exposicion de la lectura

16
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO EQUIPO 1: Miriam Andresí Enríquez Iris Yamilet Jiménez Rivero Geyma Teresa Guerra López Practicas Sociales del lenguaje

Upload: andresienriquez

Post on 23-Jun-2015

378 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposicion de la lectura

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

EQUIPO 1:Miriam Andresí EnríquezIris Yamilet Jiménez RiveroGeyma Teresa Guerra López

Practicas Sociales del lenguaje

Page 2: Exposicion de la lectura

CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LA PALABRA

CARLOS LOMAS

Page 3: Exposicion de la lectura

LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERARIA.

Mejorar la capacidad lingüística expresivas y comprensivas.

Adquisición de hábitos lectoresAnálisis de textoEscritoresMejorar la competencia comunicativa.

Page 4: Exposicion de la lectura

EL SABER LINGÜÍSTICO Y EL SABER HACER COSAS CON LAS PALABRAS: COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS Se aprende desde la casaCompetencias comunicativas: conocimiento del

código lingüístico , sino también saber decirlo a quien y como

Competencia lingüística: capacidad de un sujeto para emitir y comprender oraciones de una lengua o comunidad

Se adquieren la sociedad

Page 5: Exposicion de la lectura

A.Competencia lingüística o gramática.

B.Sociolingüístico

C.Discurso o textual

D.Estrategias

Page 6: Exposicion de la lectura

Existen otros dos tipos de competencias que seria importante incluirlos en el ámbito de la competencia textual o discursiva tiene una especial significación pedagógica: la competencia literaria esta incluye las habilidades, conocimientos y hábitos que hace posible el uso de los textos literarios

Page 7: Exposicion de la lectura

• Competencia semiológica: incluye los conocimientos, habilidades y actitudes que favorecen una interpretación critica de los usos y formas de los medios de comunicación de masas y de publicidad.

• Para adquirir y desarrollar la competencia literaria se requiere de un largo proceso donde entran en juego los procesos cognoscitivos por lo que la educación literaria requiere de educación secundaria obligatorio y en el bachillerato una especial significación ya que le estudio de la literatura contribuye al a ampliación de la competencia comunicativa.

Page 8: Exposicion de la lectura

• La adquisición de este conjunto de competencias referidas tanto al saber lingüístico y literario como al saber hacer cosas con las palabras constituye el eje en torno al cual cobra sentido un trabajo educativo.

Page 9: Exposicion de la lectura
Page 10: Exposicion de la lectura

• Lo que se hace en las aulas apenas corresponde con lo que se dice sobre los objetivos de la enseñanza de la educación lingüística y literaria.

• La enseñanza de la lengua en la secundaria se basa prácticamente en el uso correcto del lenguaje, en lo literario básicamente a fomentar el habito por la lectura.

Page 11: Exposicion de la lectura
Page 12: Exposicion de la lectura

• Plantea como objetivo principal el desarrollo de la competencia comunicativa.

• Conjuga el conocimiento formal de la lengua con lo funcional de los usos lingüísticos.

• Centra sus atención en los usos comunicativos y lingüísticos.

• Adopta una perspectiva cognitiva como referencia psicopedagógica.

• En los libros utilizados hace años podemos encontrar que el estudio se basaba en el uso fonético y morfológico de la lengua

Page 13: Exposicion de la lectura

• El conocimiento lingüístico era para los alumnos efímero, lo hacían por obtener una calificación aprobatoria.

• A raíz de los cambios que impulsa la LOGSE la situación comienza a cambiar y se incorporan situaciones mas sugerentes en la ámbito de las ciencias del lenguaje. Se enuncia como objetivo principal el desarrollo de la competencia comunicativa .

Page 14: Exposicion de la lectura

• “Nuestra capacidad para aprender una lengua sobrepasa en mucho nuestra capacidad de describir y explicar como eta hecha la lengua”

• “Ninguna gramática es adecuada para la enseñanza si se convierte en si misma en centro del aprendizaje” - Castella

Page 15: Exposicion de la lectura

•Utilizar el saber lingüístico sobre la lengua y sus usos para contribuir a la mejora de las habilidades ligústicas y comunicativas de los alumnos• los profesores y profesoras han entiendo que enseñar lengua es mejorar las habilidades comunicativas del alumnado.•Enseñar literatura es crear hábitos lectores, desarrollar sus capacidades de comprensión lectura, el disfrute de la lectura y animar al ejercicio de la escritura con intención literaria.

Page 16: Exposicion de la lectura