expo penisilina copia

Upload: gonzalez-perez

Post on 08-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    1/24

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA

    MATERIA: QUIMICA ORGANICA

    CARRERA: INGENIERIA PETROLERA

    DOCENTE: ING.

    PROYECTO: INVESTIGACION SOBRE LA PENICILINA

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    2/24

    INTRODUCCIONEn este proyecto !"#!re$os so"re #! pen%c%#%n! &'e t%ene re#!c%(ncon #! &')$%c!* +on+e se encontr(* &'%en #! +es!rro##o ye,per%$ento* +es+e c'!n+o #! e$pe-!ron ! 's!r* p!r! &'e s%re*etc.

    En s%/#os p!s!+os #! pen%c%#%n! 0'e +esc'"%ert! por 'n c%ent)1co e%nest%/!ron p!r! &'e er! 2t%#* en concreto est! ser)! p!r! c'r!ren0er$e+!+es y !s) se %-o $3s %nest%/!c%ones y +esc'"r%eron

    $3s cos!s co$o s's c#!s%1c!c%ones* #!s $e+%c%n!s &'e se cre!"!ncon e##!* t!# #!s c'!#es ! pr%nc%p%os est! $e+%c%n! 0'e 's!+! co$oe,per%$entos en #os !n%$!#es p!r! er &'e re!cc%ones ten)!n !#cons'$%r#o.

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    3/24

      4 5ISTORIA DE LA PENICILINAEN 1928 CON EL DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA EN EL ST. MARY"S HOSPITAL DE

    LONDRES POR ALEXANDER FLEMING DE UN HONGO QUE CONTAMINO Y DESTRUYO VCULTIVOS DE STAPHYLOCOCCUS, QUE ES CUANDO SE INICIA LA ERA ANTIBIÓTICA ENMEDICINA, POR TRATARSE DE HONGOS DEL TIPO PENICILLUM NOTATUM, FLEMING DLLAMAR AL COMPUESTO QUE PRODUCA PENICILINA. NO ES HASTA 1! AOS DESPU#19$8, QUE SE LOGRA DESARROLLAR COMO AGENTE TERAP#UTICO Y SOLO HACIA 19POSIBLE ACUMULAR MEDICAMENTO PARA INICIAR ENSAYOS CLNICOS EN PACIENTES AFECTADOS POR STREPTOCOCCUS Y STAPHYLOCOCCUS. EN 19%2 SE INICIA LA EXPAY DESARROLLO ANTIBIÓTICO EN LOS ESTADOS UNIDO, SE ALCAN&ARON GRANDES AEN SU DEPURACIÓN Y USO CLNICO EN ESTUDIOS REALI&ADO EN LA UNIVERSIDAD D

    Y EN LA CLNICA MAYO, Y PARA 19%$ YA SE HABAN TRATADO M'S DE 2!! PACIENTES NUEVO PRODUCTO. DESPU#S EN 19(! SE LOGRA LA PRODUCCIÓN MASIVA DEL F'RMLOS ESTADOS UNIDOS Y SE LLEGA A 1(! TONELADAS EN ESE MISMO AO. EN ESA MID#CADA DEL (! SE CREA LA PRIMERA PENICILINA SEMISINTETICA, FENOXIMETILPENIHACIA 19(% Y 19(9 SE INTRODUCE LA METICILINA, PRIMERA DE LA GENERACIÓN DE AESTAFILOCÓCICA.

    http://www.monografias.com/trabajos29/especialistas-medicos/especialistas-medicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/hongo/hongo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren2.shtml#TRECEhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren2.shtml#TRECEhttp://www.monografias.com/trabajos10/hongo/hongo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/especialistas-medicos/especialistas-medicos.shtml

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    4/24

    A 6INALES DE LOS A7OS 89 COMIENA A USARSE LA CARBENICILINA Y AS; SE DAINICIO A LAS PENICILINAS CON PROPIEDADES ANTIPEUDOMONICAS Y YA DESDE LOSA7OS ? SE INICIA EL USO DEL @CIDO CLAVULANICO ASOCIADO A LASPENICILINAS* COMIENA LA ERA DE LOS IN5IBIDORES DE BETALACTAMASAS.

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    5/24

    ALEANDER 6LEMING

    6UE UN CIENT;6ICO ESCOCS 6AMOSO POR DESCUBRIR LA ENIMA ANTIMICROBIANA

    LLAMADA LISOIMA. TAMBIN 6UE EL PRIMERO EN OBSERVAR LOS E6ECTOSANTIBITICOS DE LA PENICILINA OBTENIDOS A PARTIR DEL 5ONGOPENICILLIUM CHRYSOGENUM.

