expo fundamentos-tc

45
Grupo#1 Fundamentos de las Telecomunicaciones

Upload: junior-padilla-jimenez

Post on 15-Apr-2017

258 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expo fundamentos-tc

Grupo#1

Fundamentos de las Telecomunicaciones

Page 2: Expo fundamentos-tc

La telecomunicación es el estudio y aplicación de la técnica que diseña sistemas que permitan la comunicación a larga distancia, a través de la transmisión y recepción de señales.

Telecomunicación

Page 3: Expo fundamentos-tc

La definición dada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, International Telecommunication Union) para telecomunicación es «toda emisión, transmisión y recepción de signos, señales, escritos e imágenes, sonidos e informaciones de cualquier naturaleza, por hilo, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos». Típicamente estas señales se propagan a través de ondas electromagnéticas, pero es extensible a cualquier medio que permita la comunicación entre un origen y un destino como medios escritos, sonidos, imágenes.

Page 4: Expo fundamentos-tc

TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET

By: Junior Padilla

Page 5: Expo fundamentos-tc

Internet

Page 6: Expo fundamentos-tc

 Red Telefónica Conmutada (RTC)

Page 7: Expo fundamentos-tc

Red digital RDSI

Page 8: Expo fundamentos-tc

Red digital ADSL

Page 9: Expo fundamentos-tc

Conexión por cables

Page 10: Expo fundamentos-tc

Conexión vía satélite

Page 11: Expo fundamentos-tc

Redes inalámbricas

Page 12: Expo fundamentos-tc

LMDS

Page 13: Expo fundamentos-tc

PLC

Page 14: Expo fundamentos-tc

Conexiones para teléfonos móviles

Page 15: Expo fundamentos-tc

Líneas de transmisión

Page 16: Expo fundamentos-tc

Línea de alambre abierta

Page 17: Expo fundamentos-tc

Cables emparejados

Page 18: Expo fundamentos-tc

Cables coaxial

Page 19: Expo fundamentos-tc

Fibra óptica

Page 20: Expo fundamentos-tc

El Espectro RadioelectricoBy: Manuel Tate

Page 21: Expo fundamentos-tc

Es un recurso natural, limitado y mesurable que permite transportar energía, enviar y recibir mensajes de distinta naturaleza a distancia, a través de un mecanismo de propagación por el espacio sin el concurso de una guía artificial.

¿Qué es?

Page 22: Expo fundamentos-tc

Se considera natural porque cumple con características particulares bien definidas, tales como:

*Recurso disponible y de libre acceso.

*Se puede accesar de cualquier lugar.

*Acceso ilimitado en el tiempo.

*Disponible en todo el planeta tierra.

Page 23: Expo fundamentos-tc

Es un recurso limitado porque la explotación irracional agota su capacidad e impide el acceso a otros usuarios.  Por esta razón,  debe ser administrado para asegurar el acceso eficiente y equitativo de los servicios que lo utilizan.

División del Espectro Radioeléctrico en bandas de frecuencias.

Todo el conjunto de frecuencias que corresponden a este segmento de espectro electromagnético se divide en segmentos más pequeños con límites perfectamente definidos que se denominan bandas de frecuencias. Las cuales van desde los 3 Khz. hasta los 3000 Ghz.

Page 24: Expo fundamentos-tc

Sin saberlo, casi todos somos usuarios del espectro.  Este es un bien de uso público, que pertenece a la comunidad y es indispensable para el funcionamiento de los equipos de telecomunicaciones: televisores, radiorreceptores, teléfonos móvilesSon usuarios del espectro las compañías telefónicas, taxis, Radiodifusión televisiva, Radiodifusión Sonora (Radio AM y FM) y la ciudadanía en general.

¿Quiénes son los usuarios del espectro?

Page 25: Expo fundamentos-tc

La Gestión del Espectro es la combinación de procedimientos administrativos, científicos y técnicos, necesarios para garantizar una explotación eficaz del equipo y los servicios de radiocomunicaciones sin producir interferencia perjudicial.

¿Por qué es necesaria la gestión del espectro?

Page 26: Expo fundamentos-tc

En la República Dominicana, el órgano regulador, INDOTEL, actuando en conformidad con la Ley General de Telecomunicaciones, el Plan Nacional de Atribución de Frecuencias (PNAF) y con las Normas y Recomendaciones Internacionales, tiene la facultad de gestionar, administrar y controlar el espectro radioeléctrico, incluyendo las facultades de atribuir a determinados usos, bandas especificas, asignar frecuencias a usuarios determinados y controlar su correcto uso.

Page 27: Expo fundamentos-tc

El Ancho de BandaBy: Manuel Tate

Page 28: Expo fundamentos-tc

Para señales analógicas, el ancho de banda es la longitud, medida en Hz, del rango de frecuencias en el que se concentra la mayor parte de la potencia de la señal. Puede ser calculado a partir de una señal temporal mediante el análisis de Fourier. También son llamadas frecuencias efectivas las pertenecientes a este rango.

¿Qué es?

