facultad de filosofÍa, letras y ciencias de la … · la presente investigación se refiere a la...

86
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA PLURILINGÜE La retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de la producción oral de estudiantes de novenos años de EGB del Colegio Amazonas de la ciudad de Quito en el periodo 2016-2017 Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Licenciatura en Ciencias de la Educación Mención Plurilingüe Autor: Mónica Marina Ramos Criollo Tutor: MSc. Flores Herrera Alejandra Quito DM, febrero 2017

Upload: tranquynh

Post on 22-Sep-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN

CARRERA PLURILINGÜE

La retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de la

producción oral de estudiantes de novenos años de EGB del Colegio Amazonas

de la ciudad de Quito en el periodo 2016-2017

Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Licenciatura en Ciencias

de la Educación Mención Plurilingüe

Autor: Mónica Marina Ramos Criollo

Tutor: MSc. Flores Herrera Alejandra

Quito DM, febrero 2017

Page 2: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

ii

Page 3: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

iii

Page 4: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

iv

Page 5: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

v

DEDICATORIA

Dedico este proyecto a Dios y a mi familia.

A Dios porque me cuida, guía y me da fortaleza, también por permitirme haber llegado hasta este

momento importante en mi vida, a mi familia, quienes a lo largo de mi vida han velado por mi bienestar y

educación siendo mí apoyo, ejemplo y fuerza en todo momento. Depositando su confianza en cada reto

que se me presenta sin dudar ni un solo momento en mi inteligencia y capacidad.

“Aunque cruce por oscuras quebradas, no temeré ningún mal, porque tú estás conmigo: tú vara y tu

bastón me infunden confianza” (Salmos 23:4)

Page 6: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

vi

AGRADECIMIENTO

A mi familia,

A mis hijas Alejandra y Darlyn que son el motor de mi vida.

A mi esposo Francisco por su apoyo incondicional

A mi profesora Tutora Alejandra Flores por su guía para realizar este proyecto.

Page 7: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

vii

Tabla de Contenido

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR .................................................................................... i

DERECHOS DE AUTOR .................................................................. ¡Error! Marcador no definido.

APROBACIÓN DE TUTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN ... ¡Error! Marcador no definido.

APROBACIÓN DE LA PRESENTACIÓN ORAL/TRIBUNAL ...... ¡Error! Marcador no definido.

DEDICATORIA ................................................................................................................................... v

AGRADECIMIENTO ......................................................................................................................... vi

INDICE DE GRÁFICOS ...................................................................................................................... x

ÍNDICE DE TABLAS ......................................................................................................................... xi

RESUMEN ........................................................................................................................................ xiii

ABSTRACT ...................................................................................................................................... xiv

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 1

CAPÍTULO I ........................................................................................................................................ 3

EL PROBLEMA ................................................................................................................................... 3

Planteamiento del Problema ............................................................................................................. 3

Formulación del Problema ................................................................................................................ 4

Preguntas Directrices .................................................................................................................... 4

Objetivo General ............................................................................................................................... 4

Objetivos Específicos ....................................................................................................................... 4

Justificación ...................................................................................................................................... 5

CAPITULO II ....................................................................................................................................... 6

MARCO TEORICO ............................................................................................................................. 6

Antecedentes ..................................................................................................................................... 6

Fundamentación Teórica .................................................................................................................. 8

LA RETROALIMENTACIÓN COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE .................................... 8

FUNCIONES DE LA RETROALIMENTACIÓN ............................................................................ 10

Page 8: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

viii

Pedagógica ...................................................................................................................................... 10

Didáctica ......................................................................................................................................... 11

Motivadora ...................................................................................................................................... 11

Motivación extrínseca ................................................................................................................. 11

Motivación intrínseca ................................................................................................................. 12

TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN .............................................................................................. 13

Retroalimentación positiva ............................................................................................................. 13

Retroalimentación negativa ............................................................................................................ 13

Retroalimentación Correctiva ......................................................................................................... 15

Retroalimentación Constructiva ..................................................................................................... 16

Acciones Clave para dar Retroalimentación Constructiva. ........................................................ 16

Técnicas para recibir retroalimentación constructiva. ................................................................ 17

PRODUCCION ORAL EN EL INGLÉS ........................................................................................... 18

Micro destreza ................................................................................................................................ 20

Vocabulario..................................................................................................................................... 20

Tipos de vocabulario. .................................................................................................................. 21

Vocabulario receptivo. ................................................................................................................ 21

Vocabulario productivo. ............................................................................................................. 21

Gramática ........................................................................................................................................ 22

Pronunciación ................................................................................................................................. 23

Fluidez ............................................................................................................................................ 23

Entonación ...................................................................................................................................... 24

Nivel de producción oral ................................................................................................................ 24

Nivel básico A.1 ............................................................................................................................ 27

Nivel básico A.2 ............................................................................................................................. 27

Nivel intermedio B ......................................................................................................................... 28

Definición de términos ................................................................................................................... 29

Page 9: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

ix

Fundamentación legal ..................................................................................................................... 30

Caracterización de las variables ...................................................................................................... 31

CAPITULO III.................................................................................................................................... 32

METODOLOGIA ............................................................................................................................... 32

Enfoque de la investigación ............................................................................................................ 32

Tipo o nivel de la investigación ...................................................................................................... 32

Modalidad de la investigación ........................................................................................................ 32

Población ........................................................................................................................................ 33

OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES.......................................................................... 35

Técnicas e instrumentos de recolección de datos ........................................................................... 36

CAPITULO IV ................................................................................................................................... 38

INTERPRETACION Y ANALISIS DE DATOS .............................................................................. 38

Entrevista a los docentes. ................................................................................................................ 38

Oral test a los estudiantes ............................................................................................................... 40

Discusión de resultados .................................................................................................................. 48

CAPITULO V ..................................................................................................................................... 49

Conclusiones y Recomendaciones ...................................................................................................... 49

Conclusiones ................................................................................................................................... 49

Recomendaciones ........................................................................................................................... 51

Referencia Bibliografía ....................................................................................................................... 56

Netgrafía ......................................................................................................................................... 57

Page 10: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

x

INDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1 Niveles lengua extranjera ................................................................................................... 26

Gráfico 2 Resultados oral test ............................................................................................................. 45

Gráfico 3Resutado prueba oral ........................................................................................................... 45

Gráfico 4 micro destrezas de la producción oral ................................................................................ 47

Page 11: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

xi

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1Estudiantes de novenos años .................................................................................................. 33

Tabla 2 Docentes área de inglés ......................................................................................................... 33

Tabla 3Población Total de estudio...................................................................................................... 34

Tabla 4 Operacionalización de variables ............................................................................................ 35

Tabla 5 Análisis de la entrevista a docentes ....................................................................................... 39

Tabla 6Test a los estudiantes .............................................................................................................. 43

Tabla 7Escala de puntaje Ministerio de Educación ............................................................................ 44

Page 12: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

xii

TABLA DE ANEXOS

Anexo 1 rubric ................................................................................................................................... 60

Anexo 2 oral test ................................................................................................................................ 63

Anexo 3 Cuestionario Docentes ........................................................................................................ 65

Anexo 4 Validador 1 .......................................................................................................................... 66

Anexo 5 Validador 2 .......................................................................................................................... 68

Anexo 6 Validador 3 .......................................................................................................................... 70

Anexo 7 Autorización Colegio Amazonas para aplicación de instrumentos ..................................... 72

Anexo 8 Anti plagio ........................................................................................................................... 73

Page 13: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

xiii

TEMA: LA RETROALIMENTACIÓN COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN EL

DESARROLLO DE LA PRODUCCION ORAL DEL IDIOMA INGLÉS DE LOS ESTUDIANTES

DE NOVENO DE BASICA DEL COLEGIO NACIONAL AMAZONAS DE LA CIUDAD DE

QUITO EN EL PERIODO 2016-2017.

Autor: Ramos Criollo Mónica Marina

Tutor: MSc. Flores Herrera Alejandra

Fecha: Quito, Febrero 2017

RESUMEN

La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de

aprendizaje en el desarrollo de la producción oral del idioma inglés en los estudiantes de novenos años de

Educación General Básica del Colegio Nacional Amazonas de la ciudad de Quito en el periodo lectivo

2016-2017. Es de tipo socio-educativo con un enfoque cuali-cuantitativo de carácter descriptivo y

sustentado con investigaciones bibliográficas y de campo. El marco teórico expone de manera concreta la

variable dependiente y la variable independiente a través del desarrollo de conceptos y argumentos que

apoyan la teoría necesaria para obtener las preguntas que aportan en la información del presente proyecto.

Los instrumentos aplicados fueron una prueba oral a los estudiantes en el aula de clase y una entrevista a

los docentes .Una vez tabulados y analizados los datos se concluyó que la retroalimentación como

estrategia de aprendizaje es fundamental para desarrollar la producción oral del inglés si es correctamente

identificada y orientada hacia los objetivos deseados mediante una comunicación efectiva entre el docente

y el estudiante.

DESCRIPTORES: RETROALIMENTACÓN / ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE /

PRODUCCIÓN ORAL

Page 14: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

xiv

TITLE: Feedback as learning strategy in the development of English oral production in students of

Ninth year at Colegio Nacional Amazonas in the city of Quito during the academic school year 2015-

2016.

Author: Ramos Criollo Mónica Marina

Tutor: MSc. Flores Herrera Alejandra

Date: Quito, February of 2017

ABSTRACT

The present research is referred essentially to the importance of Feedback as learning strategy in the

development of the English oral production in students of Ninth year at Colegio Nacional Amazonas in

the city of Quito during the academic school year 2015-2016. This project is socio-educational with a

blended approach. Its character is descriptive and it is supported by documental and field studies. The

theoretical framework exposes concretely the dependent variable and the independent variable through

the development of concepts and arguments supporting the necessary theories to get questions that

provide information on this project. The instruments applied in this research were oral test to students in

the classroom and an interview to teachers. Once the information was tabulated and analyzed, it could

establish that feedback as learning strategy is essential to develop English oral production if it is correctly

identified and oriented towards the desired objectives through effective communication between the

teacher and the student.

KEY WORDS: FEEDBACK / LEARNING STRATEGY/ ENGLISH ORAL PRODUCTION

Page 15: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

1

INTRODUCCIÓN

El idioma inglés es fundamental para la vida cotidiana y profesional, ya que permite

enriquecer la vida, experimentar nuevas ideas, ejercitar la mente, fomenta el interés en conocer la

diversidad cultural que envuelve a cada persona a través de la comunicación, el aprender el

idioma inglés en la actualidad no es ninguna novedad pues se sabe que es internacional usado en

entornos laborables ofreciendo una gama de oportunidades profesionales. El Ministerio de

Educación del Ecuador ha realizado cambios con respecto al currículo y especialmente el del

idiomas los estudiantes tiene la facilidad de mejorar sus aprendizajes desde los primeros años de

educación cumpliendo con los objetivos planteados para cada nivel desarrollando competencias

comunicativas y receptivas, la producción oral es una habilidad importante en este proceso de la

investigación. La presente investigación se encamino en describir la importancia que tienen la

retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de la producción oral del

idioma inglés de los estudiantes de noveno año de Educación General Básica del Colegio

Nacional Amazonas de la ciudad de Quito en el periodo 2016-2017. Además fue sustentado

científicamente con documentación bibliográfica y electrónica realizando las acotaciones

necesarias para su desarrollo, se utilizó un oral test y la entrevista como técnicas de recolección

de datos con sus respectivos instrumentos, los mismos que fueron validados por expertos en la

materia, para proceder al análisis e interpretación de los resultados adquiridos, establecer

conclusiones y recomendaciones finales.

El proyecto comprende cinco capítulos estructurados de la siguiente manera:

Capítulo I. El problema: es el planteamiento del problema que define de manera global los

lineamientos a través de los cuales se desarrollará la investigación como: planteamiento y

formulación del problema, planteamiento de preguntas directrices, objetivo general, objetivos

específicos, y justificación.

Capítulo II. Marco Teórico: Encierra los antecedentes del trabajo de investigación y la

fundamentación teórica que consta con la suficiente información científica de las dos variables.

Además consta la definición de términos básicos, la fundamentación legal y la caracterización de

las variables.

Page 16: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

2

Capítulo III. Metodología: En este capítulo se encuentra la metodología de la

investigación en la que se incluyen varios elementos como: el enfoque, la modalidad, y el nivel

de la investigación, la población con la que se trabajó, la matriz de operacionalización de

variables, las técnicas e instrumentos de recolección de datos, y finalmente la validez y

confiabilidad de los instrumentos.

Capítulo IV. Análisis e Interpretación de datos: Este capítulo contiene los resultados en

cuadros y gráficos, cada uno con su análisis e interpretación según la tabulación de los

instrumentos aplicados.

Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones: Este capítulo final contiene las

conclusiones y recomendaciones de acuerdo a los resultados conseguidos por el investigador en

base al análisis e interpretación de resultados.

Page 17: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

3

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

Uno de los problemas en el proceso enseñanza-aprendizaje dentro del idioma inglés es sin

duda la producción oral del mismo, tanto en los estudiantes para desarrollarla como en los

docentes para enseñarla. Dado que el lenguaje comprende habilidades receptivas (escucha y

lectura) y productivas (habla y escritura), se diría que estas últimas son generalmente más

difíciles para los estudiantes. Debido a que, la producción oral es más compleja durante una

actividad comunicativa, el alumno cuenta con muy poco tiempo para planear y organizar

el mensaje antes de producirlo. Elementos como la retroalimentación como estrategia de

aprendizaje facilitan los procesos de logro de competencias. Factores como cantidad de

estudiantes en los colegios fiscales dificulta a los docentes realizar el trabajo de enseñanza-

aprendizaje en el desarrollo de las habilidades comunicativas, así mismo el poco tiempo que

tiene para trabajar con los dicentes es escaso con respecto a la enseñanza de lenguas extranjeras

como es el caso del idioma inglés. El campo de trabajo donde se desarrolló el proyecto es El

Colegio Nacional Amazonas de la ciudad de Quito. El proyecto fue aplicado a los estudiantes y

docentes de inglés de los novenos años de Educación General Básica en el periodo lectivo 2016-

2017.

