAS Y

ACTITUDES Y VALORES SOLO SE EVALUA A LOS

ESTUDIANTES IN TENER EN

CUENTA EL CONTEXTO

SE EVALUA SOLAMENTE LO

NEGATIVO

SE EVALUA PARA CONTROLAR Y

SANCIONAR

SE EVALUA PARA HACER COMPETIR

NO ES EVALUACION

Tales como

descuidando por que hay olvidando ya que ya que

FRENTE A TODO ESTO SE REQUIERE

EVALUACION FORMATIVA

AUTO Y CO EVALUACION

METAEVALUACION

iquest que evaluar - Grado de adquisicioacuten de las competencias baacutesicas - Adquisicioacuten de contenidos habilidades actitudes y valores - Agentes procesos y resultados

iquest como evaluar - Metodologiacuteas innovadoras Fomentando la creatividad - Concibiendo el curriculum como punto de partida - Como punto de partida - Utilizando las Tic

iquestcuaacutendo evaluar bull Al inicio bull Continua bull Al final

iquest con que evaluar - Utilizando teacutecnicas Observacioacuten encuestas entrevistas evocacioacuten - Con la ayuda de instrumentos adecuados

iquest quien evaluacutea - Profesores y alumnos Autoevaluacioacuten Heteroevaluacion Coevaluacioacuten - La Administracioacuten Educativa

iquest para queacute evaluar - Adecuar la actuacioacuten didaacutectica a las necesidades del alumnado - Toma de decisiones promocioacuten titulacioacuten - Calificacioacuten y acreditacioacuten

CIRCUNSTANCIAS

DE EVALUACION

DESARROLLO DE LA EVALUACION

DIRECTRICES PARA UNA EVALUACIOacuteN

CARACTERISTICAS

EVALUACION TRADICIONAL

bull Conocimiento

memoriacutestico

bull Producto del aprendizaje

bull Evaluacioacuten cuantitativa

bull Evaluacioacuten sumativa

bull Evaluacutea el aprendizaje

bull Docente autoritario

bull Transferencia de saberes

espontanea

EVALUACION ACTUAL

bull Evaluacioacuten de los procesos

bull Significatividad de los

aprendizajes

bull Responsabilidad del

estudiante

bull Regulacioacuten de la ensentildeanza

bull Autoevaluacioacuten del alumno

bull Evaluacioacuten diferencial de

contenidos

bull Eacutenfasis en los procesos de

aprendizaje

bull Evaluacutea la significatividad de

los aprendizajes

bull Funcionalidad de los

aprendizajes

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

Funciones de la evaluacioacuten Establecer un sistema de control de calidad

Aspectos Importantes

1 Vigilar el logro de los objetivos instruccionales por

parte de los estudiantes

2 Localizar defectos en los materiales de la leccioacuten y

determinar las razones de esos defectos

FUNCIONES ADICIONALES

FUNCIONES

NECESIDADES DE CADA MOMENTO A LO LARGO DEL DESARROLLO DEL

PROCESO

CASANOVA

Concordancia con las funciones que asignamos en la evaluacioacuten con las necesidades en los diferentes momentos de la vida procede a utilizar las modalidades o tipos de evaluacioacuten apropiadas para el objeto de estudio

CARDONA

Asigna las siguientes funciones

1 Diagnoacutestica

2 Reguladora

3 Previsora

4 Retroalimentadora

5 De Control

DIAGNOSTICA

EVALUACION INICIAL

satisfacer la necesidad de conocer los supuestos de partida para implementar cualquier accion pedagogica

REGULADORA

REGULA LOS APRENDIZAJES DEL ALUMNADO EN FUNCIOacuteN DEL DESARROLLO PERSONALIZADO DE CADA PROCESO

PREVISORA

facilita la estimacioacuten de posibilidades de actuaciones y o rendimientos

RETROALIMENTADORA

es ejercida desde la evaluacion formativa y que va reconduciendo los distintos elementos que conforman el modelo didactico

DE CONTROL

necesaria por las exigencias que se plantean por parte de la administracion educativa

EVALUACIOacuteN

Antes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

INICIAL

Integradora

Promocional

Acreditativa

Durante el

proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

FORMATIVA

Diagnoacutestica

Pronostica

Previsora

Despueacutes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

SUMATIVA

Orientadora

Reguladora

Motivadora

DIMENSIONES DE LA EVALUACION

CRITERIOS A EMPLEAR bull Respuesta a las necesidades

bull Alcanzar objetivos y valores sociales y otros

bull Establecer normas

EVALUADOR Profesor y equipos de profesores con competencia para evaluar

FUNCIONES bull Formativa

bull Sumativa

bull Sociopoliacutetica

bull Administrativa

INDICADORES Lograr el equilibrio en

Utilidad

Viabilidad

Aprobacioacuten

METODOS No hay meacutetodos especiacuteficos sino dependen de las necesidades

OBJETIVOS Abarca todo el proceso educativo en su conjunto

PROCESO Centrarse en el proceso

Seleccionar y analizar datos empiacutericos

USO Debe ofrecer la informacioacuten necesaria a todas las partes interesadas en

un objeto de evaluacioacuten

VARIABLES Aspectos a evaluar

Estrategias y planes de evaluacioacuten

Proceso e implementacioacuten

Impacto en su desarrollo

RECOGER INFORMACION

JUICIOS

FIABLES ADECAUDOS

INFORMACION CRITERIOS FINES Y FUNCIONES

PARA TOMAR

DECISIONES

SI ES EVALUACION

para formular

por eso exigen por eso exigen por eso exigen

CONTRASTABLES

que deber ser que deben servir que deben facilitar

que sean que sean que sean

ALTERACIONES EN LA TEORIA Y PRAacuteCTICA DE LA EVALUACION

EVALUAR SOLO EVALUAR SIN EVALUAR EVALUAR EVALUAR DE

PROCESOS INSTRUMENTOS SOLO SIN SENTIDO FORMA AISLADA

ADECUADOS CONOCIMIENTOS ETICO O ESPORADICA

RESULTADOS

- SOLAMENTE LA EVALUACION CUANTITATIVA

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

HABILIDADES DESTREZAS Y

ACTITUDES Y VALORES SOLO SE EVALUA A LOS

ESTUDIANTES IN TENER EN

CUENTA EL CONTEXTO

SE EVALUA SOLAMENTE LO

NEGATIVO

SE EVALUA PARA CONTROLAR Y

SANCIONAR

SE EVALUA PARA HACER COMPETIR

NO ES EVALUACION

Tales como

descuidando por que hay olvidando ya que ya que

FRENTE A TODO ESTO SE REQUIERE

EVALUACION FORMATIVA

AUTO Y CO EVALUACION

METAEVALUACION

iquest que evaluar - Grado de adquisicioacuten de las competencias baacutesicas - Adquisicioacuten de contenidos habilidades actitudes y valores - Agentes procesos y resultados

iquest como evaluar - Metodologiacuteas innovadoras Fomentando la creatividad - Concibiendo el curriculum como punto de partida - Como punto de partida - Utilizando las Tic

iquestcuaacutendo evaluar bull Al inicio bull Continua bull Al final

iquest con que evaluar - Utilizando teacutecnicas Observacioacuten encuestas entrevistas evocacioacuten - Con la ayuda de instrumentos adecuados

iquest quien evaluacutea - Profesores y alumnos Autoevaluacioacuten Heteroevaluacion Coevaluacioacuten - La Administracioacuten Educativa

iquest para queacute evaluar - Adecuar la actuacioacuten didaacutectica a las necesidades del alumnado - Toma de decisiones promocioacuten titulacioacuten - Calificacioacuten y acreditacioacuten

