febrero, 2da edición 2018 - wordpress.com · más allá de una posible mejora en la constitución...

27
Febrero, 2da Edición 2018 Nuestro Carnaval de Invierno 2018 Ver página 3

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era

Febrero, 2da Edición 2018

Nuestro Carnaval de Invierno 2018

Ver página 3

Page 2: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 3: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 4: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 5: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 6: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era

Febrero fue momento de cita, en nuestra ciudad, de un ejercito de entusiastas artistas del hielo, quienes con muchísimo talento

crearon obras de arte para el deleite de millares de personas que visitaron los centros de exhibición de nuestro tradicional Winterlude.

Familias enteras pudieron departir y degustar los deliciosos beaver tales y maple sirup al hielo, sobre todo nuestros/as niños/as.

Fueron ellos, en su mayoría, los que se animaron a lanzarse en vertiginosos toboganes blancos, dejando en el ambiente gritos de ale-

gría y algarabía juvenil.

Los municipios de Ottawa y Gatineau no escatimaron esfuerzos, conjuntos, para que este gran evento fuera un rotundo éxito. Pusieron

a disposición del turismo local, nacional y también internacional las facilidades del transporte urbano sin costo alguno para movilizarlos

de un punto a otro de las actividades. Música en vivo, demostraciones ancestrales de nuestros aborígenes y mucha diversión en este

nuestro tradicional Carnaval de Invierno. Nuestro bipolar clima hizo que las hermosas esculturas de hielo se derritieran antes de cerrar

la sesión programada para el 19 de este mes, pero el ambiente festivo se mantiene a los largo y ancho de nuestro gélido Canal

Rideau. Felicitaciones al equipo de personas voluntarias y a los/as artistas que hicieron posible que el Winterlude 2018 fuera un evento

remarcable. En merito a lo anterior dedicamos esta edición de nuestra Revista Mundo en Español Canadá con un foto reportaje de

nuestra Directora de Fotografía Patricia Arbaje.

Dr. Cesar BelloPresidente

Revista Mundo en Español CanadáUn magazine para ti!

(613) 601-8882

IN BRIEF

Page 7: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 8: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 9: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 10: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 11: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 12: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 13: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 14: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 15: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era

Este evento tuvo lugar el domingo, 11 de febrero de 2018 en el Centro Comunitario de Glebe. Los niños disfrutaron de un buffet, mag-

dalenas, bebidas, una cabina de realidad virtual, pintura facial, baile, DJ, música, barras de luces, manualidades, Princesas y Super-

héroes ¡y mucho más! También hubo un Salón de Estilismo de Cabello Princesa o Superhéroe.

Children's Wish Foundation of Canada es la organización más grande y única, completamente canadiense, dedicada a otorgar deseos

a niños canadienses entre las edades de 3 y 17 años que son diagnosticados con una enfermedad que amenaza la vida. Durante más

de 30 años, Children's Wish ha trabajado incansablemente para otorgarle los más profundos deseos a más de 25,000 niños y sus fa-

milias. ¡Son tres deseos todos los días, durante todo el año! Children's Wish tiene oficinas y personal profesional en cada provincia, y a

cada familia de deseos se le asigna un coordinador de deseos dedicado que puede estructurar personal y cuidadosamente cada expe-

riencia para satisfacer las necesidades particulares del niño y su familia. Los deseos de viaje incluyen a todos los hermanos menores

de 21 años que vivan en el mismo hogar, y las familias viajan sin preocupaciones gracias al seguro exclusivo de Blue Cross. Nuestro

nuevo alcance ampliado, que incluye a los niños diagnosticados con una enfermedad neurológica o genética grave, significa un fuerte

y continuo apoyo de derivación de deseos a través de nuestra comunidad médica. Las recomendaciones de los clientes continúan au-

mentando año tras año, y nos enorgullece mantener nuestra política de "no lista de espera", gracias a nuestros generosos donantes.

Ahora más que nunca, estamos alentando a los canadienses a donar y apoyar Children's Wish Foundation of Canada.

Ayúdanos a conceder el próximo deseo más sincero. http://www.childrenswish.ca/

Les ofrecemos un foto reportaje de Patricia Arbaje.