Las estrategias se presentan como herramientas fundamentales para lograr un

aprendizaje significativo del idioma inglés, sin embargo durante algunos años se ha

podido constatar su inadecuada aplicación; debido a que los docentes están inmersos en

una educación tradicionalista que solo exige memorización de contenidos dando como

resultado un aprendizaje temporal. Por otro lado hay gran variedad de estrategias que facilitan a

la producción oral, sin embargo, se debe tomar en cuenta cuales son más eficientes en el proceso

de aprendizaje de los estudiantes, por esa razón se buscó identificar cuáles son los problemas

Page 18: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

4

que tiene los estudiantes respecto al desarrollo de la producción oral del inglés con finalidad

establecer recomendaciones para el correcto uso de la retroalimentación como estrategia de los

aprendizajes utilizando los instrumentos antes mencionados.

Formulación del Problema

¿Cómo Contribuye la Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de

la producción oral de estudiantes de noveno de básica del Colegio Amazonas?

Preguntas Directrices

¿Cual es la función de la retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el idioma

inglés?

¿Cuáles son tipos de retroalimentación como estrategia de aprendizaje en la producción

oral?

¿Qué micro destrezas de la producción oral desarrollan los estudiantes mediante la

retroalimentación como estrategia de aprendizaje?

¿Qué nivel de producción oral tienen los estudiantes de noveno de básica del Colegio

Amazonas?

Objetivo General

Establecer la contribución de la retroalimentación en el desarrollo de la producción oral en

los estudiantes de noveno de básica del Colegio Nacional Amazonas.

Objetivos Específicos

Describir la función de la retroalimentación como estrategia de aprendizaje del idioma

Inglés.

Identificar los tipos de retroalimentación como estrategia de aprendizaje utilizadas por

los docentes en el desarrollo de la producción oral.

Señalar las micro destrezas de producción oral que adquieren los estudiantes mediante la

retroalimentacion como estrategia de aprendizaje.

Determinar el nivel de producción oral que tienen los estudiantes de noveno de básica

del Colegio Amazonas.

Page 19: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

5

Justificación

El presente proyecto investigativo es de carácter socio-educativo encaminado en describir la

importancia que pueden llegar a tener la retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el

desarrollo de la producción oral del idioma inglés, con la finalidad de responder a los

requerimientos que tiene el país con respecto a la calidad educativa en la educación básica

superior según Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y el Reglamento a la LOEI.

La investigación se llevó a efecto buscando definir si las la retroalimentación es realizada

de manera correcta para desarrollar la producción oral del inglés, debido a que esta destreza es

una de las más complicadas por dos causas principales: la primer causa, la cantidad de alumnos

por curso (en promedio por curso sobrepasan los 35 estudiantes); y la segunda causa, el tiempo

como factor limitante para el docente y estudiante en el desarrollo de sus actividades. Por

consiguiente, el presente estudio precisará si la enseñanza de la producción oral del idioma inglés

a través de la retroalimentación como estrategia de aprendizaje es importante, y si su

contribución beneficia al campo educativo tanto para el docente como para el dicente

demostrando que una actividad oral sin la efectiva retroalimentación no contribuye al desarrollo

de la producción oral del idioma inglés.

Por otra parte, esta investigación es relevante; ya que podría servir de guía para futuros

estudios de la misma índole, o sugerir a los docentes de inglés que la retroalimentación como

estrategia de aprendizaje mejora la producción oral en los estudiantes, así como dar a conocer la

actitud que debe tomar el profesor al momento de realizar este de estrategia con el fin de generar

la competencia comunicativa.

Finalmente, en lo que respecta a la factibilidad del proyecto, se puede decir que fue posible

realizar la investigación puesto que el Colegio Nacional Amazona se encuentra ubicado en un

lugar accesible al sur de Quito (Lauro Guerrero S/N e Iturralde), también se contó con la

colaboración de las autoridades de la institución educativa, profesores, y el número autorizado de

alumnos (tres paralelos), además de poseer los recursos materiales, económicos y tecnológicos

necesarios.

Page 20: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

6

CAPITULO II

MARCO TEORICO

Antecedentes

Las investigaciones encontradas en repositorios digitales y bibliográficos de universidades

nacionales e internacionales que tienen mayor concordancia con el presente proyecto, son las

siguientes:

Como acotación tenemos el trabajo de la Lcda. Aura M. Cabello C. en su investigación

“Feedback oral correctivo en una clase de pronunciación de Inglés” El objetivo de la

presente investigación fue determinar la reacción y la respuesta de los estudiantes a diferentes

tipos de feedback oral correctivo provisto por una docente (investigadora) en una clase de

pronunciación del inglés a futuros docentes de este idioma. La investigación tuvo un enfoque

cualitativo, bajo la modalidad de investigación acción. Los participantes fueron: una docente y

45 alumnos pertenecientes a tres secciones de esta asignatura. La recolección de datos se realizó

a través de observaciones en clase, notas de campo y audio-grabaciones de las clases, así como

un cuestionario de opinión y entrevistas fenomenológicas. Para la clasificación de los errores se

empleó la taxonomía de Lyster y Ranta (1997). Los resultados de este trabajo apuntalan hacia la

negociación de la forma como la manera más efectiva y eficiente para corregir los errores de los

aprendices, pero a la repetición con cambio como feedback individual más empleado por la

docente y con mayor índice de reparación de errores.

El artículo concluye estableciendo que la Retroalimentación Correctiva conduce a los

estudiantes a producir enunciados precisos en inglés y determinar la reacción de los estudiantes

ante el tipo de retroalimentación que el docente utiliza en su clase de inglés especialmente en

trabajos de producción oral. Por lo general la retroalimentación es una estrategia de aprendizaje

que ayuda a conocer, saber, como los estudiantes van mejorando su producción oral.

Sumando información a lo anterior se encontró la investigación de Silvia Sánchez

Calderón respecto a Los efectos de las estrategias de retroalimentación oral en la adquisición

de segundas lenguas manifiesta los efectos que tiene la Retroalimentación Correctiva en

contextos escolares de adquisición de segundas lenguas (L2). Además determina si las tareas de

Page 21: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

7

negociación permiten a los docentes y los pares fomentar la presencia de retroalimentación,

también se centra en las diferencias individuales, investigando si el uso de un tipo concreto de

retroalimentación está vinculado a la personalidad de los aprendices para adquirir una segunda

lengua. El principal hallazgo en este estudio es que las estrategias de retroalimentación están

relacionadas con el nivel lingüístico, el tipo de error y las diferencias individuales de los

estudiantes. El estudio tiene lugar en un contexto de aula donde participantes adultos españoles

que están aprendiendo inglés como segunda lengua reciben retroalimentación de sus profesores y

los pares.

Por lo que se entiende que la retroalimentación como estrategia de aprendizaje ayuda a los

estudiantes, en adquirir conocimientos, aprendizaje significativo y por supuesto producción

oral tanto dentro y fuera del aula, generando un mejor desempeño académico.

Finalmente el estudio de Oriana Isabel Gutiérrez Oduber sobre “Retroalimentación Oral

Correctiva en el aula de inglés como lengua extranjera (ILE) en la Universidad Nacional

Experimental “Francisco de Miranda”, dice: a fin de responder por qué persisten errores en la

producción oral de los alumnos de ILE. Se estudiaron los errores registrados durante sus

intervenciones en discursos improvisados, los métodos correctivos del docente y la respuesta

actitudinal del estudiante ante la retroalimentación correctiva. Este estudio Exploratorio-

Descriptivo tomó como muestra 19 estudiantes del nivel I y 13 del nivel V de la unidad

curricular Inglés, con sus respectivos docentes. Los datos fueron recabados a través de la

observación directa mediante un cuestionario que constó con la escala de Likert. La triangulación

de los mismos mostró una tendencia a corregir errores fonológicos (los más comunes durante la

investigación) utilizando correcciones explicitas, además de actitudes favorables encontradas

hacia el uso de correctivos explícitos y tendencias desfavorables hacia los correctivos implícitos.

(Gutiérrez, Oriana, Maquilena , & Rosanny, 2009)

Se expone que el aprendizaje de una lengua extranjera es frecuente que los aprendices

cometan errores sobre todo en las etapas iniciales del aprendizaje en donde los mismos están

internalizando las nuevas formas fonológicas, gramaticales, sintácticas, lexicales, y discursivas

del idioma meta, por tal razón es importante hacer un buen uso de retroalimentación correctiva al

estudiante.

Page 22: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

8

Fundamentación Teórica

Para el eficiente desarrollo de la producción oral así como para las otras habilidades que

se desarrollan al aprender una lengua extranjera, se ha demostrado que los estudiantes son

capaces de captar mejor cuando tienen una correcta retroalimentación que beneficie en el

proceso de aprendizaje y a la vez proporcione una satisfacción personal, adicional que los

motiva a seguir aprendiendo para conseguir los objetivos planteados, una buena producción oral

de acuerdo a su nivel educativo.

LA RETROALIMENTACIÓN COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

Para empezar se hará unas definiciones básicas de la evaluación debido a que la

retroalimentación es un pilar importante de ese proceso. Evaluar es dar un juicio de valor sobre

algo o sobre alguien. Se evalúa constantemente en todos los aspectos de la vida diaria incluso de

manera inconsciente, por ejemplo, el ser humano autoevalúa su comportamiento, su desempeño

en el trabajo, su estado emocional, etc. Y en el campo educativo la evaluación se hace más

explícita.

Todo proceso de aprendizaje necesita una etapa de valoración denominada evaluación,

la cual permite al maestro enterarse si los conocimientos entregados han sido adquiridos

correctamente por los estudiantes. Sin embargo este factor puede generar temor y ansiedad en los

estudiantes, hecho que influye en el rendimiento de los mismos.

“La evaluación formativa se realiza durante la aplicación de programa y tiene por objeto

su mejora y perfeccionamiento. Su propósito es mejorar la eficacia de los programas durante su

ejecución a través de retroalimentación.”. (Camacho, 2015) .Se puede destacar que es importante

el continuo proceso de retroalimentación para cumplir con los propósitos establecidos durante el

programa. Es imperativo recibir constante retroalimentación sobre la efectividad del progreso

para conocer comprender y mejorar las limitaciones, debilidades y fortalezas del aprendizaje. Es

decir que el alumno se consiente de como aprende y que tiene que hacer para mejorar y llegar a

los objetivos. Se puede concluir que la evaluación formativa hace referencia al proceso en el

cual el alumno aprenda más y/o corrija sus error mientras que para el profesor aprenda a trabajar

mejor y perfeccione su práctica docente, es decir que su finalidad principal no es calificar al

alumno sino disponer y generar información que permita saber cómo ayudar al alumno a

Page 23: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

9

mejorar más y como el docente mejora su trabajo utilizando la retroalimentación. En conclusión

la evaluación formativa es el proceso utilizado por profesores y alumnos durante el período de

enseñanza-aprendizaje que aporta la información necesaria (retroalimentación) para mejorar los

aprendizajes.

La retroalimentación conocida en el idioma Inglés como “Feedback” involucra a los

estudiantes y docentes a promover un diálogo, analizando el aprendizaje y los objetivos que se

desean alcanzar. Es una acción crucial para transformar la evaluación en una oportunidad para

aprender. La retroalimentación es importante y debe ser tomada en cuenta desde la planificación

que el docente realiza antes de iniciar un periodo académico o antes de impartir una catedra.

También es definida como “la información relativa a la distancia entre el nivel actual y el nivel

de referencia de un parámetro del sistema, que es utilizada para alterar de algún modo dicha

distancia” (Ramaprasad, 1983) es decir, a la información que brinda el docente al estudiante

acerca de su desempeño con el propósito de identificar sus logros y aquellos aspectos que

necesita mejorar para lograr un aprendizaje significativo. A este aporte se suma Bandura (1977)

que establece que la principal fuente para la formación, es el conocimiento de los resultados de la

tarea y esta formación se conoce a través de otras personas por medio del feedback acerca del

rendimiento. Es importante que el evaluado conozca acerca de su desempeño para buscar una

solución que beneficie el progreso de su aprendizaje.

La retroalimentación es la información sobre el desempeño del estudiante al producir una

audición en lengua extranjera que el propio estudiante utiliza para mejorar su pronunciación, es

decir, para reducir la diferencia entre el nivel de referencia establecido y su nivel actual de

pronunciación. Si la información sobre dicha diferencia no se utiliza no puede considerarse

retroalimentación. (García-Jiménez, 2015) .De acuerdo a lo señalado anteriormente la

retroalimentación es el intercambio de información sobre el desempeño académico del

estudiante, es decir la oportunidad que tiene el dicente en conocer cuáles son sus fortalezas y

debilidades y como utilizarlas para llegar al desarrollo de las competencias, cave recalcar que se

debe tener una comunicación efectiva entre docente y estudiante que contribuya a mejorar los

aprendizajes deseados. Se manifiesta que este proceso es enriquecedor para ambos (docente –

estudiante) dado que pueden compartir sugerencias e inquietudes para reflexionar y llevarlas a la

acción.

Page 24: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

10

Retroalimentación como estrategia de aprendizaje

Las estrategias de aprendizaje se entienden como un conjunto interrelacionado de

funciones y de recursos capaces de generar esquemas de acción que hace que el alumno se

enfrente de una manera más eficaz a situaciones generales y específicas de su aprendizaje que le

permiten organizar, seleccionar la nueva información para solucionar los problemas encontrados,

es decir el alumno al controlar estas estrategias, puede organizar y dirigir su propio proceso de

aprendizaje para alcanzar los objetivos. (Gonzáles Ornelas, 2001)

FUNCIONES DE LA RETROALIMENTACIÓN

Pedagógica

La función de pedagogía es aquella que aporta información útil para la adaptación de las

actividades de enseñanza-aprendizaje a las necesidades del alumnado y de este modo mejorar la

calidad de la enseñanza en general. Se inserta en el proceso de formación, desde su inicio,

durante él o al final de los procesos educativos, pero siempre con la finalidad de mejorar el

aprendizaje cuando aún se está a tiempo. (Jorba, noviembre 1993)

Se puede resaltar en lo anterior que la función que cumple la pedagogía es la de mejorar

el conocimiento de la persona que se educa y que tiene relación con la retroalimentación por

que se inserta en el proceso de aprendizaje dando seguimiento control y revisiones constantes al

dicente con la finalidad de conseguir los objetivos.