CIRCUNSTANCIAS

DE EVALUACION

DESARROLLO DE LA EVALUACION

DIRECTRICES PARA UNA EVALUACIOacuteN

CARACTERISTICAS

EVALUACION TRADICIONAL

bull Conocimiento

memoriacutestico

bull Producto del aprendizaje

bull Evaluacioacuten cuantitativa

bull Evaluacioacuten sumativa

bull Evaluacutea el aprendizaje

bull Docente autoritario

bull Transferencia de saberes

espontanea

EVALUACION ACTUAL

bull Evaluacioacuten de los procesos

bull Significatividad de los

aprendizajes

bull Responsabilidad del

estudiante

bull Regulacioacuten de la ensentildeanza

bull Autoevaluacioacuten del alumno

bull Evaluacioacuten diferencial de

contenidos

bull Eacutenfasis en los procesos de

aprendizaje

bull Evaluacutea la significatividad de

los aprendizajes

bull Funcionalidad de los

aprendizajes

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

FUNCIONES ADICIONALES

FUNCIONES

NECESIDADES DE CADA MOMENTO A LO LARGO DEL DESARROLLO DEL

PROCESO

CASANOVA

Concordancia con las funciones que asignamos en la evaluacioacuten con las necesidades en los diferentes momentos de la vida procede a utilizar las modalidades o tipos de evaluacioacuten apropiadas para el objeto de estudio

CARDONA

Asigna las siguientes funciones

1 Diagnoacutestica

2 Reguladora

3 Previsora

4 Retroalimentadora

5 De Control

DIAGNOSTICA

EVALUACION INICIAL

satisfacer la necesidad de conocer los supuestos de partida para implementar cualquier accion pedagogica

REGULADORA

REGULA LOS APRENDIZAJES DEL ALUMNADO EN FUNCIOacuteN DEL DESARROLLO PERSONALIZADO DE CADA PROCESO

PREVISORA

facilita la estimacioacuten de posibilidades de actuaciones y o rendimientos

RETROALIMENTADORA

es ejercida desde la evaluacion formativa y que va reconduciendo los distintos elementos que conforman el modelo didactico

DE CONTROL

necesaria por las exigencias que se plantean por parte de la administracion educativa

EVALUACIOacuteN

Antes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

INICIAL

Integradora

Promocional

Acreditativa

Durante el

proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

FORMATIVA

Diagnoacutestica

Pronostica

Previsora

Despueacutes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

SUMATIVA

Orientadora

Reguladora

Motivadora

DIMENSIONES DE LA EVALUACION

CRITERIOS A EMPLEAR bull Respuesta a las necesidades

bull Alcanzar objetivos y valores sociales y otros

bull Establecer normas

EVALUADOR Profesor y equipos de profesores con competencia para evaluar

FUNCIONES bull Formativa

bull Sumativa

bull Sociopoliacutetica

bull Administrativa

INDICADORES Lograr el equilibrio en

Utilidad

Viabilidad

Aprobacioacuten

METODOS No hay meacutetodos especiacuteficos sino dependen de las necesidades

OBJETIVOS Abarca todo el proceso educativo en su conjunto

PROCESO Centrarse en el proceso

Seleccionar y analizar datos empiacutericos

USO Debe ofrecer la informacioacuten necesaria a todas las partes interesadas en

un objeto de evaluacioacuten

VARIABLES Aspectos a evaluar

Estrategias y planes de evaluacioacuten

Proceso e implementacioacuten

Impacto en su desarrollo

RECOGER INFORMACION

JUICIOS

FIABLES ADECAUDOS

INFORMACION CRITERIOS FINES Y FUNCIONES

PARA TOMAR

DECISIONES

SI ES EVALUACION

para formular

por eso exigen por eso exigen por eso exigen

CONTRASTABLES

que deber ser que deben servir que deben facilitar

que sean que sean que sean

ALTERACIONES EN LA TEORIA Y PRAacuteCTICA DE LA EVALUACION

EVALUAR SOLO EVALUAR SIN EVALUAR EVALUAR EVALUAR DE

PROCESOS INSTRUMENTOS SOLO SIN SENTIDO FORMA AISLADA

ADECUADOS CONOCIMIENTOS ETICO O ESPORADICA

RESULTADOS

- SOLAMENTE LA EVALUACION CUANTITATIVA

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

HABILIDADES DESTREZAS Y

ACTITUDES Y VALORES SOLO SE EVALUA A LOS

ESTUDIANTES IN TENER EN

CUENTA EL CONTEXTO

SE EVALUA SOLAMENTE LO

NEGATIVO

SE EVALUA PARA CONTROLAR Y

SANCIONAR

SE EVALUA PARA HACER COMPETIR

NO ES EVALUACION

Tales como

descuidando por que hay olvidando ya que ya que

FRENTE A TODO ESTO SE REQUIERE

EVALUACION FORMATIVA

AUTO Y CO EVALUACION

METAEVALUACION

iquest que evaluar - Grado de adquisicioacuten de las competencias baacutesicas - Adquisicioacuten de contenidos habilidades actitudes y valores - Agentes procesos y resultados

iquest como evaluar - Metodologiacuteas innovadoras Fomentando la creatividad - Concibiendo el curriculum como punto de partida - Como punto de partida - Utilizando las Tic

iquestcuaacutendo evaluar bull Al inicio bull Continua bull Al final

iquest con que evaluar - Utilizando teacutecnicas Observacioacuten encuestas entrevistas evocacioacuten - Con la ayuda de instrumentos adecuados

iquest quien evaluacutea - Profesores y alumnos Autoevaluacioacuten Heteroevaluacion Coevaluacioacuten - La Administracioacuten Educativa

iquest para queacute evaluar - Adecuar la actuacioacuten didaacutectica a las necesidades del alumnado - Toma de decisiones promocioacuten titulacioacuten - Calificacioacuten y acreditacioacuten

CIRCUNSTANCIAS

DE EVALUACION

DESARROLLO DE LA EVALUACION

DIRECTRICES PARA UNA EVALUACIOacuteN

CARACTERISTICAS

EVALUACION TRADICIONAL

bull Conocimiento

memoriacutestico

bull Producto del aprendizaje

bull Evaluacioacuten cuantitativa

bull Evaluacioacuten sumativa

bull Evaluacutea el aprendizaje

bull Docente autoritario

bull Transferencia de saberes

espontanea

EVALUACION ACTUAL

bull Evaluacioacuten de los procesos

bull Significatividad de los

aprendizajes

bull Responsabilidad del

estudiante

bull Regulacioacuten de la ensentildeanza

bull Autoevaluacioacuten del alumno

bull Evaluacioacuten diferencial de

contenidos

bull Eacutenfasis en los procesos de

aprendizaje

bull Evaluacutea la significatividad de

los aprendizajes

bull Funcionalidad de los

aprendizajes

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

FUNCIONES

NECESIDADES DE CADA MOMENTO A LO LARGO DEL DESARROLLO DEL

PROCESO

CASANOVA

Concordancia con las funciones que asignamos en la evaluacioacuten con las necesidades en los diferentes momentos de la vida procede a utilizar las modalidades o tipos de evaluacioacuten apropiadas para el objeto de estudio

CARDONA

Asigna las siguientes funciones

1 Diagnoacutestica

2 Reguladora

3 Previsora

4 Retroalimentadora

5 De Control

DIAGNOSTICA

EVALUACION INICIAL

satisfacer la necesidad de conocer los supuestos de partida para implementar cualquier accion pedagogica

REGULADORA

REGULA LOS APRENDIZAJES DEL ALUMNADO EN FUNCIOacuteN DEL DESARROLLO PERSONALIZADO DE CADA PROCESO

PREVISORA

facilita la estimacioacuten de posibilidades de actuaciones y o rendimientos

RETROALIMENTADORA

es ejercida desde la evaluacion formativa y que va reconduciendo los distintos elementos que conforman el modelo didactico

