evoluciÓn y muestreo.pptx

80
ZONAL ANCASH SISTEMA DE GESTIÓN EVOLUCIÓN Y MUESTREO DE LA CALIDAD Inst. Roberto Contreras

Upload: oscar

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 1/80

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 2/80

!

EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD

La calidad ha experimentado un profundo  cambio hasta llegar a loque es "o# $ono$emos $omo

$al%&a& total, como sinónimo desistema de gestión empresarial paraconseguir la satisfacción de los

clientes, empleados, losaccionistas y de la sociedad, ensu sentido mas amplio.

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 3/80

'

EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD

En el contexto de las empresasindustriales desde comienzos de siglo,y tal vez antes se entendía la calidad

como:

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 4/80

(

EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD

Posteriormente fue evolucionando elconcepto de calidad, que la norma!E ""#$$% de&ne como

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 5/80

)

EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD

'as recientemente el concepto decalidad ha trascendido hacia todos los(mbitos de la empresa y así

actualmente se de&ne)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 6/80

*

EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 7/80+

INS,ECCIÓN

La inspección puede tener diversosalcances: constituir sólo unaactividad de información, incluir

además una decisión (aceptación,rechazo o reproceso), o desembocarincluso en acciones correctoras)

El ob*etivo b(sico de la inspección esevitar que productos defectuososlleguen al cliente

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 8/80-

INS,ECCIÓN

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 9/80

INS,ECCIÓN

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 10/80

/0

INS,ECCIÓN

+u proceder consiste en establecer apriori unas especi&caciones de calidad

del producto, que deben comprobarsede forma sistem(tica para veri&car laconformidad del producto &nal yseparar los productos defectuosos para

su desecho o reproceso)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 11/80

//

INS,ECCIÓN

La norma +- ./$0 de&ne la inspeccióncomo la “acción de medir, examinar,ensayar o vericar una o varias

caractersticas de un producto oservicio y de compararlas con losrequisitos especicados con el n deesta!lecer su conformidad".

#u principio b(sico es la conformidadcon las especi&caciones de los productos)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 12/80

/!

INS,ECCIÓN

El enfoque de la 1estión de la 2alidadcomo inspección parte de un modelo deproceso productivo en el que cada sección

o fase elabora unas tareas, entregando suresultado a las fases o seccionesposteriores sin ning3n control) 4l &nal delproceso, el departamento de control de

calidad separa los buenos de los malosproductos a trav5s de la inspección)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 13/80

/'

INS,ECCIÓN

4ctualmente, la inspección tiene una seriede limitaciones:• !o se pueden garantizar el cero defectos

• Los productos repasados son m(spropensos a sufrir averías

• 6esulta impracticable con productoscomple*os)

• 7esatiende el dise8o de nuevos productos,servicio postventa, formación de lostraba*adores

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 14/80

/(

INS,ECCIÓN

• !o puede hacerse en los servicios• 4burrimiento y monotonía, que

producen fatiga• ncrementa los costes de producción

y no a8ade valor al producto• Problemas en la fabricación 9exible o

sobre pedido

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 15/80

/)

CONTROL ESTADISTICO DE LACALIDAD

El control de calidad es el con*unto det5cnicas y actividades de car(cteroperativo, utilizadas para veri&car los

requisitos relativos a la calidad alproducto o servicio, “introducir lacalidad en el proceso"

+urge a principios del siglo momento en el que el taylorismode&nía una clara división de funcionesseparación y e*ecución de la empresa

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 16/80

/*

CONTROL ESTADISTICO DE LACALIDAD

El segundo gran hito en este siglo fue “la lnea de monta$e"  desarrolladapor ;enry <ord, este sistema requería

que las piezas utilizadas en la líneafueran intercambiables , y por tantodeberían cumplir unos requisitos

mnimos,  introdu*o las toleran$%as12e las 3%e4as deberían de cumplirpara garantizar su monta*e y hacer elcontrol &nal de las mismas)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 17/80