La pedagogía busca tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las

dimensiones que este tenga, así como en la comprensión y organización de la cultura y la

construcción del sujeto. Pedagogía es también transmitir experiencias, conocimientos, valores,

con los recursos que tenemos a nuestro alcance de fácil acceso, la pedagogía es la disciplina que

organiza el proceso educativo de toda persona, en los aspectos psicológico, físico e intelectual

tomando en cuenta los aspectos culturales de la sociedad en general.

Page 25: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

11

Didáctica

La didáctica tiene una función formativa tanto para docente y dicente a través de la

comprensión y transformación permanente de los procesos socios comunicativos, así como

también la adaptación y el desarrollo apropiado en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Según Medina & Salvador Mata (2002) afirman que la didáctica se genera como un

saber formalizado y reflexivo desde el conocimiento profundo de la práctica docente en el aula

caracterizada por la interacción y la persistencia de la actividad en el socio-grupo generador de

un saber y hacer innovador. (pg,13).

Arruda Penteado (1982) señala que:“La Didáctica es un conjunto de metodo,tecnicas o

procedimientos que procuran guiar, orientar dirigir o instrumentalizar con eficacia y economisa

de medios el proceso de aprendizaje donde esta presente como categoria básica.”(p.115)

Esta función tiene un enfoque hacia el docente como un eje, guia, modulador hacia el

estudiante buscado las formas convenientes a la mejora del aprendizaje

Motivadora

Motivación tiene como función fomentar el interés del alumno por su propio aprendizaje

o por las actividades que le conducen a él. El interés se puede adquirir, mantener o aumentar en

función de elementos intrínsecos y extrínsecos.

Carrasco J. (1997). Manifiesta que: “Motivar es predisponer a los alumnos a que

aprendan. Y dado que todo aprendizaje exige atención y esfuerzo, la motivación consigue que

aquellos dirijan sus esfuerzos para alcanzar determinadas metas y les estimula el deseo de

aprender” (p.121) según lo mencionado la motivación es el interés y la disposición que tiene el

alumno por su aprendizaje o por cualquier otra actividades que le encaminen a conseguir sus

metas sin importar el esfuerzo, o el tiempo que lo tome en cumplirlas. La motivación es la fuerza

que tiene cada persona que le empuja a cumplir con los propósitos u objetivos el cual produce

bienestar al cumplirlos.

Motivación extrínseca

Reeve (1994) explica que el estudio de la motivación extrínseca está basado en tres

elementos principales: recompensas, castigos, e incentivos.

Page 26: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

12

La recompensa es un objeto ambiental atractivo que se otorga luego de una secuencia de

conducta, y su objetivo es lograr que esa misma secuencia se repita una y otra vez. Son ejemplos

de objeto ambiental atractivo las aprobaciones, las nóminas, y los premios que se dan a un

individuo luego de que este haya realizado algún trabajo. El castigo es la antítesis de la

recompensa constituyendo un objeto ambiental no atractivo que de igual manera se presenta

después de una secuencia de conducta, y se caracteriza por hacer que dicho comportamiento

difícilmente se vuelva a dar. Por ejemplo, el maltrato físico, las condenas a prisión, las burlas

explícitas.

El incentivo también es un objeto ambiental pero la diferencia es que éste es neutral, e

incita a la persona a realizar o rechazar una secuencia de conducta.

Motivación intrínseca

Bainbridge (2016) expone que este tipo de motivación viene desde el interior de un

individuo y se da por la satisfacción personal o el placer de la realización de la tarea en sí, antes

que por una recompensa externa, a esta acotación se suma la de Reeve (1994) donde manifiesta

que existen ciertas características en algunas actividades que las hacen intrínsecamente

motivantes, y por otro lado si una persona es auto-perceptiva y se siente competente, capaz, o

diestra al ejecutar tareas específicas como la música o la cocina, esto conlleva a una satisfacción

personal. Se puede decir que la motivación intrínseca es la que tiene el individuo en alcanzar sus

metas sin importar cuales son los obstáculos que se encuentra en el desarrollo generando una

satisfacción de bienestar.

Cada una de estas funciones es fundamental e imprescindible al momento de utilizar la

retroalimentación como estrategia de aprendizaje, sin olvidar que el docente cumple el rol más

importante en este proceso como transmitir a los estudiantes los juicios de valor obtenidos en

cada trabajo evaluado de manera clara tanto individual como colectiva. La retroalimentación

permite conocer los diagnósticos obtenidos o el proceso de en el que se encuentra el estudiante,

complejidad en la comunicación, comprensión de órdenes, en la producción oral.

Con la retroalimentación se pueden evidenciar un sin número de caracteres positivos o

negativos de los estudiantes, a los cuales se debe enfocar para mejorar sus competencias.

Page 27: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

13

TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN

Se puede distinguir a los siguientes tipos de retroalimentación en el proceso de enseñanza-

aprendizaje

Retroalimentación positiva

Se transmite para felicitar o reforzar la conducta de alguien, tras comprobar que el

comportamiento o el mensaje percibido cumplen las expectativas esperadas. Si se proporciona de

forma adecuada, la retroalimentación positiva incrementa el comportamiento deseado (Romero,

2012) citado en comunicación-feedback (Florido, 2012)-. A pesar de que el feedback positivo es

bueno, no debemos caer en el exceso de retroalimentación positiva, pues se convertiría en una

retroalimentación aduladora. La retroalimentación aduladora consiste en motivar, ayudar y

felicitar de forma constante al individuo en todo lo que este hace adecuada e inadecuadamente.

Este feedback provoca una grave desorientación en quién lo recibe, especialmente porque no

obtiene información acerca de sus áreas de mejora, y por lo que continuará siendo ineficiente en

ellas. (Muñoz García, 2011) , citado en comunicación-feedback (Florido, 2012) a lo anterior

mencionado se argumenta que emitir un juicio de valor hacia el estudiante siempre debe ser de

manera positiva, ya que de ese modo, se genera confianza entre docente y dicente al mismo

tiempo fortalece el autoestima del estudiante guiándolo hacia los objetivos planteados. Por

ejemplo se debe iniciar con comentarios positivos sobre su desempeño, trabajo o actividad que

realice de esta manera obtiene confianza y es más fácil que entienda los aspectos o puntos fuertes

y débiles que tiene de manera que se den cuenta por sí mismo del avance que ha logrado.

También la retroalimentación debe darse en el momento oportuno cuando se da inmediatamente

después de mostrar un aprendizaje, el estudiante responde de manera positiva y recuerda la

experiencia de lo que se está aprendiendo de una manera segura. Si se espera demasiado tiempo,

el momento se ha perdido y no podrá conectar la retroalimentación con la acción.

Retroalimentación negativa

En este tipo de retroalimentación se debe dirigir a dos aspectos diferentes: el cómo actitud y

el qué contenido. En primer lugar, desde el punto de vista de la actitud, la retroalimentación se

considera negativo si es expresado mediante un mal vocabulario, malas expresiones, falta de

modales, con mal temperamento, etc. Mientras que desde el punto de vista del contenido, la

Page 28: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

14

retroalimentación puede ser negativo si señala un comportamiento no deseado, que debe ser

corregido. Cuando no se transmite apropiadamente no sólo no ayuda a crecer, sino que también

resulta inútil y perjudicial. Es difícil entregar feedback de contenido negativo, sin embargo, si se

hace adecuadamente no resultará desagradable. Es mejor utilizar los aspectos positivos, pero a

veces puede ser necesario dar un feedback negativo. Esto es, decirle al estudiante que sus

comportamientos, conducta en algún sentido no son adecuados o que su trabajo no llega a los

niveles requeridos según lo planificado. Es esencial una aproximación cuidadosa y sensible.

Puede ser muy fácil desalentar a una persona si damos el feedback negativo de forma brusca o

con malos modales.

Lo negativo es contagiosa. Es fácil quejarse sobre algo que está mal hecho, y dicho

malestar se puede extender rápidamente a otras personas. Favorablemente existe una forma muy

simple de eliminar esta negatividad de la retroalimentación, simplemente evitar decir palabras

negativas. Realizar comentarios positivos ayuda a la gente a sentirse más fuerte y revitalizada.

En lugar de buscar culpables, debemos buscar oportunidades para mejorar y progresar (Skill,

2012), citado en en comunicación-feedback (Florido, 2012) .No busque expresiones de culpa o

responsabilidad, sino de cambios que mejoren la efectividad de los esfuerzos de una persona

A continuación algunos ejemplos de retroalimentación negativa:

No haga eso.- puede generar miedo y el estudiante no intentará realizar la

actividad que se ha establecido

No podemos hacerlo. Cuando trabajan en grupo si alguien tien mal actitud y

baja autoestima es posible que los demás absorban y no logren mejorar el

aprendizaje.

No se puede hacer

Nunca se ha hecho nada parecido antes.

Eso nunca se ha hecho.

Nadie sabe como hacer eso.

No sabe como funciona.

Están todo el día sentados y no hacen nada.

A nadie le importa.

Si se transmite retroalimentacion negativa de forma excesiva y constantemente puede llegar

a convertirse en un retroalimentación destructiva, lo que generar baja autoestima y miedo en el

Page 29: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

15

receptor pues, haga lo que haga, siempre percibe que lo hace mal (Muñoz García, 2011), es decir

si solo se trabaja con este tipo de feedback no ayudaría en nada respecto a los aprendizajes y el

desempeño del estudiante sino que simplemente se convertirá en críticas o retroalimentación

destructiva hacia el dicente.

Retroalimentación Correctiva

Cometer errores es normal como parte natural en el desarrollo del aprendizaje de un idioma,

la retroalimentación permite al docente identificar las debilidades que tiene el estudiante en su

desempeño académico con el objetivo de estimular e impulsar a rectificar y reparar las falencias

o vacíos de los conocimientos entregados. En el proceso correctivo es fundamental que el

docente cuente con habilidades comunicativas para llegar al estudiante sin influir en la conducta,

enfocando el tratamiento del error. La expresión ‘feedback correctivo’ se interpretará en este

estudio como “cualquier reacción del docente que claramente transforma, desaprueba, o

demanda mejora del enunciado del aprendiz” (Chaudron, 1977) Para el dominio de habilidades

los estudiantes pueden recibir retroalimentación correctiva comentarios constructivos que les

pueden ayudar a mejorar su aprendizaje durante la práctica. El maestro puede dar esta

retroalimentación o puede enseñarles a los estudiantes cómo monitorear su propio aprendizaje.

Ofrece oportunidades para crecimiento educativo.

Esta retroalimentación se dirige al reconocimiento del error; con esto, el docente puede ser

capaz de reconocer las acciones simples o complejas que son las causales de la decadencia en las

ejecuciones observables. Reconocer cuándo, dónde y por qué se está ocurriendo en un error de

ejecución, será un punto clave para la intervención por parte del docente. Durante el proceso de

retroalimentación oral correctiva es importante que el docente o facilitador observe los

componentes que definen la actitud, de modo que pueda utilizar las variables que influyen

durante la interacción docente-alumno y desarrolle contenidos curriculares, actividades y

ejercicios en función de las necesidades individuales y grupales. De igual forma, el alumno debe

tomar en cuenta los correctivos sugeridos por el docente y formándose en un ser autodidacta en

su formación para alcanzar un aprendizaje significativo.

La retroalimentación correctiva puede adaptar dos formas: explicita e implícita. Para Bower

y Kawaguchi (2011:44) citado en tesis retroalimentación entre pares (Ašanin, 2015) , con la

Page 30: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

16

retroalimentación explícita le muestra al estudiante aspectos erróneos de su producción, mientras

que con la implícita se le estimula, alienta a que rectifique su producción sin mostrarle el error

que ha cometido.

Retroalimentación Constructiva

La retroalimentación es información sobre el cumplimiento de alguien en una tarea la cual

puede ser positiva o negativa. La retroalimentación constructiva, facilita la solución de un

problema o lleva a cabo otra acción de seguimiento, como puede ser la prevención de un

problema o asegurarse que se siga el camino pre-establecido. Es decir, se encuentra dirigida a

resaltar las áreas de oportunidad para mejorar el desempeño del estudiante.

La clave para dar y recibir retroalimentación constructiva es mantener un espíritu de respeto

mutuo y de aprendizaje. Según (Mayela, 2010) señala las siguientes:

Acciones Clave para dar Retroalimentación Constructiva.

1- Exprese su intención positiva. En muchos casos piensan que la retroalimentación

constructiva es simplemente criticar y no ayudar en el problema por esa razón la omiten o no la

reciben. Una actitud positiva facilitaría la atención de la otra persona para detallar sus

debilidades y enfocarse a cómo mejorarlas.

2- identifique y describa con claridad cuáles son los problemas y cuáles serían las posibles

soluciones para que la retroalimentación sea más efectiva y tenga un significado para la persona

que se la está analizando, de esta manera podrá identificar e interpretar las debilidades y buscar

una solución para obtener resultados favorables.

3- Indique la importancia que tiene controlar las acciones que no se encuentran bien

dirigidas a los objetivos, con el fin de conseguir una conversación mutua para resolverla.

4- la opinión que tiene la otra persona es importante por de esa manera surgen ideas de

ambas partes y el problema a resolver se vuelve más fácil de solucionarlo, el trabajar en grupo

facilita el desarrollo de los aprendizajes e incluso se puede re pude realizar coevaluación.

5- No aleje la discusión de la búsqueda de soluciones ya que este es el principal objetivo de

la retroalimentación, lograr los aprendizajes y el desempeño requerido será el objetivo principal

de toda evaluación y por ende de la retroalimentación.

Page 31: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

17

Técnicas para recibir retroalimentación constructiva.

Es importante aprender a escuchar las opiniones de los demás ya que estas ayudaran a

mejorar los procesos de los aprendizajes Cuando reciba retroalimentación (Mayela,

Retroalimentación constructiva, 2010)

1- Concéntrese en el contenido, no en la persona., al dar feedback existe el peligro de

describir lo que nos gusta o disgusta de esa persona, en vez de como se siente usted sobre las

cosas útiles o inútiles que hace esa persona. Así, en vez de decir: “No puedo tener confianza en

ti”, intente decir: “Me siento decepcionado porque no has hecho la consulta como me habías

dicho”.