DE CONTROL

necesaria por las exigencias que se plantean por parte de la administracion educativa

EVALUACIOacuteN

Antes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

INICIAL

Integradora

Promocional

Acreditativa

Durante el

proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

FORMATIVA

Diagnoacutestica

Pronostica

Previsora

Despueacutes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

SUMATIVA

Orientadora

Reguladora

Motivadora

DIMENSIONES DE LA EVALUACION

CRITERIOS A EMPLEAR bull Respuesta a las necesidades

bull Alcanzar objetivos y valores sociales y otros

bull Establecer normas

EVALUADOR Profesor y equipos de profesores con competencia para evaluar

FUNCIONES bull Formativa

bull Sumativa

bull Sociopoliacutetica

bull Administrativa

INDICADORES Lograr el equilibrio en

Utilidad

Viabilidad

Aprobacioacuten

METODOS No hay meacutetodos especiacuteficos sino dependen de las necesidades

OBJETIVOS Abarca todo el proceso educativo en su conjunto

PROCESO Centrarse en el proceso

Seleccionar y analizar datos empiacutericos

USO Debe ofrecer la informacioacuten necesaria a todas las partes interesadas en

un objeto de evaluacioacuten

VARIABLES Aspectos a evaluar

Estrategias y planes de evaluacioacuten

Proceso e implementacioacuten

Impacto en su desarrollo

RECOGER INFORMACION

JUICIOS

FIABLES ADECAUDOS

INFORMACION CRITERIOS FINES Y FUNCIONES

PARA TOMAR

DECISIONES

SI ES EVALUACION

para formular

por eso exigen por eso exigen por eso exigen

CONTRASTABLES

que deber ser que deben servir que deben facilitar

que sean que sean que sean

ALTERACIONES EN LA TEORIA Y PRAacuteCTICA DE LA EVALUACION

EVALUAR SOLO EVALUAR SIN EVALUAR EVALUAR EVALUAR DE

PROCESOS INSTRUMENTOS SOLO SIN SENTIDO FORMA AISLADA

ADECUADOS CONOCIMIENTOS ETICO O ESPORADICA

RESULTADOS

- SOLAMENTE LA EVALUACION CUANTITATIVA

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

HABILIDADES DESTREZAS Y

ACTITUDES Y VALORES SOLO SE EVALUA A LOS

ESTUDIANTES IN TENER EN

CUENTA EL CONTEXTO

SE EVALUA SOLAMENTE LO

NEGATIVO

SE EVALUA PARA CONTROLAR Y

SANCIONAR

SE EVALUA PARA HACER COMPETIR

NO ES EVALUACION

Tales como

descuidando por que hay olvidando ya que ya que

FRENTE A TODO ESTO SE REQUIERE

EVALUACION FORMATIVA

AUTO Y CO EVALUACION

METAEVALUACION

iquest que evaluar - Grado de adquisicioacuten de las competencias baacutesicas - Adquisicioacuten de contenidos habilidades actitudes y valores - Agentes procesos y resultados

iquest como evaluar - Metodologiacuteas innovadoras Fomentando la creatividad - Concibiendo el curriculum como punto de partida - Como punto de partida - Utilizando las Tic

iquestcuaacutendo evaluar bull Al inicio bull Continua bull Al final

iquest con que evaluar - Utilizando teacutecnicas Observacioacuten encuestas entrevistas evocacioacuten - Con la ayuda de instrumentos adecuados

iquest quien evaluacutea - Profesores y alumnos Autoevaluacioacuten Heteroevaluacion Coevaluacioacuten - La Administracioacuten Educativa

iquest para queacute evaluar - Adecuar la actuacioacuten didaacutectica a las necesidades del alumnado - Toma de decisiones promocioacuten titulacioacuten - Calificacioacuten y acreditacioacuten

CIRCUNSTANCIAS

DE EVALUACION

DESARROLLO DE LA EVALUACION

DIRECTRICES PARA UNA EVALUACIOacuteN

CARACTERISTICAS

EVALUACION TRADICIONAL

bull Conocimiento

memoriacutestico

bull Producto del aprendizaje

bull Evaluacioacuten cuantitativa

bull Evaluacioacuten sumativa

bull Evaluacutea el aprendizaje

bull Docente autoritario

bull Transferencia de saberes

espontanea

EVALUACION ACTUAL

bull Evaluacioacuten de los procesos

bull Significatividad de los

aprendizajes

bull Responsabilidad del

estudiante

bull Regulacioacuten de la ensentildeanza

bull Autoevaluacioacuten del alumno

bull Evaluacioacuten diferencial de

contenidos

bull Eacutenfasis en los procesos de

aprendizaje

bull Evaluacutea la significatividad de

los aprendizajes

bull Funcionalidad de los

aprendizajes

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

DIAGNOSTICA

EVALUACION INICIAL

satisfacer la necesidad de conocer los supuestos de partida para implementar cualquier accion pedagogica

REGULADORA

REGULA LOS APRENDIZAJES DEL ALUMNADO EN FUNCIOacuteN DEL DESARROLLO PERSONALIZADO DE CADA PROCESO

PREVISORA

facilita la estimacioacuten de posibilidades de actuaciones y o rendimientos

RETROALIMENTADORA

es ejercida desde la evaluacion formativa y que va reconduciendo los distintos elementos que conforman el modelo didactico

DE CONTROL

necesaria por las exigencias que se plantean por parte de la administracion educativa

EVALUACIOacuteN

Antes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

INICIAL

Integradora

Promocional

Acreditativa

Durante el

proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

FORMATIVA

Diagnoacutestica

Pronostica

Previsora

Despueacutes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

SUMATIVA

Orientadora

Reguladora

Motivadora

DIMENSIONES DE LA EVALUACION

CRITERIOS A EMPLEAR bull Respuesta a las necesidades

bull Alcanzar objetivos y valores sociales y otros

bull Establecer normas

EVALUADOR Profesor y equipos de profesores con competencia para evaluar

FUNCIONES bull Formativa

bull Sumativa

bull Sociopoliacutetica

bull Administrativa

INDICADORES Lograr el equilibrio en

Utilidad

Viabilidad

Aprobacioacuten

METODOS No hay meacutetodos especiacuteficos sino dependen de las necesidades

OBJETIVOS Abarca todo el proceso educativo en su conjunto

PROCESO Centrarse en el proceso

Seleccionar y analizar datos empiacutericos

USO Debe ofrecer la informacioacuten necesaria a todas las partes interesadas en

un objeto de evaluacioacuten

VARIABLES Aspectos a evaluar

Estrategias y planes de evaluacioacuten

Proceso e implementacioacuten

Impacto en su desarrollo

RECOGER INFORMACION

JUICIOS

FIABLES ADECAUDOS

INFORMACION CRITERIOS FINES Y FUNCIONES

PARA TOMAR

DECISIONES

SI ES EVALUACION

para formular

por eso exigen por eso exigen por eso exigen

CONTRASTABLES

que deber ser que deben servir que deben facilitar

que sean que sean que sean

ALTERACIONES EN LA TEORIA Y PRAacuteCTICA DE LA EVALUACION

EVALUAR SOLO EVALUAR SIN EVALUAR EVALUAR EVALUAR DE

PROCESOS INSTRUMENTOS SOLO SIN SENTIDO FORMA AISLADA

ADECUADOS CONOCIMIENTOS ETICO O ESPORADICA

RESULTADOS

- SOLAMENTE LA EVALUACION CUANTITATIVA

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

HABILIDADES DESTREZAS Y

ACTITUDES Y VALORES SOLO SE EVALUA A LOS

ESTUDIANTES IN TENER EN

CUENTA EL CONTEXTO

SE EVALUA SOLAMENTE LO

NEGATIVO

SE EVALUA PARA CONTROLAR Y

SANCIONAR

SE EVALUA PARA HACER COMPETIR

NO ES EVALUACION

Tales como

descuidando por que hay olvidando ya que ya que

FRENTE A TODO ESTO SE REQUIERE

EVALUACION FORMATIVA

AUTO Y CO EVALUACION

METAEVALUACION

iquest que evaluar - Grado de adquisicioacuten de las competencias baacutesicas - Adquisicioacuten de contenidos habilidades actitudes y valores - Agentes procesos y resultados

