facultad de ciencias económicas y una empresa de …

49
Página | 1 Proyecto Final ECOTEC Empresariales Tema: “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE RECICLAJE DE CARTUCHOS Y TONERS DE IMPRESORAS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL” Trabajo de Investigación que se presenta como requisito para el título de Ingeniero en Administración de Empresas con énfasis en Gestión Empresarial. Autor: INGRID KATERINNE OÑA FREIRE Tutores: ING. NATALIE BARRAGAN ING. CARLOS MORLAS Guayaquil, Av. Juan Tanca Marengo, Mayo de 2010.

Upload: others

Post on 17-Jul-2022

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 1

Proyecto Final ECOTEC

Empresariales

Tema:

“ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE

Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA

DE RECICLAJE DE CARTUCHOS Y TONERS DE

IMPRESORAS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL”

Trabajo de Investigación que se presenta como

requisito para el título de Ingeniero en Administración

de Empresas con énfasis en Gestión Empresarial.

Autor:

INGRID KATERINNE OÑA FREIRE

Tutores:

ING. NATALIE BARRAGAN

ING. CARLOS MORLAS

Guayaquil, Av. Juan Tanca Marengo, Mayo de 2010.

Page 2: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 2

Proyecto Final ECOTEC

AGRADECIMIENTO

Mi profundo agradecimiento primeramente a DIOS por la salud, fuerza, conocimiento

brindado y por otorgarme la bendición de haber alcanzado una más de mis metas.

A mis padres Tito Oña y Grecia Freire por la comprensión, amor, apoyo y confianza

incondicional impartida en el transcurso de mi vida siendo ellos mi pilar fundamental en

mi carrera ejercida.

Agradezco a mi Universidad Ecotec , ilustre centro académico, en la que he aprendido

mucho y he puesto en práctica los conocimientos aprendidos en mi vida laboral dejando

un legado para futuras generaciones deseando buenos augurios en el campo académico

y profesional.

Agradezco a todos mis profesores y en especial a Ing. Natalie Barragán y al Ing. Carlos

Morlas por sus sabias enseñanzas y su arduo esfuerzo con el cual plasmaron en el

enriquecimiento con la contribución y realización del trabajo expuesto.

Page 3: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 3

Proyecto Final ECOTEC

ÍNDICE

Página

Objetivo General 1

Antecedentes 1

definición del problema 2

Justificación del Proyecto 2

Objetivos generales y Objetivos específicos 3

CAPITULO I ADMINISTRACION Y PLANIFICACION DEL PROYECTO

1.1 Información general del proyecto 4

1.5 Organigrama 5

1.6 Manual de funciones 5

1.7 Misión 6

1.8 Visión 6

CAPITULO II MERCADEO Y COMERCIALIZACION

2.1 Análisis Macroeconómico 7

2.2 Mercado Histórico 9

2.2.2.3 Poder adquisitivo de los Consumidores 10

2.3. Mercado de Proyecto 12

2.3.2 Mercado de Competidores 12

2.3.5 Análisis Porter 14

2.3.6 Canales de Distribución 15

CAPITULO III ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO 3.1 Proceso Productivo 32

3.2 Capacidad utilizada 32

3.3 Estimación de Ventas 33

3.4 Costos Operativos 33

3.5 Inversión del Proyecto 34

3.6 Depreciaciones 35

3.7 Financiamiento 35

CAPITULO IV EVALUACION FINANCIERA 4.1 Estado de resultado Proyectado 36

4.2 Flujo de Caja Proyectado 36

4.3 Balance General proyectado 37

CAPITULO V EVALUACION DEL PROYECTO 5.1 Análisis de costo unitario 38

Page 4: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 4

Proyecto Final ECOTEC

5.2 Análisis Financiero 38

5.3 Análisis de sensibilidad 41

Conclusiones 42

Referencias Bibliográficas 44

Page 5: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 1

Proyecto Final ECOTEC

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO

Para empezar con el análisis del proyecto, primero se identificó el problema, el cual se

caracteriza por la falta de una empresa que se dedique a la recolección y disposición final

de cartuchos y tóner para impresora en la Ciudad de Guayaquil, que facilite este servicio

a empresas que se encuentran certificadas bajo la Norma Ambiental ISO 14001,

establecidas en la misma localidad; y que están obligadas a darle un buen manejo a éste

tipo de desecho, para no contaminar el medio ambiente a causa de la emisión tóxica.

Para el estudio de mercado, se realizó entrevistas a tres empresas: “Universidad de

Especialidades Espíritu Santo”, “Almacenes Boyacá”, y “Concesionaria Mazda” con el fin

de determinar la cantidad de cartuchos y tóner; de éste estudio se obtuvo como

resultado un promedio 30 cartuchos y 10 tóner desechados. Además, a través de fuentes

secundarias se determinó que en el Ecuador, la cantidad de empresas certificadas,

muestra un incremento anual del 6% y se estimó que el 40% de las firmas pertenecen a

la provincia del Guayas.

El servicio comprende desde la recolección de los cartuchos y tóner hasta el

almacenamiento, se estableció un precio para la compra el valor de $1,00 por cartucho y

$2,00 por tóner; para la venta a $5,00 por cartucho y $7,00 por tóner también se

necesita una oficina para la administración, que se ubicará en el norte de la ciudad; y

para comunicar y promocionar el servicio, los vendedores realizarán entrevistas

personales a los clientes.

Las estrategias de mercado que se implementarán, ayudarán a alcanzar dos ventajas

competitivas: Ventaja de Diferenciación, básicamente la diferencia está en el sistema de

almacenamiento; y Ventaja en Costos, líderes en costos en el mercado Guayaquileño.

En base a los resultados de la investigación de mercado, se realizó el estudio técnico,

el mismo que determinó que es necesario empezar con 6 trabajadores para establecer el

negocio.

En el análisis financiero se obtuvo como resultado, que se necesita una Inversión

Inicial de $9,600.00; el 70% será financiado por el banco PRODUBANCO a 3 años plazo

con un interés del 16% anual; y la diferencia será cubierta por el inversionista.

Las proyecciones financieras se realizaron a 3 años. El Estado de Pérdidas y

Ganancias, muestra que a partir del año 1 el negocio empieza a generar utilidades. El

Valor Actual Neto (VAN) es de 30.514,00 (positivo), lo que indica que el proyecto es

rentable. Por otro lado la Tasa Interna de Retorno (TIR) es de 52% mayor a la Tasa de

Descuento (TMAR) igual a 16%, que también confirma que el proyecto es viable.

Mientras que el Payback indica que aproximadamente en el año cinco meses, se recupera

la inversión del proyecto.

Por último, el Análisis de Sensibilidad realizado, indica que el servicio de reciclaje es

muy sensible ante cambios en la cantidad de empresas certificadas.