2- Escuche con tranquilidad y preste atención a las sugerencias que se le dan, es importante

acatar las sugerencias transmitidas por los demás ya que eso ayudara a mejor las falencias que

tiene al momento de producir, o hacer alguna actividad.

3- Aclare la retroalimentación sino entiende a lo que se refiere.- Clarificar a través de

preguntas que permitan entender mejor las ideas que no se han expresado, el estudiante sino tiene

claro cuáles son sus debilidades en su desempeño académico debe conversar directamente con el

docente, también debe comprender que el tutor se toma interés en lo que ellos están haciendo con

la finalidad de guiar, facilitar y colaborar en el desarrollo de los aprendizajes.

4- Reconozca el interés que tienen las otras personas, el ser grato mejora la relación entre

docente y dicente facilitando un ambiente de confianza y mejorando el autoestima.

5-Eluda protegerse de los cometarios, el evitar o eludir es señal de desinterés en el

aprendizaje, los comentarios favorecen a la mejora del aprendizaje, ya que mediante ellos

podemos saber cuáles son las equivocaciones o errores que se encuentran al realizar una

actividad.

6- Acceda a recomendaciones, es necesario escuchar las recomendaciones que se hace para

facilitar el desempeño y alcanzar los aprendizajes requeridos.

Finalmente se pude argumentar que mediante estos tipos de retroalimentación el docente y

dicente lograrán conseguir sus objetivos hasta dominar los aprendizajes requeridos en el caso de

los estudiantes.

Page 32: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

18

PRODUCCION ORAL EN EL INGLÉS

La producción oral del inglés es la destreza de este idioma que implica que el

estudiante sepa comunicarse oralmente de manera efectiva en esta lengua extranjera, es decir,

que sea capaz de estructurar y emitir mensajes orales en L2 entendibles para el receptor.

La enseñanza de la producción oral tiene por objetivo general el desarrollo de la capacidad

del estudiante para expresar oralmente el contenido de un mensaje que tenga sentido, coherencia

para mantener una conversación interactiva ( Giovanninni, 2007) .

Como se considera en las definiciones anteriores el objetivo de la enseñanza de la

producción oral está dirigida a dos aspectos esenciales: la comunicación y la presencia del otro

en el proceso comunicativo lo que implica una interacción y un intercambio de ideas que generen

el desarrollo del discurso. Estos son rasgos esenciales que permiten profundizar la

caracterización del concepto expresión oral, “porque las actividades de expresión oral no están

destinadas únicamente a la práctica de unos contenidos gramaticales o nocio-funcionales, sino

también a ejercitarse en el uso efectivo de la lengua, en su proceso de interacción y

comunicación” ( Giovanninni, 2007) Según la opinión del autor citado anteriormente

expresa la importancia el aprendizaje del idioma extranjero como una necesidad social y no

como una materia más del currículo; por lo tanto su evaluación, seguimiento y acompañamiento

demandará el desarrollo de sus habilidades básicas.

Según Brown (1994) define a la destreza oral como un proceso interactivo de

construcción de significados que implica la producción y la recepción y

procesamiento de la información. Su significado depende del contexto en el cual se produce,

incluidos los propios participantes, sus experiencias colectivas, el entorno físico, y los propósitos

para hablar.

Finocchiaro (1989), por su parte, define la expresión oral como: “la producción del lenguaje

oral”, es decir, aprender a hablar un idioma extranjero es conocido como el aspecto más difícil en

su aprendizaje. Y esta dificultas se presenta cuando el uso social del idioma es limitado

pero más aún cuando se enfoca en escalas numéricas cuantitativas y no de producción

cualitativa.

Tipos de producción oral

Page 33: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

19

Espontánea

La producción espontanea debe dirigirse a los estudiantes después de recibir el correcto

aprendizaje. (Abascal, Beneito, & Valero, 1993). Los educadores deben enfocar la enseñanza de

la espontaneidad no para que el alumno emita juicios de valores o para que aprenda a producir

de forma natural sino para entender que la interacción mejora su desarrollo diario de

comunicarse como también para conocer los diferentes dialectos que se encuentra en el ambiente

que le rodea, valorar y respetar la lengua propia y la extranjera. El ejemplo más común que

existe para la producción oral espontánea es la conversación que no es más que la intervención

alternada de dos o más interlocutores los cuales intercambian información como puntos de vista,

anécdotas, opiniones, sentimientos etc. Es fundamental realizar este tipo de producción por que

ayuda al estudiante a desarrollar por sí mismo el lenguaje recordando el vocabulario, gramática,

pronunciación. Fluidez, etc, de una manera rápida para poder producirlo.

Reflexiva o Preparada

La producción oral reflexiva son aquellas producciones que no surgen natural y

espontáneamente sino que de una u otra manera requieren de una planificación para ser

ejecutadas, por ejemplo: exposiciones, discursos, conferencias, es decir, tópicos previamente

estudiados que suponen preparación por parte del interlocutor. Se caracteriza por ser de tipo

formal.

Cabe señalar que este tipo de producción no está exenta de imprevistos que entorpezcan

el proceso de comunicación como interrupciones, ruido en el ambiente, o demás inconvenientes,

es frecuente que problemas de este tipo sucedan en las instituciones educativas lo cual

evidentemente dificultan el grado comunicativo que se pretendía establecer. (Abascal, Beneito,

& Valero, 1993) .A esta se suman varios factores como: la influencia de los medios de

comunicación, el nivel y frecuencia de lectura de los alumnos, la personalidad, el nivel socio-

económico; es allí que la escuela juega un papel preponderante en el entrenamiento de esta

habilidad que a diferencia de los usos espontáneos si requiere de vasta preparación para

conseguir una competencia comunicativa real tanto en la lengua materna como en el idioma

extranjero.

Page 34: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

20

Micro destreza

Todas habilidades tienen sus micro destrezas que permiten al estudiante mejorar sus

competencias, las micro destrezas de la producción oral son aquellas veremos a continuación:

Vocabulario

Según menciona McCarthy M. (1990) El vocabulario está constituido por el conjunto de

palabras que conforman un idioma. En este sentido, el vocabulario es sinónimo de léxico en la

medida en que este es el conjunto de unidades léxicas que integran una lengua. (p.49) Como lo

menciona en su visión del vocabulario este varía según el idioma y tiene características

diferentes y significativas que va transformándose con el paso del tiempo, agregando palabras o

dejándola en el olvido.

El vocabulario es considerado como una invención social que tiene un objetivo

primordial la comunicación entre las personas, se describe al vocabulario como una estructura

dinámica que no permanece estático si no que es cambiante con el paso de generaciones, el

vocabulario de un idioma puede ser similar al de otro idioma pero nunca será el mismo y así

como hay algunos idiomas con vocabularios complicados y complejos en lo que respecta a los

términos hay otros que son considerados mucho más fáciles y simples para aprenderos. Si se

indica la utilidad que tiene el vocabulario en el aprendizaje del idioma inglés es fundamental

para mejorar las habilidades comunicativas no solo en el aula de clases, si no que en el entorno

social en el que se encuentra, la perseverancia de la enseñanza del vocabulario debe ser día a

día para que exista comunicación efectiva de respeto que genere un ambiente agradable de

aprendizaje dentro y fuera del aula de clases.

El aprender su vocabularios desde pequeños le permitirá al estudiante se integre dentro de los

grupos sociales superando distintas dificultades al momento de producir el idioma, es importante

tomar en cuenta que en la actualidad el idioma inglés facilita y fomenta una gama de opciones

como viajar, trabajar, negociar y conocer otras culturas solo con el hecho de dominar el idioma.

El vocabulario o léxico es muy importante ya que se encarga de desarrollar las

competencias comunicativas de las personas porque cuanto más palabras se sabe en inglés mejor

se puede leer, escuchar, escribir y hablar. Hay que considerar que en un idioma el léxico está en

constante proceso de desarrollo, hay nuevas palabras que se crean y otras que se vuelven

arcaicas.

Page 35: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

21

Tipos de vocabulario.

Si se menciona los tipos de vocabulario en un nivel elemental del idioma inglés, se debe

señalar de un modo apropiado ya que se debe considerar en el momento de enseñar y evaluar los

conocimientos adquiridos por los estudiantes en el aula de clases por parte del maestro, se

considera dos tipos de vocabularios según (Laufer & Bogaards, 2004) en su libro Language

Testing esto son el receptivo y el productivo. El en el desarrollo del tema de los tipos de

vocabulario afirma la importancia de los dos, tomando en cuenta que el vocabulario receptivo o

pasivo fundamenta elementos que se activan frente a estímulos externos mientras que el

vocabulario productivo o activo reacciona mediante otras palabras, sin la necesidad de otros

estímulos externos.

Vocabulario receptivo.

El vocabulario de tipo receptivo o también conocido como pasivo, generalmente

comprende a todas las palabras elementales que se reconocen con facilidad y que se las identifica

solamente al escucharlas, o verlas escritas. También son las palabras que la gente no usa

frecuentemente, pero sí entiende. Este tipo de vocabulario permite reconocer las partes que

forman la palabra y se puede asignar un significado, si el estudiante puede lograr esto,

conseguirá asociar otras palabras y las utilizara correctamente. También se lo puede argumentar

que es el vocabulario propio del lenguaje materno.

Se debe considerar que si el vocabulario receptivo se centra en estudiantes con un

vocabulario básico pueden ser capaces de entenderlo con facilidad sin ayuda del docente pero no

será capaz de utilizar esta palabra en un contexto, es por eso que, el docente debe la

retroalimentación para la enseñanza y el desarrollo del vocabulario en los estudiantes.

Vocabulario productivo.

Este tipo de vocabulario permite al estudiante tener la capacidad de pronunciar o escribir

correctamente la palabra, conociendo su forma para segmentar en partes la palabra y se la puede

utilizar en diferentes contextos por medio de sus sinónimos y antónimos para aplicarla en una

oración original o en una frase de forma oral todo esto se puede hacer más fácil y efectivo por

medio de la lúdica mediante Normalmente son las palabras que la gente usa en su vida diaria

Page 36: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

22

Adquirir un amplio vocabulario requiere la realización de actividades que faciliten el

aprendizaje de nuevas palabras que permitan comprender mejor el propio entorno. Leer

constantemente ayuda a memorizar las palabras nuevas y buscar el significado en el diccionario

también facilita el aprendizaje de nuevas palabras las cuales pueden ser producidas en oraciones

simples y complejas de acuerdo al nivel de complejidad que tenga.

Gramática

Según David Cristal (2004) dice que "La gramática es la base estructural de nuestra forma

de expresarnos. Cuanto más nos damos cuenta de cómo funciona, cuanto más puede controlar el

sentido y la eficacia de la forma en que nosotros y otros usan el lenguaje, ayudara a fomentar la

precisión, detectar la ambigüedad, y explotar la riqueza de expresión disponible en Inglés." El

autor quiere decir que la gramática estudia el conjunto de normas, reglas y principios que rige

una lengua para construir palabras y oraciones con el fin de comunicarse.

La gramática considera los siguientes aspectos importantes que ayudan a construir oraciones

coherentes y son:

Morfología según (Gavidia Anticona, 2015) se encarga del estudio interno de la palabra y

la función que cumple como estrategias gramaticales, son elementos modificables dicho de otra

forma, son capaces de variar su propia forma y contenido según el entorno. También es

considerada parte de la gramática que estudia la clasificación de las palabras (sustantivos,

verbos...), sus variaciones de forma (género, número, morfemas...) y su composición (simples,

derivadas...) dando lugar a la formación de nuevas palabras.

Sintaxis según (Gavidia Anticona, 2015)considera como la estructura y la combinación de

los componentes de oración. Entonces se la entiende como la disciplina que se ocupa de las

combinaciones e interrelación de las palabras dentro de la oración. También se estima como de la

gramática que estudia las relaciones de las palabras al combinarse para formar unidades

superiores en significado que estudia las maneras en que estas se enlazan en una oración y las

funciones dentro de la oración.

Fonética y fonología que analizan los sonidos del habla y su organización lingüística

respectivamente al producir las palabras

Page 37: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

23

Semántica según (Gavidia Anticona, 2015)es la que se encarga fundamentalmente del

significado de las palabras y de su relación significativa símbolos, palabras y expresiones.

Estudia el significado del signo lingüístico y sus combinaciones desde el punto de vista

sincrónico y diacrónico. El Signo Lingüístico está formado por el significante que son sonidos o

letras que transmiten el contenido de una palabra. Ejemplo: la palabra "aplauso".

Significado es la imagen mental que sugiere el significante. Ejemplo: "aplauso" sugiere muestra

de satisfacción del espectador. Referente es el elemento real al que se refieren Significante y

Significado. Ejemplo: el referente de "aplauso" es el choque repetido de las palmas de las manos

Pronunciación

La pronunciación transmite el mensaje oral, de forma que puede facilitar o dificultar

al oyente el reconocimiento de las palabras. Por tanto, la importancia comunicativa de la

pronunciación reside en que otorga comprensión clara al texto oral del que forma parte. La

pronunciación es el soporte de la transmisión de la información oral y por tanto, el

elemento que condiciona la inteligibilidad del mensaje. La pronunciación transmite el

mensaje oral, de forma que puede posibilitar o complicar al oyente el reconocimiento de

las palabras. Por tanto, la importancia comunicativa de la pronunciación radica en que otorga

claridad y comprensión a la producción oral del que forma parte. La pronunciación está presente

en todas las actividades que se realiza tanto escritas como orales. Además, para los aprendientes

de una lengua extranjera (LE), la obtención de una buena pronunciación es uno de los

propósitos importantes en la comunicación , debido a que ésta no sólo no proyecta buena

impresión ,sino que, además, es motivo de autosatisfacción y fortalece la confianza de los

aprendientes en sí mismos.