iquest como evaluar - Metodologiacuteas innovadoras Fomentando la creatividad - Concibiendo el curriculum como punto de partida - Como punto de partida - Utilizando las Tic

iquestcuaacutendo evaluar bull Al inicio bull Continua bull Al final

iquest con que evaluar - Utilizando teacutecnicas Observacioacuten encuestas entrevistas evocacioacuten - Con la ayuda de instrumentos adecuados

iquest quien evaluacutea - Profesores y alumnos Autoevaluacioacuten Heteroevaluacion Coevaluacioacuten - La Administracioacuten Educativa

iquest para queacute evaluar - Adecuar la actuacioacuten didaacutectica a las necesidades del alumnado - Toma de decisiones promocioacuten titulacioacuten - Calificacioacuten y acreditacioacuten

CIRCUNSTANCIAS

DE EVALUACION

DESARROLLO DE LA EVALUACION

DIRECTRICES PARA UNA EVALUACIOacuteN

CARACTERISTICAS

EVALUACION TRADICIONAL

bull Conocimiento

memoriacutestico

bull Producto del aprendizaje

bull Evaluacioacuten cuantitativa

bull Evaluacioacuten sumativa

bull Evaluacutea el aprendizaje

bull Docente autoritario

bull Transferencia de saberes

espontanea

EVALUACION ACTUAL

bull Evaluacioacuten de los procesos

bull Significatividad de los

aprendizajes

bull Responsabilidad del

estudiante

bull Regulacioacuten de la ensentildeanza

bull Autoevaluacioacuten del alumno

bull Evaluacioacuten diferencial de

contenidos

bull Eacutenfasis en los procesos de

aprendizaje

bull Evaluacutea la significatividad de

los aprendizajes

bull Funcionalidad de los

aprendizajes

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

EVALUACIOacuteN

Antes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

INICIAL

Integradora

Promocional

Acreditativa

Durante el

proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

FORMATIVA

Diagnoacutestica

Pronostica

Previsora

Despueacutes del proceso

ensentildeanza-

aprendizaje

SUMATIVA

Orientadora

Reguladora

Motivadora

DIMENSIONES DE LA EVALUACION

CRITERIOS A EMPLEAR bull Respuesta a las necesidades

bull Alcanzar objetivos y valores sociales y otros

bull Establecer normas

EVALUADOR Profesor y equipos de profesores con competencia para evaluar

FUNCIONES bull Formativa

bull Sumativa

bull Sociopoliacutetica

bull Administrativa

INDICADORES Lograr el equilibrio en

Utilidad

Viabilidad

Aprobacioacuten

METODOS No hay meacutetodos especiacuteficos sino dependen de las necesidades

OBJETIVOS Abarca todo el proceso educativo en su conjunto

PROCESO Centrarse en el proceso

Seleccionar y analizar datos empiacutericos

USO Debe ofrecer la informacioacuten necesaria a todas las partes interesadas en

un objeto de evaluacioacuten

VARIABLES Aspectos a evaluar

Estrategias y planes de evaluacioacuten

Proceso e implementacioacuten

Impacto en su desarrollo

RECOGER INFORMACION

JUICIOS

FIABLES ADECAUDOS

INFORMACION CRITERIOS FINES Y FUNCIONES

PARA TOMAR

DECISIONES

SI ES EVALUACION

para formular

por eso exigen por eso exigen por eso exigen

CONTRASTABLES

que deber ser que deben servir que deben facilitar

que sean que sean que sean

ALTERACIONES EN LA TEORIA Y PRAacuteCTICA DE LA EVALUACION

EVALUAR SOLO EVALUAR SIN EVALUAR EVALUAR EVALUAR DE

PROCESOS INSTRUMENTOS SOLO SIN SENTIDO FORMA AISLADA

ADECUADOS CONOCIMIENTOS ETICO O ESPORADICA

RESULTADOS

- SOLAMENTE LA EVALUACION CUANTITATIVA

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

HABILIDADES DESTREZAS Y

ACTITUDES Y VALORES SOLO SE EVALUA A LOS

ESTUDIANTES IN TENER EN

CUENTA EL CONTEXTO

SE EVALUA SOLAMENTE LO

NEGATIVO

SE EVALUA PARA CONTROLAR Y

SANCIONAR

SE EVALUA PARA HACER COMPETIR

NO ES EVALUACION

Tales como

descuidando por que hay olvidando ya que ya que

FRENTE A TODO ESTO SE REQUIERE

EVALUACION FORMATIVA

AUTO Y CO EVALUACION

METAEVALUACION

iquest que evaluar - Grado de adquisicioacuten de las competencias baacutesicas - Adquisicioacuten de contenidos habilidades actitudes y valores - Agentes procesos y resultados

iquest como evaluar - Metodologiacuteas innovadoras Fomentando la creatividad - Concibiendo el curriculum como punto de partida - Como punto de partida - Utilizando las Tic

iquestcuaacutendo evaluar bull Al inicio bull Continua bull Al final

iquest con que evaluar - Utilizando teacutecnicas Observacioacuten encuestas entrevistas evocacioacuten - Con la ayuda de instrumentos adecuados

iquest quien evaluacutea - Profesores y alumnos Autoevaluacioacuten Heteroevaluacion Coevaluacioacuten - La Administracioacuten Educativa

iquest para queacute evaluar - Adecuar la actuacioacuten didaacutectica a las necesidades del alumnado - Toma de decisiones promocioacuten titulacioacuten - Calificacioacuten y acreditacioacuten