Page 6: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 1

Proyecto Final ECOTEC

INTRODUCCIÓN

CREACION DE UN EMPRESA DE RECICLAJE PARA

CARTUCHOS Y TONERS DE IMPRESORAS.

OBJETIVO GENERAL

Determinar la posibilidad económica de la creación de una empresa de recolección de

cartuchos y tóner para impresoras para la ciudad de Guayaquil y dichos desechos

entregar a las empresas fabricantes.

ANTECEDENTES

La creación de esta empresa de reciclaje de cartuchos y tóner de impresoras nace con el

propósito de ayudar a salvar el medio ambiente, en ecuador existen muchas empresas

dedicadas al reciclaje de materiales como son lata, plásticos y papel pero empresas que

se dediquen a la recolección de cartuchos y tóner muy pocas el objetivo de la creación

de este proyecto es determinar la factibilidad económica de la creación de una empresa

recolectora de este tipo de desechos en la ciudad de Guayaquil para que puedan ser

entregados a las propias empresas fabricantes y poder ser reutilizados, en países vecinos

como Colombia, Perú, Chile y Venezuela se dedican al reciclaje de estos desechos.

Las marcas mas utilizadas en la ciudad de Guayaquil en calidad de proveedor de

soluciones de impresión son Lexmark, HP, y Canon que producen y distribuyen millones

de consumibles cada año, como tinta, tóner.

el presente trabajo de investigación está dirigido a la instalación de un proyecto de

reciclaje que considera aspectos innovadores encaminados al éxito comercial y a la

factibilidad financiera.

Page 7: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 2

Proyecto Final ECOTEC

DEFINICION DEL PROBLEMA.

Con los problemas a los que nos enfrentamos en la actualidad, problemas de tipo

político, económico, social, dejamos de lado uno con el que tenemos contacto más

cercano, el problema de la contaminación, un problema que nosotros creamos e

incrementamos de forma gradual todos los días, el progreso tecnológico, por una parte y

el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio,

llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra, cada día se

incrementa la demanda por la compra de cartuchos y toners para impresoras y el

desecho de estos mismos hacen que los residuos contaminen cada día más el medio

ambiente acumulando más de 40.000 toneladas de plástico

(www.portalmedioambiente.com) el tiempo que la naturaleza le cuesta lograr transformar

es de más de 100 años debido a sus componentes altamente contaminantes y no se

degradan fácilmente.

La implementación del proyecto de reciclaje de cartucho y tóner para impresoras

proyectado a 3 años plazo, será viable desde el punto de vista comercial y financiero.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

La tecnología en nuestro país está en un ciclo de avance progresivo, es evidente que el

aumento inadecuado de estos desechos causa un daño al medio ambiente a pesar de

que el reciclaje ecológico de cartuchos y tóner de impresora conlleva una gran

implicación trataremos de sacarlo adelante con esfuerzo y duro trabajo

Uno de los principales problemas de los nuevos negocios es la falta de planificación al

momento de ponerlos en práctica, motivo por el cual muchos de veces fracasan en el

corto plazo.

En el sector del reciclaje hay muchas empresas que han logrado el éxito comercial y

financiero, debido a que han desarrollado un plan estratégico que les ha permitido

alcanzar las metas propuestas.

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo ofrecer a la sociedad una

herramienta técnica que les permita a los autores del trabajo o a sujetos interesados

implementar con éxito un proyecto de reciclaje tecnológico.

En el trabajo se proponen estrategias innovadoras tanto desde el punto de vista

comercial y financieros dirigidos a la viabilidad de una empresa inmersa en el sector del

reciclaje.

Page 8: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 3

Proyecto Final ECOTEC

OBJETIVOS GENERALES

Desarrollar un Estudio de Factibilidad que permita determinar si la instalación de un

proyecto de reciclaje de cartuchos y tóner para impresoras será viable desde el punto de

vista comercial y financiero a un plazo de proyección de 3 años.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Elaborar de un análisis de mercado para determinar la cantidad de cartuchos y

tóner desechan las instituciones educativas y empresas.

Elaborar un estudio financiero para conocer la factibilidad de la creación de la

empresa de reciclaje de cartuchos y tóner en la ciudad de Guayaquil.

identificar las prioridades ambientales, con la finalidad de que estas sean un

aporte a los futuros procesos de planificación local, integral que se realicen en las

empresas.

Elaborar un estudio técnico sobre la implementación de la empresa de reciclaje.

Page 9: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 4

Proyecto Final ECOTEC

Capítulo I

Administración y planificación del Proyecto

1.1 Información general del cliente.

Razón Social: ECUALIDER S.A.

R.U.C. 09926159070001

Dirección: sauces 8 mz 422 S. 10

Correo Electrónico: [email protected]

Teléfonos: 5107130

Constitución Jurídica: Sociedad Anónima.

Fecha de Constitución: Guayaquil, marzo 18 del 2010.

Representante legal: Madeleine Oña

Gerente de Ecualider: Ingrid Oña

Capital Social: $800

Aportación de Capital:

Ingrid Oña 75% ($400.00)

Madeleine Oña 25% ($200.00)

Actividad y Experiencia: Empresa de reciclaje.

1.2 MONTO DE INVERSIÓN

Para empezar Ecualider necesita una inversión de $18,600.00 no es una inversión

muy grande por lo que no es difícil pedir un crédito.

1.3 MONTO DE CRÉDITO

Solicitaremos un crédito del 70% en una institución bancaria y el 30% será aporte

propio.

1.4 LÍNEA DE CRÉDITO

El crédito que se lo obtendrá será mediante el banco Produbanco con una tasa

de interés del 16%.

Page 10: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 5

Proyecto Final ECOTEC

1.5 ORGANIGRAMA

1.6 MANUAL DE FUNCIONES

PRESIDENTE-GERENTE GENERAL: Será la persona que lleve la batuta en la

organización del equipo de trabajo, encargado con los contactos internacionales,

y los estados financieros de la empresa quien tomará las decisiones de acuerdo a

las necesidades.

SECRETARIA DE GERENCIA: Será la persona encargada de realizar llamadas a

las empresas e instituciones educativas para que el gerente pueda obtener una

entrevista, y realizar el seguimiento de los clientes fijando día y hora del retiro de

los cartuchos y tóner, llevar el control de la agenda realizar cartas y memos.

CONTADOR : Encargado de llevar la contabilidad de la empresa realizar los

trámites y obligaciones correspondientes con el SRI

MENSAJEROS: Personas encargadas en ir a retirar los cartuchos a las empresas

e instituciones que haya indicado la secretaria de gerencia.

