expo nuevas tec

14

Click here to load reader

Upload: erika-rosas

Post on 12-Jul-2015

82 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expo nuevas tec

Casos reales con herramientas informáticas

• La tecnología factor dinamizador de los procesos de aprendizaje y comunicación.

• Construcción compartida del conocimiento:

APRENDIZAJE: Construcción del conocimiento

• Enfrentan a situaciones reales con disposición de herramientas que permiten la manipulación mental, generando competencias

• Herramientas favorecen construcción del conocimiento individual y colectivo

Page 2: Expo nuevas tec

FLEXIBILIDAD COGNITIVA

• Cada sujeto que aprende debe construir su propia estructura de conocimiento, relacionar conocimientos nuevos con los ya existentes, generando estructuras progresivamente más ricas y complejas.

• El aprendizaje como una habilidad para representar el conocimiento complejo, insuficientemente estructurado desde diferentes perspectivas:

APRENDIZAJE MULTIDIMIENCIONAL.

Page 3: Expo nuevas tec

APRENDIZAJE MULTIDIMIENCIONAL

• Diversas opciones y posibilidades

• Variedad de perspectivas

• Pueden ser abordadas mejore desde el uso simultáneo de las TIC

• Consecución de metacapacidades del pensamiento flexible

Page 4: Expo nuevas tec

TEORÍA DEL APRENDIZAJE TRANSFORMATIVO

• 1990 Mezirow*: «aprendizaje basado en la reflexión y la interpretación de las experiencias, ideas y presunciones generadas a través de aprendizajes anteriores o previos».

• Autorreflexión del proceso de aprendizaje

• Transformar las vivencias en auténticas experiencias

• Basado en el constructivismo.

* Las TIC nos ayudan a generar actos de autorreflexión durante y después del proceso, ya que todo puede ser registrado y revisado en cualquier momento.

* Nó Sanchez, Javier (Coord).(2008), Monográfico "Comunicación y construcción del conocimiento en el nuevo espacio tecnológico«,

Barcelona, España

Page 5: Expo nuevas tec

TEORÍA DE LA CONVERSACIÓN

• Desde la perspectiva teórica de Vygotsky el aprendizaje es un fenómeno social.

• La interacción entre personas en una zona virtual (diferentes niveles de experiencia) al tener como intermediario el internet.

• Crean una «Zona Virtual de Desarrollo Próximo»

Page 6: Expo nuevas tec

Aprendizaje Constructivista

• De la instrucción a la construcción. (transformación)

• Del refuerzo al interés.

• De la obediencia a la autonomía.

• De la coerción a la cooperación.

Page 7: Expo nuevas tec

Modelos para la enseñanza de habilidades de información

*Ruiz Velazco Sánchez:• Modelo Marland: Preguntas para analizar las

necesidades• Modelo Big Six: Pasos para desarrollar las

habilidades desde la definición de la tarea hasta la evaluación

• Modelo Kuhlthan: pasos y sentir de los estudiantes

• Modelo Plus: incorpora elementos anteriores y enfatilza la autoevaluación. Establece tres categorías: propósito, localización y uso.

* Ortega, E. y. (No. 002 de Vol. 6). Habilidades tecnológicas para el uso de internet en estudiantes universitarios del municipio deMaracaibo. Recuperado el 13 de Septiembre de 2012, de TELEMATIQUE, Universidad Rafael Belloso Chasín: http://redalyc.uaemex.

Page 8: Expo nuevas tec

Desarrollo de competencias en los profesores

• Competencias relativas al saber (Competencias): fundamentos, dónde, cuándo, conocimientos técnicos para el uso de las herramientas, planeación didáctica para favorecer el aprendizaje.

• Competencias relativas al saber hacer (Destrezas): utilizar las herramientas en el aula, favorecer en los estudiantes la colaboración

• Competencias relativas al saber ser (Actitudes): propiciar en los estudiantes para que apliquen las competencias tecnológicas aprendidas fuera del aula. Actualizarse frecuentemente

Del Moral Pérez, M. E. (No. 23 de 2010). Formación de profesores 2.0, Desarrollo de competencias tecnológicas parala escuela. Recuperado el 13 de Septiembre de 2012, de MAGISTER. Revista Miscelánea de Investigación.

Page 9: Expo nuevas tec

Las mindtools o herramientas de la mente

• Utilizar TIC es manejar herramientas cognitivas. Permite que el aprendiz construya significados al diseñar, crear, investigar, argumentar y reflexionar sobre los fenómenos complejos de la realidad.

• Requisitos:

- Aprendiz comprometido

- Herramientas

- Problema mal estructurado

Page 10: Expo nuevas tec
Page 11: Expo nuevas tec

Aprendizaje en colaboración con TIC

Entorno de éxito para favorecer la creación de un espacio de intersubjetividad, asumir una tarea de forma conjunta, codefiniendo unos fines, coplanificando, etc.:

• Interdependencia positiva (éxito, no competitivo o individualista).

• Promover la interacción (asumir desafíos de grupo)

• Responsabilidad individual y de grupo

• Competencias interpersonales de grupos pequeños (desarrollo de habilidades como resolver conflictos).

• Proceso de grupo (reflexión sobre su actividad: acciones útiles y no productivas.

Page 12: Expo nuevas tec

Ventajas de aprender con TIC

• Respetar los estilos de aprendizaje individual

• Facilitar la transferencia de los aprendizajes a nuevos contextos que incorporan múltiples dimensiones.

• Posibilitar la generación de un conocimiento común compartido (comunidades compartidas).

• Posibilitar en trabajo colaborativo

• Facilitar la autorreflexión y la autorregulación.

• Posibilitar el trabajo en entornos ricos

• Modificar el concepto de competencia comunicativa.

• Posibilitar centrar las actividades en tareas auténticas y reales.

Page 13: Expo nuevas tec

Herramientas para la construcción del conocimiento experto: Webquest, hipermedia,

bases de datos y redes conceptualesTiene cinco atributos críticos:• Activo: acción manipulación y observación.• Constructivo: articulación, integración de experiencias

y reflexión• Intencional: consecución de metas o a la resolución de

problemas• Auténtico: vida real, implica tareas complejas.• Cooperativo: estrategias de comunicación y

conversación, las tecnologías pueden aportar para mejorar estas condiciones (uso de wikis, herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica, plataformas de trabajo colaborativo.)

Page 14: Expo nuevas tec

Referencias documentales

• Del Moral Pérez, M. E. (No. 23 de 2010). Formación de profesores 2.0, Desarrollo de competencias tecnológicas para la escuela. Recuperado el 13 de Septiembre de 2012, de MAGISTER. Revista Miscelánea de Investigación.

• Nó Sanchez, J. (. (No. 2 de Vol. 5 de 2008). Monográfico Comunicación y construcción de conocimiento en el nuevo espacio tecnológico. Recuperado el 12 de Septiembre de 2012, de RUSC Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento: http://rusc.uoc.edu

• Ortega, E. y. (No. 002 de Vol. 6). Habilidades tecnológicas para el uso de internet en estudiantes universitarios del municipio de Maracaibo. Recuperado el 13 de Septiembre de 2012, de TELEMATIQUE, Universidad Rafael Belloso Chasín: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=78460206