examen parcial 2011-1

2
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA (UNTECS) INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES EVALUACIÓN PRIMERA PRACTICA SEMESTRE 2013-I CURSO MAQUINAS ELÉCTRICAS SECCIÓN PROFESOR ANGEL MENDOZA PANDURO GRUPO I CICLO OCTAVO CICLO DURACIÓN 100 min. PROBLEMA 1.- En el siguiente circuito magnético, calcule la longitud del entrehierro g 1 cuando se tiene una fuerza magneto motriz = 4000 amper-vueltas y el flujo a través del entrehierro g 2 es de 2x10 -3 weber. El material del núcleo es de hierro colado µ o =4π*10 -7 Grafico Hierro Colado 16 de Mayo del 2013 l 1 =15,30cm; A 1 =39cm 2 l 2 =17cm; A 2 =26cm 2 l 3 =17,80cm; A 3 =32cm 2 g 2 =0,50cm; A g2 =32cm 2 g 1 =¿? A g1 =26cm 2 l1 l2 l2 l3 l3 g2 g1 I NI

Upload: edwin-edwin

Post on 26-Oct-2015

21 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Parcial 2011-1

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA(UNTECS)

INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES EVALUACIÓN PRIMERA PRACTICA SEMESTRE 2013-I

CURSO MAQUINAS ELÉCTRICAS SECCIÓN

PROFESOR ANGEL MENDOZA PANDURO GRUPO I

CICLO OCTAVO CICLO DURACIÓN 100 min.

PROBLEMA 1.- En el siguiente circuito magnético, calcule la longitud del entrehierro g 1

cuando se tiene una fuerza magneto motriz = 4000 amper-vueltas y el flujo a través del entrehierro g2 es de 2x10-3 weber. El material del núcleo es de hierro colado µo=4π*10-7

Grafico Hierro Colado

16 de Mayo del 2013

l1=15,30cm; A1=39cm2

l2=17cm; A2=26cm2

l3=17,80cm; A3=32cm2

g2=0,50cm; Ag2=32cm2

g1=¿? Ag1=26cm2

l1

l2

l2 l3

l3

g2

g1

I

NI

Page 2: Examen Parcial 2011-1

PROBLEMA 2.- Se tiene un inductor con núcleo toroidal de sección constante, lm = 296 mm, material ferromagnético lineal de permeabilidad relativa 260 y arrollamiento de N espiras. Este inductor se diseño para funcionar a 220 V, 50 Hz, con la cual consume una determinada intensidad de corriente desconocida. Se desea utilizar dicho inductor conectado a otra fuente de 110 V y 60 Hz consumiendo la misma intensidad, para lo cual se hace un entrehierro en el núcleo. Calcule el cociente entre los valores máximos que toman los flujos magnéticos en ambas situaciones y la anchura del entrehierro que debe hacerse en el toroide para que la intensidad sea la misma.Nota: Considere despreciables: La resistencia del conductor, las perdidas en el hierro y el flujo disperso.

16 de Mayo del 2013