GERENTE

SECRETARIA CONTADOR MENSAJEROS

Page 11: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 6

Proyecto Final ECOTEC

1.7 MISIÓN

Somos una empresa de reciclaje, sirviendo a la comunidad en el área de

recolección de cartuchos y tóner para impresoras, brindando un tratamiento

idóneo a estos materiales, fomentando el cuidado del medio ambiente, en la

creación de trabajo y el desarrollo de los empleados

1.8 VISIÓN

En cinco años establecernos como una empresa líder y sólida, a nivel nacional en el

reciclaje de cartuchos y tóner para impresoras ofreciendo el mejor servicio a los clientes,

proyectando la mejor imagen de la marca, creando conciencia en las personas para

ayudar al medio ambiente y generar un mejor país vivir.

1.9 Control del proyecto

Para un buen control debemos hacer una buena planificación de tareas y tratar de

cumplir los tiempos y que todo se cumpla y tomar las decisiones adecuadas y precisas

para el funcionamiento de dicho proyecto.

Page 12: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 7

Proyecto Final ECOTEC

CAPITULO II

MERCADEO Y COMERCIALIZACIÓN

2.1 ANÁLISIS MACROECONÓMICO.

Conclusión.- Para este conclusión he considerado a las diferentes empresas de reciclaje de

la ciudad de Guayaquil que es una industria fragmentada con tendencia a concentrable

porque hay oportunidades de invertir, porque no hay barreras de entradas y porque no hay

en el mercado una empresa dominante.

Page 13: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 8

Proyecto Final ECOTEC

Page 14: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 9

Proyecto Final ECOTEC

Las empresas y negocios orientados al reciclaje de diversos materiales han crecido y

comienzan a consolidarse, el crecimiento tecnológico con renovaciones de equipos esta

en constante crecimiento y con ello la importancia del medio ambiente y creación de

empleo, forman, para mi, una trilogía esencial e interconectada que se va asentando de

a poco y promete muchísimo.

Sin embargo, el país aún está lejos de llegar a los niveles de países desarrollados. Uno de

los elementos centrales para seguir expandiendo este negocio, señalan distintos

ejecutivos del rubro, es que desde la institucionalidad se promueva y legisle sobre la

materia.

De todas maneras, los empresarios ya han visto el potencial del negocio y han creado

distintos proyectos que abren nuevos mercados, donde conviven el reciclaje más

tradicional de chatarra y cartones hasta la creación de bancos ambientales.

2.1.1. SECTOR ECONÓMICO.

Ecualíder está situado en el sector de servicios.

2.1.2. CLASIFICACIÓN DEL PRODUCTO.

Los productos a recolectar son:

Lexmark

Hp

Canon

2.2 MERCADO HISTÓRICO.

2.2.1. TIPOS DE MERCADO

Ecualider se encuentra en un tipo de mercado oligopolio dado a que hay diversas

empresas que se dedican a la gestión del reciclaje, pero dichas empresas no

potencializan el reciclaje tecnológico en este caso recolección de cartuchos y tóner para

impresoras.

Page 15: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 10

Proyecto Final ECOTEC

2.2.2. DEMANDA HISTÓRICA.

2.2.2.1. Base de la Decisión de Compra de los Clientes

La decisión de contratación del servicio de recolección de cartuchos y tóner por parte

de las empresas está basada en las siguientes características:

Precio y Servicio de Recolección

Tiempo del Proceso Recolección

Sistema de Almacenamiento

2.2.2.2. Clasificación de la Demanda

La demanda está clasificada en dos grupos:

Empresas regidas bajo la Norma Ambiental ISO 14001.

Empresas en proceso de certificación.

2.2.2.3 Poder Adquisitivo de los consumidores

El servicio va dirigido a empresas (certificadas y en proceso de certificación), las cuales

tienen un alto poder adquisitivo y también a instituciones educativas.

Page 16: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 11

Proyecto Final ECOTEC

2.2.3. OFERTA HISTÓRICA.

El servicio de recolección cartuchos y tóner en Ecuador es poco escaso, por ende las

empresas tienen pocas opciones a elegir al momento de requerir tal servicio, como por

ejemplo: Ecomundo, Universidad Católica. (Centro de Estudios, que se encuentra en

proceso de certificación de la norma ISO 14001 en Guayaquil).

Así se puede apreciar que en la ciudad de Guayaquil no existe una empresa local que se

dedique a ofrecer este servicio, sin embargo, a pesar de que Tonercomp tiene sus

instalaciones en Quito sería el competidor directo.

Por otro parte, en un futuro puede darse el caso de que las mismas empresas que

reciclan los demás desechos tales como: papel, vidrio, cartón, plástico, chatarra incluyan

en su línea de reciclaje los cartuchos y tóner.

A continuación se muestra en el cuadro los nombres de algunas empresas recicladores y

el tipo de desecho:

Page 17: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 12

Proyecto Final ECOTEC

2.3. MERCADO DEL PROYECTO.

2.3.1. MERCADO PROVEEDOR.

Existe varios proveedor relacionado directamente con el servicio, quien nos provee de

cartuchos, sin embargo el poder del proveedor es alto ya que los obtenemos vía compra

tanto a medianas como grandes empresas y comerciales ; por medio de la Fundación

Clemencia captaría a varias empresas por medio de donaciones.

El poder de los suministradores de desechos de cartuchos es bajo debido al gran

consumo de cartuchos, y las empresas certificadas bajo la ISO 14001 están obligadas a

darle un manejo adecuado a los desechos tecnológicos. Y además en la ciudad de

Guayaquil no existe una empresa recolectora local.

2.3.2. MERCADO COMPETIDOR.

1.1.1.1 COMPETIDOR DIRECTO TONERCOMP.

COMPETIDOR INDIRECTO EMPRESAS QUE SE DEDICAN A LAS RECARGAS.

COMPETIDOR INTERNO EMPRESAS QUE SE DEDICAN A RECICLAJES DE OTROS

MATERIALES.

2.3.3. PODER DE NEGOCIACION DE LOS CONSUMIDORES

La recolección de estos cartuchos directamente va dirigida para las empresas Lexmark-

Hp y Pacific Green ubicada en Perú, ya que son estas las cuales van a realizar la

reutilización de los mismos y son quienes imponen los precios a los cuales se los va a

comprar.

2.3.4. AMENAZA DE SERVICIOS SUSTITUTOS

Existe una mediana amenaza de servicio sustituto, empresas dedicadas a reciclaje que se

dediquen en la recolección de desecho tecnológico.

Page 18: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 13

Proyecto Final ECOTEC

2.3.5. RIVALIDAD DE LOS COMPETIDORES

En esta industria, sólo existe una empresa que se dedica a ofrecer el servicio de

recolección y disposición final de cartuchos y tóner para impresoras, “Tonercomp”, que

se encuentra ubicada en Quito, pero también ofrece su servicio en la ciudad de

Guayaquil. “Tonercomp” es un competidor fuerte; sin embargo existen dos ventajas que

ayudarán a ganar un buen porcentaje de participación de mercado.

Una ventaja está en el costo del servicio; al mantener costos, se puede competir con

precios.