Fluidez

La fluidez por su parte es la capacidad que dispone un individuo para expresarse con

corrección y naturalidad, ya sea en su idioma materno o también con su segunda lengua, en caso

que halla. O sea, la fluidez es la posibilidad de hablar de manera continua y ello obviamente es

funcional e imprescindible para que la expresión oral sea efectiva. Entendiendo por fluidez la

habilidad de llenar el tiempo del discurso, de emplear oraciones coherentes, con dominio de los

Page 38: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

24

recursos semánticos y sintácticos, así como emplear el vocabulario apropiado en diferentes

contextos.

Es la capacidad de expresar ideas, sentimientos sin pausas ni repeticiones exageradas de

palabras de manera clara, entendible dando sentido de comunicación. De manera que la fluidez

en la comunicación se adquiere en el proceso de aprendizaje, por cultura adoptando a la vida

cotidiana.

Entonación

La entonación es la modulación de la voz cualidad del habla que tiene melodía, música la

cual se produce por movimientos y vibraciones de las cuerdas vocales son características de cada

persona, pueblo, región, país. La entonación elemento importantes para producir naturalmente

una conversación. Se puede definir como la alteración del tono, duración e intensidad de una

formulación de ideas palabras que se desea expresar en una línea melódica.

En la mayoría de las lenguas, la entonación tiene un rol fundamenta en transferir

información, por ejemplo estructura sintáctica, acento, naturalidad emoción e identidad. Es decir,

la entonación es la cadena de tono musical del habla. La entonación según (Iribarren, 2009)

entiende al conjunto de subidas y bajadas en el tono de voz que se hace al hablar , es el soporte

de la transmisión de la información oral y por tanto, el elemento que condiciona la

claridad del mensaje. Se debe tomar en cuenta que la entonación de una lengua presenta

algunos cambios dialectales como diferencias entre el habla culta y vulgar, a pesar de esas

diferencias se puede encontrar patrones que guían el reconocimiento melódico de las palabras.

La entonación se relaciona con los actos de habla. Según el tono que seleccione el hablante, la

expresión será un acto de habla declarativo, un mandato o una petición. La entonación juega un

papel determinante a la hora de diferenciar preguntas polares (de sí o no) de expresiones

declarativas cuando no existe una estructura interrogativa determinada.

Nivel de producción oral

Se entiende por nivel a categoría, etapa escalafón o rango que tiene una persona con el fin

de alcanzar las metas propuestas.En este caso se refiere al nivel que deben cumplir los estudiantes de

acuerdo al curso que se encuentran, por ello El Ministerio de Educación y Cultura ecuatoriano tiene

como objetivo principal que los estudiantes ecuatorianos alcancen un nivel funcional de uso de la

Page 39: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

25

lengua inglesa. A través del programa “Fortalecimiento del Inglés”. Como estrategia para

mejorar la calidad de la educación, por lo que propuso estándares de calidad educativa que

ayudarán a orientar, apoyar y monitorear la gestión de los actores del sistema educativo hacia su

mejoramiento continuo. Para cumplir con esos objetivos tomó como referencia El Marco

Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) donde plantea los siguientes

objetivos diseñar, validar y sociabilizar con respecto al nuevo currículo del área de inglés,

tomando en cuenta los siguientes aspectos (Ministerio de Educación). A partir del año lectivo

2016-2017, en el ciclo Sierra y, del año lectivo 2017-2018, en el ciclo Costa, será obligatoria la

enseñanza del idioma inglés desde 2º grado de Educación General Básica hasta 3º curso de

Bachillerato para todas las instituciones públicas, privadas, fisco misionales y municipales.

Cuando la materia de inglés sea implementada como obligatoria para 2º a 7º grado de EGB, es

decir en el año lectivo 2016-2017, en el ciclo Sierra y del año lectivo 2017-2018, en el ciclo

Costa, las instituciones deberán garantizar que los docentes cumplan con la calificación B2 del

TOEFL y disponer de recursos pedagógicos indispensables.

Sin embargo, este diseño curricular cuenta en la práctica con tan solo 5 horas semanales

de inglés a partir de 8vo año de Educación General Básica hasta 3er año de Bachillerato

General Unificado en la educación pública, con la finalidad que al culminar el bachillerato los

estudiantes alcancen el nivel B1 .Los Estándares de Aprendizaje del Idioma Inglés se desarrollan

teniendo en cuenta los componentes del lenguaje comunicativo y las habilidades del lenguaje

como parte central del programa: (a) escuchar, (b) hablar, (c) leer y (d) escribir.

Los niveles de competencia establecidos como puntos de referencia para Ecuador son A1,

A2 y B1. La progresión de los niveles es la siguiente según (MCER, 2002):

A1: Al finalizar el noveno año EGB

A2: Al finalizar del primer año Bachillerato

B1: Al finalizar del 3er año Bachillerato

Page 40: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

26

Gráfico 1 Niveles lengua extranjera

Fuente Currículo Nacional de inglés

Pre básico

Pre nivel A.1.- Es capaz de comprender y utilizar Saludos formales, presentarse, reconoce a

los miembros de la familia, describir característica y emociones utilizando los siguientes

Page 41: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

27

adjetivos Happy- sad big- small old- Young / pretty- ungly / fat-thin, preguntar acerca de lugares

y donde se encuentran (la casa).Los colores, número

o, hora, estaciones y meses del año.

Este es el nivel donde el estudiante aprende y forma su vocabulario para poder desarrollar

competencias comunicativas y se dividen en dos subniveles:

Pre A.1.1 Correspondiente a sexto año de EGB los estudiantes

Pre.A.1.2 Correspondiente a séptimo año de EGB los estudiantes

Nivel básico A.1

Según el Marco Común Europeo con referencias a lenguas extranjeras dice que el estudiante

al finalizar el nivel básico 1 será capaz de comprender y producir frases cortas, sencillas de

situaciones cotidianas que se utiliza constante para satisfacer necesidades que sucedan en ese

momento. Podrá presentarse y presentar a otros solicitar información básica de otros sobre su

domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental

siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar. (MCER,

2002).

Este nivel se sub divide en dos los cuales tienen que cumplir con los siguientes objetivos

para cumplir la promoción.

A.1.1.-correspondiente a octavo año de EGB.A.1.2 correspondiente a noveno año de EGB.

Nivel básico A.2

Según el Marco Común Europeo con referencias a lenguas extranjeras dice que el estudiante

al finalizar el nivel básico A2 ser capaz de entender frases y expresiones de uso habitual

relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente importantes (información

elemental sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, comida favorita, ocio,

ocupaciones, etc.).Sabe comunicarse con los demás para realizar tareas simples y cotidianas que

no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le

son conocidas o habituales. Sabe describir, detallar aspectos de su pasado y su ambiente con

Page 42: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

28

claridad con términos fáciles, así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.

(MCER, 2002).

Este nivel está dividido en dos grupos con el fin de alcanzar los aprendizajes requeridos para

genera una promoción.

A.2.1.-correspondiente a décimo año de EGB

A.2.2.-Correspondiente a primer año de BGU

Nivel intermedio B

Este nivel B1 según el Misterio de Educación del Ecuador se refiere al nivel que obtiene el

estudiante al finalizar su bachillerato Es capaz de comprender los puntos principales de textos

claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones

de trabajo, de estudio o de ocio. Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que

pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua.

Según el Marco Común Europeo con referencias a lenguas extranjeras dice que el

estudiante al finalizar el nivel será capaz de realizar textos sencillos lógicos acorde a temas que

le son familiares o de interés propio. Puede detallar sentimientos, experiencias, acontecimientos,

deseos y aspiraciones, así como explicar con facilidad y claridad sus opiniones o planes. (MCER,

2002).

Page 43: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

29

Definición de términos

Competencia.- capacidad de una persona a través de conocimiento, destreza, habilidades y

actitudes que para seleccionar y aplicar correctamente aprendizajes adquiridos a situaciones

nuevas en lo laboral social y personal.

Facilitador.-persona que se desempeña como instructor, monitor u orientador facilitando el

alcance de las metas u objetivos propuestos.

Habilidades: conjunto de actitudes, acciones que realizamos cada uno de nosotros para

poder comunicarnos. En la formación de docentes: es el conjunto de aptitudes que debemos

desarrollar para ayudar al niño o estudiante a desarrollar su proceso de comunicación más eficaz.

Metacognición.- Comprende el conocimiento que cada cual posee acerca de sus propios

procesos cognitivos y los resultados que de este se esperan; tiene que ver con la idea

sobre el proceso de cognición y los resultados de dicho proceso.

Motivación extrínseca.- es la opuesta a la intrínseca, porque en este caso sí se busca una

recompensa o aprobación externa. No nace de uno mismo. Entre las causas principales de este

tipo de motivación se pueden mencionar: la fuerza, la presión, el reconocimiento, la alabanza, la

comodidad, el sentido de la pena y el apoyo social. (Vaivasuata, 2014)

Motivación intrínseca.- es la voluntaria. A menudo es provocada por los siguientes

factores: interés, placer, orgullo, recompensa interna, realización personal, habilidades,

competencias, creencias y necesidades internas. Es una motivación con elementos de autonomía,

metas personales y entusiasmo es la voluntaria. A menudo es provocada por los siguientes

factores: interés, placer, orgullo, recompensa interna, realización personal, habilidades,

competencias, creencias y necesidades internas. Es una motivación con elementos de autonomía,

metas personales y entusiasmo (Vaivasuata, 2014)

Retroalimentación.- Método de control de sistemas en el cual los resultados obtenidos de

una actividad son introducidos nuevamente en el sistema para controlar y perfeccionar su

comportamiento.

Page 44: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

30

Fundamentación legal

El sustento legal de esta investigación se encuentra en la Constitución de la República del

Ecuador, en la ley de Educación, su Reglamento y la reforma curricular;

q. Motivación.- Se promueve el esfuerzo individual y la motivación a las personas para el

aprendizaje, así como el reconocimiento y valoración del profesorado, la garantía del

cumplimiento de sus derechos y el apoyo a su tarea, como factor esencial de calidad de la

educación;

r. Evaluación.- Se establece la evaluación integral como un proceso permanente y

participativo del Sistema Educativo Nacional;

El Art. 3 del Título I de la Constitución establece que: “es deber del estado: Fortalecer la

enseñanza-aprendizaje de las lenguas extranjeras.

El MEC, para desarrollar la enseñanza aprendizaje del idioma inglés plantea la

siguiente normativa. República del Ecuador, Ministerio de Educación y Cultura, Dirección

Nacional de Asesoría Jurídica, El subsecretario de Educación, Considerando:

Que el idioma inglés, entre otros aprendizajes significativos, constituye un

medio fundamental de comunicación universal para el desarrollo de la ciencia y la tecnología

al servicio de la educación y el desarrollo integral y que la Dirección Nacional del

Currículo, a través de la División Nacional de Idiomas Extranjeros y con la contribución

de la Dirección Nacional de Planeamiento de la Educación y la DINAMEP, han creado

centrales pedagógicas dotadas de materiales didácticos para fomentar el desarrollo profesional

de los docentes de Inglés, (p.746)

Que con el memorando No. MINEDUC-SFE-2014-0034-M de 27 de febrero de 2014, la

señora Subsecretaria de Fundamentos Educativos de esta Cartera de Estado, remite informe

técnico en el que solicita a la Autoridad Educativa Nacional mediante Acuerdo Ministerial, que

oficialice la nueva malla curricular para Educación General Básica, debido a que en función de

las actuales demandas de la sociedad del conocimiento, el manejo del idioma inglés es

fundamental y necesario como herramienta general de comunicación de acceso a la información

científica y tecnológica actualizada.

Page 45: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

31

El Art. 4.-Encargar a la división Nacional de Idiomas Extranjeros de la Dirección Nacional

de Currículo, a través de sus departamentos en las direcciones provinciales de educación

y del personal legalmente establecido, que en coordinación con la DINAMEP planifique y

organice la capacitación, la evaluación y el uso de los recursos didácticos para la

enseñanza-aprendizaje de este idioma.

El Art. 7.-Disponer que un establecimiento educativo que ha iniciado el aprendizaje de un

determinado idioma extranjero lo mantenga en todos los años de estudio.

El Art. 8.-Establecer que en la transferencia de alumnos de una institución educativa a otra

se considere válida la nota obtenida en cualquier idioma extranjero para efectos de promoción de

un curso a otro y la concesión de la respectiva matrícula.

El Art. 9.-Determinar que los planes y programas de estudio de la asignatura de

inglés elaborado por la División Nacional de Idiomas Extranjeros y aprobado por este Ministerio,

tiene el carácter de oficiales.

Caracterización de las variables

Variable independiente

La retroalimentación como estrategia de aprendizaje

La retroalimentación es un intercambio de ideas entre los docentes y los estudiantes sobre

la calidad del desempeño académico (factores positivos y negativos), con el objetivo de mejorar

su competencia.

Variable dependiente

Producción Oral

Desarrollar la capacidad del estudiante para expresar oralmente el contenido de un mensaje

que tenga sentido, coherencia para mantener una conversación interactiva a través de sus micro

destrezas para llegar a los aprendizajes requeridos.

Page 46: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

32

CAPITULO III

METODOLOGIA

Enfoque de la investigación

Este proyecto investigativo tuvo un enfoque cuali-cuantitativo: en primer lugar cualitativo

porque se recopiló información a partir de las respuestas emitidas por los profesores por medio

de la entrevista, y cuantitativa porque se recolectaron datos estadísticos a través de una prueba

oral aplicada a los estudiantes para conocer el nivel que tiene de producción oral.

Por consiguiente, al llevar a cabo tanto una investigación cualitativa como cuantitativa, el

enfoque utilizado en el estudio fue mixto, puesto que como señala Hernández (2010), la

investigación mixta no substituye a la investigación cualitativa ni a la cuantitativa, sino se vale

de sus fortalezas y las acopla a fin de minimizar sus posibles errores.

Tipo o nivel de la investigación

El tipo de investigación corresponde a un estudio descriptivo porque el objetivo primordial

que se buscó fue describir la importancia que tiene la retroalimentación como estrategia de

aprendizaje en el desarrollo de la producción oral del idioma inglés, y la investigación

descriptiva según Fassio, Pascual y Suárez (2006), tiene por objetivo describir situaciones o

fenómenos a partir del establecimiento de sus variables.