    6LEMING OBSERV M@S TARDE LAS PLACAS Y COMPROB QUE LAS COLONIASBACTERIANAS QUE SE ENCONTRABAN ALREDEDOR DEL 5ONGO M@S TARDEIDENTI6ICADO COMO PENICILLIUM NOTATUMF ERAN TRANSPARENTES DEBIDO A UNALISIS BACTERIANA. PARA SER M@S EACTOS* PENICILLIUM ES UN MO5O QUE PRODUCEUNA SUSTANCIA NATURAL CON E6ECTOS ANTIBACTERIANOS: LA PENICILINA. LA LISISSIGNI6ICABA LA MUERTE DE LAS BACTERIAS* Y EN SU CASO* LA DE LAS BACTERIAS

    PATGENAS STAPHYLOCOCCUS AUREUSF CRECIDAS EN LA PLACA. AUNQUE LRECONOCI INMEDIATAMENTE LA TRASCENDENCIA DE ESTE 5ALLAGO SUS COLEGASLO SUBESTIMARON. 6LEMING COMUNIC SU DESCUBRIMIENTO SOBRE LA PENICILINA EEL BRITISH JOURNAL OF EXPERIMENTAL PATHOLOGY  EN

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    6/24

    SIN EMBARGO* EL ANTIBITICO DESPERT EL INTERS DE LOS INVESTIGADORES ESTADOUDURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL* QUIENES INTENTABAN EMULAR A LA MEDICINAALEMANA LA CUAL DISPON;A DE LAS SUL6AMIDAS. LOS QU;MICOS ERNST BORIS C5AIN Y5OARD ALTER 6LOREY DESARROLLARON EN INGLATERRA UN MTODO DE PURI6ICACIPENICILINA QUE PERMITI SU S;NTESIS Y DISTRIBUCIN COMERCIAL PARA EL RESTO DE LASIN EMBARGO* ESTE PA;S TEN;A LA TOTALIDAD DE SUS IN6RAESTRUCTURAS INDUSTRIALEA LAS NECESIDADES DE LA GUERRA. POR ESTE MOTIVO* AMBOS INVESTIGADORES ACUDIEESTADOS UNIDOS A PONER EN MARC5A PLANTAS DE PRODUCCIN DEDICADAS ECLUSIVPENICILINA.

    6LEMING NO PATENT SU DESCUBRIMIENTO CREYENDO QUE AS; SER;A M@S 6@CIL LA DI6UANTIBITICO NECESARIO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS NUMEROSAS IN6ECCIONES QUE ALA POBLACIN. POR SUS DESCUBRIMIENTOS* 6LEMING COMPARTI EL PREMIO NOBEL DE

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    7/24

    PENICILINALa penicilina )* +--/0 00 00 -34*55-63*) 50+)070) 605*-0). 050 :00376 0) 05*-0) 6 *;-0376 )+ 5*5-:-*36.

    H0< ;0-6) -6) 7-4**3*) 7* *3-5--30). C070 +36 )* +--/0 00 00 7-4**3*)-34*55-63*). E3 =*3*0 36 )* +*7* +)0 +3 -6 7* *3-5--30 *3 +=0 7* 66. A7*3-5--30) )* +--/03 00 00 -34*55-63*) 05*-030) *3 :+5?0) 0*) 7-4**35+*6. A ;*5*) )* 07:-3-)0 563 66) :*7-50:*36) 03-05*-036). A=+30) 7

    *3-5--30) 0:-@3 )* +*7*3 +)0 00 60) *34*:*707*) )*=3 6 7**:-3* )S-3 *:0=6, 3-3=+30 7* 0) *3-5--30) *) *4*5-;0 00 *)4-076), =-* + 60) -3;-0*).

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    8/24

     T%pos +e pen%c%#%n!

