fase planificacion tema 2 ltima version 2

22
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE, UTILIZANDO LA METODOLOGÍA PACIE EN EL COLEGIO OMEGA (NICARAGUA) Integrantes de Equipo X Participante 1: Responsable del Scribd: Douglas Barráez Herrera - Investigación Participante 2: Responsable del Slider: Adriana Marilin Bakhos S. - Planificación Participante 3: Responsable del Youtube: Nelson de Jesús Guzmán E. - Solución Participante 4: Responsable del Blog: Vanezza José Colón Torres - Evaluación Participante 5: Responsable del Foro: Eddin R. Gotera Valbuena - Autonomía Palabras Clave: FATLA, E-learning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual , BBCGG de Asesoría Tecnopedagógica Nombre del Equipo: BBCGG Asesoría Tecnopedagógica Slogan: Dale click, y Aprende FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 – Modelo PACIE - Capacitación

Upload: douglasbarraez

Post on 19-Jun-2015

149 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE, UTILIZANDO LA METODOLOGÍA PACIE EN EL COLEGIO OMEGA (NICARAGUA)

 

Integrantes de Equipo X 

Participante 1: Responsable del Scribd: Douglas Barráez Herrera - InvestigaciónParticipante 2: Responsable del Slider: Adriana Marilin Bakhos S. - PlanificaciónParticipante 3: Responsable del Youtube: Nelson de Jesús Guzmán E. - SoluciónParticipante 4: Responsable del Blog: Vanezza José Colón Torres - EvaluaciónParticipante 5: Responsable del Foro: Eddin R. Gotera Valbuena - Autonomía

Palabras Clave: FATLA, E-learning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual , BBCGG de Asesoría Tecnopedagógica

 

Nombre del Equipo: BBCGG Asesoría TecnopedagógicaSlogan: Dale click, y Aprende

FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos E-learningMódulo 5 – Modelo PACIE - Capacitación

Page 2: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Fase de Planificación

AdrianaNelson

Vanezza

Eddin Douglas

Page 3: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Fase Planificación

Índice

1. Descripción del Proyecto

3. Objetivos

4. Destinatario

5. SBS

6. Metodología

7. Estructura

8. Propósito del Plan

9. Tiempo

10.Modalidad 11. Cronograma 12.Recursos

13.Presupuesto14.

Referencias

2.Justificación

Page 4: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

BBCGG de Asesoría Tecnopedagógica ofrece implementar un programa de capacitación al Docente para el uso correcto de las TIC´s en los procesos educativos del Colegio Omega de Nicaragua, para mejorar su desempeño en el proceso de enseñanza aprendizaje, mediante la metodología PACIE, (Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción, E-learning); la capacitación se desarrollará en nueve meses.

Fase Planificación

Descripción del Proyecto

Page 5: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Situación ActualCaso: 4

Institución: Colegio Omega País: NicaraguaTipo de educación: BachilleratoTotal sedes y núcleos: 1 N°. de docentes: 80

Situación:

La institución no cuenta con plataforma para educación virtual. El 40% de los docentes no tienen destrezas informáticas. El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a

internet. El único núcleo no tienen conexión de banda ancha a internet. Tienen 9 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las

TIC´s.

Fase Planificación

Page 6: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Fase Planificación

Justificación

En virtud de las necesidades detectadas durante el proceso de diagnóstico, se hace necesario implementar un programa de formación que constituya un aporte en el logro de las metas educativas, que se plantean dentro del nuevo paradigma fundamentado en la educación interactiva.

El docente se encuentra inmerso en un mundo que crece estrepitosamente en la actualidad, con el avance de la tecnología de comunicación e información, es por ello que se impulsa en el desarrollo y expansión de la educación a distancia, donde el docente y el estudiante realiza intercambio de información; y el mediador utiliza recursos novedosos.