Modalidad de la investigación

La modalidad de investigación que se utilizó es de campo ya que todos los datos se

recolectaron en el Colegio Nacional Amazonas de la ciudad de Quito en el periodo escolar 2016-

2017 la cual nos permitió ejecutar los instrumentos para luego analizarlos e interpretarlos,

obteniendo datos sean reales y confiables.

Además es documental por que presenta una investigación en bases científicas que

soportan la elaboración del marco teórico fueron extraídas de fuentes bibliográficas y digitales

como libros, artículos, tesis, revistas, documentos electrónicos indexados, etc. se ha utilizado

diferentes materiales como: tesis nacionales y extranjeras, libros físicos y virtuales, artículos

científicos, editoriales de periódicos, blogs, tomando en cuenta que se los encontró en inglés y

Page 47: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

33

español con esto se sustentó el marco teórico y los antecedentes para desarrollar la variable

independiente y la variable dependiente.

Población

La población autorizada por la institución educativa para la presente investigación fueron

estudiantes de novenos años de Educación General Básica que se encuentran en edades desde 13

a 14 años y docentes correspondientes al área de estudio.

Tabla 1Estudiantes de novenos años

Fuente: Colegio Nacional Amazonas

Elaborado por: el autor

Tabla 2 Docentes área de inglés

Fuente: Colegio Nacional Amazonas

Elaborado por: el autor

Paralelo Hombres Mujeres Total

A 13 21 34

B 15 22 37

C 9 23 32

Total 37 66 103

Docente título

Esperanza Suarez Licenciada

Tania Guevara Magister

Elizabeth Défaz Licenciada

Marcelo Moreno Licenciada

Page 48: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

34

Tabla 3Población Total de estudio

Elaborado por: el autor

Se incluyó esta población porque, cumple con los parámetros que se establece en los

objetivos los cuales facilita conseguir la información para determinar si la retroalimentación

como estrategia de aprendizaje contribuye al desarrollo de la producción oral del idioma inglés

en los estudiantes de novenos años del Colegio Nacional Amazonas.

Población Total Número

Estudiantes de noveno años EGB 103

Docentes 4

Total 107

Page 49: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

35

OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES

VARIABLE INDEPENDIENTE DIMENSIÓN INDICADOR TECNICA/

INSTRUMENTO

ITEM

La retroalimentación como

estrategia de aprendizaje

La retroalimentación es un

intercambio de ideas entre los

docentes y los estudiantes sobre

la calidad del desempeño

académico (factores positivos y

negativos), con el objetivo de

mejorar su competencia.

función

tipos

Pedagógica

Didáctica

Motivadora

Positiva

Negativa

Correctiva

Constructiva

Entrevista/

Cuestionario

1,2,

1,3,

Producción Oral del idioma inglés

Desarrollar la capacidad del

estudiante para expresar oralmente

el contenido de un mensaje que

tenga sentido, coherencia para

mantener una conversación

interactiva a través de sus micro

destrezas para llegar a los

aprendizajes requeridos.

Micro destreza

Nivel

de referencia

del idioma

inglés

Vocabulario

Gramática

Pronunciación

Fluidez

Entonación

Básico

Intermedio

Cuestionario/

Test

1,4,

1,5,

1,2

1,2

Tabla 4 Operacionalización de variables

Elaborado por: Mónica Ramos

Page 50: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

36

Técnicas e instrumentos de recolección de datos

La entrevista

Es un proceso de comunicación que se realiza normalmente entre dos personas; en este

proceso el entrevistador obtiene información del entrevistado de forma directa. Si se

generalizara una entrevista sería una conversación entre dos personas por el mero hecho de

comunicarse, en cuya acción la una obtendría información de la otra y viceversa. En

tal caso los roles de entrevistador / entrevistado irían cambiando a lo largo de la

conversación. La entrevista no se considera una conversación normal, sino una conversación

formal, con una intencionalidad, que lleva implícitos unos objetivos englobados en una

Investigación (Peláez).A través de la entrevista se pueden conseguir detalles importantes

referentes a un determinado tema, la información que se obtiene es en base al punto de vista del

entrevistado y será según el tipo de preguntas que el investigador realiza previamente.

Mediante la entrevista con el guión de preguntas como instrumento dirigido hacia el docente

se buscó indagar, si ellos conocen y utilizan la retroalimentación para facilitar el desarrollo de la

producción oral en los estudiantes. A través de este instrumento se logró analizar los objetivos

que se plantearon en la investigación dando como resultado los datos que se mencionaran en la

discusión, análisis e interpretación de resultados pero se puede concluir que los resultados

arrojados coinciden con el problema de investigación dado que los estudiantes no han

desarrollado la producción oral debido al inapropiado uso de la retroalimentación en el desarrollo

del aprendizaje del idioma.

Con el test como instrumento de investigación se busca valorar un hecho, fenómeno,

elemento obteniendo resultados cuantitativos o cualitativos. En esta investigación la prueba oral

sirvió para conocer cuáles son las micro destrezas que los estudiantes domina y cuales aún no

consiguen alcanzar, también, fue útil para conocer el nivel en el que se encuentran los

estudiantes según la escala establecida por el Ministerio de Educación la cual fue tomada de

Marco Común Europeo en la enseñanza de lenguas extranjeras, se pudo determinar que los

estudiantes no se encuentran en el nivel que les corresponde según su año escolar que es el nivel

A.1.2 estos resultados responden al problema de la investigación.

Page 51: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

37

Validez y confiabilidad

La validez que según (Hernández, , Fernández, & Baptista, 2010), es el nivel de

efectividad en que tiene un instrumento para valorar una variable buscando un nivel de

exactitud y consistencia de los resultados obtenidos al aplicar el instrumento por lo que se

procedió a validar los instrumentos de recolección mediante la revisión de tres expertos de la

Universidad Central del Ecuador.

Validador 1.- MSc. Galo Palacios (Magíster en Educación)

Validador 2.- MSc. Katherine Paz (Magíster en Educación)

Validador 3.- MSc. Juan Muñoz (Magíster en Educación)

Del mismo modo, (Hernández, , Fernández, & Baptista, 2010), aseguran que la

confiabilidad se refleja cuando la aplicación de un instrumento repetida al mismo fenómeno

origina resultados parecidos. Por tal motivo, la confiabilidad de los instrumentos en este estudio,

se mostró en los resultados obtenidos a partir de la recolección de datos mediante la entrevista y

el test.

Page 52: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

38

CAPITULO IV

INTERPRETACION Y ANALISIS DE DATOS

Entrevista a los docentes.

Se analizó y tabuló las preguntas de la entrevista realizadas a cuatro docentes del Colegio

Nacional Amazonas, mediante un cuadro comparativo y con su respectiva interpretación.

Preguntas Docente 1 Docente 2 Docente3 Docente4 Interpretación

1¿Qué

entiende por

retroalimentación y

la utiliza en clase

para la producción

oral del idioma

Inglés?

Reforzar un

tema de estudio

para aquellos

estudiantes que no

comprenden o les

falta desarrollar la

destreza planteada

en la planificación

y se la utiliza más

en la producción

escrita

Verificar

que los

estudiantes han

comprendido lo

explicado.

Se la utiliza

cuando se puede

por la falta de

tiempo.

Estrategia

de aprendizaje

que consiste en

reintroducir un

tema aprendido

y conectarlo con

un nuevo, con la

finalidad de

corregir y

reforzar errores.

Fortalece los

conceptos

trabajados con los

estudiantes a

través de la

información

precisa sobre las

habilidades

adquiridas. Se las

utiliza para

desarrollar todas

las habilidades.

Con respecto a la

primera pregunta los

docentes coinciden en

el significado de la

retroalimentación y que

la utilizan para

desarrollar la

producción oral aunque

no lo hacen

constantemente.

2 ¿Qué

función cree que

cumple la

retroalimentación

dentro del

desarrollo de la

producción oral del

idioma Inglés en

los estudiantes?

Una función

formativa del

desempeño del

estudiante

La

retroalimentación

cumple una

función didáctica

mediante

adquisición de

conocimiento.

La función

motivadora en

el autoestima

del estudiante

para que exista

un ambiente

afectivo y se

pueda mejor sus

aprendizajes.

La

retroalimentación

cumple una

función

motivadora hacia

el estudiante.

En la segunda

pregunta afirman conocer

las funciones que tiene la

retroalimentación como

son formativa,

motivadora, didáctica las

cuales son importantes en

el desarrollo de la

producción oral por que

ayuda a cumplir con los

proceso de aprendizaje

que necesita el estudiante

para llegar a los objetivos

planteados por los

docentes al inicio de las

actividades académica.

3 ¿Qué tipo

de

retroalimentación

utiliza mayormente

con sus estudiantes

el momento de

desarrollar la

Utiliza

retroalimentación

correctiva

encaminándoles

hacia sus errores

para que puedan

solucionarlos.

Utiliza la

retroalimentación

correctiva de los

temas enseñados

para conocer

donde necesitan

mejor y poder

Utiliza la

retroalimentació

n correctiva,

reforzando la

pronunciación la

fluidez y la

gramática en el

Utiliza la

retroalimentación

correctiva

indicando cuáles

son sus falencias y

como debe

mejorar para tener

Según las cuatro

aportaciones conocen

tipos de retroalimentación

pero solo aplican la

correctiva, en los

estudiantes para

desarrollar la producción

Page 53: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

39

producción oral del

Idioma Inglés?

solucionarlo. mismo

momento de su

producción.

una mejor

producción oral

oral. Los docentes deben

aplicar todos los tipos de

retroalimentación para

llegar a la constructiva

que es la que ayuda a

mejorar el desempeño.

4 ¿Qué

micro destrezas de

la producción oral

se desarrollan

principalmente en

los estudiantes

mediante la

retroalimentación?

Los

estudiantes

principalmente

desarrollan mejor

la pronunciación

La

comprensión oral

como en los

diálogos,

conversaciones

lecturas fluidez en

la producción oral

Los

estudiantes

desarrollan el

vocabulario,

pronunciación,

gramática.

En la

comunicación oral

se desarrolla la

fluidez,

entonación, ritmo

y otro micro

destrezas.

Según los resultados

de los encuestados se

encuentra que las micro

destrezas que se desarrolla

más son fluidez

comprensión oral

vocabulario,

pronunciación, gramática,

entonación y ritmo,

facilitando el proceso de

producción oral del

idioma.

5 En su

experiencia ¿Qué

nivel de producción

oral adquieren los

estudiantes cuando

se utiliza la

Retroalimentación

como estrategia de

aprendizaje?

Nivel medio

por la falta de

interés de los

alumnos hacia el

idioma inglés.

Hay un

excesivo número

de estudiantes por

aula lo que impide

que se realicen

actividades orales.

La educación de

calidad no se da

en cantidad.

La

retroalimentació

n ha permitido

que los

estudiantes

mejoren su

producción oral

manteniéndose

en el nivel B.

Es difícil

llegar al nivel

indicado, pero se

hacer que ellos

practiquen al

menos pequeñas

palabras.

Según los

encuestados los

estudiantes se encuentran

en niveles no adecuados,

menores al establecido

por el Ministerio de

Educación. Se sugiere

trabajar en más

actividades orales con los

estudiantes por mi mínima

que sea par mejor su nivel

académico.

Tabla 5 Análisis de la entrevista a docentes

Elaborado por Mónica Ramos

Page 54: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

40

Oral test a los estudiantes

Tabla de Resultados del Oral Test aplicado a los estudiantes de novenos años de

Educación General Básica del Colegio Nacional Amazonas

Estudiante

s

Score

10/10

Puntaje

Cuantitativ

o

Puntaje Cualitativo

Porcentaje %100

1 10 10 Supera A.R.

6,8%

2 10 10 Supera A.R.

3 10 10 Supera A.R.

4 10 10 Supera A.R.

5 10 10 Supera A.R.

6 10 10 Supera A.R.

7 10 10 Supera A.R.

8 9 9 Domina A.R

3,9% 9 9 9 Domina A.R

10 9 9 Domina A.R

11 9 9 Domina A.R

12 8 8 Alcanza A.R.

14,6%

13 8 8 Alcanza A.R.

14 8 8 Alcanza A.R.

15 8 8 Alcanza A.R.

16 8 8 Alcanza A.R.

17 8 8 Alcanza A.R.

18 7 7 Alcanza A.R.

19 7 7 Alcanza A.R.

20 7 7 Alcanza A.R.

21 7 7 Alcanza A.R.

22 7 7 Alcanza A.R.

23 7 7 Alcanza A.R.

24 7 7 Alcanza A.R.

Page 55: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

41

25 7 7 Alcanza A.R.

26 7 7 Alcanza A.R.