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    9/24

    PRIMERAS APLICACIONES Y PURI6ICACIN DE LA PENICILINA

    6LEMING* DEBIDO A QUE ERA MUY T;MIDO* NO CONSIGUI TRANSMITIR ENTUSIASMO SOBRE SUDESCUBRIMIENTO* AUNQUE CONTINU DURANTE MUC5O TIEMPO TRABA4ANDO EN L* 5ASTA

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    10/24

     T%pos +e re!cc%ones

    A#er/%!. M'cos !nt%"%(t%cos pro+'cen er'pc%ones en #! p%e# y otr!s $!n%0est!c%o1e"re* !rtr%t%s* etc.F* en 'n pe&'eo n2$ero +e person!s pre+%sp'est!s.D%s"!cter%os%s. A# e#%$%n!r t!$"%n "!cter%!s "'en!s +e presenc%! +ese!"#e en+%/est%oF p'e+en pro+'c%r +o#or y p%cor en #! "oc! y #! #en/'!* +%!rre!* etc.So"re crec%$%entos. A#/'nos !nt%"%(t%cos e#%$%n!n 'n!s "!cter%!s pero !cen cre"!cter%!s ' on/os.Res%stenc%!s. L!s "!cter%!s %ntent!n !cerse res%stentes r3p%+!$ente ! #os !nt%"%!+$%n%str!c%(n cont%n'! o repet%+! +e !nt%"%(t%cos p!r! en0er$e+!+es $enores 0!p!r%c%(n +e est!s res%stenc%!s.

     To,%c%+!+. Los !nt%"%(t%cos p'e+en +!!r #os r%ones* e# )/!+o y e# s%ste$! ner%to+o t%po +e !#ter!c%ones en #os /#("'#os +e #! s!n/re.

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    11/24

    CONTRADICCIONES DE LA PENICILINA

    ALERGIA O HIPERSENSIBILIDAD A LA PENICILINA: ES EL E6ECTO ADVERSO M@S IMPORTANTE Y6RECUENTE.

    TRASTORNOS GASTROINTESTINALES: LA PENICILINA ELIMINA LA 6LORA INTESTINAL POR LO QUEPUEDE PRODUCIR DIARREA Y OTROS TRASTORNOS DIGESTIVOS.

    TRASTORNOS HEMATOLÓGICOS: NEUTROPENIA NHMERO ANORMALMENTE BA4O DE NEUTR6ILO EN LA SANGREF* TROMBOPENIA DISMINUCIN DEL NHMERO DE PLAQUETASF Y ANEMIACONCENTRACIN BA4A DE 5EMOGLOBINAF.

    HIPOKALEMIA O HIPOPOTASEMIA: ES UN E6ECTO SECUNDARIO IN6RECUENTE. LA 5IPOALEMIA

    ES UN TRASTORNO EN EL EQUILIBRIO 5IDROELECTROL;TICO DEL CUERPO* EL CUAL SE CARACTERIAPOR UN DESCENSO EN LOS NIVELES DEL ION POTASIO EN LA SANGRE.

    ENCEFALOPATÍA A6ECCIONES DEL ENC6ALOF: QUE CURSA CON CONVULSIONES DE ETREMIDADE Y MIOCLONIAS* ESTO ES* MOVIMIENTOS 6UGACES DE ECITACIN O RELA4ACIN MUSCULAR QUERESULTAN EN UNA CONTRACCIN CONTINUA Y R@PIDA DEL MHSCULO IMPLICADO. AMBOS E6ECTOSPUEDEN IR ACOMPA7ADOS DE SOMNOLENCIA* ESTUPOR Y COMA.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Neutr%C3%B3filohttp://es.wikipedia.org/wiki/Plaquetahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hemoglobinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hemoglobinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Plaquetahttp://es.wikipedia.org/wiki/Neutr%C3%B3filo

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    12/24

    Usos y 0or$!s +e +os%1c!c%(n

    Un! e- &'e e# $e+%c!$ento ! s%+o !pro"!+o p!r! s' ent! p!r! 'n 'soconcreto* #! e,per%enc%! p'e+e $ostr!r &'e t!$"%n es 2t%# p!r! otros pro$+%cos. A'n&'e estos 'sos no est3n %nc#'%+os en #! et%&'et! +e# pro+'ctopen%c%#%n! se 't%#%-! con c%ertos p!c%entes con #!s s%/'%entes con+%c%ones $

    In0ecc%ones por c#!$%+%! en $'eres e$"!r!-!+!s: !$o,%c%#%n! y !$p% G!n/ren! /!seos!: Pen%c%#%n! G 5e#%co"!cter py#or% !soc%!+! ! 2#cer! o /!str%t%s ppt%c!: !$o,%c%#%n!

    Leptosp%ros%s: !$p%c%#%n! y pen%c%#%n! G En0er$e+!+ +e Ly$e: !$o,%c%#%n! y pen%c%#%n! V 6%e"re t%0o%+e!: !$o,%c%#%n! y !$p%c%#%n!