Page 7: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Situación ActualCaso: 4

Institución: Colegio Omega País: NicaraguaTipo de educación: BachilleratoTotal sedes y núcleos: 1 N°. de docentes: 80

Situación:

La institución no cuenta con plataforma para educación virtual. El 40% de los docentes no tienen destrezas informáticas. El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a

internet. El único núcleo no tienen conexión de banda ancha a internet. Tienen 9 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las

TIC´s.

Fase Planificación

Page 8: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Fase Planificación

Justificación

En virtud de las necesidades detectadas durante el proceso de diagnóstico, se hace necesario implementar un programa de formación que constituya un aporte en el logro de las metas educativas, que se plantean dentro del nuevo paradigma fundamentado en la educación interactiva.

El docente se encuentra inmerso en un mundo que crece estrepitosamente en la actualidad, con el avance de la tecnología de comunicación e información, es por ello que se impulsa en el desarrollo y expansión de la educación a distancia, donde el docente y el estudiante realiza intercambio de información; y el mediador utiliza recursos novedosos.

Page 9: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Fase Planificación

Objetivos

Objetivo General

Implementar un programa de capacitación dirigido al docente para el uso correcto de las TIC´s en la modalidad Elearning en los procesos educativos en el Colegio Omega

Page 10: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Objetivo Nº. 1. Diseñar un proyecto para crear una Plataforma Virtual para desarrollar el uso de las TIC´s.

Contenido Actividades Recursos Tiempo1. Estudio para la

Plataforma Virtual y conexión de Internet (Unidad 1)

2. Utilización de la informática en los trabajos de oficina (Unidad 2)

3. Las Técnicas de información y Comunicación (TIC) en un aula de clase. (Unidad 3)

4. Introducción a usabilidad y accesibilidad de la plataforma Moodle (unidad 4)

1. Configuración de la Plataforma y la disposición de la conexión de banda ancha a Internet.

2. Inducir a los docentes a conocer y usar las herramientas básicas de Microsoft Office: Word, PowerPoint, Excel, entre otros. Para que los docentes Adquieran los conocimientos básicos en informática.

3. Estudio y aplicación de los componentes de un aula TIC.

4. Interactuar con la Plataforma Moodle para desarrollar los niveles de Capacitación en el entorno virtual Moodle y Diseño e implementación de curso en línea en la plataforma Moodle.

Tecnológicos 4 meses

Page 11: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Objetivo No. 2. Estructurar los contenidos de la metodología PACIE que serán utilizados en el desarrollo del programa de capacitación.

Contenido Actividades Recursos TiempoMetodología PACIE Uso de las TIC's como un soporte a los

procesos de aprendizaje y auto aprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real.

1. Internet2. Redes sociales3. Multimedia4. Blog5. Páginas Web6. Email7. Celular8. Video conferencias9. Textos y otros

2 Meses

Page 12: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Objetivo No. 3. Diseñar EVA para el desarrollo del Programa de capacitación.

Contenido Actividades Recursos Tiempo1. Definir el objetivo

del Eva2. Presentar la

estructura del EVA

3. Definir el diseño del EVA

1. Mesa de trabajo para revisar la importancia del EVA en la plataforma virtual.

2. Discutir los bloques para desarrollar la estructura del EVA.

3. Definir el diseño del EVA.

1. Internet2. Redes sociales3. Multimedia4. Blog5. Páginas Web6. Email7. Celular8. Video conferencias9. Textos y otros

2 meses

Page 13: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Objetivo No. 4. Crear los entornos virtuales de aprendizaje en los cuales se desarrollarán el programa de capacitación.

Contenido Actividades Recursos TiempoEntornos Virtuales Uso de las herramientas virtuales (foro,

taller, blog, entre otros) para fortalecer los procesos de aprendizaje y auto aprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real.

