f1a mo1.mpm1 formato modulo complementario discapacidad

Upload: cristhian-delgado

Post on 07-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 F1A MO1.MPM1 Formato Modulo Complementario Discapacidad

    1/2

     

    PÁGINA 1 DE

    Prohibida la modificación o eliminación de cualquiera de las preguntas de este documento. Dichas modificaciones o eliminaciones puedecausar impactos en el uso y análisis de esta información.

    REPÚBLICA DE COLOMBIA

    INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

    CECILIA DE LA FUENTE DE LLERAS

    DIRECCIÓN DE PRIMERA INFANCIA

    FORMATO 2. FICHA DE CARACTERIZACIÓN SOCIOFAMILAR

    ANEXO 1

    ENERO 2014

    VERSIÓN 2 PÁGINA 1 DE 2

    CATEGORIAS DE LA DISCAPACIDAD

    F18. ¿LE HAN DIAGNOSTICADO AL BENEFICIARIO DISCAPACIDAD MENTAL PSICOSOCIAL?

    SI NO ¿GRADO DE SEVERIDAD DE LIMITACIÓN?

    LEVE O INDEPENDIENTE

    MODERADO O SEMIINDEPENDIENTE

    SEVERO O DEPENDIENTE

    F19. ¿LE HAN DIAGNOSTICADO AL BENEFICIARIO DISCAPACIDAD MENTAL COGNITIVA?

    SI NO ¿GRADO DE SEVERIDAD DE LIMITACIÓN?

    LEVE O INDEPENDIENTE

    MODERADO O SEMIINDEPENDIENTE

    SEVERO O DEPENDIENTE

    F20. ¿LE HAN DIAGNOSTICADO AL BENEFICIARIO DISCAPACIDAD SENSORIAL VISUAL?

    SI NO ¿GRADO DE SEVERIDAD DE LIMITACIÓN?

    LEVE O INDEPENDIENTE

    MODERADO O SEMIINDEPENDIENTE

    SEVERO O DEPENDIENTE

    F21. ¿LE HAN DIAGNOSTICADO AL BENEFICIARIO DISCAPACIDAD SENSORIAL AUDITIVA?

    SI NO ¿GRADO DE SEVERIDAD DE LIMITACIÓN?

    LEVE O INDEPENDIENTE

    MODERADO O SEMIINDEPENDIENTE

    SEVERO O DEPENDIENTE

    F22. ¿LE HAN DIAGNOSTICADO AL BENEFICIARIO DISCAPACIDAD SENSORIAL DE

     GUSTO

    ,OLFATO

     Y

      TACTO

    ?

    SI NO ¿GRADO DE SEVERIDAD DE LIMITACIÓN?

    LEVE O INDEPENDIENTE

    MODERADO O SEMIINDEPENDIENTE

    SEVERO O DEPENDIENTE

    F23. ¿LE HAN DIAGNOSTICADO AL BENEFICIARIO DISCAPACIDAD DE LA MOVILIDAD?

    SI NO ¿GRADO DE SEVERIDAD DE LIMITACIÓN?

    LEVE O INDEPENDIENTE

    MODERADO O SEMIINDEPENDIENTE

    SEVERO O DEPENDIENTE

    F24. ¿LE HAN DIAGNOSTICADO AL BENEFICIARIO DISCAPACIDAD SISTÉMICA?

    SI NO ¿GRADO DE SEVERIDAD DE LIMITACIÓN?

    LEVE O INDEPENDIENTE

    MODERADO O SEMIINDEPENDIENTE

    SEVERO O DEPENDIENTE

    F25. ¿LE HAN DIAGNOSTICADO AL BENEFICIARIO DISCAPACIDAD DE VOZ Y HABLA?

    SI NO ¿GRADO DE SEVERIDAD DE LIMITACIÓN?LEVE O INDEPENDIENTE

    MODERADO O SEMIINDEPENDIENTE

    SEVERO O DEPENDIENTE

    F26. ¿LE HAN DIAGNOSTICADO AL BENEFICIARIO DISCAPACIDAD DE DE PIEL, PELO Y UÑAS?

    SI NO ¿GRADO DE SEVERIDAD DE LIMITACIÓN?

    LEVE O INDEPENDIENTE

    MODERADO O SEMIINDEPENDIENTE

    SEVERO O DEPENDIENTE

  • 8/20/2019 F1A MO1.MPM1 Formato Modulo Complementario Discapacidad

    2/2

     

    PÁGINA 2 DE

    Prohibida la modificación o eliminación de cualquiera de las preguntas de este documento. Dichas modificaciones o eliminaciones puedecausar impactos en el uso y análisis de esta información.

    REPÚBLICA DE COLOMBIA

    INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

    CECILIA DE LA FUENTE DE LLERAS

    DIRECCIÓN DE PRIMERA INFANCIA

    FORMATO 2. FICHA DE CARACTERIZACIÓN SOCIOFAMILAR

    ANEXO 1

    ENERO 2014

    VERSIÓN 2 PÁGINA 2 DE 2

    DESCRIPCIÓN DE LA DISCAPACIDAD

    F27. ¿REQUIERE AYUDA DE OTRA PERSONA? SI NO F28. DESCRIBA LA AYUDA

    F29. ¿REQUIERE AYUDA  TÉCNICA? SI NO F30. ¿CUENTA CON LA AYUDA  TÉCNICA? SI NO

    F31. ¿REQUIERE  TERAPIA Y /O REHABILITACIÓN?

    SI NOF32. ¿RECIBE ATENCIÓN EN  TERAPIA Y /O  REHABILITACIÓN?

    SI NO

    F33. DESCRIPCIÓN DE LA  TERAPIA Y /O REHABILITACIÓN

    F34. NOMBRE ENTIDAD ATENCIÓN

    F35. ENTIDAD QUE CERTIFICA DISCAPACIDAD

    INML

    JUNTA DE CALIFICACIÓN DE INVALIDEZ

    IPS

    NO CERTIFICADO

    F36. EN CASO DE QUE EL NIÑO O NIÑA BENEFICIARIO SE ENCUENTRA RECIBIENDO ATENCIÓN EN REHABILITACIÓN, ¿CON QUÉ FRECUENCIA LA RECIBE?

    V ARIAS VECES A LA SEMANA UNA VEZ A LA SEMANA CADA QUINCE DÍAS UNA VEZ AL MES

    F37. ¿CUÁNTO  TIEMPO DURA EL DESPLAZAMIENTO HASTA EL SITIO DONDE SE RECIBE LA ATENCIÓN EN REHABILITACIÓN?

    MENOS DE 30 MINUTOS ENTRE 30 MINUTOS Y UNA HORA MÁS DE UNA HORA

    F38. ¿QUIÉN ES LA PERSONA ENCARGADA PRINCIPALMENTE DEL CUIDADO DEL NIÑO O NIÑA CON DISCAPACIDAD?

    PADRE PADRASTRO HERMANO(A) T ÍO (A) O TRO PARIENTE

    MADRE MADRASTRA HERMANASTRO(A) ABUELO (A)NO  TIENE PARENTESCO (V ECINA O PERSONA DE LA COMUNIDAD)

    F39. LA PERSONA ENCARGADA PRINCIPALMENTE DEL CUIDADO DEL NIÑO O NIÑA CON DISCAPACIDAD, ¿REALIZA ALGÚN OTRO  TIPO DE ACTIVIDAD?

    ESTUDIARPARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE RECREACIÓN,ARTE O CULTURA

    CUIDADO DE OTROS MIEMBROS DE LA FAMILIA

     T RABAJAR MADRASTRA O TRO, CUÁL?