CIRCUNSTANCIAS

DE EVALUACION

DESARROLLO DE LA EVALUACION

DIRECTRICES PARA UNA EVALUACIOacuteN

CARACTERISTICAS

EVALUACION TRADICIONAL

bull Conocimiento

memoriacutestico

bull Producto del aprendizaje

bull Evaluacioacuten cuantitativa

bull Evaluacioacuten sumativa

bull Evaluacutea el aprendizaje

bull Docente autoritario

bull Transferencia de saberes

espontanea

EVALUACION ACTUAL

bull Evaluacioacuten de los procesos

bull Significatividad de los

aprendizajes

bull Responsabilidad del

estudiante

bull Regulacioacuten de la ensentildeanza

bull Autoevaluacioacuten del alumno

bull Evaluacioacuten diferencial de

contenidos

bull Eacutenfasis en los procesos de

aprendizaje

bull Evaluacutea la significatividad de

los aprendizajes

bull Funcionalidad de los

aprendizajes

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

DIMENSIONES DE LA EVALUACION

CRITERIOS A EMPLEAR bull Respuesta a las necesidades

bull Alcanzar objetivos y valores sociales y otros

bull Establecer normas

EVALUADOR Profesor y equipos de profesores con competencia para evaluar

FUNCIONES bull Formativa

bull Sumativa

bull Sociopoliacutetica

bull Administrativa

INDICADORES Lograr el equilibrio en

Utilidad

Viabilidad

Aprobacioacuten

METODOS No hay meacutetodos especiacuteficos sino dependen de las necesidades

OBJETIVOS Abarca todo el proceso educativo en su conjunto

PROCESO Centrarse en el proceso

Seleccionar y analizar datos empiacutericos

USO Debe ofrecer la informacioacuten necesaria a todas las partes interesadas en

un objeto de evaluacioacuten

VARIABLES Aspectos a evaluar

Estrategias y planes de evaluacioacuten

Proceso e implementacioacuten

Impacto en su desarrollo

RECOGER INFORMACION

JUICIOS

FIABLES ADECAUDOS

INFORMACION CRITERIOS FINES Y FUNCIONES

PARA TOMAR

DECISIONES

SI ES EVALUACION

para formular

por eso exigen por eso exigen por eso exigen

CONTRASTABLES

que deber ser que deben servir que deben facilitar

que sean que sean que sean

ALTERACIONES EN LA TEORIA Y PRAacuteCTICA DE LA EVALUACION

EVALUAR SOLO EVALUAR SIN EVALUAR EVALUAR EVALUAR DE

PROCESOS INSTRUMENTOS SOLO SIN SENTIDO FORMA AISLADA

ADECUADOS CONOCIMIENTOS ETICO O ESPORADICA

RESULTADOS

- SOLAMENTE LA EVALUACION CUANTITATIVA

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

HABILIDADES DESTREZAS Y

ACTITUDES Y VALORES SOLO SE EVALUA A LOS

ESTUDIANTES IN TENER EN

CUENTA EL CONTEXTO

SE EVALUA SOLAMENTE LO

NEGATIVO

SE EVALUA PARA CONTROLAR Y

SANCIONAR

SE EVALUA PARA HACER COMPETIR

NO ES EVALUACION

Tales como

descuidando por que hay olvidando ya que ya que

FRENTE A TODO ESTO SE REQUIERE

EVALUACION FORMATIVA

AUTO Y CO EVALUACION

METAEVALUACION

iquest que evaluar - Grado de adquisicioacuten de las competencias baacutesicas - Adquisicioacuten de contenidos habilidades actitudes y valores - Agentes procesos y resultados

iquest como evaluar - Metodologiacuteas innovadoras Fomentando la creatividad - Concibiendo el curriculum como punto de partida - Como punto de partida - Utilizando las Tic

iquestcuaacutendo evaluar bull Al inicio bull Continua bull Al final

iquest con que evaluar - Utilizando teacutecnicas Observacioacuten encuestas entrevistas evocacioacuten - Con la ayuda de instrumentos adecuados

iquest quien evaluacutea - Profesores y alumnos Autoevaluacioacuten Heteroevaluacion Coevaluacioacuten - La Administracioacuten Educativa

iquest para queacute evaluar - Adecuar la actuacioacuten didaacutectica a las necesidades del alumnado - Toma de decisiones promocioacuten titulacioacuten - Calificacioacuten y acreditacioacuten

CIRCUNSTANCIAS

DE EVALUACION

DESARROLLO DE LA EVALUACION

DIRECTRICES PARA UNA EVALUACIOacuteN

CARACTERISTICAS

EVALUACION TRADICIONAL

bull Conocimiento

memoriacutestico

bull Producto del aprendizaje

bull Evaluacioacuten cuantitativa

bull Evaluacioacuten sumativa

bull Evaluacutea el aprendizaje

bull Docente autoritario

bull Transferencia de saberes

espontanea

EVALUACION ACTUAL

bull Evaluacioacuten de los procesos

bull Significatividad de los

aprendizajes

bull Responsabilidad del

estudiante

bull Regulacioacuten de la ensentildeanza

bull Autoevaluacioacuten del alumno

bull Evaluacioacuten diferencial de

contenidos

bull Eacutenfasis en los procesos de

aprendizaje

bull Evaluacutea la significatividad de

los aprendizajes

bull Funcionalidad de los

aprendizajes

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

CRITERIOS A EMPLEAR bull Respuesta a las necesidades

bull Alcanzar objetivos y valores sociales y otros

bull Establecer normas

EVALUADOR Profesor y equipos de profesores con competencia para evaluar

FUNCIONES bull Formativa

bull Sumativa

bull Sociopoliacutetica

bull Administrativa

INDICADORES Lograr el equilibrio en

Utilidad

Viabilidad

Aprobacioacuten

METODOS No hay meacutetodos especiacuteficos sino dependen de las necesidades

OBJETIVOS Abarca todo el proceso educativo en su conjunto

PROCESO Centrarse en el proceso

Seleccionar y analizar datos empiacutericos

USO Debe ofrecer la informacioacuten necesaria a todas las partes interesadas en

un objeto de evaluacioacuten

VARIABLES Aspectos a evaluar

Estrategias y planes de evaluacioacuten

Proceso e implementacioacuten

Impacto en su desarrollo

RECOGER INFORMACION

JUICIOS

FIABLES ADECAUDOS

INFORMACION CRITERIOS FINES Y FUNCIONES

PARA TOMAR

DECISIONES

SI ES EVALUACION

para formular

por eso exigen por eso exigen por eso exigen

CONTRASTABLES

que deber ser que deben servir que deben facilitar

que sean que sean que sean

ALTERACIONES EN LA TEORIA Y PRAacuteCTICA DE LA EVALUACION

EVALUAR SOLO EVALUAR SIN EVALUAR EVALUAR EVALUAR DE

PROCESOS INSTRUMENTOS SOLO SIN SENTIDO FORMA AISLADA

ADECUADOS CONOCIMIENTOS ETICO O ESPORADICA

RESULTADOS

- SOLAMENTE LA EVALUACION CUANTITATIVA

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

HABILIDADES DESTREZAS Y

ACTITUDES Y VALORES SOLO SE EVALUA A LOS

ESTUDIANTES IN TENER EN

CUENTA EL CONTEXTO

SE EVALUA SOLAMENTE LO

NEGATIVO

SE EVALUA PARA CONTROLAR Y

SANCIONAR

SE EVALUA PARA HACER COMPETIR

NO ES EVALUACION

Tales como

descuidando por que hay olvidando ya que ya que

FRENTE A TODO ESTO SE REQUIERE

EVALUACION FORMATIVA

AUTO Y CO EVALUACION

METAEVALUACION

iquest que evaluar - Grado de adquisicioacuten de las competencias baacutesicas - Adquisicioacuten de contenidos habilidades actitudes y valores - Agentes procesos y resultados

iquest como evaluar - Metodologiacuteas innovadoras Fomentando la creatividad - Concibiendo el curriculum como punto de partida - Como punto de partida - Utilizando las Tic

iquestcuaacutendo evaluar bull Al inicio bull Continua bull Al final

iquest con que evaluar - Utilizando teacutecnicas Observacioacuten encuestas entrevistas evocacioacuten - Con la ayuda de instrumentos adecuados

iquest quien evaluacutea - Profesores y alumnos Autoevaluacioacuten Heteroevaluacion Coevaluacioacuten - La Administracioacuten Educativa

iquest para queacute evaluar - Adecuar la actuacioacuten didaacutectica a las necesidades del alumnado - Toma de decisiones promocioacuten titulacioacuten - Calificacioacuten y acreditacioacuten