27 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

74,8

28 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

29 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

30 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

31 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

32 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

33 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

34 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

35 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

36 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

37 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

38 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

39 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

40 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

41 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

42 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

43 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

44 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

45 6 6 Esta próximo alcanzar A.R

46 5 5 Esta próximo alcanzar A.R

47 5 5 Esta próximo alcanzar A.R

48 5 5 Esta próximo alcanzar A.R

49 5 5 Esta próximo alcanzar A.R

50 5 5 Esta próximo alcanzar A.R

51 5 5 Esta próximo alcanzar A.R

52 5 5 Esta próximo alcanzar A.R

53 5 5 Esta próximo alcanzar A.R

54 5 5 Esta próximo alcanzar A.R

Page 56: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

42

55 5 5 Esta próximo alcanzar A.R

56 5 5 Esta próximo alcanzar A.R

57 5 5 Esta próximo alcanzar A.R

58 5 5 Esta próximo alcanzar A.R

59 5 5 Esta próximo alcanzar A.R

60 5 5 Esta próximo alcanzar A.R

61 5 5 Esta próximo alcanzar A.R

62 4 4 no alcanza A.R

63 4 4 no alcanza A.R

64 4 4 no alcanza A.R

65 4 4 no alcanza A.R

66 4 4 no alcanza A.R

67 4 4 no alcanza A.R

68 4 4 no alcanza A.R

69 4 4 no alcanza A.R

70 4 4 no alcanza A.R

71 4 4 no alcanza A.R

72 4 4 no alcanza A.R

73 4 4 no alcanza A.R

74 4 4 no alcanza A.R

75 4 4 no alcanza A.R

76 4 4 no alcanza A.R

77 4 4 no alcanza A.R

78 4 4 no alcanza A.R

79 3 3 no alcanza A.R

80 3 3 no alcanza A.R

81 3 3 no alcanza A.R

82 3 3 no alcanza A.R

83 3 3 no alcanza A.R

84 3 3 no alcanza A.R

Page 57: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

43

85 3 3 no alcanza A.R

86 3 3 no alcanza A.R

87 3 3 no alcanza A.R

88 3 3 no alcanza A.R

89 3 3 no alcanza A.R

90 3 3 no alcanza A.R

91 3 3 no alcanza A.R

92 3 3 no alcanza A.R

93 3 3 no alcanza A.R

94 3 3 no alcanza A.R

95 3 3 no alcanza A.R

96 3 3 no alcanza A.R

97 3 3 no alcanza A.R

98 3 3 no alcanza A.R

99 3 3 no alcanza A.R

100 3 3 no alcanza A.R

101 3 3 no alcanza A.R

102 3 3 no alcanza A.R

103 3 3 no alcanza A.R

Tabla 6Test a los estudiantes

Elaborado por: Mónica Ramos

Page 58: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

44

TABLA DE ESCALA DE PUNTAJES DEL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Cualitativa Cuantitativa en puntos

Supera los aprendizajes requeridos 10

Domina los aprendizajes requeridos 9

Alcanza los aprendizajes requeridos 7-8

Está próximo a alcanzar los

aprendizajes requeridos

5-6

No alcanza los aprendizajes

requeridos

4 o -4

Tabla 7Escala de puntaje Ministerio de Educación

Elaborado por: Ministerio de Educación del Ecuador

Con esta tabla del Ministerio de Educación se clasificó de una manera cualitativa y

cuantitativa los resultados que arrojaron el test de vocabulario además se sacó el porcentaje

según el número de estudiantes con nota de 10, 9 y 8 respectivamente.

Page 59: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

45

En el siguiente gráfico se detalla el nivel de desempeño que tienen los estudiantes de

novenos años en la producción oral según la escala establecida por el Ministerio de Educación el

cual les permite generar una promoción una vez alcanzado el aprendizaje requerido. Se puede

concluir que solamente hay mínimo de estudiantes que dominan el micro destrezas de la

producción oral llegado a obtener los aprendizajes requeridos. Por otra parte hay un número

elevado de estudiantes que no alcanzan los aprendizajes requeridos demostrando que no han

dominado aun el micro destrezas para producir el idioma inglés. Esta realidad no beneficia al

desarrollo de la producción oral del inglés por lo que se debe trabajar más en conversaciones

simples o diálogos cortos en inglés en diferentes contextos que permitirán desarrollar la

espontaneidad de los estudiantes.

SUPERA A.R. 6,80%

DOMINA A.R. 3,90%

ALCANZA A.R. 14,60%

ESTA PROXIMO ALCANZAR A.R. 34 %

NO ALCANZA A.R 40,80%

Gráfico 2 Resultados oral test

Elaborado por: Mónica Ramos

Gráfico 3Resutado prueba oral

6,80% 3,90% 14,60%

34% 40,80%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

SUPERA A.R. DOMINA A.R. ALCANZA A.R. ESTA PROXIMOALCANZAR A.R.

NO ALCANZA A.R

Tabla de Resultados del Oral Test aplicado a los novenos años de EGB del Colegio Nacional Amazonas

SUPERA A.R. DOMINA A.R.

ALCANZA A.R. ESTA PROXIMO ALCANZAR A.R.

NO ALCANZA A.R

Page 60: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

46

Porcentajes finales de los resultados de la prueba oral de los estudiantes de novenos años del

Colegio Nacional Amazonas en el periodo 2016-2017.

SUPERA A.R. 10,70%

ALCANZA A.R. 14,60%

NO ALCANZA A.R 74,80%

Gráfico 3 Interpretación de resultados

Elaborado por: Mónica Ramos

Finalmente se puede argumentar respecto a resultados obtenidos en la prueba oral son

preocupantes por que no logran alcanzar los aprendizajes requeridos según las escalas del

Ministerio de Educación, como se encuentra en el grafico superior. Se ha dejado solo tres

criterios para detallar de mejor manera el rendimiento en el cual se encuentra el grupo de

estudiantes investigados.

Se concluye que el mayor porcentaje de estudiantes se encuentran en un nivel bajo al que les

corresponde demostrando que no acatan o responde a la retroalimentación que les ofrece el

docente dejando olvidado el rol que les corresponde como estudiantes en mejorar su desarrollo y

desempeño académico,

10,70%

14,60%

74,80%

INTERPRETACION DE RESULTADOS

SUPERA A.R. ALCANZA A.R. NO ALCANZA A.R

Page 61: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

47

En el gráfico se detalla las micros destrezas de producción oral que fueron evaluadas en los

estudiantes de novenos años identificando cuales han desarrollado más y en cuales deben

mejorar es ahí donde la retroalimentación como estrategia de aprendizaje debe cumplir su

función mediante el apoyo mutuo tanto del docente como del dicente para alcanzar los

aprendizajes requeridos.

Gráfico 4 micro destrezas de la producción oral

Elaborado por: el autor

En el siguiente grafico se demuestra las micro destrezas que los estudiantes desarrollaron en la

prueba oral, con respecto a la pronunciación se entiende que 47 estudiantes se encuentran en un

nivel muy bajo alcanzando un 25% de su calificación, mientras que solo un grupo pequeño logro

tiene una buena pronunciación, respecto al vocabulario y la fluidez, gramática se encuentra que

hay mayor cantidad de estudiantes que no desarrollan esas micro destrezas, teniendo en cuenta

que los estudiantes que alcanzan y superan los aprendizajes no llegan ni al 25% de la población

total investigada.

47

42

25

37

45

30

35

39 40 40

15 15

19

9

5

11 11

20

17

13

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

pronunciacion vocabulario grámatica entonacion fluidez

Res

ult

ado

s p

or

mic

ro d

estr

za

Título del eje

25% 50% 75% 100%

Page 62: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

48

Discusión de resultados

Tomando en cuenta el objetivo principal del presente proyecto investigativo que es describir la

contribución que tiene la retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de la

producción oral del idioma inglés en los estudiantes de novenos años de EGB del Colegio

Nacional Amazonas se procedió a realizar la discusión de resultados obtenidos mediante los

instrumentos utilizados que fueron un guion de preguntas para la entrevista a los docentes y una

prueba oral para los estudiantes. De esta manera, a partir de los datos más relevantes se logró

establecer que:

Según el criterio de los docentes en la entrevista realizada coincidió que dar

retroalimentación es importante y cuando no existe se perjudica a los estudiantes en el desarrollo

de sus conocimientos no solo con la producción oral sino también con las otras habilidades que

necesitan para aprender un idioma. Las respuestas emitidas por los docentes indican que conocen

la retroalimentación cumple una función importante en el desarrollo de las habilidades del

estudiante para llegar a los objetivos planteados por los docentes al inicio de las actividades

académica. También conocen que tipos de retroalimentación dar a los estudiantes para que

desarrollen las micro destrezas que les permitan producir el idioma adecuadamente, pero como

muestra el grafico 4 sobre las micro destrezas de la producción los estudiantes no han logrado

desarrollarlas por lo cual obtuvieron bajas calificaciones mostrando que la retroalimentación que

han recibo no ha sido la adecuada o no han encontrado una motivación para mejor su

desempeño.

En el criterio 5 del guión de preguntas para los docentes respecto al nivel de producción oral

que tienen los estudiantes los entrevistados afirman que no han logrado que los dicentes lleguen

al nivel que les corresponde eso se puede confirmar en la tabla 6 Resultado de la prueba oral o en

el grafico 3 donde se encuentra que del 100% de los estudiantes evaluados solamente el 10.7%

superan los aprendizajes, el 14% alcanza los aprendizajes mientras que el 74,8 % no alcanzan los

aprendizajes requeridos demostrando así que necesitan trabajar más en las micro destrezas para

llegar a un nivel adecuado.

Page 63: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

49

CAPITULO V

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones

En base a los objetivos planteados al comienzo del presente proyecto investigativo, los datos

recolectados mediante la aplicación de los instrumentos test para los estudiantes y el guion de

preguntas para los docentes, y las bases científicas que soportan el marco teórico, se pudo llegar

a las siguientes conclusiones:

La retroalimentación contribuye con el aprendizaje de la producción oral mediante

refuerzos, información entregada del docente hacia el estudiante permitiendo conocer los

errores y debilidades sobre el desempeño de los aprendizajes adquiridos para buscar

soluciones que ayuden a mejorarlos, pero se puede evidenciar que los docentes aunque

conocen la importancia de esta estrategia no la utilizan correctamente cuando las aplican a

los estudiantes por lo cual pierden el interés en conocer cuáles son sus errores y como

mejorarlos.

Se concluye que las funciones pedagógica, didáctica y motivadora que tiene la

retroalimentación como estrategia consiste en fomentar, promover en el estudiante

aprendizajes significativos y de calidad mediante la transmisión o información de

opiniones, juicios fundados sobre su desempeño indicando los aciertos, errores, debilidades

y fortalezas que han logrado, convirtiéndolo en el principal protagonista siendo activo,

participativo, colaborativo, reflexivo y responsable de la construcción de su aprendizaje en

el cual el docente es facilitador, guía, monitor y motivador del proceso de aprendizaje

buscando técnicas o actividades que refuerzen los conocimientos adquiridos facilitando

que el estudiante logre sus objetivos, mejorando el desempeño y alcanzando o superando

los aprendizajes requeridos. Sin embargo, los docentes pesar de conocer las funciones que

cumple la retroalimentación correctiva no la utiliza de manera adecuada, por tal razón los

estudiantes presentan niveles bajos de producción oral.

Page 64: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

50

Los docentes conocen los tipos de retroalimentación pero al trabajar en actividades orales

solo aplican la correctiva enfocándose solo en los errores que producen sin dar las

recomendaciones o explicaciones del desempeño, que ayuden a mejorar la producción oral

por esa razón los estudiantes no logran construir su aprendizaje ni mejorarlo debido a que

no existe un ambiente de confianza donde se dialogue y analice sobre las acciones, metas y

objetivos que los estudiantes deben cumplir para alcanzar los aprendizajes requeridos, esto

produce que el dicente pierda el interés en mejorar sus aprendizajes, eso se puede

evidenciar con las bajas calificaciones obtenidas en la prueba oral.

La retroalimentación como estrategia de aprendizaje permite fortalecer las micro destrezas

que facilitan la comunicación oral , el vocabulario o léxico tomando en cuenta que las

palabras son el eje principal que integran una lengua y sin ellas no es posible la

comunicación, las reglas sintácticas, morfológicas, semánticas propias de la gramática,la

naturalidad, continuidad, el correcto tono de voz al producir las palabras correspondientes

a la entonación, y la fluidez, también se debe tomar en cuenta que el mensaje debe ser claro

y comprensible con el fin de facilitar o dificultar el reconocimiento estas atribuciones le

corresponde a la pronunciacion,todas esta micro destreza son importantes al momento

deuna comunicación efectiva. Los docentes pese a saber que el vocabulario, la

pronunciación, gramática ritmo son micro destrezas importantes para mejor la

comunicación no han logrado que los dicentes mejoren en su producción oral como se

evidencia en los resultados.

El nivel de producción oral que tienen los estudiantes es bajo en relación al que deben

cumplir según el Ministerio de Educación que es A.1.2 que corresponde al noveno año

escolar, pero aún tienen una brecha grande que les separa del nivel actual y el nivel

correspondiente., demostrando que no acatan o responde a la retroalimentación que les

ofrece el docente dejando olvidado el rol que les corresponde como estudiantes en mejorar

su desarrollo y desempeño académico.

Page 65: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

51

Recomendaciones

A partir de las conclusiones establecidas en esta investigación se pueden tomar en cuenta

las siguientes sugerencias a fin de instaurar una correcta aplicación de la retroalimentación como

estrategia de aprendizaje el desarrollo de la producción oral del inglés:

Se recomienda que se utilice la retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el

cual tanto docente como dicente establezcan un dialogo y análisis sobre las metas u

objetivos que deben alcanzar, buscando soluciones mediante actividades que mejoren los

errores y debilidades que tienen llegando a alentar al estudiante en promover su propio

aprendizaje para tener una comunicación efectiva.

Es relevante que el docente cumpla con las funciones que tiene la retroalimentación

como estrategia de aprendizaje puesto que, de esa manera logrará que el estudiante se

motive, y mejores sus conocimientos logrando alcanzar los objetivos planteados y los

aprendizajes requeridos.

Se recomienda que el docente utilice la retroalimentación correctiva dando las

recomendaciones respectivas sobre el desempeño que ha logrado el dicente , de esa

manera ayudará al estudiante a aprender de manera consciente y promueva su

aprendizaje, generando un buen ambiente entre docente y dicente, para fortalecer el

autoestima del estudiante en mejorar y alcanzar los aprendizajes por sí mismo.

Afin de desarrollar la producción oral del inglés, es aconsejable que el docente realice

una actividad oral que no con lleven mucho tiempo, después de cada contenido de

aprendizaje, sea esta gramatical, de vocabulario, de pronunciación, ya que de esta manera

el educando aprende a expresarse oralmente con sus compañeros y su profesor, es decir,

desde lo más simple como un saludo o una presentación personal hasta algo más

complejo así logara desarrollar las micro destrezas de la producción oral y dominar los

aprendizajes.

Page 66: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

52

El docente debería utilizar con mas frecuencia la retroalimentación después de cada

actividad oral para mejorar las micro destrezas que facilitan la producción oral

mejorando la comunicación, no solo para alcanzar el nivel correpondiente sino para para

dominar los aprendizajes requeridos.

