eventos del sector - energycolombia.org · un curso totalmente gratuito y certificado para aprender...

1
Nuestro Patrocinador 2019 Noticias del sector - ENERGÍA Noticias del sector - MINERÍA Noticias del sector - HIDROCARBUROS Eventos del Sector Síguenos Boletín No 328 BIOCOMBUSTIBLES POR TIERRA, MAR Y AIRE Lodos de depuradoras, purines de cerdos y excrementos animales, desechos agrícolas y comida caducada, grasas y aceites usados, biomasa forestal... En un planeta atenazado por el calentamiento global y el peligro que suponen los gases de efecto invernadero, parte de la solución a este drama puede pasar por los millones de toneladas de basura orgánica que genera la actividad humana en todos los rincones del mundo. Hace ya tiempo que la industria ha comenzado a apostar por el uso de sus- tancias de origen orgánico para obtener energía. Los biocombustibles han comenzado a hacerse un hueco en el mercado y los expertos coinciden en que, ante la amenaza del cambio climático, estas nuevas fuentes de energía ganarán mayor protagonis- mo en poco tiempo. "En este momento, los biocarburantes son la alternativa que puede tener mayor peso en la reducción de CO2 en el sector de los transportes a gran escala, como el de mercancías por carretera, el marítimo y el aéreo. Es la solución más práctica y eco- nómica, y sin duda puede ayudar a rebajar el nivel de contaminación en todo el planeta", apunta el profesor y titular de la Cáte- dra Fuel Freedom de Energía y Desarrollo Social del IESE, -Ahmad -Rahnema. Leer más Noticia del sector - Renovables CUATRO TÉRMICAS USARÍAN GLP PARA GENERAR ENERGÍA ELÉC- TRICA Los complejos sería Termocaribe 1 y Temocaribe 3, ubicadas en el departa- mento de Bolívar; y las plantas Termo- solo 1 y Termosolo 2, en el Valle del Cauca, promoverán la generación del energía eléctrica a partir del GLP, com- bustible gaseoso que reemplazarán al diésel. éxito absolute. Durante tres días, del 17 al 19 de mayo, 25.000 asistentes pasaron por el Tinglado 2 de La Marina de Valencia para conocer Leer más. LAS ÚLTIMAS INNOVACIONES EN GENERACIÓN, ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA SMARTER E EUROPE 2019 Del 15 al 17 de mayo, abrió sus puer- tas The smartE Europe 2019, una de las mayores plataformas europeas de la industria energética. Ocupando diez pa- bellones del recinto ferial de Munich, las cuatro ferias de energía - Intersolar Eu- rope, ees Europe, Power2Drive Euro- pe y EM-Power- presentaron las últimas innovaciones sobre Leer más. NUESTRAS ACTIVIDADES Más información aquí ES UN MITO QUE SE ACABARÁ EL AGUA POR HACER FRACKING”: CO- MISIÓN DE EXPERTOS En el marco del Foro LR del martes pasado se desarrolló el panel titulado Desmitificando el fracking’, en el cual se reunieron expertos en la materia que coincidieron en que Colombia está lista para esta técnica. Leer más Ante cualquier duda sobre la convocatoria, podrán contactarse con los Organizadores a través del correo electrónico [email protected] - Asunto: "Premio ÁMBAR 2019 la Investigación y Desarrollo del Sector Eléctrico". AGOSTO Abrimos inscripciones para nuestro Programa de Formación de Líderes Energéticos en su 10ma Edición. Aprovecha el descuento por pronto pago. Inscripciones aquí www.energycolombia.org/pfle #WECPFLE DESACELERACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES ES PREOCUPANTE Las décadas de 1960 y 1970 fueron la Edad de Oro de la energía nuclear. La capacidad de generación total de las centrales nucleares en todo el mundo aumentó 14 veces, de 1,2 GW a 16,5 GW en la década de 1960, y luego se aumentó ocho veces más hasta llegar a 135GW en los próximos diez años, hasta 1980, conforme los temores so- bre la seguridad energética causados por la crisis petrolera impulsaron a los países a buscar fuentes nacionales de suministro. Leer más ¡Con USAENE conozca, actualícese y aplique! Mejorando nuestro entorno, mejoramos el medio ambiente, ¡todos podemos contribuir! Un curso totalmente gratuito y certificado para aprender sobre el manejo del CO2 Regístrese en www.usaene.com o en