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    13/24

    Este pro+'cto est3 +%spon%"#e en #!s s%/'%entes 0or$!s +e +os%1c!c%(n: po#o p!r! s'spens%(n t!"#et! t!"#et! $!st%c!"#e t!"#et! p!r! S'spens%(n t!"#et! +e #%"er!c%(n pro#on/!+!

    c3ps'#! po#o p!r! So#'c%(n s'spens%(n so#'c%(n !r!"e L!s pen%c%#%n!s son 'n /r'po +e !nt%"%(t%cos +er%!+os +e# 3c%+o 8K!$%nope8K APAF. E# 3c%+o 8K!$%nopen%c%#3$%co es 'n s%ste$! "%c)c#%co &'e se enc'entr! conscon+ens!c%(n +e 'n !n%##o K#!ct3$%co y 'n !n%##o t%!-o#%+)n%co* es +ec%r* 'n !n%##por J n%tr(/enos y !-'0re.

     

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    14/24

    #!s pen%c%#%n!s pertenecen ! 'n! 0!$%#%! +e co$p'estos &')$%cos con 'n! estr'ct'r&')$%c! pec'#%!r &'e #e con1ere 'n! !ct%%+!+ c!r!cter)st%c! contr! 'n /r'po+eter$%n!+o +e "!cter%!s.

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    15/24

    PENICILINAS SEMISINTETICAS

    METICILINA: ES MUY RESISTENTE A LAS PENICILINAS @SPERO NO

    ES RESISTENTE A LOS @CIDOS * POR LO CUAL SE ADMINISTRA PORV;A INYECTABLE.

    LA 5EMATURIA* LA ALBUMINURIA Y LA NE6RITIS INTESTINAL SONE6ECTOS ADVERSOS DE LA METICILINA.

    CLOXACILINA: ES MUY RESISTENTE A LAS PENICILINASAS Y ELACIDO.

    SE ABSORBE EN 6ORMA INCOMPLETA PERO SEGURA POR V;A ORAL

    LA ELIMINACIN SE PRODUCE 6UNDAMENTALMENTE EN EL RI7N Y EL 5;GADO.

    DOSIS:9.J A 9.JG POR V;A ORAL * CADA 8 5ORAS* PARA LASIN6ECCIONES GRAVES* 9.J A

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    16/24

    AMPICILINA:

    FARMACOCINÉTICA:

    ADMINISTRADA POR V;A ORAL* LA AMPICILINA ES ABSORBIDA* SE UNE

    PARCIALMENTE A PROTE;NAS PLASM@TICAS

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    17/24

    BACAMPENICILINA:

    ABSORCIÓN: ORAL =9Z.

    METABOLISMO:5EP@TICO.

    ELIMINACIÓN: RENAL JZ EN > 5ORAS.

    PIPERACILINA: ES UNAS > VECES MAS ACTIVA QUE LA CARBENICILINAIDEAL CONTRA LEBSIELLA Y SE USA PRINCIPALMENTE EN PACIENTESINMUNO COMPROMETIDOS. SE RECOMIENDA UTILIARLACONGENTAMICINA O TOBRAMICINA.

    MEZLOCILINA: ACTIVIDAD SIMILAR A LA DE LA TICARCILINA CONTRAPSEUDOMONAS Y LEBSIELLA.

    SU ADMINISTRACIN ES IM O IV.

    LA MELOCILINA SE ELIMINA 6UNDAMENTALMENTE POR V;A RENALMEDIANTE 6ILTRACIN GLOMERULAR Y SECRECIN TUBULAR*ENCONTR@NDOSE EN LA ORINA EN UN JZ COMO 6@RMACO INALTERA

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    18/24

    Prop%e+!+es

    L! pen%c%#%n! n!t'r!# o pen%c%#%n! G es cr%st!#%n!* tot!#$ente so#'"#e en !/'!* sos!#%n!s y +e,tros!s %sot(n%c!s. E# r!+%c!# R* es e# respons!"#e +e #! sens%"%#%+!+ %+r(#%s%s por p!rte +e #!s K#!ct!$!s!s* +e# en#!ce ! prote)n!s tr!nsport!+or!s)nc'#o con #!s prote)n!s "!cter%!n!s PBP &'e tr!nsport!n ! #! pen%c%#%n! +entroc#'#!. A+e$3s* se #e !soc%! ! #! pen%c%#%n! 'n +%ppt%+o c%ste)n!K!#%n!* !c%e#! pen%c%#%n! ten/! #! %+e!# !1n%+!+ por #! en-%$! "!cter%!n! tr!nspept%+!s!* #! enc'entr! en e# c'erpo '$!no y &'e per$%te #! s)ntes%s +e# pept%+o/#'c!no.