Page 67: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

53

Conclusions and Recommendations

Conclusions

Feedback is used by teachers and students with the purpose to contribute in the

development of oral production of English language but it can show that although

Teacher know the importance of this strategy ,they do not use it correctly when

they apply it in their students, for this reason they do not know which are their

errors

The pedagogical, didactic and motivating functions that have the feedback as a

strategy consists in promoting in the student meaningful and quality learning

Through the transmission or information of opinions, judgments based on their

performance indicating the successes, mistakes, weaknesses and strengths they

have achieved, making him the main protagonist being active, participatory,

collaborative, reflective and responsible for the construction of his learning in

which the teacher is a facilitator, guide, monitor and motivator of the learning

process looking for techniques or activities that reinforce the acquired knowledge

facilitating the student to achieve their goals, improving performance and

achieving or exceeding required learning. However, teachers, despite knowing the

functions that the feedback does not use properly, for this reason students have

low levels in oral production.

Teachers know the types of feedback but when working on oral activities only

apply corrective focusing only on errors that produce without giving

recommendations or explanations of performance, which help improve oral

production for that reason students fail to build their Learning process or

improving it because there is no trust environment where the students' actions,

goals and objectives are to be discussed and analyzed in order to achieve the

required learning. This causes the teacher to lose interest in improving his / her

learning. Can be evidenced by the low scores obtained in the oral test.

Page 68: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

54

Feedback as a learning strategy allows to strengthen the micro skills that facilitate

oral communication, vocabulary or lexicon taking into account that words are the

main axis that integrate a language and without them is not possible the

communication, syntactic, morphological, semantic rules of grammar the

naturalness, continuity, correct tone of voice in producing the words

corresponding to the intonation, and fluency, it should also be taken into account

that the message must be clear and understandable in order to facilitate or make

difficult the recognition these attributions corresponds to the pronunciation, all

this micro skills are important at the time of effective communication. Teachers in

spite of knowing that vocabulary, pronunciation, grammar and grammar are

important micro skills for better communication have not succeeded in making

students improve in their oral production as evidenced in the results.

The level of oral production that students have is low in relation to what they must

have according to the Ministry of Education that is A.1.2 corresponding to the

ninth school year, but they still have a large gap that separates them from the

current level and the level corresponding., showing that do not comply or respond

to feedback offered by teachers leaving forgotten the role they as students in

improving their development and academic performance.

Recommendations

It is recommended that feedback be used as a learning strategy in which the

teacher as students establish a dialogue and analysis about the goals or objectives

that must reach, seeking solutions through activities that improve the mistakes and

weaknesses that have encouraged the student in Promote their own learning to

have effective communication

Page 69: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

55

Teacher must to fulfill with the function of feedback as a learning strategy with

their students because if it is used in the best way not only helps the student to

achieve their required learning but also to overcome and master learning.

It is important that the teacher use corrective feedback giving the respective

recommendations on the performance that has achieved the student, that way will

help the student to learn in a conscious way and promote their learning, generating

a good atmosphere between teacher and student, to strengthen the student's self-

esteem in improving and attaining learning for himself. In addition, they will

achieve their goals and have a good level.

The teacher should have oral activities that do not take a long time, after each

learning content, be this grammar, vocabulary, pronunciation, because in this way

the learner learns to express himself orally with his peers and his teacher, From

the simplest as a greeting or a personal presentation to something more complex,

so you can develop the micro skills of oral production and master the learning.

The teacher should use feedback more frequently after each oral activity to

improve the micro skills that facilitate oral production by improving

communication, not only to reach the corresponding level but also to master the

required learning. The teachers should do an oral activity after each learning

content or theme to their students. In addition, students must practice the micro

skills with their classmates and their teacher, that is, the simplest as a greeting or a

personal presentation to something more complex that will get to master the

learning.

Page 70: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

56

Referencia Bibliografía

Giovanninni, A. (2007). profesores en acción 3. Madrid: Edelsa.

McCarthy, M. (1900). Vocabulary. Oxford Universy Press.

Abascal, M., Beneito, J., & Valero, F. (1993). hablar y escribir. Barcelona,España: Octaedro S.L.

Antich de León, R. (1986). Metodología en la enseñanza de lenguas extranjeras. La habana.

Arruda, P. (1982). Didáctica y práctica de la enseñanza. Colombia: McGraw-Hill.

Bandura, A. (1977). Analysis of self-efficacy theory of behavior change . Cognitive Therapy and

Research.

Brown, D. (1994). Teaching by Principles. estados Unidos: Rearson Lougman.

Camacho, M. (2015). La evlucion en sus dimensiones educativas de programas y curriculo: Aspecto

Teorico. Quito-Ecuador: universitaria.

Chaudron, G. (1977). A descriptive model of discourse in the corrective treatment of learners'.

LENGUAGE LEARNING.

David, C. (30 de abril de 2004). en palabra y obra.

Española, D. d. (2014). Ed.

Finocchiaro, M., & Brumfit, C. (1989). The Functional-Notional Approach.

García-Jiménez, E. (2015). La evaluación del aprendizaje:de la retroalimentación a la utorregulación.El

papel de las tecnologías. RELIEVE.

Gonzáles Ornelas, V. (2001). estrategias de enseñanza y Aprendizaje. México: Pax Mexico.

Jorba, J. (noviembre 1993). La función pedagógica de la evalución. Aula de innovación educativa, 20-30.

José, C. (1997). Técnicas y Recursos para el desarrollo de clases. Madrid: RIALP,S.A.

Mayela, D. (2010). Competencia Cientifica y Matemática en la Educación Superior.

Medina Rivilla, A., & Salvador Mata, F. (2002). Didáctica General. Madrid: PEARSON EDUCACION.

muñoz García, C. (2011). Habilidades Sociales. Paraninf.

Page 71: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

57

Nicol, D. (2006). Formative Assestment and Self-regulated learning a modeland seven principles of good

feedback practice. Studies in Higher education.

Ramaprasad, A. (1983). On the definition of feedback. Behavioral Science. En A. Ramaprasad, On the

definition of feedback. Behavioral Science.

Reeve, J. (1994). Metodología de la investigación. Madrid,España: McGraw-Hill.

Romero. (2012). How to Give Negative Feedback. . Obtenido de How to Give Negative Feedback. :

http://www.skills2lead.com

Rotger, B. (1990). Evaluación Formativa . Madid,España: Cincel.

Shute, V. (2008). Focus on Formative. Review of Educational Research, 153-189.

Netgrafía

Braindbridge, C. (2016). About en español. Obtenido de Lamotivación Intrínseca: Recuperado de

http://superdotados.about.com/od/glossary/g/intrinsic.htm

Diccionario. (s.f.). la gramatica. Obtenido de https://www.significados.com/gramatica/

Ecuador, M. d. (s.f.). Ley Orgánica de Educación Intercultural. Obtenido de (articulo IV Derecho a la

Educación Título II de los derechos y obligaciones:: Recuperado de

http://educaciondecalidad.ec/ley-educacion-intercultural-menu/ley-educacion-intercu

Educación, M. d. (2016). Estandares de inglés. Obtenido de https://educacion.gob.ec/estandares-de-

ingles/

Educación, M. d. (s.f.). Fortalecimiento del Ingles. Obtenido de Currículo lengua extrangera:

https://educacion.gob.ec/curriculo-lengua-extranjera/curriculo .

Evelyn, T. (9 de enero de 2014). Estrategia metodolgicas en la comunicaciñon oral del idioma inglés.

Obtenido de http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/3518/1/T-UCE-0010-466.pdf.

Gutiérrez, O., Oriana, I., Maquilena , M., & Rosanny, J. (339-367 de enero-abril de 2009).

Retroalimentación Oral Correctiva en el aula de inglés como lengua extranjera (ILE). Obtenido

de Laurus: http://www.redalyc.org/pdf/761/76120642016.pdf

Page 72: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

58

Jiménez, E. (2015). La evaluación del aprendizaje: de la retroalimentación a la autorregulación. El

papel de las tecnologías. , v. 21 (2), art. M2. . Obtenido de RELIEVE: DOI:

http://dx.doi.org/10.7203/relieve.21.2.7546

Nolan, F. (s.f.). Intonation. Obtenido de http://www.ling.cam.ac.uk/francis/FN_inton_prepub.pdf

Peláez, A. (s.f.). La entrevista. Obtenido de

https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/Ent

revista_trabajo.pdf

Skill. (2012). Soft Skills Training Materials on Communication Skills, Management and Productivity.

Skills Converged Ltd. Obtenido de Recuperado de . www.skillsconverged.com

Verdugo, M. (20 de enero de 2014). EVALUACIÓN FORMATIVA. Obtenido de Repositorio UCE:

http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/4098/1/T-UCE-0010-579.pdf

Wilson, D. (1999). Retroalimentación a través de la piramide y la escalera de retroalimentacion.

Obtenido de Campus Virtual:

http://148.208.122.79/mcpd/descargas/Materiales_de_apoyo_3/Wilson_retroalimentaci%C3%B3

n.pdf

Page 73: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

59

ANEXOS

Page 74: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

60

Rubric speaking Oral Activity

Name: ________________________________ Course:_________________________

Date:_________________________________

Topic:_______________________________________________________________________________

CATEGORY Needs Improvement

0.5 pts

Satisfactory

1 pts

Good

1.5 pts

Excellent

2 pts

Pronunciation Student was difficult to

understand, quiet in speaking,

unclear in pronunciation.

Student was slightly unclear

with pronunciation at times, but

generally is fair.

Pronunciation was good

and did not interfere with

communication

Pronunciation was

very clear and easy to

understand.

Vocabulary Student had inadequate

vocabulary words to express his/her

ideas properly, which hindered the

students in responding

Student was able to use broad

vocabulary words but was lacking,

making him/her repetitive and cannot

expand on his/her ideas.

Student utilized the

words learned in class, in an

accurate manner for the

situation given.

Rich, precise and

impressive usage of

vocabulary words learned

in and beyond of class.

Grammar

Needs Improvement

Student was difficult to understand

and had a hard time communicating

their ideas and responses because of

grammar mistakes

Satisfactory

Student was able to express their ideas

and responses adequately but often

displayed inconsistencies with their

sentence structure and tenses.

Good

Student was able to express

their ideas and responses fairly

well but makes mistakes with

their tenses, however is able to

correct themselves

Excellent

Student was able to express

their ideas and responses

with ease in proper

sentence structure and

tenses

Intonation Student lacked tone and

intonation completely. Speech was

robotic and monotonous, showing no

emotion or inflection at all.

Student showed little change in

tone and intonation. Speech was

slightly robotic, showing very little

emotion or inflection.

Student showed good use

of tone and intonation,

however, the tone or intonation

was inappropriate for the

context at times.

Student showed

excellent use of tone and

intonation. Both tone and

intonation were appropriate

for the context of the role

play.

Fluency Speech is very slow, stumbling,

nervous, and uncertain with

response, except for short or

memorized expressions. Difficult for

a listener to understand

Speech is slow and often

hesitant and irregular. Sentences may

be left uncompleted, but the student is

able to continue.

Speech is mostly smooth

but with some hesitation and

unevenness caused primarily

by rephrasing and groping for

words.

Speech is effortless

and smooth with speed that

comes close to that of a

native speaker.

Anexo 1 rubric

Taken from http://www.rcampus.com/rubricshowc.cfm?sp=true&code=L47B46

Page 75: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

62

COLEGIO NACIONAL “AMAZONAS”

Dirección: Lauro Guerrero S/N e Iturralde

Teléfono: 2653-785 2612-736 Telefax: 2611-611

e-m@il: [email protected]

ORAL ACTIVITY

SUBJECT: ENGLISH

NAME: ………………………… DATE: ……………………

CLASS………..….BGU SECTION: ………………

Speaking Part 1

Read the instructions and answer the question

You have 1-2 minutes to answer the questions. You need to use present and past tense.

Talk about yourself.

What’s your name?

Where do you live?

How many brothers and sisters do you have

What’s your favorite sport and why?

What do you do in your free time?

Do you like to study English at the school and why?

PET Speaking Activity taken from FLO-JOE Cambridge English

Adapted question from learnenglishteen brithish

Page 76: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

63

Speaking Part 2

Read the instruction answer the question.

Look at the picture and read the question. You will have 30 seconds to prepare your answers

Chose three things of the bedroom and describe where they are.

What is your favorite place in the house and why?

What do they do in this place?

What is your favorite food and tell me what are the main ingredients.

PET Speaking Activity taken from FLO-JOE Cambridge English

Anexo 2 oral test

Page 77: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

64

Entrevista

El siguiente cuestionario está dirigido a los docentes de Inglés del” Colegio Nacional

Amazonas de Quito”, cada pregunta debe ser contestada de forma libre y según la apreciación

que cada participante tenga sobre el tema.

Datos informativos

Entrevistador: _____________________________________________

Temática de discusión: La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el

desarrollo del a producción oral del Idioma Inglés.

INFORMACIÓN PERSONAL

Nombre: ………………………… Edad: ………

Años de experiencia: …………...

DESARROLLO

Qué entiende por retroalimentación y la utiliza en clase para la producción oral del idioma

Inglés?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

¿Qué función cree que cumple la retroalimentación dentro del desarrollo de la producción

oral del idioma Inglés en los estudiantes?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

El presente cuestionario tiene por objeto recolectar la información necesaria para

determinar la importancia de la retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el

desarrollo de la producción oral del idioma Inglés por tal razón, agradecemos contestar las

siguientes preguntas con toda honestidad, claridad y precisión.

Page 78: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

65

¿Qué tipo de retroalimentación utiliza mayormente con sus estudiantes el momento de

desarrollar la producción oral del Idioma Inglés?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

¿Qué micro destrezas de la producción oral se desarrollan principalmente en los estudiantes

mediante la retroalimentación?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

En su experiencia ¿Qué nivel de producción oral adquieren los estudiantes cuando se utiliza

la Retroalimentación como estrategia de aprendizaje?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

Gracias por su colaboración.

Anexo 3 Cuestionario Docentes

Page 79: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

66

Anexo 4 Validador 1

Page 80: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

67

Page 81: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

68

Anexo 5 Validador 2

Page 82: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

69

Page 83: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

70

Anexo 6 Validador 3

Page 84: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

71

Page 85: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

72

Anexo 7 Autorización Colegio Amazonas para aplicación de instrumentos

Page 86: FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA … · La presente investigación se refiere a la importancia de La Retroalimentación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo

73

Anexo 8 Anti plagio