Y otra ventaja está en la calidad del servicio, que comprende todo el proceso, desde la

recolección hasta el almacenamiento y mantenimiento de los cartuchos y tóner para

impresoras; el mismo que se caracteriza por un sistema eficiente y seguro.

Page 19: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 14

Proyecto Final ECOTEC

Amenaza de

Productos

Sustitutos

Poder de

Negociación

de

Compradores

Poder de

Negociación de

Proveedores

ENTRANTES POTENCIALES

Política de Gobierno

Inversión del Proyecto

Mejoras en la Tecnología

(ALTA)

PROVEEDORES

Fundación Clemencia.

Captar por medio de

donaciones a empresas e

instituciones.

Empresas e instituciones

educativas.

Obligación del buen manejo de

desechos (cartuchos y toners).

Pocas opciones de compra en

Guayaquil.

(BAJO)

(BAJO)

CONSUMIDORES

Lexmark

Pacific green

Hp

(BAJO)

AMENAZA DE SERVICOS

SUSTITUOS

Otras empresas recicladores se

dediquen a la recolección de

desecho tecnológico .

(MEDIA)

INDUSTRIA

Rivalidad entre

firmas existentes

(ALTA)

Amenaza de Nuevos

Entrantes

Page 20: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 15

Proyecto Final ECOTEC

2.3.6. CANALES DE DISTRIBUCION.

Plaza y Distribución

Plaza: La empresa contará con una oficina ubicada en la ciudadela la Garzota 4ta

etapa por el Cantones de la ciudad de Guayaquil,

La página web que se va a crear, será una extensión de la empresa, para que los

clientes tengan acceso a más información sobre la misma y además puedan solicitar el

servicio por este medio

Nuestra recicladora tendrá un canal directo en cuanto a servicio se refiere. Dado que

el servicio será personalizado este será proporcionado directamente a los clientes.

UBICACIÓN

Las empresas donde se procederá a recoger estos cartuchos serán empresas ubicadas en

la ciudad de Guayaquil.

ENFOQUE DE COMPRA PROVEEDORES/ CONSUMIDORES.

Se comprara los cartuchos a las empresas, habiendo establecido las citas previas para la

recolección, entre las políticas de precios para adquirir los cartuchos se establece que

serán mas remunerados cuyos desechos no sean recargado y que los circuitos no estén

quemados.

ENFOQUE DE VENTA

La venta de la recolección de estos cartuchos va dirigida a las empresas de Lexmark, HP

ubicadas en Ecuador y Pacific Green ubicada en Perú.

RECICLADORA ECUALIDER CONSUMIDOR FINAL

Page 21: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 16

Proyecto Final ECOTEC

2.3.7. ESTRATEGIA COMERCIAL.

PLAN DE MARKETING

Ecualider ofrecerá brindará la alta calidad en servicio que esperamos y tenemos planeado

ofrecer a nuestras empresas, para satisfacer las necesidades de nuestros más exigentes

clientes.

CICLO DE VIDA DE LAS RECICLADORAS

La estabilidad y el crecimiento económico impulsaron una fuerte expansión del negocio

del reciclaje en la última década.

La cantidad de desechos, la diversificación de la oferta y la existencia de una gran

concentración del circuito de estos centros de reciclaje, nos demuestra que el mercado

está pasando por su momento de CRECIMIENTO. El desafío es cómo mantenerse y

aprovechar esta etapa por la que atraviesa el mercado.

Page 22: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 17

Proyecto Final ECOTEC

LOGO.- Nuestro logo refleja en sus colores el salvar el medio ambiente, es por eso que

se ha escogido colores verdes colores que ahora en estos tiempos le hacen falta al planeta.

Logotipo diseñado por Ingrid Oña.

SLOGAN.-

APORTANDO POR UN FUTURO ECOLÓGICO.

Características del precio.-

Valor

Cartuchos 5

Tóner 7

Los precios varían entre tóner .Esperamos a largo plazo superar los precios, de manera

poder obtener mayor rentabilidad que será destinada a mejorar la calidad del servicio,

tomando en cuenta de que este proceso se realizará una vez posesionada la marca dentro

del mercado y así mismo en la mente de los clientes.

Page 23: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 18

Proyecto Final ECOTEC

Promoción y Comunicación

Principalmente la idea que se quiere transmitir a los clientes, es que hoy en día las empresas

deben tomar con más responsabilidad el cuidado del medio ambiente, ya que a nivel

mundial serían más competitivas.

Para una buena promoción, se implementará las siguientes estrategias de comunicación:

Tele marketing.

Entrevistas personales a las empresas de manera directa de tal forma que los

vendedores actúen como portavoces del servicio de recolección, para

incrementar la concienciación de la contaminación de los desechos peligrosos.

En las instituciones educativas de sección primaria y secundaria sería

conveniente poner afiches con el fin de canjear una hamburguesa a cambio de

entregar 2 cartuchos o un tóner de impresora.

Se creará una página web para dar mayor información a los clientes, y obtener

una base de datos de sus pedidos.

Enviar correos masivos de información sobre el servicio que ofrece la empresa, el

manejo adecuado de cartuchos- tóner y sus consecuencias al ser desechados

como basura normal.

Page 24: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 19

Proyecto Final ECOTEC

2.4 PROYECCIÓN DEL MERCADO.

2.4.1. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.

ECUALIDER esta dirigido al sector de mediana, grandes empresas y sector educativo.

2.4.2. TECNICAS DE INVESTIGACION DE MERCADO

El objetivo de investigación es:

Determinar el grado económico de éxito o fracaso que pueda tener la creación de la

empresa de reciclaje al momento de entrar a un nuevo mercado en crecimiento e

introducir el servicio y, así, saber con mayor certeza las acciones que se deben tomar.

Ayudar al desarrollo del negocio, mediante la adecuada planeación, organización,

control de los recursos y áreas que lo conforman, para que cubra las necesidades del

mercado, en el tiempo oportuno.

Obtener los antecedentes, actitudes y estilos de vida de los consumidores.

Identificar con qué frecuencia los individuos de la muestra dan sus cartuchos y

tóner.

Saber la posible demanda que tendrá la empresa de reciclaje.

Conocer a nuestros principales competidores.

Determinar la disponibilidad a pagar por parte de los consumidores.

2.4.3. TECNICAS CUALITATIVAS

Las entrevistas a profundidad se las realizara a personal administrativo y jefes

informáticos quienes están a cargo del área tecnológica de una empresa que podrían ser

potenciales clientes, como cuestionario cualitativo se las realizara a personal técnico del

área informática quienes podrán dar como alternativa viable a clientes de nuestros

servicios a ofrecer, los cuestionarios se la realizara en la ciudad de Guayaquil dirigida al

segmento empresarial de medianas y grandes empresas a quienes está dirigido nuestros

servicios.