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    19/24

    APLICACIONES MEDICAS

    LA PENICILINA COMBATE CON E6ICACIA BACTERIAS CAUSANTES DE DIVEREN6ERMEDADES. SE UTILIA EN IN6ECCIONES RESPIRATORIAS* GINECOLURINARIAS* INTESTINALES* DENTALES* DEL SISTEMA NERVIOSO* CUT@NEAARTICULARES* DE LOS TE4IDOS BLANDOS O DE TRANSMISIN SEUAL. ENTBACTERIAS M@S DESTACADAS CONTRA LAS QUE SE MUESTRA E6ICA EST@NEUMOCOCOS* LOS ESTREPTOCOCOS* LOS MENINGOCOCOS* LOS GONOCEL CLOSTRIDIUM TETANI* RESPONSABLE DEL TTANOS* O LA ESPIROQUETCAUSANTE DE LA S;6ILIS.

    LA PENICILINA SE UTILIA EN IN6ECCIONES ESTREPTOCCICAS* PARA LA 6

    REUM@TICA* LA CIRUG;A CARDIACA* LA S;6ILIS O LA GONORREA.LA PENICILINA ES UNO DE LOS ANTIBITICOS QUE SE RECETA CON MAYOR6RECUENCIA A LAS MU4ERES EMBARAADAS* YA QUE NO EISTEN PRUEBALA PENICILINA LLEGUE A PROVOCAR DE6ECTOS DE NACIMIENTO.

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    20/24

    USO EN CL;NICA: ES INDICADA EN PACIENTES EMBARAADAS* A TRMINO O NO* COMO MPRO6IL@CTICA CUANDO SE SOSPEC5A UN ALTO RIESGO DE IN6ECCIN EN ELLAS POR ELESTREPTOCOCO DEL GRUPO B.

    LA PENICILINA V POT@SICA SE INDICA PARA TRATAR CIERTAS 6ORMAS DE NEUMON;A BACLA ESCARLATINA* IN6ECCIONES EN O;DOS* PIEL Y GARGANTA* PREVENIR

    LA 6IEBRE REUM@TICA RECURRENTE Y LA COREA IN6ECCIOSA. EN 6ORMA INYECTABLE* LAPENICILINA V SE USA EN CIERTAS IN6ECCIONES BACTERIANAS DELOS 5UESOS* ESTMAGO* ARTICULACIONES* SANGRE* MENINGITIS Y DELAS V@LVULAS DEL CORAN. LA ADMINISTRACIN DE PENICILINAS SEMISINTTICAS COMNA6CILINA O LA METACILINA INTRAVENOSAS ES USADA EN UN TRATAMIENTO INICIAL DE UBACTERIEMIA* SI EL PACIENTE NO ES ALRGICO O LA IN6ECCIN ES CAUSA DE BACTERIASSENSIBLES. LA BORRELIOSIS ES UNA EN6ERMEDAD QUE SE PUEDE TRATAR CON PENICILINAMOICILINA* ESPECIALMENTE EN NI7OS Y EN CASOS AVANADOS CON PENICILINA INTRADE A ? SEMANAS. PARA EL TRATAMIENTO DEL TTANOS* EL TRATAMIENTO SERIA TAMBI

    PENICILINAS A ALTAS DOSIS.APLICACIN VETERINARIA: LA PENICILINA G 5A SIDO USADA PARA EL TRATAMIENTO DEIN6ECCIONES POR ORGANISMOS SUSCEPTIBLES DE 6ORMA PREPARADA INYECTABLE A ESCOMO: PERROS* GATOS* 5URONES DOMSTICOS* CONE4OS* ERIOS Y AVES. SOLA O COMESTA PENICILINA* SE 5A USADO CON ITO EN TRATAMIENTO DE NOVILLAS CON MASTITISESPECIES QUE 5AN MOSTRADO SENSIBILIDAD A LA PENICILINA PROCA;NA SONSERPIENTES* P@4AROS* TORTUGAS* CONE4ILLOS DE INDIAS Y C5INC5ILLAS.

