feijoas point

35

Upload: hector-albeiro-soriano-barragan

Post on 19-Jun-2015

4.334 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Diapositivas correspondientes al trabajo de exportaciòn de feijoas a Ecuador.

TRANSCRIPT

Page 1: Feijoas Point
Page 2: Feijoas Point

FEIJOAS DE COLOMBIA Formular Y Evaluar Un Proyecto De

Factibilidad Para La Exportación Y Comercialización De Feijoas De Colombia Al Ecuador.

Page 3: Feijoas Point

DIANA PAOLA OSORIO ROMERO

HECTOR ALBEIRO SORIANO BARRAGAN

WILLIAM MAURICIO MÉNDEZ GARCIA

CORNELIO GARCIA FORERO

Page 4: Feijoas Point

Feijoas De Colombia Se caracteriza por su calidad, frescura. Nuestro equipo humano, compuesto por profesionales, nos da la confianza para garantizar la calidad de nuestro producto. Siempre nos mantenemos fieles a nuestros principios y valores para asegurar la satisfacción y el éxito de nuestros clientes y preservar el prestigio que adquiriremos.

Estas y otras razones nos hacen una de las empresas comercializadoras y exportadoras de Feijoas de mayor confiabilidad y calidad.

Page 5: Feijoas Point

La idea surge de la necesidad que hay en diferentes países del mundo, por su diversidad de climas, que no les brinda la posibilidad de cosechar esta especie de frutas, Colombia es privilegiada por su diversidad de climas y por ser un alto productor de Feijoas. Esto nos abre las puertas para ser competitivos y ser uno de los mejores y de más alta calidad en el mundo de exportación de Feijoas.

Page 6: Feijoas Point

El mercado meta para la comercializadora y exportadora de Feijoas son las comercializadoras mayoristas ubicadas en Ecuador.

Page 7: Feijoas Point

El mercado meta para la comercializadora y exportadora de feijoas son las comercializadoras mayoristas ubicadas en Ecuador, ejemplo (ECOFINSA).

El incremento en las actividades de exportación ha

provisto de nuevas oportunidades a los mayoristas. Aún es muy difícil para las cadenas encontrar fuentes de producción en el extranjero ya que el sistema de entrada y salida de las exportaciones se da a nivel de productor - comercializador y mayorista.

Page 8: Feijoas Point

Contactar a mayoristas y grandes comercializadores en las principales ciudades de Ecuador.

Reconocimiento de marca propia y estándares de producción de calidad.

La tendencia mundial del cuidado del medio ambiente le permite a la empresa incursionar con un producto certificado con el sello verde – sello ecológico y seguidor de las prácticas de mejoramiento continuo.

Maneja una alta gama de merchandising y material pop para que sea conocido nuestro producto y se demuestre de donde es su origen y su calidad

Promociones en temporadas fuertes según lo estipulen las grande comercializadoras y mayoristas de ecuador.

Preparar recetarios y ofrecerlos dentro del empaque del producto o como parte del exhibidor del mismo en los puntos de venta.

Participar en ferias especializadas y dar conocer allí los diferentes usos del producto, al igual que derivados del mismo.

Page 9: Feijoas Point

Nuestra empresa exportadora y comercializadora de feijoas, es una empresa que tiene como objetivo principal la compra y venta para cubrir necesidades a nivel internacional, exportado nuestro producto a países como ecuador; esta ubicada en la ciudad de Bogotá Colombia:

  Su actividad principal consiste en la comercialización y exportación de

feijoas ya que el mercado es creciente y gracias a las nuevas tendencias y gustos de las frutas exóticas como lo es la feijoa no ha abierto una gran demanda a nivel internacional por sus características, exquisitos sabores y su variedad de usos.

   La regularidad en las operaciones permite sostener la oferta de mejor

fruta en las más atractivas condiciones económicas, además la empresa está realizando gestiones para adquirir el sello verde para el producto feijoas de Colombia.

Page 10: Feijoas Point

Feijoas de Colombia es una empresa que ofrece al mercado internacional calidad, constancia y cumplimiento, en la comercialización de feijoas frutas exóticas, respaldado por la aplicación de la tecnología de la empresa y de un equipo de profesionales cultivadores, manteniendo precios justos y competitivos que permitan la sostenibilidad en el mercado y ofrecerle productos que satisfagan las necesidades de nuestros clientes a nivel internacional.

Page 11: Feijoas Point

Ser líder en la distribución y comercialización de feijoas a cinco (5) años en el país de Ecuador.

Page 12: Feijoas Point

Forma de Organización

Page 13: Feijoas Point

Nombre común o vulgar: Feijoa, Feijoas, Guayaba del Brasil, Guayabas del Brasil, Guayabo del Brasil.

