evolución histórica de la salud comunitaria

4
Evolución histórica de la salud comunitaria Hace milenios que el hombre viene pensando en la idea de la salud comunitaria, cuando el humano vivía en comunidades autosuficientes. Esta idea resurge en Europa, a partir de 1920, con la URSS, buscando el desarrollo de un sistema de servicio médicos, sanitarios, sociales, cuyo objetivo común es proteger la salud de la población y educarle hacia una cultura de la salud integrada a los modos de vida de cada cual. En 1960, en Cuba se comienza a adoptar la estructura de salud comunitaria, la cual se desarrollo rápidamente, siendo reconocida por la OMS, como uno de los servicios los servicios más racionales del mundo en la que la característica más evidente es la participación real de la población a todo nivel. Se desarrollo en 1969 las atribuciones y responsabilidades que poseía un médico de la comunidad en el contexto del Servicio Nacional de Salud Ingles, como un medico general administrando los servicios de salud comunitario, asi como tambien de epidemiólogo y de educador sanitario de la población bajo su control. La salud comunitaria se comienza a promover como tal, en el año 1974 en Gran Bretaña, definida como el estudio de la salud y enfermedades de los miembros de una comunidad, buscando brindar la atención en colectivo

Upload: oriana-guzman

Post on 12-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

salud comunitaria

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución Histórica de La Salud Comunitaria

Evolución histórica de la salud comunitaria

Hace milenios que el hombre viene pensando en la idea de la salud

comunitaria, cuando el humano vivía en comunidades autosuficientes. Esta

idea resurge en Europa, a partir de 1920, con la URSS, buscando el

desarrollo de un sistema de servicio médicos, sanitarios, sociales, cuyo

objetivo común es proteger la salud de la población y educarle hacia una

cultura de la salud integrada a los modos de vida de cada cual.

En 1960, en Cuba se comienza a adoptar la estructura de salud

comunitaria, la cual se desarrollo rápidamente, siendo reconocida por la

OMS, como uno de los servicios los servicios más racionales del mundo en

la que la característica más evidente es la participación real de la población a

todo nivel. Se desarrollo en 1969 las atribuciones y responsabilidades que

poseía un médico de la comunidad en el contexto del Servicio Nacional de

Salud Ingles, como un medico general administrando los servicios de salud

comunitario, asi como tambien de epidemiólogo y de educador sanitario de la

población bajo su control. La salud comunitaria se comienza a promover

como tal, en el año 1974 en Gran Bretaña, definida como el estudio de la

salud y enfermedades de los miembros de una comunidad, buscando brindar

la atención en colectivo de la comunidad y no desde un punto de vista

individualista.

En Estados Unidos de Norteamérica se comienza hablar con interés

de “Medicina Comunitaria y de Salud Pública” en los medios universitarios y

uno de los primeros libros de Medicina comunitaria. Aquí aparecieron los

“Neighborhood Heath Centers” (Centros de Salud de Barrios) dando servicios

de salud – enfermedad generales a la población bien delimitados.

En España desde 1978 surge la especialidad médica reconocida como

la medicina de familia y comunitaria cuyo ámbito de actuación es la atención

primaria de salud.

Page 2: Evolución Histórica de La Salud Comunitaria

En Uruguay se describe como la medicina de lo cotidiano, de la

atención holística del hombre, de la atención continuada en el tiempo, tiene

como unidad de atención de la familia, si se proyecta en el aspecto de la

salud pública de la población, puede ser la medicina de la comunidad.La

medicina comunitaria surge en Canadá como una “nueva política de salud”

de carácter nacional como una estructura más racional, aplicable a toda la

población nacional que puede detener el alza permanente de los costos en

salud.

Los Canadienses hablan de salud comunitaria y no de medicina

comunitaria, en cambio que la OMS sólo se refiere a la salud comunitaria,

expresando ambos conceptos la misma idea e igual contenido. 

En América Latina se la considera a la medicina comunitaria como una

estrategia aplicable al nivel primario de atención de salud - enfermedad.

La salud pública y la salud comunitaria hoy en día se aplican de

diferente manera por aquellos países con mayor desarrollo. La tendencia en

aquellos con mayor desarrollo se entiende como a la salud comunitaria como

un reemplazo de la salud pública; mientras que los países menos

desarrollados utilizan a la salud pública como una política y utilizan la salud

comunitaria como estrategias para lograr la salud pública.

Objeto de estudio de la salud comunitaria

El principal objeto de estudio de la salud comunitaria es la salud de la

población o de una comunidad, tomando medidas para prevención de

enfermedades, educar a la población sobre higiene y salud, así como

también satisfacer las necesidades de la población acerca de los problemas

de salud que se estén presentando; buscando las medidas también para que

la comunidad participe e intervenga directamente en las estrategias.

Page 3: Evolución Histórica de La Salud Comunitaria

Referencia

Salud comunitaria. (2014, Enero 14). [Pagina Web en Linea]. Disponible en: http://www.buenastareas.com/ensayos/SaludComunitaria/46514817.html. [Consulta: 2015, Septiembre 09]