Page 25: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 20

Proyecto Final ECOTEC

Entrevista a Ec. Elizabeth Álvarez

Asistente del departamento de Administración

MAZDA

Se realizó una entrevista al Ec. Elizabeth Álvarez en las instalaciones de

Concesionarias Mazda, sobre el manejo que se le da a los cartuchos y tóner para

impresoras luego que ya terminó su vida útil. Indica que cuando los cartuchos se han

terminado, éste es retirado y se lo lleva al Área de Almacenamiento de Desechos y luego

se los guardan en los cartones en que fueron comprados.

Según dijo la Ec. Elizabeth Álvarez “MAZDA no puede desechar estos cartuchos y tóner a

la basura en general debido a que ésta empresa está en proceso de certificación para

obtener la Norma Ambiental ISO 1400; por ésta razón son almacenados en cartones y se

van acumulando hasta llegar a una cantidad suficiente para entregar a un recolector”. El

promedio mensual de cartuchos y tóner desechados varía entre 35 cartuchos Lexmark y

9 tóner 6 Lexmark y 3 hp que son recolectados de las oficinas administrativas.

Page 26: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 21

Proyecto Final ECOTEC

Entrevista a Sr. Rafael Cortez

Jefe del Departamento del Sistema

Almacenes Boyacá

Se realizó una entrevista al Sr. Rafael Cortez en la oficina de almacenes Boyacá

ubicado en la Av. Juan Tanca Marengo.; sobre el manejo que se le da a los cartuchos

tóner para impresoras y luego que ya terminó su vida útil. Cuando ya terminan el

proceso de uso para impresión, éste es retirado de las impresoras el personal de

mantenimiento, se lo lleva a una oficina de almacenamiento de desechos guardándolos

en sus respectivos cartones que fueron comprados. El Sr. Cortez afirmó: “Cada vez que la

oficina está repleta de estos desechos, el personal de limpieza procede a llevárselos para

posteriormente tirarlos a la basura en general, debido a que no saben que hacer con

tales desechos. El promedio mensual de cartuchos y tóner para impresoras desechados

varía entre 45 cartuchos 25 de marca Lexmark 10 de marca canon 10 de marca hp y 15

tóner de solo marca hp que son recolectados de las diferentes oficinas.

Page 27: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 22

Proyecto Final ECOTEC

Conclusiones de la Investigación Cualitativa

De acuerdo a las siguientes entrevistas, se pudo determinar que el promedio mensual

es de 35 cartuchos y 15 tóner a partir de esta cantidad se llegó a la conclusión que la

recolección de estos cartuchos sería aconsejable realizarla de manera bimensual, de esta

manera tendrían una cantidad considerable acumulada, para evitar costos de

transportación mensual.

También se pudo determinar que MAZDA, empresa en proceso de certificación a la

Norma ISO 14001, tiene conciencia del daño que ocasiona los cartuchos al ser

desechados en la basura en general y seria una contravención a la Norma desecharlos de

esta manera. En cambio Almacenes Boyacá, al no encontrarse bajo la Norma ISO 14001,

utilizan el medio más cómodo de deshacerse de los cartuchos y tóner que es la basura

en general, sin tomar en cuenta el grave daño ambiental que están provocando.

2.4.4. DESARROLLO DE LA TECNICA CUANTITATIVA

MODELO DEL CUESTIONARIO.

ENCUESTA

Le pedimos su colaboración para contestar el siguiente

cuestionario, por medio del cual aportará información clara de las

preferencias del consumidor.

Marque con una X

1. ¿Qué marca de cartuchos utiliza en su empresa?

LEXMAR HP CANON

Page 28: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 23

Proyecto Final ECOTEC

2. ¿Qué marca de toners utiliza en su empresa

3. ¿ Considera que la adopción de medidas en cuanto a la protección del

medio ambiente, tiene que ser…

INMEDIATA CORTO PLAZO LARGO PLAZO NO SABE

4. ¿ En su institución reciclan habitualmente?

SIEMPRE POCO NUNCA

5. ¿ Qué aspectos cree que dificultan esta clasificación?

FALTA DE

HACERLO

PERDIDA DE

TIEMPO

DESCONOCIMIENTO

DE LA FORMA DE

HACERLO

DESCONOCIMIENTO

DE LAS VENTAJAS

PARA EL FUTURO

LEXMAR HP SAMSUNG

Page 29: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 24

Proyecto Final ECOTEC

6. ¿ Esta dispuesto a vender los cartuchos y toners que desecha de su

empresa a una empresa de reciclaje?

SI NO TAL VEZ

7. ¿Está de acuerdo con la propuesta de ECUALIDER en retirar los cartuchos

y toners para impresoras al finalizar cada mes?

SI NO

Page 30: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 25

Proyecto Final ECOTEC

1. ¿Qué marca de cartuchos utiliza en su empresa?

2. ¿Qué marca de tóner utiliza en su empresa?

48%

35%

17%

Lexmark hp canon

45%

26%

29%

Lexmark Hp Samsung

INSTITUCIONES TOTAL

Colegios 154

Institutos 57

Universidades 16

Empresas 567

TOTAL 794

SECTORES PARA ESCOGER LA MUESTRA

www.conesup.com

www.capig.org.ec

www.educacion.gov.ec

www.lacamara.org

MARCAS FRECUENCIA

Lexmark 121

Hp 90

canon 44

TOTAL 255

MARCAS FRECUENCIA

Lexmark 115

Hp 65

Samsung 75

TOTAL 255

Page 31: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 26

Proyecto Final ECOTEC

3.¿ Considera que la adopción de medidas en cuanto a la protección del medio

ambiente, tiene que ser…

4. ¿ En su institución reciclan habitualmente?

77%

18% 5% 0%

INMEDIATO

MEDIO PLAZO

LARGO PLAZO

NO SABE

46%

23%

31%

SIEMPRE

POCO

NUNCA

INMEDIATO 205

MEDIO PLAZO 48

LARGO PLAZO 14

NO SABE 0

TOTAL 267

SIEMPRE 122

POCO 62

NUNCA 83

TOTAL 267

Page 32: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 27

Proyecto Final ECOTEC

5. ¿ Qué aspectos cree que dificultan esta clasificación?

6. ¿ Esta dispuesto a vender los cartuchos y toners que desecha de su

empresa a una empresa de reciclaje?

24%

7% 65%

4%

FALTA DE ESPACIO

PERDIDA DE TIEMPO

DESCONOCIMIENTOCOMO HACERLO

DESCONOCIMIENTODE LAS VENTAJASPARA EL FUTURO

63% 24%

13%

SI

NO

TAL VEZ

FALTA DE ESPACIO 61

PERDIDA DE TIEMPO 17

DESCONOCIMIENTO COMO HACERLO 162

DESCONOCIMIENTO DE LAS VENTAJAS PARA EL FUTURO 10

SI 158

NO 61

TAL VEZ 32

Page 33: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 28

Proyecto Final ECOTEC

7. ¿Está de acuerdo con la propuesta de ECUALIDER en retirar los

cartuchos y tóner para impresoras al finalizar cada mes?