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    21/24

    6ABRICACION DE LA PENICILINALAS CUATRO 6ASES PRINCIPALES DE LA 6ABRICACIN DE LA PENICILINA SON:

    6ERMENTACIN

    SEPARACIN DEL MICELIO DEL CALDO 6ERMENTADO Y ETRACCIN DE LA PENICILINA PMEDIO DE DISOLVENTES.

    PURI6ICACIN CON DISOLVENTES Y 6ORMACIN DE LA SAL SDICA DE LA PENICILINA.

    ENSAYOS DE CONTROL* ALMACENAMIENTO Y VENTA.

    EL CALDO DE CULTIVO PARA LA 6ERMENTACIN SE OBTIENE POR IN6USIN ACUOSA DEMA;* A7ADIENDO DE UN A UN Z DE LACTOSA* Y TAMBIN SE ADICIONAN

    COMPUESTOS INORG@NICOS CONTENIENDO 5IDROGENO* OIGENO* 6S6ORO* AU6REPOTASIO* MAGNESIO* NITRGENO Y TRAAS DE 5IERRO* COBRE Y INC.

    LA ADICIN DE CIERTOS COMPUESTOS QUE 6AVORECEN EL CRECIMIENTO DEL 5ONGODEBE EVITARSE* YA QUE PODR;AN SER TOLERADOS AL ADMINISTRAR EL PRODUCTO* NI ELIMINACIN SERIA ECONMICA.

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    22/24

     DESPUS DE A4USTAR EL P5 A ?*JKJ*9* EL MEDIO DE CULTIVO SE PASA AL 6ERMENTADQUE ESTA EQUIPADO CON UN AGITADOR VERTICAL* CON UN SISTEMA DE INTRODUCCIAIRE ESTERILIADO POR 6ILTRACIN Y CON SERPENTINES PARA MANTENER LA TEMPERATURA DESEADA. EL 5ONGO SE INTRODUCE POR MEDIO DE CONDUCCIONESESTRILES Y CON AYUDA DE AIRE A PRESIN.

    DURANTE EL CRECIMIENTO EL MEDIO SE ESTERILIA CON VAPOR A PRESIN* Y LA TEMPERATURA SE MANTIENE ENTRE Y J [C. EL AIRE ESTRIL PERMITE EL CRECIMIDEL 5ONGO AEROBIO* Y LA AGITACIN 6ACILITA SU UNI6ORME DISTRIBUCIN EN EL SDEL L;QUIDO.

    SE REQUIERE UN VOLUMEN DE AIRE POR MINUTO Y POR VOLUMEN DE MEDIO DE CULTEL PROCESO SE CONTROLA INTERVALOS QUE OSCILAN ENTRE Y 8 5ORAS AL CABO UNAS J9 A =9 5ORAS EL CRECIMIENTO SE VA 5ACIENDO MAS LENTO* LO QUE INDICA

    EL 5ONGO SE 5A DESARROLLADO POR COMPLETO.LA MASA SE EN6R;A A J [C. A CAUSA DE LA INESTABILIDAD DE LA PENICILINA A LA TEMPERATURA AMBIENTE* Y SE SEPARA EL MICELIO EN UN 6ILTRO DE TAMBOR ROTATO

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    23/24

    CONCLUSION

    EN CONCLUSIN DECIMOS QUE LA PENICILINA TIENE MUC5ARELACIN CON LA QU;MICA INORG@NICA Y ORG@NICA POR SUSCOMPONENTES Y SU ESTRUCTURA* TAMBIN PORQUE ES MUYUTILIADA DESDE EL INICIO DE LOS SIGLOS 5ASTA LA ACTUALIDA6UE DESCUBIERTA POR UN 5ONGO Y DESPUS DESARROLLARONPRODUCTOS PARA CURAR TIPOS DE EN6ERMEDADES Y TIENE MUCCLASI6ICACIONES DEPENDIENDO EL TIPO DE EN6ERMEDAD* COMO

    PUNTO 6INAL ESTA ES MUY UTILIADA DESDE QUE LA DESCUBRIER5ASTA A5ORA EN EL MUNDO ACTUAL PORQUE CON ELLA DERIVANMUC5OS MEDICAMENTOS COMO AMPICILINA* ASPIRINA Y OTRAS MPERO SI NO ESTUVIERA LA PENICILINA NO 5UBIERA MUC5OSMEDICAMENTOS PARA CURAR MUC5OS TIPO DE EN6ERMEDADES.

  • 8/19/2019 Expo Penisilina Copia

    24/24

    DE LA < A 8 LE TOCA 4OSE6ADE LA A