facultad de ingeniería - universidad de la salle
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
quimica digEl programa de verano más inclusivo del país
International La Salle Summer Academy
61 universidades Lasallistas en todo el mundo para realizar procesos de
movilidad estudiantil en semestre académico, estancias de investigación y/o pasantías
Cursos de inmersión en segunda lengua
y voluntariados en el exterior
Alianzas con agencias nacionales e internacionales para la participación
en programas de becas: Alianza del Pacífico, Emerging Leaders of the Americas (ELAP),
Fulbright e ICETEX
INCLUSIVENESS 2018
TEACHING 2018
Resolución n.º 2955 del 22 de marzo del 2019, vigencia de 8 años
Facultades
INGENIERÍA QUÍMICA
Información del programa Duración: 10 semestres | Número de créditos: 172 Título que otorga: Ingeniero Químico SNIES: 106153 - Reg. Calificado Res. No. 3094 del 03/03/2017 - Presencial - Bogotá
DOBLE TITULACIÓN: Los estudiantes pueden realizar un doble programa con Ingeniería Ambiental e Ingeniería de Alimentos, homologando más del 45% del total de créditos
Internacionalización
EL EGRESADO DEL PROGRAMA PODRÁ DESEMPEÑARSE COMO: • Ingeniero de procesos • Jefe de producción y manufactura • Jefe de aseguramiento de calidad • Profesionales HSE, consultores, ingenieros de investigación y desarrollo Producción de: químicos, diseño de plantas y equipos, petroquímicos, exploración y extracción de minerales, plásticos, ambiental, alimentos, farmacia y educación.
• España • México • Brasil • Argentina
Beneficios del programa ¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE PROGRAMA?
• La universidad cuenta con la mejor infraestructura física de laboratorios que permiten desarrollar las competencias de los futuros ingenieros. • Énfasis en la conservación del medio ambiente y en el aprovechamiento adecuado de los recursos de la región. • Planta docente de gran calidad humana y académica. • Oportunidad de desarrollar intercambios académicos nacionales e internacionales.
BECAS Para consultar por nuestras becas, contáctate con la Dirección de Bienestar Universitario Tel: 3488000 EXT. 1304 - 1306 | Correo: [email protected]
MODALIDAD DE GRADO • Desarrollo de un proyecto investigativo disciplinar. • Participación activa en proyectos de investigación disciplinar o interdisciplinar. • Cogrado con especializaciones y maestrías Unisalle • Prácticas y pasantías. • Emprendimiento.
FINANCIACIÓN Contamos con diferentes convenios de financiación según tu interés:
Cálculo I / 4C
Biología General / 3C
Química General / 4C
Identidad Lasallista / 2C
Cálculo II / 3C
Física I / 4C
Química Orgánica / 4C
Expresión Gráfica / 3C
Transferencia de Calor / 3C
Operaciones Unitarias I / 3C
Diseño de Experimentos / 3C
Cultura Religiosa III / 2C
Transferencia de Masa / 3C
Operaciones Unitarias II / 3C
Electiva Disciplinar I / 3C
Electiva Interdisciplinar I / 3C
Ética General / 2C
Operaciones Unitarias III / 3C
Electiva Disciplinar II / 3C
Electiva Interdisciplinar II / 3C
Proyectos Integradores II / 2C
Bioprocesos / 4C
Cultura Religiosa I / 2C
1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5 SEMESTRE 6 SEMESTRE 7 SEMESTRE 8 SEMESTRE 9 SEMESTRE
10 SEMESTRE
61 universidades Lasallistas en todo el mundo para realizar procesos de
movilidad estudiantil en semestre académico, estancias de investigación y/o pasantías
Cursos de inmersión en segunda lengua
y voluntariados en el exterior
Alianzas con agencias nacionales e internacionales para la participación
en programas de becas: Alianza del Pacífico, Emerging Leaders of the Americas (ELAP),
Fulbright e ICETEX
INCLUSIVENESS 2018
TEACHING 2018
Resolución n.º 2955 del 22 de marzo del 2019, vigencia de 8 años
Facultades
INGENIERÍA QUÍMICA
Información del programa Duración: 10 semestres | Número de créditos: 172 Título que otorga: Ingeniero Químico SNIES: 106153 - Reg. Calificado Res. No. 3094 del 03/03/2017 - Presencial - Bogotá
DOBLE TITULACIÓN: Los estudiantes pueden realizar un doble programa con Ingeniería Ambiental e Ingeniería de Alimentos, homologando más del 45% del total de créditos
Internacionalización
EL EGRESADO DEL PROGRAMA PODRÁ DESEMPEÑARSE COMO: • Ingeniero de procesos • Jefe de producción y manufactura • Jefe de aseguramiento de calidad • Profesionales HSE, consultores, ingenieros de investigación y desarrollo Producción de: químicos, diseño de plantas y equipos, petroquímicos, exploración y extracción de minerales, plásticos, ambiental, alimentos, farmacia y educación.
• España • México • Brasil • Argentina
Beneficios del programa ¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE PROGRAMA?
• La universidad cuenta con la mejor infraestructura física de laboratorios que permiten desarrollar las competencias de los futuros ingenieros. • Énfasis en la conservación del medio ambiente y en el aprovechamiento adecuado de los recursos de la región. • Planta docente de gran calidad humana y académica. • Oportunidad de desarrollar intercambios académicos nacionales e internacionales.
BECAS Para consultar por nuestras becas, contáctate con la Dirección de Bienestar Universitario Tel: 3488000 EXT. 1304 - 1306 | Correo: [email protected]
MODALIDAD DE GRADO • Desarrollo de un proyecto investigativo disciplinar. • Participación activa en proyectos de investigación disciplinar o interdisciplinar. • Cogrado con especializaciones y maestrías Unisalle • Prácticas y pasantías. • Emprendimiento.
FINANCIACIÓN Contamos con diferentes convenios de financiación según tu interés:
Cálculo I / 4C
Biología General / 3C
Química General / 4C
Identidad Lasallista / 2C
Cálculo II / 3C
Física I / 4C
Química Orgánica / 4C
Expresión Gráfica / 3C
Transferencia de Calor / 3C
Operaciones Unitarias I / 3C
Diseño de Experimentos / 3C
Cultura Religiosa III / 2C
Transferencia de Masa / 3C
Operaciones Unitarias II / 3C
Electiva Disciplinar I / 3C
Electiva Interdisciplinar I / 3C
Ética General / 2C
Operaciones Unitarias III / 3C
Electiva Disciplinar II / 3C
Electiva Interdisciplinar II / 3C
Proyectos Integradores II / 2C
Bioprocesos / 4C
Cultura Religiosa I / 2C
1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5 SEMESTRE 6 SEMESTRE 7 SEMESTRE 8 SEMESTRE 9 SEMESTRE
10 SEMESTRE