/+

CONTROL ESTADISTICO DE LACALIDAD

El 2EP consiste en controlar losprocesos veri&cando la conformidad dealgunas características de calidad (el

diámetro o la longitud de una pieza, las reservas correctas en unhotel, o el tiempo de prestación de

un servicio)  mientras las tareas deque consta se est(n desarrollando)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 18/80

/-

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 19/80

/

CONTROL ESTADISTICO DE LACALIDAD

La medida de la calidad es pues lavaria!ilidad   de las características

del producto) %a conformidad conlas especicaciones se persigueasegurando la uniformidad delos procesos,  su principiofundamental, con el o!$eto deminimizar la varia!ilidad dentrode un rango acepta!le.

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 20/80

!0

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 21/80

!/

CONTROL ESTADISTICO DE LACALIDAD

En  1930 se introduce la estadística

 planes de muestreo a la inspección,

reduciendo costos al evitar controlar el

100% de la pieza, diversos an(lisis sedictaminaron que realizando controlesintermedios en el proceso, se evitaba

procesar un producto que ya llevabaimplícito el defecto por el cual se iba arechazar al &nal) Es por eso que sepaso de la inspección al 2EP

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 22/80

!!

CONTROL ESTADISTICO DE LACALIDAD

• El desarrollo de un sistema decontrol de los procesos !asadoen procedimientos estadsticos

para la presentación y análisis dedatos, $unto con inspecciones delos componentes semielaborados en

cada fase del proceso productivo,proporcionan información sobre sucomportamiento, que sirve de basepara:

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 23/80

!'

CONTROL ESTADISTICO DE LACALIDAD

%) La detección de anomalías, y suclasicación en &uctuacionesacepta!les y en problemas de calidad

seg3n se mantengan las variacionesdentro de un rango acepta!le ono)

0) La identi&cación de fuentesaleatorias = pro!lemas crónicos ocomunes> y no aleatorias = pro!lemasesporádicos o especiales> de

variabilidad)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 24/80

!(

CONTROL ESTADISTICO DE LACALIDAD

?) %a localización y su!sanación delas fuentes de varia!ilidad en losproductos permite introducir medidas

correctoras sobre los procesos, queconducen a disminuir los defectosen el producto, aumentar la

conformidad y reducir los costesde no calidad ahorrando en losgastos originados por losdesperdicios y los reprocesos.

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 25/80

!)

CONTROL ESTADISTICO DE LACALIDAD

El 2E2 sigue manteniendo lainspección, que adem(s de su funciónde identi&cación de productos

defectuosos para su desecho oreproceso, alimenta tam!i'n deinformación al * so!re las

anomalas en los productos quepueden revelar problemas en procesos)Por tanto, el 2E2 conduce a medidascorrectivas tanto en productos como

en procesos)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 26/80

!*

ASEGURAMIENTO DELA CALIDAD

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 27/80

!+

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD OCONTROL DE CALIDAD

“El control de calidad total es unsistema efectivo para integrar losesfuerzos de desarrollo,

mantenimiento y mejora de la calidadde varios grupos de una organización an de hacer posibles marketing,

ingeniería, producción y servicio a plena satisfacción del consumidor y alos niveles más económicos )

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 28/80

!-

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD OCONTROL DE CALIDAD

%os compradores se dieron cuentaque  para garantizar que sus proveedores les enviaran los

productos cumpliendo susespeci&caciones, era necesario queorganizaran y documentaran todos

aquellos aspectos de su empresa quepudieran in&uir en la calidad del producto, así se empezó a garantizarla calidad)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 29/80

!

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD OCONTROL DE CALIDAD

Las actividades esenciales que la +estiónde la alidad   incorpora seg3n esteenfoque son las siguientes:• *lanicación y organización de

acciones sistem(ticas adaptadas a lafunción y al uso previstos del producto,

que incorporen la calidad a su desarrollodesde su inicio =concepción de la idea> yterminando en las pruebas piloto, asícomo a los procesos)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 30/80

'0

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD OCONTROL DE CALIDAD

xtensión de las actividades de planicación, organización y control de lacalidad a todos los componentes de la cadena

de valor y a todos los miembros de laorganización, de modo que permitan laobtención de productos conformes con lasespeci&caciones)

4ctividades al aseguramiento al cliente de queel producto re3ne determinados requisitos decalidad con los niveles m(s e&cientes de costes)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 31/80

'/

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 32/80

'!

