evaluación en 360º

9
Desempeño por competencias: Evaluación de 360º Capítulo 5, Evaluación de 360º Cristian Donoso Ulloa Pedagogía en lenguaje y comunicación, 3º año

Upload: cristian-donoso

Post on 21-Jul-2015

64 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación en 360º

Desempeño por competencias: Evaluación de 360º

Capítulo 5, Evaluación de 360º

Cristian Donoso UlloaPedagogía en lenguaje y comunicación, 3º año

Page 2: Evaluación en 360º

Sistema de evaluación de desempeño sofisticado donde el individuo es evaluado por todo su entorno: jefes, pares y subordinados.Cuanto mayor sea el número de evaluadores, mayor será la fiabilidad de los resultados.

1. Valora la efectividad del evaluado en distintos aspectos, en sus condiciones normales de trabajo, es decir, en su día a día

2. Valora aspectos especiales, en situaciones de diversa índole:Estrés, plazos cortos, tareas de alta complejidad, frecuencia, etc.

Dos valoraciones principales

Page 3: Evaluación en 360º

SUJETO

EVALUADOR

EVALUADOR

EVALUADOR

EVALUADOR

EVALUADOR

EVALUADOR

EVALUADOR

EVALUADOR

PotencialesEvaluadores

-Él mismo (autoevaluación)

-Compañeros de trabajo

-Supervisores

-Jefe del jefe

-Clientes

-Personal variado

Page 4: Evaluación en 360º

La herramienta

Supervisor

EvaluadoAutoevaluación

Par

Subordinado Ha de marcarse la casilla

correspondiente

Page 5: Evaluación en 360º

Un solo ejemplarpor cada evaluador para mantener la confidencialidad

La herramienta

Prueba piloto para asegurar el éxito

de la tarea asignada a las

partes

Entrenamiento adecuado a los

evaluadores para evitar posible

parcialidad

Evaluar las interrelaciones

entre evaluado y evaluadores

Procesamiento externo de la

evaluación para asegurar la

confidencialidad

Page 6: Evaluación en 360º

Prueba piloto.EntrenamientoManuales de instrucciónInformes

InformesDevolución al evaluadoSeguimiento al evaluadoContinuidad

Aspectos importantes

Feedback

Evaluación en 360º

Page 7: Evaluación en 360º

Conclusiones

Los docentes no pueden elaborar métodos o instrumentos de evaluación cerrados, en la actualidad se recomiendan que sean flexibles y dependiendo las habilidades que posea el participante.

Uno de los instrumentos más preciso para medir el rendimiento del participante, sin que él pueda saber que está siendo evaluado es mediante la aplicación del proceso de Observación directa.

Las evaluaciones deben realizarse durante todo el año a fin de corregir los pequeños errores cometidos, asignar mayor o nuevas responsabilidades y premiar el talento humano.

A pesar de estar ambientado en un tema plenamente empresarial, la evaluación en 360º es aplicable en ambientes donde las relaciones evaluador-evaluado no tengan un fin comercial, sino participativo.

Page 8: Evaluación en 360º

Bibliografía

-Alles, Martha. Desempeño por competencias: evaluación de 360º,Editorial Granica, Buenos Aires, 2002 (Version digital, 06.09.2014 ok)

http://isabelportoperez.files.wordpress.com/2012/02/alles-martha-desempec3b1o-por-competencias-de-360c2ba-completo.pdf

Page 9: Evaluación en 360º

Gracias por su atención