evidencia medida electrica de las bobinas del yugo

10
Regional Distrito Capital Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información TITULACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO DE HARDWARE MODULO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DEL HARDWARE CÓDIGO: 40055

Upload: jhonmelendez15gmailcom

Post on 06-Jun-2015

827 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: evidencia medida electrica de las bobinas del yugo

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

TITULACIÓNTÉCNICO PROFESIONAL EN

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

MODULOMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DEL HARDWARE

CÓDIGO: 40055

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENACentro de gestión de mercados, logística y TI

Bogotá DC 2008

Page 2: evidencia medida electrica de las bobinas del yugo

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Mediciones eléctricas en las bobinas del yugo

Centro Gestión Comercial y MercadeoPrograma de Teleinformática

2008

Page 3: evidencia medida electrica de las bobinas del yugo

Control del Documento:Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

Autores Jhon Meléndez lopez Alumno

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

09/05/08

RevisiónDARNALT

VALCÁRCEL Instructor

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

OBJETIVOS:

Page 4: evidencia medida electrica de las bobinas del yugo

Aprender a medir los valores típicos de resistencias presentes en el yugo de desviación

Determinar las posibles fallas que se pueden presentar en el yugo Identificar el conector que va desde el yugo hasta la tarjeta principal del

monitor. Manipular el multimetro de forma adecuada para evitar daños

posteriores.

Page 5: evidencia medida electrica de las bobinas del yugo

YUGO DE DESVIACIÓN:

Al abrir el monitor encontramos:

La bobina de desviación es un componente en el cuello del CRT que enfoca y dirige los rayos de electrones. Las señales enviadas al yugo determinan la resolución del monitor.

Ellas desvían el haz de luz generado por el TRC tanto vertical como horizontalmente

Page 6: evidencia medida electrica de las bobinas del yugo

El yugo tiene dos bobinas, una de ellas es la horizontal y la otra es la vertical que sirven para realizar los barridos tanto horizontales como verticales, el conector de estas dos bobinas se reconoce porque la horizontal va con los dos pines pegados y la otra ya viene un poquito más separada, estos pines tanto de la bobina horizontal como vertical vienen en un solo conector que va conectado a la tarjeta principal del monitor.

TARJETA PRINCIPALDEL MONITOR.

CONECTOR DE LAS BOBINAS

Para realizar las medidas eléctricas de las bobinas del yugo es importante tener en cuenta que el valor típico de las bobinas esta entre 0.9 y 1.6 ohmios dependiendo del yugo.

Entonces para realizar las medidas hay que ubicar las puntas del multimetro en el conector de una de las bobinas como se ve en la grafica anterior, ubicar el multimetro en resistencia y dejarlo en un rango mayor al que nos disponemos a medir, cuando hagamos este proceso el multimetro nos mostrara la resistencia de la bobina a la que le aplicamos la medida.

Page 7: evidencia medida electrica de las bobinas del yugo

La siguiente tabla nos muestra los resultados de la medición eléctrica de las bobinas del yugo del monitor:

MONITOR Samsung DMX-149IHB

JMI5006 CH417 50279

Samsung K6DI DMX-1491MA

SINCRONISMO VERTICAL

7.2 OHMIOS 8.3 OHMIOS 0.9 OHMIOS

SINCRONISMO HORIZONTAL

0.3 OHMIOS 0.7 OHMIOS 8.4 OHMIOS

Page 8: evidencia medida electrica de las bobinas del yugo

CONCLUSIONES:

El conector del yugo de desviación no es estándar ya que sus colores cambian.

El conector tiene 4 pines, donde 2 de ellos pertenecen a la bobina horizontal y los otros 2 pines pertenecen a la bobina vertical.

Para mayor seguridad de lo que estamos haciendo hay que verificar que el monitor este desconectado, verificar que el multimetro se ubique en ohmios para medir la resistencia de las bobinas y asegurarse que se encuentre dentro del rango de medida que vamos a realizar.