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD OCONTROL DE CALIDAD

. -rientación al cliente. En el enfoquede aseguramiento de la calidad, laincorporación de la voz del cliente se realiza

desde el principio, incorporando susnecesidades al dise/o del producto, ybuscando la conformidad con lasespeci&caciones para asegurar la entrega al

cliente de un producto con las característicasque desea, la e&cacia del control descansaentonces, ante todo, en la correctaidenticación de los requisitos decalidad del cliente.

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 33/80

''

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD OCONTROL DE CALIDAD

0. 1ctitud !asada en la prevención) Elan(lisis de costes de la calidad y la no calidadpone de relieve la rentabilidad de invertir en

prevención, frente al coste del defecto)?) Por tanto, es conveniente que el mayorgrado de esfuerzo para la me$ora de lacalidad se coloque en las etapas más

tempranas de dise/o y desarrollo del producto , frente al traba*o post#lanzamientoque tipi&ca un enfoque de detección a posterioride los errores)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 34/80

'(

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD OCONTROL DE CALIDAD

El lema que inspira este enfoque puede ser “introducir la calidad tanto en el dise/odel producto como en el proceso", Elaseguramiento de la calidad busca “hacerlo

!ien a la primera". Por ello, es el primerenfoque preventivo en la 1estión de la 2alidad)2. %a inversión en me$ora de la calidad essiempre renta!le, 3n o!$etivo clave de la

empresa es la reducción de los costes de lano calidad , Ello obliga a instalar un sistema demedida y control de estos costes, paragestionarlos posteriormente a la ba*a

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 35/80

')

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD OCONTROL DE CALIDAD

4. 5nfasis en la me$ora continua. +erecalca que la me*ora de lasespeci&caciones no debe redundar en

aumentos de costes, sino que debe ser elresultado “natural" de un proceso deme$ora continua) La me*ora continua es,

en gran medida, una pauta cultural queno requiere grandes inversiones)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 36/80

'*

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD OCONTROL DE CALIDAD

6. ontrol total de la calidad uorientación al sistema. 'ientras quelos dos  enfoques precedentes siguen

manteniendo la noción cl(sica de controldentro del departamento de producción, el 7 extiende su marco

a toda la organización  consider(ndoseel control de calidad como traba*o yresponsabilidad de todos losdepartamentos de la empresa)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 37/80

'+

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD OCONTROL DE CALIDAD

El 22@ exige el tra!a$o coordinado detodos los departamentos queparticipan en el dise/o, la fa!ricación,

la instalación y el mantenimiento postventa del producto, hasta de$aral cliente satisfecho, ) La calidad del

producto viene determinada, no sólo porel control de calidad en la fabricación,sino tambi5n  por las decisionestomadas en las fases pre y post

fa!ricación,

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 38/80

'-

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD OCONTROL DE CALIDAD

A)Com3rom%so &e la &%re$$%n) Laresponsabilidad sobre la calidad seincorpora a la agenda de la dirección

general. El liderazgo de la calidad por ladirección es esencial para el 5xito, eimplica apoyar el mismo proceso de

me*ora, asegurar la conversión de lame$ora de la calidad en un há!ito, ygestionar la calidad y su coste comoob*etivos complementarios)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 39/80

'

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD OCONTROL DE CALIDAD

8. ompromiso de todos lostra!a$adores en la me$ora de lacalidad. 7ebe responsabilizarse a los

empleados de la calidad de conformidaden su traba*o,  mentalizándoles de laimportancia de hacer !ien las cosas a

la primera, de que la calidad es suresponsabilidad y no del control o lainspección, y facilit(ndoles entrenamientoy motivación para que el mensa*e

fructi&que

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 40/80

(0

93#7:- ; 1*71<=>

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 41/80

(/

MUESTREO DE ACE,TACIÓN

  !rocedimiento mediante el cual se puede decidir si aceptar o rechazarun lote de productos, de acuerdo a

ciertas especifcaciones de calidad"

4plicación: inspección de materiasprimas, productos semi#elaborados

y otros componentesB paradeterminar si 5stos cumplen con elnivel mínimo exigido)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 42/80

(!