98%

2%

SI

NO

SI 243

NO 6

Page 34: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 29

Proyecto Final ECOTEC

2.5 ANÁLISIS SECTORIAL.

2.5.1. F.O.D.A

FACTORES EXTERNOS CLAVES VALOR OPORTUNIDADES VALOR CLASIFICACION PONDERADO

1.- La cantidad de empresa e instituciones educativas con certificación en normas ISO 14001 debido al interés medio ambiental va en aumento. 0,1 2 0,2

2.- El incremento de la demanda de cartuchos y tóner para las empresas

aumentan habrán mas cartuchos que podrán ser recolectados. 0,2 1 0,2

3.- Empresas e instituciones regidas por normas ISO tienen la obligación de dar un buen manejo adecuado a los desechos de cartuchos y tóner. 0,07 2 0,14

VALOR

AMENAZAS VALOR CLASIFICACION PONDERADO

1.- otras empresas dedicadas a recicladoras puedan imitar el proceso de recolección de cartuchos y tóner para impresoras 0,18 5 0,9

2.-

Dificultad de obtener permisos especiales para el funcionamiento de la

empresa como licencias ambientales otorgadas por el ministerio de ambiente. 0,15 2 0,3

3.- Facilidad poder de ingreso de competidores informales. 0,3 4 1,2

TOTAL 1 16 2,94

Page 35: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 30

Proyecto Final ECOTEC

FACTORES INTERNOS CLAVES

VALOR

FORTALEZAS VALOR CLASIFICACION PONDERADO

1.- Relaciones con clientes claves en Ecuador, Perú. 0,2 2 0,4

2.- Ventajas sobre competidores con respecto a precios. 0,1 3 0,3

3.- El personal quien recoge desechos tecnológicos no requieren capacitación. 0,05 2 0,1

4.- Servicios de recolección de cartuchos y tóner es eficiente. 0,1 2 0,2

5.- Establecimiento propio oficina y bodega. 0,2 3 0,6

VALOR

DEBILIDADES VALOR CLASIFICACION PONDERADO

1.- Demora en investigación y desarrollo 0,15 3 0,45

2.- escasez de recursos para financiar iniciativas estratégicas prometedoras 0,1 3 0,3

3.- El servicio de recolección es muy sensible ante cambios en la cantidad de empresas certificadas y en el precio del mismo 0,1 3 0,3

TOTAL 1 21 2,65

Page 36: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 31

Proyecto Final ECOTEC

2.5.1.2 ANALISIS FODA

2.5.1.3. CALIFICACIÓN DE RIESGO.

Clasificación puntaje

A- 2

A+ 1

A- 2

C+ 5

A- 2

B- 4

A- 2

B+ 3

A- 2

A- 2

B+ 3

B+ 3

B+ 3

B+ 3

B+ 3

RIESGO MEDIO BAJO

Page 37: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 32

Proyecto Final ECOTEC

CAPITULO III

ASPECTOS TECNOLÓGICOS DEL PROYECTO

3.1. Proceso Productivo

Del total de la población que dio un resultado 794 (gráfico de muestras para poblaciones

finitas cuadro 2.4.4.) solo hemos tomado 600 empresas para la recolección de

cartuchos y tóner.

Datos escogidos de:

Sector educativo www.conesup.com

Sector pequeña industria

http://www.compim.net/capig/Consulta_presentada_en_tabla3.php

Sector medianas y grandes empresas.

www.lacamara.org

3.2. Capacidad Utilizada

Como capacidad utilizada solo hemos tomado el 10% de las 600 empresas.

BASE DE EMPRESAS PARA RECOLECCION DE CARTUCHOS Y

TONERS 600

% Estimado empresas.

Total. Cartuchos

y Tóner por presas Mensual Anual

Cartuchos 60 15 900 10800

Tóner 90 5 450 5400

Total. 16200,00

3.3. Estimación de Ventas.

Lexmark, HP, los precios varían de acuerdo el modelo que son de $5,00.oo en

adelante para la estimación de las ventas se tomo en consideración el precio

mínimo; el precio de tóner varían según el modelo de $7,00.

Pacific Green los precios de cartuchos son de $6,00.oo pero se tomo en

consideración el precio de lexmark, HP que son $ 5,00.oo y los precios de los

cartuchos canon tienen el precio de $5,00.oo.

Page 38: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 33

Proyecto Final ECOTEC

Precios Entregados por:

Máster. David Ricaurte

Lexmark

Ing. Rocío Barrero

Pacific Green

Ing. Victor Jimenez

HP

VENTAS

Total Cartuchos y Tóner anual Valor Total.

Cartuchos 10800 $5,00 $54.000,00

Tóner 5400 $7,00 $37.800,00

Total $91.800,00

3.4. Costos Operativos

Costos Directos

Cabe recalcar que en las encuestas realizadas entre ellas importadora el rosado,

universidad católica, universidad ecotec entre otras instituciones donan los cartuchos lo

que implica un ahorro para esto Ecualider esta aliada con la Fundación Clemencia cuya

institución capta donaciones de los cartuchos y tóner a diversas empresas por ende de

acuerdo a los cartuchos recolectados se les da un porcentaje.

Total Cartuchos

y Tóner anual Valor Total

Cartuchos 10800,00 $0,30 $3.240,00

Tóner 5400,00 $2,00 $10.800,00

Total $14.040,00

PERSONAL DIRECTO

DESCRIPCION N°

SUELDO

MENSUAL

BENFICIOS

SOCIALES(40%)

TOTAL

MENSUAL

TOTAL

ANUAL

Mensajero 2 $240,00 $96,00 $672,00 $8.064,00

TOTAL $8.064,00

Page 39: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 34

Proyecto Final ECOTEC

Costos Indirectos

GASTOS ADMINISTRATIVOS

DESCRIPCION N°

SUELDO MENSUAL

BENFICIOS

SOCIALES(40%)

TOTAL MENSUAL

TOTAL ANUAL

Gerente 1 $600,00 $240,00 $840,00 $10.080,00

Contador 1 $400,00 $160,00 $560,00 $6.720,00

Secretaria gerencia 1 $240,00 $96,00 $336,00 $4.032,00

TOTAL $20.832,00

GASTOS GENERALES Descripción ANUAL

Arriendo $500,00 $6.000,00

Servicios Básicos $160,00 $1.920,00

Teléfono $60,00

Luz $50,00

Agua $15,00

Internet $35,00

SUM. DE OFICNA $100,00 $1.200,00

SUM. DE LIMPIEZA $20,00 $240,00

Total Gastos

generales. $9.360,00

Total Costos Directos $22.104,00

Total Costos

Indirectos $30.192,00

3.5. Inversión del Proyecto.

Se realizara un préstamo con el banco Produbanco con una tasa del 16% en el que

solicitaremos el 70% de financiamiento, en lo que respecta a los muebles de oficina se

cotizo en INDUMASTER, moto en la Ganga, Computadoras en SIGLO XXI.