www.usaene-school.thinkific.com Más información del Premio: Carla Cristina Ochoa [email protected] Teléfono: +(574) 444 99 27 Opción 2 Móvil: +(57) 301 299 74 75 www.fise.co/premioinnovacion Inscripciones aquí Más información aquí Inscripciones aquí EXXONMOBIL EXPLORATION CO- LOMBIA ANUNCIÓ REACTIVACIÓN DE CONTRATOS COSTA AFUERA Luego de un cierre financiero del primer trimestre positivo”, en comparación con el logrado hace un año, ExxonMobil Ex- ploration Colombia dio a conocer la reac- tivación de contratos costa afuera, de cara a su operación de 2019.Leer más ORO, HIERRO Y CARBÓN JALONAN LA PRODUCCIÓN MINERA DEL PAÍS El carbón lidera la lista al haber aumen- tado su producción en 6,5%, al pasar de 19,6 millones de toneladas (19’619.281) en el primer trimestre de 2018, a 20,9 millones de toneladas (20’976.871) en el mismo periodo de 2019. Leer más REPUNTE DE LA PRODUCCIÓN PE- TROLERA EN FEBRERO Según cifras de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), entre enero y fe- brero la producción de crudo se ubicó en 895.748 barriles promedio día, lo que significó una variación anual del 6,4 por ciento respecto a los dos primeros me- ses de 2018, cuando se registraron 841.853 barriles. De otro lado, la producción comercial de gas en febrero de 2019 se ubicó en 1.061 millones de pies cúbicos Leer más LA NANOTECNOLOGÍA, EL GRAN ALIADO DE LA INDUSTRIA DEL PE- TRÓLEO Y EL GAS Las nanopartículas ferromagnéticas, nanosensores y nanopartículas inteligentesson solo algunas de las tecnologías nanoque están marcando una gran diferencia en el sector del pe- tróleo y el gas. Las empresas que son capaces de desarrollar y aprovechar la nanotecnología, y aprovechar al máximo las ayudas relacionadas con estas in- vestigaciones y las deducciones fiscales al I+D, están en el buen camino, si quie- ren obtener una gran ventaja competiti- va. Leer más EL FANTASMA DE LA IMPORTA- CIÓN A Colombia la invade hace varios años la preocupación por la caída de sus reservas de hidrocarburos y la inminencia de tener que importarlos por tornarse insuficientes para cargar sus refinerías y satisfacer la deman- da doméstica de combustibles. La preocupación es tanto mayor en la medida que la exportación de crudo sigue siendo el primer renglón de exportación, la principal fuente gene- radora de divisas y de ingresos públi- cos. Leer más ASTRID ÁLVAREZ RECIBIÓ PREMIO POR EL PROGRAMA ENERGÍA PARA LA PAZ Astrid Álvarez, presidente del Grupo Energía Bogotá, recibió el Premio Wo- men Together 2019, entregado por la fundación del mismo nombre que perte- nece a las Naciones Unidas. Este galardón reconoce el liderazgo de Álvarez en el sector energético y su puesta en marcha de proyectos sociales como Energía para la Paz. La Fundación también tuvo en cuenta la tenacidad y creatividad Leer más. PLAZO PARA COMENTARIOS PARA SUBASTA DE ENERGÍAS RENOVA- BLES CIERRA EL MIÉRCOLES Luego de que el pasado lunes el Minis- terio de Minas y Energía, encabezado por María Fernanda Suárez, publicara un borrador de resolución en el que se recibirían comentarios para la subasta de energías renovables no convencio- nales, dicha cartera informó que este miércoles se cerrará el plazo. Tras este trámite, dicha cartera podrá ajustar el cronograma final en el que se estable- cerán los plazos y el día en que se rea- lizará la puja. Leer más LOS CIENTÍFICOS S ACERCAN MÁS A LA PRODUCCIÓN ESTABLE Y BA- RATA DE HIDROGENO VERDE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS DOMI- NARAN EL 67% DE LAS FLOTAS AN- TES DE 10 AÑOS IBERDROLA CAMBIA EL NOMBRE DE SU DISTRIBUIDORA QUE PASA A LLAMARSE I-DE VIENTO CON VALOR CRECIENTE Durante 2018, el viento fue la segunda fuente de generación del sistema eléc- trico español por detrás de la nuclear, con una aportación de 48.902 gigava- tios hora (GWh) y un 19% de la deman- da de los consumidores cubierta, se- gún el último informe anual de la Aso- ciación Empresarial Eólica (AEE). "La eólica será la primera energía del mix para 2030; en realidad lo va a ser ya para el año que viene, cuando se instalen los 4.600 Mw Leer más