1. Tecnológicos:2. Internet3. Redes sociales4. Blog5. Páginas Web6. Video conferencias7. Textos y otros

1 Mes

Page 14: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Fase Planificación

Estructura del Programa

UUNNIIDDAADDEESS DDEELL PPRROOYYEECCTTOO

UUnniiddaaddeess NNoommbbrree ddee llaa UUnniiddaadd ¿¿QQuuéé ssee ddeesseeaa LLooggrraarr?? DDuurraacciióónn

Unidad I Estudio para la Plataforma Virtual y conexión

de Internet Aquí se tratará la configuración de la Plataforma y la disposición de la conexión de banda ancha a Internet.

5 semanas

Unidad II

Utilización de la informática en los trabajos de oficina

.

Aquí se inducirá al docente a conocer y usar las herramientas básicas de Microsoff Office: Word, PowerPoint, Excel, entre otros. Para que los docentes Adquieran los conocimientos básicos en informática

7 semanas

Unidad III Las Técnicas de información y Comunicación (TIC) en un aula de clase

Aquí el docente se informará ¿Qué debe conocer un profesor para utilizar las TIC en un aula de clase? Estudio de los componentes de un aula TIC.

4 Semanas

Unidad IV Introducción a usabilibilidad y accesibilidad de

la plataforma Moodle

Aquí el docente será capaz de Conocer e interactuar con la Plataforma Moodle. Se desarrollara en dos niveles : Nivel I Capacitación en el entorno virtual Moodle y un Nivel II Diseño e implementación de curso en línea en la plataforma Moodle.

4 Semanas

Unidad V Metodología PACIE Aquí el docente se informará del uso de las TIC's como un soporte a los procesos de aprendizaje y auto aprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real..

12 Semanas

Unidad VI Recuperación y Graduación

Aquí se tratara de recurar al docente que no haya cubierto las competencias mínimas para continuar el proyecto

4 Semanas

Page 15: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Fase Planificación

Propósito del Plan de Capacitación

Por tal motivo, el presente proyecto pretende implementar un programa de capacitación para el uso correcto de las TIC's en la modalidad Elearning en los procesos educativos para los docentes del Colegio Omega, e incorporar y diseñar en el proceso educativo herramientas tecnológicas como estrategias dinámica, participativas y reflexiva dentro de la modalidad de una educación virtual con uso de la metodología PACIE y entorno virtuales como el EVA capaces de generar cambios en el uso de nuevas herramientas y una actitud innovadora o creativa en estrategias virtuales con procesos no tradicionales. Asimismo se pretende crear de manera directa, una cultura de uso pedagógico y didáctico de las TICś en los docentes del instituto y de manera indirecta a los estudiantes y la sociedad como elementos fundamentales para el desarrollo de una política educativa.

Page 16: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Fase Planificación

Modalidad

De acuerdo con lo propuesto por MSc. Ileana R. Alfonso Sánchez: “La educación a distancia reduce, con eficacia, los obstáculos que representan el tiempo y el espacio; en ella, se recurre a métodos, técnicas y recursos que elevan la productividad y la flexibilidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.”.

En este proceso diferenciado, se recurre al uso de tecnologías como la radio, la televisión, el video, la audio cinta, los sistemas informáticos de complejidad variable y los softwares interactivos, entre otros, constituyen nuevas muestras de la vigencia y procedencia de los principios que sustentan la educación para todos, el aprender a aprender, la enseñanza-aprendizaje personalizada, la imprescindible educación para toda la vida que, en definitiva, contribuyen a materializar, de manera concreta y efectiva, la educación permanente o continua.

Page 17: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Fase PlanificaciónModalidad

Ahora bien, en este proyecto, el tipo de educación a distancia a usar, se denomina E-Learning, el cual se define como: “la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.”, esto trae como beneficio:

1. Reducción de costos: Permite reducir y hasta eliminar gastos de traslado, alojamiento, material didáctico, entre otros.

2. Rapidez y agilidad: Las comunicaciones a través de sistemas en la red confiere rapidez y agilidad a las comunicaciones.

3. Acceso just in time: Los usuarios pueden acceder al contenido desde cualquier conexión a Internet, cuando les surge la necesidad.