CIRCUNSTANCIAS

DE EVALUACION

DESARROLLO DE LA EVALUACION

DIRECTRICES PARA UNA EVALUACIOacuteN

CARACTERISTICAS

EVALUACION TRADICIONAL

bull Conocimiento

memoriacutestico

bull Producto del aprendizaje

bull Evaluacioacuten cuantitativa

bull Evaluacioacuten sumativa

bull Evaluacutea el aprendizaje

bull Docente autoritario

bull Transferencia de saberes

espontanea

EVALUACION ACTUAL

bull Evaluacioacuten de los procesos

bull Significatividad de los

aprendizajes

bull Responsabilidad del

estudiante

bull Regulacioacuten de la ensentildeanza

bull Autoevaluacioacuten del alumno

bull Evaluacioacuten diferencial de

contenidos

bull Eacutenfasis en los procesos de

aprendizaje

bull Evaluacutea la significatividad de

los aprendizajes

bull Funcionalidad de los

aprendizajes

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

RECOGER INFORMACION

JUICIOS

FIABLES ADECAUDOS

INFORMACION CRITERIOS FINES Y FUNCIONES

PARA TOMAR

DECISIONES

SI ES EVALUACION

para formular

por eso exigen por eso exigen por eso exigen

CONTRASTABLES

que deber ser que deben servir que deben facilitar

que sean que sean que sean

ALTERACIONES EN LA TEORIA Y PRAacuteCTICA DE LA EVALUACION

EVALUAR SOLO EVALUAR SIN EVALUAR EVALUAR EVALUAR DE

PROCESOS INSTRUMENTOS SOLO SIN SENTIDO FORMA AISLADA

ADECUADOS CONOCIMIENTOS ETICO O ESPORADICA

RESULTADOS

- SOLAMENTE LA EVALUACION CUANTITATIVA

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

HABILIDADES DESTREZAS Y

ACTITUDES Y VALORES SOLO SE EVALUA A LOS

ESTUDIANTES IN TENER EN

CUENTA EL CONTEXTO

SE EVALUA SOLAMENTE LO

NEGATIVO

SE EVALUA PARA CONTROLAR Y

SANCIONAR

SE EVALUA PARA HACER COMPETIR

NO ES EVALUACION

Tales como

descuidando por que hay olvidando ya que ya que

FRENTE A TODO ESTO SE REQUIERE

EVALUACION FORMATIVA

AUTO Y CO EVALUACION

METAEVALUACION

iquest que evaluar - Grado de adquisicioacuten de las competencias baacutesicas - Adquisicioacuten de contenidos habilidades actitudes y valores - Agentes procesos y resultados

iquest como evaluar - Metodologiacuteas innovadoras Fomentando la creatividad - Concibiendo el curriculum como punto de partida - Como punto de partida - Utilizando las Tic

iquestcuaacutendo evaluar bull Al inicio bull Continua bull Al final

iquest con que evaluar - Utilizando teacutecnicas Observacioacuten encuestas entrevistas evocacioacuten - Con la ayuda de instrumentos adecuados

iquest quien evaluacutea - Profesores y alumnos Autoevaluacioacuten Heteroevaluacion Coevaluacioacuten - La Administracioacuten Educativa

iquest para queacute evaluar - Adecuar la actuacioacuten didaacutectica a las necesidades del alumnado - Toma de decisiones promocioacuten titulacioacuten - Calificacioacuten y acreditacioacuten

CIRCUNSTANCIAS

DE EVALUACION

DESARROLLO DE LA EVALUACION

DIRECTRICES PARA UNA EVALUACIOacuteN

CARACTERISTICAS

EVALUACION TRADICIONAL

bull Conocimiento

memoriacutestico

bull Producto del aprendizaje

bull Evaluacioacuten cuantitativa

bull Evaluacioacuten sumativa

bull Evaluacutea el aprendizaje

bull Docente autoritario

bull Transferencia de saberes

espontanea

EVALUACION ACTUAL

bull Evaluacioacuten de los procesos

bull Significatividad de los

aprendizajes

bull Responsabilidad del

estudiante

bull Regulacioacuten de la ensentildeanza

bull Autoevaluacioacuten del alumno

bull Evaluacioacuten diferencial de

contenidos

bull Eacutenfasis en los procesos de

aprendizaje

bull Evaluacutea la significatividad de

los aprendizajes

bull Funcionalidad de los

aprendizajes

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

ALTERACIONES EN LA TEORIA Y PRAacuteCTICA DE LA EVALUACION

EVALUAR SOLO EVALUAR SIN EVALUAR EVALUAR EVALUAR DE

PROCESOS INSTRUMENTOS SOLO SIN SENTIDO FORMA AISLADA

ADECUADOS CONOCIMIENTOS ETICO O ESPORADICA

RESULTADOS

- SOLAMENTE LA EVALUACION CUANTITATIVA

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

- ESTEREOTIPOS Y SUBJETIVISMO

- AUSENCIA DE PREVISION

HABILIDADES DESTREZAS Y

ACTITUDES Y VALORES SOLO SE EVALUA A LOS

ESTUDIANTES IN TENER EN

CUENTA EL CONTEXTO

SE EVALUA SOLAMENTE LO

NEGATIVO

SE EVALUA PARA CONTROLAR Y

SANCIONAR

SE EVALUA PARA HACER COMPETIR

NO ES EVALUACION

Tales como

descuidando por que hay olvidando ya que ya que

FRENTE A TODO ESTO SE REQUIERE

EVALUACION FORMATIVA

AUTO Y CO EVALUACION

METAEVALUACION

iquest que evaluar - Grado de adquisicioacuten de las competencias baacutesicas - Adquisicioacuten de contenidos habilidades actitudes y valores - Agentes procesos y resultados

iquest como evaluar - Metodologiacuteas innovadoras Fomentando la creatividad - Concibiendo el curriculum como punto de partida - Como punto de partida - Utilizando las Tic

iquestcuaacutendo evaluar bull Al inicio bull Continua bull Al final

iquest con que evaluar - Utilizando teacutecnicas Observacioacuten encuestas entrevistas evocacioacuten - Con la ayuda de instrumentos adecuados

iquest quien evaluacutea - Profesores y alumnos Autoevaluacioacuten Heteroevaluacion Coevaluacioacuten - La Administracioacuten Educativa

iquest para queacute evaluar - Adecuar la actuacioacuten didaacutectica a las necesidades del alumnado - Toma de decisiones promocioacuten titulacioacuten - Calificacioacuten y acreditacioacuten

CIRCUNSTANCIAS

DE EVALUACION

DESARROLLO DE LA EVALUACION

DIRECTRICES PARA UNA EVALUACIOacuteN

CARACTERISTICAS

EVALUACION TRADICIONAL

bull Conocimiento

memoriacutestico

bull Producto del aprendizaje

bull Evaluacioacuten cuantitativa

bull Evaluacioacuten sumativa

bull Evaluacutea el aprendizaje

bull Docente autoritario

bull Transferencia de saberes

espontanea

EVALUACION ACTUAL

bull Evaluacioacuten de los procesos

bull Significatividad de los

aprendizajes

bull Responsabilidad del

estudiante

bull Regulacioacuten de la ensentildeanza

bull Autoevaluacioacuten del alumno

bull Evaluacioacuten diferencial de

contenidos

bull Eacutenfasis en los procesos de

aprendizaje

bull Evaluacutea la significatividad de

los aprendizajes

bull Funcionalidad de los

aprendizajes

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

FRENTE A TODO ESTO SE REQUIERE

EVALUACION FORMATIVA

AUTO Y CO EVALUACION

METAEVALUACION

iquest que evaluar - Grado de adquisicioacuten de las competencias baacutesicas - Adquisicioacuten de contenidos habilidades actitudes y valores - Agentes procesos y resultados

iquest como evaluar - Metodologiacuteas innovadoras Fomentando la creatividad - Concibiendo el curriculum como punto de partida - Como punto de partida - Utilizando las Tic

iquestcuaacutendo evaluar bull Al inicio bull Continua bull Al final

iquest con que evaluar - Utilizando teacutecnicas Observacioacuten encuestas entrevistas evocacioacuten - Con la ayuda de instrumentos adecuados

iquest quien evaluacutea - Profesores y alumnos Autoevaluacioacuten Heteroevaluacion Coevaluacioacuten - La Administracioacuten Educativa

iquest para queacute evaluar - Adecuar la actuacioacuten didaacutectica a las necesidades del alumnado - Toma de decisiones promocioacuten titulacioacuten - Calificacioacuten y acreditacioacuten