Upload: others

Post on 22-Jun-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Eventos del Sector - energycolombia.org · Un curso totalmente gratuito y certificado para aprender sobre el manejo del CO2 Regístrese en o en - school.thinkific.com Más información

Nuestro Patrocinador 2019

Noticias del sector - ENERGÍA

Noticias del sector - MINERÍA

Noticias del sector - HIDROCARBUROS

Eventos del Sector

Síguenos

Boletín No 328

BIOCOMBUSTIBLES POR TIERRA, MAR Y AIRE Lodos de depuradoras, purines de cerdos y excrementos animales, desechos agrícolas y comida caducada, grasas y aceites usados, biomasa forestal... En un planeta atenazado por el calentamiento global y el peligro que suponen los gases de efecto invernadero, parte de la solución a este drama puede pasar por los millones de toneladas de basura orgánica que genera la actividad humana en todos los rincones del mundo. Hace ya tiempo que la industria ha comenzado a apostar por el uso de sus-tancias de origen orgánico para obtener energía. Los biocombustibles han comenzado a hacerse un hueco en el mercado y los expertos coinciden en que, ante la amenaza del cambio climático, estas nuevas fuentes de energía ganarán mayor protagonis-mo en poco tiempo. "En este momento, los biocarburantes son la alternativa que puede tener mayor peso en la reducción de CO2 en el sector de los transportes a gran escala, como el de mercancías por carretera, el marítimo y el aéreo. Es la solución más práctica y eco-nómica, y sin duda puede ayudar a rebajar el nivel de contaminación en todo el planeta", apunta el profesor y titular de la Cáte-dra Fuel Freedom de Energía y Desarrollo Social del IESE, -Ahmad -Rahnema. Leer más

Noticia del sector - Renovables

CUATRO TÉRMICAS USARÍAN GLP PARA GENERAR ENERGÍA ELÉC-TRICA

Los complejos sería Termocaribe 1 y Temocaribe 3, ubicadas en el departa-mento de Bolívar; y las plantas Termo-solo 1 y Termosolo 2, en el Valle del Cauca, promoverán la generación del energía eléctrica a partir del GLP, com-bustible gaseoso que reemplazarán al diésel. éxito absolute. Durante tres días, del 17 al 19 de mayo, 25.000 asistentes pasaron por el Tinglado 2 de La Marina de Valencia para conocer Leer más.

LAS ÚLTIMAS INNOVACIONES EN GENERACIÓN, ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA SMARTER E EUROPE 2019

Del 15 al 17 de mayo, abrió sus puer-tas The smartE Europe 2019, una de las mayores plataformas europeas de la industria energética. Ocupando diez pa-bellones del recinto ferial de Munich, las cuatro ferias de energía - Intersolar Eu-rope, ees Europe, Power2Drive Euro-pe y EM-Power- presentaron las últimas innovaciones sobre Leer más.

NUESTRAS ACTIVIDADES

Más información aquí

“ES UN MITO QUE SE ACABARÁ EL AGUA POR HACER FRACKING”: CO-MISIÓN DE EXPERTOS

En el marco del Foro LR del martes pasado se desarrolló el panel titulado ‘Desmitificando el fracking’, en el cual se reunieron expertos en la materia que coincidieron en que Colombia está lista para esta técnica. Leer más

Ante cualquier duda sobre la convocatoria, podrán contactarse con los Organizadores a través del correo electrónico [email protected] - Asunto: "Premio ÁMBAR 2019 la Investigación y Desarrollo del Sector Eléctrico".

AGOSTO

Abrimos inscripciones para nuestro Programa de Formación de Líderes Energéticos en su 10ma Edición. Aprovecha el descuento por pronto pago.

Inscripciones aquí

www.energycolombia.org/pfle

#WECPFLE

DESACELERACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES ES PREOCUPANTE

Las décadas de 1960 y 1970 fueron la Edad de Oro de la energía nuclear. La capacidad de generación total de las centrales nucleares en todo el mundo

aumentó 14 veces, de 1,2 GW a 16,5 GW en la década de 1960, y luego se aumentó ocho veces más hasta llegar a 135GW en los próximos diez años, hasta 1980, conforme los temores so-bre la seguridad energética causados por la crisis petrolera impulsaron a los países a buscar fuentes nacionales de

suministro. Leer más

¡Con USAENE conozca, actualícese y aplique! Mejorando nuestro entorno, mejoramos el medio ambiente, ¡todos podemos contribuir!