4. Flexibilidad de la agenda: No se requiere que un grupo de personas coincidan en tiempo y espacio

Page 18: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Fase PlanificaciónRecursos

Recursos Constituido por:

Humanos:

1. Un coordinador, los facilitadores y dos (2) representantes del Colegio. 80 docentes participantes

2. Docente especialista en la virtualidad3. Un técnico4. Un comunicador

Materiales:

1. Un servidor y equipos multimedia para el Departamento de Educación en Línea.2. Financiamiento de equipos de computación en forma programada para los

docentes 60 docentes, a través de un ente público o privado.3. Financiamiento para adquisición de 80 puntos de banda ancha , en la residencia

de 60 docentes, a través de un ente público o privado.4. Adquisición de Licencia Moodle con su Servicio de Instalación y Mantenimiento de

plataforma.5. Software y Hardware.6. Banda Ancha de Internet para el Colegio Omega7. Cámara, Micrófono, Audio

Infraestructura:

1. Acondicionamiento de espacio dentro de la escuela para como cibercafés.2. Adecuar espacio para el Departamento de Educación en línea (DEL), El Campus

Virtual y Centro de Interacción Virtual (CIV).3. IMobiliario para crear un espacio de capacitación. .

Economico:

1. El valor por Unidad es $13 aprox. , al docente le corresponde pagar el 25% de valor que es de $3.25 y la Institución asumirá 75% que es $9.75.

2. La capacitación tiene un costo total de 185 dólares por docente aprox.

Page 19: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Fase PlanificaciónPresupuesto

Recursos Estimado(Dolares x mes)

Dolares en 9 meses

Humanos: Docente especialista en la virtualidad 400 3.600

Un técnico 300 2.160

Un comunicador 400 3.600

SUBTOTAL 9.360

Materiales: Un servidor y equipos multimedia 4.500 4.500

Adquisición Licencia Moodle Servicio de Instalación y Mantto.950 950

Impresora400 400

Software y Hardware 1.900 1.900

Banda Ancha de Internet para el Colegio Omega60 540

Camaras, microfonos y audio.2.300 2.300

SUBTOTAL 4.740

Infraestructura y Servicios:

Cibercafés 96 864

Mantenimiento Instalaciones del colegio 88 792

Adecuar espacio para el Departamento de Educación en línea (DEL), El Campus Virtual y Centro de Interacción Virtual (CIV

1.500 1.500

Mobiliario para crear un espacio de capacitación 800

SUBTOTAL 4.042,4

TOTAL 24.402,4

Page 20: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Fase Planificación

Bibliografía

Hipólito Martín Rodríguez Casavilca (2007) Programa de Formación on-line: Taller de Capacitación para Docentes en Entorno Virtu@l. Edición, Lima, Perú.

Hipólito Martín Rodríguez Casavilca (2007), Propuesta Educativa del Aula Virtual en Posgrado: Un apoyo al Campus y a la Clase Virtual. Edición, Lima, Perú.

http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Educacion-Virtual-ComoHerramienta-De/1356378.html.

Page 21: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Fase Planificación

Bibliografía

http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&sqi=2&ved=0CCYQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.virtualeduca.org%2Fdocumentos%2F2009%2Fve_mga_010110.pdf&ei=1biRT4SrEOXw6AGNpLCrBA&usg=AFQjCNE_y6py2JXPJVLaeef8v785XS4tmw&sig2=7_f9zCI39Wlg8yU3aqxyHw

http://www.funlam.edu.co/modules/news/article.php?storyid=2935

MSc. Ileana R. Alfonso Sánchez (6 de enero del 2003). Red Telemática de Salud de Cuba (INFOMED). Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Calle 27 No. 110 c/n N y M, El Vedado. Ciudad de La Habana, Cuba. CP 10 400. AP 6520. Correo electrónico: [email protected]

http://www.e-abclearning.com/definicione-learning (2010) Beneficios del E-learning.

Page 22: Fase planificacion tema 2 ltima version 2

Muchas Gracias por su

Apoyo