CIRCUNSTANCIAS

DE EVALUACION

DESARROLLO DE LA EVALUACION

DIRECTRICES PARA UNA EVALUACIOacuteN

CARACTERISTICAS

EVALUACION TRADICIONAL

bull Conocimiento

memoriacutestico

bull Producto del aprendizaje

bull Evaluacioacuten cuantitativa

bull Evaluacioacuten sumativa

bull Evaluacutea el aprendizaje

bull Docente autoritario

bull Transferencia de saberes

espontanea

EVALUACION ACTUAL

bull Evaluacioacuten de los procesos

bull Significatividad de los

aprendizajes

bull Responsabilidad del

estudiante

bull Regulacioacuten de la ensentildeanza

bull Autoevaluacioacuten del alumno

bull Evaluacioacuten diferencial de

contenidos

bull Eacutenfasis en los procesos de

aprendizaje

bull Evaluacutea la significatividad de

los aprendizajes

bull Funcionalidad de los

aprendizajes

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

iquest que evaluar - Grado de adquisicioacuten de las competencias baacutesicas - Adquisicioacuten de contenidos habilidades actitudes y valores - Agentes procesos y resultados

iquest como evaluar - Metodologiacuteas innovadoras Fomentando la creatividad - Concibiendo el curriculum como punto de partida - Como punto de partida - Utilizando las Tic

iquestcuaacutendo evaluar bull Al inicio bull Continua bull Al final

iquest con que evaluar - Utilizando teacutecnicas Observacioacuten encuestas entrevistas evocacioacuten - Con la ayuda de instrumentos adecuados

iquest quien evaluacutea - Profesores y alumnos Autoevaluacioacuten Heteroevaluacion Coevaluacioacuten - La Administracioacuten Educativa

iquest para queacute evaluar - Adecuar la actuacioacuten didaacutectica a las necesidades del alumnado - Toma de decisiones promocioacuten titulacioacuten - Calificacioacuten y acreditacioacuten

CIRCUNSTANCIAS

DE EVALUACION

DESARROLLO DE LA EVALUACION

DIRECTRICES PARA UNA EVALUACIOacuteN

CARACTERISTICAS

EVALUACION TRADICIONAL

bull Conocimiento

memoriacutestico

bull Producto del aprendizaje

bull Evaluacioacuten cuantitativa

bull Evaluacioacuten sumativa

bull Evaluacutea el aprendizaje

bull Docente autoritario

bull Transferencia de saberes

espontanea

EVALUACION ACTUAL

bull Evaluacioacuten de los procesos

bull Significatividad de los

aprendizajes

bull Responsabilidad del

estudiante

bull Regulacioacuten de la ensentildeanza

bull Autoevaluacioacuten del alumno

bull Evaluacioacuten diferencial de

contenidos

bull Eacutenfasis en los procesos de

aprendizaje

bull Evaluacutea la significatividad de

los aprendizajes

bull Funcionalidad de los

aprendizajes

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

DIRECTRICES PARA UNA EVALUACIOacuteN

CARACTERISTICAS

EVALUACION TRADICIONAL

bull Conocimiento

memoriacutestico

bull Producto del aprendizaje

bull Evaluacioacuten cuantitativa

bull Evaluacioacuten sumativa

bull Evaluacutea el aprendizaje

bull Docente autoritario

bull Transferencia de saberes

espontanea

EVALUACION ACTUAL

bull Evaluacioacuten de los procesos

bull Significatividad de los

aprendizajes

bull Responsabilidad del

estudiante

bull Regulacioacuten de la ensentildeanza

bull Autoevaluacioacuten del alumno

bull Evaluacioacuten diferencial de

contenidos

bull Eacutenfasis en los procesos de

aprendizaje

bull Evaluacutea la significatividad de

los aprendizajes

bull Funcionalidad de los

aprendizajes

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

MODELO PEDAGOacuteGICO

APRENDER

iquestQUE

INVESTIGANDO

iquestCOacuteMO

PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

iquestPARA QUEacute

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

iquestQUEacute APRENDER PARTE EPSITEMOLOacuteGICA

En el universo todo cambia y se mueve y el conocimiento tambieacuten

No hay verdades absolutas e inmutables

El conocimiento jamaacutes se agota

Hay que aprender a aprender bullDesarrollar el pensamiento

bullAprender a investigar bullSustento en la evidencia cientiacutefica

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

iquestCOacuteMO APRENDER

PARTE PEDAGOacuteGICA

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

SE APRENDE INVESTIGANDO- CUESTIONANDO-

PREGUNTANDO-CRITICANDO

SE APRENDE EN CONTEXTO

ALLI SE PRODUCE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UacuteTIL NO MEMORISTA MECANICISTA

USO DE MEacuteTODOS ACTIVOS

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

alex

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

alex

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

alex

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

MODELO CONDUCTISTA

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

XELA

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

xela

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

TRABAJO GRUPAL

1iquestCuaacutel es la proyeccioacuten de la evaluacioacuten en el

mejoramiento de la calidad de la educacioacuten

ecuatoriana

2iquestQueacute actividades deben cumplirse antes de

la evaluacioacuten

3iquestQueacute actividades deben cumplirse en la

aplicacioacuten de la evaluacioacuten

4iquestQueacute actividades deben cumplirse despueacutes

de aplicar una evaluacioacuten

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

CONCEPTOS

1 ACTIVIDAD DE EVALUACION

UTILIZADA PARA

DETERMINAR LOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANTE UN TEMA O UN NUEVO

PROCESO DE ENSENtildeANAZA-

APRENDIZAJE

2 CONJUNTO DE TECNICAS

Y PROCEDIMIENTOS

QUE SE APLICAN ANTES

Y DURANTE EL

PROCESO DE

INSTRUCCIOacuteN

DIAGNOSIS - DIAGNOacuteSTICO

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

Establecer la situacioacuten de cada estudiante

Al iniciar un determinado proceso de ensentildeanza-aprendizaje

Con el fin de adecuarlo a sus necesidades

OBJETIVO

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

NORMAS

REQUISITO

INDISPENSABLE

IDENTIFICA EL

NIVEL DE

ENTRADA

CONOCE LAS

IDEAS PREVIAS

DE LOS

ALUMNOS

CONOCE EL

ESTADO

COGNITIVO Y

ACTITUDINAL

NO CONLLEVA

CALIFICACION

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

TIPOS

DIAGNOSTICA

INICIAL

ANTES DE CUALQUIER CICLO EDUCATIVO

INFORMACION PRECISA

GRADO DE ADECUACION

PROGRAMA PEDAGOGICO

VALORA

ESQUEMAS COGNITIVOS EN PRO

DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PUNTUAL DISTINTOS MOMENTOS

ANTES DE INICIAR UN SEGMENTO DE UN CICLO

IDENTIFICA Y UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE UN TEMA

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

bull IDENTIFICA EL INICIO DE UN CICLO O PROCESO DE ENSENtildeANZA-APRENDIZAJE LA SITUACION DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES HABILIDADES PERMITE CONOCER EL ESTADO COGNITIVO Y ACTITUDINAL

FUNCION UBICAR-CLASIFICAR-ADAPTAR

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

DIMENSIONES iquestQUE EVALUAR OBJETO

iquestCOMO EVALUAR MODELO iquestCUANDO EVALUAR MOMENTO

iquestQUIEN EVALUA EVALUADOR iquestCON QUE EVALUAR INSTRUMENTO

iquestPARA QUE EVALUAR FINALIDAD

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

bull DEFINICION

TECNICA

Conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtencioacuten de informacioacuten relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes

bull UTILIZA

Acorde con el tipo de afirmacioacuten que se requiere recoger

bull PROPOSITO

Con el que se quiere cumplir al evaluar o con el momento o fase del proceso en que se pretende incidir

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

TECNICAS FORMALES O SISTEMATICAS

CONCEPTO

Son instrumentos disentildeados para estimar la presencia o ausencia de una serie de caracteriacutesticas o atributos relevantes