INVERSION 70% 30%

$18.600,00 $13.020,00 $5.580,00

Page 40: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 35

Proyecto Final ECOTEC

3.6. Depreciaciones.

Descripción Valor %

Depreciación Total

Depreciación

MUEBLESY ENSERES $2.500,00 10% $250,00

AUTOMOVIL $9.000,00 20% $1.800,00

GTOS.PRE OPERATIVO $600,00 $0,00

COMPUTADORAS $1.500,00 33% $495,00

ADECUACIONES $5.000,00 10% $500,00

Total $18.600,00 $3.045,00

3.7. Financiamiento

El proyecto se lo va a financiar a 3 años con una tasa de interés del 16% en pagos

semestrales.

CAPITAL $13.020,00

TASA DE INETERES 16%

PLAZO 3

FORMA DE PAGO semestral

RESUMEN

AÑO INTERES DIVIDENDO SALDO

1 $1.909,60 $6.249,60 $8.680,00

2 $1.215,20 $5.555,20 $4.340,00

3 $520,80 $4.860,80 $0,00

TOTAL $3.645,60 $16.665,60

C. CAPITAL $13.020,00

Tasa interés efectiva 8%

Pagos por año 2

Número de años 3

Total periodo 6

Periodos

Valor de

interés

Amortización

capital

Valor

Dividendo

Saldo

Capital

13020

1 $1.041,60 $2.170,00 $3.211,60 $10.850,00

2 $868,00 $2.170,00 $3.038,00 $8.680,00

3 $694,40 $2.170,00 $2.864,40 $6.510,00

4 $520,80 $2.170,00 $2.690,80 $4.340,00

5 $347,20 $2.170,00 $2.517,20 $2.170,00

6 $173,60 $2.170,00 $2.343,60 $0,00

Total $3.645,60 $13.020,00 $16.665,60 $45.570,00

Page 41: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 36

Proyecto Final ECOTEC

Capítulo IV

Evaluación Financiera del Proyecto

4.1. Estado de Resultados Proyectado.

Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Total

Ventas $91.800 $91.800 $91.800 $275.400

C. directos $22.104 $22.104 $22.104 $66.312

Utilidad bruta $69.696 $69.696 $69.696 $209.088

C. indirectos $30.192 $30.192 $30.192 $90.576

Utilidad operativa $39.504 $39.504 $39.504 $118.512

Depreciación $3.045 $3.045 $3.045 $9.135

Gastos financieros $1.910 $1.215 $521 $3.646

U. antes de

impuestos $34.549 $35.244 $35.938 $105.731

Imp. 36,25% $12.524 $12.776 $13.028 $38.328

Utilidad neta $22.025 $22.468 $22.911 $67.404

4.2. Flujo de Caja Proyectado

Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Total

Ventas $91.800 $91.800 $91.800 $275.400

(Costos directos) $22.104 $22.104 $22.104 $66.312

(Costos indirectos) $30.192 $30.192 $30.192 $90.576

FLUJO OPERATIVO $39.504 $39.504 $39.504 $118.512

Ing. No Operativos $18.600 $0 $0 $18.600

Crédito $13.020 $0 $0 $13.020

Aporte propio $5.580 $0 $0 $5.580

Egr. No operativos $37.374 $18.331 $17.888 $73.593

Inversiones $18.600 $0 $0 $18.600

Pago de dividendos $6.250 $5.555 $4.861 $16.666

Impuestos $12.524 $12.776 $13.028 $38.328

FLUJO NO

OPERATIVO -$18.774 -$18.331 -$17.888 -$54.993

FLUJO NETO $20.730 $21.173 $21.616 $63.519

Flujo Acumulado $20.730 $41.903 $63.519

Page 42: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 37

Proyecto Final ECOTEC

4.3. Balance General Proyectado

Descripción Año 1 Año 2 Año 3

Activos corrientes $20.730,24 $41.903,17 $63.518,77

Activos fijos netos $15.555,00 $12.510,00 $9.465,00

Activos fijos $18.600,00 $18.600,00 $18.600,00

(Dep. acumulada) $3.045,00 $6.090,00 $9.135,00

Total Activos $36.285,24 $54.413,17 $72.983,77

Pasivos $8.680,00 $4.340,00 $0,00

Patrimonio $27.605,24 $50.073,17 $72.983,77

Aporte futura capitalización $5.580,00 $5.580,00 $5.580,00

Utilidad del ejercicio $22.025,24 $22.467,92 $22.910,60

Utilidades Retenidas $0,00 $22.025,24 $44.493,17

Pasivos + Patrimonio $36.285,24 $54.413,17 $72.983,77

Page 43: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 38

Proyecto Final ECOTEC

Capítulo V

5.1. Análisis del Costo Unitario

Descripción CARTUCHOS Toners Total

Costos directos $14.736,00 $7.368,00 $22.104,00

Costos indirectos $20.128,00 $10.064,00 $30.192,00

Depreciación $2.030,00 $1.015,00 $3.045,00

Gastos Financieros $1.273,07 $636,53 $1.909,60

Costo Total $38.167,07 $19.083,53

Unidades anuales $10.800,00 $5.400,00 $16.200,00

Porcentaje de participación 67% 33%

Costo Unitario $3,53 $3,53

Precio de Venta $5,00 $7,00

Utilidad Unitaria $1,47 $3,47

Margen Unitario 29,3% 49,5%

5.2. Análisis Financiero

Índices

PAYBACK

Descripción Año 1 Año 2 Año 3

FLUJO NETO $20.730 $21.173 $21.616

Flujo Acumulado $20.730 $41.903 $63.519

Ubicación del año Año 1

Diferencia con Inv. Inicial $18.600 $20.730 -$2.130

Flujo mensual promedio $21.173 $12 $1.764

Número de meses -$2.130 1.764 -1

Payback 1 AÑO

Page 44: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 39

Proyecto Final ECOTEC

TASA DE RENDIMIENTO PROMEDIO

Inversión Inicial $18.600

Flujo total $63.519

No. de años 3

TRP 113,8%

Índices Descontados

Descripción Año 0 Año 1 Año 2 Año 3

FLUJO NETO -$18.600 $20.730 $21.173 $21.616

Inversión Inicial $ 18.600

Tasa de descuento 16%

VAN $ 47.454 Diferencia $ 28.854 Índice de Rentabilidad (IR) 2,55 Rentabilidad Real (RR) 155%