Un curso totalmente gratuito y certificado para aprender sobre el manejo del CO2

Regístrese en www.usaene.com o en www.usaene-school.thinkific.com

Más información del Premio:

Carla Cristina Ochoa [email protected]

Teléfono: +(574) 444 99 27 Opción 2 Móvil: +(57) 301 299 74 75

www.fise.co/premioinnovacion

Inscripciones aquí Más información aquí

Inscripciones aquí

EXXONMOBIL EXPLORATION CO-LOMBIA ANUNCIÓ REACTIVACIÓN DE CONTRATOS COSTA AFUERA Luego de un cierre financiero del primer trimestre “positivo”, en comparación con el logrado hace un año, ExxonMobil Ex-ploration Colombia dio a conocer la reac-tivación de contratos costa afuera, de cara a su operación de 2019.Leer más

ORO, HIERRO Y CARBÓN JALONAN LA PRODUCCIÓN MINERA DEL PAÍS El carbón lidera la lista al haber aumen-tado su producción en 6,5%, al pasar de 19,6 millones de toneladas (19’619.281) en el primer trimestre de 2018, a 20,9 millones de toneladas (20’976.871) en el mismo periodo de 2019. Leer más

REPUNTE DE LA PRODUCCIÓN PE-TROLERA EN FEBRERO Según cifras de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), entre enero y fe-brero la producción de crudo se ubicó en 895.748 barriles promedio día, lo que significó una variación anual del 6,4 por ciento respecto a los dos primeros me-ses de 2018, cuando se registraron 841.853 barriles. De otro lado, la producción comercial de gas en febrero de 2019 se ubicó en 1.061 millones de pies cúbicos Leer más

LA NANOTECNOLOGÍA, EL GRAN ALIADO DE LA INDUSTRIA DEL PE-TRÓLEO Y EL GAS Las nanopartículas ferromagnéticas, nanosensores y nanopartículas “inteligentes” son solo algunas de las tecnologías “nano” que están marcando una gran diferencia en el sector del pe-tróleo y el gas. Las empresas que son capaces de desarrollar y aprovechar la nanotecnología, y aprovechar al máximo las ayudas relacionadas con estas in-vestigaciones y las deducciones fiscales al I+D, están en el buen camino, si quie-ren obtener una gran ventaja competiti-va. Leer más

EL FANTASMA DE LA IMPORTA-CIÓN A Colombia la invade hace varios años la preocupación por la caída de sus reservas de hidrocarburos y la inminencia de tener que importarlos por tornarse insuficientes para cargar sus refinerías y satisfacer la deman-da doméstica de combustibles. La preocupación es tanto mayor en la medida que la exportación de crudo sigue siendo el primer renglón de exportación, la principal fuente gene-radora de divisas y de ingresos públi-cos. Leer más

ASTRID ÁLVAREZ RECIBIÓ PREMIO POR EL PROGRAMA ENERGÍA PARA LA PAZ

Astrid Álvarez, presidente del Grupo Energía Bogotá, recibió el Premio Wo-men Together 2019, entregado por la fundación del mismo nombre que perte-nece a las Naciones Unidas. Este galardón reconoce el liderazgo de Álvarez en el sector energético y su puesta en marcha de proyectos sociales como Energía para la Paz. La Fundación también tuvo en cuenta “la tenacidad y creatividad Leer más.

PLAZO PARA COMENTARIOS PARA SUBASTA DE ENERGÍAS RENOVA-BLES CIERRA EL MIÉRCOLES

Luego de que el pasado lunes el Minis-terio de Minas y Energía, encabezado por María Fernanda Suárez, publicara un borrador de resolución en el que se recibirían comentarios para la subasta de energías renovables no convencio-nales, dicha cartera informó que este miércoles se cerrará el plazo. Tras este trámite, dicha cartera podrá ajustar el cronograma final en el que se estable-cerán los plazos y el día en que se rea-

lizará la puja. Leer más

LOS CIENTÍFICOS S ACERCAN MÁS A LA PRODUCCIÓN ESTABLE Y BA-RATA DE HIDROGENO VERDE

LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS DOMI-NARAN EL 67% DE LAS FLOTAS AN-TES DE 10 AÑOS

IBERDROLA CAMBIA EL NOMBRE DE SU DISTRIBUIDORA QUE PASA A LLAMARSE I-DE

VIENTO CON VALOR CRECIENTE

Durante 2018, el viento fue la segunda fuente de generación del sistema eléc-trico español por detrás de la nuclear, con una aportación de 48.902 gigava-tios hora (GWh) y un 19% de la deman-da de los consumidores cubierta, se-gún el último informe anual de la Aso-ciación Empresarial Eólica (AEE). "La eólica será la primera energía del mix para 2030; en realidad lo va a ser ya para el año que viene, cuando se instalen los 4.600 Mw Leer más