Promueve un proceso de evaluacioacuten vaacutelido y confiable que desembocaraacute en conclusiones que sirvan para juzgar los aprendizajes de los alumnos y para modificar si es necesario las estrategias de ensentildeanza

CARACTERISTICAS

bull Planeacioacuten y elaboracioacuten mas sofisticada

bull Su aplicacioacuten demanda mayor cuidado

bull Tienen reglas determinadas

bull Se aplican en forma perioacutedica o al finalizar un ciclo

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

Son las usadas por el profesor necesarias par detectar evidencias del desempentildeo de los alumnos en un proceso de ensentildeanza aprendizaje

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

Las que el docente aplica para conocer la aptitud y actitud del estudiante y pueden darse en el desarrollo de una clase

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

OBSERVACION

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

OBSERVACION

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

bull Valoran lo que comprenden los alumnos

bull Gestos de atencioacuten de sorpresa aburrimiento lo que hacen en clase

PROCEDIMIENTO Pretende observar

DURACION Parcial en determinados momentos ASPECTOS A OBSERVAR Indicadores

ASPECTOS

TIPOS

bull Aneacutecdotas notas de campo y escalas de estimacioacuten

bull Anaacutelisis de trabajo diarios de alumnos y relato de experiencias

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

bull CONSISTE Preguntas dirigidas a los alumnos sobre la base de temas abordados en la ensentildeanza

APARTIR Anaacutelisis realizados de un discurso en clase

bull REQUIERE Preguntas haciendo participar al grupo ellos formulen sus preguntas entre siacute

FIN Plantea el nivel de comprensioacuten de los alumnos de algo que se esta revisando proporcionando ayuda requerida

bull SUGERENCIAS Muestra amplia de estudiantes para informacioacuten utilizar diversos indicadores apoyarla con teacutecnicas formales e informales

BUSCA Estimular la comprensioacuten proporcionan ayuda aclaraciones

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

Lista de palabras frases u oraciones de tareas acciones procesos y actitudes a evaluar

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

EVALUA

VALORES

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

informes

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

CARAacuteCTERISTICAS

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

FUNCIONES

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

iquestCoacutemo se elabora El docente Establece con los estudiantes queacute recurso (cuaderno hojas u otro) utilizaraacuten como ldquodiario de claserdquo Determina las actividades que el estudiante debe incluir en el diario Explica a los estudiantes cual seraacute la forma en que deben anotar una nueva actividad Ejemplo de lineamientos Escribir el tiacutetulo de la actividad y la competencia a trabajar Incluir la fecha Anotar las dudas que tengan al inicio de la actividad Anotar lo que aprendieron al finalizar la actividad Comentar queacute les gustoacute o queacute no les gustoacute de la actividad Dejar un espacio para los comentarios del docente

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

iquestPara queacute se usa Se usa para Registrar la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar Reflexionar sobre cada una de las tareas planteando dudas realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades Fomentar en los estudiantes la autoevaluacioacuten Desarrollar procesos cognitivos como la conciencia del ser y la metacognicioacuten

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

El estudiante Escribe en su diario su experiencia personal en las diferentes actividades que trabaje siguiendo los lineamientos que el docente le dio con anterioridad Autoevaluacutea y reflexiona sobre su aprendizaje

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

iquestCoacutemo se evaluacutea Es importante que el docente lea los comentarios de los estudiantes y escriba sus observaciones sobre el desempentildeo de cada uno en la actividad Asimismo debe conversar con el estudiante acerca de sus avances dificultades y auto reflexioacuten en su proceso de aprendizaje El docente puede utilizar un instrumento de observacioacuten (lista de cotejo escala de rango o ruacutebrica) para evaluar y dar una calificacioacuten al diario de clase Lo importante no es la nota sino las decisiones que el docente tomaraacute luego de verificar si el estudiante alcanzoacute la competencia Decisiones que deben estar encaminadas a que todos los estudiantes alcancen la competencia que se evaluacutea

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el diario de clase A continuacioacuten se da un ejemplo de una lista de cotejo que el docente podriacutea utilizar para evaluar el diario de clase que se propone en la parte superior

CRITERIOS SI NO

Indica dudas relacionadas con el festival de marimba

Indica lo que aprendioacute en la actividad del festival de marimba

Explica lo que le gustoacute del festival de marimba

Explica lo que no le gustoacute del festival de marimba y por queacute

Lleva su diario de clase al diacutea (puntualidad al registrar y entregar)

Puntos obtenidos

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

PRUEBAS

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

Trampas

Tiacutepica chuleta durante un examen Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a meacutetodos no permitidos para aumentar su calificacioacuten y que suelen ser castigados con la suspensioacuten inmediata en caso de ser detectados En algunos paiacuteses se utiliza el teacutermino de plagio y se los cataloga de manera descalificadora Los maacutes frecuentes son

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

bullCopiar las respuestas que estaacuten dando otros leyeacutendolas directamente de sus exaacutemenes bullTraer las respuestas escritas en un apunte escondido de tal forma que se pueda copiar de eacutel Existen muchas variantes como escribirlas en un boliacutegrafo con la ayuda de un alfiler escribirlas en la mesa en la pared en la memoria de la calculadora del teleacutefono moacutevil sobre la piel regularmente en el brazo etc Tambieacuten hay quien recurre directamente al libro de texto o los apuntes de clase bullCopiar las respuestas suavemente con el laacutepiz sobre el pupitre utilizando abreviaturas y diferentes coacutedigos entendidos por el alumno bullPedir a un compantildeero las respuestas A esto se lo conoce popularmente como chivar Se puede hacer tanto hablando bajo como pasaacutendose papeles con las respuestas Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas lo que se conoce como dar el cambiazo

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

bullUtilizar un coacutedigo propio de comunicacioacuten con otro de los evaluados para intercambiar respuestas Estos coacutedigos pueden basarse en golpes sobre la mesa bostezos gestos movimientos del laacutepiz etc bullEnviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplante al evaluado hacieacutendose pasar por eacutel bullUtilizar un teleacutefono moacutevil (normalmente usando auriculares) u otro medio electroacutenico de comunicacioacuten para que otra persona fuera del lugar del examen facilite las respuestas bullConseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelacioacuten de tal forma que se puedan preparar uacutenicamente esas preguntas o utilizar esta informacioacuten para hacer maacutes efectivos otros meacutetodos (como el del cambiazo)

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

Meacutetodos para evitar trampas

Algunos meacutetodos utilizados por los evaluadores para evitar que los evaluados hagan trampa son los siguientes

bullVigilar a los evaluados Esto se refuerza con frecuencia poniendo varios vigilantes (con mucha frecuencia en Spira) o paseando por el lugar del examen (con el fin de evitar puntos ciegos que no pueda ver) bullElaborar varios modelos de examen de tal forma que dos estudiantes proacuteximos no tengan nunca las mismas preguntas o las tengan en distinto orden bullEvaluar a cada estudiante por separado bullHacer un examen oral bullComparar exaacutemenes de gente que estuviera sentada en lugares proacuteximos durante el examen de tal forma que se detecten similitudes excesivas que hagan sospechar que se ha copiado En el caso de exaacutemenes tipo test se puede incluso recurrir a programas estadiacutesticos para este fin

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa

bullNo permitir calculadoras teleacutefonos moacuteviles o similares en el examen bullSentar a los evaluados seguacuten un orden establecido por el evaluador (que puede ser aleatorio) de tal forma que los evaluados no puedan trabajar en equipo bullCastigar severamente a los tramposos llegando incluso a la expulsioacuten del centro de estudios bullRevisar escrituras en los bancos y el material de apoyo del alumno como formularios tablas yu hojas anexas bull Combinando el uso de distintos modelos de examen se hace realmente difiacutecil que alguien haga trampa