Princesas y Superhéroes en una gran fiesta caritativa en favor de niños/as conenfermedades que amenazan sus vidas

Page 16: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era

Nuestra renombrada y talentosa artista Claudia Salguero retorna a escena y nada menos que en

el National Arts Center de Ottawa este mayo 5 y 6, 2018.

Lo hace acompañada de su profesional y melódica banda; en un grandioso homenaje a nuestra

Madre Tierra, nuestro hermoso Continente Americano y a esa magia que nos nutre de identidad

Latinoamericana. Claudia lo hace con su particular estilo poético y su gran fuerza interpretativa.

Como es tradición, en sus presentaciones, parte de lo recaudado será donado a la organización

caritativa "Casa Taller las Moyas" en Colombia.

Un espectáculo de magnifica calidad que ya puedes ir poniéndolo en tu agenda, les comunicamos

que los tickets ya están a la venta en la boletería del NAC y puedes asegurar tu asiento a esta

noche mágica - romántica

Page 17: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 18: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 19: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 20: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 21: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 22: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 23: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era
Page 24: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era

Por Diego Sánchez

Desde hace más de un lustro, el World Justice Project compone el Rule of Law Index, un índice que mide el grado de respeto al impe-

rio de la ley en los distintos países del mundo. El estudio bebe de fuentes cuantitativas y se apoya también en datos cualitativos apor-

tados por más de 2.000 encuestas con expertos de todo el mundo.

De un primer vistazo, las puntuaciones que reciben las economías de América Latina muestran importantes diferencias. Como vemos

en el siguiente gráfico, hay países que logran un resultado más o menos aceptable, en el entorno de los 0,70 puntos sobre un máximo

de 1,0. Sin embargo, también hay otros casos en los que la calificación recibida es mucho menor.

Si ordenamos a los países de la región según la calificación obtenida, encontramos que solamente tres de ellos consiguen un resul-

tado medianamente aceptable: 0,71 puntos para Uruguay, 0,68 para Costa Rica y 0,67 para Chile. De hecho, solo Argentina, Brasil,

Panamá, Perú y Colombia rebasan los 0,50 puntos, aunque apenas lo hacen por unas pocas décimas.

Más baja es la calificación asignada a El Salvador, República Dominicana, Ecuador, México, Guatemala, Nicaragua y Honduras, todos

con más de 0,40 pero menos de 0,50 puntos. Sin embargo, el peor resultado es para Bolivia y Venezuela, que apenas reciben 0,38 y

0,29 puntos.

El escaso respeto al imperio de la ley sigue

empobreciendo a América Latina

Page 25: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era

Los resultados del índice confirman, un año más, que el desarrollo de América Latina está condicionado por la debilidad de sus institu-

ciones. La corrupción de las Administraciones Públicas, la falta de independencia de la Justicia, el excesivo poder de los gobiernos

frente a los parlamentos, la inseguridad, la burocracia— tienen un efecto directo en el empobrecimiento de la economía. Al fin y al

cabo, no es ninguna casualidad que los países más ricos sean también los que mejor respetan el imperio de la ley.

Hay quienes tienden a analizar estas cuestiones desde una perspectiva derrotista y determinista. No son pocos los que creen que

América Latina está condenada a seguir atrapada en el círculo vicioso que induce la falta de institucionalidad. Pero, si Uruguay, Costa

Rica y Chile han logrado un resultado medianamente aceptable en el índice, entonces no hay motivo para pensar que no pueda ocurrir

lo mismo en otros países de la región.

De hecho, economías que hace apenas tres décadas estaban completamente destrozadas por el comunismo, como es el caso de Es-

tonia, ocupan hoy posiciones muy destacadas del ranking. La república báltica, por ejemplo, está en el número 12 de la clasificación y

ha mejorado dos puestos respecto al anterior estudio. De modo que, siempre que se den los pasos adecuados en la dirección cor-

recta, el futuro de América Latina puede ser vibrante. Todo pasa, en última instancia, por entender que, sin un marco institucional es-

table, no habrá desarrollo económico sostenido y de largo plazo.

Page 26: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era

Por Karina Martin

El pasado domingo 4 de febrero se llevó a cabo en Ecuador la consulta popular y el referéndum impulsado por el presidente Lenín

Moreno.