Page 29: Expo fundamentos-tc

Así, el ancho de banda de un filtro es la diferencia entre las frecuencias en las que su atenuación al pasar a través de filtro se mantiene igual o inferior a 3 dB comparada con la frecuencia central de pico (fc) en la Figura 1.

La frecuencia es la magnitud física que mide las veces por unidad de tiempo en que se repite un ciclo de una señal periódica. Una señal periódica de una sola frecuencia tiene un ancho de banda mínimo. En general, si la señal periódica tiene componentes en varias frecuencias, su ancho de banda es mayor, y su variación temporal depende de sus componentes frecuenciales.

Page 30: Expo fundamentos-tc

Transmision de DatosBy: Francisco J. Tejada

Page 31: Expo fundamentos-tc

Transmisión de datos, transmisión digital o comunicaciones digitales

 Es la transferencia física de datos (un flujo digital de bits) por un canal de comunicación punto a punto o punto a multipunto.

Los datos se representan como una señal electromagnética, una señal de tensión eléctrica, ondas radioeléctricas, microondas o infrarrojos.

¿Qué es?

Page 32: Expo fundamentos-tc

Formas de Transmisión de datos entre dispositivos electronicos

Page 33: Expo fundamentos-tc

Transmisión Analógica

-(ASK)Transmisión por modulación de la amplitud de la onda portadora.-(FSK)Transmisión a través de la modulación de frecuencia de la onda portadora.-(PSK)Transmisión por modulación de la fase de la onda portadora.

Page 34: Expo fundamentos-tc

Transmisión Analógica

De datos Analogos

Este tipo de transmisión se refiere a un esquema en el que los datos que serán transmitidos ya están en formato analógico. Por eso, para transmitir esta señal, el DCTE (Equipo de Terminación de Circuito de Datos) debe combinar continuamente la señal que será transmitida y la onda portadora, de manera que la onda que transmitirá será una combinación de la onda portadora y la señal transmitida.

Page 35: Expo fundamentos-tc

Transmisión Analógica

De datos DigitalesEn el momento de la transmisión: debe convertir los datos digitales (una secuencia de 0 y 1) en señales analógicas (variación continua de un fenómeno físico). Este proceso se denomina modulación.

Cuando recibe la transmisión: debe convertir la señal analógica en datos digitales. Este proceso se denomina demodulación.De hecho, la palabra módem es un acrónimo paraMOdulador/DEModulador.

Page 36: Expo fundamentos-tc

Transmisión Digital

La información digital no puede ser enviada en forma de 0 y 1, debe ser codificada en la forma de una señal con dos estados, por ejemplo:

-Dos niveles de voltaje con respecto a la conexión a tierra-La diferencia de voltaje entre dos cables.-La presencia/ausencia de corriente en un cable.-La presencia/ausencia de luz.

Page 37: Expo fundamentos-tc

Esta transformación de información binaria en una señal con dos estados se realiza a través de un DCE, también conocido como decodificador de la banda base: es el origen del nombre transmisión de la banda base que designa a la transmisión digital...

Page 38: Expo fundamentos-tc

Metodos de codificación DigitalCodificación NRZ

La codificación NRZ (que significa No Return to Zero (Sin Retorno a Cero)), es el primer sistema de codificación y también el más simple. Consiste en la transformación de 0 en -X y de 1 en +X, lo que resulta en una codificación bipolar en la que la señal nunca es nula. Como resultado, el receptor puede determinar si la señal está presente o no.

Page 39: Expo fundamentos-tc

Metodos de codificación DigitalCodificación NRZI

La codificación NRZI es significativamente diferente de la codificación NRZ. Con este tipo de codificación, cuando el valor del bit es 1, la señal cambia de estado luego de que el reloj lo indica. Cuando el valor del bit es 0, la señal no cambia de estado.

Page 40: Expo fundamentos-tc

Multiplexación By: Francisco J. Tejada

Page 41: Expo fundamentos-tc

¿Qué es?

Page 42: Expo fundamentos-tc

Multiplexación por división de tiempo (TDM)

Es el tipo de multiplexación más utilizado en la actualidad, especialmente en los sistemas de transmisión digitales. En ella, el ancho de banda total del medio de transmisión es asignado a cada canal durante una fracción del tiempo total (intervalo de tiempo).

Page 43: Expo fundamentos-tc

Multiplexación por división de frecuencia (FDM)

En FDMA, el acceso al medio se realiza dividiendo el espectro disponible en canales, que corresponden a distintos rangos de frecuencia, asignando estos canales a los distintos usuarios y comunicaciones a realizar, sin interferirse entre sí. Los usuarios pueden compartir el acceso a estos distintos canales por diferentes métodos como TDMA, CDMA o SDMA, siendo estos protocolos usados indistintamente en los diferentes niveles del modelo OSI.

Page 44: Expo fundamentos-tc

Multiplexación por división de código (CDM)

La multiplexación por división de código o  CDM (del inglés Code Division Multiple Access) es un término genérico para varios métodos de multiplexación o control de acceso al medio basados en la tecnología de espectro expandido.

Page 45: Expo fundamentos-tc