Tasa Interna Retorno (TIR) 98%

Ratios

PUNTO DE EQUILIBRIO

VENTAS $ 39.767

PORCENTAJE 43%

UNIDADES 7.018

Capital de Trabajo $ 20.730

Índice de Liquidez 4,32

Valor agregado / Ventas 33,6%

Índice de Empleo 185,8%

Page 45: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 40

Proyecto Final ECOTEC

Riesgo

Año normal 1

Activos Corrientes $ 20.730

Activos Fijos Netos $ 15.555

Activos Totales $ 36.285

Utilidad Neta $ 22.025

Riesgo de Iliquidez 42,9%

Rendimiento Corriente 60,7%

Razones

COBERTURA FINANCIERA

COBERTURA FINANCIERA

Utilidad

Operativa 20,69 >1 OK

G. Financieros

INVERSIÓN TOTAL

Utilidad

Operativa 2,12 >1 OK

Inv. Total

MONTO DE CRÉDITO Utilidad Neta

1,69 >1 OK Monto Crédito

MONTO DE INVERSIÓN Utilidad Neta

1,18 >1 OK Inv. Inicial

MARGEN NETO DE UTILIDAD Utilidad Neta

8% >1 OK Venta Total

ROTACIÓN DE ACTIVOS Venta Total

14,81 >1 OK Activo Total

DUPONT Margen Neto x

118% >1 OK Rot. Activos

Page 46: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 41

Proyecto Final ECOTEC

5.3. Análisis de Sensibilidad

ANALISIS DE SENSIBILIDAD

DESCRIPCION Tóner Cartucho Total

PRECIO (P) $ 5,00

$ 7,00

UNIDADES (Q) 10.800 5.400 16.200

CUV

$

1,4

$

1,4

$

2,7

COSTO FIJO $ 20.128

$ 10.064

$ 30.192

UTILIDAD OPERATIVA (Uop)

$ 19.136

$ 20.368

$ 39.504

¿Qué efecto causa sobre la utilidad operativa proyectada un incremento del

15% sobre el costo unitario variable y del 10% en el costo fijo?

ANALISIS DE SENSIBILIDAD

DESCRIPCION CARTUCHO TONER Total

PRECIO (P) $ 5,00

$

7,00

UNIDADES (Q) 10.800 5.400 16.200

CUV $ 1,6

$ 1,6

$ 3,1

COSTO FIJO $ 22.141

$

11.070

$

33.211

UTILIDAD OPERATIVA

(Uop) $ 14.913

$

18.256

$

33.169

-16%

¿Qué volumen de producción se deberá alcanzar para mantener la utilidad

operativa proyectada, frente a los cambios propuestos en el escenario 1?

Tóner Cartucho

UNIDADES (Q) 12.031 5.789

11% 7%

¿Qué precio de venta se deberá fijar para mantener constante la utilidad

operativa proyectada, frente a los cambios propuestos en el escenario 1?

Cartucho Tóner

PRECIO (P) $ 5 $ 7

8% 6%

Page 47: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 42

Proyecto Final ECOTEC

CONCLUSIONES.

En el proyecto de recolección de cartuchos y tóner se analizaron diferentes temas

tales como el Estudio de Mercado en donde se examinó el análisis de la oferta, la

amenaza de nuevos competidores, las Cinco Fuerzas de Porter, análisis y estimación de la

demanda y análisis FODA. El siguiente tema a tratarse fue la Investigación de mercado

en donde se analizó a través de las entrevistas realizadas a empresas. A continuación se

analizó el tema del Estudio Técnico en donde se determinó equipos, personal técnico y

las obras físicas, finalmente se analizó el estudio financiero del proyecto.

A continuación se detalla las conclusiones determinadas según los análisis antes

mencionados:

En el análisis de la oferta se determinó que en la ciudad de Guayaquil no existe

una empresa local que se dedique a ofrecer este servicio, sólo existe oferta del

servicio de recolección en la ciudad de Quito.

En la amenaza de los nuevos competidores se estableció que las empresas que

reciclan los demás desechos tales como: papel, vidrio, cartón, plástico, chatarra,

incluyan en su línea de reciclaje cartuchos y tóner con técnicas similares de la

empresa.

En el análisis de las Fuerzas de Porter se determinó que el poder de negociación

de los proveedores es alto debido a que es las empresas fabricantes recolectan

los productos para minimizar sus costos. El poder de negociación de los

consumidores es alto debido que es un producto que lo consumen

continuamente y por ende tendremos cartuchos y tóner que lo desechan. La

amenaza de servicios sustitutos es baja ya que la mayoría de empresas

recicladoras se dedican al reciclaje de papel y vidrio.

En el Análisis FODA se determinó que la principal fortaleza es la relación clave

con las personas a quien vamos a entregarles los cartuchos y tóner. La principal

debilidad es que el servicio de recolección es muy sensible ante cambios en la

cantidad de empresas certificadas. La principal oportunidad es que no existe una

empresa dedicada a la recolección de cartuchos y tóner quien le entrega a hp y

Page 48: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 43

Proyecto Final ECOTEC

lexmark en la ciudad de Guayaquil. La principal amenaza es que otras empresas

recicladoras pueden imitar el proceso de recolección de cartuchos y tóner.

En la Investigación de mercado, realizada a través de entrevistas, se estableció

que el promedio mensual de cartuchos y tóner desechados por empresa es de 35

cartuchos y 15 tóner, a partir de esta cantidad se estableció que la recolección de

estos productos sería aconsejable realizarla de manera mensual. También se

determinó que las empresas pagan un alto costo de transportación debido a que

la única empresa recolectora se encuentra en Quito.

La estimación de la demanda se estableció tomando en cuenta el número total

de empresas certificadas por la Norma ISO 14001 en Guayaquil y la cantidad de

cartuchos y tóner que desecha cada una en promedio.

En el estudio técnico se determinaron vehículo recolector y las herramientas

manuales. También el personal administrativo comprende de 5 empleados

necesarios para el funcionamiento del negocio.

Se estableció la ubicación de ECUALIDER será en la ciudadela la Garzota

(Provincia del Guayas).

En el análisis financiero se concluyó que considerando el escenario normal y de

las 600 empresas las cuales se escogió un 10% de capacidad el proyecto es

rentable dado el análisis del Van y de la TIR que dio como resultado $30.514 y

52% respectivamente. Del análisis sensibilidad se deduce que el proyecto es

altamente sensible ante los cambios en la variable “Cantidad de empresas

certificadas”, y seguido de la variable “Precio”.

Page 49: Facultad de Ciencias Económicas y UNA EMPRESA DE …

P á g i n a | 44

Proyecto Final ECOTEC

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

Páginas web:

www.supercias.gov.ec

www.minis.cat/esp/reciclar-bombillas-bajo-consumo.php

bvecuador.com/

www.ec.sgs.com

www.eluniverso.com (Reportaje del Diario El Universo, Domingo 7 de Junio 2009,

“Ahorradores al tacho contaminan el ambiente”)

websie.eclac.cl/anuario_estadistico

www.yahoofinance.com

www.lexmark.com

www.hp.com