El “sí” superó al “no” promovido por el expresidente Rafael Correa con un promedio de 68 % en las siete preguntas (resultado con el

70 % de las actas escrutadas).

Sin embargo, el panorama político en Ecuador no parece ser más sencillo ahora. Muchos son los que hablan de una victoria de parte

de Lenín Moreno y unos lapidarios resultados para Correa, pero realmente ¿qué significan estos resultados para la política en

Ecuador?

A pesar de que la consulta y el referéndum tenía siete preguntas con aparentes claros objetivos; expertos como el analista político Os-

waldo Toscano y el profesor de la universidad San Francisco de Quito, Luis Espinosa, coinciden en que el objetivo de la consulta va

más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas.

Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era legitimar como líder a Lenín Moreno y aplastar al correísmo.

Tanto Toscano como Espinosa dejaron claro que las preguntas están redactadas de un modo capcioso para que la población ecuatori-

ana no pudiera negarse a ellas, pero con un trasfondo político.

“Hay que distinguir dos cosas: las respuesta a las preguntas que se nos hizo y luego la respuesta a las preguntas que no se nos hizo.

La pregunta que no se nos hizo pero que se repitió cuatro veces fue: ¿rechaza usted al correísmo?; el contenido de cada pregunta era

distinto pero el análisis se trató de las respuestas hacia Correa y no de lo que realmente se estaba preguntando” señaló Espinosa.

Ambos expertos concuerdan en que, aunque ciertamente, triunfó el sí, el resultado obtenido del no fue bastante alto para haber sido

apoyado solamente por Correa.

Desmotando mitos del referéndum enEcuador: ¿Realmente fue el entierro

político de Correa?

Page 27: Febrero, 2da Edición 2018 - WordPress.com · más allá de una posible mejora en la Constitución y en las leyes ecuatorianas. Para ambos este proceso electoral lo que buscaba era

Es necesario recordar que mientras el “no” solo fue impulsado por el exmandatario, el “sí” en las elecciones era impulsado por el ofi-

cialismo, partidos de izquierda, centroizquierda y hasta de centroderecha, por lo que cabe preguntarse si la consulta realmente aplastó

políticamente a Rafael Correa, o si por el contrario, demostró que sigue manteniendo una fortaleza política que es capaz de combatir

contra el resto del país.

El profesor Luis Espinosa piensa que sí, “Correa ha quedado enterrado políticamente” aunque reconoce que su resultado es bastante

bueno y la victoria de Moreno es bastante escasa.

Sin embargo, el libertario Oswaldo Toscano opina que los resultados no son tan optimistas. A su juicio, Lenín Moreno consiguió

aprovechar esta “consulta mañosa” para dividir el poder entre Correa y él, y el resto de los políticos “cayeron en su juego”.

La Consulta no solo permitió que Moreno se ubicara como un claro líder en el país con el apoyo de casi todos los demás partidos

políticos; sino que además legitimó a Rafael Correa principal opositor.

Toscano explicó que Rafael Correa llegó al país sin los recursos del Estado, sin la estructura de su partido político que, además, ha

sido una imagen de corrupción generalizada y sin embargo, consiguió obtener más de un 30 % en el proceso electoral, lo que “lo ubica

como el único y verdadero opositor validado en las urnas”.

“Lo que tiene Ecuador ahora es el oficialismo y la oposición, ambos de parte del socialismo del siglo XXI. Un socialismo “blando” (de

Lenín Moreno) y otro “duro (de Rafael Correa)”.

Toscano asegura que contrario a lo que afirman todos los políticos y medios, este proceso acaba de fortalecer al correísmo que había

sido debilitado por Moreno, lo que representa un retroceso político en el país porque ahora, “Correa va a armar otro partido político

opositor a Moreno para mantenerse como líder” y Guillermo Lasso queda de lado.

“Aquí no existe una opción política liberal y lo único que puede oponerse al socialismo del siglo XXI es el liberalismo”, aseveró el anal-

ista político Oswaldo Toscano .

Ni Oswaldo Toscano ni Luis Espinosa confían en que esta consulta realmente signifique una victoria para los ecuatorianos, la victoria

parece quedar solo en el liderazgo político de Ecuador.