Nombre científico o latino: Feijoa sellowiana

Origen: América tropical.

Descripción De La Planta: Árbol o arbusto de hoja perenne de unos 2 metros de altura, Forma redondeada, Crecimiento algo lento, Ramas cubiertas de un tomento blanquecino, Hojas coriáceas, opuestas, verde oscuro en el haz, blanco-tomentosas en el envés, Flores de unos 3 cm de diámetro.

Posición Arancelaria: 08.10.90.90.10

Vida aproximada de producto en Almacenamiento

2-3 Semanas

Page 14: Feijoas Point
Page 15: Feijoas Point
Page 16: Feijoas Point

Nombre Oficial

República del Ecuador

Ubicación Noroeste de Sudamérica, limita al norte con Colombia, al este y sur con Perú, y al oeste con el océano Pacífico.

Extensión 272.031 Km2

Capital Quito

Gobernante Economista Rafael Correa

Ciudades Principales

Quito, Guayaquil, Cuenca.

Idioma Español

Unidad Monetaria

Dólar

Población(2001)

12.156.608

Tasa de crecimiento anual (2001)

2.1%

GENERALIDADES

Page 17: Feijoas Point

1.ESMERALDAS: Latitud: 00' 59' 40" Norte (N) Longitud: 79' 38' 48" Oeste (W). 2.MANTA: Latitud: 00' 55' 35" Sur (S) Longitud: 80' 43' 02" Oeste (W). 3.GUAYAQUIL: Latitud: 02' 16' 51" Sur (S) Longitud: 79' 54' 49" Oeste (W).4.PUERTO BOLIVAR: Latitud: 03' 15' 55" Sur (S) Longitud: 80' 00' 01" Oeste (W).

Page 18: Feijoas Point

Año Población

2000 12920092

2001 13183978

2002 13447494

2003 13710234

2004 13212742

2005 13363593

2006 13547510

2007 13755680

2008 13927650

2009 14573101

Page 19: Feijoas Point

Año Exportaciones (miles de

millones $)

2000

4.1

2001

5.6

2002

4.8

2003

4.9

2004

6.073

2005

7.56

2006

9.224

2007

12.56

2008

14.37

2009

19.15

Las exportaciones de ecuador están dirigidas especialmente el banano, café, petróleo, cacao, madera, pescado, camarón, flores, y otros productos que hacen que este país exporte $19.15 miles de millones en el año 2009.

Page 20: Feijoas Point

Año Importaciones

(miles de

millones $)

2000 2.8

2001 3.4

2002 4.8

2003 6

2004 6.22

2005 7.65

2006 8.436

2007 10.81

2008 12.76

2009 17.79

Page 21: Feijoas Point

Feijoas de Colombia busca marcar la diferencia basándose en aplicar un modelo logístico que permita que las Feijoas sean tratadas con los mejores estándares de calidad y de esta manera lleguen en buen estado a su destino final.

Page 22: Feijoas Point
Page 23: Feijoas Point
Page 24: Feijoas Point
Page 25: Feijoas Point
Page 26: Feijoas Point
Page 27: Feijoas Point

Puerto de Buenaventura

Puerto de Guayaquil

Vía Marítima

Page 28: Feijoas Point
Page 29: Feijoas Point

Riesgos Internos En Colombia solo se emplean 182.000 hectáreas

para la producción de frutas de las 1936.722 hectáreas usadas para la producción agrícola.

Page 30: Feijoas Point

En Colombia solo hay 220 hectáreas sembradas de Feijoa (Acca sellowiana) a nivel nacional, distribuidas en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Antioquia y Nariño de las cuales 188 Hectáreas el 85% se encuentran en Boyacá. Los municipios más productores son Jenesano, Tibaná y Tibasosa.

Page 31: Feijoas Point

Plagas

Brechas Tecnológicas en cultivos

Ciclo de vida del producto

Page 32: Feijoas Point

Riesgos ExternosRiesgo Climático

Otros países generando un alto grado de producción de Feijoa

Page 33: Feijoas Point

Bajo nivel de investigación en el sector agroindustrial

Exigencia del sello verde en el mercado internacional

Page 34: Feijoas Point

Riesgos Políticos

Transporte de Mercancías

Page 35: Feijoas Point

•La producción mundial de feijoa ha tenido un incremento significativo durante los últimos 10 años y esto debido a la diversificación de productos derivados del mismo y los diferentes usos en el sector cosmético y de belleza.  •Colombia es un país con potencial para la producción y exportación de feijoas por su variedad de climas y la tierra, adicionalmente cuenta con incentivos para la exportación de productos agroindustriales. •La mayor ventaja competitiva que puede Colombia en cuanto a la producción del feijoa para incursionar a los mercados ecuatorianos es la producción limpia y obtener el sello verde para el producto.