MUESTREO DE ACE,TACIÓN

C2an&o se re$%be 2n lote &e mater%a3r%ma o $2al12%er otro $om3onente5

"a# tres o3$%ones6

• 4ceptarlo sin inspección)• nspección al %$$C)• 'uestreo de aceptación

!ropósito# no es estimar la calidad sino juzgar los lotes"

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 43/80

('

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 44/80

((

C2an&o a3l%$ar el m2estreo &ea$e3ta$%n.

+e aplica en cualquier relación clienteD proveedor, ya sea en el interior deuna empresa o entre diferentes

empresas y se puede ver como unamedida defensiva para protegersecontra la amenaza del posibledeterioro de la calidad)

$na situación típica d muestreo deaceptación es la siguiente"

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 45/80

()

C2an&o a3l%$ar el m2estreo &ea$e3ta$%n.

na compa8ía recibe un lote de alg3nproducto de cierto proveedor, esteproducto puede sr materia prima o

cualquier otro componente que seutiliza en la compa8íaB se seleccionala una muestra del lote y seinspecciona(n) alguna(s)caracterstica(s) de calidad atodos lo productos seleccionados.

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 46/80

(*

C2an&o a3l%$ar el m2estreo &ea$e3ta$%n.

on la información o!tenida con lainspección se tomara una decisión#aceptar o rechazar todo el lote% s% el

lote es a$e3ta&o 3asa &%re$tamente"a$er 2t%l%4a&o 3ero s% es re$"a4a&oenton$es es &e72elta al 3ro7ee&oro 3o&r8a estar s29eto a al:2na otra

&%s3os%$%n.$. <nspección al 88? de los

 productos pagada por el proveedor.

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 47/80

(+

C2an&o a3l%$ar el m2estreo &ea$e3ta$%n.

n particular si las caractersticasde calidad son varia!les deatri!utos, entonces un plan simple

de muestreo de aceptación estadenido por un tama/o de lote >,un tama/o de muestra, n, y elnumero de aceptación, c, por

e$emplo, el plan.

&'())), n'*))% c'*

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 48/80

(-

6(pido

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 49/80

(

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 50/80

)0

Fu5 voy amuestrearG

% silo, 0 , ? ócuantosG

Fu5 porción voy amuestrearG

7e arriba, del medio o deaba*o

Para qu5 an(lisis lo voy ahacerG2u(l ser( la cantidad demuestra representativaG

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 51/80

)/

;%:2ra N< 6 Rela$%ones entre las o3era$%ones 12e%nter7%enen en el m2estreo # el an=l%s%s

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 52/80

)!

ETA,AS DEL MUESTREO

• Precisión de los ob*etivos : >?2@ 12eremos>C2=l ser= la 3obla$%n # 12@ 3arte &e ella tomar=>?2@ %nBorma$%n se &esea obtener>C2=l es el mot%7o o 3ara 12@ se re12%ere

>?2@ :ra&o &e $onan4a se es3era• 'edios y recursos: 2on qu5 contamosG• 7ise8o de un plan de traba*o: Fu5 haremosG

•  @raba*o de campo: E*ecución del plan• 4n(lisis de los datos y conclusiones: Fu5 hicimosG

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 53/80

)'

C2an&o a3l%$ar el m2estreo &ea$e3ta$%n.

;ay que tener en cuenta que elmuestreo de aceptación, al ser unaforma particular de inspección,

simplemente acepta o rechazalotes5  pero no es un a estrategiade me$ora de la calidad  mas bienes una forma de garantizar que se

cumplan ciertas especicaciones decalidad que han sido denidas.

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 54/80

)(

C2an&o a3l%$ar el m2estreo &ea$e3ta$%n.

2uando se pretende en*uiciar un lotese tiene tres alternativas)/. Ins3e$$%n /00 .

!. Cero %ns3e$$%n.'. M2estreo &e a$e3ta$%n.

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 55/80

))

/.F$ero %ns3e$$%n.

Es aceptar el lote y mandar ellote sin inspecciónB entonces esadecuada cuando el proceso

conque se fa!rico el lote hademostrado cumplirholgadamente los niveles de

calidad acordados entre elcliente y el proveedor)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 56/80

)*

!.F Ins3e$$%n /00

2onsiste en revisar todos los artculos dellote y quitar los que no cumplan con lascaractersticas de calidad esta!lecidas,

las que no cumplan podrían ser devueltos alproveedor, reprocesados o desechados)Esto se utiliza cuando los productos son dealto riesgo y cuando pasan defectuosos

causan una gran perdida económica.

' M t &

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 57/80

)+

'.F M2estreo &ea$e3ta$%n

Esta opción es 3til cuando se tiene unao varias de las siguientes situaciones)• 2uando la inspección se hace con

pruebas destructivas = tales comopruebas de tensión y resistencia>, esindispensa!le la inspección pormuestra de lo contrario todoslos productos serian destruidoscon las prue!as.

' t &

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 58/80

)-

'.F m2estreo &ea$e3ta$%n

• 2uando el costo de la inspección esdemasiado alto en comparación conel costo de pasar unidades

defectuosas)• En los casos en los que la inspeccióna %$$C no es t5cnicamente posible ose requiere de mucho tiempo para

llevarla acabo)• 2uando en necesario asegurar la

con&abilidad del producto)

' t &

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 59/80

)

'.F m2estreo &ea$e3ta$%n

• En situaciones dondehistóricamente el vendedor hatenido excelentes niveles de

calidad y se desea una reducciónde la cantidad de inspección, pero la calidad del proceso

no es suciente !uena como para no inspeccionar.

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 60/80

*0

9uestreo de 1ceptación.

@enta$as ydesventa$as.

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 61/80

*/

Venta9as # &es7enta9as.

Venta9as• 'enos costoso• 'enor mane*o del producto, se reducen

da8os)• 'enos personal implicado en lainspección

• Puede aplicarse cuando las pruebas son

destructivas)• 6educe el error de inspección y la

monotonía)• El rechazo de artículos completos por la

existencia de artículos defectuosos)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 62/80

*!

Venta9as # &es7enta9as.

Des7enta9as• +e pueden rechazar lotes buenos y

aceptar lotes malos)

• Proporción menos información acerca delnivel de calidad del producto o de suproceso de fabricación)

• +e requiere una serie de c(lculos,

conocimiento y documentación que noson necesarios en una inspección al%$$C

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 63/80

*'

Venta9as # &es7enta9as.

Las 7enta9as 12e t%ene el m2estreo&e a$e3ta$%n sobre la %ns3e$$%na /00 lo "a$e 2na "erram%enta

%m3ortante en &on&e "a#a$on&%$%ones &e a3l%$arlo5 en estesent%&o m2$"as em3resas sobreto&o me&%nas # 3e12eas a3l%$an

la %ns3e$$%n a /00 mas 3rotra&%$%n # &es$ono$%m%ento 12e3or 2na ra4n B2n&amenta&a.

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 64/80

*(

T%3os &e 3lanes&e m2estreo

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 65/80

*)

,ORATRIUTOS

,OR 

VARIALES

TI,OS DE ,LANES DEL MUESTREO DEACE,TACIÓN

 LOS ,LANES DE MUESTREO DEACE,TACIÓN SON DE DOS TI,OS

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 66/80

**

TI,OS DE ,LANES DEL MUESTREO DEACE,TACIÓN

,LANES ,OR ATRIUTOS6• En estos planes se extrae aleatoriamente una

muestra de un lote, y cada pieza de la muestraes clasi&cada de acuerdo con ciertos atributoscomo acepta!le o defectuosa) +i el n3merode piezas defectuosas es menor o igual queun cierto nAmero predenido, entonces ellote es aceptado, en caso de que sea mayor

el lote es rechazado) 4lgunos planes poratributos son: simple, doble y m3ltiple)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 67/80

*+

TI,OS DE ,LANES DEL MUESTREO DEACE,TACIÓN

,LANES ,OR VARIALES6• En este tipo de variable se toma una

muestra aleatoria del lote y a cada

unidad de la muestra se le mide unacaracterstica de calidad tipo continuo(longitud, peso, etc.). 2on las medicionesse calcula un estadístico, quegeneralmente está en función de lamedia y la desviación estándarmuestral, y dependiendo de la función de5ste estadístico al compararlo con un valorpermisible , se aceptar( o rechazar( todo ellote)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 68/80

*-

*%1># ; 93#7:- *-: 17:<B37-#

,LAN DE MUESTREO SIM,LE6• Hste es el plan por atributos que hemos

descrito antes, es decir, consiste en un

tama8o de muestra, n, y en un n3mero de

aceptación, c, ambos &*ados de antemano) +i

en la muestra se encuentra c  o menos

unidades defectuosas, el lote es aceptado)

Por el contrario, si hay m(s de c  artículos

defectuosos el lote es rechazado)

Esquema de un plan de muestreo de aceptación por atributo

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 69/80

*

q p p p=!, n, c>

Lote de @ama8o !

+eleccionauna muestrade tama8o n

+eencontraron c

o menos

defectosG

+e rechaza ellote

+e acepta ellote

+i

!o

+e inspeccionan losartículos n

c: numerodeaceptación

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 70/80

+0

Tabla 2 2

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 71/80

+/

A partir de aquí el AQL

representa defectos por unidad

Tabla 2.2

Tabla 2 3

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 72/80

+!

Tabla 2.3

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 73/80

+'

,lan &e m2estreo &oble.

Regresar 

Inspeccionar una muestra aleatoria de

tamaño n1 y contar el No. de

defectuosos d1

Inspeccionar una muestra aleatoria de

tamaño n2 y contar el No. de

defectuosos d2 

Reca!ar

el lote

 "ceptar

el lote

Reca!ar

el lote "ceptar

el lote

d1 <= c1 d1 > c2

c1< d1 <= c2

d1+d2 <= c2 d1+d2> c2

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 74/80

+(

*%1># ; 93#7:- *-:

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 75/80

+)

*%1># ; 93#7:- *-: 17:<B37-#

*%1> ; 93#7:- ;-B%C

• La idea de este muestreo es tomar una  primera muestra de

tama/o peque/o para detectar los lotes muy !uenos o

los muy malos, y si en la primera muestra no se puede

decidir si aceptar o rechazar  porque la cantidad de unidades

defectuosas ni es muy peque8a ni es muy grande, entonces

se toma una segunda muestra, para decidir si aceptar orechazar tomando en cuenta las unidades defectuosas

encontradas en las dos muestras)

*%1># ; 93#7:- *-:

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 76/80

+*

*%1># ; 93#7:- *-: 17:<B37-#

El plan de muestreo doble esta de&nido por#

• > D Tamao &el lote

• nD 7ama/o de la primera muestra

• c D >Amero de aceptación para la primera

muestra

• n0  D 7ama/o de la segunda muestra

• c0  D >Amero de aceptación para las dos

muestras

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 77/80

++

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 78/80

+-

*%1># ; 93#7:- *-: 17:<B37-#

EEM,LO6 ,lan &e m2estreo &oble

& ' +))), n ' -), c ' , n* ' -), c* ' .

7el lote de ?$$$ piezas se toma una muestra

inicial de .$ y con base en la información

aportada por esta primera muestra se toma una de

las tres decisiones siguientes:

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 79/80

+

*%1># ; 93#7:- *-: 17:<B37-#

EEM,LO6 ,lan &e m2estreo SIM,LE

• Plan !ormal +imple: se obtiene unnI0$$ y cI0)

8/18/2019 EVOLUCIÓN Y MUESTREO.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-y-muestreopptx 80/80

16424+